Search America's historic newspaper pages from 1756-1963 or use the U.S. Newspaper Directory to find information about American newspapers published between 1690-present. Chronicling America is sponsored jointly by the National Endowment for the Humanities external link and the Library of Congress. Learn more
Image provided by: University of Puerto Rico, Río Piedras Campus, Library System
Newspaper Page Text
6 ron SUPERIOR 41” me— Pízá, y Compañía C.V A FUNDADA EN 1.882 f rnrnrn^m Grandes existencias de Ron Viejo Calle del Comercio.—MAßlNA . . Almacén en San Juan p Q Tclétouo No . 33 , i Calles de TilAlA TANARUS AUMIiA DI LOS lALUiII Almacenes et\ A recibo < • l I*. O. Hox 274. Telefono^ 4 Precios sin competencia Programa para e! Kxámen y ad* misión de los aspiran tes aJ Ejercicio de la ABOaAOXA ante los Tribunales In sulares y al eiercicio del Notiriadc *n Huer to Rico. .****■'>* Jprottmln por el Tribu** *-l % ipremo *te ./i* ¡fino en\'l* dt .ibrit de 1 ><>? 4 n 4!|ar i "*! 'B d WI.W. Doctor Gustavo Muñoz )| LA FACULTAD D y MEDICINA DE MADRID Y EX PROFESOR CLINICO DEL HOSPITAL DE SAN CARLOS Y DE I.A MISMA facultad '1 etuán mí n. 37 HORAS DE CONSULTAS DE 2 á 4 P. M. Teléfono 11 (lili. U 23 MAQNhSU Af RI ADA aNTÍBILIOSA DE J. M. BLANCO Con sn uso desaparece el ex tre 11 miento, ind’gestión, dolo res de cal eza, jaqueca, bilis, ácido del es órnalo, en general tolos lo ' desarreglos producidos por el estómago e intestinos. FARM \CIA DE BLANCO I© Í'OR CARLOS DICKEN h a firmeza con que da esta respuesta n# admite ob jeción. * ¡ando hablo de uc>: árido—prosigue—pe n só igualmente en la familia, la baronía y Cherney-Wold. los ant pasados y patrimonio son inseparables de s¡r *.í : ;íO'sí¡.r. Tengo acaso necesidad de decíroslo, niiLid) i ’ontinuad, caballero. ris .preciso, pues, qu* no se publique el secreto. *t¿ué M> -dería si sir Dedb.ek al saberlo muriese de pesar ó , !\ ese loco ¿tomo explicar el cambio que habría cu : conducta ni. : r ejemplo, le dijese mañana quien era la mujer de que h* hablaba hoy? Entonces es euanrt* la historia se escribría en las paredes y se pregonaría por las calles, mílady, y no seríais la única perjudicada, \ os que para mí no hacéis papel alguno en todo esto, si no vuestro marido, lady Dedlock, vuestro marido. VI Tulkinghorn permaneció algunos momentos ;sjle , i oso y continuó sm que nada revelase en su voz ó *■ mis mU-manes la m*nor animación: AdiMii.ts. s¡r ld'ii’**Hti*r os ama hasta la pxtravapüfi* í iH y hasta puede, sabiéndolo todo, no ser capaz le ven ,,.r la ceguedad que tiene por vos. Llevo las cosas basta el extremo, pero es posible, y en este easn vale más que lo ignore para mi y para el sentido común. Todo .sito me rc-e tomarse et. consideración y por lo tanto es muy difí cil formar un plan malquiera. Vdady continúa mirando las ‘relias que empiezan i r . lideeer v en va fría lo* parece 1 bella petrificado. I ;l Mi eríem a me ha demostrado siempre—prosigue vf ooniéndoae b*s guantes en el bolsillo M,e , pov. f de ’os bomben obrarían con pruden r * - .11 ns. porque e| matrimonio es e. BOLETIN MERCANTIL DK PUERTO Klv.> Estudio dk Abogados Y NOTARIA Antonio Alvarez Nava, Lu ciano Ortiz Antón. Emilio García Cuervo y Eran cisco de la Torre. P. o BOX 818. —TELEFONO ’l'il San Jr-aw P R -Sai* |rTO >t /Vi l s O i SENSACIONAL! *LA PATULEA” OTILA PfUTIkOAin ■ Olí ACIIiUKi Este emocionante libro de Pérez Losada, edicióa de gran lujo, con graba* dos en|el texto y una pr ciosa cubierta en trico mía, se vende á un do lía r ejemplar, nrcftsiis librerías oe san juai .A. $£ 1-50 Es de machi utilidad, ao 610 pan l(>8 Abogados, Cortea Judiciales, Ayaa •amientos. Corporaciones y empicados de todo le* ramos, Bino también para los comerciante*, industriales y paisa nas de negocio*, el conocimiento d# las f,eye* de Puerto Rieo aprobadas por hs Cámara* y el Consejo Ejecutivo os q nadado año de 1907. Se venden á $ 1.50 en la Librería da! Boletín HartanUL NOTICIAS lia nulo denegada la fianza solicita da por Rafael PadM, iicii auo de iim ni nato en primer grado, y ile cuyo bocho conocen nuestros lectores. lia salido pata tilia.'ama el licencia do señor Mcatre, nombrado fia. id de a|ucüa Curte de Listrito. ‘ Han celebrarlo una importante con ferencia los señores Maticnzo, Coll y u Id, 0| peí h* in er. I/oren s To rres y Cañaba, sobre el bilí paraeons* Huir un cdi 1 io pu a l.s u la Sup rioi eu Punce. En cala acniana empezará en la Cá, mira b* I)e|e?'mlo*. los debates del bilí de Presupuestos. K1 informe d<- U Comisión sostiene las enmiendas hechas por el < onw-jo Ejecutivo, é introduce nuevas >nmictP das importantes ni proyecto. Hoy tomará posesión de su pueato de juez de la Corte de Distrito deCua s a nía. el señor ( ordova Davdn. AniH-lie asistí inmenso gentío á ln Marina, para pr m 11 un les. fuegos ar tifieinb'N. tpie fueron pe nimios en aipiel sitio. ('Oll numerosa eoiieiirreneia s* v*ri fií-ó anoelie la retreta anuneiada en la plaza principal. lia fallecido -n Ponee lo esl imada señora dona luana Mat as. \iu<la de Pérez. La finada era hermana de don Fer nando J. Matías. ex-Corresponsal de *’Jia Democracia”. Descanse en paz. Continúa en pié h* huelga de toree don de la fábrica Porto Kivui Ame rican Tobáceo CiwnpaJiy le Payauton. Se anuncia para el "< del prrionte una velada lírico-literaria á Isuieiwo del euerfio do bomberos de Areeibo. El Concejo Muíiüeipal le Hatillo, tiene e.ll proyecto mejorar el alumbra do público, de aquel pueblo Ha fallecido en la Habana, un tierno hijo de nmwtrro amigo el doc tor italiliris, de Punce. Reciba n.^tn jM-samo. LA CAh>A LIojLBkE I 1 el fondo la causa principal de sus disgustos. Así lo creí ya cuando se casó sir Dedlock y lo creo aún en el día. li¡ks circunstancias decidirán le mi conducta, y en cuan t<> á vos, milady, <s suplicaré que hagai.s lo que habéis bc rho siempre, y que os dejéis llevar por vuestras propias inspiraciones. ¿.Se ha le arrastrar, pues, mi vida día por lia según vuestro capricho?—pregunta sin volver la cabeza Mucho lotemo, lady Dedlock. —¿Creéis que va necesario mi martirio? Estoy seguro de las cosas que recomiendo —¿lie le continuar en este brillante teatro dnade be hecho durante tanto tiempo un miserable papel, única mente para pie s*lesmorone txlo.cuanto os antoje* —No sin pie os av:se antes, lady I)elh>ok no haré na da sin avisaros. -—¿Nos veremos como antes? —Del m¡(uno molo. . —¿Y habré .!• guardar un HttlO em 1* N*o n tr .tos años? —No hubiera vuelto á t*ar este punto, me pr mitircis |U‘ os liga, rnibifly. que vuestro secreto u • más pesado de lo que era nnt*s. y que las cosas pn lau en :l mismo s-talo. Es verlai pie sé 1 ju* he ignorado durante mu'ho tiempo. pero no - reo pie hayamos teñid > nunca gran confianza uno de otro. Mi!aly. pie ha hoeh tmias es* as preguntas e,mo er sueños, pí-rmanece algunos instantes silenciosa. y pregnn la á M. Tnlkinghorn si ti*ne que leeirle alguna otra cusa Teñiría un placer—r**sjon!e el proeurafr frnt in i|isi. inaiua — en pie me aa - gnrárais yne aceptáis m arreglo En lo* dis* 25 y 2G <fef eorrienfi *e vieron eu la C*rt de I isiriui 1c Pou ce, los juicios siguí* Otes: Nicanor Santiago, delito contra la •luaticia Pública, sobria*ida. Id id, |sr acometimiento y agri si >u, tres inescA *le prisión. Id id, por igual delito, sobres íln. Hallulla Méndez, y otros, por alterar ls paz, cinco lo'lais le inulta. José Frene*, por aoometimiento y agresión, ttlwmdUh .losé Samlmul. p<r aeoinetimiento y nirri sión, abanelto. Luis López, por aeomel imieiito y airresión, diez días h* eúreel. Anoche s- eeb'bró mi vipléiuliilo Iwii le mi el Casino !• Bayamón concu rriendo solivia concurrencia d* dieh<* piuddo y de San .luán. I.n I irve ti va umplió muy bien hu ••Tlli't ido. sillo nombrado taquígrafo <b’ b, oficina del attormy general el se ñor diimi K. (hillmrdo. |ii* |,s,mpena bii el mismo -arg<i <‘n •! I*part.aniein to I• • I Auditor. KI emplailo Mr. Luis F. Ihivis. pi ocupaba la plaza de taquígrafo *ii 1•* diciña leí attorne.v gomera! ha pasado *>ri igual •alegoría al le|artaim*nto leí Auditor. El juez Líussalle absolvió esta m ñaña, le una lenuneia |*<r juvg>s prohibidos, á ÍJil Ouznván. ÍVimitivo Santos, Rufino Snnti, Enrupio París. Antonio Escalera. Aurelia.no Llanos y Sinorrio \ r . Pérez. lia sólo eomlena<lo á lias do por hurto iii‘iior. duan Ro sado. También fueron condenados orí I (’orte Mnnie •a! por hurto Aniceto Marrvro v Manu'rto (}on¡al*z. * O Hoy se vi ó en la Corte Municipal una denuncia contra <*l lomdiaeho l ,-i --nilal N*grni. r*r a*<(Oiiietimiento V agresii'm á .I'uaii .Miraisla. Por faltia b- pruebas fue <l‘*larado n culpable el a usalo. lista mañana se vió en la < orle Mu nicipal una leiiuneia ‘entra Mamwl (timbas, acusado b; acouictamiento y agresión' á Rita Rivera. Fué senten ciado el aeusailo á mi mo de <*ar eel. L.um l do Marco <lt IdOW. Tía ce.lebrailo una larga MSlims < iu con el S|mMhrt de la t'áasra te ñor de Da-go, el periodista aMrirßs Mr. Lyilion Abbott. lai entres ista fuó muy ÍT‘t nsunti . li¡loißi;i(iíi! (1c Anillad KI inspiH-tor te uiimentos d* Ma* • Lian, lá uienta l* haber b-strzívlg *0 cajas le higos, propicdail lv los - ñores A. Vicente y ( s. bou Santiago < aramliot, envía fla y 'Np‘<i i,O i' l. ■< •• | dos* Ji plomería que va á efectuar eu la del señor ba'u, en Nauturee. , l'd inspector b fin n!os informa haber destruido 01 libras vrne t ta -ajo y 13(1 di pi so un rieano, propie liil le los Heñor-M Sin rs. le Pérez I temíanos. KI señor 11i f > ito Ilenrique/, reinit pl.mo y espeeifi .1 ioiii s do obras d-l pl ine ría pu* va ¡i •fee'uar <“n lu eas. propieilad I- don ílir ino | I Valle KI iuspeetor le i’iir,'ii*os uiferin/ hal>T destririlo l ,*(.() n anzanas pro piedad l don Ku -io M rín. KI insportor <b' Sauiiiad le Fajardo, solicita le envíen \a<mra, por Iwiberst • >re.sentalo a giinos casos de variolor iles. KI insjrector le a'imeiPoH iuforniis haber lestru'do 4(i libras de carne I ’asajo. propiedii'l b los señores Pérez y Ca. • ¡ KI inspeet(>r le Kinnbirl !• fajan! envía planos prest ntados por l< s se res Maximino Morales y Antonio Ve¡_a para estabbrcer uii panadería. TANARUS. ' Don (Vrsnr \t >r ! iz. de ‘’a vey, fstl-i-u'.í • awtorizaei ’n para 1 homar ¡os roe de don Juan -fosé Baldrieh. Notas interesantes lia sido nombrado director escolar de la municipalidad de San .Juan, vi señor Manuel F. Rossy, El Dey arfamenío le Instnu-eióri lúa aceptado I so'ar ofrecido por el señor* Dionisio Morales Herí ios, en el barrio < edro Abajo, Xaranjito, par 4 cons truir en él una sciiela rural de 2ñ(> didlars. lia sido nombrado yiara lesompefiar una escuela gradeada en Man nabo, la maestra doña Antonia Morales y para una rural en Ma' ,r ii z. < i l maestro don Miguel Arturo Díaz. ha .lunfa Es ' lar !• Rio Piedras, bu bsigmnlo á i; m ••sti a dora Maria TANARUS ( ‘astro, ¡aia < í>. . 1 rubí de una ib- la esencias ruta d<> acuella nmni*i|>a~ lilis.l. Tri V> n n <al es Küta inafuuwi < <’ 'ii ¡a schió.v Q Hi-jriinda, ant>“ 1 jo* / AMrcy, nr> jui cio contra José Náfer, aciuwuio lo i*i enwxlio <‘ii serondo <rra<!o. El juez AMívj ha aeñaJíwlo >•< juf vw |wó’ximo la lectura <l. la ami t<MH Ui. • ” • ; l*or cnl'orm >' <1 ! acusado fuó - is pendido <>! i t‘fra .fuati 11;!-- rni, ai is.i<l' • <>. m I .vm;l!¡vm \s prüpi<i> . * <le (M Ki í * J fAÜITII .