Search America's historic newspaper pages from 1770-1963 or use the U.S. Newspaper Directory to find information about American newspapers published between 1690-present. Chronicling America is sponsored jointly by the National Endowment for the Humanities external link and the Library of Congress. Learn more
Image provided by: University of Puerto Rico, Río Piedras Campus, Library System
Newspaper Page Text
6 RON SUPERIOR 41° DE Pisá. y Compañía OM fÜÜMMÜ u**a Grandes existencias de Ron Viejo S Calle del Comercio.—MAßlNA P. O. Box 812. Teléfono No. 331 1 Calles de TáßilA I ITIRIIá II US tIUISI Almacenes en Arecibo •; 1 ' , . , (P. O. Box 274. Teléfono 42 Precios sin competencia Programa ••• para e! Kxámen y ad misión de los aspiran tes al Ejercicio de la ABOOAOXA ante los Tribunales In sulares y al ejercicio del Notariado en Puer to Rico. ••••••• mtvrabada por el Tribu nJ Supremo de ¿UMlirt* de 190? Doctor Gustavo Muñoz II U FACULTAD DB VEDICIIA DE MADRID Y EX-PROFESOR CUNICO DEL HOSPITAL DE SAN CARLOS V OH IJV MISMA FACULTAD 'i etuán nú:n. 37 HORAS DE CONSULTAS DE 2 á 4 P. M. Teléfono nftin. ¡Í23 MAONfcSU AEREADA ANTiBILItsA DE J. M. BLANCO Con su uso desaparece el ex tre 1 i miento, indigestión, dolo res de cabeza, jaqueca, bilis, ácido del estómago, en general tolos lo - desarreglos producidos por el estómagoé intestinos. FARM \CÍA DE BLANCO I H POR CARLOS DtCKEN M Tulkinghorn sube á su habitación diciéndose á sí propio: l.as mujeres han sel" oreadas para dar disgustos y trastornarlo todo; niiim s lio bastara la smi>¡h. vi*ue stho ra a importunariue la criada; pero a esta la despachare pront. Kntra en >u gabinete, enciende una bujía, saca una lla ve del bolsillo \ abre un cajón del cual saca otra llave que abre un baúl donde hay una tercera llave con la cual se piepaia .1 bajar ala bodega donde guarda sil vino rancio, cuando oye llamar á la puerta. juuéti va* , Ah! ¿sois vos. señorita* Precisamente me hablaban de vos hace un momento, deseáis* |)**ja la bujía sobre la chimenea de la sala y se da golpe ritos en la enjnt amejilla **on la llave que lleva en la mano mientras dirige estas palabras á Mlb*. Hortensia. Me ha costado trabajo encontraros, caballero —respon- de la astuta francesa cerrando la puerta y lanzando una •torada oblicua y venenosa á M 1 ulkmgliorii. 1,0 siento titee e| proctl.t ador .Mr he presentado muchas veces. \ siempre irte batí contestado que habíais sal do o pie estabais ocupado; pe ro en fin. st a por una cosa o por otra, tu estabais nunca en casa Ks cierto. No4s cierto; eran excusas. Y ahora que in<> hala encontrado, señorita -altee el procurador lamió golpes con la llave en el mármol le la chimenea si tenéis que comunicarme alguna -osa. aprove chad la <waat**n. Os baleos portado conmigo indignamente, caballero ¿(V.nio! —dice el abogalo frotándose la nariz eon la llave. BOLETIN MERCANTIL DE PUERTO RICO Estudio de Abogados Y NOTARIA Antonio Alvarez Nava, Lu ciano Ortíz Antón. Emilio García Cuervo y Fran cisco de la Torre, p. o BOX 818.—TELEFONO 222 San Jt’sN P K —San JrftTO )> piso iSENSACIONALI •LA PATULEA” Mnu mmuitfii' ■ qai icmiüii Este emocionante libro de Pérei Losada, edición de gran lujo, con graba dos enjel texto y nna pr iosa cubierta en tiico mía, se rende á un do llar ejemplar, ▼ODAS US LIBRERIAS OE SIN JUAN .A. $1.50 Ea de mucha utilidad, do *ólo para ln* Abogado*. Cortea Jndieialea, Ayta tamientoa. Corporacionea y empleado* de tódoa loa ramoa, niño también para loa comerciante*, industríale* y parao nu de negocios, el conocimiento da la* Ticrea de Puerto Rico aprobada* por Cámara* y el Conaejo Ejecutíra • el paaado año de 1907. Se venden á fl 50 en la Librería del Bolatla MareastH NOTIOAS Ayer filé arrestado por be poItVMW FWntmlet y Torr, Modado Garvín, qut* fué sorrprvmbdo hurtando ckm*i> 1h obra* pie bao* <4 Municipio *u San ture*. El Concejo Municipal !• Omni*, *- licitó UOH uMgoacuín 011 *l prxMUpu*- to maular de una eanlHUui puní eolia tnur un trono de eanvtora hd* be baños i|o Cpuiiut á indio pmblo. i lia <'*rte de 1 >ík!rito de INilU’t du rante los dias 2 y A I<*l corriente mes. •oh-liró varios juicios en u|Hla'ióu pro •oilent de Barros, eontru SebuHtióii Barrios. I'huu’Ímo Meléinh'/, Maneeli -110 Pairan. Kalium VázfUcz y Eisauulro Suro. Bus más fii*Trsnii aletuelNe y los limito* con 11 miadas sus |N‘liaa id niinitno. I.,*s Mitos eoiiKÍNtíim ,*ll portar nr m.'is probibidus. sumnuvlililiviito y agn*- ■si>'ii y alteriU’ióii de la paz. Alguno* tenían impuesto* penan de dos y de -a is ineNea, Si* lia eoMiralo en Mayigu'z, auto la Corte de Distrito, el juicio oral, eii apebu'ión de la Corte Municipal en l¡i causa soguilla contra. el señor Bonilla (’lli'bilK, y i ] eX-d ¡rector de 1/a Voz de la I’aJlria señor Pericas Díaz en supuesto delito de lilsdo infamatorio. Ui corte terminó el juicio y á los efectos de estudio sobre la prueba d •' innental. suspendió su fallo hasta las dos d* la tarde. Eburniia esta ho ra y constituido <*l tribunal. Iq <’rte falló al señor Pericas Díaz á li pena i|e quince dollarx de multa sin costas, y absolvió libremente* al señor Bonilla Cimbas eoiisid‘ram<lí>lo inn*ent<* del and lito -i i que se le mui" Haba. Nos alegramos de una parte y lo sen timos por el señor P r as Díaz. Si* ha eoneodido licencia de un mes al señor -I. Eshri, bibliotoeario <le I 'once. lia e.mbareado para, los Estados l’m (l<is, con linwiii de un mis, Mr. b* Lima. Juez de Río Piedras, Anoche los elementos inas caráete-- rizados (iel partido Republicano dwv ron un banquete á los señores Barbo sa y Saneln-z .Morales, pronunciamióse (1 ¡SeUrso>. LA CASA L 1 >c>L BkK ig Si. señor, indignamente; os lo digo sin rodeos. Me habéis sonsacado, me habéis pedido que o senseñuso el ves* tnio qu* llevaba inibuly cierta noche, me habéis hecho ve nir aquí con mpiel niño. y me habéis engañado con una as tucia que no os honra. f No e seierto todo lo que ligo 9 pregunta Mlle Hortensia con un movimiento convulsivo eiiiiio un resorte pie se estira !• pronto. , \ ñora ! 1 1** para sí el procurador, pie la mira con desconfianza 2 tespues <h* un momento d* pausa, contesta: .Me parece pie se os pago hi‘ll. Jt’on pie se me pago bien? —die- la extranjera ron aeento desdeñoso.- Aquí tenéis los los soberanos, no ls he 'Hinbiado. no señor, porque no los quieta). Los rehu só t oís ? y los arrojo. \ arroja en efVeto al suelo los dos soberanos pi* saltan y van rodamio hasta la pared lespnés je lar vueltas. , t 'ni pie me hahi-is pagalo' repite Mlle. Hortensia eyuos rasgailos ojos miran con expresión sombría Sí, lo ■otiozeo, me hah'is lado oro. M Tulkingorhti se rasca la -ah , a con la llave nii*ntras Hile. Hortensia llena d aposento ■ u su risa sr eástiea Muy rica sois sin <lula euanib asi arrojáis el lulero. s , n*rita. 10-e el prK-uralor •n a<*i > nto tranquilo Sj. soy rica; si, señor, ru-a le lio execro á nnlatlv: lo sabéis muy loen ¿no •# •iert? - ¿(Ymio h‘ le salo*riof No finjáis sorpresa; sabíais p*rfeetamente que *stab.i - .fon que me habéis pagmlo’ repite Mlle Hortensia rabiosa cuando tratasteis le sonsácame’ —¿leí sabía * —dn-e M Tulkinghorn examinando la llave. lia Mido nondira! biblmdraerio nu n* i|wkl de Punco el señor Joinpii Fs gimnta, quien WUfUirá *l pUe*lo Ult4*- r mámente. DESFIBRA DO RAS DUCBERMIN Estas aun las úuicaa máquinas por tátiles que se han inventado para el •iestibre •! las aontevieras. Plátano*. Maguey, Pina y pla planta < pul|a. Kstán pateutizailns en toda* las na clonen. l'ara informes; ¡)m hemiu Jó Av*- tme de Breteuil en París, < al único Agente exclusivo para Puerto Rico. Andrés Agustini. lia presentado la renuncia dc| pues to de Presidente del Centro <|e San Carlos <|e Aguadilla, el señor Arturo Torrcgrosa. El juez niiiTir ipal de Agwulilla <*’- ñor Bonzález Mena, condenó á l* afoNs de cárcel á P*dn> Feliciano Dil prey. por aeoruetimiento y agredón al cabo <b* Penales señor Rabiosa. Da -M*fnra Kat<* Averv Rogers ha sido nombrada mstrm'tor de maestr<s pnqwiratorios di* la miuñeipalulnd de Ti a-Ha ja. I/a señorita María Teresa Castro lia sido nombrada maestra sustituía en las escuelas de Manatí. • lía sido denunciado por huirlo menor Pedro Orozco, á qni*n s<* acusa de una sust.nu*eii'>n verificada <m la ros i 1 ini cia de don .losé Silva, en t*¡ barrio de Quebrada Arenas. En la Cámara Palabras del Sr. Matienzo El .señor Matienzo Pintón, comba tiendo ayer las partidas d<*l Presupues to, sobre la Gaceta Oficial y la Im prenta del gobierno, manifestó que en Puerto Rico había existido la Guee ta (Mieial pie s* llamaba entyneós le, •Gaceta del Gobierno, pero pie país 110 b* había ‘oslado ni un cení a vi*, la ■litaba por su cuenta y ri*>sgo don •!> s<- .hiíián Acesia, un pairom d<‘ la isla \d sr explicaba el orador, por pié ei a|iiel eutóne‘s lo isla tenía una Ga ceta pie 110 le costaba nada al pueblo y ahora teína pie pagar las siguientes partidas: VinriM* 5 and Mro d* 1909. Sueldos. División de la tJa*’eta Ofi- Clltl ¡ Jefe de ls División, 2,tK)O ilnllArv. Jefe Auxiliar, edición castellana, I*o* Sueldos, Negociado ile Imprenta y MaterialcH de Oficina: Jefe del Negociado. 2, r *ÜU lollars; Oficinistas, 2..NH y Gerente UOO. Gaatis Eventual a, Oficin* leí Se cretario propiamente ludia: Libros *ii blamo. *f***tos de escrito rio. muebles, material** de oficio*, ca bb'gramas. viajes y otros gastos nece sarios. I.tHMI dolían; Franqueo, fiOO. (iastos Kventludes, División de la Ga ceta ()1 leiill ; Impresión. 4,000 dolían; Kranpico, •J 00; Imprevistos, itOO. Castos Kveiitnales, Negociado tb* Im prenta y Materiales de Oficina: Salarios de empleados temporeros no cesarlos, 1000 lollars. Ks b*cir, cerca <b* 18,000 dollarv anuales, para gastos le una Revista. (|in* se publica los veces al mes. “El Combate’’ Martínez Nadal, el brillante prú • lista que une á kiw talentos de e*u*ri tor una voluntad inquebrantable, ha triunfado en su eiiqs-ño de Hmr ade lante la publicación de El Combate.>> vocero republicano que ve la luz un Mayagüez. El Coinba/t*i> sale ahora, no como n la época di* su a|>arivión, sino con la lorma le un peri’dieo moderno, bien prcisentaxlo y mejor c*s*r¡to. i,a prensa republieainíL, adqiuiere con la rsiparición d* El ('unbate un ina preciablc auxiliar. Nosotros que n<> vemos en el mievo diario ni un advcrsiario ni un correli gionario. sino hit buen colega más, co rres|>omlemos al saludo que dirige á la pmiisa. en el artículo dg entrada-, de seándole todo género dt* éxitos. O suceso de Santo Ayer tarde ocurrió un anees# on la pLwita eléctrica 1■ .Sa.fi t-uree, S s ríaii las fres \ media le la tarde, I operario Candelario f'iñeiro, que/tret* bajaba een dicha planta fué victima d‘ un a.eeideute que se nos ¡nfornia,futí producido por una caldera dé la rmsn clonada planta. i“meiro sufrió graves c.mtitsion*seti la si-tin y mi el cráneo, que lo ocasio naron la muerte. El juez señor Lassalle y el secre tario de ia < ’-orte Municipal señor I#>- l**z Si car dií se constituyeron en ej hi g-ir del suceso, y ontenarou el levan tamiento del cadáver. Esta mañana el juez LassaJlo eonrti nuaba la investigación. La condena de Carrasquillo Esta mañana fué condenado en la forte .Municipal Regí no <'arraisquiliio a* usado de aeoinctiniiento y agreskín <ii cireiurstaiM*ÍMK agravante* á fon cepcion Rosario. El Juez Lassalle le impuso un año de cárcel ó euatro*¡ritos dolíais le umita. Informarnos extensamente á nues tros 1e■ tirs I*l escarníalo monumental que so promoviií á •otisgeißoueia le ■*<- t- suceso, un la plaza de la Louütad ilu r;utc !. celebración d* un baile. Un cuestionario El señor don Félix Vega Nevarez, nos fia i-nviado un ejemplar del cues- Hotiario de jue es autor v pie faeili ta extraordinariamente I difícil artq le la revisión !■ firmas y pajo-bs sos fieeboNos á bs jh til*s calígrafos. Eh un trabajo que revela la compe tencia profesional leí señor Vega Ne vares.