Newspaper Page Text
2 Boletín Mercantil de Puerto Rico DIARIO INDEPENDIENTE DE GRAN INFORMACION NO SE PUBLICA LOS DOMINOOS Olreeción y Administración—“Callede San José,” 8 altos.— Teléfono, 44. —Oorreos. 488. —Telégrafo, Boletín En la Isla ; Estados Unidos t mes $ 0*75 * trimestre.. 2.25 1 semestre..... 4* 2 5 1 aSo 8* o® Ftefoa <M (alia En el capítulo de prudentes economías que ha iniciado la administración pre viendo una posible crisis financiera, de bería figurar en primer término la su presión de la imprenta del Gobierno. Ningún gasto se halla menos justifi cado que el cuantioso desembolso que ocasiona al tesoro Insular, el sosteni miento de ese establecimiento tipográ fico, con que sostiene la administración una torpe competencia con la industria privada. Aunque el BOLETIN fue el primero en atacar este despilfarro lamentable, oue cuesta al país puertorriqueño mu * ehos miles de dollars caprichosamente gastados, no debe olvidarse, atribuyen do á nuestra campaña un egoísmo de ((ue está desposeída, Que la Cámara de Representantes pasó una ley en la últi ma asamblea celebrada, negando asigna ción alguna al sostenimiento de la im prenta oficial. Eso prueba lo que, sin haberlo dicho nosotros nunca, estaba en la conciencia del público que nos lee y sabe de ante mano que el BOLETÍN no inspira sus campañas en propios intereses, sino que defiende los colectivos, los generales,' los que son de todos, los que á todos convie ne defender. La actitud de la Cámara fue decisiva sobre este punto. No pidió reducciones, ni economías, ni investigaciones muy necesarias al esclarecimiento de cómo han sido empleadas las importantes sumas asignadas en todos los presupuestos an teriores para tener funcionando un pe queño campamento burocrático, con el nombre de departamento de imprenta. La inutilidad de éste ha sido puesta de relieve en los sucesivos balances prac ticados. y en las subastas á (jue ha con currido con las imprentas particulares la del gobierno, que lxa presentado un tlp > más alto que las que tienen que pa gar casa y alumbrado y contribuciones y patentes municipales y tantas otras cargas de que se encuentra libre la tipo grafía oficial. Este elocuente y decisivo dato fué sin duda el que movió á la Asamblea Le gislativa, sabedora del inútil derroche que supone para el crédito de la admi nistración Insular el sostenimiento de esa imprenta, á decretar la supresión inmediata y radical del inútil estableci miento, por medio de una ley que apro bó la mayoría de la Cámara. En el Ejecutivo, encontró el despil farro tipográfico una defensa empeña da, interesada, digna de mejor causa, y so llegó al rompimiento de la crisis parlamentaria, sin que los funcionarios que tienen interés en que siga la im prenta oficial, pudieran convencer á los representantes populares de que habían procedido ligeramente al votar la supre sión de ese negociado adverso á los in tereses públicos, que malgasta y derro cha, con evidente despreocupación por parte de los advertidos funcionarios que siguen el costoso ensayo, no obstante las expresivas muestras de ftnpaciencia y desagrado del público, harto ya ser defraudado en sus esperanzas y aspira ciones. ¿ Qué beneficio reporta la imprenta ofi cial? ¿Qué bien ha hecho á la indus tria? ¿Qué economías al tesoro públi co? Precios de suscripción BOLKTTN MERCANTIL DE PUERTO RICO Eo el extranjero i mes si.oc 1 trimestre 3.00 1 semestre 5-75 1 añ0..... 11.00 En ninguno de estos aspectos tiene la menor defensa el punible despilfarro administrativo. En las subastas se ha visto. k La imprenta oficial trabaja más caro que las demás imprentas, y no lo hace mejor que ninguna de ellas. Lejos de produeir economías, son gas tos mayores los que ocasiona, y mientras en todos y cada uno de los departamen tos, en su presupuesto correspondiente, figura la irremediable partida de im presos y gastos de escritorio, el depar tamento de este ramo que tiene un pre supuesto lujosísimo, bastante por sí so lo para surtir del material necesario á todas las oficinas del Gobierno, pasa risibles balanees eomo aquel que anali zó el BOLETIN oportunamente y que llevó á la Asamblea Legislatipa la prue ba plena del fracaso enorme de la im prenta oficial. Ahora que en el ánimo del gobierno está que es preciso hacer economías, cuando tal vez se van á suprimir cosas necesarias ¿no sería mejor la clausura de la imprenta del Gobierno, que nin gún fin resuelve, ni presta utilidad al guna ? Aplicada al sostenimiento de las escue las cuya clausura se anuncia, no podría tener empleo más plausible la partida asignada para la imprenta oficial. Haouel l Cestero Nuestro distinguido compañero. Víc tor María de Castro, no® ha presenta do esta mañana una de las- primera® figuras do la liite¡raitmr.a dominicaria, Manuel F. Oestero, Poeta de altísima inspiración, elegante prosista, cuen tista nota Me y redactor principal do “La Guiña de América,” ed más Lm noríante periódico literario de la Re pública henmatna. Manuel F. Cestero, ha llegado á la ci ma do la popularidad y de la fama nn su palís en la edad en quie otras conniettizan La lucha por la conquista d wñ nombre. El Poeta inspirado y el escritor cul tísimo tiene á sus órdenes las colum nas dei BOLETIN que se complace en saludarle con d noble afecto que me rece un compañero que vale tanto. Camino de la ble Esta mañana han salido para Hu macao, los reos Acotsta, autores del asesinato de Tomás Caballero, de C'a guas. Van custodiados por un ma rabal, ed alcaide de la cancel de aquel distrito y ed cabo de penales señor García.. La lectura de la sesoteneia está st> ¡a-lada para las diez y media, en aque lla Corte. Después regresarán al penal de esta ciudad para esperar el día de la eje cución. Numeroso público presenció la sa lida de los hermanos Acosta, quienes subieron á los cactos profundamente abatidos. El tapé j I puto Lo que dice Mr. Post El gobernador ha hecho las declara ciones siguientes á la prensa. De acuerdo con la sección;., treinta y seis de la ley- Orgánica serán sección 36 de la ley Orgánica serán asignados y pagados de las rentas de la isla, en la forma y cuantía que de tiempo en tiempo determinare el Con sejo Ejecutivo y de acuerdo con le resuelto en el Congreso de los Esta dos Unidos, por el bilí Olmsted, debia hacerse una aproposación igual ál pre supuesto de 1908-1909, para atender á los gastos de la administración de la isla en el corriente ejercicio 1909- 1910, mientras la legislatura de la is la no votara un nuevo presupuesto En el corriente ejercicio regirán los mismos sueldos que se pagaron en 30 de Junio de 1908. Solamente hay di ferencia de 2 ó 3 empleados—continué el gobernador—pero los demás, figuran los mismos. La rebaja dte 200 y pico de mil ddl lairs, que se liaoe, —continuó —en lo que se refiere á material, galStois even tuales, la creo justificada por dos ra zones. Una el que he apropiado en lo posible, las mismas sumas que se gas taron en cada departamento durante el expresado ejercicio, haciendo las rebajas que se juzgan necesarias pa ra hacer los servicios dentro de la ma yor economía; pero sin perjudicar la buena mareha de cada servicio. Eu los gastos eventuales de las oficinas del gobierno, secretaría de Puerto Ri co, departamento del Interior y otras dependencias, he hecho rebajas. En el departamento del Interior se fijan 200 mil dollars en vez de los 300,000 dol íais que figuraban. Estas asignacio nes so-n provisionales, pues si uní de partamento oslicita después una asig nación mayor, justificado que sea s¡u necesidad no habría Ineoruvemientc en li a cerda . “En segundo Lugar, la rebaja de esos 200,000 pone al gobierno insu lar á cubierto de cualquier emergen cia por baja, de ingresos y permite asignar nuevas sumas para atenciones que puedan necesitar aiumentó. Esto es provisional, puesto que la legislatu ra cuando quiera puede reunirse y ha cer su presupuesto. No hay otro pre supuesto en lo que á sueldos se refie re qiue el que aprobó la legislatura en 1908-1909. “He aumentado la partida para Ja policía insular y pueden hacerse nue vos reenganches. Esto lo he hechc hasta donde ha sido posible, para que la fuerza disponible sea la que las ne cesidades del servicio imponen.” “Los jueces y fiscales, por ejernple obtendrán el mismo sueldo que dis frutaron en el repetido presupuesta de .1908-1909, es decir, con el aumen to á los de Ponee. Mavaguez y San Juan, que so fijó por una apropia eión suplementaria de $2,000. “Para hacer las asignaciones de material he tenido en cuenta los in formes de los jefes de departamento y me he fijado en lo que cada uno gasta durante el ejercicio, fuera ma yor ó menor que lo asignado en pre supuesto, pues así es más segura la base de que se ha de partir.” Notas climatológicas Las tempera turan de la semana Lio ron propias do la estación/ en todas las divisiones dtv la sección. La tem peratura más alta que lian informado' fué 60 grados en Las Marías, el día 11 y en Maricao, el día 17, demos trando una variación de 34 grados en la isla. Hubieron frecuentes aguaceros y la precipitación total de la semana fué abundante en casi todas las loca lidades. Las limóos del día 13 al día 16 fueron muy fuertes, muchos obser vadores informan que cayeron de dos á tres pulgadas de lluvia n24 ho— rato. 1 l[Éil Jt la Iglesia Monseñor Aversa La carrera eclesiástica del Arzobispc de Sardis, ha sido rápida y brillante. Vamos á resumirla en pocas palabras. Veinticuatro años han bastado para que Monseñor Aversa se coloque de un salto al lado de los príncipes más esclarecidos del catolicismo. Monseñor José Aversa nació en Ña póles, provincia italiana, situada á ori ; lias del mar Mediterráneo, ese mar de le t leyenda, que han cantado ios más grandes poetas del mundo. Pué ordenado sacerdote en 1885 poi el cardenal Sanfelice, de memorable historia. Fué compañero de Rampolla ocho años, en la Secretaria de Estado; Se cretario de la Nunciatura Apostólica de Viena, puesto que desempeñó cua tro años; Secretario de la Congrega ción de Negocios Extraordinarios en Roma cargo que ocupó por espacio de tres años. S. S. el Papa Pío Xen vis ta (fe las rolerran/toes aptoituldes de Mon señor A versa para la carrera diplo mática y con motivo de las grandes y difíciles cuestiones de orden ecle siástico que se presentaban en Amé rica le envió á Cuba en 1905, pisando por primera vez tierra americana. En su calidad de Enviado extraordinario para estudiar asuntos de la iglesia, probó que no eran engañosas las es peranzas que en él depositara la Seda Romana y al terminar sus trabajos y remitir -el resultado db ellos á Ro ma, la respuesta de S. S. el Papa fué investirle por cable con el elevado car go de Arzobispo de Sardis. Pasó los años de 1906 y 1907 en la Habana, trabajando siempre en bien de la iglesia católica y promoviendo cátedras de enseñanza y de religión. En 1908 marchó para los Estados Uni dos con poderes del Papa para confe renciar con los grandes políticos de la nación de Washington y Lincoln acerca de los grandes intereses que la iglesia había de mantener. Sus ges tiones triunfaron en toda linea reci biendo palabras de aprobación de Ro ma. Pasó un mes en la Habana, mar chó luego á Roma para dar cuenta de sus trabajos cerca del gobierno de los Estados Unidos, y apenas repuesto dt su árida labor abandona la ciudad Eterna para ir nuevannenüb á Was hington. Hoy después de veinte y cuatro años el sacerdolte de Náipoües tiene un por venir firme y una posición altísima. En vísperas de ceñir el capelo carde nalicio, su nombre suena con respeto en el Orbe católico,y os seguro que den tro de pocos-años será Monseñor Aver sa uno de los consejeros del Papa, y su voz doctísima resonará en el Sacro Co legio, cadla vez que por desgracia e le vante en las naciones de Europa, una de esas tempestades en que parece que os cila el lábaro sacrosanto- d'el Cristtiiíini.s mo, pero es para cimentarse más y más en los escombres de tantas doctrinas, de tantas sectas, de tantas concepciones filosóficas falsas que invaden ci mundo para contrarrestar la doctrina de la li bertad, de la igualdad, de la fraternidad universal proclamada hace veinte siglos en la cumbre inmortal del Calvario. 8. Dalmau Canet. “La Miscelánea” Este es el título de un semanario que ha empezado á ver la luz en Pa guas y del cual heñios recibido ei se gundo número.. El texto de “La Miscelánea” es muy ameno. Adtaiinisitra “La Miscelánea,” don Juan. M. Soiá. lia hile en Humacao La Junta Directiva! del Casino Es pañol de Huma can, nos envía una in vitación para el baile de Sociedad que ha de tener efecto em la noche del 25 del corriente, festividad 1 de Santiago' Apóstol. Agradecemos la atención. Jueves 22 de Julio de 1909 NOTICIAS En la oficina del Attorney general no se tienen noticias de la renuncia que se dice ha presentado el señor Oscar Porrata, juez de Paz de Nagua bo. Han celebrado conferencias con ei jefe de los trabajos de Anemia defe— tor Gutierres Igaravidez los doctoree Sein, de Lares y Gutiérrez Ortiz, de Cayey. Anoche en Añasco, atentó contra sus vida Francisco Parra infiriéndose una herida en el cuello. Parra.' es de ofi cio barbero, y esta bien relacionado esa dicho pueblo. La herida fué pronos ticada do leve. Comunican dN Sabana. Grande que anoche á las ocho, riñeron Angel Ri vera y Antonio Rodk*iguee, resuJtaddo cá primero con una herida un la ca beaa producida por un palo, y el se gundo resultó herido en la mándStm la izquierda. Conducidos al Cuaúrt de Socorros, se apareció que la herida de Rolriguez es grave, y la otra de ear ráclc-r leve. El Juez entiende en el asunto. Según Informes que se han recibido en esta Capital Rufino Tirado de Vie ques pereció el catorce del eorrLet© ¿ cansa de haber zozobrado la embarca ción que tripulaba. El cadáver too has, sido habido. Ayer fueron demumciadios en Raya moii. Juan de Mata Rodríguez y A ton o Pera ira acusado de 1 mixto, y Juan Se-rano, Francisco Murieil, Julián M chcCdiiite y Jesús Nieves fueron ameis t:'dos por jugar á lo prohibido. Dicho servicio fué prestado por la detective de aquel pueblo. Servicios prestados por lia fuerza da la noticia insular del Distrito de Sn Juan, durante las 24 horas ele ayer $ hoy. PUESTO DE SAN JUAN Por Infracción de las ordenanzas municipal 3;j>oir turbar la paz l;por hurto menor 1; por escalamiento es* arirner grado 1. PUESTO DE PUERTA DE TIERRA Por infracción de las ordenanzas municipal 2; por jugar á lo prohibido* 2; por turbar la paz 2. PUESTO DE SANTURCE Por turbar la paz 2; por infracción 1 reglamento dfc automóviles 1. PUESTO DE CEBORUCO Por infracción á las leyes de carre teras 3. José Caanpoy, hirió á Frederik Hete hetz en; la tardo del 27 do Junio*, era la calle de San. Sebastián esquina A Tanca, Chorrera, causándole una heri da de quince centímetros en ei ter cio superior parte dorsal dei muzlo iz quierdo. Celebrado el juicio hoy fué condenad á 8 neses de arresto. Nuevo negociado En el Cuerpo de la Policía "Insular se ha creado un negociado especial pa ra las quejas que se presienten al je fe del Cuerpo. El fin de este nego ciado es tender inmediatamente á to da queja '“pertl!romt.e” que se. reci ba, acelerar su tramitación y presen tarla al jefe para qute tome la acción que juzgue conveniente. Dicho Negociado estará á cargo del señor Eurique Biaseoochca. Es digna de aplauso la iniciativa dd coronel de policía Mr. Shantan así como la designación que se ha hacho, pues el señor Binsooeehea es uai em pleado del gobierno, .que tiene proba das sus grandes comdiciones de recti tud y capacidad. '