Newspaper Page Text
4 EXAMENES Colegio Particular ido Primera j Según da Enseñanza, dirigido por Pedro Moczó Bániet. Labor del Colegio en el curso de 1908 á 1909. 1 Ardua en extremo ha sido nuestra la bor durante el curso que terminó el 30 de Junio á causa del crecido número de alumnos que desde el principio concu rrieron á este Colegio, viéndonos obliga dos por esta circunstancia á consagrar los primeros meses del año escolar á des pertar en los nuevos educandos el amor á los libros y á la escuela á fin de obte ner después el mayor fruto posible de la enseñanza, fruto, que no se hace es perar cuando el alumno posee el hábito del estudio; los resultados han superado á nuestras aspiraciones, pues niños que en otros colegios no adelantaron nada, han adquirido aquí en pocos meses sóli da instrucción. Y siendo la enseñanza una obra colectiva en la cual, además del maestro, intervienen por una parte padres con su concurso moral, y por otra el discípulo con su docilidad y apli cación, justo es que en esta MEMORIA expresemos nuestra más profunda gra titud á unos y á otros por su cooperación eficaz. Entre los alumnos séanos per mitido proclamar los nombres de Anfi loquio Gándara, Emilio Rola, Gabriel Fuentes, Eduardo Rola, Francisco Mi randa Rosario, José Arriata, Felipe Fe rrer, Francisco Trigo y Jorge Sarria Ro bert, todos excelentes estudiantes que formaron el CUADRO DE HONOR del Colegio. Anfiloquio Gándara, el estu diante más aprovechado del Colegio, ha concluido sus estudios preparatorios, hallándose ya en aptitud de ir á los Es tados Unidos á empezar su carrera. Aunque nuestro plan de estudios abra za todas las materias, así necesarias co mo exornativas, de la enseñanza moder na, consagramos siempre mayor aten ción á la enseñanza de Matemáticas, In glés, Castellana, Taquigrafía y Tenedu ría de Libros. Los certificados de este Establecimiento son reconocidos por muchos Colegios y Universidades de los Estados Unidos, ingresando, por consi guiente, allí nuestros alumnos sin pre vi.> examen. Aquí hicieron su prepara i ión los jóvenes Antonio Fuentes Díaz, Jesús Vela y José Ortega que en Sep tiembre de 3DOS fueron admitidos en el Colegio Comercial de Albany, New York; Leoncio Piloto que, después de aprobar el octavo grado en Baltimore, acaba de matricularse en el Instituto Politécnico de la misma ciudad para cur sar Ingeniería Mecánica; Antonio Dávi la Díaz que se ha graduado, también en Baltimore, de perito mercantil; Ra fael Arrieta que en Junio de este año ingresó en Goldey College de Wilming ton, Delaware, y Jerónimo Fonalledas que en Septiembre de 1908 fué admi tido, prévia la aceptación de nuestro cer tificado, en Louisiana State University y matriculado en el primer año de In geniería Química. Los exámenes finales principiaron el dia 5 de Junio, y han sido por escrito, según dispone el Reglamento; dichos exámenes fueron calificados con núme ros : el número 100 es la nota máxima y signihcat EXAMEN PERFECTO; la nota inferior á 70 significa EXAMEN MALO. Todos los trabajos de los alum nos han sido remitidos á los padres á fin de que éstos puedan conocer por sí mis inos el grado de aprovechamiento de sus hijos. * No han sido examinados por haber in gresado en los últimos meses del curso, los alumnos Francisco Ginorio ( medio pensionista), Juan TI. Martínez y Ma nuel Gatell. A continuación publicamos la relación de los alumnos, cuyas notas son superio res á 70%. ARITMETICA ..Quinto Curso.. Anfiloquio Gándara, (medio pensionista), 96%; Emilio Rola Rhyan ( pensionista), 82; Rafael Gatell OI i vari ( pe nsionista ), 80. Cuarto Curso. Eduardo Rola (pen sionista), 80%; Eusebio Carrión (pen sionista), 75. Toreen' Curso. Felipe Ferrer Rovira BOLETÍN* MERCANTIL DE PUERTO RICO ( pensionista), 96%; Gabriel. Fuentes Díaz ( pensionista ), 96; Jorge Sarria Ro bert (de Yiéques), 91; José Arrieta ( pensionista ), 90; Francisco Miranda Rosario, 88; Rafael Apellániz Storer, 88; María Moczó García. 85; Antonio Roselló, 81; Gilberto García Navedo ( pensionista ), 80. Segundo Curso. Joaquín Ledesma Céspedes, 97%; Francisco Trigo. 91; Manuel Moscoso (pensionista) , 90; Ma nuel Mangual Vilella (pensionista), 90; Antonio Mark, 84; José Miguel Man gual Vilella (pensionista), 84; José Gar cía Faria (pensionista), 83; José Ape llaniz Storer, 83; Manuel Martínez Ruiz (medio pensionista), 82; José Amato Vélez, 81; Rafael Lomba, 81; Humber to Martínez (pensionista). 80; José Luis Muñoz Marín (medio pensionista), 78; Javier Carrión (pensionista), 74. Primer Curso. Clase Superior s Juan Angel Guisti (medio pensionista) , 92%; Genoveva Cecilia Arteaga. 90; Carlos Merino Ceino, 85; Amérieo Salas. 81; Agustina Rola (medio pensionista). 76; Justo Gandía Skerett, 75; Luis Cuadra Pérez (pensionista), 72. —Clase Elemen tal : Angel Socorro, 75; William Guzmán ( medio pensionista), 72. ALGEBRA. Segundo Curso.. Anfiloquio Gándara. 93%; Emilio Rola, 88: Felipe Ferrer. 78. Primer Curso.. Eduardo Rola. 76%. GEOMETRIA Primer Curso.. Luis Moczó García, 83% ; Emilio Rola, 81. INGLES Cuarto Curso. Anfiloquio Gándara, 90% ; Emilio Rola. 82. Tercer Curso. Rafael Apellániz Sto rer, 83%. Segundo Curso. Eduardo Rola, 83% ; Felipe Ferrer, 87; Gilberto García Na vedo, 83; Francisco Miranda, 75; José Arrieta, 72. Primer Curso. Clase Superior: An tonio Mark, 93%,; Gabriel Fuentes. 92: Jorge Sarria, 90; Antonio Roselló, 80; Manuel Moscoso, 75; Joaquín Ledesma, 74; José Gareía, 71. — Clase Elemental: Agustina Rola, 76; José Apellániz. 72. CASTELLANO Tercer Curso. Anfiloquio Gándara, 94%; Emilio Rola, 84; Eduardo Rola,, 72. Segundo Curso. Jorge Sarria, 96% : Francisco Miranda, 95; Felipe Ferrer, 94; Gabriel Fuentes, 93; José Arrieta, 89; María Moczó, 84: Gilberto García. 82. Primer Curso. Juan Angel Guisti, 95%; Antonio Mark, 92; Francisco Trigo, 89; José Amato. 88; José Luis Muñoz Marín, 86; Rafael Lomba, 86: Manuel Martínez Ruiz. 85; Manuel Mos coso, 84; José Apellániz, 82; Agustina Rola, 82; Genoveva Arteaga. 80; Manuel Mangual Vilella, 79; William Guzmán, 75; Justo Gandía, 72: Carlos Merino Ceino, 72. j GEOGRAFIA UN IYERSAL i Tercer Curso. Anfiloquio Gándara, 90%. LA OVOLECITHINE BILLON NEURASTENIA, CONVALECENCIA, TRABAJO EXCESIVO, DETENCIÓN DE CRECIMIENTO, CLORO-ANEMIA. La OVO LECITHINE (Granulado, Grageas, etc.) es muy recomendada en las enfermedades que ocasionan una desnutrición rápida, tales como: DIABETES, FOSFATURIA, ENFERMEDADES del PECHO, eto. IL.L.ON, Farmacéutico, 4©. rué Fierre Charron, PARIS, y en. todas Farmacias. Dcpóftítos Ott S • Juan ÚB PUBrt&~fíico .* Segundo Curso. José Arrieta, 92%; Francisco Miranda, 90; Gabriel Fuentes, 89; Emilio Rola, 84; Felipe Ferrer, 78; Eduardo Rola, 76; Eusebio Carrión, 75; Giácomo Schíra, 74; Humberto Martí nez, 74; Joaquín Ledesma, 73. Primer Curso. José Luis Muñoz Ma rín, 96%; Manuel Mímgual Vilella, 94; Francisco Trigo, 93; Juan Angel Guisti, 93; José Amato, 92; Justo Gandía, 92; Amérieo Salas, 87; Manuel Moscoso', 86; Carlos Merino, 83; Agustina Rola, 80; Manuel Martínez Ruiz, 78; Javier Ca rrión, 78; Angel Socorro, 75; Luis Cua dra, 74. GEOGRAFIA DE PUERTO RICO. Gabriel Fuentes, 92%; Francisco Mi randa, 89; Felipe Ferrer, 85; Eusebio Carrión, 84; Humberto Martínez, 76; Gilberto García, 75; Javier Carrión, 73. GEOGRAFIA DE LOS E. U. Francisco Miranda, 94; José Arrieta, 92; Gabriel Fuentes, 90; Felipe Ferrer, 74; Gilberto García. 72; José Miguel Mangual, 72. HISTORIA DE PUERTO RICO Anfiloquio Gándara, 95; Emilio Rola, 88; Luis Moczó García, 87; Rafael Ga tell, 85; Miguel Martorell, 82; Pedro Gandía Skerett, 75. HISTORIA DE LOS E. U. Segundo Curso. Anfiloquio Gándara, 98%; Eduardo Rola, 85; Emilio Rola, 83. Primer Curso. Luis Moczó García, 86% ; Pedro Gandía, 85. DIBUJO LINEAL Segundo Curso. Felipe Ferrer, 90% ; José García, 85; Giácomo Seliira, 80; Gilberto García. 80. Primer Curso. .Emilio Rola, 90% ; Luis Moczó, 85; Antonio Roselló. 75. DIBUJO NATURAL Eduardo R-ola, 87%, TENEDURIA DE LIBROS Bajo la dirección del profesor don Jo sé Díaz Prado, hicieron el estudio teó rico y práctico de esta asignatura, los alumnos Anfiloquio Gándara, Eusebio Carrión, Eduardo Rola, Rafael Gatell Carlos Lecompte, Rafael Silva (pen- ; sionista,) Luis Guillermo Marín (pen-l sionista,) Luis Corsino (pensionista.) ¡ José Montañez y Rafael Arrieta (pen- 1 sionista. 1 TAQUIGRAFIA ¡ i Cursaron esta materia que explica el profesor don Conrado Asenjo, los álumpos Anfiloquio Gándara, Luis Moczó, Francisco Miranda, José Mon- ■ tañez, Emilio Rola, Luis Corsino, Mi guel Martorell, Pedro Gandía, Eduar do Rola, Rafael Gatell, Luis Guiller- / g qaereia evitar gao mamcrioja w repitan tomad cfoisaaaMmOTt^Sdah rcS)MPEMZHi r i El mayor diaolrente conocido del Acido úrico. ■■■■■■■ tn ItiOtaitFtrmielaif Orafutr/jf. ■■ Es la ÚNICA entre las lecitinas que ha sido objeto de comunicaciones hechas á la Academia de Ciencias, á la Academia de Medicina y á la Sociedad de Biología de París. mo Marín, Felipe Ferrer, Rafael Sil va, Eusebio Carriqn, Carlos Leeomp te y Rafael Arrieta (pensionista.) MUSICA Formaron la chise de Solfeo, á cargo del profesor don José Laza, los alumnos Emilio Rola, Anfiloquio Gándara, Giáco mo Sehira. Amérieo Salas y Humberto Martínez: de éstos, Humberto Martínez empezó en Enero el estudio de Piano bajo la dirección de la profesora señora de Arteaga, y Emilio Rola, en Abril el estudio de Flauta, eon el señor Laza. Dirigidos también por la citada porfeso ra, cursaron Piano, los niños Agustina Rola, José Luis Muñoz Marín y Luis Moczó. Bajo la dirección del profesor señor Jordán continuó el alumno Felipe Ferrer el estudio de Violín, y la niña María Moezó, el Piano. SECCION DE PARVULOS Los ninos de, esta división que más se han distinguido en el presente cur so son Miguel Gandía, Rafael Marga rida Lienza y Miguel Savino. San Juan, Julio 19 de 1909. Pedro Moczó Bániet. THE NEW mi k PORTO RICO STEHIIP Cos. 12, Broadway. New York. VAPORES CORREOS AMERICANOS Servicio entre Puerto Rico y New York Salidas de Puerto Rico Vapor Salida de San Juan Salida de Ponce Salida de Mavaguez San Juan Julio *2l Julio 20 CarolíNa Julio 28 Pon ok Agosto 4 Agosto 3 Coamo Agosto 11 ..' San Juan Agosto 18 Agosto 17 Los vapores ‘‘Carolina” y “Coaino” se despacharan á as 3 de ia tarde Los vapores “San J uau y “Ponce” se despacharan á las Bde la mañana (de S. J.) Salidas de IMew York Coamo para San Juan y Ponce Julio 24 San Juan para Ponce, Máyagiiez y San .Lian ... .ii dio 31 Carolina para San Juan y Mnyagüez Agosto 7 Ponce para Mayagiiez, San Juan y Pomxt Agosto 14 servicio mn m o íleos i fuírto m ‘‘ M assapeq ua” Agosto 4 “Berwiud” Agorto 21 “Arkadia” .. Sept 4 SERVICIO BE CALVES OS Y POR! LlMl “Santuree” Agosto 12 Para más informes dirigirse á THE NEW YORK & PORTO RICO SfEAMMI? CO. # E. FERRER, SuperÍKteudeu&. San Juan. P. R. Es un medicamento fosforado que ha dado siempre ios mejores resultados en todos los ensayos hechos por las celebridades médicas francesas y en los Hospitales de París contra las siguientes enfermedades Jueves 22 de Julio de 1909 Bien venidos """" . Los prestigiosos caballeros domini canos don Domingo Bermudez y dtm Rafael Coreo, personas que gozan e su hermoso país de brillante posieió* económica y de bien ganados presti gios, están de temporada en Puer to Rieo, y hemos temido el placer de iniciar con eillos una francia y anra bie amistad. Con los señores Bermudez y Cor so, hemos hablado largamente de ese hermoso país hospitalario y opulenta que inicia una era de - prosperada y de progreso con el afianzamiento de 1 paz. Bien venidos sean al país hermana los señores Bermudes Corso. DELANG RENIER l° s ma s agradables y eficaces de los pectorales cotura: * Toa. el Catarro § y 1® Breña uitis A