Newspaper Page Text
SSolettn /Ifeercantíl be fltto^lßtco AÑO 71 EL TERROR EN BARCELONA LAS BARRICADAS DE CARNE LAS MUJERES DELANTE FEROCIDAD DE LOS REVOLUCIONARIOS El saqueo y el incendio. —EI bandolerismo suelto {Bespmtzhvs de í* prewtm de New Ycrrk) Madrid. 1* de Agosto. Se ha decidido ana hwetga general pa ira mañana lases. El gobierno, con objeto dfe evitar des órdenes ha decidido arrestar á todos los jefes de comités obreros, á más de los trescientos que han sido presos hasta ahora. Es probable que mañana no se publi quen los periódicos. Se anuncia para mañana una huelga gemeral en Bilbao y en la Rioja. Barcelona continúa aislada. Pueblo No vo ha sido destruido por la artillería y algunos de sus principales habitantes han sido fusilados. Se anuncia que los radicales y terro ristas de Cataluña han condenado á -muerte al Rey Alfonso XIII y al señor 'Maura. El gobierno anuncia que. á penar de I* actitud del populacho en Cataluña y las deserciones de los reservistas en las provincias del Norte de España, en las otras provincias han respondido unáni memente al llamamiento á banderas, es pecialmente en Aragón y Andalucía, don de ha habido reclutas y reservistas que han caminado grandes distancias á pie. para poder unirse en tiempo á sus regi mientos. Londres. 2 de Agosto. En una de las correspondencias envia das ai “Daily Telegraph’’. el viernes isa la noche, por vía Biarritz. el corres ponsal declara que aunque se ha logrado dominar la situación en la ciudad de Barcelona, aquella es ahora más difí cil., pues los revolucionarios y los anar quistas han huido á las montañas y á las poblaciones circunvecinas, donde estable- 1 •erán centros revolucionarios, y que se-| ría. preferible combatirlos en un solo punto. El movimiento revolucionario se •wtá extinguiendo á los centros indus triales de la costa, donde reciben á las "tropas á tiros. Se espera encontrar terri ble resistencia en las aldeas de la región anónfañosa de esa provincia, donde será necesario enviar gran número de tropas para sofocar la insurrección. La fortaleza de Montjuieh está llena de prisioneros que serán sometidos á consejo de guerra. El gobernador civil ignoraba completamente lo que estaba pasando, y si el general Santiago se hu biera hecho cargo de la situación dos horas más tarde, toda la ciudad hubiera vddo incendiada y pillada. De acuerdo con •fas declaraciones del capitán general, hn lw* dos mil quinientos heridos y mil muer oos en la lucha para suprimir la insu rrección en el Paralelo, que es donde vive ás mayor parte de los obreros. Hubo escenas de anarquía y vandalismo indes criptibles, pues los revolucionarios saea inati á las niños, mujeres y ancianos de bis asilos y los colocaban delante de las barricadas, con objeto de impedir que los soldados hicieran fuego contra ellos y para tener tiempo de fugarse, nula) necesidad de bombardear el Paralelo, y -v I a Migo ha sido bien mereehl ) por esos enemigos de la humanidad que han amu la do la más hermosa ciudad del Medite rráneo. Las tropas se condujeron con herofs *<> y manifestaron nna disciplina extra ordinaria, La eiudad parece un campo le batalla, con las callee desiertas y sin DIARIO INDEPENDIENTE DE INFORMACION UNIVERSAL alumbrado. También escasea la comida. ¡ Se dice que el cuerpo de milicia rural catalana, que llaman mozos de escuadra y que asciende á 20.000 hombres, se ha unido á los revolucionarios, pero la noti cia no so ha confirmado. [ Todo está tranquilo yel general San tiago considera terminada la insurrec ción. En todos los cuarteles donde habi tan los obreros, se ven banderas blancas en las ventanas, y aunque no hay servicio de ferrocarriles, la vida en la ciudad se está normalizando. i He viajado de Barcelona á Gerona, j agrega dicho corresponsal, á pié y á caballo, y de allí por toda Cataluña en ferrocarril, encontrando que allí se ha bían erigido una partida de repúblicas autonómicas. I En Mataré fui detenido por una jun ta revolucionaria que estaba constituida v funcionando en la Bolsa del Trabajo, y en toda la provincia oí contar cosas horribles sobre las excesos cometidos por el populacho que cometió actos de ra piña, incendios y asesinatos. El general Santiago ha dirigido una proclama á las tropas dándoles las gra cias por los servicios que han prestado, y asegurando que con semejante ejér cito España puede estar segura de un brillante porvenir. Mel illa, 2 de Agosto. A pesar de que en Meliila ha vuelto á renacer la tranquilidad con motivo de la inmovilidad de los moros, se sa be que el harka. está recibidlo refuer zos y que se prepara á atacar el pues to militar situado ne el Atalayón. por considerarlo mal defendido. Los moros han sufrido un gran pánico a cansa de la caída de un meteoro en el monte Gurugú. S¡e dilee que entro las armas que tienen los moros, hay 8,000 mausers que compraron al gobierno portugués, el cual hizo que se las aplastarán los cañones, con objeto de que no sirvie ran. pero los moros los han compues to, y están usándolos. París, 3 de Agpsto. El corresponsal de “Le Matón.” te legrafía que Barcelona lia vuelto á re cuperar su aspecto normal, y agrega ‘‘todo es villa y alegría aquí, y sin embargo, por todas partes se vien sig nos de la sangrienta semana <pie aca ba de pasar esta, iudad. Todo el mundo sabe que en Montjuieh han si do fusilados más de 250 revolucio narios, que la mayor parte de los je fes republicanos están' presos ó aimlam prófugos, y que .no hace 48 horas so lo seoía la voz ele! cañota: donde, hoy sólo se oye el .sonido ele los fonógra fos y Ja. voz de las floristas que pre sentan sus ramos d*e flores á lots tran seúntes.” Meliila, 2 de Agosto. Una gran fuerza marroquí que com prende contingentes de moros de la costa y deí interior, se está concenltraín do frente á Alhucemas, con ki evadían te intención de atacar dicha fortaleza. Las tropas acaiApadas en Meliila es tán mostrando un espléndido espíni— tn guerrero, y la arlministracióru mi litar, así como la organización de la higiene, lian sido mejoradas notable— mente. < Madrid, 3 de Agosto. Esta mañana ocupó el gobierno to- iktoxd at na roer ornciüi tu iui as iioond cuas kattm. San Juan Puerto-Rico Jueves 12 de Agosto de 1909 das las estaciones de telégrafos y te léfonos en todas las provincias donde se ha notado alguna excitación, con objeto de que los jefes de la huelga no pudieran comunicarse onttre *tí, ni concertar sus movimiento®. En 1 Madrid se tomaron grandes pre cauciones para suprimir cuaUquiera manifestación, habiendo heclu> el Go bierno que se enarenaran las callee con objeto de que la caballería pudie ra maniobrar en cas de necesidad. El general Santiago, capitán gmne*- ral de Barcelona., ha telegrafiado al gobierno, en Madrid diciendo que no necesita más tropas, que ya lia co menzado á enviar fuerzas al interior de la provincia ele su mando; para sofo car los levantamientos que ha habido en las mismas. Los ofieial.es bam re cibido órdenes de obrar enérgica y rápidamente, por más que el gene ral Santiago no espera que se les ofrez ca seria resistencia. Con motivo de las noticias recibidas de Barcelona, las brigadas que estaban ya en marcha para aquella ciudad, serán enviadas á Meliila. El corresponsal del “Daily Telegra ph , dice que entre los muertos durante los combates se encuentra el señor Fe rrer, director de la Escuela Moderna de Barcelona, a quien se consideraba instiga dor del atentado cometido por Morral, cuando el matrimonio del Rey. Ferrer íué preso en aquella época co mo cómplice del atentado, pero resultó absuelto. Otro despacho de Barcelona anuncia que el orden ha sido casi completamen te Restablecido, excepto en los alrededores de la ciudad, y agrega que entre las víc timas de los consejos de guerra, que es tán funcionando allí, se cuentan dos di putados a Cortes v8 regidores del Ayun tamiento de Barcelona. ( n despacho recibido de Meliila dice que el general Marina envió de descu bierta dos batallones para atacar á los moros, bajo los fuegos de la plaza. Su plan obtuvo un éxito completo, pues los moros se acercaron y sufrieron un te rrible fuego de artillería, teniendo que abandonar un gran número de muer tos que quedaron tendidos en el cam po. Madrid. 3 de Agosto. Los despachos oficiales de esta maña na declaran que anoche los moros ata caron un fortín provisional en cons trucción. Fueron rechazados teniendo las tropas españolas un oficial y 14 sol dados heridos. Tan pronto lleguen los refuerzos que están en camino, el general Marina se propone reforzar los puestos avanzados del Atalayón y Sidi Ahniet, para pre parar el avance de las tropas sobre Te tuán, que es el objetivo de la campaña. La Cruz Roja y otras organizaciones caritativas, trabajan sin cesar cuidan do de los heridos, tanto en Meliila, co mo en los otros puertos de España, don de han sido enviadas las víctimas de la guerra. El Banco de España ha contribuido cou diez ipil pesos á la colecta iniciada por la Reina. Barcelona, 3 de Agosto. Se ha restablecido la vida normal aquí. Los obreros han vuelto á sus la bores y las autoridades anuncian que el orden ha sido restaurado definitiva- VEAMOS. CIUDADANIA AMERICANA Un Gobernador, nombrado por el Presidente de la República, reves tido de todos los poderes concernientes á la soberanía. Poder Legislativo compuesto de dos Cámaras, ambas originarias del sufragio. Poder Judicial, nombrado per el Gobernador, eon la aprobación y el consentimiento del Senado. Jefes de Departamento nombrados por el Gobernador oon la aproba ción y el consentimiento del Senado. ¿Qué tal? , ¿Sería aceptable ese plan, viniera como una modificación de la Ley Foraker, ó con otro nombre cualquiera, tomándolo como un medio prepa ratorio para llegar á la categoría &t Estado? Preparémoseos, pues, y sépase, que á nuestro juicio, es mejor maes tro para llegar á obtener la calificación de Estado una modificación am plia, honradamente utilizada, que no la interpretación que se viene dan os á la Ley Foraker, adicionada con el bilí Glmsted, empequeñeciendo el pensamiento americano y convirtiendo tn un dogal la Ley Orgánica. Así se educa para hacer esclavos. No para hacer hombres libres. Pretextar el error cometido por una docena de hambres, y manejarlo como un látigo infamante contra un millón de seres humanos, no es mi sión civilizadora. Antes bien es bastardear los buenos principios americanos. El país quiere algún cambio. La actualidad lo asfixia, y soportarla en silencio es degradante. A TANARUS H O S. mente. Se lian restablecido las comu nicaciones por iar y tierra, y todo está volviendo á su estado normal. Ha salido una columna de infantería, artillería y caballería para Sabadeli. á 10 millas de esta eiudad, donde toda vía resisten los revolucionarios. Los je jos militares de esa expedición tienen órdenes terminantes de reprimir enér gicamente cualquier resistencia que se les presente allí. La huelga anunciada para hoy en Madrid y en Bilbao, ha fracasado debi do á las medidas de precaución toma das por el gobierno. ' Madrid, 2 de Agosto. Madrid está tan tranquilo como el patio de una ermita á media noche. El orden más perfecto prevalece no solo aquí sino en Barcelona y en todo el país. Pin vez de la huelga general que no ticisis sensacionales anunciaban desde Inglaterra, se declararía hoy, los ne gocios siguen su curso habitual. Los ‘ envías están funcionando, las tiendas y almacenes están abiertos, y hay en la población la acostumbrada animación. No hay una sola palabra de verdad en los despachos trasmitidos al extran jero y en los euales se decía que deser tores del ejército español huían y cru zaban la frontera francesa. Todo lo contrario: los reservistas y demás indi viduos pertenecientes al ejército, se apresuraron en acudir al llamamiento incorporándose en sus respectivas filas contentos y gozosos. Todos están en ex celentes condiciones de espíritu. Uno de los despachos publicados cu el extranjero decía que en Hendaya. Francia, se habían refugiado 3.000 de sertores.' ¡Nadie en Hendaya vió uno solo de estos desertores! La prensa inglesa es la que se ha he cho eco'de las groseras exageraciones trasmitidas sobre la situación de Espa ña. Un eminente consejero del Rey. é ín timo amigo del señor Maura, me dijo: “Hablar del levantamiento de Barcelo na, llamándole popular, es un absurdo. SiNripelia TS i Número 196 No fué, ni más ni menos, que un atente do de los anarquistas internacionales, contra las existentes bases de la socie dad; en suma: para destruir• todo ! > une la civilización ha creado allí.” No ah habido, en toda España, una so la manifestación contra la guerra é i Marruecos. Las noticias relativas á ha berse agolpado la. muchedumbre ante • í Palacio Real gritando: ¡Abajo la gue rra ! son pura invención. • Puedo afirmar lo mismo con respecto á los rumores de hostilidad del pueblo hacia el Rey;-todos hablan de él con or gullo, con lianza y afecto. Sus visitas ti los cuarteles para revistar las tropas que salían para la guerra, han sido oca sión de recibir él ovaciones delirantes. Pasea las calles de Madrid con su na tural libertad, y es saludado en todas panes con la más franca cordialidad. k mímmk Él Consoliíiailo UN ASCENSO PLAUSIBLE Vacante la plaza de superintendente del Asilo de niñas, de Santurce, ha sido nombrada por don Jaime Annexy, jefe interino del Consolidado, la señorita An gela Santaeüa, premiendo así los gran des méritos y la hermosa labor que ha realizado en el benéfico instituto. El merecido ascenso de la señorita San taella, ha sido muy bien recibido por la opinión . Para el puesto quo deja vacante hi nueva superintendente del Asilo, ha si do nombrada nuestra bella é ilustrada amiga la señorita Pepita Vieens. Otr* nombramiento unánimemente celebrad*. Digno de elogio es el acierto desplega do por ei señor Annexy, al dotar de per sonal docente de tan notoria competen cia, el asilo de niñas, esa noble institu ción que meneen sin duda los cuidados que le prodiga el departamento.