Newspaper Page Text
2 Boletín Mercantil de Puerto Rico DIARIO INDEPENDIENTE DE 6BM INFORMACION V *NO SE PUBLICA LOS DOMINOOS Dirección y Administración—“Callede San José,” 8 altos.— Teléfono, 44,—(Sorreos, 488.— Telégrafo, Boletín Precio de suscripción En la Isla y Estados Unidos mes $0.75 i trimestre 2 * 2 5 1 semestre ..... 4* 2 S I año • 8.00 <M <fe El temporal de agua, que ha causado tan. lamentables danos en la Isla, ha oucsto de relieve una ves mas la defi ciencia del servicio de ferrocarriles, lo pésimo del material de esa empresa y las complacencias que, sin embargo, se tie nen con ella por elementos y organismos que debieran inclinarse en estas casos del 'ado de la razón, del lado de la opinión y del lado de lo justo. Las lluvias, las avenidas, los desborda mientos de los ríos que ha habido en *a última semana, no han tenido la in tensidad, la proporción devastadora que corresponde á la perturbación causada en algunosservieios públicos.El perjuicio recibido es mayor del que era dado es ¡cerar de la magnitud del temporal, y eso acusa una evidente deficiencia del mate rial que se utiliza por la compañía de ferrocarriles y lo desprevenida que está *a empresa para hacer frente á emer gencias como las que ha tenido en la an terior semana. Pero esto aparte, la correspondencia que tiene el deber de conducir la compa ñía del ferrocarril, ha sufrido evidentes retrasos con los perjuicios consiguientes para el comercio, para la prensa, para el público en general. Según tenemos entendido, en el caso le que los trenes no puedan llevar el .orvicio que les está cueomendado de con ducir la correspondencia á los pueblos de su trayectoria, el departamento de co rreos tiene facultades para contratar por menta de la empresa del ferrocarril cuantos vehículos sean necesarios para conducir la correspondencia, por la vía que esté expedita y empleando los me dias de locomoción más rápidos, de suer te que se atenúen en lo posible para el público, las consecuencias del retraso causado por los desperfectos del ferro carril. Parece que esta disposición se ha ouni dido.en parte por la oficina de correos, v decimos en parte, porque la corres pondencia ha llegado al comercio con retrasos inverosímiles dada la pequenez Je la Isla y los medios aprovechables de que al presente es dado disponer, cues ten lo que cuesten, paro reanudar el naplazable servicio del correo, cuando por cualquier accidente como al que nos referimos, se hace indispensable la adop ción de medidas especiales, dictadas en ■previsión de estos casos, no muy frecuen tes por fortuna. La administración de correos puede contratar, por cuenta de la empresa fe rrocarrilera, los medios de transportes mejores y más rápidos que puedan ser utilizados en defecto de los usuales y co rrientes. Y á la compañía que tiene el deber de prestar ese servicio, le toca pagar lo que cuesto el servicio provisional organizado, ya que debe estar así instituido, y es muy justo que antes fie atender á los intereses particulares de una empresa, cuando es ta por cualquier causa que sea falte á •sus compromisos con el público, se ampa ren y se defiendan y se protejan los in tereses de ésto, que. deben estar por eu eima de todo miramiento y de toda con sideración por alta que parezca. Y de una vez, y en previsión de suce sivas repiticioncs de estas afluencias flu viales sobre la trayectoria del ferrocarril, lo que no puede decirse esta vez que haya revestido porciones extraordinarias que motiven los daños perceptibles, sería con- BOLETIN MERCANTIL DE PUERTO RICO En el extranjero 1 mes SI.OO 1 trimestre 3.00 1 semestre.... 5.75 t año it.oo veniente que, por quien corresponda, se practicasen las investigaciones del caso y se adoptaran las medidas de previsión que se juzguen oportunas, para atenuar en lo futuro y en lo que esté en nuestros medios, perturbaciones como la que esta mos lamentando todos. A las quejas, á las indicaciones recibi das, para que excitemos el celo de las au toridades, respondemos con el presente artículo que es un toque de prevención. En otro sitio del periódico damos una nota del balance de esa empresa, tomán dolo de un periódico profesional. Una rápida ojeada á las cifras que ofrecemos al público demostrará que se puede exigir un poco más á la compañía de los ferrocarriles. EL TEMPORAL DETALLES EN LOS PUEBLOS Un hermano acusado por su hermana. El jefe de distrito Blanco, de Añas co, informa que ha sido arrestado en el barrio “Cayey Abajo” el individuo Iregorio Soria, acusado por su herma ía de haberla ultrajado el día 24 de letubre del presente año. El jefe del listrito, después de haber practicado una investigación del caso, averiguó ¡ue la hermana de Soria está casada con Marcelino Colón, y que había ido I campo á la casa de su inadre, para eponer su salud, donde su hermano co metió el delito. El juez municipal le ha exigido una fianza de 3,000 dollars por II libertad provisional. El jefe de distrito Mirayes, de Isa -ela. informa que Antonio Deliz, quien fué denunciado el día 12 de Septiembre >or turbar la paz y portar armas, ha iido condenado por la Corte Municipal i 10 y ó dollars de multa respectiva mente por los delitos cometidos. El jefe de distrito López, de Nagua lm ,informa en telegrama lo siguiente: “Anoche el río Santiago desbordóse, perdiendo cauce y arrancando cuatro <>asas, en la calle del Duque, destrozan do vegas y cañaverales, invadiendo también otras partes del pueblo. Las familias están á salvo. En unión de la fuerza trasladamos las familias, car gándolos, no ocurriendo desgracias per sonales hasta la fecha. El pueblo co operó unión policía. El jefe de distrito Júdice, de Huma cao. telegrafía lo siguiente: “Las llu vias torrenciales en noche próxima pa sada, produjeron una gran avenida en la .jurisdicción, desplomando una casa y causando desperfectos en líneas de las centrales Pasto Viejo y Ejemplo. Al presente se ignoran daños en barrios jurisdición y si han ocurrido desgra cias personales.” El jefe de distrito Villariny, de Ba yamón, informa por telégrafo como si gue: “Eu estos momentos han sido arrestados los individuos Leoncio Gon zález y Santiago Reyes, por haber sido sorprendidos obstruyendo la vía del fe rrocarril en el kilómetro 22, colocando piedras que hubieran ocasionado el des carrilamiento de cualquier locomotora ó wagón de pasajeros que hubiera pa sado, por lo peligroso del sitio. Practí eanse minuciosas investigaciones. Juez Municipal ha exigido $3,000 de fianza á los acusados.” Plato del día ¡ Recórcholis! me aseguran que un “periodiquín enano” que dirige (ó que atiborra) un periodista gastado, (conste que yo no lo he visto, pero es de Dalmau relato, que es un repórter juicioso digno de crédito, honrado). Vamos plante, me dicen que el “periodiquín enano” que á la redacción no viene, y sufre de tarde en cuando eclipses de duración por infecundos atrasos, y no le he podido hallar, y en cien partes lo he buscado; Vamos plante, me dicen que el “periodiquín enano” con corage, ha “pretendido” clavarme “un diente” infectado para vengar la “guaracha” que le serví en fino PLATO; mas, como su dentadura, gastada por penas y años, pobre, ni pincha ni corta y su “sic” ya está agotado, “compadeceré” al amigo y despreciaré al “enano”; le aconsejo que restaure su organismo ya gastado, y que... tranquilo descanse, y 0... no le daré “más palos”!! ¡ Recontracórcholis! ya no se puede más; llevamos eclipses tras más eclipses, de “diáfana” luz del Salto, y entre las demás tinieblas hubo carreras, disparos, y, como moscas, tenemos que “saltar” por estos prados de las calles de San Juan sin luz, huyendo apuradas. Señor Alcalde, por Dios, “salte” sobre esos gazapos del “Salto” de (lomerío y exija, en buen castellano, que 110 se borlen así, pues si á los trolys es dado andar, hallándose á oscuras la ciudad, es prueba al eanto de que la “saltante” empresa lo que quiere e 5.... fastidiarnos. Basta, basta de respetos, échese sobre el “gazapo”, y una multa “prudencial” imponga á los “tíos” del “Salto”. Pues no falta más; después de arrebatar nuestros cuartos, y “redimirnos” á golpes, y lo jugoso mamarnos, y hacernos de la colonia eternos desheredados, hasta la luz abonada nos suprimen esos... guapos. ¡ ¡¡Multe! no faltaba más; ya 'no es posible aguantarlos. ¡ ó usted los mete en cintura ó nosotros... . nos callamos. “Ki-ki-ri-kí” metió el “remo” por hacer... “ca ñeterías ’’; las de “Mal tiempo” son mías. y en tus vanas tonterías te equivocaste en extremo. SOLAPEN. Don Frasquito 011er El laureado pintor puertorriqueño don Frasquito Oller, continúa enfermo de algún cuidado en su residencia de Cataño. Probablemente el distinguido artis ta se trasladará á Santurce, donde pa rece que la temperatura es más indica da para la doleneia que padece. Deseamos un completo restableci miento al celebrado autor de “El Velo rio.” El general ¿ndrade Se encuentra en esta ciudad, de pa so para la Habana, el general don Ig nacio Andrade, ex-presidente de Vene zuela y actualmente ministro de su na ción en Cuba Reciba el bizarro y eminente políti co, nuestra bienvenida. Entre paréntesis Para los Republicanos Españoles resi dentes en Puerto Rico: Un número de españoles, admirados sin duda de su obra, han publicado en “La República” y en “La Correspon dencia” un escrito que dirigieron como adhesión á don Benito Pérez Galdós. Habiéndose dado á conocer al públi co, como si fuera un documento de gran trascendencia para dentro y fuera de España, con permiso de los suscribien tes y sin ánimos de molestarlos en lo más mínimo, voy á permitirme hacer unos comentarios respecto al mismo. Ell el escrito aludido, se observa en primer término poca capacidad de su autor, pues los conceptos expresados, indican la ignorancia política del mis mo y de todos los q. no han puesto repa ros al firmarlo; tanto así. q. me obliga á creer que cuando llegue á manos de Pé rez Galdós, lejos de hallarle algún mé rito para publicarlo decidirá echarlo al canasto de los papeles inútiles. Porque no es esa la manera de diri girse á un hombre que posee tan vas tos conocimientos, ni tampoco son los argumentos escogidos los propios para clasificar la índole de los españoles, á quienes torpemente se les censura, apo yándose en chismes y vulgaridades. Y, entrando en otro orden de cosas, pero necesarias en esta réplica, es de ri gor que se sepa que en esta Isla no solo son republcanos españoles aquellos que hacen ostentación de ello. Ilay mu chos más que también lo somos, pero que nos diferenciamos de aquellos en la forma de desear la República. Queremos en España una República de orden que se afirme en la voluntad del pueblo español, para que sea per petua. Pero no queremos una Repúbli ca impuesta por el terror y por la es peculación, porque sería destruida muy pronto ,como ha sucedido las veces que se ha intentado establecerla. Y, nuestros deseos han de cumplirse, cuando haya hombres capaces de cons tituir una República, que hasta ahora, si bien es cierto que tuvimos los prime ros talentos del mundo en la teoría, en la práctica han dado resultados contra producentes, por lo cual, pena da de cirlo, no hemos tenido esa clase de hombres que se necesitan. Y, sépase, también, que hemos de conseguirla sin inmiscuirla en nada con la religión, que confundir los dos organismos, es el eolmo de la ignoran cia por parte de los que se creen más civilizados que los demás y no pasan de ser los más inferiores de nuestras clases sociales. Al pueblo español pueden engañarlo en momentos determinados un puñado de valientes ó atrevidos que se jueguen e ltodo por el todo, porque es un pue blo valiente; pero tan luego se con vence de que so le quiere llevar al en gaño, se vuelve airado contra las em baucadores. y los aniquila ó los aban dona. Esto último, lo dice la misma histo ria, y los hechos latentes que liemos co nocido en estos días lo confirman de una manera terminante. Y, basta por hoy. Un Republicano Español. San Juan, Nvbre., 1909. (♦>♦ De Carolina Incomunicados con la parte Este por la gran avenida del río grande, pues aunque tenemos el mejor puente de la isla, de reciente construcción, que ha costado cerca ó más de 100.000 dollars, sus efectos son nulos en estos tiempos, por la falta de otro puentecito más allá que impide el tránsito en tiempos de grandes avenidas, perjudicando consi derablemente al vecindario y al comer cio en general, por lo que claman una vez más y llaman la atención del nue vo gobernador, para que se construya este pequeño puente á la mayor breve dad posible, por ser un acto de justi cia que le enaltecerá en los comienzos de su gob'erno. Corresponsal. lames 15 de Noviembre de 1909' ÍS EL IIM La Compañía Juvenil Los simpáticos elementos que forman, la Compañía Juvenil Puertorriqueña, dieron anoche una función en nuestro teatro, con una muy buena entrada. El cartel se componía de “El santo du la Isidra”, “Ruido de Campanas'* 3 r “San Juan de Luz”, tres obras en las que cosecharon aplausos los intérpre tcs, especialmente las tipleeitas Mana, y Bibi Rodríguez y Teresita Mathm que tienen tantas simpatías en nuestro público, y qce tienen aptitudes sobre salientes. En nno de los intermedios bailaron la “Matchieha” inonísimamente, Bibái Rodríguez y Teresita Matheu, y la re pitieron al igual que el terceto de ios betuneros, que completó muy bien Ma ría Rodríguez. Los muchachos se defendieron, lu chando con las “dificultades” de fai partitura. t El segundo aponte. - ■ Goleta en peligro Ayer tarde, de 5 á 6, una goleta gran de estuvo durante mucho tiempo en peli gro de naufragio, en el espacio compren dido cutre los castillos del “Morro** y “San Cristóbal”, de esta capital. Frente á la playa de la “Perla”, cas* paralela á la costa, bav una cadena de rocas easi á su superficie de laa aguas, y durante más de una hora estuvo la go leta luchando con el viento noroeste que la lanzaba sobre el arrecife, y de cuya ímpetu se libró, gracias á la pericia de su capitán. Un número considerable de curioso? contemplaban desde la muralla los es fuerzos de los heroicos marinos de la go leta. Ignorarnos el nombre de la feliz em barcaeión.y suponemos será una que <e el listín marítimo se anuncia como de “arribada forzosa.” En el momento que la goleta habkfr vencido- airosamente les embates Alt viento fuertísimo, llegaba á la boca del puerto el “Polonia-” que venía del Este de la isla. Sentimos no conocer el nombre de la goleta, y de su hábil capitán, pero af distinguido marino y a la tripulación lo felicitamos, por la victoria conseguida ayer contra los elementos. la aSécÉ del Sf. Marlíoez Nadil En nuestro colega “Da Bandera Ante rieana”, leemos el suelto siguiente; “Nuestroamigo Rafael Martínez Na dal fué absuelto en el juicio de apela ción por libelo de que fné acusado por el doctor González Martínez. Torra Grau pidió el sobreseimiento por a existir cansa para tal juicio. Felicita mos al representante del pueblo pr esa nueva prueba de imparcialidad y extricta justicia y al amigo Rafael par verse ya libre de dicha eausa.” ♦♦(♦>♦ ■ Insta ¡do Pública Según los datos proporcionadas ni Departamento de Instrucción par I Supervising Principal del Distrito dt San Juan, el promedio de atiinlcnrm diaria en las escuelas públicas dnrnte las seis semanas qne han transcurrido del ano escolar, ha sido el de 4jM3 alumnos. 4646 pertenecen á but tacan las rurales y graduadas; 142 á la ScbooL, y 94 4 los Kindergasten. Durante el aña 1908-09 d promfia de uñtendt por dia en las escudas co munes de la andad era de 4036, y han dos años naceodia ¿ 3004.