Search America's historic newspaper pages from 1756-1963 or use the U.S. Newspaper Directory to find information about American newspapers published between 1690-present. Chronicling America is sponsored jointly by the National Endowment for the Humanities external link and the Library of Congress. Learn more
Image provided by: University of Puerto Rico, Río Piedras Campus, Library System
Newspaper Page Text
4 Desde Londres LAS PERIPECIAS i;E UN POETA ORIGINAL. Vengo de presenciar un aeto lúgu bre, que ha conmovido profundamente al mundo literario inglés. Es toda una novela triste, salpicada de sangre, lá .grimas y espuma de mar... Es la vida amarga y cruel de un poeta original. Es su muerte irónica. * * * John Davidson no era un gran poe ta en el sentido de que todos leyesen sus obras, las mujeres recitasen sus ver sos y el pueblo “conociese su nombre”. Pero sí lo era, muy grande, aparte de todos, en el senado de que era uno de ios poetas más bruscos y demoledores que ha habido . No hablaba de las no ches perfumadas del Mediterráneo, ui de las hojas muertas. Lloraba, con lá grimas rabiosas, la vida tal como es, derramaba sobre el mundo entero, so ¡>re los gobiernos, sobre la exageración de las religiones, la hiel acumulada en machos años de sufrir. Su vida, desde niño, fué un monte sembrado de dolo rosos y agudos cardos. Numerosos son ios libros que ha escrito: en algunos •ncuéntranse versos que todos, recono cen por muy puros y hermosos; en otros tal era, al escribirlos, su ira y la rebel día, que enrojecía su cerebro, que sus versos se estrellaban como las olas con tra el criterio general. Llamábanle el Nietzche británico; en los numerosos "Testamentos” que publicó, sobresa nan siempre dos ó tres ideas; una de ¡las era que “él” había vivido medio ,jglo en un mundo que le resultaba ya Jico, en el cual había conocido el cie lo, y, sobre todo, el infierno, y por lo tanto empezaba á destruir ese múñelo ingrato y á construir otro en su imagi nación. Naturalmente, con' las ideas avanza das y rudas que mariposeaban en si ecrebro, lo calificaban de “loen”; vivía -o su familia muy pobremente, traba jando sin cesar, y apenas, después ríe tanta labor, podía comer pan blanco y fumar una pipa... - * 4c 4c Hace dos años, fué á vivir con los su cos en una casita de Penzar.ee, rincón ♦ lintórese" de la costa inglosa; ,V •mpiezH la tragedia, á la cual la-prensa reconociendo el mérito de la rail obra del poeta, dedica militadas columnas. C|C -••• Una tarde duviosa. se.s ueses ha. aparecieron en la “city’ i>s (sartales acostumbrados de las hojas extraordi narias. Decían: “Desaparición de un poeta inglés”. John Davidseri había sa lido al anochecer de su casa para echar un manuscrito al correo y refrescar su frente febril con la brisa del triar. Payo :a noche; amaneció el día; en un cuarto -de la casita una mujer sollozaba, mien tras sus hijos, alumbrándose con lin ternas, recorrían las carreteras, eseu -driñaban la silenciosa costa, llamando , n vano. A los hijos uniéronse detec tives y buscáronle por todas partes. Pero nadie volvió á ver al poeta Algunos, dada su terrible melancolía, dijeron: “¡Rali! se ha suicidado.” Dis cutióse, durante unos días, en clubs y redacciones; el misterio dei poeta des aparecido y el nombre de John Da\id son unióse al de tantos otros en las he ladas bóvedas del olvido. * * * Nadie se acordaba ya del pobre poe- ( a: sus obras amontonábanse en los pol vorientos estantes de las bibliotecas. Grande fué, pues, la sorpresa de los lon dinenses, cuando esas mismas hojas, que vocearon su desaparición, anuncia ron que su. cuerpo habia sido descubier to. El hechV fué accidental: los pesca dores de un pueblecillo cercano, pes cando á cuatro millas de Penzance, vie ron una multitud de gaviotas volando sobre un objeto que flotaba en el mar. Acercáronse, y, con gran horror suyo, descubrieron que el “objeto” era un cuerpo de hombre pequeño, en estado de descomposición. Lo remolcaron al puerto y allí c! hijo del poeta reeono BOLETÍN MERCANTIL DE PUERTO RICO ció, en el cadáver verdoso y carcomido por los pajarracos, el cuerpo de su in fortunado padre. ** * Ahora viene el final de la novelita triste, salpicada de sangre, lágrimas y espuma, del mar... Es el entierro ex traordinario que deseaba el poeta, al cual asistí desde el muelle, lleno de al deanos y pescadores supersticiosos, que declaraban que el entierro de “ese hombre” les traería mala suerte... Muchas personas se hacen quemar después de muertas, y muchas son en terradas en el mar porque han muerto “á bordo”. John Davidson, mucho an tes de desaparecer, pensando que mori ría en su cama, deseaba ser enterrado en el mar, al lado del antiguo puerto le pescadores que tanto quería. Es la primera vez que se presenta en Inglate rra caso igual, y fué necesario pedir la opinión de Mr. Gladstone. A pesar de la protesta de los pesca dores, y después de mucho discutir su bte si la ley lo permitía ó no, ei cuerpo del poeta fué llevado en un carrito al muelle de Penzance. Lleváronlo á ori llas del mar; fué depositado en un bote amarrado á un vaporcito, y el vaporei to, con su carga, se alejó diez millas d>. la costa. Leugo, al través de una neblí na muy ligera, vimos los marinero' atar un peso al ataúd y bajarlo lenta mente... Momentos después hal-ít; des aparecido en el verdinegro canal; John Davidson estaba enterrado, y los ma •ineros, con la pipa en la boca, y lo ojos pensativos, retiráronse del viej( muelle, murmurando cosas extrañas. E 1 poeta yace á una profundidad d< veinte brazas. Con el tiempo se abrir:' ■I ataúd, y los pulpos pelearán par: Jevorar sus restos, como pelearon la: gaviotas, como pelearon los hombres... L. Tulio BONAFOUX. La línea del tren La línea Férrea está interrumpida. El tren de hoy no llega más que de San Juan á Dorado, y probablemente hasta Vega Baja. Todos los pasajeros han suspendido esta mañana sus viajes, debido á dicho trastorno. lili ü<i Pili! AjWliLl $(! D SE VENDE Una finca de café y plátanos con gran cantidad de maderas finas, cedros, ja güilla, canelón, etc. Mide 200 cuerdas; está perfectamente titulada, é inscrita en e¡l Registro de Ponce. No tiene gravámen alguno. A una hora de Adjuntas. Más detalles, en la Redacción del BOLETIN. INJECTION CADET IcxjAloh dias^^^ iJípSJSLI •ix& otrd Medicamento y sin Peligro j do las ENFERMEDADES SECRETAS] Sombreros Italianos M LS NINFA* de Pedro García Se participa al público que en el acreditaio establecimiento “IA. NINFA” de Pedro García, Fortaleza 32, e ha recibido un smtkdo colosal de sombreros europeos, de paja de Italia, últi toa novedad, También se ha recibido un espléndido surtido de toda clase de sombreros de fieltro, que llena el gusto más exigente. Hay infinidad de artículos para uso del hombre, tales como CUE LLOS. PUÑOS, CALCETINES, CAMISETAS, CORBATAS, á precios sin competencia. Todo consumidor de buen gusto, debe dispensar una visi ta al establecimiento “LA NINFA”; donde se vende bueno y barata Los surtidos se renuevan por todos los correos. “LA NINFA” Fortaleza 32, San Juan, P. R. j lletas para la jarla (Contimnición de la la. plana) Después de recordar que Ferrer fué procesado en tiempos como presunto cómplice de un atentado perpetrado por anarquistas y que fué absuelto por falta de pruebas, si bien eran entonces las pre sunciones más fuertes que ahora, pregun ta dicho periódico: “¿Es posible que !a sentencia condenatoria fallada estos días se haya dictado sin que la motivaran pruebas más convincentes que las de en tonces? “Por lo demás—dice al terminar, —no se trata en esta causa sino de una cues tión de orden interior que sólo afecta á España y que sólo el Gobierno espa ñol tiene derecho á resolver sin intromi sión extranjera alguna.” En igual ó idéntico sentido se expre san el “Reichsport,” el “Vaterland Leutsches” y el “Orlsblatt.” El “ Osservatore, de Roma, órgano de) Vaticano, dice que es necesario protestar violentamente contra las turbas inter nacionales que se sirven del nombre de un delincuente para dar rienda suelta al odio de clases y para blasfemar contra la religión, el Papa, la Iglesia católica y proferir insultos contra nobles senti mientos patrióticos. De!mismo Autor ERGOTINA fgj j NINGIN ItMtDIOX*4. I ••nocido huta hoj no jr ha obtenido tanto xA vCtJrX GOTA f o* WHál UU AFECCIONES REUM ATISBA ALES XIU MU hutu para apaeigaar 1m mmm %• ata iMimm ata Uattr 4* trúfete 4 aal Avia >uw éa la Noticia aabra ptmta. Daptelagaaarai. POINTBT IMAMS %raa KlUrw. PARIS. ■MHMHMHMnHa Almacenes genérales de depósito En la Marina de San Juan, P, R, DE J. TANARUS. SILVA Abiertos al servicio público en el nuevo Edificio construido de acero v cemento á “prueba de fuego”, en la calle del “Comercio” cerca de los muelles y estación del Ferrocarril. Se reciben mercancías y frutos á depósito por quincenas ó meses 1 precios de Tarifa, muy módicos. Todo lo depositado se asegura contra riesgos de incendio en las maa fuertes Compafiías de Seguros. Los efectos sujetos al pago de las rentas internas pueden depositarse n Bond pagando los derechos al sacarlos del almacén, por bultos y du rante plazo largo, rio pagarán derechos los efectos que fueren reexpor tados fuera de la Isla. Contra los recibos de depósito que se expiden se obtiene dinero á in terés módico por el plazo que dure el depósito. Kn un Departamento especial del piso alto se deposita mobiliario y objetos delicados, tomándolos y entregándolos á domicilio con carros & propósito. Ventaja Considerable par personas que se ausenten yno lecesiten dejar casa puesta con sus muebles corriendo riesgos. Se admiten además mercaderías y todos efectos para ser vendidos ea •subasta por oficial autorizado, ya sean las ventas voluntarias ó por dispo sición de la Autoridad. “ROYAL STANDARD" ($65.) Se está generalizando en Puerto Rico, esta afamada máquina de mip bir, la más práctica que se importa en la isla. Sencilla y de sólida y esmerada construcción, aventaja á muchas de las: máquinas de á CIEN dolíais. Con la “Roya! Standard” porde hacer cualquier trabaja San perfecto y rápidamente como con cualquiera otra máquina. Escritura visible desde la primeia basta la última letra de cada rendía. La **Royal Standard” no forma parte de niugún TRUST de más quinas de escribir.- Es un regalo por SESENTIOINCO dolían. Unicos Agentes en Puerto Rloo Sucesores de José Martina P. O. BOX, 495. San Justo, 37. SAN JUAN.—P B. i THE NEW YORK & PORTO RICO STEAMSHIP Cos. \2 f Broadway. Nev* York VAPORES CORREOS AMERICANOS Servicio entre Puerto Rico y New York Salidas de Puerto Rico Vapof Salida de San Juan Salida <le Pcnce Salida de Mayaguez Poncb Noviembre 24 Noviembre 23 Coamo Diciembre l SanJüan Diciembre 8 Dieienibre 9 Carolina Diciembre 17 Los vapores “Carolina” y “Guamo” se despacharan á las 3 de la tarde. Los vapores “San J uan y “Ponce” se despacharan ála 8 de ia mañana {de S. J.) Salidas de New Yortr Coamo para San Juan y Ponce.-. Noviembre 13 San Joan para Ponce, Mayaijüez y Sao Juan Noviembre 20 Gasolina para San Juan y Mayaguez Noviembre 27 Pono para Mayagiiez, San Juan y P<ooe Diciembre 4 SALIDAS :DS IKW3 OFISISS Arkadia ..... Noviembre 6 Massapequa.. Noviembre ]<¡ SERVICIO DE GALV3STO* Y FORT iSTM “Santoroe” ’í de Port Artbur Noviembre 8 Para|más informes dirigirse á THE'NEW YORK & POSTO BUCO STEiÜtSHiP CO. E ; FER f£H, Saperiitfondent. San Tuan. i*. K DURBLI f.Mßtel MM I Lunes 15 de Noviembre r de 1909 "*