2
IIILII lEBUIII OI ÑUTI 01
Diario independiente de gran información
NO SE PUBLICA LOS DOMINGOS
Dirección y Administración—Calle de San José, 8 (altos)
TELÉFONO 404. —FORREOS 488: — TELÉGRAFO Boletín
FRESAS DE SfJSeútlriSlCN
EN LA ISLA V ESTADOS UNIDOS
i mes s°-75
i trimestre 2 - 2 5
i semestre 4- 2 5
i año 8. oo
América en España
LA SOCIEDAD LIBRE DE ES'IT-
D IOS A.M EI ií O A NIST A *
San Juan de Pto. Rico. 12 <i- Sqitiem-
I >re de 1010.
Sr. Director de! diario
“Boletín Mercantil ’ .
Mi distinguido amigo:
Al ausentarme hace : r s meses o- Bar
celona para venir á :sla, tuv ■ el ho
nor de recibir una eomunicaei"U que
textualmente dice as: "Sociedad Libre
de Estudios Americanistas*. Barcelo
na. “La Comisión Ejecutiva d “sta So
ciedad, en junta celebrada ád' obje
to el día *2O de Abril actual, a ordo co
misionar especialmente al bo 'able se
ñor José G. del Valle para que. n la ca
lidad de Consejero d- la misn a asocia
ción, representante er. ella de la isla de
Puerto Rico y muy xpresam ute con
la consideración and delegado 'pecial.
pueda representarla n aquel!a autdla.
ejerciendo cuantas gestiones ce-a perti
nentes ála mejor divulgación < ¡os ti
ñes (pie esta Sociedau ><• propon *. y rea
lizando cuanto er i conducen obte
ner. por modo ..mas ••rica' < neurso
de los organismos ó idiv-nuos o¡ ■ sinq
I aticen con nuestro ideal.
Lo que nos eomp!a' ,n cons
tar, eonriiindo en el ovillant! • metido
que de nuestro propréito babr.i ti • rea
lizar el señor que coi. ••de noto!<ramien
to tan justamente distinguimos.
Barcelona. 24 dg A ril dt 1P . Ee
derico Rallóla. presidente. Rafael Ve
láis. secretario. ’
Ala vez ipie se i. eonfin este en
cargo, se designaron otras pt r- ;¡a> que
liabrían de Ueva’r ó cabo idénti* • misión
en Washington y algunas t* ades la
tino-americanas.
Como reconocimiento dt* la importan
cia de la citada asociación Boletín
Oficial del Ministerio <!•* Insta . ión Pú
blica, reprodujo en su ipinV t\> d **l 20 de
Abril del actual, las dos siguient-- R. O.
que publicó la Caceta el día ¡4. que dice
fl S1 l ( (
1— En atención á que, con >•’ nombre
de “Sociedad de Estudios Americanis
tas’’, se ha constituido una asociación
que tiene por objeto divulgar en España
el conocimiento de los pueblos de la Amé
rica latina y se propone real zarlo por
medio de estudios, conferenciamuseos,
bibliotecas y exposiciones espe; tales; con
siderando que eáte género de iniciativas,
por la utilidad que puede prestar á la
cultura y á los intereses patrios, mere
ce especial atención del Ministerio de
Instrucción Pública: S. M. el Rey (q. D.
g.) lia tenido á bien disponer que se co
munique á los Rectores dedos distritos
universitarios, á fin de que por ios me
dios á su alcance, procuren prestar mo
ral y material apoyo á la Asociación de
estudios americanistas en todo aquello
que pueda contribuir á la realización de
los fines expresados.
2 La favorable acogida que en todas
las naciones hispano-amerieauas lia te
nido la idea del intercambio universita
rio con los centros docentes españoles,
las manifestaciones de vivo interés hacia
nuestra vida intelectual que en todas
ellas se han expresado últimamente, las
lazos creados con motivo d*e recientes via
jes de pofesores españoles á aquellos paí
ses y los que se preparan conmotivo de la
celebración en la Argentina y otros Es
tados del Centenario de su inde pe acia,
EN EL EXTRANJERO
i mes si. oo
i trimestre 3. 00
1 semestre 5. 75
1 año 11. 00
imponen al Gobierno de S. M. en el de
ber de coadyuvar intensamente á que to
do ese movimiento de altísima importan
cia para Espeña, se traduzca en resulta
dos positivos y serios, y no se desvanez
ca en explociones puramente sentimen
tales ó se agote en esfuerzos aislados.
Para ello nada más eficaz que fomen
tar el estudio de los pueblos hispano-ame
rieanos en la compleja variedad de su
vida económica, social, jurídica, cientí
fica, literaria etc, mediante la visión
dereeta de realidad presente, que nunca
podrá ser sustituida por libras, promover
el cambio de publicaciones y la relación
entre centros docentes y ofrecer á la ju
ventud de aquellos países la ocasión de
unirse á la nuestra para trabajar en co
mún en el progreso de la cultura de la
raza.
En su consecuencia, S. M. el Rey (q.
D. g.) se ha servido disponer que se
signifique á la Junta para la ampliación
de estudios é investigaciones científicas,
la conveniencia de que atienda en la
medida de sus recursos á aquellos ele
vados fines especialmente en los órdenes
siguientes:
1— Otogar á. los estudiantes america
nos cierto número de plazas en los cen
tros de estudios é investigaciones, en los
institutos de educación que dirija en
España y en las escuelas españolas que
funde en el extranjero.
2 Dar facilidades para que aquéllos
estudiantes puedan utilizar las'institu
ciones de patronato qué' para los maes
tros se organicen en las principales na
ciones europeas, y el servicio de informa
ción encomendado á la Junta.
A —Enviará á Vmérica jnnsion.Hlos
para hacer estudios y delegados á quie
nes se encomiende la obra ile propagan
da ó información y el establecimiento de
relaciones entre la juventud y el profeso
rado de aquellos países con los del nues
tro.
4—-Establecí -el intercambio de prof. -
•
sores y alumnos. . .
f>—Favorecer en España la publica
ción de obras científicas sobre América
(instituciones sociales y políticas, his
toria, fauna y geografía, arte, industria
y comercio, etc), especialmente como, re
sultado de los trabajos do los pensiona
dos.
1.6 —Fomentar el cambio de las publica
ciones de la Junta con las otras entida
des 'científicas americanas.
7—Hacer en España alguna obra de
propaganda y vulgarización.
Los estatutos de la' Sociedad Libre de
estudios americanistas, al expesar su ob
jeto, dice en sus artículos primero y se
gundo : se constituye esta asociación, cu
yo fin es obtener en España el conoci
miento de los pueblos de la América la
tina, como medio el mejor para conse
guir mayor intimidad en las relaciones
ibero-americanas.
La Sociedad irá desenvolviendo su ac
ción-implantando estudios, creando los
Museos cultural y de productos y la Bi
blioteca de autores americanos, organi
zando conferencias, y exposiciones, lle
vando su actividad á todos los ámbitos
de España y realizando todo cuanto juz
gue conveniente con relación á su objeti
vo, —según se lo permitan los elementos
con que cuente.
En el comité ejecutivo, como presiden
te de honor, figuran personalidades de
tan altísimo relieve intelectual como don
de honor, figuran joersonalidades de tan
altísimo relieve intelectual como don
Marcelino Menendez y Pelayo y don Ra
fael María de Labra, y entre los socios
consultores aparecen nombres tan distin
guidos como los de don Gumercindo de
BOLETIN MERCANTIL DE PUERTO RICO
DE TEATRO
FAVORITA
Anoche fué por tercera vez *en la tem
porada, la -célebre ópera del gran Verdi,
“Favorita”.
La interpretación se deslizó -en triun
fo para los principales intérpretes de
la obra, aclamados continuamente por
el distinguido público que asistió á la
representación.
La notabilísima contralto señorita
Regina Alvarez, estuvo verdaderamente
extraordinaria de facultades, y cantó
toda su •parte brillantemente sin decaer
un solo momento.
Recibió muchos aplausos y una for
midable ovación al terminar el aria
“¡Oh, mío Femando”! que dijo con
bravura y sentimiento.
En el gran dúo final cotí el tienor Pa
gaiíefLi, la admirable artista puso to
do su arte, que es mucho, llegando á
producir en el público honda emoción
y arrebatador entusiasmo.
La señora Alvarez, con los principa
les intérpretes de la ó juera de Verdi sa -
lió al final -de todos los actos á recibir
lia insistente ovación del público.
El notable tenor Paganelli. fué calurosa
mente aplaudido por su arte exquisi
to y la belleza de su voz deliciosa, de
timbre cristalino y de suavidades ater
ciopeladas.
Escuchó muchos aplausos, una ver
dadera tempestad de aplausos, y al ter
minar el “Kpirto gentil", que dijo con
su maravillosa media voz, fué aclamado
del i rant emente.
La ovación duró algunos minutos.
El distinguido artista repitió el nú
mero, logrando idéntico éxito.
Paganelli, no es solo un cantante de
perfecta escuela, de bella y timbrada
voz, de gentil figura teatral, sino que
es artista, en el gesto, en las actitudes,
en todo cuanto coopera á la vida del
personaje escénico y Le dá un relieve
de realidad.
Muy bien la señora Trotta, el baríto
no Balletti y d bajo Rusconi. Estos
dos distinguidos cantantes contribuye
ron al éxito de “Favorita”, con úna
labor irreprochable. ’ .
Y no terminaremos esta breve re
seña sin consignar un aplauso para
el señor Domenichetti. que viente ha-l
riendo una labor por todos eoneteptos
digna de estímulo y de aplauso.
Domenichetti, caracteriza bien y tie
ne una voz que agraria.
La orquesta fué de los primeros ele
mentos cooperantes al éxito.
El notable Maestro Puehetti, merece
los más vivos elogios.
Domingo OROZCO
Azeárate, dqn Ricardo Bertrán Rózpi
de, don Joaquín Bonet, fiector de la uni
versidad de Barcelona. Además son so
cios consultores representantes de enti
dades científicas, literarias, comercio, la
industria, el periodismo y tirios los cón
sules que en Barcelona representan á las
repúblicas latino-americanas; siendo pre
sidente del comité ejecutivo el famoso
economista don Federico Rallóla.
Ante lo elevado del pensamiento que
entraña la finalidad que persigue la re
ferida asociación, como, por otra fiarte,
mi deseo de cumplir el honroso encargo
que se me ha conferido en la comunica
ción que dejo transcrita, de consuno me
mueven á solicitar de Vd. su valioso con-
i curso á la constitución en San Juan de
J una comisión ó delegación de la Sociedad
Libre de estudios americanistas.
A este jiropósito, nosotros proyectamos
la celebración de una junta de personali
dades que desde luego puedan coadyuvar
eficazmente á llevar á cabo la citada co
misión ó delegación.
Al projiio tiempo, me permito acompa
ñarle un ejemplar de los indicados esta
tutos, como también el notable artículo
“América en España”, “La Casa de
América”, para que se sirva insertarlo
en su ilustrado diario. Este último tra
bajo se debe al inteligente y laborioso
secretario de la Sociedad.
Anticipándole el testimonio de mí más
profundo agradecimiento jior la publi
cación de esta tarta, se complace en rei
terar á Vd. el homenaje 1c la considera
ción de su
Amigo,
José G. del Valle.
En -el correo de ayer embarcaron ha
cia los Estados Unidos, los jovenes Ra
món Xegróm. Bievenido Matienzo y Eu
sebio Prats. quienes van á cursar carre
ras universitarias.
Después de minuciosa- investigación
de los cargos formulados contra los do
ce cocineros que fueron arreatados ayer,
pertenecientes á la tripulación del va
por “Luckembaek”, el comisionado de
la Corte Federal señor Antonsanti, or
denó fuesen puestos r en libertad por no
resultar probados los cargos de motín
de que se les acusó.
Ha sido arrestada -en Caguas, una
nitujer llamada. Bárbara, quien barbara
mente infirió siete heridas algunas de
consideración, á la joven Carmen Ló
pez, en momentos que se trasladaba á
la fábrica de tabacos, en cuyo estable
cimiento trabajaba.
Hállase enfermo en su residencia de
Oaguas, á consecuencias de una caída
de un automóvil, el señor Francisco Su
birá.
E] fiscal señor Apompe, ha negado
que ninguno de los empleados de la Coa
te de Distrito de esta ciudad, tenga res
ponsabilidad en las denuncias presenta
das contras el señor Modesto Escude
ro, de las cuales se le ha hecho respon
sable.
Hoy salió para Mayaguez, acompa
ñado de su señora, don Gustavo Molina,
escribiente del fiscal de esta Corte de
Da siró.
'■Desde ayer se encuentran en esta
capital nuestro particular • amigo don
Manuel Riera Palmer y su distinguida
señora. Les saludamos.
Ayer .saludamos cu esta, capital al
distinguido ealmilero don Francisco f\
Quiñones, de San Germán, que ha re
gresado de los Estados Unidos, hace
poco.
lia sólo trasladado á Bayamón, el
| señor Barlovv. superintendente de es
cuelas que fué de Mayaguez.
El inspector de escuelas de Areeibo,
ha convocado al profesorado del dis
trito. para una reunión preliminar aeer
ea de asuntos escolares en aquella de
marcación.
_ 1 la regresado de da isla el señor War
sal. jefe del departamento de rentas in
ternas.
lio niño al agua
SALVADO POR UN MARINERO
• ,
Esta mañana á las once menos cuar
to ocurrió un suceso en la marina, que
pudo -tener consecuencias lamentables,
á no ser por la ojxirtuna intervención
del marinero de la lancha "Sultana ;
Tomás Baillo.
Iban jugando pir el muelle de las go
letas. dos niños como de once á doce
años de edad, Andrés A randa y Joa
quín Gautier. El primero de éstos, res
baló y cayó al agua, que tiene en di
cho sitio una regular profundidad.
El niño no sabía mular, y estaba ya
á punto de perecer ahogado, cuando
Tomás Baillo. acudió en su auxilio.
La oportuna intervención del mari
nero evitó la muerte de la criatura que
ya había tragado bastante agua.
También es digno de elogio la del doe
tor Ruiz Arnau, que llegó en su coche
al sitio en que estaba 1 niño casi asfi
xiado y le prestó los auxilios del caso,
logrando que expeliese el agua fue ha
bía tragado.
Al lugar del suceso llegó el guardia
Francisco Pérez, placa número 95, y se
llevó á los dos niños, suponemos que á
sus respectivos domicilios.
NOTICIAS
Jueves 15 de Septiembre de 1933
Han contraído matrimonio en M&-
yagmez, la distinguida señorita Rosali
un Pagan, con el cumplido caballera
San Tekno, alto empleado del gobier
no federal.
Iza boda tuvo Jugar á las diez y media
de 1* mañana, saliendo paira esta ciu
dad, en viaje de recreo.
Deseamos á los esposos San Telan
Pagám, toda una dicha esa su nuevo fe
liz estado.
La junta escote de Mlayaguez, ha s
licitado .el edificio donde estuvo la ar
ce! de distrito, para, dedicarlo á es
encias públicas.
Deploramos sinceramente la enfar
dad que padece el notable escritor na
tivo señor Pernee de León, autor de Isv
celebrada nóvala “Nena”. 1 lacemos
votos por el restablecimiento del dis
tigíiido periodista.
Actualmente se oía gran activida®
en el ramo de Sanidad pública Fiáis
salido para distintos puntos del distri
to Sur, los inspectores del departamen
to, los señores García de la Torre, Masa
caro y Palés.
Por el departamento general de poli,
cia se ha concedido una licencia al se
ñor Geoommo Costa, jefe de ki policía.
El niño Enrique Roque, sufrió una cal
da n la vía pública, de Ponce, fractu
rando un brazo.
lia regresado a tm residencia de Hu
ma cao, el fiscal señor Ramón Apante.
Ha regresado dé los baños de Coamov.
terminada la licencia, el fiscal del Su
premo .do Jesús María Ro&sy, á quien:
envíaraós nuestro saludó.:
Se han concedido ofice dias de 'ldeen
eia al señor John F. Stahl, escribiente
de la Corte Suprema, á jmrtir del diir,
diez y uueve de los corrientes.
Al señor Gustavo Molina, eserfiñenfe
del fiscal de San Juan, se han concedi
do treinta lias de licencias desde el lá
del corriente.
Ha sido nombrado juez de distrút®-
sustituto de llmnacao, ed señor Félix.
(Y>nieva. Dávila, achual juiez de la Cor
te de distrito de (hrayuma, durante la
auseucáa deJ juez se.ñor Domínguez, de.
llumaeao.
La juventud modernista
UNA REUNION EN EL ATENEO
Ijos simpáticos jov-emw que compo
nen la sociedad mencionada, recogien
do la 'excitación contenida en el artí
culo de sin colaborador muestro, han
resuelto imprimir nueva actividad y
nuevas energías a la sociedad juvenil,,
y al efecto convocan á una nueva jun
ta que tendrá lugar il próximo domin
go, á las dos de la tarde, en la sala des
actos del Aíxmeo.
Tiene por objeto la rmunión del do
mingo, festejar *1 presidente generad
de la Sociedad don Arturo Rubio, á los
artistas afiliados á la de Mayaguez, se
ñores Duikjvre y Madera y elegir la;
nueva junta directiva, para lo cual se
¡está formando una candidatura, que b*.
de tener la axíepfcación de todas por lo*
simpáticos Cementos que la componen
El acto se inaugurará con mía over
tura musical, y <es probable que ofrez
ca otras arwonidades artísticas.
<VáebramoK que Ja excitación deí BO
LETIN, haya tenido eco, y la entusias
ta juventud que tan años ideales ha.
puesto en ia organización de esa so
ciedad, halle la cooperación qe mera.**
su entusiasma