Newspaper Page Text
2 Diario indepo o die ato do gran información NO SE PUBLICA LOS DOMINGOS Stlvccrión t¡¡ #.v frac i ó ti — finita <ta San Jfoste, fe (alfós) TELÉFONO 4#4.—OOKKEoei 488.—'TELEGRAFO Boletix. PRieS OBÍSüSWffTVeiOW EN LA ISLA Y ESTADO UNIDOS i mes so-75 i trimestre *• 25 1 semestre 4- 2 5 1 año 8.00 ES EL BUEN CAMINO Nu'esfcro buen colega ¡el Heraldo , trata ayer en su articulo editorial de la Asociación d!e la Premia, recogien do alusiones de nuestro estimado colé ga “El Tiempo.’ 7 El “Heraldo”, roprodu • . para. 111 a vor claridad, ayer, lo qtuc Anteayer di jera “El‘Tiempo”, comenta de esta manera las insinuaciones de este eo lega r * “No le falta, hasta cierto punto, ra zón al diario .republicano d sentir los 1 unores que le asaltan dv. u* alguien venga de al calle á asociar ••• la prensa puertorriqueña, en vista ¡d< que no hay moldo de hacer carrera de nosotros en este sentido, mediante la Iniciativa de Jos de casa. Y aun cuando es muy posible que •nuestro colega “Boletín Mercantil . , uyo ilustrado director, nuestro rompa ñero el señor Pérez Losada, quedó hace rosa de un año presidiendo una eomi sión cuyo dictamen no se. ha presentado todavía, podemos decir y Ochemos de éir, porque nuestro director formó par le de la comisión redactor.! de las bases de organización, que tel trabajo está casi terminado y en poder del Secreta irio señor Timothée. pues uante más de tres semanas estuvieron reuniéndose todas las tardes, unas veces en la re dacción de “La Corresj • ndencia”. otras en la del "Boletín ' otras en la del “Heraldo”, los coto, meros que dicha comisión componían, y en aque llas sesiones, que duraren; muchas ve res desde las tres hasta. )a> .seis de la tarde, discutieron los se' >res Zeno Candía. Pérez Losada. Tin Hiée y Bal luís, punto ]>or punto lo uistiti tos as pectos de nuestros proble as profesio nales, y en forma de ario ¡lado, toma ron carácter de proyecte .de reglam 11 10, de Puya redacción y *malizaeión final quedó encargado el .señor Tim - t liée. Formaba también paró ir esa coini sióu, el señor Gómez Brioso redactor de “El Tiempo”, y nos ce doloroso con signar que este compañer asistió una sola vez á las sesiones <cF aquélla, de jando el pleno trabajo, y *or lo visto, la responsabilidad 'de tal tranizaeióu, a sus demás compañero,' Vimos un día en una de las primeras sesiones, nos parece que u la primer.', al señor Gómez Brioso y a,l señor Erais, que sin duda -debía asistir >n adelante en representación del señor Gómez lirio so. pero no siguió asistionrí • A esa sesión concurrió asi mismo el señor Lutz. director de ‘EI Aguila”, quien por hallarse todavía m San Juan, pudo ayudar rom sus luces á aquellos trabajos iniciales. De manera, pues, que nuestro colega '' E'L Tiempo”, que se reserva ahorna al derecho de la crítica, 'dio 1 a menor cola boración posible á aquel trabajo que debía ser sometido más tarde á la comi sión en pleno, para dar i dictamen final, que había de presentarse luego á una nueva asamblea.” Hemos reproducidos loa interiores pá rrafos del "Heraldo”, porque aunque la benevolencia delestaimuio colega atribuya más autoridad a) señor Pérez Losada para tratar del asunto, las rosas t'O pueden decirse mejor mi con más Vial idad ni con mayor conocimiento de causa que las ha dicho pl olega. El señor Pérez Loslada dimitió el EN EL EXTRANJERO 1 mes §l. 00 1 trimestre 3. 00 x semestre 5. 75 1 año 11. 00 SUCESOS SKIVH'IO TELEGRAFICO DISTRITO DE A RECIBO En el barrio “Pajuil” de la jurisdic ción and Hatillo, fué sorprendida una ju gada al monte en la casa de Enrique Román, por fuerza de A recibo, arrestan do á quince individuos. DISTRITO DE SANTA ISABEL El día 27 del próximo pasado mes, el niño 1 13 años de edad, Adolfo Blanco, sufrió una caída de un árbol de guaná banas, donde se hallaba subido, y al caer cayó encima de un tornillo de gran des dimensiones, enterrándosele por el vientre, muriendo instantáneamente. DISTRITO DE SAN .H AN Por violación de la niña de 13 años, Y.v::*, '■*. .neii! /., f:ié r.nvd: Jo ! : ¡ Vvi duo .filan Serrano. La niña es vecina de la callo de San Agustín, parada 7, de Puerta de Tierra. El fiscal le exigió á dicho individuo *3OO de fianza. DISTRITO DE PUNCE En ta noche del día 30 último, fué capturado el prófugo de los trabajos de la carretera de Peñadas. Anselmo Pa checo. DISTRITO DE CITADO En 1 ! tarde del 30 último, fué arresta do un número de individuos, como de veinte, que fueron sorprendidos jugan do gallos. El guardia Angel Esteves. No. 27*. de Vaneo, ha sido separado dol cuerpo hon rosamente por imposibilidad física, fué hecha efectiva esta separación en No viembre ló, 1910. El señor Ramón Pinero Rodríguez, fué nombrado guardia con la placa No. 5.Y2, el día 10 de Noviembre!, 1910. DISTRITO DE CAMCY Ayer tarde, en la Cent ral Alianza, Eu logio Cabo disparó dos tiros á Rafael Nieves, sin herirle, por lo cual fué arres tado. honrosísimo cargo, por razones de todos conocidas pero ya entonces —como muy bien dice el ‘■Heraldo”—el trabajo es taba casi hecho. El señor Pérez Losada creyó que li mil i endo él acelerarla la organización, ya que en aquellos dias se hablaba mu cho de solidaridad de la prensa. No se ha hecho, quizás, nada prác tico, pero el trabajo no se ha perdido del todo. Hay que advertir que, desde entonces, las relaciones entre periodis las si 1 han bcoho más corteses, sino más cordiales. Y esto no es poca cosa; es sino la asociación, el camino de la asociación, lo único, en opinión nuestra, que es posible construir ahora. No quisiéramos tratar del asunto. A bus insinuaciones ilel “Tiempo”, como á nadie, espeemhnentc, iban dirigidas, no hubiésemos contestado. A las <>r toses, expresivas y directas excitaciones del “Heraldo”, no ¡Halemos dejar de responder. Y nos han servido sus mismas pala bras. BOLETIN MKRi'AV'rtt. |p* 1. 1 ♦,*'< PUHI Ramona Huertas en el banquillo La acusación.—El juicio—La defensa. Ayer comenzó á verse en la Sala *le lo Criminal de la Corte de Distrito, la vista de la causa que por asesinato cu primer grado se sigue contra Ramona Huertas, de Bayamón. ¡Se acusa á Ramona Huertas, de haber dado muerte ásu hijo á los ¡pocos momentos de haber nacido, atándole un cordón al cuello, y arrojándose Jue go su cadáver al monte. El juicio tuvo lugar ante un jurado, ua Corte oomponíanla el juez señor Gilí, fiscal señor Campillo. La deferí sa á cargo del letrado señor Llorens Torne. Antas de constituirse el jurado, < 1 abogado deferís o. señor Llorens, pre ,eato una excepción previa contra la acusación por ser defectuosa, pues k u ella no se explicaban los medios de que se valió Ramona, para matar al niño, r.i la manara como se produjo la muerte. Esta moción fue desestimada por la Cortie, sin argumentaeiones de las partes. Luego de constituido el jurado, 1 íiseal practicó su prueba declarando el muchacho Liborio Enriipie. ipiien de claró haber hallado la cabeza del niuo y junto á ella una tirita de tela; Ma nuel Enrique padre de Liborio á quien éste dió cuenta de lo sucedido, mani fiesta haber visto la cabeza y la tirita; Joaquín Rivera, cuñado de la acusada, dijo no tener conocimiento do si ella estaba encinta ó si dió á luz en d mes de Abril. Al preguntarle e‘l fiscal si el testigo estaba presente cuando Ramona declaro y confesó su delito ai juez de Paz de Bayamón, lia defensa pide que se retire el jurado, acordándolo así la Corte. El licenciado señor Llorens Torres presen tó entonces una moción verbal á la Corte •sosteniendo que la prueba de la confesión de la acusada por medio de declaraciones ó admisiones hinchas por élia anteriormente, no eran proceden tes en la forma que lo propuso el fis cal. pues no había probado el “Corpus deüetii”, ó cuerpo de! delito. Aquí el letrado se apoyó en autoridades y tex tos de derecho americano. 1i Corte realizó la solicitud de la defensa, de la defensa y entonces el fiscal introdujo sus pruebas sobre la confesión del ¡leu sudo. Entonces el letrado presentó una se gunda moción pidiendo que el fiscal no practicase aquella prueba en tanto que no demuestre por otras pruebas que la confesión fue voluntaria. Citó casos diferentes, del Supremo de California, y después que el fiscal argumentó opo niéndc.se, la forte decidió en favor de la defensa. El testigo Juan Rivera manifestó que estaba presente cuando llamona conté só su delito espontáneamente. No pro puso más pruebas el fiscal. Llamados los guardias Rafael Ilcr uández y Ramón Martínez para decía rnr acerca de la confesión, ambos se contradijeron notablemente. El prime ro dijo que detuvo á Ramona en su casa quien la dijo haber dado á luz un niño muerto, y que llevaron á Ramona, al pueblo en hamaca dada su postración. El segundo manifestó que acompañó á Hernández en la detención de la reo. ¡Que esta dijo haber dado á luz un niño que nació vivo y que ella lo mató. Que filé al pueblo á pié. La defensa pidió la absolución pi ren! ocia de la acusada. La (lorio dijo que prefería so une te r el caso á la desi eión al jurado. Entonces la defensa solicitó dosmódi eos para dictaminar acerca del estado mental ule lu acusada inmediatamente después del parto para hacer declara (•iones. El fiscal propuso tres para que dicta minarán acerca de su estado actual. La Corte nombró á los doctores Moli ua. Goenaga y Font-Guillot. Íjos esfuerzos realizados por el abo gado defensor en Fa/vor de la acusada so altamente dignos de ¡elogio. Rio-Piedras El las noches del sábado y domingo último dió dc¿> Oí el teatro de este pueblo el doctor Richards, la concu rrencia no fué muy numerosa debido sin duda á lo alto del precio de las localida des, pues el trr.brjo de Mr. Richards fue muy del agrado del público. Ha presentado la renuncia de su car go el señor don Juan Caloca, alcalde de este pueblo. Se hace imposible vivir en este pueblo debido al polvo de las calles que es asfixiante, falta hace que el Departamen to de Obras Públicas ordene nuevamente que se riegue brea si quiera en la calle que se riegue brea siquiera en la calle del' ‘ < ’omrreio' ’ que es la que está en peo En la Corte de Paz de este pueblo se han presentado en este mes treinta y ocho denuncias solanietffe, habiendo sido condenados los acusados en treinta, y cin co y absueltos tres. \ íh* encuentra de temporada en Rio Grande, el joven barítono nativo don Luis de Vizcarrondo y de Coronado. Desdi hace algunos días los jovenes alumnos de la Escuela Normal están usando el uniforme militar. Se dice que el sábado trabajará en combinación con la empresa del Cine el “Duetto Vidal”, lo celebramos, pues faL ta hoce en este pueblo esa clase de espec táculos que siempre resultan entrete nidos. f* El domingo se dió sepultura en el cementerio de este pueblo, á la que en vida fué doña Adela Valearcel de Díaz, madre del rico propietario de esta loca lidad don Zenón Díaz. Paz á sus restos. Se encuentra ya en estado de eonvalen concia de la grave enfermedad que le re tenía en cama, la distinguida datpa do ña Antonia Caloca de Godinez. CorresftonsaL Beneficio de! duelo Vidal EN EL CINE DE LAS TRES BANDERAS Esta noche celebra su función de gracia el duelo Vidal. La simpática duelista Teresa Nadal, ha sido antori zada para bailar la danza “Salomé” con la indumentaria propia del caso. Para esta noche, naturalmente tienen reservado ¡los aplaudidos artistas, lo mejor- de su repertorio. El cine pondrá, también, sus mejores judíenlas. Mercadoje azúcar Nuestro increado ha regido firme es ta semana debido á la existencia limi tada. y continuará así basta que pueda . obtenerse el dulce del nuevo cosecho de Cuba. Anotamos ventas á prin cipios vle semana á 3.89, y después más ventas se efectuaron á la paridad Je 3.ÍK) á 3.93 ineluy’cnde 6.000 toneladas 1c Cuba para pronto embarque desde I). K. I Azúcares de la nueva cosecha de Cu ba pueden olí tenerse á 3.61 para embar que en Enero y á 3.55 para embarques en Febrero y Marzo, pe.ro los compra dores parece pretenden aun precios más ¡bajos. Nuevos cálculos de la cosecha de re molacha en Europa, indican que la pro dueeión .Será muy cerca de 8.000.000 to neladas. Neu York. 25|910. o El edificio Fed’ a! UN CABLE AL GOBERNADOR Washington, Noviembre 30.—Colton, San Juan. Ouatrutofertas recibidas Edi ficio Federal. Actualmente ante Secre tario del Tesoro. Gomo son satisfacto rios, buena pro será hecha probablemen te fines de semana. (Firmado) Edwards. V r • 2 ¡1 '■ Di; - "- rshre de 1910 Eso está bien a * f /■ "? •. V. LA LEY ES PARA. TODOS (fon fecha de ayer ha sido enviada por el Ifori, Secretario de Puerto Rico, al jefe del negociado de materiales, im prenta y transporte del Gobierno Insu lar, Ja siguiente carta: Señor: Con referencia á las quejas que se lian presentado respecto á la velocidad coa que era conducido por la carretera uno de los automóviles del Gobierno el do mingo, 27 de noviembre de 1910. por la noche, y en vista de que, para justificar la prisa que existía en dicha ocasión, se ha alegado que si; trataba de la captura de un criminal, debo llamar Ja atención hacia el bocho de que en la ley reglamen tando el uso de automóviles en los cami nos públicos, se establecen expresamente ciertas limitaciones sobre la velocidad ít que doben marchar tales vehículos, no haciendo excepción alguna el preceptor legal que fija isas limitaciones. Por tan to, la conducción de un automóvil, ea cualquier circunstancia, á una velocidad que exceda del límite permitido por la ley, hace que la persona que de ello fue re responsable quede sujeta á la pena, que la misma ley determina. Aunque no está probado que hubo in fracción de la ley en el caso especial á. que esta carta se refiere, la rapidez á que* marchaba el automóvil y el uso innece sario y contiguo de la bocina Klaxon., fueron suficientes, sin embargo, para que? el público comentase y censurase gran demente el hecho. Las leyes de l*uerto Rico son aplica bles de igual modo á los actos que reali cen los empleados del Gobierno en e?. cumplimiento de sus deberes oficiales co mo a los actos que lleven á cabo otras personas, y si los conductores de los automóviles leí Gobierno no los mane jan en forma que so ajuste á la ley y ñ Ua conveniencia y seguridad públicas, rio* se puede esperar que otros lo bagan. Sírvase informar á los chauffeurs de? Gobierno que cualquiera de ellos que ent lo sucesivo tenga á sil cargo un automó vil y lo lleve á una velocidad que exce da del límite legal, ó lo maneje de mana ra que, pueda constituir un peligro ó ser lusa de perjuicios para el público, será separado inmediatamente del servicio. Respetuosamente, M. Dreu; Cairel, Secretario de Puerto Rico, interino. • Al Jefe del Negociado de Materiales, Imprenta y Transporta Han Juan, I*. I*. QUEMAZON Desde hoy y solamente por una se mana se inaugura un GRAN BARATI LLO, en el famoso establecimiento de nominado “EL TELEGRAFO”, San Justo 12 esquina á Fortaleza. Esta tienda que perteneció á los Sres. S. Melón y Ua., y q. ha pasado á la pro piedad de los Sres. ZalduoncLoy Mier de. este comercio, se propone realizar todo cuanto tenía á cualquier precio, vendien do al propio tiempo artículos de ALTA NOVEDAD y FANTASÍ A, acabados d recibir, á precios nunca vistos. Allí encontraréis, magníficos PERCA LES y BATISTAS á CUATRO CEN TAVOS, Etaminas, céfiros, y Muselinas tic GRAN FANTASIA, á CINCO CEN TAVOS y seis. Géneros blancos y te las de hilo á precios tan baratísimos, que es preciso verlos. Driles y Casimires desde OCHO y CINCUENTA CENTAVOS respectiva mente. Cintas casi DE VALDE, Per f niñería y Encajes de hilo y de algodón? á precios mucho más bajos que? en la fábrica. * RASOS y TELAS de SEDA á DIEZ CENTAVOS Capas abrigos para señpras, desdes CINCUENTA CENTAVOS. SOLAMENTE POR UNA SEMANA. Visitad “EL TELEGRAFO” y os ronvewréis de la verdad de este anuncio. VENfAS AL CONTADO.