Newspaper Page Text
2 ItLKIIN MIL II rano IP Diario independiente de gran infonnaofón - dirección y Administración.—Calle de San José, 8 (altos) TELÉFONO 404.—CORREOS 488-r—TEI<EGRAFO Rouctin. en la isla y estados unidos i me 5........ 75 i trimestre.... *• 2 5 i semestre.... 4* *5 i a2o 8.00 cmam de delegudos LA SESION EXTRAORDINARIA Protesta contra el bilí Olmsted del Senado. Cuando so puso ou d'ebate la reso lución do la Cámara sobre la Resolu cíón que publicamos ayer, ©1 .delegado por Guayama, doctor Muñoz Diaz, pre sentó una moción que defendió amplia mente, para que e proteste por la Oá rnara de la enmienda introducida por el Senado al bilí Olmsted, aumentan do á cinco mil los á'cres d-e terreno que puedan poseer las .corporaciones agrí colas. El señor Georgetti, delegado por San -luán, combatió la proposición del doc tor Muñoz Diaz, y á petición dei se ñor Lo 11 y Cuchí, quedó sobre la mesa la moción para seguir discutiéndola en la sesión de la tarde. El “Speaker’ ? dejó la presidencia al señor Georgetti, descendió á los esca ños y pronunció la oración pariamen taria más hermosa y vibrante que ha salido de sus labios. Del discurso grandilocuente diel ibis Ire orador unionista hemos oido hacer unánimes elogios. Se aplaude por to dos, republicanos y unionista, y cuan tos tienen interés y afectos .en el pais. No renunciamos á publicar el hermo sisiino discurso del gran orador puer lorriqueño, y por ello no damos deta J les. # * * SESION DE LA TARDE El didegado por San Juan, don Car los Ma. Soler, consume un turno en pro de la moción, y redacta el cablegrama de protesta, que después de algunas en mieudas, acuerda la Cámara elevarlo al Presidente del Senado y al comido residente, En este debate intervinieron, ade mas del señor Soler y el doctor Muñoz Diaz, los señores Renitez Castaño y el delegado por Guayama, don Herminio Gloria Ojeda Ha sido elegida reina del Carnaval para la.s próximas fiestas, la encantado ra y bella señorita Gloria Ojeda que las simpatías tiente en esta capital. < ’tdebramos muy de veras el triunfo de la distinguida señorita. 1 Un crimen en Arecibo \ Eri la noche del 23 de corriente, NÍ eolasa de Arce fue mortalmen/te herida por Manía Olmeda, ambas mujeres de vida airada, falleciendo *la Arce al ser curada en la sala de socorros. La agre sora fue arrestada. El fiscal entiende en el asunto. NO SE PUBLICA LOS DOMINGOS pseeies de kosenireien BN BL EXTRANJERO 1 mes :... sl. 00 1 trimestre 3. 00 1 semestre 5. 75 1 afí0......... n. 00 Diaz, que ¡pronunció un discurso tan elocuente ‘corno enérgico combatiendo la totalidad de las enmiendas, intro ducidas por el 'Senado al bilí Olmsted, y censuró enfáticamente el hecho de que 'estando el bilí Olmsted informado favorablemente por el comité del Sena do, no olifante el dinero de “Wall Street” consiguió que el bil'l volviera nuevamente al comité con el exclusi vo objeto de. que fuera enmendado au mentando e) número de aeres; es decir, —decía el señor Diaz Navarro—que lo que no [Midieron lograr las reiteradas peticiones justas del pueblo de Puer to Rico, ¡ha sido labor fácil para los mere a deres de “ Wal 1 ; Steet. ? ’ A continuación publicamos e’l cable grama en que cristalizó Ja discusión an terior. Cable dirigido á los señores Presi dente Senado, Presidente Cámara Ba ja, Comisionado señor Larri naga: La Cámara de Delegados de Puerto Rico protesta con todo respeto pero con la mayor energía, contra la enmien da acordada por el Senado en la sección del Bill Olmsted aumentado el núme ro de aeres de corporaciones agrícolas, pues la isla quedaría en ¡manos de estas Corporaciones. Acto seguido regresó á la Cámara la comisión del Speaker'', señor de Diego, señor Georgetti y Mr. Marwin, (lúe en la sesión extraordinaria fu© de signada poo* la Asamblea para visitar al gobernador de Puterto Rico. El señor de Diego ocupó la presiden cia y dió cuenta del resultado de la en tPevista manifestando que el goberna dor había prometido informar favora blemente. por cable, los deseos del Pue blo de Puerto, condensad os en la reso luición de la Cámara. Esta noticia fué acogida con un aplau so, tributado al gobernador Coltion. TFATRO MUNICIPAL \ LOS HUIOS ARTIFICIALES Esta noche pondrá en escena la nota ble compañía Fuentes, la graciosísima comedia. “ Los .'hijos artificiales”. En la obra tiene un gran papel el notable actor cómico Tibaldo Fernán dez.... Oe|áo JJn hombre herido En la tarde <M 21 del corriente ocu rrió d siguiente heeho en Coámo. Tito Zaryas, maquinista de Ha fábrica de hielo de Don Domango Emanuelli, recibió un golpe de la voíanta de un mo tor de gasolina que le fracturó el brazo dtereeho y le ocasionó vari'as contusiones en la cabeza, si<etido conduicido al Hospi tal Municipal. EJ hecho resultó casual BOLETIN MEBCANTIL DE PDEKTO RICO. EL BLOQUEO DE UK COMARCA En la semana pasada ha estado tra bajando en San Juan, cerca del gober nador y del Comisionado del interior una comisión de agricultores del barrio, Marín, en la jurisdicción de Patillas. Dicha comisión que ha reailizado un plausible trabajo de información cérea de los poderes públicos y que estaba formada por les señóres don Fruetuo so García y den Jaime Escandías, regresó el domingo al barrio Marín, no sin exponer antes de manera cir eunstanciada ante el gobernador y el comisionado del interior, la serie de perjuicios, de incontables perjuicios que viene sufriendo la comarca entera, por carecer de un camino para sacar sus frutos: la caña, ©1 café, los frutos menores, que también hay muchos en la jurisdicción bloqueada. Los colonos del barrio Marín, tenían un camino, que no era muy bueno, pe ro que utilizaban para llevar la caña á la Central Fantauzzi. Con motivo de 'las desdichadas obras del riego, el camino en cuestión queda en los ierre nos que han de ser invadidos por las aguas, y á los colonos se les ofreció, á cambio del que tenían, otro camino para conducir sus frutos. Con esa condición únicamente, po drían ceder los colonos del barrio Ma rin, la única vía que les daba como ni cación con el cesto de la isla. Era para ellos cuestión de vida ó muerte, el que % se les diese un camino, ya que el antiguo por ellos utilizado había de quedar sumerj ido en el gran depósito de las aguas del riego. Y ¡el camino se les dió. Mejor di cho: se les dió el trazado del camino, más amplio, más cómodo, más moder no; se les dió el alcantarillado, que es una obra maestra, pero ese camino es tá sin afirmar, sin el más leve afirma do, se ha cogido la tierra de las esca vaciónos y se ha echado allí, y como en aquella región, son frecuentísimas las lluvias, el camino dejado .á medio ha cer se ha convertido en un pantano, en un fangal, /por ol que 110 puede pasar ni una calesa, y mucho menos ha de NOTICIAS El Sr. Tomas Ramos fué sorprendido en Aguadilla ejerciendo ilegarinente ei rujía dental, habiéndole impuesto la Cor te Municipal una multa de cincuenta dolíais. Anoche á las ocho en Puerta de Tie rra, calle de San Agustín, el carro eléc trico No. 17 guiado por él motorista Abe lardo Díaz y conductor Enrique Domin gnez, arrolló á Rafael Montesinos, pro duciéndole varias contusiones do las que fué asistido en la. sala de socorros. José Martínez Oque mío fué sentencia do p-or la Corte Municipal á 4 meses de cárcel por hurto. Se ha recuperado y entregado á. su dueño, un baúl extraviado al Sr. Anto nio Solievera, conteniendo ropa por va lor de $124.70. Por orden del fiscal ha sido detenido Ramón Armas, por -atentado contra la vida. Ha sido arrestado Pablo Cordero por hurto menor y se pone á disposición dé) Juez Municipal. Antonio Pizarro ha sido sentenciado por la Corte Municipal á $4.00 de multa y las costas, por Falsa Representación. 9 En San Germán fué arrestado en i mañana del día. 22 del corriente, en d barrio Oain Bajo, Oataüino González por inferir á Ramón Ma*. Cancel una púnala da en el costado izquierdo. Necesidad de un camino poderío hacer una carreta llena d< ra ña, para llevaría á moler. Y no es cualquier cosa lo que allí se va á perder, son cuatro mil tonda das de cañas, q. si no se les busca as)ida por alguna parte, se pudrirán sin ir á la Central, porque, materialmente, no hay por donde llevarla. Y á las cuatro mil tonel a-das de a ña hay que sumar el café que se pierda, ahora que tiene buen precio, ahovvt pie el agricultor pudiera indemnizarse en algo de Ja prolongada crisis de dw*<* años, y, precisamente, cuando esta re latí va compensación le llega, ha de ver con desesperación infinita que el bloqueo en que le deja la falta a?** hita de vías de comunicación, le conde na a perder la cosecha irremlsiblcTuen te. Y otro tanto acontece con los frutos menores; mayor es el peligro aun, más inminente la necesidad de buscarle sa lida, porque son de monos rwisten cia... Y por todo -osto, y por las difi cuitad es de todo genero que se les pre sentan á aquellos vecinos, para hacer vida civilizada, por la ruina que Irs amaga, por la miseria que se les viene encima, por tantas razones como hay para que se les atienda, para que se las escuche, para que se les satisfaga, ya que piden tan poco, es de justicia que el comisionado del interior que ha visto la inutilidad de aquel camino, to me á su cargo la inmediata terminación de'l mismo, puesto que así lo demanda la, vida de toda una comarca, c/ue s<* ría la primera victima de bis olmas del riego, cuando á tan poca costa puede salvarse. Y hay que ten'or en cuenta que á los colonos, á los propietarios 1•* dicho ha rrío, se les ha aumentado la tasación recientemente al -tipo que pagan los vecinos de la parte llana, que ‘atan á la orilla de la carretera de Arroyo á Patillas y tienen además una vía ferro viaria. Esto, verdaderamente, clama al *ie En LiU’t's fueron arrcstAulos -luán I?;mi tista Rivera y Gerardo Rivera ¡mr h<*rir gravemente á Manuel (-astil!l<, en un baile que se eehdiraba la ikn-Ih* del ssí bado último en el barrio Bartolo ‘-ji.s?, Jc Antonio Rivera. En Ja tarde de 22 del eorrieub*, Tom/w Pastrama infirió dos heridas grav/’s c*u un rnaeiiete á Federico Avala, siendo arrestado. El heeho oeurrió en Manatí Tai misma, tanh* fueron arrcla<l;iK * i la earnñeí'a. pr la fuerza cid Distnlc*. nueve personas por juego pndiibido En Sania Isalnd al ser sac*ado al jkilío para bañarlo el demente* recluido en la cárcel municipal Ramón I i vera, fué ata cado por una novilla destinada á la ma tanza pública, recibiendo una herida gra ve que le interesó los pulmones. Su Lulo es grave. En Pinado fué ésorprendula c*l 22 del eorriente, una jugada de gallos en el barrio Viví Abajo, siendo arrestados nueve jugadores y ocupados los gallo- El mismo di en el barrio Trinan filé sorprendida otra jugada de gallos, arres tandose diez jugadores y ocupainhise dos gallos. En Bayamon fueron sórpn'.iHlkhi* d día 22 dol corriente dos jugadas á h (n> hibido (Monte) una en la calle de (Jome rio” en la casa de José Rivera () (Iti chi, y la otra en el barrio Juan Sánchez en la casa de demente Rivera, sierslo •arrestadois diez y nueve indivúlnos. En la ncxdie del 21 del corriente, en d JÓmñm 24 di Enero de 1211. I Dr. G. Idé Díaz Participa ¿ un numero* clientela qon fija la* hora* de 1 á % de la tarde, pera la commlt* diaria, en lo* alto* dej N *l7 de Ja calle de Tkmb donde tiene e* tableado m deaparho profmional. Teléfono* No. 72H y 1817. El suceso de anoche . Anoche á la* nueve, ocurrió no •* ¡ble accidente en la parada cinco y mr> día, en lVrts de Tierra. H1 earm eléctrico p** al Hcnor Rafael Mant*wuA, *|c •.* ent y cinco año* de edad, producir dobí varia* eontimioncM m l nxfn*. cJ Iwazo izquierdo \ *n una rodilla Scgiín rsuwt rnm ¡rvbirm*** el b* h<* ocnrriú do la manera siguiente. Km moincnt/! quo ** apeaba de| carro *>l Hfiíwr Moni caí non, el conductor tocó e| timbre, •! motorista dió marcha, e*bai do a rodar por el nució al r*<frru lo r hallcro, *1 mía! recibí* la* *ont>mna*H •pie KKiialgiwM. hue condncido al c>utrln le aooorma, donde fu* ;* intuís de primera mteji •i** por el practicante, acrior Llaugcr, Llamamos ohrr ello, la *froción le la compañía; lo* eonductorr* neee*itaia fijarse cuando ** ]* ,m de i> carro* caballeros ó señora* and dad, (wis* n #** jhihíble tengan la agilidad yd tr-*/• de los JOWIIC* <l'|0 —■■ .■ Lp ¡uiliiiilmb \ I :KVT \S i * iNPKUftM I Vs Se liíin h rbí nrr’glow para rnvur * guido un tuhu |*rla i Ja. íina/Jo rX'*luivßtncn* ' í dirigir if*a campo 11:1 educativa ibruln eorf**r n 1* sobre I lul rcub.s m *is canoa*, m* t dos <t* prevenirlas y .ir irla*. # a hit; - rio Vista* eaterropfj m y d si ribo yrt t . folleto* aíren** d *i!a Por rslm i* h*w, foil'x fos habitant !* la isla pl* den penetrarse *|e li que •* ••** rnf' miniad. I*na .lunfa >miliar I .mi ras se organizó <*n *J m m |. Julio p.*,* do para ayudar en lis p<rm>*rt*r* sanatorio Kta .lunfa 1 *•! i fi*"* | por veinte *riiora* I s.tn I. ñorita i olton -nmn Pn sid ntj la ñora D señora Kennedy -n-no t.<*orera I* .* .pinta ha he tío un va! o*í¡*nn trabaji y se lia considerado uu ana itttpur !¿uM ¡ irtia ;tdqilisici.n \•’ .) nrnt hav miembn* **n In lig.< y I# imiiiir iMif.lu ríen con earácj >r <1 miembro* mil.-i'iivos lo sjue parcí c, teñí* rwlo en gran numero te habitante* ife l*n rt liieo. un í e/fn. f*.iy p* pi -fui Tmío . I pueblo Iciñera inf r- arse en fe gr., avance hacia . m*mr-rnipnla de *•* eondieimie salirar 1- fe la isl* d I*. |fo Rico ide?if. 1■ • * g irnlal > salud de sus habitantes, pues *1 no hay inl *rt*v por par* *t f<* l*s. )# s r s.jl.id..* lar darán mucho n 1 ín/.in larrio Saltill*. *l Adjnnfa* se r.b.-r.. • \‘i*nn*|rs Vl*- r**r, pe • Ha liaba en estad** •! <l* El Hallado r i Sa i ir * * n la carr. 1* ra. (arada 15. a * 12 r.l aiifm<e N. :112 guiado (sr mi din no Sr N ► |*n-v*fflp pl**** No SS, < •■*u e| e* reo tirado por cabal!.* que conducía Francisco lefH-r., <'autnt on* •onf.nuión **n la *al***/a pi le |inlujn •'* Unnta b*l ran* en ipi. *b* montath Kl aiitonnn il aalió isn> •* eje d. {■ i rne.l. lidantrni* y *1 fn*n* luMajlo El domingo, á la* nueve de I* , Ht rhv cu la caite Mn*> rratc Imrno (Iruolul Margara Acevwlo (a) Margo!, mr tl**r *ó tomándoue In-u poutilkvi b* wildnn* !. Filé MMuiueida *1 unta de avm. Irisando drapité* a! MospiUl tWiicr|*dL An**he á l¡i>i 11 H giiardi* Vicente t 'Omlrro No. S<KI, en 1* calle N- su ra.• nonprendió urui ñiir.wt* dr vmnle *rrr* t* nd> I re* individimu.