Search America's historic newspaper pages from 1756-1963 or use the U.S. Newspaper Directory to find information about American newspapers published between 1690-present. Chronicling America is sponsored jointly by the National Endowment for the Humanities external link and the Library of Congress. Learn more
Image provided by: University of Puerto Rico, Río Piedras Campus, Library System
Newspaper Page Text
4 Unajoda Anoche contrajeron matrimonio en esta capital, él joven don Eduardo Al varez Hernández y la señorita Joaqui na Castillo‘Nieves. Fueron testigo del acto, don Agapi to del Toro v don Jesús Rendón. Ac tuó el juez don José Bazán, celebrando so la ceremonia nupcial en el domicilio de ‘los cónyuges, Norzagaray, número 14. A la boda asistió gran número de ami gos de 'los novios que obsequiaron á éstos con artísticos presentes. Los invitados fueron muy obsequia dos. Nosotros deseamos todo género de venturas á los esposos Alvarez CasU±lo que ven realizados desde anoche sus sueños de felicidad. oJ?o Banco de Puerto Eico. Convocatoria á Junta General El dia 10. de Febrero próximo á la una de la tarde tendrá efecto en la ofi nina central del Banco en esta capital Tetuán 3. la junta general ordinaria de accionistas en la q. se dará lectura a la ¡Memoria y Balance general correspon dientes al año de 1910 y se tratarán Jos demás asuntos que disponen los Es fatutos y Reglamento del Banco. Desde el 23 de Enero corriente se ex pedirán en Secretaria papeletas de asis fencía para dicha junta, á los aceionis tas que lo sociliten, quedando desde boy expuesta al público en dicha ofiei na la lista de los que tienen derecho á votar en la Junta. San Juan. 12 de Enero de 1911. El Presidente Manuel Paniagua lili (MIÉ (ic ténffi d LA CONFESION DE MORIBUNDO Enfermo y en trance de muerte, halla base en el hospital de Hiielva qu. súbdi to inglés. Tan apurada se a-zo ya hoy su situa ción, que .os médioutí juzgaron oportuno advertir q. debía consultarse al pacien te, por si requería, para confortarse, los auxilios espirituales. - En vista de ello, el pastor envangéLco I). Jesús González Cid preguntó al enfer 3 no qué religión profesaba. Contestóle que la católica y expresó deseos de querer confesarse. Dada la discrepancia de ideas, el pas tor protestante -avisó á su vez al capellán di*! hospital; pero como el moribundo no conocía otro idioma que el inglés, pas tor y capellán convinieron en que el paciente se expresara en su lengua por del pastor.ri. para tan solera ne acto no tuvo inconveniente en pres lar se como intérprete. Y en esta forma se verificó Ja confe sión ; preguntaba en castellano el cape llán. respondía él enfermo en inglés, y d pastor iba traducnnido las preguntas y las respuestas. Este hecho, al ser más tarde divulga do, ha sido hoy objeto de muy halagüe ños comentarios pana ambos clérigos, que á pesar de su disparidad de ideas, han puesto en priáetiiea uno de los actos que m'ás eficazmente -están encomendados á su elevado ministerio, tí sea el del amor al prójimo. o Loa do lint. \w lia de ser i t Comenzamos ayer, como avisábamos, el nuevo concurso, para ganar el reloj que regala el BOLETIN. Fígense nuestros lectores, en la expli cación que damos en otro sitio. El pro cedimiento es sencillísimo. Todos los diarj quitamos, ó ponemos una letra, en uno de los anuncios que publica el BOLETIN. Eso se hace en un sólo ejemplar. La errata voluntaria mente hecha por n'qsotros, no va más qué en un SOLO NUMERO. El resto de la edición va.sin La errata es un solo ejem- piar el marcado. Pues bien; los lecto res del BOLETIN piara comprobar si tie ; tíh. su poder el ejemplar marcado deben conservar el de hoy, por ejemplo, hasta que reciban el de mañana. En el de mañana, avisamos donde está, y en iué consiste la alteración hecha q or no sotros en el texto de un anuncio. El lector, con suma facilidad entonces, puede ver si tiene en su poder el ejem plar, el único ejemplar que marcamos el dia anterior. (Si lo tiene, si ha ido á pasar á sus ma nos el único ejemplar útil cada día para el CONCURSO DEL RJLOJ, recorta el anuncio asi mareado y lo guarda has ta el día 26 del corriente en que podrá aber los que tiene. Después nos los re mite ; uno, dos, tres los que tenga. Y no importa que sean pocos porque en cada concurso no habrá más de veinte c ipeo es yes decir veinte anuncios marca dos por nosotros. La señal que hicimos en el único ejem piar mareado ayer, lia sido quitar una Den el anuncio que comienza: OFRE CEMOS AL PUBLICO EL LIMPIA DOR VAOUUM, MARCA SANTO. Con la indicada suipreión el anuncio quedo -así: , ! ó | Nfl OFRECEMOS AL PUBLICO EL LIMPIA OR VAOUUM MARCA SAN TO. hace desaparecer del sistema el BAVIS & IAWRENCE C©., Asentes para la venta, Mueva York. JDVENILINA® La preparación ideal para devolver al cabello y la barba su color natural. Ni ensucia ni mancha el cutis. Solicítela en todas las Farmacias. SURTIDO DIVERSO V COMPLETO Se acaba de recibir en el afamado é importante establecimiento de Ropa Hecha de P. SCHÍRA & Cos. Plaza Principal, Le Bon Marché. Depósito Cruz 15, y Agencia Gttayama, P. R. CAMISAS, “Manhattan 0 , “Moaarch”, “^luet’e”, Insver*tate. SOMBREROS “Stetsoc , “Trttly Waner”. CALCETINES “Onyx.” MALETAS, TRAJES de lana, interiores, de algodón, de hilo y B V D, BOLETIN MERCANTIL DE PUERTO HIGO. PALUDISMO (Fríos y Fiebres) Se ha dicho por buena autoridad que el Pa ludismo es causado por los mosquitos y que es la causa de mas mortalidad combinando todas las enfermedades juntas. No deje Ud. que el veneno se esparza por todo el sistema de modo qne se haga la cara mas difícil. Hechelo afuera con Pam-ala. García de la Torre, de Mayaguez, Pío. lie®, el 8 de Diciembre de 1908. escribe: —”EI que suscribe, Médico Cirujano de la Escnela de Corrección de Puerto Rko y Director del Hospital Municipal de San Antonio certifica: que ha usado la Pam-ala m dichos esta, blecwúcntos y en su clínica privada con atétenles resultados en los casos de Fiebres Palúdicas. Este tratamiento se dió particularmente a los que sufrían de Paludismo y anemia crónica.** Se vende en todas las Droguerías a §IOO y á, , 50a la botella. i.rfá * > V tV y. Sección Religiosa •’’ f ‘ LAS MISAS EN SAN JUAN DIAS LABORABLES ' . •; . . . 7 ■ ■ A las 5 I|2, en San Ildefonso; á r ui 31|2, en Santa Ana, Hospitalicio y Capilla Franciscana, á las 7, en la Ca tedral, San Francisco y Capilla Fran ciscana, á las 7 IJ2, en la Capilla Fran ciscana, á las 8 I|2, en ia Catedral. MISAS EN PUERTA DE TIERRA X TANARUS ■ - -r A las 9, en la parroquia; á las 7 I|2 en Asilo de Ancianos. MISAS EN SANTURCE Dias festivos: A las 5 I|2, en el Auxilio Niñas; á las 7 y I¡2 en San Mateo; á las 8, *en la Convalecencia; á las 9 en San Mateo; á las 6 3|4 á las 8 y á las 10, en la Parroquia del Sagrado Cora zón. Dias laborales: A las 5 I|2, en el Auxilio Mútuo y Convalecencia de Her manas; á las 7, en San Mateo y Sagra do Corazón- FRACKS TUXEDOS, TRAJES para Caballero* y niño* DESPACHAMO* y mandamos muestra* por correo y expresa. PRECIOS sin competencia. Atendemos á los clientes coa 2a mayor prontitud V esmera I I ■ OEUEZA \|p OW no ■ ■ FUERZM 141 ■ W SUAVIDAD 1 CAÍDA ■ I I ■LA BELLOTINAI ■ Aceite de Bellota de 1 P. GAUTIER y©* I ■ PERFUMISTAS ■ i |iLtr parís j INVCNTOMB OKI. ■■ Jabón Yema de Huavo. SAN JUAN : Tidel QÜILLERMETT “LA SULTANA” En este bien provisto establecimiento hallará V cuanto pueda desear en el ramo de QUINCALLA y FERRETERIA 9 a precios de situación ViiitaiftOS V. y no tendrá necesidad de salir en ’ ó a Win objete á otra parte, porque de todo encontrará er la casa. Si desea maletas artículos de loza y crista!** ría pinturas neceseres de cocina encajes y gé* ñeros de punto esencias, etc., Tenga sin pérdida de tiempo á “LA SULTANA” y erá V. servido con la mayor prontitud y esmero. Calle de San Justo, Nú. 14. LLAOe * ftANTANIL HiMEWSIfI-KSfiiNT C*. 21 24 STATE STREET, NEW YORK Constructores de toda clase de maqtuaarias pora Cratnft y contratistas de factoriaa completas, inüarcado cdiirhas Para informes, presupuestos, plan < etc á>r\\iT*€ A Sucesores de L . Villamil & 6a AGENTE* CAN ESA LE* fAJLA rSKJTTO tftít) VAPORES CORREOS Í)K Pinillos, Izquierdo & Cos. PE CAHIZ. CATALINA. Salió de BARCELONA el - calas del MEDITERRANEO, GAI A s. n via’e para éste puerto y los • ' \ ' *C*/L NCR, SANTIAGO LE CUBA, HABANA ''' v ’ * ~* d > de aquí el 12 del pró> imo Fe PIO IX. Saldrá de BARCELONA tá del MEDITERRANEO, AI/C a •<' •:* je para éste puerto, de < '*:iáe ¡ ■ n para RONCE, SANTIAGO DI ( FUEGOS. lEAWTTf RAfINZ. Salió de aquí y ¡ -' PONCE, SANTIAGO DE CUBA. : * TAN* ZAS. ' g)¿f99TE¿\ 1* 1 OJ\*TR+9 V#F/# 9*.9Rj§ Sagua la Grande, Caibarien, Nueviiaa, P vrt< !•<!; G Banes, Ñipe. Baracoa y Guantái a:r >, Y TASAGEKOS DE i? 2? y 3? a puneios Reoreioos. Sobrinos as izquierdo A Ce> AGENTE.* GENERALE*. Carlos Armstrong é Hijos, A. Bravo A Co M PLAYA BE VONfE ' 'L B* M%Y %¿l 17, Marte* 24 fie IVn |<||Y * • Rítomímlado pm a Cmtrfm MMk. • Iril.aác.l. ir la TUBERCULOSIS - ANEMIA diarreas crónicas CONVALECENCIAS EXCESO DE TRABAJO DEBILIDAD __JTROFIA INFANTIL tm mam : Ctahli.ii.—ai. ,TLA i*... n GEWTILLT r.. a. „,t, á V**é9*e mn t**oi tet Neme* A / O r ffrorios