Newspaper Page Text
2 Diario independiente de gran información NO SE PUBLICA LOS DOMINGOS ) , _ dg&imrrión y —frailo f? s**9% Jfoné, S {altos TELÉFONO 404.—CORREOS 488 —TELEGRAFO Bolktim. FBE@ias ob scsesi^eieN SN UA ISLA V ESTADOS UNIDOS s mes. s<*, 75 t trimestre ’ *• *5 c semestre ......... 4 *$ j x año . 8.00 1 EL ASESIKAIO OE CAGUJLS Los once acusados de complicidad en el crimen cometido en la persona de Don AdriaL Pérez. LIBROS DECOMISADOS <i Detalles é informes interesantes. un redactor de este pe • iódico se personó en las oficinas del - eu-arte). general donde se hallan dete •nidos •once obreros a los cuales se aei m de supuesta complicidad en el a ♦enato de don Adrián Pérez, de < euas, toe-cho ocurrido en aquella locr •dad en la farde del nueve de Marzo -del corriente año. Cuando 'letames el jefe de policía •Hha/nton y el inspector 'Santelmo, toma han declaraciones á los acusados, los • cjales se kvUaban detenidos en ia oü .fina que sirve de antesala á la del jefe . de *la detective. Algunos guardias y dos ó tres det-ee tives se ■encontraban también en el ex presado nitro. 'No es exacto que lint •runo de 'los acusados lleve esposas co roo se uos había informado. Ni el mis roo Ventura Grillo, que nosotros vimos, y que *e dallaba en la oficina de San telmo (tenia esposa ni ligadura alguna. jAurantiC el tiempo que le observamos indiferente, liablando, sin dair mujeStras de contrariedad, sin el me ñor qi&ü'WlO, de protesta ni sin que su rostro ¡se dibujase la más lijera contrae Ha (pernos estas obser\ aciones por ♦ quie como se quiere hacer pasar por lo á Grifo, —todavía la ciencia no lo ha. definido, —tuvimos cuidado especial 'en observar todos y cada uno de ;us w' U\OVl'rtUiC2i.tl>S. Grillo, pues, estaba tranquilo, sin can sánelo, sin sentir molestias por el inte •nrogator ).-o á que se le sometía. Los acusados, que nosotros vimos se ;laman Bartolomé Labov, Antonio Pi fioh, Antcnio Arroyo, Angel Núñez, Ata , r ,asio Forree, Juan Vi lar. Basilio Figuc roa, Antonio Sánchez, Román Fernán • 4 e?> Totmás Vi-lar y -luán Ala reamo, To dos ellos demostraban una gran calma: sinos fumaban, otros .leían periódieo-s. ■os más dormitaban sentados en Has, echadas hacia a tras, y pegadas a ia pared Grillo estaba id-emúnicado, entre la oficina de Santelmo y el cuarto de la de •feeetrvé DENTRO DE ESTUDIOS SOCIALES LA JUVENTUD ESTUDIOSA i Todos -estos acusados, y diez y seis, que se bailan detenidos en ( aguas, for man parte de un club conocido en di ‘ lio pueblo, por.P Centro de Estudios So •cíales, La Juventud Estudiosa’ . oel tfitoual eis presidente Juan Vi lar. La policía practicó un registro en di Sho cemtro, decomisando boj as volan tes, -folletos y periódicos sostenedores -de. las i-deas anarquistas. Entre otros 1 libros de carácter educa BN BL BXTJtAKTSRO i mes., si.oo i trimestre 3. 00 1 semestre.. 5. 75 1 año j 11. 00 tivo. y que nada tienen qu-e ver con el anarquismo, se encuentran decomisados los siguientes: Crimen y Criminales. Libretas conteniendo un boceto demo orático anarquista por K. Plaza. Revolución. 'Las bases morales y sociales de la Anarquía. La Unión Revolucionaria. Filosofía del -anarquismo. El amor libre. 'La Anarquía. La. moral Anarquista. La Anarquía, por Eéelus. La anarquía ante los t.ribunaJjes. Grillo no es socio de este centro educa tivo. HABLANDO CON SANTELMO X * 1 / j Tratamos de conferen-ciiar eon el ins pec-tor de policía Santelmo y le pregum ¡ tamos si los obreros habían sido arresta dos, por tener en su biblioteca los !i • ■brois apuntados. —-En modo alguno—nos dijo—eso na •cita tiene que ver con- i-os arrestos. (Corno usted vé la boleta de deten eión dice que han sido arrestados por complicidad en el asesinato de don Adrián Pérez. Le ley está bien clara. 8i Grillo es; un loco son -responsables del delito los' que le hayan instigado á e-omotierlo, pe ro esto e¡4 un asunto que incumbe á los! tribunales, y ellos, resolverán en su día. ¡ Es bueno que se diga en la prensa! que las personas que se encuentran en este sitio, no han sido detenidas porque pertenezcan á ninguna asociación, sino por sospechar que ellas han influido en el ánimo de Grill-o para consumar el crimen, ya eon sus prédicas subversivas,' ya por medio de esas hojas volantes. Santelmo alarga la mano y nos cuse ña unas hojitas escritas por Juan Vitar en que .'habla de revolución, derechos conculcados, ex píof adores del obrero, aurora social y otras frases de efecto. EL GRUPO DE LOS 13 DE OCTUBRE Entre los socios de ‘‘Estudios Socia les”, se formó, un grupo que lleva un nombre simbólico: “El grupo de los del 13 de Octubre”. Estos, son los más exaltados, los ini ciad o res de las protestas, y los que más se distinguen por sus truculencias! en los mitins. 'A su frente'está Juan Vi lar. OTROS ARRESTADOS A la lista -de -detenidos por la policía debemos ‘añadir los nombres siguientes: Rafael Escribano, Juan Bta. Delgado, Agustín 'Muñoz. Ignacio Díaz, Víctor BOLETIN KBBOAOTIL DE PÜBBTO 8100. . ENFERMO - • .■ ’>■ - . - •_ V , Nuestro distinguido amigo, don Julio Gay, del “board” de directores de la Central Júneos, se halla enfermo de gra vedad, desde hace dias. Nuestro estimado umiigo don Tomás Subirán a, vino ayer á San Juan para lie. var á Júneos ó nuestro querido amigo el doctor Muñoz Díaz, que salió hacia •a'llá esta mañana á las doce. Se le ha telegrafiado al doctor Barre ras pura que esté en et domicilio del en ferino á la llegada del doctor Muñoz. ' Nosotros deseamos ¡vivamente la me joría dd distinguido enfermo. 11 gran Onoffroff En el próximo mes do Abril, hará su debut en San Unan, el .célebre hipnotis ta Onoffcaff que vi-e.iie .precedido de fa nía mundial. Gnoffroíf ha traba jado .en todos los grandes teatros de Europa y América, y viene á San Juan en pleno dominio de .sus .portentosas facultades, j E'l debut será, como dejamos dicho, ¡ en los primeros dia-s del entrante Abril. ! Rivera Santiago. Santiago Rodríguez, Isidoro Oroséo, Nicolás .Rodríguez, Gu mersindo Moral as. A ntóni¡o Arroyo, An •gel Niúñez. Rafael Batalla y José Oso rio. Globos individuots se encuentran pre sos en la carecí de Huma-cao. EL JUICIO CONTRA GRILLO •El juicio centra Grillo que estaba se Saludo para >el 24 del corriente ha si do transferido para otro termino. Ayer estuvo en (dignas el licenciado señor 'Llóreos Torres, quien parece que recibió .proposiciones para la defensa del acusado. También estuvo 011 Caguas el goberna dor Mr. 'Colton después de una visita que le hiciera. el leader de la Federa íión Libre, Santiago Iglesias. ! EL LEADER IGLESIAS i Cuando nosotros salíamos entraba •Santiago Iglesias, “leader” -de la Fede ración Libre. Pasó á ¡hablar con Santel ano. La entrevista fué ,corta. En la ca li-e preguntamos á Iglesias su opinión acerca, dte las detenciones efectuadas. ■Oree Iglesias, en este caso, que la poli cía sufre un error. No hay tales sacie dados secretas, ni cómplices,- Grillo es un loco, y nada más, —agre- ga. Dice que esto, crea un'a situación difícil á los partidos, pues entre los arrestados hay republicanos, unionistas, esp iritis !¡tas y agremiados á la Federación Li bre. | El, ha propuesto al gobernador que js-e ¡permita oirá los acusados y acusa ¡dores, en ana audiencia pública, y de •este modo se depurarán las responsabi; lidades. y .si hay criminales, si verdade i raun ente los hubiere, -que no lo cree, en tonces que vengan las respo-ns-abilida des, carga quien caíga, j Nuestro redactor ofrece á Iglesias las columnas -del BOLETIN para hacer | las d-e-d-araciones q-ue acaba de pronun ; ciar. \ \ iglesias exclama : Bí, yo- hablaré, ya • lo ere-o; tongo -el c-on vencimiento de que j esto( las detenciones) es un grave error ! de Santelmo, j EL FISCAL NO HA FIJADO FIANZA i t . - Ayer tarde el fiscal de Ilumacao, se ñor Aconta Quintero, no había fijado fianza para ,1a libertad provisional de ’ los detenidos. OTROS INFORMES Hasta -nosotros llegan otros informes , que no publieamois por que se hallan en j in vestigación y que dieron motivo á los arrestos de anteayer. i , | EJ fiscal Acosta Quintero trabaja con toda -actividad en las i-niv-estigacionevs, , secundado ¡por la detective y el jefe ■ de policía del distrito de Oaguas. tai Je ud ciptro El señor Director di* “Pro-Patria, n -> envía la siguiente curta di* pésame: Mayaguez, Ib R. Marzo 22 de l'.M 1 Sr. Don José Pérez Losada, San Juan Distinguido amigo: Tengo á bien dirigirle esta* breve* lí lie-as. para que baga llegar á lo* dciul** ddl Doctor Pérez Morís en esa casa. mi sentido pésame con motivo de *n '¡ o* lée fallecimiento. De Vd. fraternalmente. Aroono/o rñ #• * Ñola dr dudo. El eable eou *ll ero •; uconismo trajo á las familia* Pérez Mu vis y Caneja la triste nueva de babor fallecido en Madrid, España, el que filé Dr. Rogelio Pérez Moris. linee pi *0 vo en la isla el estimable eompatrioia u. desde algunos años residía en aquel país, y era uno de los priueijwdes so* io* de L oasa “Boletín Mercantil. *’ A sus deudos todo* y en particular .i¡ bis distinguidas familias de Cuétara-IN rez Moris < v dou Eu lod-O. Muñe/ Diaz-Pérez Moris; Tinaudd n- ja y I. 1 * D. ('aneja, acompañamos en el <!.:<.r <)i • los produe *el triste *um pie oubre d • hito y pena sus hogares, y (pie .*1 I >'o* !o la suprema justicia i *llO.l **n *ll ég la el alma del pie cumplió *n jornada il la vida. / (D<* “ La f órres| ion lleno ni Sensible fallecimiento Otra nueva de-grama tenem**> mu** registrar hoy en. nuestra* columna': muerte del distinguido Dr. Rogelio IV* rez Morís, acaecida en BareFonn hará pocos días. Era gestor de la casa “A. Lynn **dit> ni de nuestro colega “ El Boletín Mercan til” y amante del periodismo. cualidades éstas suficientes para (pie en esta e.->.i se le estimara con cariño. Su fatllecimiento ha sido muy serví ido en todos los círculos sociales ]x>r m-I' <•’ distinguido galeno persona de grande méritos. La Voz i>e i.a Patria lamenta profun dameiite esta degraeia muy sensible y envía á todos sus familiares ¡o misino que ai estimado colega “El Boletín” su más sentida expresión de profunda pena. (De “La Voz de la Patria. ” Lo deklerre Ayer tarde se celebró en el -alón -leí Concejo Municipal, la audiencia publica para -oír las opiniones del comercio y del público, acerca del cierre de esta ble-cimientos de esta ciudad. Presidían los concejales Ponte. Snai \ Fauna que compon en la ( omisión d ■ gobernación del ('oncejo. Hubo gran mayoría favorable ni *ic rre del comercio. -Se pidió que los establecimiento -!-• 'mercancías se cierren a las s¡ds. y a la* siete las barberías, tiendas de pi nos y boticas. Al acto asistió numerosa eon.iirr-fi cía. En San Juan Han llegado á esta capital, don Luis Sala, de NYw York; don Tomás Subí rana y don Antonio ltoig, de Jum-cs y don Julián Herencia, de May agüe/. Bien venidos. o-Lo TFATRO JICIPAL ULTIMAS FUNCIONES Esta noche, la graciosísima comedia, en tres -actos y en prosa, titulada “El sombrero de Copa.. ’ ’ • El reparto es acertadísimo. 24 de M/riM •(> l!*!t El Df. G. Miidoz Dík Participa á tu q M fija ia hora* ri 1 k % de la tard# P a r§ ron tu Ja diaria, loa alto# and! s% •L dr la cal! df Ttyiáo dooda tWaa • tabJeeido tu d*tpa?fco prof*onaL Teléfiioo# Xn y j#|7 NOTARIA EN SAN JUAN líl*TM 2. |iuo* * **njo de ¡ot ¿bogado* Mt Clore Corro r Ulvador Picomrii Odoaj lauta lado •*?.'• i., ,u i , ounilo Ltii Mor* 11- TANARUS f 111 ' 10. nr.r. . ! pfiru , | tt niHfito fie ,-. fjfMri. f trwi ~. o.- nnn r,f nof , , r ... v ■ttntnvttoM ~r \n h,m r **’ f... lítalo. .**• .•i'.- 'in,.n f.M <|4m t m 1 Mioifl., >a9 rl , t • >••1 íi #1 '■fit !• |n I , u linnt !?*•; j. u l’.ot *;2l. TANARUS M<*im %*.! I BENHEIrin Df i i\j n ( El I* alo < v* • • j, ra rit dad ;<* <1 titf-riR L.i mmmmuU trie Cmm Im • ii*. t t , V" un gran rj f .rtít. % ,|n gr. , En ,íi% br;is ((•■ f'*nti¡4h>i| f| • ,M*f podo •i- (m ’ : • ■ ,n . I , taro i d*‘l PUtilsiípriHi y n il*d |hi *die ipu* *>ii(hi pr*rniMr la labor # Umt (linaria !•* la <s|i .iklhlí* a#*tr / El Iwti 1•* d* la l* En* t* *• |V!ris'o. f* olm fiatnrr/ m*n? v. ja [•• r d>*'onor¡da a*|il Ib mui muy aii|>’rfá ia|, d*l gran ntmit* !• eualqiii*r parte í'oH<*ha Cafal.í tu,* un •% •* .. rb;k|i •Bino y Mr* lftn?o b*y qu* d r *ri jm era d** la señora \’.sáo -r z I o tria que une á* i t.* ent* v k í-s-tv -rrepiss'babi**. nía gr. * * ' itur ju lo loi*‘** inri•*! ••■! d* **.e •#. irnparf * . Ea señora Ai'si'r.i jr**ed*' <|< i iuaw a • ratig* artísli-o. y ha f**< i d* |r> sm ahora. *n la.- más pr* sf . •• paulas ‘spaño *s lila IIieíH'MHI Ul|% *s. -*•* • tambi* u la #t **!*riiL -i * * !ra*q rít s**ura Estr ula |ii* -'ut l* *►- * . la ifcii'-mlfl. y *m*i? *** ** r*-* *! la te ti¡ afilora F*r**s a -* >*r t Hurd! I .dagu*r. *• *T?*• s; tnfr b lun hs. Admirab * *n ia --• laib lt io y iiprnue *u •*! #n a * c* d* ' in*'*s (!♦• i*s !** El * *t* ii** : * * , . quedó coi partida ¡* r t • r .!*► Ahsba y *! gran lt* g- *r ÍM b.-neti- n.l.i VMM HUI k - m algiin<*s mtiv **** Domingo OROZCO . Don Amada CapilaÜ I l i tilo l * !•' *l* k* r4l* rl I* Distrito I* IW i * ísor Abi do Capifali. fpi***n ha sol tare! *• cho tUtiijK un biirn *mp *>i > i** *• * vo f*m*iotmno <M jroli r * Kti *oñor í'apifali va t avlHtk* *’f d**l cñnr f/titpfcr <|t*' fMiiiirtá *1 ***r o. U <kww*nH rmtcho a m ni*- vo 4ivp|*o.