Search America's historic newspaper pages from 1756-1963 or use the U.S. Newspaper Directory to find information about American newspapers published between 1690-present. Chronicling America is sponsored jointly by the National Endowment for the Humanities external link and the Library of Congress. Learn more
Image provided by: University of Puerto Rico, Río Piedras Campus, Library System
Newspaper Page Text
4 PASTILLO (MANANTIAL "SALUD”) Agua Mineral Natural del Pastilla de canas, Ponee, P.R. L7I MEJOR XGVR DE MESH Sulfato* Carbonato* Cálcida* magnesia ferruginosa* Citinada La que tía hecho famosa á la Ciudad de Ponee ■„ # Aumenta el apetito y facilita la digestión. Evita y cura las congestiones del hígado tan frecuentes en los países cálidos así como las producidas por los excesos de la mesa yla bebida. Eficaz en la anemia, artritismo, linfatismo y convalecencias. Es un preservativo contra las infecciones gastro intestinales : fiebre tifoidea, disentería, enteritis, pará sitos intestinales, etc., etc. Contiene: Cal, magnesia, hierro, litio, ácido fosfó rico, carbónico, cloro, iodo, alúmina, silicio y otros prin cipios medicinales. ANALISIS CUANTITATIVO del AGUA “PASTILLO” Acido Carbónico, sustancias volátiles y materia orgá nica 0 gr. 136 Bicarbonato de cal 0 g r. 207 Bicarbonato de poda 0 gr. 071 Bicarbonato de Magnesia. 0 gr. 130 Hierro y alúmina., 0 gr. 009 Sulfato de sosa 0 gr. 050 Fosfato de cal 0 gr. 002 SUieatb de cal 0 gr. 131 Importante : No debe deducirse que el poder medica mentoso de un agua mineral esté en razón directa de la cantidad de principios que encierra. Según las investiga ciones del eminente profesor del Colegio de Francia Cl. Bernard, resulta que las sustancias que á pequeñas dosis excitan un elemento anatómico, á fuertes dosis continua das lo anulan por el contrario. Pacíase en todos ios Cafés y Hoteles. OFICINA Y DEPÓSITO GENERAL, JOSE ROMAGUERA & Gc„ Ponee P.R. Julio Palacios Sal azar, SA X JÚA X . ALMACEN, CRUZ 3 Tfo ROVER mS Elsctro-maqnétioos a N Contra las CONVULSIONES yj ara |f|Í|lH> laJ DENTICION DE LOS NlÑOS||'^o^ Dsconñaus de ics Falsifícaeione t 110 rué Saint-Martin, PAKIS x m todas farmacias y dhogucbiaa. Pravídeocia ¿T los fumo RON SUPERIOR 41* s — DE Pizá y Compañía CASA FUNDADA EN 1682 > • Grandes existencias de Ron Viejo. Calle del Comercia IÍARXNA. Almacén en San Juan< _ _ „ _ , „ P. O. Box Sia. Teléfono No. 53v ( Calles de Tanamá y Avenida de tos Obrero Almacenes en Arecibo < ( P. O. Box *74. Teléfono 4 Precios sin competencia. Qesde Washington Flaco años, alguien digo • “Ya no hay cuestiones (políticas; no las hay más que económicas”. Después, otro alguien ha dicho : “'Be acabaron las cuestiones políticas; yo no hay más que las sociales”. Be ha aceptado y repetido lo uno y lo otro; pero la verdad es que sigue habiendo cues tiones políticas y económicas y aún /religiosas, y que las hay mixtas y aún miscelánieas, porque tiene de todo. „ En Inglaterra está planteada alio ra una cuestión política magna la de las dos Cámaras —de la cual po drá salir una de más notables re volueion M de estos tiem pos. Y en España se comienza á dis cutir ese tema; allí como en Ingla térra, se exhala ¡la queja de que la Cámara Alta esta ladeada hacia la derecha . En Inglaterra, gobierne loduro de potasio. 0 gr. 002 Nitrato de odio 0 gr. DOS Nitrito de odio vestiglos Metaborato sódico 0 gr. 001 Cloruro de odio 0 gr. 494 Cloruro de amonio vestigio Cloruro de litio ... vestigios Materia insoluble y en suspen sión 0 gr. 014 Laboratorio Químico de Puerto Rico, E. U. A quien gobierne, la Cámara de ios Lo res, desde hace años, es siempre con servad ora: ¡en España, el Senado es conservador con los gobernantes con servadores; y cuando hay un Minis terio liberal, el Senado Jo es también, pero menos que el Ministerio. No se puede contar con él, según leo en “El Impar cía”, de Madrid, para ha cer reformas que afectan á la propie dad ó á los asuntos religiosos. Aquí, en los Estados Unidos, no se ataca la composición del Senado, en la que no entran el elemento lueredi tariio y el de nombramiento, como en Inglaterra y en España. (Dicho sea entre paréntesis, yo pienso que el Se nado español es, de' todas las Cáma ras Altas del mundo, la que tiene mejor y que podría ser copiada, con buenos resultados, hasta en las repúblicas, ¡salvo ciertas rnodl fieaciones.) El Senado americano es elegido por las Legislaturas de los Estados; existe una corriente de opi nión, ¡en la que van republicanos , y BOJJKXXJN MJUtCAJNXiL i>£ PUAJtiO JbULUO. Cúrese Vd. mismo l Perry Davis* "Pamkíttw (MATADOIjOIt) Nánca falla en la pronta cura de calambres, diarrea, disen teria y todos los dolores del estomago, Mordeduras y Pic aduras. (a.) demócratas, que pide lo que se Harria “la elección popular”, esto es, diree tamente por los electores, con el mis uno sistema que rige para los repre sentantes; esa corriente, insignifican te taños atrás, ha llegado á ser lo bus ¡tarite poderosa para llevar el asunto, una vez más, al Congreso, en estos días. No se ha hecho la reforma, ni se hará fácilmente, porque para ello se necesita tocar á la Constitución; y los autores de ésta, convencidos de que había creado una de las mara villas del planeta, tomaron precau ciernes excesivas paira resguardarla. Otro obstáculo á la reforma está en que ha puesto frente á frente al Ñor te y a! Sur. como se ha visto en el re cíente debate del Senado. El Norte, unita rusta, eentralizador. devoto de la soberanía nacional, entiende que si los senadores han de ser elegidos di rectamente, la. Alta Cámara tiene el derecho de examinar la legalidad de tas elecciones: y aquellos demócratas del Sur que son partidarios de Ja re forma, declaran (pie, con esa condi cióu no la quieren, porque habría merina de la soberanía de los Estados \ federales. Y, acaso, sea un bien que la re.for nía se atasque, pues -si con cl sistema actual se dan casos de corrupción, si hay hombres ricos que compran la senaduría, no se ve qué ventaja po dría traer el entregar la elección á los “bosses” ó caciques—que ya hoy la manipulan algo—y el tener unos senadores cortados por el mismo ]>a trón, (pie los representantes. Una ('á niara Alta que es la repetición de la Cámara Baja, está de más. Pero cito este movimiento de re forma y recordaré que hay otro — con mayores probabilidades de éxito y que ha obtenido ya triunfos —para modificar el procedimiento electoral, atacando la influencia de ms caciques y emajicipando al ciudadano de la “tiranía de su propio partido ? \ co mo ha dicho un publicista, para po iier de maniñeStx) que, aun anuí, á pesar de la sabiduría de los padres de la Constitución y de lo bien halla do qu-e está el país con su sistema de gobierno, hay también cuestiones po lítieas. El que las haya prueba la vi talidad y la inteligencia del pueblo americano. ¿Cómo es que en Cuba <llO las hay y que ningún partido pide reformas en el sistema de gobierno, al cual se debió el fracaso de la primera repú blica y por donde vendrá, probable mente, el de- la segunda? Si el régi trien hubiera sido parlamentario, aun después de haber el Presidente Es trada Palma cometido la falta inicial de dejar á los moderados hacer ba rra'basadas electorales, hubiera podi do enmendarla llamando í los libera les al gobierno para que no se “con vulsionasen J \ Con el parlamientaris mo, con un Presidente elegido per el Congreso y por un período largo, me j orarían ahí mucho las condicione* de la política. Así lo lian reconocido j algunas personas; pero no hay eo rrdente de opinión en ese sentido; y los hombres superiores que dirigen las tres grandes agrupaciones están muy á gusto, al parecer, con una Constitución tan defectuosa. Se. ex plica que esta convenga a los jioiíti eastros de bajo vuelo, á los guapones y muñidores electorales; pero no al elemento intelectual, que es el que predomina con ¡el régimen parlam-en tari o. Es posible que ahí se vea el pe ligro, pero que no alarme, porque se piensa que si hay ‘‘convulsión " ó golpe de Estado, anarquía ó banca rrota, irán los americanos y todo se arreglará; y que, en realidad, la ver dadora Constitución üe Criba ¡es la En I míen da Platt. -■ , ' \ /X.Y. Z. A 0 Escribe con un azul oscuro directamente de la pítima. El Fluido de Escribir lliOfíaaM 1 ' • Se tofntt en un Mgfo 4* azabache con la /~iADA consumidor de tinta desee ver con írfciiidad lo que escribe. Por io t. r.ñ nk> fluido incoloro que se torna en negro el exponerse al aire, se añade un her moso color azul oscuro pera hacer su escritura fícilmetit** legible y no cansar !a vista. Cnrnn csli' color no ti ¡ Utu con i.t prt'imraciuii i|u;rnn • i!o l. t#r* , ¡ *<• fui j'ohíMo cx|H'rímen(ar t- *■• *<#• cl color riuVn aJeotnm j U |tii Un hermoso azul Vo cansa !i vista Debido ásu permanencia, !<>;■ hlcc- je •i • v %t§ y cualidades de fluidez, es La Mejor finta para Oficinas y Correspondencia. ____ ~ , m fcsta tinta. 3. mejor en el mundo. *•• v.• j. , > mui .n - . v ptlilo, de botellas y tic 2 y l onras. En todas las Papelerías. IKQTjTOS ] | finís imi u m u m\ i PEDID EN TODAS PARTES I.A MARCA ¡ EL LEON \ j El más aromático y digestivo. ¡Fabricación especial de 2 \ FVgnXB HERMANOS fc (*• í SAN JUAN, PUERTO RICO. ‘ VAPORES CORREOS DR Pinillos, Izquierdo & Cos. PE CADIZ. OOKDE WIFRRDO. Salió de TENERIFE el r 9 de Umm {rm este puerto y hacia el ¿g tarpnrá de aquí par* I’HM K SANTIAGO DE CUBA, HABANA y CIKNFUfcGos BALMES Saldrá de BARCELONA e! ¿5 deJMnzn ¡ vi ,l tu *• .. *íel MEDITERRANEO y CANARIAS y hacia el ?í \br. t clrájde este puerto para MAY.V• PEZ, I*op|i K. sAVfí V' DE CUBA y HARAN AI JHSMMTEA CJM&A I*l CO.rTS.MSOans Sagua la Grande, taibarien, Nueritaa. Puerto Padre, Gibara,] Bañes, Ñipe, Baracoa y GuautAnamo. Y PASAGEROS DE i?, 2• y 3 ■ a PReeies reducidos. ap Sobrinos do lequlordo 4 Co> aofntkm oKsrjitr r,*, j Cárlos Armatri4 é Hijo* 1 A. Brm A Cm. m PLAYA BE I‘OMK. I I ATA I t MAUOMf Viero#*! 24 de Mirtd 4# H!.