Newspaper Page Text
2 ULITIS SKiRIL 1 rano II Diario independiente de gran información NO SE PUBLICA LOS DOMINGOS VPlreeeión y ¿£d ministr melón.—<Ü&lle Jfa*é* S (mito TKI f: FONO 404. —CORREOS 4xß. —TELEGRAFO Roi.ktin. FRBeaes os scseßisreiow EN LA ISLA Y ESTADOS UNIDOS KN EL EXTRANJERO { mes ¿ •— *• • 75 i trimestre 2 * 2 5 r semestre 4 3 5 año B ‘ oo La última carta j Fechada en ‘.la Habana el día 2o de minero, recibió Julio Palacios, la carta ; de Momo, que ¡reproducidnos: Habana, 25 Febrero del 1911. í; ¡Seis años liare, mi querido Julio, que estreché por última vez tu mano •amiga. Oe .entonces á hoy, he luchado rudamen r ,i por lia existencia, siempre con resulta do negativo. ¡ Bah! L i* os combate. Triunfan los menos y ea.-'-d ¡os mas. o ¿oy de los vencidos. No se manifiesta el afecto por carta más ó menos. Si antes r> te escribí, no .te hagas increpación pe.* ello: es que Tgo siendo el eterno vagabundo. SI amigo Ataró, portador de estas lí neas lleva para tí mi fraternal saludo. Tuyo Momo. * 9 Cuando te -dajé en Ri) Piedras, te en cargué que recogieses en ••• café Ingla •erra’’ un paquete de libros, entre las -•nales había varios ejemplares de ‘Ai *mtas.” Te suplico que procures adqui rir los más ejemplares de mi libro, si han parecido aquedos, me los envíes por correo á esta casa • * Esos libros, veinticuatro tomos de ‘‘Vi •‘utas nos l-os La, entrególo Julio Pala • •ios. Eran el equipaje del p-mia .que no pudo llevar, porque ni slibro se llevó 3 lew. de Puerto Rico. ¿ Qué hacemos con. es as libros : A nosotros se nos ha ocurrido la idea pie apuntamos en La adjunta carta que acabamos de dirijir al ilustre Presidente del Ateneo. -San Juan,. Mareo 31 de 1911. S.. ¡Drv D. Cayetano Cotí y Tosté, Presidente del Ateneo. Mi distinguido amigo: Remito á usted Las obras .que nos que dar- .del malogrado amigo Mercado, que ineid r nialmente están en. mi poder, para que el ilustre Centro puertorriqueño, ge ¡nona representación .de! sentimiento cridl'io, ve baga cargo de es*xs libros, á fin de -que, v es posible, sirvan de base pa •a levantar una suscripción y obtener un retrato al óleo detl inspirado poeta y ver esa la siempreviva de nuestros recuer Jos para -1 infortunado Momo. De \ r d. cordial mente, J. E. Barreiro. € La pon llurísima revista, “Vida Ale gre”, publicó ayer estas dos cartas: la de ‘ ‘ Modq-o "’ yla de Barreiro. En la úl tima encentrarnos una idea simpática y justiciera, que el BOLETIN" secunda francamente. “Motdo’' tiene derecho á figurar entre nuestros hombres ¡ilustres. Y no es núes tro cariño al poeta lo que trata de en cimbrarlo ponderando sus merecimien tos, en esta conmoción de ternura que ha seguido á su muerte. Antes que nosotros, la crítica extran jera le ffesró ilustre, y en ia prensa de Madrid y en la prensa 4® la Habana, el i mes * si. oo i trimestre 3.. 00 1 semestre. 5* 75 1 afío 11. 00 El nuevo cónsul El señor don José María González, nos participa en atenta -carta que ha si do nombrado por el gobierno de Santo Domingo, cónsul general de la Repú blica en esta capital. Agradecemos al señor González las amables frasees de cortesía, con que nos anuncia su nuevo cargo, en el que le de seamos un éxito completamente. El debutjte Onofrolf Se efectuará el jueves, en el teatro Municipal. El doctor OnofrolT es un célebre hipnotizador, que viene precedí do de gran fama, 1 Lll San Juan, hay grandísima expee* tac ion por asistir á los interesantes es pectáculos que ha de dar aquí el <x tra ordinario hipnotizador. Certaio de Literatura Ayer domingo, á las diez de la maña na. se 'reunió en el salón principal del Ateneo Puertorriqueño, el Comité Eje tuitivo de este festival de artes y le tras. Se nominaron tres ¡comisiones: de programa y organización, compuesta de los señores licenciado don Emilio del Toro, licenciado don Luis Muñoz ¡Morales, profesor don Luis R. ¡Miran da 3" orfebre don 'Manuel -García; de prensa y propaganda, los señores José G. Torres, doctor Manuel Que ve do Baez, licenciado Rafael Monagas y don Ferdinand R. Cesteros; 1 y de hacienda, señores -don Manuel R. Calderón, don Antonio Blanco Fernández, licenciado José Janer y d-on Manuel Vázquez Ala yon. Gomo Presidente de estas comisiones doctores don Cayetano Coll y Tosté y Secretario don José Elias Levis. Acordóse también que la celebración de este eertiám-en empezará el 24 de Ju nio, con arreglo al programa que opor tunamente se 'publicará. -nombre de José Mercado sonó con los mayores 'ditirambos. Nosotros, por modestia ó por egoísmo, 110 lie calificamos en su altísima catego ría; de fuera vino la justiciera, aprecia ción de su mérito, y en tonces supimos -aquí, que et alegre, que el mord-áz, que el satírico “Momo”, era también un poe ta ilustre. Un día nos habló >el poeta con tristeza, de que en Caguas habían quemado en un montón su libro de versos. Fué una torpe ironía. ¿ ‘ Virutas *’ ? ¡ pues al fue go! Momo sintió esto, ponqué Caguas era su pueblo natal. Entre sus recuerdos amargos siempre estuvo este clavado en su corazón como una espina ... Pues bien; -esfa es ia hora de (la reparación. El ‘ ‘ Ateneo ’ 1 colocando el retrato -de ‘ AHorno” en 1-a galería de puertorrique ños ilustres, y Cáguas, poniendo el nom bre del egregio poeta á una de sus calles, rendirían á la mteimoria de Momo el -tributo que merece su noble, su ominen te personalidad de poeta. MAJtCAKm. lü jruju&xo míüu. El juicio de boj . En. la Corte de esta ciu dad se vió esta mañana la denuncia pre sentada contra don Rafael Burgos, los hechos ocurrieron así: 8 de Octubre del año próximo pasado, el señor Bur gos, en la carretera central, aco metió >á don Jorge Romanv, Presiden te del Concejo Municipal de Rio Pie dras. En la vista del juicio actuaba como juez .el honorable Mr. Jokins y la acusación fue hecha por el fiscal se ñor Torres Grau, defendiendo al acusa do ! el licenieiado don Manuel Rossy. La Corte ¡declaró culpable al señor Burgos imponiéndole‘la pena de un año de cár cel y cien dollars de multa. En I de k empleados de íiidoas COMO BE PIDE San Juan, P. R. Abril 10. de 1911. Señor director del BOLETIN, San Juan. . •. Señor: Los empleados de oficinas de esta ciudad, veríamos con gusto que em prendiera usted una campaña, en el pe riódieo que -tan dignamente dirige, y como lo hace usted siempre que se re clame justicia, para que el Ayuntara! en to votara una ordenanza, al igual que la de los dependientes del Comercio, obligando á todos los jefes ¡de oficinas á cerrar á -las cinco de la tarde, cum pliendo de esa manera lo dispuesto en la ley del trabajo. Es muy triste que en algunas ofici nas tengan á los empleados trabajando hasta las 9 y las 10 de la noche, y al gunas hasta nías tarde, sin que éste tenga tiempo para asearse y poder dis frutar del descanso natural que necesi ta el cuerpo. (Conocemos su carácter progresista, } amante de todo lo que sea libertad Y recurrimos á usted confiados en su energía y le agradeceremos mucho to do lo que por nosotros.haga. Ell este mismo sentido nos dirigimos en una carta hoy al señor Alcaide, pe ro necesitamos la valiosa ayuda de us ted. sin la cual.consideramos infructuo sas nuestra súplica. Le anticipamos las gracias y queda oíos de usted muy .atentamente, Varios empleadas de oficinas de esta ciudad. ' : INSITA JIMENEZ Ha regresado de Areeibo, después de cinco meses de permanencia -en dicha eiu dad, en la casa de -nuestros buenos ami gos, los esposos Marqués,, ‘la distinguí da señorita Monsita Jiménez. Le saludamos. o*£q —— lina velada Italia en Cajej Anoche se celebró en el Círculo Unión, de Cayey, una velada lírico li teraria, en la cual tomaron parte dis- I timguidas damas, señoritas, y miembros connotados de aquella localidad para la inauguración die’l nuevo teatrito que ¡s-e construyó en dicho- Círculo. Tanto su presidente, nuestro amigo, 'don Ramón Ponte y Miáis, corno la diree , itiva, compuesta toda de elementos jó venes de valer se esmeraron en dejar bien sentado su -pabellón, y á la ver dad, que lo consiguieron, pues el acto tuvo mucha solemnidad asistiendo una gran concurrencia (pie ¡materialmente no cabía en 1 ámplio salón del centro. 'EI BOLETIN, agradece la atención del Presidente sieñor Fonte y Mjás, co mo la de la ¡directiva, por la atenta invitación de que -fué objeto, y desea sinCeram-enltc que se repitan veladas como la de anoche, que dan vida y ani .mación al acreditado Círculo Unión. Oon América Salas En la mañana del domingo, fué ope ¡ rado en el Hospital Municipal, nuestro ¡querido amigo,, don Ainérico Salas, vi , ccipresicl ente de la corporación Muniei- Ipa'l de San Juan. | La intervención -quirúrgica fué rea lizada, sin accidente alguno -de iinpor- I tanci-a, por los reputados cirujanos, doe tores AY. Lippit y B. A-shford, con el concurso ¡de los médicos de asistencia de don Amjéri'eo, los distinguidos clíni cos Quovedo Baez y G. Muñoz; la anes tesia., por el éter por ser excepcional, fué encomendada al inteligente doctor Toro, auxiliado del cuidadoso practi cante, Señor Otero. Asistieron al acto quirúrgico, otros médicos, de San Juan, ligados al señor Salas, por lazos de buena amistad. La operación se practicó hábilmente por las -exigencias indicadas, y nues tro amigo fué libertado de una amplia colección de pus sub-hepática. El ¡distinguido paciente ha pasado bastante bien la noche; en la mañana de hoy su estado es satisfactorio, y es de esperar, que se ¡deslice el curso posl operatorio, sin Complicaciones, que de ocurrir pondrían en grave compromiso la vida del operado, por tratarse de. un proceso supurado (de tal localización. El BOLETIN, celebra efusivamente, v, éxito alcanzado por la medicina has tia -hoy, y hace votos por el res tablecimiento completo de este viejo amigo de esta casa. DE LA POLICIA INSULAR LOS PASES DE LOS GUARDIAS Por la. presente se publican üns siguien tes reglas para guía de los miembros del Departamento de Policía mientras se ha Men fuera de su distrito: I. Cuando algún miembro del Ciier po de la Policía, á excepción hecha de los oficiales, salga de su distrito por cual quier motivo, irá provisto de su corres pendiente pase, preparado en la forma que este Departamento provee para tal fin, exceptuando los casos en que las exi gcncias del servicio no lo permitan, eo •mo en la persecución de un criminal, ú otros caso de emergencia. 1L Los pases se harán en duplicado, indicando el período de -tiempo exacto por el cual lian sido concedidos. Una eo pia de] original se remitirá á este Cuar tel General, y la. otra se entregará al interesado, quien la conservará hasta su regreso al distrito, y la entregará al Je fe del mismo para su correspondiente archivo, 111. Miembros de la fuerza que visi ten otros distritos que el suyo, se repor taran al Cuartel de ¡la Policía del distri to visitador, y ¡el jefe del mismo anota rá en el pase del guardia la hora de su •ll legad a. Así misino hará que se anoten en el libro del servicio diario, las visitas de miembros del Departamento, proce dent.es de otros distritos. ♦ IV. Los Jefes de Distritos que visi ten otro distrito de menos categoría que e'l suyo se reportarán al Cuartel P. 1., y si son de mayor categoría, notificarán su llegada al Jefe del mismo.' Estos casos se anotarán en el iíbro del servicio dia rio. V V. Los miemjbros de la fuerza que visiten distritos que no sean ¡el suyo, harán arrestos solamente en los casos rniás extremos, ó intervendrán en algún desorden cuando vean que peligra la vida y propiedad de alguien. Esto es para evitar -que 'tengan que ser citados ¡por las Cortes, ocasionándole gastos a'l Departamento de policía. Si viesen que se cometía un misdemeanor lo ncti fiearán inmediatamente al guardia más cercano, perteneciente al distrito, para que éste proceda á tomar la acción ne eesaria de acuerdo con la ley. VI, Si algún jefe Observara mala conducta por parte de algún miembr que vitara su distrito, notificará inme diatamente. >por telégrafo, al cuartel general, y si tuviere conocimiento :íc Limes 3 de Abril de 1911 O Df. G, Muñoz Diz I . Participa & su numeroíia clientela fija las horas de a a 3 oe la tarde, pskxzfc la consulta diaria, ea lo altes del No. 37 de la calle de Tetuán donde tie&e m tableeido su despacho profesional. Teléfono* No. 326 y 1817. NOTARIA EN SAN JUAN CRISTO 2, BAJOS. á cargo de los abogados £wis Ooreiss Corres Sajador nmmll garaotta. Instalado en el mismo bufete del abogado Luis Lloren* Torres. . Oori todos los empleados necesa rios para el más rápido otorga miento de escritura y toda clase de documentos notariales, aífidavlts y documentos privados. Se garantiza la inscripción. Se estudian ios títulos. Se subsanan los defectos. Oficina abierta desde las 8 a. m. hasta las 6 p. m. Box 021. Teléfono 851—4. Emilio Valentí i El distinguido igalan joven de la compañía Fuentes, Emilio Valentí, se ha despedido de nosotros, desde Pon ce, en una amable -carta en que nos me ga al propio tiempo ¡que le despidamos del publico de (San Juan. \ a’íenti es un actor de gran porve nir. de aptitudes sobresalientes realza das por una agradable presencia que ‘le conquista en seguida las simpatías ¡del público. En San Juan, en Pónete, en Maya— gu-ez, en Areeibo, en cuantas partes ha trabajado aquí el joven y distin guido artista, ha recibido el unánime elogio de la prensa. Correspondiendo á la atención kni da con nostros, le deseamos igual éxi to que en San Juan, en la culta capi tal dominicana, donde va á actuar aho ra. Descanse en paz El sábado falleció en Rio Piedras, don Juan López ¡SLardó, secretario que fué de la Corte Mumcipal de San Juan, y miembro del Comité Republicano de aquel pueblo. Emparentado con la fa inilia Velez López y hermano d'el doc tor López SLardó de San Juan. Ei enfci-ewo se verificó ayer tarde al q. asis fió numerosa corwiurrencia, y despidió el duelo don Ed uando Larroca, con fra ses muy sentidas. que hay algún niieanjbra de otro distri to en ¡el uyo, sin haber cumplido con las instrucciones arriba expresadas, l-¿ notificará también al cuartel general, por telégrafo. Los jefes de distrito, al visitar á fían Juan, s ereportarán á su llegada al ayudante y firmarán el libro provis to con tal fin para los oficiales. VUL La, detective estará exenta de las disposiciones de esta circular, a menos que, por su jefe superior, se les ordene que la cumplan en todo ó ert •parte. i Por orden del jefe de la Policía in sular: Richt H. Poillon, Jr. i t ,* * , Ayudante.