Search America's historic newspaper pages from 1756-1963 or use the U.S. Newspaper Directory to find information about American newspapers published between 1690-present. Chronicling America is sponsored jointly by the National Endowment for the Humanities external link and the Library of Congress. Learn more
Image provided by: University of Puerto Rico, Río Piedras Campus, Library System
Newspaper Page Text
4 PASTILLO (MANANTIAL "SALUD”) Agyg Mieeral ¿\aisiral de! Pasllllo de canas, Ponce, P.R. L2I MEJOR ftGüH DE MESH Sulfato* gar&oaato* Cáicida* magutíla* ferruginosa* Citinada La que lia dacho famosa á la Ciudad de Ponce Aumenta el apetito y facilita la digestión. Evita y cura las congestiones del hígado tan frecuentes en los países cálidos así como las producidas por los excesos de la mesa yia bebida. Eficaz en la anemia, artritismo, linfatismo v ■ convalecencias. Es un ~ preservativo contra las infecciones gastro intestinales : fiebre tifoidea, disentería, enteritis, pará sitos intestinales. etc., etc. Contiene : Cal, magnesia, hierro, litio, ácido fosfó rico, carbónico, cloro, iodo, alúmina, silicio y otros prin cipios medicinales. ANALISIS CUANTITATIVO del AGUA “PASTILLO” Acido Carbónico, sustancia* volátiles y materia orgá nica 0 8T- tf-8 Bicarbonato de caí 0 gr. 207 Bicarbonato de soda 0 gr. 071 Bicarbonato de M&gnagla 0 gr. 130 Hierro y aló mi na 0 gr. 009 Sulfato de o*a 0 gr. 050 Fosfato de cal 0 gr. 002 Silicato de cal 0 gr. 131 Importante : No debe deducirse que el poder medica mentoso de un agua mineral esté en razón directa de la cantidad de principios que encierra. Según investiga ciones del eminente profesor del Colegio de Francia Cl. Bernard, resulta que las sustancias que á pequeñas dosis excitan un elemento anatómico, á fuertes dosis continua das lo anulan por el contrario. Pídase en todos los Cafés y Hoteles. OFICINA Y DEPÓSITO GENERAL, JGSE ROMAGUERA & Cos„ Pansa P.R. Julio Palacios Salazar, SAX.I U A X . ALMACEN, CRUZ í* SAINT-RAPHAÉL • . • ■- V - , v ■ Vino fortificante, digestivo, tónico, reconstituyente, de sabor excelente, mas eficaz para las personas debilitadas que los ferruginosos y las quinas. Conservado por el método de M. Pasteur. Prescríbese en las molestias del estómago, la Clorosis, la anemia y las convalecencias; este vino se reco mienda álas personas de edad, á las mujeres, jóvenes y á los niños. AVISO MUY IMPORTANTE. EI único VINO auténtico de S. RAPHAEL el soloque tiene-el derecho de llamarse así, el solo que es legitimo yde oue se hace mención en el formulario del Profesor BOU CHARDA TANARUS es el de M rt CLEME NT yCde Valence (Brome, Francia). Cada Botella lleva la marca déla Unión de ios Fabricantes y en el pescuezo un medallón anunciando el “ OLETEAS Los demas son groseras y peligrosas falsificaciones. lepositanos en Si He Puono-ÍUco ; CüRECEPO HERMAN OS y de Aix-Cajes El jueves 23 d ? Febrero, entre las Jb y las 11 de la, a ñaua empezó el incendio, en una ; ? .sa del señor Fen Fougere, qüe formaba ángulo -¡entre la calle de la “Plaza u- Armas” y la de “(’armagnols.” pa- >u¡do las llamas, de la Plaza de Arma'” á la eaße de la “ Convention”, propagándose éstas al muelle, rematando La cuadra del Mer c-ado, arrollando íú iá toda .Ja ciudad, ‘On excepción de uno que otro barrio, milagrosamente salivados. y esto que, debido á la feliz inspiración de las au toridadee á quienes ¡en esos supremos momentos se les ocurrió desocupar el polvorín, operación que se llevó á ea bo con la ¡mayor actividad, y se evitó que volara éste aumentando -el desas tre. Apenas transcur-Idas dos horas de haber estallado el fuego, tomó-tal in tensidad, que se produjo una rápida condensación de vapores, soplando leí viento con saña inusitada. LLas nubes de polvo se mezclaban á las llamas, íor mando úna tromba negruzca que se ¡es parda por toda la ciudad, haciendo á veces imposible los ¡esfuerzos en los ira bajos de salvamiento: la gente transita iba por las calles sin que se pudieran conocer unas á otras. Emocionado por la creciente exten sión del flagelo, se apresuró el Capitán Induro de potasio.. 0 gr. 002 Nitrato de sodio 0 gr. 008 Nitrito de sodio vestiglos Me fabo rato sódico 0 gr. 001 Cloruro de sodio 0 gr. 494 Cloruro de amonio vestigios Cloruro de litio vestigios Materia insoluble y en suspen sión 0 gr. 014 Laboratorio Químico de Puerto Rico, E. U. A. Nyboer, del vapor holandés “Prins AY i llem I.”, /qine había llegado al puerto en viaje para ! ki capital á : prestar su generoso concurso y desembarcando á la cabeza de 30 de siis tripulantes, qui¡e nes uniendo sus valerosos esfuerzos ó os esfuerzos locales, jugaron un papel importante en este drama del fuego. Pno de dichos tripulantes, Jii jo de Cu raza o. faltó poco que perdiese la vida, inflamándosele la cara, y saliendo con algunas contusiones en la cabeza. Lá floreciente Aux-Cayes ¡puede de oírse 'que ya no existe, ha quedado con vertida en un montón de escombros; desaparecieron sus más bellos y más laboriosos barrios; la población, llena de pavura, se encuentra desamparada y en la mayor aflicción; numerosas fa millas, arruinadas, han visto desvane cerse en pocas horas di fruto de mu dios años de laudables esfuerzos. Desa parecieron entre los edificios públicos, la Catedral, la estación telegráfica, to do el cuadrilátero de la “Plaza de Ar mas,” el nuevo edificio episcopal en construcción, el Faubourg St. Eugene, etc., etc., etc. Entre los edificios salivados por los marinos del “Prins Willem I.” figura la Aduana, el Palacio, el Hospital, el Liceo, la casa Jacobsen y varios talle res. Prefiriéndose “Les Nowvelles” al ge neroso concurso de los referidos rnari nos, se expresa así: “Nos corresponde enviar nuestras simlpatías y nuestra gratitud á estos hijos de la noble Oran ge.” Entrevistado el oapitán en Port-Au- P ríñete por el aludido diario, dijo: “Ja AUx*akXkti MKJtGJLÜXJi* JLMfi JfUJULLu Cúrese Vd. mismo ! Perry Davis’ "PainkrtW (MATADOLOII) Nunca falla en la pronta cura de calambres, diarrea, disen teria y todos los dolores del estomago, Mordeduras y Pic aduras. .más había visto semejante desespera ción. (Cuando llegué á tierra para tra tar de extinguir el fuego con grandes esfuerzos logró abrirme paso con mis marinos. Mis (esfuerzos se ooncen # traron, sobre todo, en los edificios sitúa dos en la orilla del mar, los que fue ron salvados. ’ ’ —-¿Y qué perspectiva presentaba la ciudad desde el mar preguntó el direc tor del referido periódico, al despedir se del capitán 'del ‘‘Prins ÓYillem I”? —La de Pompeya yHe reulano, ce n testó únicamente ól 'capitán Nyboer. Este incendio ha sido mías pavoroso aun que el que ahora 31 años destru yó la mayor parte de la. ciudad (el 14 de Mayo de 1885.) El Gobierno, sin pérdida de tiempo despachó al vapor “¡Sarnia' con una Delegación portadora Ide recursos y ¡provisiones. A iniciativa de los Concejos comuna les y de particulares, se ha abierto en todo el pais subscripciones para ¿cu dir en auxilio de sus he nina nos los cas tigados por el siniestro. iComo nota rara anotamos que no h<\ habido ni una sola víctima personal, sin duda por liaber sucedido el desas tre en pleno dia. ! >— -o Trilißßal Supremo de Pto. Rico Señalamientos da apelaciones en pleitos * . civiles. do. termino de sesiones del año ABRIL 1911. Martes 11.—Gregorio Dimas, Ex Par te. Administración de los bienes de la Sue. de I). José Vidal Amadeo. Miércoles 12.—Bautista Viso con Fuer to Rico Silgar Cos. Cobro de dinero éin demnización. Martes 18.—Aurelia Ramírez con The American Railroád Cos. oí Porto Rico. Daños por negligencia. Miércoles 19.—‘Sucesión de Agustina Nieves con Sucesión de Benito Sánchez García. Reivindicación de dos fincas rústicas y otros extremos. El Doctor Y. M. Llovet DE LAS FACULTADES DE BARCELONA Y MADRID Y. DE LOS HOSPITALES DE PARIS. Especialista en Partoa Matriz y Secretas. RESIDENCIA: CALLE CERRA ( SANTURCE) De 10 á 12 A. M. OFICIU_A_: V SAN JOSE 7, (ALTOS) de 2 Á 4 p m 9 A. Clorosis, Neurastenia, Raquitismo, Tuberculosis Fosf&turia, Diabetes, etc. Son curado por 4u GVO-LECITHINE BILLOB I Medicación fosíórea reconocida por las B ■ Celebridades Médicas yen tos Hospitales ds B \ París como ol mas m V CNEROICO RECO*STTUYEI*TE J ES M UNICA entre las LECITHINAS que | na sido objeto de comunicaciones I ala Academia de Ciencias, 4la Academia de I I Medicina y 4 la Sociedad de Biología de Paria. I F. BTLLON, 40. m trn-etafTM, Paria. ( y a toda d rosnan y farmacia. ti lf ¡I ¡i II Sección del Vaciador Patentado Fluido de Escribir de Cárter se ha pi estado atención ala fabricación de los mejores recipientes en el mundo. Rasgo® patentados de todas clases han contribuido á este propósito. Por ejemplo, práctica mente, todos los tamaños comerciales de las Tintas de Cárter están provistos de! Vaciador Patentado de Cárter que tiene un tubo que permite la entrada del aire mientras que la tinta sale. Trabaja como el agujero hecho en un barril. Hace imposible que la tinta se derrame. Este es solamente uno de los muchos rasgos patentados que se encuentran exclusivamente en el Fluido de Escribir de Cárter La tinta más excelente en el mundo En todas las papelerías fillS Sim 11 HE ES Mí PEDID EN TODAS PARTES LA MARCA “EL LEON” El más aromático y digestivo. ¡Fabricación especial de FUSTER HERMANOS & Cos SAN JUAN, PUERTO Rl@o. VAPORES CORREOS DE Pinillos, Izquierdo & Cos. DE CADIZ. BALMES. Salió de BARCELONA el 25 de Marzo para sus escalas de¿ MEDITERRANEO y CANARIAS y hacia el 18 del corriente sal drá de este puerto para MAYAGUEZ, PONCE, GUANTA ÑAMO, SANTIAGO DE CUBA, HABANA y MATANZAS MASTIN SAENZ. Saldrá de BARCELONA el 15 del corriente para para CANARIAS, PUERTO RICO y CUBA a 3 CATALINA. Saldrá de BARCELONA el 30 áel corriente, para CANARIAS, PUERTO RICO y CUBA- JtDMITEA C'MR&Ji V* COJVTR^iStiOiltí P.ttt.i . ' ' . * *■■, • ’ . •* . * Sagua 1a Grande, Caibarien, Nuevitas, Puerto Padre, Gibara, Bailes, Ñipe, Baracoa y Guautánamo, Y PASAGEROS DE !• 2? Y 3* B PRECIOS REDCeiOOS, ■ - 1 1 Sobrinas do Izquierdo c. .. ; AGENTES GENERA LEí. * . Cáelos Armstrong é Hijos A. Bravo á Cos% j - v PLAYA DE PONCE. PLaYA DE Para ayudar á Ud. á llenar bien su tintero. No hay derramamiento Después de perfeccionar al más alto grado el maravilloso compuesto conocida con el nombre de Lunes 3 de Abril de 1911. u