Newspaper Page Text
2 Mil lUILII fIIIO lili DiarL ndepsndiente de gran información .yflge vSSSSSrserßTi™ NO S3 PUBLICA LOS DOMINGOS í.■??*i ít 4 i i¿ni*i*trmci6n. — Calle éLe Smn *9osé t S {alias) TELÉFONO 404, —CORREOS 488. — TELEGRAFO Boletín’. FSBeiOS DB sosesipeieii UN LA ISLA Y RSTADOS UNIDOS i mes ..... so. 75 i trimestre • 5 i semestre 4 25 t año 8,00 Películas sin Citllpio Los Expertos. ü¿m de las calamidades más gran des del país, en las actuales circuns tancias, amén de otras, cine no citare / arios por ahora, es la terrible impor tación de expertos que como plaga de langostas ha caído sobre el Presu puesto. ¡Y eso de expertos, va picando en historia y sobre ello llamamos la aten ción de los expectadores La cosa más fútil, la cosa más senci lla, reclama la inmediata presencia de nía de esos señores americanos que nos vienen á enseñar los nuevos mé todos, la manera de sacar el pañuelo <-n público y adoptar rana posturita ; sui-generis” en un salón de baile. Para la tarifa de ferrocarriles, un experto. Resultado, un fracaso. Para ’jp constricción de hoteles, otro experto, el resultado está t£sub-ju dice.” Para la inspección del Acueducto: luí ce algunos años, otro experto. Resultado, otro fracaso. Para alistar á los muchachos de la Normal en el manejo de las armas, otro experto, que pocas veces apéire ce, por cierto, en el campo de operacio nes guerreras. Para trazar planos de calles, en ciuda des tan populosas como San Juan, otro experto. Para catalogar los libros de la bi blioteca insular otro experto. Para enseñarnos á manejar fondos en cual quier feria-insular otro experto, que no tuvo otro mérito que cuadrar las cuentas del debe y del haber con la misma facilidad con que escribimos estas notas, y de paso, probamos que ■todavía tenemos el candor de los habitantes del siglo XIV. Para construir puentes que se hun den en el riego de G-uayama, y obras que nunca llegan á perfilarse, otro ex perto. Para dar sendas tiradas en la com paginación de obras históricas, biográ ficas y lingüisticas, nos llegan exper tos que es una bendición de Dios. Eti fin, que estamos de expertos hasta la coronilla. t * Nosotros pensamos que estos since ros es gente desocupada en su país y que vienen á meter la cuchara en nuestro Presupuesto. (Vamos á ver. En Puerto Rico no hay ingenieros, médicos, abogados, profesores, agrimensores, mecánicos, a gic altores, electricistas, que cada cual en su ramo, puede hacer cualquier obra por difícil que parezca? La mayor parte de dichos títulos han sido ad quiridos en Universidades españolas y extranjeras, y luchados á guerra de puños. I Pues, por qué no se ha de comisio nar á un puertorriqueño competente para esos trabajos señalados más arri ba. y se nos lia de metr por las nari ces, un señor desconocido que hace las cosas como cualquier otro desconocido. No nos gusta particularizar, pero . por poca penetración que se tenga, v solamente dando una ojeada imparcial ¡á nuestros ¡hombres representativos, salen á borbotones los que son capa- UN BL BXTRANJBRO 1 mes SI.OO 1 trimestre. • • •... •........ # 3* 00 1 semestre..... 5. 75 1 afi0..........ii> 00 Oyendo pareceres Desde ayer visitan la Fortaleza al gunos caracterizados políticos. Se asegura que el gobernador ha lla mado á importantes miembros á fin de consultarles acerca de los nuevos nom bramientos que hay que hacer con mo tivo de la nueva ley de Sanidad. Hasta ahora, puede asegurarse, que definitivamente, 110 hay ningún nombra miento oficial ni lo habrá antes del 15 del corriente. Se reserva sobre varias ternas que han sido presentadas á la consideración del gobernador. , De la isla llueven recomendaciones, que es un contento. Veremos en qué para el. cotarro. —m— lejcr ganado en el Matadero Nos hemos enterado que debido á las gestiones del señor García Bermejo y de ios ganaderos, el ganado que en estos días se sacrifica en el Matadero, ha me jorado, lo que hace suponer que dicho ganado irá presentándose mejor en el futuro. Como entendíamos nosotros antes y entendemos ahora, que la presencia de buen ganado, para el Matadero, en vez de disminuir aumenta el crédito y pres tigio de las ganaderías del país, es que tratamos seriamente el asunto de las car nes que se expenden para el consumo público, en la seguridad de que las sa ludables advertencias nuestras, serían atendidas. Conviene, sostener, pues, el crédito por encima de cualquiera conveniencia personal. TEATRO MUNICIPAL LA FUNCION BENEFICA La. compañía Sagi-Barba, canta esta noche Corazón de Artista, á beneficio de la Sociedad protectora de mendigos. En el tercer acto, la notable tiple Lui sa Vela cantará la canción napolitana Mari, Mari y Sagi-Barba, la canción es pañola Lolita. Las damas de la, Asociación merecen un aplauso por el entusiasmo que po nen en su empresa filantrópica, buscan do el concurso jv añosísimo del gran Sagi- Barba. ees, y muy capaces de emprender cualquier trabajo y terminarlo con éxito. A nosotros ni á nadie le interesa gran cosa la importación de expertos, si ellos al fin y al cabo, enseñasen con sus obras, desde eí punto de vista in telectual, pero es el easo que estos nombramientos son, en el fondo, aten tatorios á los derehos de los puerto rriqueño, y á la dignidad y prestigios de nuestras clases intelectuales, que en buen hora se diga, no necesitan men tores que les enseñen aquello que ellas pueden baeer. - * Rip-Rap. BOLETIN MERCANTIL DE PUERTO RICT La Colonia Española La Comisión encargada por la Jun ta Directiva del Casino Español de (redactar las bases de los Estatutos y Reglamentos, por que ha de regirse la Colonia Española de la Isla de San Juan de Puerto Rico, ha termina do su labor, y con fecha de hoy el Presidente de dicha Comisión, á nom bre de ésta, dirige al patriótico cen tro la comunicación que sigue, en unión de las copias del proyecto de Estatutos y Reglamentos, necesarios para la discusión. Dice así: COLONIA ESPAÑOLA de la Isla de San Juan de Puerto Rico. (Comisión de Redacción de Bases. I fSan Juan, P. R., Junio 6, 1911. Sr. Presidente del Casino Español de 'San Juan de Pto. Rico. lEII cumplimiento del honroso encar go que por la Junta Directiva de ese patriótico centro, á la que tenemos el honor de pertenecer, nos fiué conferi do en reciente sesión, nos es muy gra to remitir á usted copia del proyecto de bases, por nosotros redactado, pa ra la Constitución del la Colonia Espa ñola de la Isla de San Juan de Puerto Rico. • En esta modesta obra, de seguro de ficiente, como todo cuanto procede del humano esfuerzo en cualquiera de sus forma, hemos puesto, si no una gran dosis de inteligencia, al menos toda nuestra voluntad, inspirándonos en el más vivo deseo de acierto, en las di fíciles y completas cuestiones que ne cesariamente han de ir aparejadas á organización de tal índole. Como es complemento de nuestra misión acompañar á este trabajo aque llas ideas tendentes á la organización de la Colonia Española, á que dichas bases se refieren, séanos lícito indicar á usted y /á los dignos miembros de la Junta Directiva del Casino Español, nuestro compañeros, aquellos otros elementos complementarios de la orga nización que se busca, y que constituye el justo anhelo de todos los españoles residentes en este país. Procede, á nuestro juicio, en primer término, dirigir atenta invitación á los centros de carácter español que en la Isla funcionan, para que se dignen de signar dos delegados á una Junta Ge neral constituyente, que deberá tener efecto en esta Capital, á fin de dar lec tura al Proyecto de bases que va ad junto, introducir las enmiendas que se crean procedentes, y una vez realizado este trabajo, con la aprobación definiti va de los Estatutos y Reglamentas, cum plir los requisitos de la ley y enviar co pia de aquéllos, no sólo á los mismos cen tros anteriormente convocados, sino á las personas más caracterizadas de cada localidad, en donde no los hubiere, in vitándolas á que se adhieran y á que to men la iniciativa de la organización lo cal. En segundo término, una vez aproba dos los Estatutos y Reglamentos enviar copia de los mismos á las Colonias lo cales que se organicen dentro del mes siguiente á la fecha de la citada prime ra Junta General Constituyente, invi tándolas á una Asamblea General, que será la primera ordinaria de la organi zación, en la que se designará la Junta Directiva y se cumplirán los demás pre ceptos, que dichos Estatutos y Regla mentos, ya enmendados, establezcan. 'Es cuanto se nos ocurre sugerir en materia de organización, salvo mejor pa recer de Vds., y poniéndonos i neóndi cina 1 mente á las órdenes de esa Junta nos suscribimos de Y. attos. compañeros S. S. \ f Por la. Comisión, V. Balbás. (Presidente). Como por el anterior documento se ptiede ver, la comisión nombrada para redactar las bases que á él acompañan, no pone la menor dosis de amor propio en trabajo. Establece desde luego la posibilidad y hasta la conveniencia de que éste sea depurado por una comisión de los cen tros españoles ya establecidos; y es muy seguro que, de tal suerte procediendo, la obra se acercará lo mas posible á la per- M TEATRO LA VIUDA ALEGRE La tercera representación de La Via da, sirvió al gran barítono Sagi-Barba para arrancar al público nuevas y fre néticas ovaciones en el cuplé de salida, en el cuento y en los dúos con la nota ble tiple señorita Vela, que fué aplaudi dísima ©ll la balada. La señorita Vela cantó con. gran ex presión el delicadísimo número. Con Sagi-Barba y la Vela, hay que ci tar en justicia al distinguido tenor Aiar eón que cantó muy bien toda su parte, probando que es tau bueno como incan sable artista. Alarcón fuy muy aplaudido, y aun merecía serlo más. La señorita Díaz, muy distinguida y muy gentil. La orquesta, sencillamente admirable. El notabilísimo Maestro Aguadé mere ce que se le consigne siempre entre la plana mayor, entre los que más pode rosamente contribuyen á los éxitos de la temporada. Domingo OROZCO. Doña Isabel Sastres 'Con profunda pena nos hemos entera do del fallecimiento, ocurrido en San turce, de la respetable señora doña Isa bel Sastre, viuda de Caimary. Era la fenecida persona que gozaba de generales simpatías por su esmerada educación y correcto trato. El sepelio tuvo lugar á las cinco, y fué una demostración de duelo ¡hacia la finada y una demostración de simpatía á los familiares, que pasan hoy por la terrible pena de haber perdido ¡á uno de los seres más queridas. Les deseamos resignación cristiana y tomamos parte en su duelo. feeeión, y mediante los preceptos que establezca, será la Colonia Española de Puerto Rico, en la práctica de su vida jy desenvolvimiento, organismo que pue da servir de norma de guía á otros que se están estableciendo con urgencia en distintos países de América, para lle gar al cumplimiento de ideales de soli daridad internacional, problema que es tá planteado en todos los puntos de América en que tienen su residencia nú cleos de españoles, cualquiera que sea su importancia. De diversos puntos del país recibimos demostraciones de interés, casi de justifi cada impaciencia, porque se dé forma al gran pensamiento que engendró la pa triótica iniciativa, y para calmar ta les anhelos, que honran no poco á quie nes los experimentan, es que nos apre suramos hoy á dar cabida al documento de la remisión del proyecto de bases, que á nombre de sus compañeros suscribe el señor Balbiás. Dentro de breves días, según se nos lia informado, el digno Presidente del Casino señor Sarmiento, hará la corres pondiente convocatoria á los eentros es pañoles establecidos en el país, y de la reunión que se celebre surgirá esplén dida y vigorosa la organización de la Colonia Española de la Isla de San Juan de Puerto Rico, que tan felices frutos de índole moral y patriótica ha de dar para lo porvenir, propendiendo, no sólo á constituir el exponente de la personali dad hispana en esta Isla, sino á estable cer aquellos lazos morales que vi rtual - mente existen con el país adoptivo, y al mismo tiempo á cumplir el supremo ideal del engrandecimiento patrio, á vir tud de la creación de aquellos organis mos de carácter que en todo momento asuman aquí la representación de la patria ausente. “El Heraldo” se complace coií jus to motivo en constituirse en mensajero de noticias tales, y abriga la fundada es peranza de que muy pronto podrá orlar sus columnas, para lanzar á todos los vientos la grata nueva de la eonsti' ución definitiva de la Colonia Española de es ta Isla, hecho que constituirá motivo de legítimo orgullo para los españoles aquí residentes y para la misma Madre Patria. (Del “Heraldo Español.”) Miércoles 7 de Junio de 1911. LA EMULSION v -ty ■" j ■ : I DE SCOTT mantiene y renueva sor prendentemente las fuerzas de los niños raquíticos, pá lidos y delicados; de los and 1 venes delgados y anémicos; de las señoras nerviosas y cansadas; de ios ancianos decaídos y débiles. Nutre 1 organismo entero for mando sangre pura y mus- I culos fuertes y robustos. La Emulsión de Scott no ¡ I contiene alcohol ni droga £| ! irritante ó nociva* Es en si I I un conjunto de pureza, de R m vida y la medicina-alimento I por excelencia para todas • fl las edades. i • EXIJASE I LA LEGITIMA 11. G. liiz tez Participa á su numerosa clientela qu* fija las horas de 1 á 3 de la tarde, par® la consulta diaria, en los altos del No, 37 de la calle de Tetuán, donde tiene es tablecido su despacho profesional. 'Teléfonos No. 326 y 1817. Un sátiro precoz En el barría de Hato Rey, se ha co metido un brutal delito por el mucha cho Laureano Cardona, contra la niña, de siete años, Petra López.. El juez señor Montesinos redujo á pri sión al precoz criminal, fijándole unía fianza de 1500 dolíars para su libertad provisional. El acusado es6á detenido. La población está, indignada con ©5 inaudito atropello á una niña indefensas ft Don Roberto Miller Hoy embarca hacia los Estados Uní-' dos, el señor Roberto tMiller Postmaster que fué de Pon ce. EJ señor Miller piensa volver al país; con un nuevo nombramiento del gobier no americano y a) efecto trabajará es* Washington. .su partida. Uai Píntete de ii ESCOLARES DE PUERTA DE TIERRA TERCER INFORME Estado de Tesorería que. comprende ] los ingresos y egresos durante ios iaesed de marzo, abril y mayo de 1911. INGRESOS Existencia en caja en 28 de fe brero .$ 71.76 Por cuenta de socios protec tores, donativos, y de la fun ción á beneficio de esta Sociedad 45.67 $117.43 EGRESOS Pagado al cobrador $ 3.12? Regalado al cobrador el 19 de marzo 2.6$ Una caja de inedias 1.0(1 Cinco sellos O.K* Entregado al cobrador pon* la eolocaeifhi de las localidades 1.75 22 .pares de zapata? para ni ños que asisten á las diferentes escuelas del barrio 33.00 Total $ 51.47 • Existencia en caja en 31 de mayo ' $65.96 Tesorera. Cr2 I&ikbr&el Cneio~