OCR Interpretation


Boletín mercantil de Puerto Rico. (San Juan, P.R.) 18??-1918, June 30, 1911, Image 4

Image and text provided by University of Puerto Rico, Río Piedras Campus, Library System

Persistent link: https://chroniclingamerica.loc.gov/lccn/sn91099739/1911-06-30/ed-1/seq-4/

What is OCR?


Thumbnail for 4

4
ABONOS QUIMICOS
SAINT GOBAIN
Son los mejores abonos que se
introducen en Puerto Rico.
PARA LA COSTA NORTE WANTZEOUS, OLIVER Cos.
SOBRINOS DE EZQUIAGA PLAYA PONCE.
„. . 7 T _ T . „ ’ AGENTES GENERALES.
SAN JUAN.
Almacenes generales de depósito
En la Marina de San Jsaan, P. R.
DE
J. TANARUS. SUVA
Abiertos ai servicia público en el nuevo Edificio construido de acero y ce
mento A PRUEBA DE FUEGO, en la calle del “Comercio”, cerca de los mue
’ les y estación del Ferrocarril. \
, s e reciben mercancías y frutos á depósito por qüincenas ó meses á pic
óos de Tarifa, muy módicos.
£ Todo io depositado se asegura contra riesgos de incendio en las más fuer
- Compañías de ¡Seguios.
j efectos sujetos al pago de las reatas internas pueden depositarse in
toad pagando los derechos al sacarlos del Almacén, por bultos y durante plazo
largo. No pagarán derechos los efectos que fueren reeportados fuera de í
Isla.
Contra Jos recibos de depósito que se expiden, se obtiene dinero á interés
.módico por el plazo que dure el depósito.
En un Departamento especial del piso alto se deposita mobiliario y objetos
delicados, tomándolos y entregándolos á domicilio con carros á propósito. Ven
taja considerable para personas que se ausenten y no necesiten dejar casa
puesta con sus muebles corriendo riesgos,
f '
Se admiten además mercaderías y todos efectos para ser vendidos en su
basta por oficial autorizado. \ sean las ventas voluntarias ó por disposición
de la Autoridad.
ROYAL INSURANCE COMPANY
Compañía <fe Seguros Royal
Agentes Generales,
Sobrinos de Ezquiaga
SAN JTJJLK F. KL.
REGLAMENTO
VE LA ORDEN AMERICANA DE
“JiOS CABALLEROS I)E LA PAZ”
El 7 PRESIDENTE DEL CONSEJO
SUPREMO DE LA UNIVERSIDAD
H I SPANO -AM E RIC ANA.
Deseando que la Orden Americana de
la Paz, sea una Legión en la cual esté
representado el verdadero mérito intrín
seco de todas las personas que en cual
quier ramo de la actividad humana ha
yan. prestado ó deseen prestar sus servi
cios á la humanidad; y deseando tam
bién que esa Legión del Mérito Ameri
cano ejerza una influencia poderosa en
f*l mejoramiento de las instituciones po
lítica y sociales de la América Latina,
por el presente reglamento la Orden
Americana de Los Cdbollo'os d-c Id Pdz ,
creada por el acuerdo de reorganización
de. la Universidad Hispano-Americana,
de fecha 7 de diciembre de 1910.
Artículo lo. —La Orden Americana de
Los Caballeros de la Paz , es una rama, de
los trabajos de la Universidad Hispano-
Americana, y será reconocida en todos
sus actos con el nombre que se le dá en
este artículo, será netamente pacifista, y
funcionará en todo e) mundo.
Artículo 2o. —La Orden confiere, su
cesivamente, las grados de Caballero,
Oficial, Oficial, Comandante y
Gran Maestro, Efectivos y Honorarios.
Artículo 3o.—Ningún individuo po
drá ser admitido á un Grado, sin que
haya obtenido el Grado anterior, empe
zando la iniciación con el grado de
Caballero.
De esta disposición se exceptúan los
miembros del Consejo Supremo y los De
legados General y Especiales, á quienes
se reconocerá con el Grado de Coman
dante, en virtud de una necesidad re
querida por la organización y por auto
ridad del presente reglamento.
Artículo 4o.—Toldo individuo que de
see pertenecer á la Orden, debe consig
uar en la Coneillería, al tiempo de la
entrada, la cantidad de $lO pesos oro y
contribuir anualmente con la cantidad
de $5 pesos oro, para el sostenimiento de
los trabajas de la Orden.
BOLETIN MERCANTIL UN PUERTO *lO.
ARTICULOS DE FAMA
Sin duda alguna lo son en todo el
mundo los que fabrican The Cárter ’s
Ink Company, de Boston, Ma3s., E. U.
de América, contándose en primera lí
nea el Fluido de escribir de Cárter, qu#
es la tinta más apreciada hoy en el mer
cado, por sus condiciones de firmeza, co
lor, durabilidad, y envase.
El uso de la Tinta de Cárter se ha ge
neralizado de tal manera que en la ac
tualidad es casi la única que se emplea
en el comercio y en las oficinas.
De venta en el BOLETIN MERCAN
TIL.
¡ Ssardese a mano a 1
Paro caso de apuro, jf If fi
| nada 1© revivirá tan, I
\ prontamente como el ||
1 viejo y famoso remedio yU t S
■j ?rm¡ mm mmm Í i
I Painkiller/ |s WisJ I
(matado lo a) / 1
■ j 1
Quien niegue sus contribuciones anua
les para, el sostenimento de la Orden,
renuncia á los privilegios de ella.
Artículo 5o. —Los miembros de la Or
den se engalarán con la Cruz de la Paz
y los colores de la Universidad Hispano-
Amerieana, los cuales serán costeados
por ellos y en la forma que se reglamen
tará más adelante.
Artículo 6o.—Los individuos que no
sean americanos ó españoles, pero que
tengan los méritos requeridos por la Or
den. pueden ser admitidos en ella, me
diante la donación, por una sola vez, de
la cantidad de S2OO pesos oro, para los
trabajos de la Orden.
Las personas editas condiciones de
este artículo son consideradas, como Pa
tronosy tienen derecho de obtener hasta
el Grado Honorario de Gran Oficial, á
juicio de la Cancillería de la Orden, y
pertenecerán á ella á perpetuidad.
Todas las personas que deseen ser Pa
tronos de la Orden deben conformarse
á esta disposición.
Artículo 70.—El Gran Maestro de la
Orden será elegido por el Consejo Su
premo de la Universidad Hispano-Ame
ricana, en sesión secreta y su norhbre se
rá comunicado, con las debidas precau
ciones, á todos los Comandantes Efecti
vos de la Orden en clave “ad hoe,” y
será reconocido por una palabra sagra
da, la cual será comunicada de la mis
ma manera.
4 El primer Gran-Maesíro puede ser
nombrado directamente por el Presiden
te Supremo de la Universidad Hispa
no-Americana.
El Canciller pondrá en lugar de la
firma del Gran Maestro un sello “sui
géneris” con la Cruz de la Paz.
Artículo Bo.—El Gran Muestro es el
Director de !a Orden y conferirá las
Grados en nombre del Consejo Supremo
de la Universidad Hispano-Amerieana
por conducto de un Canciller, quien de
be tener el Grado de Comandante Efec
tivo.
Artículo 9o. —El Gran Maestro pres
tará el juramento de servir á los intere
ses de la raza latinoamericana, ante el
Consejo Supremo de la Universidad His
pano-Americana, en sesión secreta, cuan
do el nombramiento ó la elección recaye
ren en alguna persona con domicilio en
la República de El Salvador; pero cuan
do el agraciado fuere de otra nacionali
dad, éste prestará el juramento ante el
primer Conmandante Efectivo de dere
cho q. tenga la Orden en el país donde se
halle el Gran Maestro electo, sin testigos
ni ceremonias.
Artículo lÓ.—-El Director de la Orden
es el Gran Maestro; pero en concurren
ría del Presidente de la Universidad His
pano-Americana, El Delegado General
de la Universidad y el Maestro de la Or
den, el Presidente Supremo tiene todos
los honores de la superioridad. El De
legado General hará los honores al Gran.
.Maestra.
Artículo 11. —Los Delegados Especia
les de la Universidad Hispano-America
na, §on Comandantes Efectivos dé la
Orden Americana de Los Caballeros de
la Faz y Jefes de la rama de la Orden
en sus respectivos países.
Artículo 12.—La residencia del Gran
Maestro es Ideal y se designará con el
nombre de Cuartel Generalísimo. Los:
Comandantes Efectivos de la Orden da
rán á sus residencias ylugares de oficio,
el nombre de Cuarteles Generales.
Art. 13. El Cuartel Generalísimo tie
ne para su ceremonial siete Comandan -
tes honorarios, los cuales estarán ad
juntos á la Cancillería de la Orden.
Los Cuarteles Generales realizarán so
ceremonial con siete Grandes Oficiales
Honorarios.
Art. 14.—La Cancillería de la Orden
está á cargo de la Delegación* General
de la Universidad Hispano-Americana,
y se considera agregada, idealmente,
al Cuartel Generalísimo.
Art. 15. —Las ceremonias de Grado
consisten en la pronunciación del ju
ramento ante el Jefe de la Orden, la
investidura de la espada por el Cuar
tel General y la imposición de la Cruz
de la Paz por mano del Comandante de
la Orden, en cada país y de acuerdo
con el ritual de la Orden.
Los Comandantes y Grandes Oficia
les llevarán la Cruz al cuello; y ios Ofi~
#Para ayudar á Ud. á
llenar bien su tintero.
|P No hay derramamiento
11 Después de perfeccionar mi más alto
1 grado el maravilloso compuesto conocido
con el nombre de
tccúa del Vaciador Patentado
Fluido de Escribir
de Cárter
I , ™
se ha prestado atención &la fabricación de lo* mejore# recipientes} eel mundo. Rasgo*
patentados de todas clases han contribuido 4 este propósito. Por ejemplo* practica
mente, todos los tamaños comerciales de las Tintas-de Cárter están provistos del
a . *
Vaciador Patentado de Cárter
que *t*ne q tuno que permite la entrada del aíre mientra* que ¿¡¡¡¡pl
la tinta ante Trabaja como el agujero hecho en un barril. Hace , Ü||
imposible que ia tinta se derrame. jjjj i
Cate es solamente uno de los muchos rasgos patentad os guie
se encuentran exclusivamente en el
*Flúldo de Escribir de Cárter
La tinta más excelente en el mundo. ||||||Éjta
¡ En todas las papelerías.
Yiernes 30 de Junio de 191L
ríales y Caballeros al pecho.
Art. 16. —La recepción del juramen*
to, la investidura de la espada y la iiob
posición de la Cruz tendrán lugar ea®
medio de los acordes del “Himno de las
raza, latinoamericana. ’
Art. 17. —A los Jefes de los
nos se les puede conferir el Grado de|
Comandante Honorario.
Art. 18.—El Código del Honor en*
cuanto no se oponga á la moral ni á las?
leyes, es el Código de los “Caballero©
de la Paz.’’
Art. 19.—A ninguna persona que sea¿
un Caballero se le rehusará la admir
sión en ía Orden.
Caballero, es la persona da reconoci
da honradez y moralidad y de noble©
y generosos sentimientos.
Art. 20.—El Comandante de la Or
den en El Salvador, puede ser cual
quiera de los miembros d ú Consejen
Supremo de la Universidad Hispaucs-
Amerieana, por turno dos años.
Art. 21.—Las armas de la Orden l
Americana de “Los Caballeros de la*
Paz, ’ ’ son la espada con empuñadura,
en cruz con el escudo de la Universi
dad Hispano-Americana, esmaltado
con los coloré de la Universidad, so
bre las banderas de las Repúblicas la
tino-americanas y España, en la inter
tersección de los brazos de la cruz, —y?
la Cruz de la Paz.
La riqueza de las armas depende en
teramente del capricho de los miem
bros de la Orden.
Art. 22.—El Presidente Supremo da
la Universidad Hispano-Americana, el
Gran Maestro de la Orden y el Dele
gado General, tienen derecho de exhi
bir en las reuniones-oficiales la banda
oficial de la Universidad con ios colo
res púrpura y rojo oscuro é hilos da
oro, lo mismo que ei escudo universita
rio bordado en el centro de la banda
sobre las banderas de las Repúblicas
latino-americanas y España.
Los Comandantes usarán una banda
púrpura é hilos de oro, con el escudo
de la Universidad, bordado sobre las
bandas de las'Repúblicas latinoameri
canas y España en el centro.
Los Grandes Oficiales usarán una
banda roja oscura é hilos de oro y el:
escudo de la Universidad ricamente
bordado sobre las banderas de las Res
públicas latinoamericanas y España en
el centro.
Los Oficiales, usarán una banda púr-i

xml | txt