OCR Interpretation


Boletín mercantil de Puerto Rico. (San Juan, P.R.) 18??-1918, June 30, 1911, Image 8

Image and text provided by University of Puerto Rico, Río Piedras Campus, Library System

Persistent link: https://chroniclingamerica.loc.gov/lccn/sn91099739/1911-06-30/ed-1/seq-8/

What is OCR?


Thumbnail for 8

8
CURIOSIDADES
Artistas y literatos ermitaños.— Ge
mios que saTen de su casa
i
•Por primera vez después de varios
años salió Tolstoi de su cas* en el mes
de Octubre pasado, para ir á visitar a
mn amigo de Moscou. El famoso nove
lista llevaba largo tiempo .sin salir de
finca campestre, donde disfrutaba de
-una vida tranquila y retirada, escri
biendo y trabajando en sus campos,
vestido con la pintoresca blusa azul de
los campesinos rusos.
El príncipe Kropotkin, el famoso
desterrado ruso, cuyas predicaciones
revolucionarias le acarrearon varias
condenas, pudo escaparse de la cárcel
y en la actualidad vive en una casita
de campo de Bromley (Inglaterra). El
príncipe sale muy rara vez y se pasa la
Vida escribiendo sus obras,ó entregado
sus distracciones predilectas que.son
la encuadernación*de. libros y la car
pintería. y > *'
Tolstoi* y Kropotkin recuerdan a
Bjornsen, el célebre poeta noruego que
se oculta del mundo e una pequeña
casa de Cristianía.
BJornseñ fue íntimo* amigo de
Ibsen v r nunca se ha ocupado del mun
do social. ¡Siempre ha sentido gran des
dén hacia los hombres que • buscan
triunfos en sociedad, y desde que falle
ció Ibsen se ha retirado aún más. Hoy
rara vez sale de su cuarto de trabajo
ni recibe amigos.
Mauridjb Maeterlinck, al que se le
ha llamado el “-Shakespeare belga”, se
ha recluido en una ruinosa abadía de
Normandía, y en ella ha establecido su
casa. ¡De vez en cuando da al mundo
alguna obra maestra, pero el mundo
rara vez tiene ocasión de ver al genio
que se ha conquistado un nombre enti e
los de los pensadores más grande la
época actual.
Mateo Maris, el pintor, cuyo cuadro
*‘ Cuatro Molinos” se revendió hace
poco en 86.000 pesetas, vive retirado
en Londres y sólo conocen sil vivienda
media docena de personas. Va cuenta
años de edad y apenas sale de
su estudio, siendo lo más curioso que
no. sólo se oculta él, sino que también
esconde sus cuadros. Desde hace anos
no vende un lienzo, aun cuando sobran
compradores que pagarían miles de
duros por sus obras, como lo demues
tran los x>recios que alcanzan los cua
dros suyos que salen en las subastas.
Maris se parece al gran escultor
italiano Yicenzo Gemito, que se encerró
hace veinte años en su estudio y desde
entonces no ha querido volver a salir.
El retiro de Gemito se debe al exceso
de trabajo, el cual le ha producido un
padecimiento mental que le hace te
mer acechanzas de enemigos fantásti
cos; pero su enfermedad no le impide
seguir trabajando y en los veinte anos
de encierro no ha dejado de producir
estatuillas que son verdaderas obras
maestras.
LAS POSADAS DEL AMOR
POR FELIPE TRIGO
LIBRERIA DEL “BOLETIN.”
A $ i *SO
*' * *
EN EL BOLETIN MKBCANTIL
*
■JÍ _ 1111
Es de mucha utilidad, no sólo para
ios Aoogados, Cortes Judiciales, Ayun
tamientos, Corporaciones y empleados
de todos los ramos, sino también para
sos comerciantes, industriales y perso
nas de negocios, el conocimiento de las
Leyes de. Puerto Rico aprobadas por
las Cámaras y el Consejo Ejecutivo en
el año de 1907.
Se vende á $ 150 en la Librería del
BOLETIN.
■ ' '
.4 EFECTOS DE ESCRITORIOS
a en el BOLETIN MERCANTIL -
® y
JSj Esquinas, Fortaleza y San José.
t '1
iHE NEW YORK & PORTO RICO STEÚIP Ca,
i:, iWway. New York
VAPORES CORREOS AMERICANOS
Sarvicto Saménal para Pasaje ros y Carga
Entra Puerto Rleo y New York.
SALIDA
de San Juan LLEGADA
Miércoles &
VAPOR
6p. m. New York
Carolina Junio 21 Junio 26
San Juan Junio 28 julio 3
Coamo ’ ulio 5 Julio 10
Carolina Julio 12 julio 17
San Juan ’ ulio 19 Julio 24
Coamo Julio 26 Julio 31
Carolina Agosto 2 Agosto 7
Coamo Agosto 16 Agost. 21
Carolina Agosto 23 Agost 28
San Juan Agosto 30 Sept. 4
Coamo Sept. 6 Sept. 11
Carolina Sept. 13 Sep. 18
San Juan Sept. 20 Sep. 25
Coamo Sept. 27 Oct. 2
Carolina Oct. 4 Oet. 9
San Juan Oct. n Oct. 16
. Salidas de New Orleans.
“Corozal”.... Junio 21
“Ossabaw” Junio 27
“Massapequa’ ’ Julio 5
Un Vapor ' Julio 15
sde Fort Arthnr ) Junio 14
de Galveston......-.., „ S Junio 12
Para más informe*, dirigirse á loe Agentes, ó á,
THE NEW YORK AND PORTO RICO STEAMSH2P CO.
SAN JUAN, P. R.
Fritze, Lundt & Cos, Succs.
SAN JUAN, PONCE, MAYAGUEZ.
BANQUEROS IMPORTADORES. EXPORTADORES
Unicos agentes del famoso
“Rbono Baker** para (Sañas.
Cemento Portland "Rlpha”
“ BOLETINMERCANTIL”
En este sitio se publicarán semanalmente las obras
que están de venta en esta librería.
BIBLIOTECA DE ESTUDIOS
' Filosóficos, Históricos, Políticos y Sociales.
BIBLIOTECA DE NOVELISTAS CLASICOS,
*
Modernos y Contemporáneos.
f A 7M fiatiTM •]mplir.
E. A. Butti.— *' Encantamiento ’ novela v ,
E. Gómez de Baquero.—“Letras é Ideas” •;
P. Rousselot. —“Loe Místico” (español)
A Bonilla.—El Mito Psyguis
M. Martínez Barrionuevo.—“Mi infancia” >
Graeia Deledda. —‘ ‘ Cenizas * * .J
G. Martínez Sierra.—“La Humilde Verdad” v
M. Tókai.—“Un Hombre de Oro”
M. de Santiago Fuentes. —“Emprendamos nueva vida**
J. Martínez Ruiz.—“La Voluntad” •4'
O. Cimbali.—“La ciudad terrenal” * f
■> ' * * í
Isaac Muñoz.—“Morena y Trágica”
Pedro de Répide.—“La Enamorada indiscreta”,
Diez Cañedo.—-“La visita del sol”, poesías v W
P. Getino.—“Historia de nn Convento”, (teartas)' fli
E. Baudelaiie.—“Las flores del mal”—Spleen Ideal—Pir!*“-*M
% Yino—Rebelión yla Muerte, ü
Manuel Machado.—Alma —Museo—Los cantares, "(poesías? W
•Cañad. Machado.—Soledades, Galerías y otros poemas, \ U
EN ESTOS FESOIOS ESTA INCLUIDO EL FRANQUEO

JBULETIN MERCANTIL XQ HUERTO Kiijhi.
SALIDA
'■’ft. * * r
de New York ALEGADA
_ t Sábados 4
VAPOR
á medio día San Juan
I
Carolina Junio 10 Ipnio 15
San Juan Junio 17 Junio 22
Coamo Junio 24 Junio 29
Carolina Julio 1 Julio 6
San Juan Julio 8 Julio 13
Coamo Julio 15 Julio 29
Carolina Julio 22 Julio 27
Coamo Agosto 5 Agost. 10
Carolina Agosto 12 Agost, 17
San Juan Agosto 19 Agost. 24
Coamo Agosto 26 Agost. 31
Carolina Sept 2 Sep. 7
San Juan Sept. 9 Sep. 14
Coamo Sept. 16 Sep. 21
Carolina Sept. 23 Sep. 28
San Juan Sept. 30 Oct. 5
(jutinüúu CeLtd.
-♦v •iwvwnnrtW'* vt 'yw
tV>mp;íHU 4c seguros cdüCm ’ tci-r.CTidios
fundada en 1821.
Capital suscjnt $10.000,000.—-Capital realizado 55000,000
Asantes Generales en Puerto Rico I
Villar & Cos.
‘é.
Mtnager General )
Fr. Schomburg.
Compañía Trasatlántica Española
IIDA. REGRESO
ITINERARIO prác- puertos ü d!*'s*nda puertos ll SlT~síí
Génova 8 Jolón 1
tICO Qe 13. línea Barcelona ........ 9 l Oarrairena 13 1
Valencia H 11 Sabanilla 14 1
Málaga 13 18 Cnracao lt 1
ventzueid Las Palmas is 19 La Guaira 17 1.
Sta Cruz de Tenerife 18 19 Carúpano 19 H
“ de íasPahuas... 19 2o Ponce 21 21
Colombia Puerto-Rico sj 5 Puerto-Rico 22 S3
Habana 2 9 Sta Cruz de Tenerife 2 9
Puerto Limón 9 Las Palmas 2 S
Colón 10 Cádiz 4 í
Barcelona 7 3
Gén0va............... 10
0
NOTAS—Serán facultativas las escalas de Génova, Málaga, Santa Cruz de la Palma, Halv
aa y Puerto Limón, á la ida, y las de Cartagena, Sabanilla, Curacao, Puerto Cabella, Curtid
no, Ponce y Génova, al regreso.
La escala de Tenerife será alternada al regreso con la de Las Palmas.
Al pasaje de ida y vuelta se concede una bonificación fI.LJ-.- j
•n teros* obtendrán !¡m folíT^g* 11 níllH f|P iMllllH
Para'más informes dirigirse á sns agentes generales UUUIIIIUU lIU LLUUiliyiiL
RON SUPERIOR 41*
DE
Pizá y Compañía
mmssmmmsmmsmmsmmsmsmsmmmmsmmsmmm^mm
CASA FUNDADA EN 1882
Grandes existencias de Ron Viejo.
5 Calle del Comercia HARINA.
P, O. Box Sis. Teléfono No.
C Calles de Tanamá y Avenida de las Oto
Almacenes en Arecitxw
( P. O. Box *74. Teléfono 4
Precios sin competencia.
6
Juan Valera.—“Discursos académicos” (2 +owq*) 4 1.00
“ • “Cuentos” 70
# “ Poesías 70
“ “Darnis y Cloe” 70
“ Crítica Literaria 70
“ Teatro - 70
“ Terapéutica social (expuesta en tustorja; $5-
“ *.. “A vuela pluma” (artículos literarios y políticos) T'
“ Florilegio de poesías Castellaas* dei siglo XC\ (5
tomos) 3.50
C. Mauclair. —“Las Madres Sociales” (novela ) * O.BC
C. Mauclair. —“El Oriente virgen” (nove'a, Se
C. Rodríguez Avecilla.—'‘Los Crepúsculos ' (novela> 7€
A. de Valbuena.— *• Pedro Blot” (novela) >C
A. de Valbuena. —“Ripios (críticas; - Í0
R. Rabelais. —“Gargantúa” (Primera versión en castellano ton
un escrito crítico-biográfico del autor) 71
J. Dicenta. —“Traperías” 50
C. Iriarte.— “Recuerdos de la guerra de Africa del 1859” 60
J. Alemany. —“Panehatantra” ó eineo series de‘cuentos (tradue
eión del sánscrito) 7^
S. Lanza.—“La Rendición de Santiago” 5®
M. Carretero.— “El triunfo de la vida” p " 65
J. Verdes Montenegro.—“De mi campo” (Propaganda socialista) óo
C. García de la Riega.—“ Entremeses literarios' ' 5$
Obras de Eusebio Blasco á 70 centavos una:
“Los de mi tiempo”.
“Cosas de Francia”. ’
£ ‘ Alta Chulería ’'. > *
•” . • ’ ‘ . r\ * *
“Españoles y Franceses”. * : *
“Soledades”. • * '
“Olores Patrios”. <2
“Cuentos nuevos”.
“Museo Secreto de Nápoles” *
L. Martínez Kl-eiser.—“El vil metal” - ,
J. Leób Pagano.—“Al través de la España literaria ” t ornofl , ' )í)
J. Argamasilla.—“De tierras altas”
*
EN ESTOS PRECIOS ESTA INCLUIDO EL FRANQUEO
Viernes LO de -Junio ue 1911.

xml | txt