Newspaper Page Text
la &rra;:ic:c!a ' f s Purts-CSa Sábado, 3. de Abril de 1893 f5 PIS-Bii, iTORTALEZ A 27, local donde antes estuvo esta blecida la Librería del señor don José González iTcnt, Allí se ha trasladado dicho establecimien to desde el 1. del actual. grSépanlo sus pa rroquianos. ' 4: . GACETA OFICIAL DE HOY Gobierno General Negociado 5. Anun ciase encontrarse interrumpida la comunicación entre esta Isla y Jamaica, cursándose el servicio sin demora por vía de Santa Cruz. . . Intendencia General de í Hacienda. Eeal Or den disponiendo que la Comisión arancelaria de esta Isla, formule y entregue al Gobernador á la mayor bre ved ad posible, las valoraciones corres pondientes á cada una de las partidas del Aran cel, expresando el artículo de mayor importancia y la cuota más aproximada de ésta. Capitanía General. Bases para el concurso de ingreso en las Academias militares én el año actual. , !, Jefatura de Obras í Públicas. Señálase 1 día 18 del corriente para la contratación por concier-. to particular de las obras nuevas para continuar la construcción de la iglesia de. Santa Isabel, cu yo importe asciende $2.044-02 moneda oficial. ' Intervención General de la . Administración dél Estado. Sección de Contaduría. Facturas que se pagarán en la próxima semana: Sorteo 15. números . . idem. . idem. . . . Abril 1 0. Facturas Idem 11. Idem Idem 12.- Idem Idem 13. Facturas números , Idem 14. Idem - idem . . , Idem 15. Idem idem . . . 411 y 412. 413 y 414. 415 y 416. Cupón 30. 91 á 94. 95 á 98. Atrasos, 588 á 612. Tribunal de Oposiciones á escuelas vacantes Anunciase que sé cubrirán por oposición en el presente mes las escuelas siguientes: las elementa les de niños de 2.a clase de Salinas, Trujillo-alto y Sabana-grande; las de igual clase de ñiflas de Vega-baja Yabucoa y Maunabo y las ayudantías de las elementales de 1 y 2.a clase de niños de Mayagüez. Las auxiliares de niños fe los ba rrios de Guainabo " en Bayamón, " Falo-seco " en ; Toa:baja, " Palmas-altas " en Barceloneta, ; " Yauca" en Santa Isabel y "Río " en las Pie dras; y las de niñas de los de "San Antón" en Ponce y " Esperanza " en Arecibo. Audiencia Territorial. Estado comparativo de la clasificación general de los Registros de la Propiedad de Cuba, Puerto-Rico y Filipinas y de las fianzas que le están asignados. Resúmen de las observaciones meteorológi cas verificadas en la Jefatura de Obras Públicas durante los días 30 y 31 del pasado y 1., 2 y 3 del corriente. DIPUTACION PROVINCIAL SESI0I1 BOEHASCOSA - AnocKe, desde las 7 hasta las 10 celebró sesión el Excmo. Ayuntamiento de esta Capital, con asistencia de 22 asociados de los-24 de que se compone este cuerpo, con objeto de discutir el crédito extraordinario votado por el Municipio para atender á los gastos que ocurran en los fes tejos con que ha de obsequiarse á S. 8. A. A. los Infantes, en su próxima visita á esta ciudad, Sometido á votación el acuerdo del Munici pio de señalar hasta la suma de 20 mil pesos para los referidos festejos, fué desecha Jo unánimemen te por los 22 Asociados, dándose el caso raro de que también algunos de los concejales votasen en contra del acuerdo de la corporación. El al calde manifestó en conclusión, que lo que ocurría significaba oca confianza en la Corporación, ó ausencia de arraigados í sentimientos monárqui cos, una vez que no podía compajinarse aquella negativa sinó con alguna de ambas conclusiones. Hoy, una gran parte del Ayuntamiento ha puesto en manos de S.E. el Gobernador General el asunto, ofreciéndole, si lo estima oportuno,pre sentar la dimisión. A la hora ue escribimos ig noramos las determinaciones que se Hayan tomado. Lo ocurrido anoche es , el tema general de las conversaciones de hoy en ' está Capital, divi diéndose las opiniones en aplaudir y censurar la actitud tomada por los señores asociados. A pe sar de todo, hemos oido decir á persona autoriza da; que las fiestas acordadas se harán, pués en ello vá empeñado hasta el buen nombre y. el prestigio de esta provincia, que en ninguna forma podrá ser desatenta con los ilustres huéspedes. La votación dé anoche á que nos referimos se efectuó en la figuiente forma. . Aprobando el crédito S res. Presidente don Rafael Pérez , García, 3.er teniente alcalde don Fermín Martínez Villamil, 4. id. don José M. Peña, Concejales don Juan Araüjo, don Emeterio Ochoa, don Ricardo Alonso, don Juan B. Gaviño, don Antonio ahumada y Síndico don José D. Morenu. Jfeg&ndo el crédito.-Concejales, don Con rado Palau, don Pablo Piñeiró; don Cándido Fer nandez y don S. Melón. Asociados. Don Rafael Alvarez Llaneza, don Leonardo Echegaray, don Agustín Español, don Hermenegildo Martínez, don Saturnino Ateca, don Gu llermo Bauzá, don Juan Cortines, don Agustín Pórtela, don Cons tantino Sobrino, don Silvestre Iglesias, don. Ju lián Munsuri, don Ramón Portilla, don Vicente Suarea, don Juan Apellamz,: don Feliciano Alón so, don Manuel VB arrióla, don Jacinto Naranjo. don Manuel Llórente, don Fernando Lara, don Manuel Areizaga. don Vicente Momparler. don José M, Marxuach- CíStra las ElStsm BXtrasItr&S. 6tS. (tfi 1 fica d assachusetts, de la que es Agente gene- ral en esta Isla don - Ramón B. López. Nadie Dice La Correspondencia en su edición de aba cuando va á morir y siempie es un consuelo 27 de Marzo: que desde ahora van á ser recono- dejar á la familia al abrigo de la miseria. El cidas en la Aduana las mantecas del exterior; y seguro que brinda la "Massachusetts" es limitad con ese motivo es.de temerse el rechazo de la im- mas barato que las dgmás Compañías, portada por el vapor "Rannoch." tj0 3" 4- " Gracias á Dios que eso se hsga en protección ' V LícLTlllcLS QG TlJ&TO ue it MUiut j tu wwtt u ivm uuj.buic uo a uviny i ni II I - I II lililí Mantoftai van orina llmn ooao rrraaaa Jinm.. tas, con que se hace enorme negocio en el país, porque á ellas se deben tantas dispepsias, gastral- El gias y consunciones, que más evidentes no pueden ser eñ las familias y en la estadística demográfica. Yo soy uno de los muchos dispépsicos que aquí abundan, pero me siento bien cuando lo que como se hace con la manteca pura del país; man. teca esta que no es cara relativamente. La sa iud y la vida valen más que eso. " ' Ha notado usted que también se están ge neralizando dos enfermedades horrorosas "el mal de San Lázaro", y "el cáncer " De esto se dice que ocurre por las malas carnes que se benefi cían, por los tocinos y jamones malos que nos vienen del extranjero. , La Correspondencia debe hacer la gran cam paña de Higiene contra todos esos negocios cr mínales, y lograr á la vez que el pais mi?mo f brique mejores Jamones y tocinos y mantecas, vele con los ojos de Argos las carnicerías de lo barrios y los pueblos. J. G. B. r Lares, 2 deÁbril de 1893. NOTICIAS GEJSEKALlüb Ampliando los informes que dimos ayer re ferentes al ferro-carril, podemos manifestar qu entre los kilómetros 44 al iH se detuvo el trei descendente á las 7 y 47 minutos de la mañana por estar completamente cubierta la vía con agua. A las 11 y 30 minutos pudo continua) viage, notándose que los desperfectos son de poca importancia. 11113? Hew-York Las acreditadas harinas N . " Tumbadora," " Victorioso," " Premiada" y " Hungarian 00," no necesitan elogiarse. Los resultados obtenidos en Puerto Rico patentizan Ta superioridad de sus calidades que pueden -competir con las mejores harinas de los Estados-Unidos. La Compañía recuerda, que puede garantizar unifoimidad de clases. La Compañía nunca ha recibido queja de que ' se hayan picado sus harinas. . La Compañía puede suplir cuax.juieka. otsa. cxasb db ha bina que nu sean las anun- ' ciadas á precios mas bajos que de otros mercados de los Estados-Unidos. La Compañía tiene sus molinos situados cerca de los muelles donde caigan los buques para esta Isla. pudiendo recibirse aquí las harinas en enyases limpios y en fierfkcto estado. La Compañía asegura que los pedidos se sirven inmediatamente á spués de recibir la orden. La Compa ñía no necesita demorar los embarques por falta de harinas en sus depósito?, pudienao elaborar al día DIEZ MIL BA iRiL.ES, embarcando siempre harina fresca, acabada de uoler. . ' J. C. d'. Azevedo, Agente General. Apar tado 278 6. 7 8 South Street. New-York. (Junio 5 ) 202 t SM El jueves 30 del pasado tuvo lugar en Vega-baja el solemne entierro del señor don Manuel Quintero Méndez, acaudalado propietario, ex presidente del Comité local utonomiéta y distinguido caballero que gozaba m aquulla localidad de grandes y generales sim patias. . A las 5 y media de la tarde partía el lu joso féretro con dirección al templo, acompañado ' ie una inmensa concurencia de todas las clases sociales y distinguidas personas' de los pueblos limítrofes. s En representación de la familia del finado concurrieron los señorf 3 don Pedro Piado, don Nicolás Iglesia, el capitán señor Pacheco, don Eleuterio Caballero y don José Guerrero. 'En m vesuouio ae ja ixecropoiis y por encargo que jNuestro amigo aon Kicaxao Menaizaoai ga nó diez billetes de la Lotería Provincial. Había apostado á que la junta de asociados no aproba ría el ciédito de 20 mil pesos para la recepción I le hiciera el doctor don José G. Padilla fEl Cari- de los Infantes, y ganó la partida. I be) despidió el duelo en elocuentes frases. núes- Cambios del Banco Español. fijados en la ofi I" muy esumaap amigo el joven profesor don ciña del dicho establecimiento hoy 4 las 3 tarde: España, 12p. , AOn deata ii de Santander acabadas 1 lUU 0&EDS uMm de cibir por vapor Rita á $2-50 quintal. Ofrecen: Maquero y Gándara jtí a I Eduardo B." Rodríguez. El Gobernador en Uanati Sesión ordinaria del día 6 del corriente Concurrentes: Soler, Boseh, Martínez, Peña, Alvarez Pérez, Vicente, Valdós, López Landrón, Santistéban, Morey, Domínguez y secretarios Egozcue y Fernández. Se suprimió una plaza de oficial 3. y se crearon dos de escribientes primeros para los que fueron nombrados don Sandaüo Torres y don Antonio Bazán, Fué acu rdo por 12 votos con i ra uno, á moción del eefíor Bosch pasase á in i arme de la Comisión de Hacienda el del señor Administrador de Lotería proponiendo se tome una determinación relativa al expendio al públi co de los mil billet s destinados al efecto. Se ! aprobó por mayoría de votos el dictamen del ne gociado de Administración local en el sentido de que la capitalidad del distrito judicial de Cayey permanezca en dicho pueblo, y no se traslade á alamino conritl lnf aroao ni A i rn A A . Oa4í A ' Antonio Aifau y Baralt. Fueron nombrados es cribientes 1., 2. y terceros respectivamente, los señorea don Manuel Mauleón, don Enrique Po wer, don Antonio Pedrajas, don Rafael Díaz y Romero, don Julio Molina Várela y don José Li beral Rodríguez; y sellador de billetes de la Lo tería don Salvador Ledesma. Se ordenó el pago de dos pagas de toca solicitado poi doña Ana Mercedes Sánchez, viuda de don Leopoldo Car mona, oficial 2. que fué de la Diputación y doña Carmen Oeballos, viuda de don Arturo Quiñones, Ayudante que fué de Obras provinciales y Con tador electo de la Administración de Lote ía. Dióse posesión del destino de Contador áe la Lotería al señor don José Mur uiz González La Corporación acordó por unanimidad conce der una gratificación de $300 anuales al deli neante meritorio don Alfredo Mar ?nnat n at.fin. ción á sus buenos servicios. Fué nombrado Ayudante de Obras provinciales el señor don Antolín Nin, Agrimensor y maestro de Obras. . Pasó 4 la Comisión de Hacienda para que infor me, una instancia del Administrador del A -iln Ha Beneficencia solicitando la renovación del instru mental necesario para la banda del mismo..- Que dó enterada la Corporación de la toma de pose sión del cargo de Administrador de la Lotería á fivor de don Ricardo de Quixano. Se concedieron cuatro meses de licencia pa xa fuera de la isla al oficial 1. don José E. Mar xuach. La Corporación acordó cjoncder la suma de mil pesos á la Supenora de la Congregación " Hermanitas de los ancianos desamparados" con ei nn ae que se construya un edificio para alber garlos. Se acordó por jy idimidad. aprobar los reierentes á la supresión del Juzgado de 1. Ins tancia de Veea-baia': á la creación dnoa Roen tros,iéla propiedad de Cayey, . Coamo v Vsca. I oaia v supresión ae los de (iuavama v íim- viitatá fnr. .-A'- De nuestro corresponsal: "Ayer (el dia 6) á las nueve de la mañana, llegó S. E. en un tren especial. Le recibieron en la estación los alcaldes de este pueblo y Barcelo neta, el Ayuntamiento, autoridades militares, Vo luntarios y relativamente escaso pueblo. Termi nado el Te.JJeum, cantado en la Parroquial, S. E. visitó inmediatamente las escuelas y presidió una sesión del Ayuntamiento. En dicha sesión el concejal don José Monserrat, llamó la atención del El presbítero don Gregorio Cañas y Mendi, cura ecónomo de la parroquia ae uamuy. se em barcará por motivos de salud en el próximo va por correo nacional directo. Sus amigos de aquél pueblo, donde tantos cuenta, lamentan su ausen cia tanto como la causa á que obedece y nos en cargan consignar en estas breves líneas todo el deseo en que abundan de que prósperas brisas impulsen la nave que ha de conducirle á sus lares y hasta su retorno, que vivamente desean, diriji rán bus ruegos al Altísimo por su rápido resta blecimiento y breve regreso á dicha parroquia. La Logia de Adopción Reina Regente (del Gran Oriente Español), establecida en Guayama, ha elegido sus dignatariasy oficiales para el pre sente año en esta forma: Para Gran Maestra (Presidenta) señora doña Josefina Fuentes de Riego, g. - 3.. Para Ins pectora doña Monserrate Hernández de Pastra- na. Jrara Depositaría, doña Carmen Fuentes de Vargas. Para Secretaria doña Carmen Hernán dez. Para Tesorera, doña Carolina Vázquez. Para Maestra de Ceremonias doña Benita Terrats de González. Para Introductora, doña Consuelo Hernández. Por fuerza de la guardia civil del puesto de Coto (Ponce) fueron detenidos el dia 5 del ac tual los individuos Eladio Ramos (a) Gallo, por faltar al guardia jurado de la hacienda "Laurel" de aquella demarcación, y Francisco Rivera por Noticias telegráficas vía St. Thomas. dicen I heridas inferidas á otro: Dor la del de Pnnta da Gobernador respecto de algunos Concejales, que, lone el Pana recibió á la nrincesa de Gales v otros I Santiaco (HumacaoVel dia 3. los individuos Josá . . v i. .-. T ' r x " I . w I - rlnrt oifrirlrkn txrx AOinnaa v-'Atn anmrr rio o Iminno 1 '''"!'"! i - i j n. I Wi.mi TTnm.r) . T.... J 1 i ""jvi vu.v w- rj Tjrmcipes merieses con inusitado expienuor. x i ""oi üwuouuoí. ? jji. uuu ubi ivusano, reciama oficiales del Gobierno, no pagan ni con mucho la contribución que á sus riquezas corresponde. S. Jii. ofreció que mientras él esté al frente del Go bierno, hará que por todos se cumpla lo que de termina la Ley, sin distinciones de ningún género." muerto de un ataque apoplético el duque de Bel- dos por aquel Juagado de Instrucción; por la del ford. Del Observatorio de Kiel anuncian el des- de Barrio Nuevo (Bayamón) el dia 5, los indivi- cubrimiento de cuatro nuevos planetas. En Ro dúos Alejandro Nieves y J osé Cario por heridas ma una bomba de dinamita ha hecho explosión inferidas á otro; por la del de Naguabo el mismo en la residencia del ministro de los Estados Uní-1 aia, ei maiviauo namon Moiano por robo yesca- El Cuartel da San Francisco Todos, sabemos que el antiguo convento de frailes franciscanos lo ocupa- como cuartel el ba tallón de Artillería de guarnición en esta Capital; que su emplazamiento está en uno de los sitios mas céntricos de la Ciudad; que su reparto inte rior no responde á las necesidades á q. sé le desti na y que su aspecto interior y exterior es bastan te feo y destartalado. Resulta, pues conceptos, una berruqa en la mejilla de una cara bonita. Todas esas consideraciones nos han hecho concebir una idea que á grandes rasgos vamos á exponer, sometiéndola a la consideración dé las dos. El doctor Miquel está indicado como suce sor de Von Caprivi en el cargo de Canciller del i imperio alemán. Los señores Blaudin, Baihaut y Lesseps hijo, han sido condenados á prisión y multa por los asuntos de Panamá. Se sospecha qué el señor Ceccavelle, médico de León XIII, ha sido envenenado á instancia de' una dama. Escriben de Guayama: "El señor don Ignacio Díaz, rico hacendado de Santa Isabel y Guayama, gestiona en esa Ca- bajo todos I pital la suscrición de acciones para llevar á efec to, por medio de una asociación, la obra del canal de riego en la comarca guayamesa, estimada en nn millón de pesos, con la garantía del Estado; se calcula el interés mínimo en un 8 por 100; se fijan en 4,000 las hectáreas regables, cuyo nú personas competentes y principalmente del Ilustre mero se amplía á 8,000, a respecto de $27 el cá Ayuntamiento que, como representante y apode-1 non anual de cada una; el importe de aquellas es rado del pueblo, debe ser el centinela avanzado I de 108,000 pesos y de $90.000 la suma que el en todo aquello que pueda imprimir adelanto y I Tesoro garantiza, resultando un excedente de progreso. $18.000, mitad para él concesionario y la otra El referido cuartel ocupa. un solar aue mide I mitad para la comunidad de regantes. I una 4.2 metros con frente á la plazuela de San Fran-1 vez, cultivadas las 4000 hectáareas de la amplia- cisco y 104: de fondo á la calle de la Luna, ó sean I ción. el interés excederá sobre ei ca;cuiaao en .. . ........ . . . 4,358 metros superficiales, solar suficiente para 1 amiento en la propiedad de don Franoisco Bacó é Ignacio Carteno por heridas. Recortamos de M Clamor del Pais i " Para satisfacer diversos expedientes de apremios se sacan á pública subasta: 78 áreas y 60 cen ti áreas de terreno, con mafafos, árboles frutales y algunas siembras de café, en el barrio Macana, de Guayan illa. Una casa y. una cocina, de maderas del pais, de dos pisos la primera, en Fajardo. 21 hectáreas, 22 areasy 41 centíareas de terreno, en el barrio Mariana, Naguabo. Y 30 cuerdas de terreno en el barrio Llanos Costa de Cabo-Rojo. , G pesos se venden algunas cajas de 2é botellas de excelente Alcoholado. Es un precioso remedio para las personas que padecen de reuma. En la redacción de La Cobbkspondknclí infor marán. . . 62 Nos escriben de Catarlo: V " El profesor de este barrio sabe cumplir con sus deberes, y jamáa abandona su puesto por na da de este mundo- Es verdad que el dia de la visita de , S. E. dicho profesor, obedeciendo & construir 12 cómodas casas de vivienda para par ticulares y una casa de-vecindad, con buen patio, 32 familias. a dividimos en la siguiente for- donde? acomodar; Los solar V) metros de frente á la pía-1 Puerto-Rico. ,juy os buenos 1,008 metros superficia- rabies. ) ma, dándole' nu ación: 4 zuelaconl. ticú 1,0( les á 15 méílü;roM80. Ocho de 10 metros de frente la calle de 1 Luna con. 25 de fondo. 2,000 metros á $10 uno $$0,000, y uno con fon- ao ai jaiiejon ae ttamoaro con iv metros y su i o-r . A . de fondo, 1,380 metros á $8 uno $10,880, produ- wtM" cien do un total de $46.00Q, los que unidos á los I Nos escriben de Maunabo que á don Ernes $4.000 que cuando ménoo puedan valer los mu-1 to Velazquez que posee un pequeño establecí- ros, viguerías, puertas ventanas, etc.. del actual I miento en donde vende licores y refrescos de to- cuartel y $10,000 que por ;,Jo bajo vale la casa I das clases, se le hiio matricular en dicha indus que habita el teniente- coronel del; Cuerpo, con I tria.. porque asís le puso en la mollera á un indi- frente á la calle de San Francisco, forman un víduo dé la localidad. Y que sin embargo. conjunto de 6 mil duros.. I existen en el pueblo otros muchos individuos que Añora bien, podría el Municipio levantar I ejercen una ó dos industrias y están matriculados I :i J e i . . . m H t üft nnr 100- v n fin. se r toreará la I ríua oruenes superiores, xuvo que aeiar por concesión con los beneficios que concede la ley momentos la Escuela, diciendo á los niños que él de aguas, entre ellos la exención de contribución I , ,7" . 6- J mouiB wpw y q' por el mayor cultivo en los diez primeros años. llí de3aDa mientras tanto una persona encarga- En opinión general, este sgocio resultará tantc I ool' ACW pu namarBo, mv ó más beneficioso que el del üanco Español de I Vlw J.WLUX avua . uflui y que coct resultados son admi-1 wvwo au uuquh m uiv a u. tme mxor- mes, señor JJirector, debió agregar que S. E. sk lió complacido del estado de dicho estableehniexr Por el correo- del 14 se ausenta de Camuy I to, del local qué éste ocupa decente y capaz, ferá- para la ireninsuia ei capo ae jruaraia ívii aon i cías & ios aesemooisos ae aicno luncionario), del Manuel Magaz, persona q. goza de muchas sun-1 número de niños educandos, etc.. etc Por otrs pane, ei vecindario ae oaiano reconoce con íus- ticia que la Escuela de que se trata, sé encuentra en envidiable estado de progreso, debido á la in-' cansable actividad del celoso profesor que la vie -ne desempeñando." nuestro amigo ei or üyuso, inspector Admi nistrador General de Comunicaciones se ha ser vido participarnos con atento B. L; M. ' que aún cuando los paquetes de La. Coebxspondxncia na-- en Puerta de Tierra un cuartel, de dos plantas I en otras distintas de las que ejercen, entre ellos I ra Manatí y Bayamón sufrieron retardo los dia coiráos 60 mil duros? Nosotros creemos que si, I el depositario don Ignacio Delgado, el cual está 1 4 y 5, han llegado á sus destinos, según informen atendiendo a que el solar no costana nada, no ha-1 matriculado en pu'pe-ia solamente y tiene una i adquiridos: Habiendo sido castigados los emplea- bria qúe fabricar algibes y el canal' de desagüe I tienda mixta de pulpería, mercería, -tabaquería, I dos autores del retraso' Agradecemos al esfior para la limpieza sería de poco costo por su proxi-1 etc., etc." Sobre el particular se nos suplica Ha-1 Ayuso su atención. midad al má. En cuanto 4 situación higiénica 1 msr la atención del alcalde señor Santaella, á la instancia del Ayuntamiento de Arecibo. soli. citándola áreación de su partido - judicial, en consiguiente segregación de la de Máagüez. La 1 Corporación dispuso sean transcritos, Si Goberna- supuestos para el pMí Qi fueron aprobados. PíjA emente. los le 1893 á eñ el sjstu?1 dad parala-' Cree tamientc Capital car y 'uda que sería mil veces mejor que ei, y que oireciera mas comoai- e lo oenpase. ' asunto merece que el Ayun- ,n : detención, ya que en esta i mu us terreuu uuuue xaori- .menxa ae ai a en ais y ex- toda vez que la justicia debe entrar por casa. Cada día merece más favor del público, el restaurant La Catalana, dé Fontanill as, estable cido en esta Capital, calle de San Francisco nú mero 56. Se cotiza café en Ponce: Clases para Cuba de $27 á $27f -Pilón para lustrar, ,$28-Ma chacado superior, $2 8.--Lustrado fino hasta $29. Azúcar mascabado claro de $4 á $4. Refinos de $3 á $3f Mieles de $28 á $35. Se quejan los - vecinos de Puerta de Tierra En nada pueden emplearse mejor las econode que en una pulpería de lá 2. linea existen Va mías de un padre de familia, que en tomar una I rios perros que á las primeras horas de la ñocha t póliza de Seguro de vida en la Sociedad mui-1 aaenAzsn a los transeúntes hssta el estreno a .'