Newspaper Page Text
1 LA CSÜRESmtSESíCIA Di rUEHTü-RICQ" fe Lttnes, 4 de Séptiemíre de 2893. CALLE DE LA CBUZ N. 18. Acaban de recibir por el vapor RANNOCH, dt Nuera-York, los artículos que á continuación se relacionan y que of rosea a su numerosa cüen tela en la Isla. , 100 barriles tocino. . 50 piedras amolar. 30 cuñetes ocre y almagre. 1 caja hule. 1 atado cartón labrado. 3 cajas picos y zapapicos. ,2 cajas tornillos. 6 cajas planchas para ropa. ; 1 caja liares para pipa. ,1 caja llares para pipa. 2 cajas pasadores. 3 oajas herramientas. 1 cuñete planchas para ropa. 2 atados tachuelas. 6 cajas venteado! para café. 3 atados ferretería. 4 cajas ferretería. 7 cajas gonoes de hierro. 3 cajas hierro para carruajes. 35 cajas sillas. 2 cascos filtros. 1 caja pintura. 6 oajas 1 ' 24 cajas ' 4 cajas I herramientas. 9 aaiae. f ) 36 cajas 6 cajas 19 atados cedaaos. 2 jaulas cedaaos. 1 rollo tejido alambre. 1 caja tejido alambre. 3 rollos tejido alambre. 20 atados palas. 11 jaulas ratoneras. 8 cajas taohuelas. 1 caja mangos de madera. 1 cja aserraduras y cerrojos. 1 caja cerraduras. $ ojc 2 oajas estufas. 1 caja hierro labrado. laudo- cil1' 1 jaula ) 4 atados j cftnast0B Para PM- 1 caja papel. 6 atados betún Saratoga. 10 atados tinas madera. 3 cljM madera labrada. 4 cajas escaleras. 21 atados madera para carruajes. 31 atados hierro en planchas. 3 cajas hebillas. 6 jaulas ruedas para coches. 10 bicicletas. 2 cajas tornillos. 1 caja cueros búfalos. 7 atados sopandas. 2 cajas ejes. 8 barriles depósitos ridrio. 102 barriles copas. 10 cajitas copas. lía dos vapores que se esperan de Europa en este puerto, se recibirá otro colosal surti do que se relacionará oportunamente. 3TComo de costumbre, PRECIOS MUY pofuüakes. Telsgranias, vía San ThoBtas (TUÁDUOIPOS TABLA. liA OOBMSPONDENOIA ) Nuera. Yor, Agosto 26. Cuatro buques de guerra franceses han salido para Bankok. Eí lhimt de Londres publica una carta recibida de Bankok en la cual dice que el enviado espeeial de Francia ha pedido que el gobierno Siamés sopase inmediatamente todos los oncia'es daneses del ejército y de la armada; esto se considera equi. Talento á la desorganización de ambos servicios, creyendo que es sólo un pretexto en busca de nuevas concesiones del territorio de Siam. Nueva York, 28. El lhimt publica un des pacho de Bankok en el cual según las demandas hechas por Francia sino del todo casi terminarán coa la independencia del Siam.-DeBpaohos de Pa rís anuncian q. á consecuencia de no haber hecho caeo el príncipe de Caurbodia de la orden del go bierno de que saliese de Francia, fué preso por la policía y escoltado hasta Marsella en ruta para Argel en donde quedará detenido. Ninguna ra aón ha habido para semejante determinación. Demorara, 28. El barco "Tejormo" llegó ayer procedente de Nueva York y según refiere oneontró un huracán, latitud 23.3 o N. longitud 63 O. Empezó á las 6 de la mañana del dia 20 y duró hasta ei 21 á media noohe. El barómetro fluctuando mucho hasta llegar á 27.45. El viento empeaó por ol E. cambiándose luego N. E. vol viendo al E- y últimamente al 0. E. El barco sufrió pocos desperfectos pero desapareció cuanto llevaba sobre cubierta, sufriendo el cargamento. Nueva-York, 29. Según deepaches de Ban kok los frsnoeses han pedido la concesión exelu iva de todas las obras públicas. El gobierno Siamés en su consecuencia na suspendido las ne gocíaoiones por creer que sería ruinoso parala nación acceder á dicha petioión. El temporal de la costa del Atlántico ha sido horroroso en Sa. - vrannah; han perecido 40 personas, calculándose las pérdidas en diea millones de pesos. Barbados, 29. El "Justín" llegó hoy proco dente de .Nueva xork después de una travesía de 1 dias y dice quo encontró el huracán en la titud 21.34 N. longitud 02.20 O. La bodega se io nono ae agua y peraio seis tripulantes. Mil mismo buque encontró otro huracán el dia 21 en latitud 22.18 y longitud 62 40 O. Nueva York 3t. Según despacho del 7m procedente de Bankok, Francia insiste sobre o protectorado, ol oual es inevitable sV Inglaterra no interviene. El periódico Poli Malí QmcttU a un artículo aeonseja que haya una convención por le oual toda Cámara inglesa de comercio de be protestar contra ía acción ae r rancia por nrrumar el comercio inglés en Indo-Umna. Un oespaeho de Viene dice quo existe ol cólera en aquella ciudad. La última tormenta que ha pa liado por las islas de Barlovento parece que ha se guide la dirección de las Bahamas hácia Sawannah y Georgia, pasando por el Este de la costa do Maine el martes per la noene. mt tormenta os eonsi o t ada como una do las mas fuertes conocidas, conir arable solo con la 1888. La compañía te- Jegcafieá del Water ünlin de Nueva Yérk, fué '..talmente interrumpida á causa de considerables c-perfectos en las lineas. Ea Fort Boyal y Ca ttíiina del Sur perecieron fien personas; de las r"5 islas, da Georgia y costal de la Carolina se rene .,.'.. ;-í. ..,.'. i t ren muchas mas desgracias, La ciudad ao uñar leaton ha sufrido ; mucho más que en los últimos terremotos. Jamaica, Aeoeto 30. Ha disminuido mucno la epidemia de la Inueñaa en la ciudad de Kins- tonF ñero continua en el interior. El buque Al- bena, de la linea aei Aiiai, encontró ei nurac w Hi& iñ habiendo sufrido varios desperfectos y ,1a - I 1 xl - mA nérdida del segundo oficial H ? Nueva York, Agosto 31. El presidente Mr. Cleveland ha sufrido una seria operación de ciru jía en la cara donde se le habfa iniciado un prin cipio de cáncer. La operación se ocultó al pú blico temiendo que afectase la noticia de la en farmedad del presidenta la situación financiera. Mr Cleveland se encuentra muy meior, , Nuera York, Setiembre l. be han recibido noticias de Grimbsy (Inglatera), anunciando que el cólera se na presentado allí. Nuestro estircalo amigo don Julián E Bian co ha traído á nuestra redacción el sumiente ar tículo que con mucho gusto publicamos: Los psrros el hortelano No poca polrareda ha leranta to el modesto escrito que publiqué en la popular ( obbkspoxdjcx oía, con motiro de las próximas elecciones de di putados provinciales, sin otro carácter que el de elector, contribuyente y amigo del país. Precisamente para evitar todo equiroco lo redacté bajo el rubro "Fuera de la política", lo dirigí al periódico más apartado de todos los par tidos que se agitan en la provincia, y no sólo dije del modo más esplicito que hacía abstracción completa de mi filiación autonomista ai declarar franca y lealmente mis propósitos, perfectamente conocidos de antemano por la delegación de mi partidoyísin que contra ellos levantara, ni era po sible, ninguna protesta, sino que expliqué del. mo do más diáfano cuáles eran los' móviles que me impulsaban yf el objetivo que perseguía. J Puesto que él partido autonomista en que milita y que me ha honrado con su dirección, mar tiene su retraimiento electoral; puesto que en e& abstención le ha seguido la parte sana del partido incondicional (no la de ambos partidos como ha dicho el Buletin), y puesto que á conse cuencia de este hscho patentemente demostrado en las últimas eleooiones municipales, ha venido á quedar abandonado el manejo de los inteieses públicos á los menos apt s para su desempeño, á los que afanosamente solicitan los cargos de Con oejales y diputados provinciales, sólo como un "ttioaus vi vendí" 6 un medio de figurar, cuando no para iucai, y enriquecerse &. cwta de la for tuna pública y de la ruma do los administrados, seii? insfeüfii to, dije y lo rf pito que ic-3 qnn pro ducimos y trabajamos, y constitannos por tanto la materia explotable, contribuyaseos con nuestra inercia é indiferencia á qua continúa esa evrtinta I cién ; y para evitarlo hacía un llamamiento, no á r i los disidentes del incondicionalismo, ni á los au tonomistas, como calumniosamente se ha supues to, ni á partido alguno, sino á las víctimas todas, á todos los contribuyentes é interesados en la prosperidad y, adelanto del país, - fueran cuáles fuesen sus opiniones y divergencias políticas. Mayor claridad no podía darse, y cuando tan categóricamente me expresara, y tan evidentes son las razones que aducía, no concibo cómo de buena fué se pregunte qué objeto me propuse al publicar un escrito, y mucho menos me explico que se baraje al partido autonomista, su jefatura y la disidencia conservadora c:n mi actitud pu ramente personal, extraña en absoluto á toda par cialidad política, para inventar misterios y cába. las, que serían ridiculos, si no fuesen odiosos, y que sólo existen en la imaginación do sus for. jadorss. Comprendo que los pesimistas é indolentes se resistan á ssguir mi ejemplo, secundando mi iniciativa particular, aún cuando reconozcan y respeten mi honrada intención y buen deseo, y me explieo perfectamente que no hayan heoho gracia mis excitaciones á los explotadores, á quienes no conviene que tengan eco y acojida en el país. No extraño por lo mismo, que para combatirlas aoudan, según su costumbre, á los gastados y prohibidos recursos de confundir co sas y carastéres por todo extremó inconfundibles, de penetrar en el sagrado de mis intenciones pa ra mistificarlas, y de atribuirme frases y concep tos muy distintos do los que he vertido, falsifi cando, por decir así, el espíritu y la letra de mi anterior escrito publicado en la. Cobbksponokn- oía; pero qe acudan a semejante Arsenal los mismos explotados, ó que como tales se presentan, eBo es ,1o que realmente tiene difícil explicación, cornó no sea la que dá lugar á sospeehar la identi-1 dad de juicios y procedimientos apasionados que l se observa, entre los escritores de el JSoletin Mer. I cantil y de La Integridad Nacional, los anónimos I autonomistas que se exhiben en el Diario de Puer. I to Rico, y los autonomistas platónicos de Penco. I En horabuena que los que tienen el peregrí I no gusto de que les dén cou la badila en les nu dillos, y en su oriental fatalismo, nada esperan, ó lo esperan todo de la Providencia, no se tomen la pena de haeer el menor esfuerzo para remediar los males que afligen á su adorado terruño, y queden sentados en sus casas para no cansarse. üistan en su perfecto derecno obrando así, como ereem&s estar en el nuestro los quo teniendo fé profunda en el éxito de la continua y perseveran te iacor, procedemos de distinto modo; pero ya que ellos no hagan, dejen hacer á los demás, y no imiten al perro del norteiano, siquiera sea en gra cia de que ellos también han de aprovecharse, ce mo lo nsn neono basta añora, del resultado del trabajo ajeno, á no ser que simpaticen y hagan causa común con las explotadores. Añadiré para terminar que al referirme á éstos, he hablado. y hablo en términos generales, huyendo cuidadosamente de toda personalidad, de modo que ninguna pueda con razón juzgarse lastimada por aquella frase. A Ies que se dén por aludidos les diré sencillamente con el fa bulista: "A todos y á ninguno mis referencias tocan; 1 que haga aplicaciones, con su pan so lo coma." Puerto-Bieo, 2 do Septiembre de 183. JuliánE. Mimo. Esrr&roso ntBfrtcit Ayer dijimos que el hermoso vapor Catalina i v f a traído á nuestre eojidos en el alta mar, " . r ----- . tm inglés perdido á ce roso huracán, y ho aquí los detalles do esto suco so quo nos dá un testigo prereneial. " Al ponerse ol sol el 27 de Agosto y cuando el vaeor "Catalina" navesaba entre los 2 i 21' Latitud y 33. 39 Longitud, el capitán del mis mo, sefior Arisquetar que estaba sobro ol puen te, dié vista á un buque que á lo lejos pedía auxi lio; y desviándéeo inmediatamente do su rumbo, tomó la dirección en quo aquel se hallaba, llegan do á eóloearia carca de 41 después do : cariada la ttoehe. . ' - ' .' . ' . - ' Parada la máquina, úsese al habla con el buque náufrago, que fiotnba entre dos aguas, sos tenido únicamente por un cargamento ae mana ras, muchas de las cuales flotaban también suel tas á su alrededor; asi como las eámarsv y cuan to sobeo cubierta había tenido la desmantelada corbeta queprocedente del Savanah. so, dirijíá á Rio do Janeiro y había sido sorprendida por el i clón del dia 25. V Adquiridos estos informes y además el de q ni un BÓlo bote quedaba en la corbeta inglosv or den ó el sefior Ábrisqueta las maniobras con ve nientes para colocarse á barlovento y sosteneos- pn esta posición mientras durase el salvamento I de los desgraciados naufrago, que llevaban tm I dias de lucha contra las enfurecidas olas, ydebili tadas ra sus fuerzas por faltado alimentos y has ta de agua con q. apagar la sed que les derorabs. Uno de los botos salra-ridas del "Catalin tripulado por seis marineros y un oficial, fué bo tado al agua, y á eso de las nueve da la nochr rolrió al vaeor traréndo al Capitán y á los otro once tripulantes de :1a "Cetherine " los cuales fueron conrenientesaente atendidos y acomoda dos, y de ello so muestran muy agradecidos." Las ncticias que nosotros tenemos adema de las dichas ponen muy alto el nombre del Va pitan Abrisqueta y de los oficiales y tripulaciói eroT d r. W. ra Aat.K nid.imo. K del Uataltna, pues fué grande el riesgo que co El mar estaba picadísimo Los pobres náufragos se sostenían en lo mástiles del barco hundido entre dos aguas sin esperanza ninguna. El Capitán del buque náufra tro dieo quo el temporal que lo perdió fué el más horroroso que ha visto en su larga vida de mari no. 01 el Cathenne no ;nu Diera estado -car gaac de maderas se hubiera ido á pique totalmente ol mitad del Océano. Los salvados al ' pisar la cu bierta del vapor lo primero qne hicieron fué pe dir agua., t Hacía tres dias que no bebían ni co mían l V'. Á , Los nombres de los náufragos son los si guiantes: Capitán, Patrick R. Heaney; 1er. Pilo to, H. H. Wood; 2o id., James Me. Evoy; Henry Me. Veague, cocineros y los marineros Tnomfe Evans, C. Goódwm, K. Brcwu, K. Hensen, A Landohion, Charles TorBeil, W. S. Hawok y Ed- ward James. Entusiastas enviamos nuestro bravos al Ca pitán, oficiales y tripulación del Catalina. 8v meritoria obra merece el aplauso de los buenos NOTICIAS GENERALES a Administración y Bedaoción de La Cobkksfondbkola. con el fin de organizar meio: el servicio interior do sus oficinas, ha tomado los siguientes acuerdos que interesa sean conocidos oor el público: l. En absoluto no se recibirás , . ... artículos ni anunciOB para ser publicados el mis rao dia. después de 18 dos de la tarde. Todc anuncio, articulo ó noticia que llegue á la redae ción pasada esa hora, sin eeepción, se publicará al siguiente día. No se publicarán artículos dema siado extensos ni se devolverán originales, ni se contestarán cartas qio á ellos se refieran en re olamación de los mismos. 2. No se publicarán noticias comentadas. 3. Bajo ningún concepto ! se admitirán á título de gratuitos, artículos dt interés particular, reclamos etc. etc El importe de los comunicados y remitidos deben enviarse con los mismos á rsaón de 10 centavos líneas ra a nuscrita por los primeros y 20 por los segundos Estos se publicarán por su orden de recepción en el turno que les corresponda. 20 2 Nos escriben de Vga-Baja: : ' Es punible el agioUjre que se observa en este pueblo. Todo está monopolizado, la carne, el carbón y Hasta el pan; de tres tanonas que existían se nan reducido a una, no sin grave perjuicio del pueblo que tiene que pagar pan de diez onzas, de miernai coniecoion y peor narina Se susurra por el pueblo que ha habido un con venio entre los tahoneros y nos parece convenien te que el Alcalde averigüe lo que haya de verdad en este importante particular." Bl general Chinchilla ha propuesto, después de un minucioso reconocimiento, la demolición de las murallas de la estratéjica é importante pía sa de guerra de la ciudad de. Cádiz, manif están do ol convencimiento de su inutilidad, dadoe los adelantos hechos en el ' arte de guerrear, i Qué diría si viese las nuestras y so enterase de cómo vivo on Puerto-Rice la dase proletaria ? Nos dicen de San Sebastián: ' Uno de los extremes del balcón do la en tigua Casa Consistorial está en estado . ruinoso y puede venirse al suele cualquier día. 1 . eorral de la misma está lleno de basuras é inmundicias y necesita una limpieza Dan Agustín Font y Fe lii pasa por la pena de habar perdido un niño. El t de este mes se verificará la distribución de premios á las escuelas, y el señor Caldé, miem oro de la Junta local inaugurara el acto con un discurso. Fuimos engañados al manifestarle an teriormente que al doctor Rodríguez do Caneio le había oabido on suerte parte del premio mayor; la noticia la propaló un . billetero resultando lue go falsa." TAPOBES sjue so esperan: El alemán Creatia salió el 22 del Havre via St. Thomas para esta Isla. Bl noruego Cayo fComanoutl drá hacia el dia SO del del presento mes de Amberes con carga á tete para este puerto, El osp. Nictte salió de Santander para este ol 30 .1 ..'- W1 -' " ' 1 ... . .T t í 1 ai pataeio. mí ep. correo .acemevtae lauc ei 3t del pasado á la una do la tardo de Cádiz con rumbo á osteT puerto, vía Cananas. El osp. Ato. .xjj.wví i- -v del corriente. J&i esp. Conde Wtfredo sano ayer i de Canarias eon rumbe á este puerto. Movimiento del personal del Presidio en ol dia do hoy: Destinados con jornal para Obxas Públicas 18. para ídem del Puerto 172, para ol Arsenal 7, para los jardines del Ayuntamiento w m 10, para el Edificio de Santuree 30, para ol Hos - pital de Puerta do Tierra 8, Total, 254. Em. pleados en diferentes trabajos sin jornal fuera del Establecimiento 10a Total general, f 58. Recortamos de a Correspondencia de Espa ña: "El veterano general Sana, ex inspector de Carabineros y presidenta actualmente de la Jun ta Consultiva, se hslla hoy baio el peso do una terrible desgracia: la pérdida do su hija mayor, doña Pilar, que ha servido do madre á sus her manos, y por sns bellas condiciones do earáeter l . .. , .... siempre numera sido un golpe sensible para el i distinguido general, lo es más aun por las eir-! I eunstancias on-que esa muerte na ocurrido: pues í la señorita de sana ha sido arrebatada por una I enfermedad que contrajo diás pasados cuidando i i su sefior padre en la grave dolencia do quo se j halla aun convaleciente. No pretenderemos cal mar con estériles consuelos la pena de nuestro i respetable amigo: sólo el tiempo puedo' hacerlo. Hemos de limitarnos á acompañarle en sú legí timo dolor." . j XrBecordamos á nuestros agentes y ce ponsales da la Isla, quer estén debidamente autorizados para trasmitir por telégrafo i La Coaarsi-oNDiNOLi, por i cunu de la empresa que la edita, cualquier suceso de importancia que ocu rra en sus localidades respectivas. au-if : Obserraciones meteorológicas verificadas ayer en la Jefatura de Obras públicas: Máxima baro métrica,. 76320; Mínima ídem, 76124; Máxima temperatura á la sombra. 29'90 : Mínima id. id. 2020; Máxima ídem al Bol, 32'20; Humedad re latirá 72; Agua caída. O'OO. -. . , Un colmó de disciplina: ifii capitán del se Un colmó gundo regimiento de artillería de la Guardia, en Alemania, ha comunicado á sus soldados la si guíente orden del día: " El artillero X ha sido oondenado á tres dias de calabozo por haber in sultado á un caballo del setvicio real." Kl delite del artillero alemán era el do haber dicho á vlv caballo de su batería, en un arranque de cólera: f So cochino ! El capitáe, celoeo del honor de los caballos militares, no se había fijado en qu I quizá la actitud del animal podía haber justifica 1 do el calificativo. Nos comunican de Cagues: " En el Casino que con tanto entusiasmo se instaló aquí empieza á notarse en él cierto deas- Vor p.rte;de quien lo atiende y de su Directi. H7 ctJíro ohcuudes oo grato hace más de mes y medio presentadas y que no se han resue! to por no haberse reunido la referida Directiva Demórense los pagosdecrece el espíritu de los so oíos, no so frecuenta el Casino y le falta alum-1 orado. Qué dirán los transeúntes que lo visi ten ? i Qué juicio le merecerá su Directiva ? Para Juzgados Llwiicipales vendes u la tipografía .ie La. Cobkxspondsncix 1 aá guientea impresos: Hojas dobles de demaonas $1 51 1 103. D íclaraeiomas de nacimientos $1 el 100. Certificados de Defunción SI el 100. Aetas matrimoniales, $1 el 100. Al pedirlas desde re mitirse el importe, mas 5 centavos por cada eieutu para franqueo. Quedamos agradecíaos ae nuestros cumplidos te. do Río.GrandB. Santurea. Oanitanaio Ya agentes de Rio-Grande, Santuree, Capitanejo, Ya bueoa, Juncos, Añasco, vega-Eaia, Cagues y Que bradillas, que ya han hecho las remesas de Agosto por flusoriciones y venta de Uk Cubbbbpondbnoia en sus localidades respectivas. Ayer estuvieron &n Toa Baja les respetables señores amigos nuestros den Oerardo Soler y ! don Francisco de P. Acuña. Aíranos suponen que llevaban objetivos electorales, pero nosotros sabemes quo solo se trataba de escansiones gas tronómicas. El dia 1 del mes entrante "abrieron las sa clases del Liceo de Mavagüz. El Dturio Popular do Mayagü8z ha oido de cir que don Santiago Saecz ha hecho renuncia dsl cargo de concejal y teniente de alcalde y que ka? presentado sus renuncias algunos vocales del Sin iitato de sgrisuitore de nqncj departameeto B. I. F. Ha faiiticiciu ku Mycgüz el que en vida fué nuestro apreciare amigo e! se- ñor aon rearo JNieva y tmcones, persona generalmente estimada por cuantos le trata ren. fUeacanse en paz! r . . i . m - e encuentra sciuaixnenia en Mays&adz e notable pianista puertorriqueño señor don Gtos- zalo Nuñez. El Ayuntamiento de Humscao se ha negáde rotundamente á decir á la redacción del Crtterto cuales ban sido los indiyiduos electos para formar la terna que ha de elevarse al Gobernador para el nombramiento de a'fauif. Es una atrocidad al número de mosess ene se ha presentado en esta Capital. No se puede comer. ni beber, ni fumar. . . . (fumar si), ni es cribir. Parece que vivimos en medio de un es tereolero. jDe que maaera pedríamo evitar se - mojante osiamidad Estarán bien limpies íes patios ola capital Hemos recibido carta ae un preso de Areci bo en la que se nos manisuelta no es buena la alimentación que se da á los detsnidos de aquella cárcel. En le calle de la l ert& exa entre 3ac Justo y Tanca se encuentra en laorica una casa v la ca en piedra se muele en ía calle molestando ai vo cindsrio. El epreoiable señor uou Pió Fernándes, ve- cino de Toa-tíaia, nos escribe un Unto sentido por que ueamoB la broma de limar HoUl á bu e sa, donue con tona s,irjtmaid nos proporciona ron eaie con í&cih ei aomingo aniepasaao, y poi I que manifestamos nabería tora&do en escudillas I Crea el señor Fernández qu no hornos querido I ofenderle al escribir nn suelto humorístico, ni hsy I razón para qise crea tal cosa, pues tede ei mundo sabe que en Toa-Baja no puede haber hoteles, y que hoy se toma café en escudillas y vasos en las casas de mas alto tono. Un amigo nuestro que asistió ayer al al muerzo en ei Motel universo, nes na informado de que éste fué verdaderamente esquisito y cali fiea de baratísimo que por ten pese se sirva tal va- 1 1 J 1 1 11 - rieaaa ao piaios, vinos, auices, neiaaos, etc., me- r . i nu que en oír a parte numeran co orado por seis cubiertos lo m&nos veinte duros. De seguro que i el Hotel Universo se verá muy concurrido en sus extraordinarios de los dcmmgos. i A..nnini Ky4C I AifnAn. iftntmitA invitad- nar n r 'Mn don Flix Roig lo8 Mfiorftí doa Viotor don KTari8to Ucüoa. don Kelael Jb abién. don An- tomo Pérez, don Bartolomé serrscante, señor Abrisqueta, capitán del vapor Catalina, señor In fanzón, jefe de este Resguarde, y don Pedro Puig y pararon un magnífico día. Almenaron es pléndidamente y por la tarde, invite des por el i señor Abrisqueta, pasaron al vapor Catalina. Allí 1 terminó el día en medio de la mayor satxsfaccif n. I La champaña "corrió como por un turo" nos dice 1 el amigo á quien datamos tetas notss. Cambios del Banco Español, fijados en la ofi ciña del dieno establecimiento ayer a las ó de la tarde: España, 164 p.g Habana, 28 p.g - Nueva-YorK 42 p.S raris 38 p.S Londres $6.92$ J6. m-í .Recortamos de un colega: a "Ayer llegó al puerta de Aguadill i la goleta j i e.mariAa.Tia tf.nne.r Mnm nn A.rm rln mnnr& 6. mu Di cho buque ha corrido dos temporales, uno del 16 al 18 y otro ol 25 del corriente á más de 800 mi- lias ai norte de esta isia nabiendo perdido un hombro, y el boto y toda la carga quo iba sobre cubierta. La travesía la ha hecho en 31 días." I Según nos dicen, en Arecibo habrá doa can didatos para diputado provincial. Serán estos los apreciables señores don Juan Brusi y don Vicen to Caballero. ' . tía eaaTdia de Napoleón L Cuando el ven ceder de Merengo y de Austerlita fué llevado á morir al triste escollo de pauta Elena, un soldado inglés, Jasaos Ssaith, era el encargado de rigilar le y no se apartó de su lado ni aún después de mnerto. Pues el guardián vive todavía: tiene 102 años, está en Batingstoke ( Inglaterra) y conserva la integridad de sus fseultadas. Uoza de excelente salud y no parece dispuesto á morirse tan pronto. Jso ce llama tener apeeo á la vida y á la ssasaoria de Násoleón. Nos eomuaiean de Cagues que don Luis Va- quez Kamos, platero y vecino de aquella villa no es él del propio nombre y apellido á quien don iiamón cuarea bantana, de J úneos, designa como estafador do treinta billetes de la Lotería. Ha sido nombra o moa de oficio y farolero delHespital Militar Francisco Padilla, hije dsl que sexría anteriormente ambas plazas. Nos dicen de Trujitio-alto: " El reciño do este pueblo Francisco Aquilino tuvo 'que empren- aer un vmje a ir aunas sin ootener ceauia de ra ciudad por que, á peasr de haberla solicitado en le Alcaldía tres reces no le fué concedida pietex- tando ocupaciones y que la cuenta estaba lista." Kil Alcalde ordenó Ja Jintpiesa de los frentes do Ihs casas y corrales y que se sacasen los cerdos de la población y lo que no se ha cumplido. For todo esto se na elevado queja por ranos roemos al Gobernador." Nos dieen de J nacos: Ya estamos en ne ríodo electora), y per lo tanto, en momentos de impresiones, así es que corren tantas notieias que no sabemos á quien creer; tan pronto es ol ean didato por los ineondicionalci don Fulano, tomo por los autonomistas don Zutsno. Un manifies to firmado por Ies tenores Navas, Deifaus, Coila ao, Sierra y A r mentid nos ha sacado de dadas. Ea él se propena para Dipntdo á don Narciso Soler y se convocó una reunión para el dia 3 en la cssa de don Fíorio ?nt'ao.M Ayer hemos recibido la siguiente carta ara su publicación ; Sr. Director de La Cosbispoxdxkoia. " A eso de leu siete dt 1 noche de ayer, se di ntTnB. ZvTwlZT ' I Vo1 Ú ?6nte ncS llam0 Ia Slón y cuan- ao meses 10 esp .raoa se mt metieron varios hom bres en mi establecimiento ("asa de Préstamos- persiguiendo sin duda á uno que tuvo ol atreví) miento de pasarse dentro del mostrador. A du- ! ras penas pade esha-lcs fuera del establecimiento. tratanae ae aas parte a los agentes de la auto ridad que no pude ve-. Antes de ahora señor Director ya se me ha ocurrido cerrar el establecimiento ñor ser mnv triste estar pagando enormes contribuciones para que otres pagando on otro ramo mueha menos ó I ninKnnft eBtéa clandestinadamente haeiendo el mismo negocio. Uno no puede dejar sus negocios para ejer fier de vigilante ni delstor y lincho menos amdar arma áo haeta los ajos como piesaución de casoi análogos al ocurrido. Dispénseme le distraiga con la presente e as múltiples ocupaciones que sobre usted pesan y disponga como guste de su alieno. S. 8. Q. B. 3. M., JVantüto Catiro. Quiero saber el JJt&rto de Puerto Hice quien fué el caballero u no oneontró carruaje que le llevase de Hatillo á Aguadilla ? Pues fué el se ñor don Francisco Surrá, Juez de 1. Instancia de Mayagüez. Ha pasado á tomar ios bales de Ceamo, nuestro estimado amigo y compañero el señor don Luis Sánchez Morales, redaetor del Diarto de Puerto Rico. Azúcar central ae primera. Azúcar Central de segunda. Azúcar Central de tercera Azúcar moscab&do en bocoyes. Vende á precios módicos, i BAUS-12-1 1 CHENPLAT, Tetnán 18. Donde mejor se eme a la Capital do esta isla, es en el restaurant La Catalana, San Fran cisco 56. Se necesita en esta reuaccién un oficial do carpintero que gano 10 á 12 reales de jornal. El trabajo será do 3 4 dias. Debo tener instru- i meatos para trabajar. 21 El segundo premio de la Lotería Provincial último tocó í ntegro al Pbro. Coadjutor do la pa rroquia do Humacao señer don Antonio liaría bi Jfa'Jte tenor distribuye personalmente, á do micilio, varios socorros á los pobres de aquella oc&lidad. Según cifras estadísticas que acaba de pu blicar el gobierno francés, en 1Í82 hubo en Pa rís 8189 seicidies, ó sea 21 por cada 100 000 habi tantes, lo que asu9a nn aumento da 25 por 101 obre el ano 18S1. Ei 76 por 100 de los suici das eran varones, y más de la mitad da los quo se mataron le hicieran ahorcándose. Ha salido en libertad para Luquillo el señor don Tomás Mora que so encontraba enfermo en al Hospital Militar. Mañana saldrá para ayamén la compañía ecuestre de Mr. Garda er. A den Ramón Sierra, empleado de la cárcel de esta Capital se le ha extraviado un décimo do billete número 8.102, folio 9, sorteo del 18 co rriente. Agradecerá su entrega. j&rDon Augusto Frese (do Hatillo) partí- oipa al público que por no convenir á sus intere ses desdo ol 2 del corriente cesó de dar comidas en su establecimiento á los empleados del Ferro carril y á les pasajeros que se presentan en .su casa. ' 4 Buques 6n puerto asta mañana: Vapor , in glés " Raanech", vapor español "OatalinaM, va por francés " UJmde Bodnrusz" y barca amen- eana"ebcea Goolar" desoarsando:' Berfanti." nes nacionales, Mayagiez" y Alfredo" pendien- tma nnlotaa H AVnt-ía It1)nnknntin nava Vieques, "Elena" para Aguadilla, "AnitaV "Paquete de Arecibo", "Corazón do Jesús", Carmelita" y "María Artau" pendientes. Di chosa" " Dolores ' y "Amelia" invernando, "Isa bela" y "Tomasite" carenando. Estadística de hnneamiento. En loaseis últi mos fioq d 18fi IRtll 6. 1892. kan idn HiirtWriMB en los Estados Unidos 1.163 individuos, lo cual da un término medio de 192 linchamientos por alo. El número de las ejecuciones de pena ea pUal, es notablemente inferior. En 1887 4 hubo 79 ejecuciones y 123 linchados; en 188S las ojo cuciones fueron 87 v los linchamientos 144: de suerte que las ejecueiones representan sólo el 40 por 100 de las psnas de muerte aplioadas en loa Estados Unidos.- ' Como indicamos en nuestra edición de ayer esta noche á las ocho y en los salones del Ateneo so reunirán les señores que componen la Junta del centenario para resolver las cuestiones r-j r - - r 1 ,