Newspaper Page Text
Jfarfe 27 dt Ielrf.ro dt 1S94 ADVERTENCIA No garriremos ningún inscripción á lu Co- &2xsfoxiisoia que jauto con la solicitud no se remita, cuando menos, el importe de un trunes tre, que son DOS PEi303 moneda corriente GiSETA CFISUL 11 m Gobierio General. Heceuda. Circular del Gobernador qre se reproduce en otra moción Secretaría Negociado 6. Real orden de estimando em todas sus partes la pretensión de los Sacrettrios da Sala de la Audiencia territorial de esta Jala, y oriéntalo el inmediato curapl' miento dt la de 17 de Octubre del afio próximo casado. Intervención General de 1 Administración del Sitado Relación de los piscos ejecutados en la Tesorería y Depostarías de ja Isla durante el mes próximo pasado. Oeaao electoral pira Diputados á Góites. Cicuscrtpción de ronce Término municipal de la misma Ciudad. Secciones 7. 8. y 9. LA UQXEDA ESPECIAL i Ya lomos tris! exclamó el eximio pott Montes cuando con su personalidad, formó ese Amero en la f alange de filiados al nuero parti do político que intentó fundar en esta isla el se- fior don Antonio Alfru y Bsrelt Parodiando nosotros esa célebre frise deci mos ya somos cuatro! refiriéndonos á los partida rios e una moneda especial para resolver nuestro conflicto monetario. Aparte de las opiniones que no se han hecho públicas conocemos las emitidas en la prensa por los sallares don lü iuardo Aiemsio en El Butcopié y on Manuel Valdés y un " su adicto " en La Uorbispomdikoia: ahora venimos nosotros á ocupar modestamente el cuarto lugar éntrelos simpt;z adores de esa solución. Porque es lo que nosotros decimos: Acuso ha det3ner un límite prudencial y equitativo la protección á los agricultores? Deben éstos con formarse con una prima indirecta de 45 por cien to por consecuenci de los altos cambies que la circulación de los pesos mejicanos ha traido? De ninguna manera. Loque debemos pretender es que esa prima, que hice tres afioi era de 20 por ciento y que tay es de 45 por ciento, suba como la espuma , feaita que, por lo menos, no baje del 99 por cien to. Entonces tomtndo por basa las actuales coti szcios.es en los mercados consumidores, valdría nuestro azúcar mis ordinario seis petos el quinta! y cincuenta petos el de esf é, que es lo que a núes tra agrupación conviene. Por supuesto: nuestro caballo de batalla, pa ra que los beneficios sean positivos, será conse guir que no se alteren en modo alguno las cifras de los presupuestos del Eitado y municipales, ni los tipos de los jornales y sueldos que hoy pega mos, ni los pxeios de las provisiones, mercancías y maderas q. nacesariameate hamos de consumir Emplearemos nuestra poderosa dialéctica en oonvencer á nuestros servidores, inclusos los se ftmaa smnlaini rtn m nnhni ana Bmiati 11 V.m. talo y municipios, que cubrirán sus necesidades y aúi kirán eonomísi, cual si loi cambios se co tizaran la pir. A ese eomsrcio que nos explota le ensenare mos á ealcu'ar mateir&ticimeate que la harina, por ejemplo, que con flete y gastos le caseta e Nueva-Yo. k 4 petos oro, equivalentes i 7 pesos 98 centavos al cambio de 99 por ciento,'a pueden veder á t pesos aunque hayan pagado además 1 pasn por derechos de importación. A los viejos ecoaomistas que aseguran que " con ijta moneda de más valor comercial é in " trínseco se deben comprar las mercancías á más bajos precios que con otra moneda de menos " valor", les probaremos con citas histéricas que no fué un f anómeno, ni obedeció á otras cautas la alza de los precios en general cuando, hace cerct de 87 afios, nos canjearon la plata macuquina por española, como lo atestigua el señor Valdés de cuya palabra no debemos dudar. Destruiremos, con un leve soplo, el castillo de naipes de los economistas que pretenden, co mo axiomátiso, que " ningúa país está obligado á exportar su metálico acuñado mientras euen " te con productos de su suelo ó en industria que v tengan fácil colocación en el exterior"; y que " los tipos de los cambios se regulan úaicamente " por la relación que guarda entre sí las mone " das de que cada nao de los países contratantes " se vale para sus transacciones." Les probaremos con hachos prácticos, irref a tablea, que canjeándonos 1 'S soles mejicanos por duros de plata espufiola, 'iguales á ha que circu lan en la Península", se sostendrán los cambios á los tipos actuales, pues nadie caerá en la cuenta Me que cot.zíndose en España los giros sobre Francia ó Inglaterra al 22 por ciento premio no le oonvesdrá pagarlos aquí al 45 por ciento, como también afirma el señor Valdés. Rebatidos esos erróneos principios y aferra dos á nuestras novísimas teorías debemos preten , der que el valor material ó intrínseco de la mone da especial á que aspiramos sea tan bajo como lo permita la ley de acuñación, pues cuaato menos V4lga en ai inastra moneda serán mis elevados los cambios sobre el exterior y, por ende, los pre cios de nuestros frutos exportables. (Lástima grande que el Gobierno no psrmita la resurrección de aquellas señat de lata que usá bamos eaareata años há en las trsnsaccioaes al - detalla! Ese debería ser nuestro desiderátum pa raque nuestra especial" moneda pudiera sólo extraerse del país con objeto de fabricar condeeo radones y collares para 'es indios salvajes, y las tribus del interior de Africa. ' Y, después de todo, cuidémonos mucho de que nuestros gobernantes nq se aperciben de las divergencias que la cuestión monetaria ta descu bierto, pues unos piden el "Statu quo", otros mo neda especial, can js por or, canje por plata y oro, canje por plata (qus es la única solución jus ta y racional), y en vista de que no nos entende mos, cortan por lo sano y dictan medidas violen, tas que á nadie satisfagan. Entonces serán de oirías lamentaciones de los que colocándose "en los extremos" de la cuestión hayan dificultado usa avenencia que concillara los intereses del mayor número. Un Agricultor. Ca la Uimi Muúmen de noticias de la deeeni comprendida entre ti 8 de Entro y 8 de Jebrero. La política se halla en completa calma, Sólo el fior Puigcerver se ha molestado por un suelto oficioso de "La Correspondencia de Espa to V Arin uta motivo visitó al aaficr Si cutí míen le ha asegurado ser extraño por completo sa-J rrso." Al comentarlo El Iraparciil" ataca y ri diculiza al señor Puigcerver.' 13 la GoruBa h tenido lugar una confe rencia pública en que diversos oradores han afir mado la unión de los tres partidos republicanos. Se ha comprobado que el señor Toro, presi denta de la Diputación Provincial de Cádiz ejerce la medicina sin pagar contribución alguna. Ea Ba'fgaer (Lérida) ha habido un pe quefio tumulto contra el rematista de eoasnmos. En el Fomento" de Barcelona, se ha ce 'ebrado una reunión de ebanistas, carpinteros. marmolistas y otros industriales para protestar contra los tratados. En el Palacio Real se ha celebrado con gran pompa y solemnidad la fiesta de la Cande laria. En la Academia Española tuvo lugar la recepción del literato señor Liniers, antiguo re. dactor de la "La Gorda," coatestándole el señor Silvela. En honor del maestro Caballero ha tenido lugr un gran banqueta preparado por los mur cianos residentes en Madrid. El ferrocarril del Norte en Avila y el de Asturias en Pajares están interceptados por las nieves. Se ha incendiado la admnistraeion de Lo terías de Vinaroz y una panadería en Cádiz, calle de Santo Domingo. Be ha descubierto un escalo para robar la caja de la fábrica de tabacos de Sevüla. En Madrid hubieron trs saveidios el día de la Candelaria y una tentativa del mismo de bito. Éa Barcelona varios marinemos ingleses maltrataron bárbaramente á un individuo que se había escondido en el buque para regresar A ra país En Zamora una mujer denunció á su pa dre y á su madrasta como autores del asesinato de un hermano suyo. Se ha dispuesto que los aprendices maqui nistas de la marina de guerra embarquen para practicar, en los buques de la trasatlántica. Los señores Gamazo y Maura han pasado al Carnaval casando. La Cámara de Comercio espitóla de Otán felicita al señor Moret por haber conseguido la iatrodmcción de les frutos y legumbres españolas en Argelia. De Oran han sido expulsados durante el año pasado 112 españoles por diversos motivos, En Gijón un grupo de productores pre tende oponerse á las pretensiones de les cítala nes y vascongados. Ea élgecirae se ha provocado un conflicto entre el alcalde nombrado y el que desempeña la plaza actualmente que no quiere dejar el cargo. Un ex cfósial del ejército, director de "La Unión Republicana" de A'gscirsa ha sido embar oado paa Filipinas donde se le sigue un proceso. La gusrdia civil en el Paseo de Gracia (Barcelona) hizo fuego sobe un itdivíduo que disparó un tiro y resulto ser un suiciaa. . La grippe está haciendo estrrgos en las is las Baleares. En Bilbao so permite ya usar el agua del Nervión, cosa que oe prohibió á consecuencia del cólera. El vapor "Ltverni" de Navtes 83 perdió en Ceuta y también el "Jackai" que salió de Gi- braltar para prestarle auxilios. A los 96 auca de eaad ha fallecido en Va lencia al teniente general Lasa!, decano de les generales. Había nacido el afio 1801. El Ministro de Ultramar ha dispuesto que la memela filipina no tenga curso legal en Cuba. En Algeoiras se ha celeb ado una reunión republicana para formar un cemita único. En Tolosa hubo un gran pánico porque un novillo subió á una casa desde la plaza donde lo lidiaban. En Santander ha cesado la huelga después de algunos desordenes producidos por las mujeres. Los reformistas cubanos han dirigido un telegrama á Maura protestando, en términos muy duros, contra lo aic&o en el banquete .de unión Constitucional. La opinión pública en Madrid está muy alarmada con la difgreación de los conservado res de Cuba. Lea periódicos atribuyen el estado anor mal de Andalucía al caciquismo y á los abusos en el repsrto y cobro de contribuciones, especial mente la equivales te á los consumos. La Junta directiva del Centro de Itstruc ción Comercial ha sido recibida en audiencia por 3 M. la Reina. El objeto de la visita era poner en conocimiento de la Beina que aquel Centro ha establecido un Montepío destinado al socorro de los dependientes del comercio y de la basca en enfermedades, cesantías honrosas y casos de inu tilidad fí'ica, y solicitó el real amparo para tsn benéfica ínstiiñción. S. M. recibió muy afectuo samente á la ct misión y ofreció su valioso apoyo al pensamiento. Les comisionados salieron com placidísimos de la régia cámara. El general López Domínguez piensa llevar á las Cortes trer proyectos de ley: el referente al salto de "tapón", el de creación de los sub oficia 'es y el de amortización de plazas en el generalato. Otros proyectos se le atribuyen al ministro de la Guerra, como el de rebaja de edad para el retiro; pero han sido desmentidos por el señor López Domínguez. En cuanto á los dos primeros, pa récenos también que no pasa de ser un propósito, ya antiguo del ministro- Los sub-oficiales serán una clase intermedia entre los oficiales y los sar gentos, pues éstos no se suprimen. Díoese, sin embargo, que presentará algunas dificultades su realización y que falta mucho para q. se ultime. Apuntas s HigisBS, &, Las peores profetionet.- "Hace poco se ha publicado en Londres un libro que reúne las ob servaciones llevadas á cabo por el doctor Ogle, acerca de la mortalidad comparada en todas las profesiones. Tomando por tipo la edad de 25 á C5 años, y sirviéndole de unidad la profesión eclesiástica, que es la más cómoda, si advierte que la mayor longevidad la alcanzan los sacerdotes y los jardi neros, siguiéndoles los hortelanos, los labradores, los especieros, loi pintores, los pescadores y los ebanistas. A los precedentes siguen los magistrados, los trabajadores en seda, los mecánicos, los pañeros, los mineros y los zapateros, que dan la eif ra de uno, seis.": .-. Corresponde la de uno siete, á los viajantes, los panaderos, loi tapiceros, los carpinteros, los albafiiles, los herreros y loa empládos en el comercio. En la cifra de uno nueve, figuran los cami. nerrs, laneros, armeros, sastres, sombrereros, im presores y algodoneros. A la cifra 2, 0 llegan los abogado; á la 2, 1 los carniceros y los hojalateros : á la 2, 6 los co J ..li nA. la 4 k loa V...M. loa J át La 8 es ls cifra de los ínéiieas, periodistas, tí. Cttieipcnde la mayor mo't'Udad á los al f urevcs, los vendedor? i ambulantes y les cunare ros d hctelei y caféi. Sn embngo, puede variar la mortalidad en todiis la prcf asione, á causa kl clima da los pai sei; pues en Francia, segúa el doctor Bartillon, el mayor número de def uncio&es se registra entre los cocheros. ; Ea Espfit, el mayor contifgeate lo dan los vendedores ambulatev, les cocheros y los albs. fiileo, siru;éadoes ios propietarios y los minero-. Velocidad de lm sangre. - Si se cuenta por término medio 70 rulsacíoaes por minuto, se vé q.en 24 horas hy 70per60pir 21 igual 100,300 sístoles cardíacos. 8i se quisre saber cuantas ve. eos un glóbulo dé sange recorre en 24 horas e' cielo total de la circulación," hay que limitarre á valuaciones aproximadas, batías Daval, coisi derando que cada sístole del. ventrículo izquierdo lanza á la aorta próximamente 180 gramoa de sangre, y que la mata total de la sangre es de 6 kilos, dice que son necesaria! de 25 á 30 pulsacio nes, para que un glóbulo haya salido del veitiículo izquierdo vuelva i 61 La sangre re orre el ciclo circulatorio ttl aproximadamente, 2 veces por minuto, ó 2 par 60 por 24 igual 2,880 en 24 horas. Respecto á la velocidad de la sangre en ma sa, en los vasos, recordemos que es de un milíme tro por segundo en los capilares de la ra ; en el origen de la aerta donde akaiza su máximum, no pina de 0'50 centímetros.' Potencia contráctil de los mústuhs. DicB el doctor Haughtcn: Para apreciar el grado d la contracción mr acular se debe tener en cuenta la cantidad de fuerza acumtlada en ellos; asi, ex- tenliendo los brazos hoñzoatalment, de modo que se hallen sostenido solo por los músculos su ría-espinosos y porción cantral del deltoides, se oaleula que ellos son capicee de efectuar un es fuerzo igul al njeesano para levantar un peso de 1,083 libras I j La cont facción combinada de varios múscu los ofrece una resistencia grandísima, no calcula da aún- j La muer y la Antro iogl. Lombroso niega que la mujer rueda ser tn genio. Concede úni- carnea t s talento á la mijar, pero genio nunca, salvo en raras excepcional. En talento puede i&ualar y hssta sobrepujar al hombre. La mujer descuella en el arte dra mático. Siempre que sé trata, no de cresr, sisó de aplicar, de imitar ó isimi'arse las ideas de los demás, la mujer es un prodigio . Lo mismo su cede en ando se trata de !a propagación de gran des pensamientos eientcos ó sociales. Pero cuando la mujsr tiende á ser superior al hombre, se aproxima á éL " Caai todss las majares eminentes en las letras dice Lombroso han tenido a'go de mas culino, no solamente en ius obra, sinó tmbiéa en su fisonomía y en sus gestos y carácter." Para demostrarlo cialos ejemplos siguientes: "La voz de Jorge Band era de hombre, r l evaba trajes masculinos. Mad. de Stael tenfa la cara de hombre. Cá todas las mujeres genia les de América é Inglaterra que han sido célebres en los últimes tiempos roseian rasgos sumamente viriles, ror razones que e comprenderá, me abs tengo deiisittir. Solo lité, que en casi todas, la mandíbula iafarior es igjal que la del hombre." Fabrizi h podido ibservar que las mandí bulas de Harán üemnaut y la jjuae se asemejan á un sable corvo. Añadiremos que en su mayor parte tienen uva escritura viril y experimentan ios efectos de la neurosis masculina. Todo lo cual indica aue cuando la muier se convierta en genio, no es ana mujer, es un hombre, Sin refutar en abaoltt) las opiniones de Lombroiio, es indudable, sin embargo, que la mu jer prcf undiza también, si sa empeña, en les más árduos problemas científico, distinguiéndose al ganas en estos ú't;mos afios en el derecho, la me dicina, las matemáticas, etc. La señorita Berta Lamme, de Sprinfield, ob tuvo el títrlo de ingeniero en la Universidad del Estado de Ohío. Ea París la señorita Dorotea K'umpke se ha graduada de doctora en ciencias matemáticas por unanimidad de votos. La se ñora Dejerine X umpke, hermana de la anterior. es doctora en medicina. Dorotea es la primera mujer que se hizo doctora en ciencias matemáti cas. Agregada desde hace algunos afics al Ob servatorio de París, llevó á cima importantes es ludios, y en la actualidad dirijo lor trabajos deli cadísimos de los clichés del mapa fotcgá&eo del oielo. Su tésis al doctorarse, versaba sobre el di físál problema astronómico de los anillos de Sa- turno,abordado antes por M suportáis y la Laplace. Hace poco que la Academia de Ciencias de París, adjudicó el primar premio á la señora Koiralewsks, por su nctable estudio sobre la his toria de lo descubrimientos relativos á la teoría del movimiento de rn cuerpo sólido en derredor de un punto fijo, asunto tratado con erudición y profundidad. En España tenemos publicistas de gran mé rito, como Emilia Fardo Bazán, Rosario de Acu ña, Concepción Arenal y otras. (Continuará.) i J. Irigueros. Ssrííclí régia Los señores Lentini y Compañía de este co mercio solicitaron de la acreditada fábrica de efectos de orfebrería !"Tbe Meriden Britannia Company" establecida en Meridien Conn,Eitados Unidos de América, algus piezas para exhibir las en la Exposición de Puerto Mico; y la res puesta que han recibido es el envío inmediato de tres objetos que son, en realidad, maravillas del arte. Consisten diohos objetos en un servicio de ponen, de plata occidada sobredorada, con ocho copas y un cucharón del mismo metal; un jarro columpio para servicio de mesa, con dos copav eálices con brocados de alto relieve en plata y oro y un centro de mesa, con cuatro f ruteras y un monumental porta bouquet de cristal de ifehe raía, montados sobre plata finamente cincelada, y con esquisitoi adornos de oro y plata. Vale la pena visitar el elegante establecí miento de los señores Lentini y Compañía para admirar estos artículos q en breve, se exhibirán en Santurce. El trabajo es de lo más acabado que hemos visto; verdaderas maravillas que demues. tran el adelanto del ramo de orfebrería en los Estados Unidos y que rnoomiendan altamente á la Mariden Britannia Company." ZTOTIOIAS GENERALES Han fecha dé antas de aver. nes escribe en tre otras cocas lo que sigue Tino de nuestros co rresponsales de Pcnce: " Díctse que ayer por ja tarde tuvo erecto un isnoe peiiu bcs no atimihlea directores de ceriódicos de esta locali dad, Bin que pueda garantizar á usted la verdad mTirmúfiss que faetón: sabia ecn fl'ocotra'ñ'o y punta, y que en loa tres analtos que'hubo, uno de les rom cimientas se mu favo maderablemente á la defeasiva. Al terminar el tercer aalto, el más joven de los cembat eH s, resultó I j ir mea- te herido ea la mano izquierda en un cambio de posición, ó interregado por el juez da campo poi qué no atacaba á su adversario, contestó coa- ge nerosidad que no tenía niagún agravio que ven gar y que sólo pensaba limitarse á su defensa, tteconocido por todos el valor del adversario de éste, y la acción generosa de que hablamos, sua pand óse el duelo que, siendo á muerte, sólo te nía esa solución, ó la de que uno de los comba tió tes matase á ctto que se defendía sin atacar, con valor y sangre fri dirrs de liabas za." Nos dicen de Foce coa f stha de anteayer: Cuando el señor Navarrete, director de la " Re vista de Puerto Rico," se diiijía arer tarde a) campo coa objeto de celabsar usa estreviata que para asuatos particulares t?ní concertada cen el señor Velázquez, director d la " Revista Mer jantil," tocóle en suerte al primero salvar la vida i un hombre. Marchaba Navarrete por un ca 'ejónqüe conduce á la h cicada S Felipe," cuando encontró á dos hombres garateando. Uno le ellos se abalanzó sobre el otro zrmado de un largo y afilado cuchilló y el noble periodista se abalanzó sobre él bastí nta á tiempo para eonte terle el brazo, logrando que el puñal sólo pene trase dos pulgaits y oblicuamente entre la cuar ta y quinta costilla del agredido. Eatoncs, á riva fuerza y caracterizándose con el agresor, le quitó el arma y detuvo á los combatiente, con luciéndolos hasta las primeras oseas de la ciu iftd, donde loa entregó á un vecino, que lle vó al herido á la sata de socorros y al agre-, sor al Depósito municipal. El herido es her mano del célebre Cosme Santiago, presunto autor del asesinato de Cctorruelo, muchacho muy tra bajador y honrado. Este hcho del señor Navarrete que salvó la vida á úa hombre exponiendo la snya, en rao Tientos qu'zá supremos para él, es muy favora blemente comentado en Poace, porque acusa un corazón á toda prueba. Qaiea así obra es ím posible que, sin agravios que vengar, sin odios ni emeores pueda, ni aún en duelo, matar á ctre hombre si en sus i scn'tude estnviesa evitarlo." OJO á la MEDIDA Trajes completos de casimir desde $10 ea delante cada uno. Sacos de alpaca desde $2.50 Pantalones de merino negro $3.75. Sastrería francesa TISSOT Cnnoa. ml Colmado dx L ÜIÑA. NOTA. La ropa que se compra para pagar C plazos deberá ser garantizada por personas de responsabilidad. Da lo contrario al enviar la prenda, se pasará el recibo. Cuando se dén ór lenes para hacer ropa fiaa de etiqueta, deberá abonarse por adelantaba la tercera parte. Nos dicen de Utuado: AS. E el Gober nador acompañaba desde Cialitos una buena eo oaitiva y á su recibimiento en esta población acu dió una numerosísima concurrencia, lo que sig a Asa las simpatías que ha sabido captarse de sus gobernados en estes centres. También la lo gia "Cari iad " quiso demostrar su adhesión y respetos hácia tan digno gobernante, tributándo le los honores que corresponden á tan alto fun cionario. El edificio estaba adornado con col gaduras y banderas nacionales y hallábaos reu nidos en el balcón 20 ó 25 miembros, exhibiendo el Eatandarte " en e' tormento de pasar S. E." No estrafien nuestros agentes y corresponsa les de la la' a, si no publicamos muchas veces los despachos telegráficos que nos trasmitau el mis mo dia. El servicio vi aquí como Dios quiere, y en ocasiones sería más prudente, si se quiere ganar tiempo, uti'izar peatones en vez de pref 9 rir el alambre Por lo general les despachos que se nos trasmiten desde las doce del dia e ade lanta, no llegan á tiempo pra el pariólico, que se eompagisa á las eico y media de la tarde. En Cíguaa desde t día 2 de Marzo próximo se venderá La CoBBieronDixerA en los pintos si guien tes: Casa de don Hermógenes Al vare z, calle del Comercio. En los establecimientos de don Manuel Lastra, den Ignacio Bocana y don Ramón Sotomayor, calle del Rosario. Da don Federico Madcz cal'e del Comercio. De don Federico Diez, calJe de Tcrabo De don Matíaa Hernández calle Major. De don Tomás Dávil, calle de Sanz y de don Baruardiao Román, calle de Luchaia. j 32 jSSrRecordamos á nuestros agentes y co rresponsales de la Isla, que están debidamente autorizados para trasmitir por telégrafo á La Cobbisfokoikoia, por cuenta de la empresa que la edita, cualquier suceso de importancia que ocu rra en sus localidades respectivas. Hemos oído decir que se trata de celebrar un convenio entre el Estado y la Provincia, con el fi de caagear el edificio que ocupa hoy la Ex posición de Santurce con el cuartel de Artillería, situada tm la plaza3l& ds 3m Fancisco, ea e'ta Capital. Ignoramos ai tiene algún fundamento rae rumor. - Nos preguntan de la Isla: " Si se llégate á establee? una moneda provincia? ei ra'tKi-o. i no sucedería aquí lo mismo que en Filipinas . . . i a.: o donde no saoen ya que nacer con que ubibh i Paréceme que bien merece meditarse este parti cular." ' ' m m : -. (1 bola FRESCOS, venden barate Mullenhoff Js Korber La persona que astesde anoche en el tren de las siete y media haya perdido us cesto con ropas de vestir y otro con chibas puede pisar á recejarlos en la casa úmeo 42 calla de la Cruz. Por disposición dei Aíeaile de Poace sí tan publicado en los diarios de quella ciudad, Jas disposiciones vigentes en la I'a, sabré circula ción de la plata msjieaxa y prevenido al vesinda rio que serán pénalos aquellos que rechacen las de eurso legal. Hoy 27 da Febrero ee cumplen 50 afios de haber proclamado su independencia de Haity, la antigua parta española de Santo Domingo. Con este motivo el Cónsul de la dicha república ha izado el pabellón de aquella naeíón, Nc sotros sabemos que en todas las poblaciones de Santo Domingo se preparaban grandes festejos públicos para celebrar dignamente el acontecí mieito que conmemoran hoy. Heme" M'bHo aue e ríwitsdo f 'tíntela se- Iflnv Ainaia oTrí? in esrrti(fR oó lft. f'liira V Ü Carnario car fiisrse en etta Oarjitl auedaadlo' ha tenido. A la verdad hemos visto trabajos de dicho sfíor y no dejan nada que desear, mueca 'impirza y un parecido rxicto. Aprovchea pues 1 ccaióa los que desean tener buents foto- g afias. Dr. D. Vicente Santoni, OeulÍMÍi fi- In f it.íltfiA tU Paria Kaeiha consultas diarias de 7 á 9 de la mañana y de 1 i 3 de la tarde en Poace, P aza principal n. 10. 157 Se trata de reformar el Padre Nuestro ea esta forma: "Padre Nuestro que estás en los cie los, danos el pan nuestro de cada dia, pero encár gale á San Pedro que lo compre del hecho con ha rina marca La Tumbadora ', que es la mejor." Al fiaal da la oración se oirá: Cómprese "La Tumbadara' 4 Sobrino de Izquierdo y G. quie nes la garantizas.". Ha sido nómbralo l&spector del ler. distrito (Barrio de la Maria) de la Sociedad de Socorros mútoi "La Baxéfica", 1 Vccal suplente de la iniima úom M'guel V s qrez y Qorzilez. r. Rogamcs á nuestros .age tes y surges de la Isla,' se siivan tenernos al corriente de las defi ciencias que observen en el servicio de comunica ciones, tanto postales como telegráficas, para com pletar un estudio general que estamos haciendo en aquellos ramos. 31 Por fuerza de la guardia civil del puesto de Patillas fué detenido en el bairio de Cacao de gqualla jurisdicsión, Ricardo Santiago Soto, re clamado por el Jnzgdo municipal de Arroyo en causa que ae le sigue por reb?; por la de la Caro lina, en el barrio de Hoyo muías, le fué ocupado á Pablo Mojica el machete que portaba, por presen tarse embriagado en la hacienda "Buena Vista" haciendo alarde de sa use; y por la de Aguas Búa a as, en el barrio Cifcüitas, dos cuchillos á Ma re aliño Sorio y Bafr Osero. Anoche tuvimos toticx de que ha estado en f mo nuetro dietiaguido amigo el señor don Antonio de Olózags,, Adminiitrador Ceitral de Coitribucioaes y Rentas, celebrando mucho el queyáse encuentre completi mente restablecido y en el ejercicio de sts jmrortart funciones. He - aquí un penBmieiita da Nopoleó 1 que recuerda un periódico europio: Para conocer el mérito da los periodistas y literatos, bstará eoatar el número de sus ene. migos, pntiea'armezta entre los de au misma profesión. Recortamos de "El Heraldo" de Madrid: No tenían razó los que dijeron que á Italia le h-vbía aalüo un Melilla en Abiainia. Noticies de Kaiala demuestran, que las tristezas de Melilla están reservadas únicameate psra aquellos pvíses gobernados por hombres sin fá en su patria y s n conciencia de su derecha. Las tropas italianas han atacado á los derviches en A goda t, pasando á cuchillo cerca de cuatro mil hombres, entre los cuales figuran Hamet AIÍ y cuatro emúes. Si se hubiese tratado de España, Hamet Alí habría ve nido á temar the, con h'gos y pastas, á la tienda del general ea jefe." Ojo aquí que conviene! Se compran betallsa vacías de vna ó cerve za de á un cuartillo, á 15 centavos docena en el Colmado de Cerebelo Hermanos y Compañía, ca lle de fian Francisco úmo 46. 33 Fueron admitidos anoche, como socios, en la "Bánfiftatota da ana asociados " loe lefinrM i. guientes: doña Paula Mojica de Carrasquilío, don TT I I J T-J 3 i l Msría Verjes, doña Eieuterla Verjas y don Diego Romero y PL ' Ayer á las 10 de Ja noche reoibimos un te legrsma depesitado en San Garináa á las 3 y 45 de la tarde, tardando tan solo seis horas 15 minu tos en recorrer la distancia. A la verdad que ea una "delicia" que la provincia gaste ta tos y tantos rail's de duros al tño, para t;er un servi cio tan desastroso tomo e!que tsnemea. Los números db -u liutr ción Ibérica" últimamente recibidos por los señores F aiJe Her mano y O son, ea realidad, muy intere'antss. A su lectura muy amena é instructiva, reusen el atractivo de grabados de rigorosa actualidad y excelentes. Va'e la pepa enscribirse á dicho pe riódico propio para lre familias. YA NO TATiTON" eíígaííos La Hekar Joei Jcvrall Milling Ca de New Yox fabucantes de la hariaa de trigo La Jum iadora tienen sua conocidos molinos en las cerca nías de Nueva York, ao es verdad. . 3 3 El trozo de alcantarille o n a se ha hecha ea la calle de Sa? Justo, eatre Ban Francisco y Ln na, t'ese 74 üit:oí ás 't'g' oua diám-ti-o -xt-rior de un metro lt centímetros y coito al Mu nicipio $2 600. JSL t?ozo en que aaora se trabaja en la cIle de la Luna, st?e San Justo y Tanca, tendrá 170 metros de larzo, 40 entímstros de diámetro inte rior y cestará $1.997. Han solicitado ingreso ea la sociedad "Bs- nefactora de sus asociados "don José del Car men, doña Petrona Martín z, don Francisca Ro dríguez don Rafael Matines don Alfonso Cruz, don F. aitcisco jféiez, doña Jov.U r ?reipo, doña María Cerón, don Ricardo García y don Felipe Serrano Traviese. 20.000 frascos. Eite número se ha vendido del Jarabe al guayacol del doctor Rodríguez Castro en solo dos años. Sa éxito se debe á que cura la tos, lea catarros, bronquitis, asma, mejora los Usieot y especialmente es el único remedio para la grippe. Sa hia acercado 4 esta redacción varios se- ñores comerciantes de Paerta de Tierra manifes tándonos desearían aue el periódico "Mostaza" designase en cual ó cuales establecimientos de ese m - Jl - . . Darrio es que sa venapn pis i en mai eitaao. Nos dicen que él domiego 25 del corrien te á las once menos cuarto de su mañana concu rrieron varios vecinos á la plaza del Mercado, no encontrando carne en los puestos de carnicería em aquella hora para la venta, causándoles extrañeza tal f a'ta por estar dispuesto que tan pronta sa concluya la carne se preceda al sscriScio da otra res y se beneficie en el sitio de costumbre. Ds San Germán hemos recibido esta mafia na el siguiente telegrama depositado en aquella estación ayer á las 3 y 35 minutos de la tarde: "De Mayaeñez fué 3. E. á Cabo-rojo y Hormi gueros. Pernoctará aquí y mañana temprano (hoy) saldrá pata Yaueo por Sabana-sjrande. Por todas partes ha sido afectucsameata recibi do y yá dejando gratísima impnón. Crütiin. TíiiQ Piantacifa dt la, cañn iíí u4;3r l eí'jusl y les cci:si::iit:ji. nujr tyidscido daCayejpciejbueaézitar