Newspaper Page Text
t Moda para 1894 "EL l'AlilS-liAZAlí" el surt'do de abaoicoH DE MAS XO 31 AS VAlíIADO clases que ABANICOS desde, cinco centavos en , ABANICO DIRECTORIO El Abanico Directorio es el que usa e1 mundo elegante, es la última expre ' siíSn de la moda, el emperador de 1 s abanicos: El predilecto, de la Princrs' t." i urrip T.vur vnrr ' jo i Nota Cual el arma con que gueíia la mujer desde pequeño'? No sifras; ya me lo explico: es por fuerza el abanico. Zokiiiixa. 'LA CORRESPONDENCIA DEPTO.-RICO' Martes, 8 ds Mayo db 1894 PARA NOYIAS Ligas modelo especial. Coronas de azahares. Abanicos de nácar v Democráticos. Acaban de recibr y ofrecen, LENTINI Y C GACETA OFICIAL DE HOY Qobieroo General. Negociado 1. Convó case por 2.a vez al Cuerpo electoral de los Distri tos de Cabo-roio. San Germán y V ag a'ta, pa ra los días 24, 25. 2G y 27 de) actual. Secretaría. Negociudo 3." Real orden hv ciendo extensiva á esta Isla la de 3 de Junio de 1880, relativa á contratación de empréstito por los Ayuntamientos. ( Negociado 4. Dispértese por el Goberna dor que sus deléga los ocupen en las reuniones públicos el lugar roas próximo í la Presidencia, con objeto de que en un momento dado puedan ordenar la suspensión ó diso'uíión de las mismas. Negociado . 5. Durante la ausencia de don K. G. de ITribarri, Ministro Plenipotenciario de España en Vwezuela, ha quedado encargado de aquella Tegación el Secretario don Carlos de Es paña y Gargollo. Administración Central de Contribuciones ' y Rentas. Real orden disponiendo que la cjesi , ficación como Mistela del vino importado por los señores Vicent y C efectuada por U Junta ar bit'al, esta" bienhecha, pero que no hay razón ' para contravenir lo dispuesto en el Repertorio para el aforo de esta mercancía por las parti das 367 y 868 del Arancel según el envase. Escuelas Normales Superior de Maestros y ( Maestras. Anúnciase que los alumnos y alum: ñas que deseen dar validez académica á loa estu dios hechos por enseñanza libre, de"en solicitar lo diranle la 2.a quincena del ms actual. Junta Provincial de Registros y Amillara mientos. -Dispónese que la medida superficial do las declaraciones debe arreglarse al modelo ' número 1 del Reglamento que es la vigente. Señálase un -mes de térmiuo improrrogable den tro del cual habrán de hallarse en la Administra ción Central de Contribuciones y Rentes y de la Junta Provincial todas las declaraciones y re gistros. Administración General de Comunicaciones. Anúnciase que se ha declarado de servicio de dia completo la Administración de Comunicacio nes de Fajardo, desde Isb 7 le la mañana á V 1 9 de la noche en los meses de Abril á Septiembre, y de las 8 de la mañana á igual hora de la noche en los de Octubre á Marzo inclusives. É EL COLERA EN PORTUGAL Dice un viejo refrán que mas vale un por si acaso que un yo pensé y no estaría demás que lo v tuviesen en cuenta nuestras autoridades en las presentes circunstancias. El cólera en Lisboa es como si desgraciadamente dijéramos en la frontera de España; por eso en toda la Península la fatal noticia ha causado profunda sensación. No creemos que sea tiempo aun de tomar precauciones cuarentenarias contra el terrible enemigo, puesto que no tenemos comunicaciones directas con Portugal; pero no debemos descui dar r pensando en lo que debe hacerse, si por desgracia atraviesa la frontera y se presenta en España. Entramos ahur en la ópoc de los gran des calores; nuestra isla y particularmente la Ca pital, están en pésimas condiciones sanitarias y los vapores de la Trasatlántica que impunemente nos traen la viruela cada vez que se les antoja, bien podrían agregar á la larga lista de servicios q. le debemos, la importación del terrible viajero delJanges. Vivimos en una época en que al que le pica es el mismo q. debe rascarse porque ya to An ni mando rasca Dará sí. sin cuidarse de los es cozores que sufren los demás. - El cólera en Portugal es una amenaza teria para la -Península y de rechazo para nosotros y . ya hemos dicho al principiar este suelto que vale ' mas un por si acaso que un yo pensé. Si la fatal epidemia nos visitase encontrán donos en el abandono en que estamos, habría que lamentar mas desdichas que las q. recordamos de los fatídicos años de 1855 y 56. ARMONIAS POSTALES Nuestro estimado agente de reñuelas, nos escribe participándonos que el dia cinco no llegó á su poder el paquete de La Correspondencia que debió recibir ese día, y anaae lo siguiente: "Estas faltas son fatales para los intereses de usted, y deben evitarlas. Los abonados se disgustan y se niegan á recibir el periódico atra sado. Les sobra razón, pero nosotros no tenemos la culpa de que el servicio da correos ande como va y mucho menos de que el que debiera corre jirlo lo conceptúe excelente, importándosele un - comino que se reviente el público que le paga el eneldo para que sirva Dien. . En otros países muy atrasados comparados con el nuestro que podía servirles de modelo, re partan los certificados que llegan por el correo . i - J 1 . miles que la correspondencia ominaría. Aquí, donde somos muy aptos y sobre todo para el arte de rtvintar ni qie paga, los certif cadoi es lo ulti mo que llega i manos de los destinatarios, y AFÍ ji-emoa viviendo, uxoj chupando y otros s;tado 1 jugo. ac-bu de reribirile Europa y rne'rící VEDAD, DE MAS GUSTO y lia venido á Puerto-Rico mlclanie! PEDRO GIUSTI, FORTALEZA 2 7 UN LIBRO DE SENSACION Eduardo AValdteufel, quien valió gran re nombre su lamosa Memoria a üuil'ernm 11, va á publicar en Brúñelas un libro nuevo con el título de Sew mesen de paz armada, llamado indudable mente á pri .'ducir gran sensación. Es un estudio que abarca el período com prendido entre la discusión del proyecto de ley militar en el Reichstg y la salida de la escuadra rusa de Tolón. Las conclusiones del autor se hallan expues tas en las siguientes líneas: "La inteligencia franco-rusa tiende á la paz armada; pero si esta paz se rompe, aquella ase gura, con las alianzas de segundo orden que ron sigo arrastra, la derrota inevitable de la Triple Alianza, y aun de la cuádruple, si Inglaterra, co mo es posible, se adhiere á la unión de Alema nia, Austria é Italia. La psz armada es una filfa, f'ada uno de los que la p-edican tiene la convicción de que no puede conducir mas que á la guerr; pero ambas partes están perfectamente decididas, á no ser ninguna de ellas la primera en declararla. "La paz armada es en toda Europa un obs táculo para el desarrollo de la.i cart eras liberales, y por tanto, una detención en la marcha de la civilización y del progreso, un retroceso á los tiempos de barbane, puesto que las naciones en teras se pre:ip:taán unas contra otrc, en vez de simple, contingsnt s de hombres ejerciendo, co mo antes la profesión de las armas. "L i paz armada no hace mas que ser gravo sa á la Fran' ia, mientras que arruina á Alemania y reduce la Italia a comer la hierba do los campos. "La francia podrá, pues, soportarla indefini damente, al paso que Alemania, planeta de Tri ple Alianza, tendrá fatalmente que desistir de acarrearse la ruma. 'No me ocuparé, por tanto, de Austria ni de Italia, satélites del Imperio germánico que se guirán su evolución cuando le plazca ó cuando la miseria ! obligue á evolucionar. "La Francia aceptará los sterificios de la paz armada durante un eiglo, si ei necesario. "Su riqueza se lo permite. Si Alemania se encuentra en igual caso, todo va bien. "Entre todos los europeos gastaremos duran te estos cien años 500 mil millones para la paz armada. Si Alemania encuentra su parte de gastos, unos cien mil millones, superior á sus fuerzas, tiene un medio muy sencillo de descargarse de ella, al mismo tiempo que el resto de la humani dad, que devuelva á Francia la Alsacia-Lorena, única causa de la paz armada. "Fuera de esto, no hay salvación." (litproduádo). DE LA PENINSULA (VIA BURDEOS) Resumen de noticias desde el 8 hasta el 17 de Abril último. El señor Moret ha sido visitado por el cuerpo diplomático para cambiar impresiones so bre los trafdos. En Baracaldo (Bilbo) se ha verificado un meeting" de obreros contra 03 tratados reinan do gran entusiasmo. Sün tía celona y poblaciones catalanas in dustriales se proyecta cerrar en dia dado todos los talleres como manifestación de protesta. Ha quedado satu fací ariamente terminada h Cuestión de etiqueta surgida entro el general Weylér y el almirante de la escuadra francesa surta en Barcelona. En el Senado ha tenido lugar un incidente muy desagradable; con motivo de las palabras pronunciadas por el señor Moret en el Congreso, el señor Barzanalla, presidente de la comisión aludida pronunció un discurso enérgico pidiendo satisfacciones, al que contestó el ministro de Es tado explicando sus palabras. El asunto iba á terminar así, cuando el marqués de Mochales pi dió la palabra, y al usarla dirigió graves insultos al señor Moret, exigiéndole una retractación con amenazas de llevarlo i otro terreno. Este, como es natural, se negó á darla, y de aquí que se nom braran dos amigos por cada parte, que es de creer lleguen á una solución satisfactoria. Todas las pe .-sonas imparciales están de parte del señor Moret, y achacan lo sucedido la falta de aptitud que el señor n arqués de la Haba na, por su mucha edad, tiene para presidir el Se nado, pues debió cortar el asunto si hubiese oido y entendido lo que en él se dijo. El señor Bosch pronunció un discurso "pintoi seo" ic ;itf ic'o á d: nitir á Moret. El Se nado'r'ió, pero no tiene en gran concepto al orador. En el Congreso habló de los tratados el señor Navarro Reverter, contestándole con opor tunidad el señor Aguilera que le lainó con razón "el padre y el impugnador" á la vez de ellos. Se insiste en que el señor Moret saldrá en breve, y tal vez no solo, del gabinete. Se ha dado lectura á la proposición de ley sobre ubre cultivo del tabaco. . Las noticias de Roma demuestran tranqui lidad entre los peregrinos: estos recibieron al Pa pa con gran entusiasmo después de la canoniza ción de Juan de Avila. En Valencia se preparan varios desagra vios para la vuelta de los prelados y de los pe regrinos. El señor Toro ha conseguido el relevo del gobernador de Cádiz, contrario á su fracción. Se han remitido Filipinas cañones y fu siles modernos y municiones para ellos. Se va á proponer al Sultán de Marruecos i qne nuestrci cañoneros vigilen sui costal para l eriwr I coa ira bando da armas y electos de guerr, Ha llegado i Madrid el señor Diaz Moreu, ex-comandante del crucero "Conde de Venadito". En Santoña se ha celebudo consejo de guerra para juzgar á un soldado que asesinó á un sargento y fué condenad a muerte. En Plaseuzunla (Cáceies) se ha cometido un atentado simándose de la liamila. Pusie ron tes capuchos; uno en casa del alcalde, otro en 1 dei secretario y otro en la del rico propieta rio don Saturnino Lubuis, sin ocurrir desgracia personal, poro si dtwtroKOB materiales. En Hegovia lia celebrado la academi de artillería en ia plaza del Alcázar, el acto de jurar los alumnos la bandera, el que resultó lucidísimo. En Bruselas, los anarquistas recorrieron on mar i f estación tumultuosa las calles, dando gritos de mueran los burgiiesesl y llevando los manifestantes una gran bandera negra. En Argel han perecido siete personan vio timas de la trichina. Un vecino de esa ciudad mató un cerdo y comió de su carne en compañía de su mujer, su hija y otros cuatro individuos de su familia. Después de horribles dolores los sie- te murieron aquella misma no -he, y vanas per sona mas que compraron de esa carne so hallan gravemente en termas. En Castro-Urdiales h fallecido un mari ñero ála edad de 114 ños. Había nacido el año 17 SO y se batió con denuedo contra las hueste? francesas cuando el eiército de Napoleón I tomó por asa'to á Castro-Uraales. En Madrid por consecuencia de las lluvias se inundó una fábrica do chocolate establecida en el barrio de Chamberí. Cerca de ilicba fábrica habían formado las aguis una laguna de unos cuatro á cinco metros de profundidad. (Continuará.) ESPAÑOLES ILUSTRES DON RAFAEL SERRANO ALCAZAR BlíüTADQ POK HSI.UN (ALBACETE). El ex-SuVsecreta-io de la Gobernación e? una persona notable del panino conservanor y abogado de reputación, habiendo sido en su ju ventud periodi ' a distinguido. En 1876 íngiesó por primera vez en ei rar- i . . -i i i i : - í: . . . i n lamento y oesue ames ue ia i esiaiuuciim so au lló al partido conservador. Hombre de ilustración grandísima y condi ciones excepcionales para todos los cargos políti cos, na desempeñado muchos puestos parlamen tarios; y si fuese hombre de ambiciones, quizás hubiera obtenido una cartera, que no desea. Orador muT no table, ha reñido muchas ba tallas en el Congreso; sus campañas parlamenta rias han sido muy uilla'tes. En su distrito tiene gran influencia, como lo prueba el que en las pasadas elecciones li: ya derrotado al candidato ministerial po" numerosos votos. En el parlamento ocupa un puesto debido & sus méritos y no al favor. LOS TERREMOTOS Aúneme muv poco se cabe todavía sobre el origen de los grandes temblores de tierra, cree mos sin embargo que llegará un dia en que se anunciarán con anticipación. Los fenómenos seísmicos son atribuidos por los astrónomos mo demos á hs principales causas que pagamos á indicar. Como caus primordial des'gnau algu nos la atracción combinada de nos ó mas de los grandes planetas, como Júpiter y Saturno. Obran do estos planetas en conjunción atraen el fluido interno de la tierra y originan las fuertes oecila- citms de la corteza. La costra de la tierra es en extremo débil con relación á sus dimensiones. Su diámetro es de 12,752 kilómetros y su parte sólida de 20 i 40 kilómetros de espesor. Repw sentándonos á la tierra por una narsnia d regular tamaño, su costra sería igual al grueso de cua hoj de papel Todo el centro de la tierra esta ocupado por una masa de fluido ígneo y su superficie estará como una balsa en un mar de fuego. Los volca nes son semejantes á Ir i válvulas de seguridad de los motores. El calor de la tierra aumenta primero por cada treinta metros de profundidad: esta progresión es constante y suficientemelíte probada, tanto por las excavaciones hechas en las minas como por el calor de las aguas de los pozos artesianos. Dicen otros que la tierra es como una esponja; las aguas se infiltran constantemen te hasta legar al fuego interno y el vapor que se desarrolla produce una fuerza. Si agregamos á esta fuerza la atracción que ejercen los plane tas sobre el flu'do del centro de la tierra, enton ces éste trata de abrirse paso por la costra sólida y tendremos el movimiento que, según el mayor ó menor número de causas que se unen, produ cen una oscilación ya mas intensa ó menos fuerte. Si se coloca una débil cubierta sobre las on- dulosas aguas del océano, ella estaría también su jeta al movimiento de las olas, así también la cos tra de la tierra. Sin pretender imponer nuestras ideas, sino llamar la atención de los hombres amigos de investigar la verdad, nos permitire mos hacer dos objeciones á las teoría? que hemos señalado. Si por cada treinta metros de profun didad el calor de la tierra aumenta primero, á 3,000 metros tendremos 100 ó sea el punto de ebullición del agua. A 45,000 metros existirá un oalor de 1,500, lo suficiente para la fusión de todas las substancias que conocemos en la tie rra. Por el calor los sólidos pasan al estado lí quido, y si el calor sigue en aumento los líquidos pasan al estado aeriforme. A 150,500 metros de profundidad en la corteza del globo, tendremos 5,000 de calor, y la materia líquida mucho antes de haber llegado á esta intensidad se habrá vola tilizado, lo cual prueba que en el eentro de la tierra existe una gran cavidad ocupada por va pores. Por otra parte, las grandes masas de agua y todo lo que existe en la superficie de la tierra se sostiene por la fuerza de gravedad; así también existen en la pared interior de nuestro planeta mans de materia en fuBión sostenidos por fuerza cectrífuga. La tuerca ceutriíuga provie ne del movimiento de rotación. Esta fuerza ere- ce i medid que pr9zimtaos 1 wuidor, odi. Cea la intensidad de la gravedad, produce el equilibrio que da 1 estabilidad en la superficie de la tierra y causa el vacío del liquido en el centro de ella. En astronomía se enseña que la fuerza cen trífuga es n 'la en los polos de la tierra, lo cual es un error, pi; to que el eje de la tierra se mueve al rededor del eje de la eclíptica y causa el lenomeno conocido con el nombre de proce sión de los equinoccios. Et es otra prueba irre futable de la cavidad que existe en el centro Je la tierra. Con to..o experimento que se haga de un cuerpo líquido en rotación se consigue demos trar el vacío que hay en el centro ae nuestro pía neta. Generalmente aceptamos teorías gratuitas sólo porque han sido formuladas por grandes hombres y además de no atrevernos ni siquiera á combatirlas, nos vemos obligados a creerlas sin pensar si hay ó nó razón en admitirlas. Réstanos todavía tratar sobre la supues ta influencia que gran número de astrónomos atribuye á 1"8 grandes placetas y de lia dedu- enn la causa principal de los temblores. Qué razón tenemos para creer que los grandes plane tas, obrando en conjunción sobre una superficie nnua ue ia iiuir ongiuan loa lerouutoiosr tii' aquí la respuesta que nos damos: la atracción de os ocho planetas juntos, por la gran distancia que de ella nos encontramos es Un pequeña que sus titéelos no pueden ser notados por los üabitantf f de la tierra, y no hay un ejemplo de lo contrario Por otra parte parece que no viéramos quj el tiormoso astro que nos alumbra es causa y efec o de todos los fenómenos que de d a en día se su ceden á nuestra vista bajo mi- y variadas formas. Parece que no queremoB comprender que el ra .liante sol ya con su luz, calor y f ueiza de trac ción es la cauwa de todo lo que existe en la tierra. t'ero no tenemos para qué narrar los múltiples trabajos que ejecuta el soL Para explicar loque nos hemos propuesto, bástanos decir que el sol tiene un volumen de 600 veces mayor al de todos los planetas que lo circundan y con su poderosa atracción, ademas de hacerlo girar en tomo suyo los arrastra hacia la constelación de Hércules. El ecuador del sol je cubre cada diez años próximamente de innu merables manchas. El folleto que es publicado :on el nombre de "Formación del sistema solar", al tratar de la constitución física del sol, explica a relación que existe entre las manchas solares y los terremotos. En los años de 1883 y 1884 se experimentaron grandes temblores de tierra en Java, en los Estados-Unidos, en Italia y en Wspafia. En aquellos años el ecuador solar de oió encontrarse en su máximum de manchas, por tousiguiente volverá á estarlo en los años de 1893 y 1894. Como una comprobación de esta teoría podemos citar los terribles sjcudimientoi de tierra habidos últimamente en la isla de Zan te, en el Asia Menor y en Grecia. En el hemis ferio Sur se repetirán indudablemente grandes temblores en el presente año, cuando el sol ce aproxime al equinoccio de primavera ó después le él, como así mismo en el solsticio de Capri cornio. Mateo Pozo A. ( De la "Revista Científica Americana" .) NOTICIAS GENERALES Es por lo menos bien extraño: Por el co rreo Central ayer, no recibimos en esta redac ción mas que una carta de Salinas y otra de San uorenzo. Así como suena; ni siqu era los perió dicos de Ponce. Y en estas oficinas donde tanta corresponde acia se recibe y despacha diariamen te, es la primera vez, desde que se fundó La Co rrespondencia que un caso igual ocurra. Confirmando una noticia que en otre lugar publicamos, podemos ase. urar que la Compañía de Zzuela Maríu Varona se propone dar algu nas funciones en Caguas, Cayey y Guayama. Esta tarde ha salido dicha simpática troupe con dirección á Caguas. Ayer el vecino Ambrosio Á'amo que venía montado en un carro qu conducía José Barreto, frente al Instituto, manifestó á este detuviera el carro para apearse y sin esperar la detención del reerido carro, se tiró al sulo, pasándole la rue da por la pieraa izquierda y causándole contusio nes en el oajo vientre. Fué curado de primera intención por el doctor don Gerónimo Carreras y trasladado por disposición del muy activo señor Juez de Instrucción de San Francisco, que se trasladó al lugar del suceso seguidamente, al hos pital de Santa Rosa. El estado del hetido es grave y probablemente sufrirá la amputación de la pierna lesionada. Han sido nombrados: don Francisco Barre ras para interinar ia escueia rurai ue iiirio en Junco; don Santiago González, para la de Ye ¬ guada en ( 'amuy y don Fulgencio Cif redo, para la de Machuchal bajo en Sabana-grande. Un amigo nos pregunta si sabemos que pre mio nhtnvo en la ExDoaición de Santurce anual pavo real, esquisitamente bordado á mano por la 1 señorita Nelly Mac'Uormik, de Arroyo, trabajo admirado por cuantos 10 vieron y conceptuado por ios inteligentes como algo de lo mejor en su ! género, presentado en el concurso. Pero noso-' tros no sabemos que responder a la justa curiosi dad de nuestro amigo. Los trabajos de la junta calificadora van á paso de buey. Lo que sí po demos asegurar habiéndonos eco de la opinión de todos los que admiraron el citado trabajo es que merece ser recompensado No había otro mejor en la Exposición. BAÑOS DE. "LA PROVIDENCIA" Desde el dia 1. del actual han sido abiertos os baños de LA PROVIDENCIA en esta Ma rina convenientemente dispuestos al efecto. Por 30I0 3 pesos podrán las fauilias tomar un abono de 15 baioa. El público debe aprovechar esta buena oca?!5n de tener cerca, barato y cómodo on buen b-Jneario en la CapiiaL . ; La goleta inglesa '-Luisa J. Silig" conduce para Boston, vía Fajardo, 290 sacos con 33,244 kilos azúcar. - El vapor español "Ramón de Herrera" cargó para la Habana y escalas 35 svos con 3,396 ki los café. ILa niña A na A mérica La Bastida y Li "ciaga ha fallecido en Isabel, víctima de aguda y cruel enfermedad. La herida abier ta en el corazón de sus desconsolados padres don Evaristo La Bastida v doña Martina Liciaga, el de aque'las que do cicatrizan jam s. Tengan tan distinguidos y apreciables amigos la resignación suficiente y rec'ban nuestro mas sentido pésame. Anteayer domingo, tuvo lugar en Quedradi lias el escrutinio general de las elecciones verifica das en la se-nana ante pasada, siendo proclamados conejales los autonomistas señores don Ramón Savedr, don Manuel Molinar, doa JoíéL. Her nández j dop Mftxuel Sejes Buje, Hemos si lo favorecidos coa un ejemplar del opúsculo, elegantemente impreso y litografiado, q ae contiene copia del acta de la entr'ga hecha por la Junta del .4." Cesonario del descubrimien to de Puerto Rico, al Excmo. Ayuntamiento de la Capital, del monumento erigí 'o en la plana de Santiago, hoy plaza de Colón, al ilustre genovéi descubridor' de América. Muy agradecidos. ALAMBKE con púas, venden barato Mullenhoff y Korber. Extraordinaria es la concurrencia da nnrnn. . r r " ñas que visitan el vecino y simpático pueblo de o - J 1 ... 1 1 ujiuuu uuu muuvu ua ios u usías que ceieora en honor de su Patrono, las cuales están resul tando espléndidas. Anteayer domingo ha sido un dia de verdadera animación, nnr la tarAa un efecto una lucida corrida de velocípedos por el uiud ae esta uapitai, distinguiéndose notable mente por las difíciles suertes de equilibrio que ejecutaron. Un jurado de bellísimas señoritas oncelió cuatro preciosas medallas de plata y un ibjeto de arte como premio al mérito. Por 1 no she se auemaron lucidos fueo-nn a.rl.i6íaia .mo nizando el acto la banda da Vnlnntarino mía ,a . W J W. có escojidas piezas muy bien ejecutadas. Para el viernes h so prepara, por ia tarde, una bonita cabídffata en l v mío tomarán nai-t infimMa.l A - O T l -luuu V4U deñoras, señoriles y caballeros y por la noche la- batida ue aquel rsatauon ue v oiuntanos ejecuta rá la eran pieza titilada "Batalla Ha rWílleiW con todo su aparato de fuegos artificiales, de fu- suena y cañonazos, fie aice que A este acto asisti rá el Gobernador v otros altos fu V-VWWWW VIO esta Capital. El fábado 12 tendrá lugar una sal- fíciale v una oran a) horaria rn mía ina wAi;ta . j q " w Jv IV TnuiUUO de Cataflo obsequian u to de Bavamón). El Do- . n i . t ... . . mingo i.i solemne i uncí o t religiosa, por la tarde carreras de caballos, retreta militar v btiilnn l sal mos de la Caa-Ayuntamieoto. El T anvía ha señalado viajes extraordiuarios, saliendo de esta Capital i las siete de la noche y regresando á las 10 ó 10. Bien por Bayamónll El 13 del corriente tendrán lucrar lna a' cios de oposición para cubrir 18 plazas vacantes de aspirantes segundos del Cuerpo de Comunica ciones de esta Provincia. Tomarán nart.e n di. chas oposiciones los señores don Rafael Pérez Guindulain, Hon Bernardino Dirz Atanasio, don Aniceto de Jesús Foiastier, don Ramón Bítiats don edro Martínez León, don Ramón Salgado' don Miguel de Jsús v Gil de Taboad d Eduardo Infante Saavedra, don Antonio Albert López, don Ramón Rodríguez González, don Manuel Valldejuli. don Manuel r ernanuez uaiiojo, a on uaoino üalasquides Go Ha, don Arturo Guasp Vergara, don Luis lborti, don Juan Villalta Rodríguez, don Rafael Días Diaz. don Rafael M Nicolás Amnvn dnn vi. conté Martínez León, don Frincisco Baisset Vi llalta, don Francisco Martínez Góme, don Fer nando Jiménez y Jiménez, don Jbsé Gsndía Ca rreras, don Diego López García, don Alfredo Molinas, don José M.a Señeris, don Francisco Javier Otero, don Lniz TzonarHi Va; A. - vww., UUU José Hermógenes Alvarez, don Joaquín Lóoez v' uru, uon iuanuoi marra un, y aon J03é fanegas ' Goball. - 6 Según nos dicen de Arrovn RA ha nrfloantarln - J vuuil UUUV allí una GDÍdemia. esnecift da finWm hoK? 1 1 i --w'-J fallecido algunos niños víctimas de dicha eníer- uitiuau, y encomiándose atacaaos otros taatos. MADER AS DEL PAIS Vigas, viguetas, cuartones v alfaifaa do &. jubo; tablas de tabonuco y de laurel sabino, Ofre- -. ..... ' :en en ei deposito que han establecido en esta Marina. 157 PIZA HERMANOS. Hemos oido decir que nuestro buen amigo don José Serr-.t, piensa stab'ecer cerca' d est Capital, una fábrica de cordelería, util'za-d lar fibras de maguey, plátano, inajagu i, etc. Cek- braremos mucho que sea pronto. En el vapor " Moonst na " qire saldrá esta tarde par Nueva-York, se ausenta nuestro esti- mado amigo don Joaquín Fernandez, en compa ñía de sü señora esposa y una niña, á los que de seamos muy próspero viaje. i , mm i El Ayuntamiento de la "ciudad'' de Caguas ha acordado cooperar con sólo "veinte pesos" al viaje de Brau á la Metrópoli torneado en cuenta la situación precaria de los f-nd s municipales. Nos dicen que el digno compañero h i "íanifesta. do á la Corporación por oficio, que no permitién dole su delicadeza agravar la decadencia de pue blo alguno, deja á disposición de los fondos ' municipales de Caguas los veinte pesos votados, apreciando el acuerdo de referencia en todo su valer. Aplaudimos al compañero, v sentimos que la "ciudad" de Caguas no haya podido co. ' rresponder a los dedeos de la Prensa y del señor Gobernador Genera!, colocándole siquiera á la altura de Río-grande y Birceloneta. ; - , , ' En el artículo que publicamos ayer con el epígrafe "La Compañía Trasatlántica", primera linea, segunda palabra, donde dice, "justificar," debe leerse "patentizar". RON SUPERIOR en bocoyes. ' AZUCAR central de 1. AZUCAR central de 2 , AZUCAR central de 3. MOSCA BADdsfllectó. Vende á precios limitados ' . 45-1 MAURO P. MARCEA ü. El restaurant "Las 'fullerías" de esta Capi tal, ha montado una Busursal en Bayaraón que estará abierta mientras duren las fiestas de la ' Patrona. Se come allí bueno, sabroso y barato á cualquier hora del dia y de la noche, y se alqui lan habitaciones á los transeúnte, frescas y con vistas á la Capital. Bien por el gibarito de Bayamón 1 Hemos tenido el gu?to de saludaren esta Capital á nuestro apreciado amigo don Antonio Márquez, vecino y propietario de las Piedras. ' NnB dicen de Corozal- En cafa niuMA . - - fuviMv a a nos hacen ya tan pesadas lai contribuciones tan- . .i : j i- . , . . no aireen como muirecuu, que pronto tendre mos que tomar alguna resolución para vivir. Por una parte lo crecido de los impuesto, por otra las cédulas con sus excesivos precios, por otra el fiel contraste, por otra los pobres, por otra los enfermos ana están en cama v nn tinn.. J " .IV.UUli quien los sustente; eo fin, i cada rato experi- ni ?u wauiuo uu smoauv' 14 uup Bitrcifc ai LKUtfillO Ni"guna dama va bie vestida si el calzado que lleva to es fino y elegante. Y para encon trarlo de Tlgueme pollo ', que decí De óstenei. es preciso acudir i La Constancia de Borrás y Reines, San Francisco 32. - . Fueron curados ayer por el tituir sefioj Lassalett loa individuo qw ge. relacjon cu.