Search America's historic newspaper pages from 1777-1963 or use the U.S. Newspaper Directory to find information about American newspapers published between 1690-present. Chronicling America is sponsored jointly by the National Endowment for the Humanities external link and the Library of Congress. Learn more
Image provided by: University of Puerto Rico, Río Piedras Campus, Library System
Newspaper Page Text
Solución jsroiílíüVo de ave"-: " P-ipo Cebo leo es cadete mayor y ú wcj j''f." Idem á la fuga Ja co.WMirt'is: "Aunque mi dicha y 1 tuya an purdieudosu de viet1, irá la que antes concluya bus mu lo la otra que exista." Ln Jfrnntmun u'9 na lni,rftn tomRr Mta jbwnumiu cM vw.n 80c(tni0 en grano, tostado ó molido, do la ToredoiMÓn que ea Punrta d Tinrr 2. linos, tiouen establecido los Poros ZKiTKsm.n vt!'y qui se ropr.rto í domicilio en esta Capital. Mui'li ) cuidado pa- a no dejarse engañar con nombro parecidos ota imbrica favorita del úWioo. Líase en las etiquetas el nomhri de La Kooxumía, 13 "La 'Española" Fonda y casa iik huksi khks w. Antonio Somoirno llalli- lo Tetuáii número Vi, Buen Hervirlo, Minorado trato, habitaciones ven tiladas con vista ni ni:ir, comidas a todas hora y pre. Clon mnnamnte mmlicoa.-SIC AUMI'I'KN AINAIh)S Farmacia 26 glazá tic uusa XII CELEDONIO BLANCO y C ' Productos químicos, farmacéuticos y patentizado Nacionales y extrangeroa Despashos de recetas d precios mó Ji cos y de la Previsora. Bsnefactora v -BEHEFICA- Agua de soda helada á la ame , ricana á todas horas SE EXPENDEN -ABONOS Semillas de hortalizas frescas- 807 136 WATER STREfST New-York Unicos exportadores para PUERTO-RICO. "UA DOMESTICA" Vbansb moestbas bn París-Bazar y en la casa de los señores P. Noell y Ca. No tiene rival; sólida, elegante y bien con cluida. La úni"a que abraza la doble ventaja de coser puntad de cadeneta y doble pespunte. DOS MAQUINAS EN UNA. Premiada en la Expo sición de Chicago. : Uxioo Agente en la Capital, rr. II. Tndd. El Buen Gusto Uno de los mejoren y man elefante alone do Barbería (Htiililooi ilo en l'iiorto-lllco. l'ro- pintarlo JUAN AI'KU.AN W. Iirpvión, San .Innn M. Se admiten abonados. May siempre un completo ai tillo do perfumería do las íYibri" i más renombradas. Ffl,(M señores vluieros mi Hiten 1 Capital de Ptinrto-lUeo deben solicitar lu ip.irboria el iiUKN OU8TO. JEUOULIFICO 0 .r- L2iíb L 1 1 Lis -0 TABACO TIN RAMA DEL PAIS Tlenuu uoiiHiiiute existencia eu el almacén lo llores Llauiv.a llorornuos, callo de la Fortaleza num. 19 NO UALLO UE5ÍEDIO Me li "t-n mentado con su ruin alarde la soben, .a do algunos altaneros; mas humillólos mi humildad, que el fueti que vene siempre aquéllos. La envidia me ha mordido cautelosa, infiltrando en mi sangre su veneno; pero mi caí Jad sanó la hunda, mando y absolviendo. Con su i'alsia y u traicióo, el mundo me biulo y enftnflo, cobarde, artero; mas mi vt rdad triunfó de sus vtctoriai y restauró mi imperio. Hssta la injuria y la calumnia iafames lanzaron sobre mí su vilipendio, y mi fé en Dios sacóme de sus garras Impóluto é ileso Sólo no huí lo en esta vida triste contra un monstruo fatídico remedio. , . . Sólo la ingratitud de los qua amo me va i robar ol violo! Joeic SALVADOR DK SALVADOR Xego- GERONIMO ZERS1S!S Compra y vende acciones del "Banoo Español" d Puerto-Hioo j bonos del Tesoro. FUGA DE VOCALES M.r m. .mpr. , L c.r. 4 e n .1.1 .j.s.s n gr.s; n. I.i c.rr.s, v. d. m.., q.. s. l.i c.rr.s m. m..r.l Empresa de Coches de Queipo y Sárraga CAROLINA ITINERARIO DE LOS ITJETKrl: Oe Carolina á Rio-piodrHH, Capital y viuo-versa. De la Capital á Rio-Fraude, 1' ajardo lilom. De Rio-piodras i Trnjillo-alto Idom. De la Capital á ídem Ídem. Déla Idem áCáfruas Idem. Ademas, se establece un Ber vicio de COCHES POR ASIENTOS desde la Capital a Fajardo y vice-verna, saliendo de San Juan los MIKKOULKS á lan 7 de la ma ñana y de Fajardo los VIEltN'KS á la misma hora, siempre que las crecientes de loa ríos no lo impidan; y suyo primer viaje se efectuara partiendo de la Capital el dia 4 de Abril entrante. Aatntet it a Smpreia. Capital: Tienda "Luz Eléc trica calle de San Franolneo. Rio-piedrns: "Don Ri cardo Gomera," al lado de la salida del tranvía. Fa jardo: "Licenciado don Pepin Veve," i cuyas agen cias deberán liaceme los pedido. 80 5 El mejor vino tinto qn r Csnsume en Puerto- Rico, es el de Logroño qua vendan Sobrino da Luí Ba v Compaflía. CHARADA Ks cosa dut tegundd que todo quiera casarse con quion tiene solo una pierna. . Al pobre en Cuba, "le alcanzó una horrorpsa bala don-una. IMPORTANTE AL COMERCIO y PÚBLICO in GENERAL Habiendo lléga lo á noticia del uo suscribe, ijue un tal Pedro Urrutia, haciendo uso de mi aombre ha tomado varios efectos en casas de Co nercio, titulándose empleado de mi casa, j coa jl fin de que no sea ninguna otra persona for jrendid, hago constar que el tal individuo ni es ú nunca ha sido empicado de mi casa. Puerto-Rico, Msyo 29 de 1894 JULIAN MATIENZO. 6-3 PARA LAS PAURíJQUIAS en iiigreno, se venden en la tipografía do La Corhks condenria: Nóminas de sueldos y de gastos de fábri cas á 5 el loo de cada clase. Se reiuiton por oorreo Wvlailo sl-fla por 1 Importa dn franqueo CÜANDOHFERMO No haga VJ. experimestos lome una medicina, que sea segurat infalible, que le cure sus males. Tome Vd. las PILDORAS PE VEDA- del Br. R0gg qaeeon aeguras, infaliblea y oaran la Constipación, Büiosidacl, enfermedade iol Hígado, Indigestión. Parificws h sangre, curan laa afeci-ioneiu netTÍORsa írregnlaridades femeninas, etc. Xíím 'JElIA&rit MW De venta en todas las Botica UNICOS PROPIET1EI08 fisMiwfes lio. i FUI 5! NEW-YORK. ' J)a?fHtG tí v-inu a- h Jim ñü U GII1BDI1 cu la Imnrent de La CoaKMiniiji07Ji re veadea V Vil "i" Qr ern ñlmacén d& hables UNICO m fcU OLA SI De iMTrrg&rlda y Co- MOTEL Calle de la Princesa núm. 5 y 6, Marina. Habitaciones frescas y ventiladas con magníficas vistas ..i, LA, BAHIA TRATO ESMERADO V RECIOS MODICOS. SE RECIBEN ÓRDENES DE LA ISLA para guardar habitaciones. LORENZO SOLEE. 104 El Cbihih di Obctval que el continente de Gaespín llamó desde luego bu aten ción. Estaba poco sereno, hasta el punto de que en un principio creyeron que podría ir embriagado; y lo que fij particularmente sos recuerdos es que habló mucho, que hasta les ofreció protección, diciendo que él haría que les comprasen una gran remesa de útiles de .horticultura pa ra la casa "El jardinero gentil. . . ." Mr. Dsmini hizo suspender la relación para consultar us notas. Cierto dijo merecen crédito los testigos, porque eBta casa fué la que colocó ú Guepín en la del conde de Tremorel. La identidad está prohada. GuespÍE est ivo el miércoles por la noche en "L s Fraguas de Vu'cano" Mejor para él murmuró Mr. Leccq. El juez oyó perfectamente esta exclamación, pero no quiso fijarse en ella y repuso: No os han dicho qué objjtos fué á comprirel acusado? - jYa lo creo! Un martillo, un cortafrío y una lima. 5Ta lo sabía. Y qué más? Además, señor.... Aquí el hombre délos bigotes creyó producir g'an efecto en su auditorio, y haciendo esperar ua tanto la fra se, repuso: j Adem's compró un püall El juez no cabía en sí de gozo; derrotaba & Mr. Le coq, triunfaba. . Y bien dijo volviéndoe & Mr. Lecoq qué pen sáis ahora de vuesiro defendido? qué os parece esehora '! m Iignoqne la misma coche del crimen renurcia fi una tiesta q e lo hHV diveruao, p vi irso á comprar un martillo, udí, lim y añil, todo lo necesario para el crimen? . 1 doctor Gendrou parecía r poco desconcertado por estos incidentes que se producían, pero en cambio una sonrisa entreabría los labios del padre Plantat. Mr. Le coq, por su parte, tenía el aspecto de un hombre que ve Biblioteca si !La Cohbisposdiiiou di Pto.-Rioo" 105 perder el tiempo en argumentos que él puede destruir con una sola palabra. Pienso, señor repuso con humildad que los ase sinos de Valf juillu no han empleado martillo, coitaírio, ni li sa, pueuto que se han seevido de una hacha. Ni puñal tampoco' preguntó el juez más iróni co á medida que estaba más seguro de su empresa. Eso uijo el agente es otra cuestión, pero no di fícil de resolver. El juez empezaba ya á perder la paciencia. Mr. Le coq volviéndose hacia el em sario: Es eso todo lo que sabéis? dijo. Ei gente miró de alto aba. a con una mirada desde ñosa al hombre de aspecto vulgar que atí se permitía in tenogerle, y vacilando eu otorgarle una respuesta, dió lu gar a que Mr. Lecoq le interrogase segunda vez y con mas energía. Sí, todo dijo por fin y creo que es bastante, puesto que tul es la opinión del señor jutz, única persona de qu'eu tengo que recibir órdenes y cuya aprobación so licito. ; Mr. Lecoq lo miró fijamente como queriendo pene trar cada vez más el valor de aquel mensajero de mon sieur Domini. Vamos dijo por fin habéis preguntado al me nos de qué forma era el puñal comprado por Guespín? Largif corto? estrecho anoho? .No tal, para qué? Sencillamente) para ver si su hoja correspondía á las herí i as de la víctima y su pomo era como el que ha dejado profunda señal en los labios de la herida. Ha sido un olvido dijo entonces aquel hombre pero fácil da reparar. Mr. Lecoq no tuvo el placer de obssrvar en aquel momento las miradas de Mr, Plantat. Pase esa inadvertencia repuso el agente pero al menos nos diréis en qué menedas pagó Guespín luí com. prasr CSalQUE TRñHCAZO nFMJI3Zí I AfacdotM d los f BRONQUIOS, PULMONES Y LARINGE XJÍPLJAR LAI i;FueiTEsriyini !m tedat iat lármatun IXUAM LA TIBWA ADRIAN. ja tí w ra 0 3 h 2 B o i o n o o va í fe! o i-3 mmwñ tía 'éái"Ü' ' ' lIBHggi!t'.fBW.'ai'l! 13.lWHUMi CATARROS, TOS PEM1AZ, BR0I3QDITIS PLEURESIA Tisis pulmonar, Tuberculosis En los Hospitales de Francia se Aan obtenido los mas brillantes resultados empleando as ' CAPSULAS SERAFOf DE GUAYACOL Y I0D0F0RM0 0 Y LAS Cápsulas Serafon k Guajaccí, Icdoíonno j Eucaliplol i RUBIITAT-LLORACH Dnica JtTMm. i.1 Pvíím tI mi7mM itcomeí Jada ñor todcs loa entras roWl,.i ia Iiuopa yÁm&ioa. m leoemieida em la ooaitipioióM da viaaue, uuanoi aei fligsao j diio, etsóideiei fuaaioas 1M del MtoBtsfo é iatestiaoi, oalate y spósltoi bllioisa, ealentmi tifoideaa, aiwióiilaf y fmmmikmmufiwi m um mjmn val Tamaleo As ti9 Kib iu naa c!a vt 8 6 lf diít, psaáei éitai traaasiloi. los ssirQ.i tu vlmu ra lai Astillas, n ty djfííiS qsa al mí3?ob'o li laviia j ioi míi'woi lej !i ii3i u Biacn? vus na pvnsaii qae m 'ex t ai dsbh ncmpo ti gaa fi9iiai Lloiieh. VéadeM Ui prlslpaUi fangaciij y ecUNtsiuiietQt ís ! Iris d P2rt9Ei3. i 5iEresJTi93? cw?. Mrsci r ís ? o. z ten,.?., a tu y c f-s