Newspaper Page Text
LA CORRESPONDENCIA DE PTO.-RICO. Loma, 18 di Julio di 1894 . Ib seXor don Josó Barbaran y Olva ' Ei-dlputado á Corte y Magiatra do de Ja Audiencia Tnrritorlal de esta Isla, falleció el 10 de Julio de 1894 R. 1. P. ' II Exorno. Sr. flobamdor Gene ral, loa Illmoi. seBores Presidente, Fii cal y Presidenta de Sala y feflorealía giitradoi da 1 misma Audienoie, por ií y en sombre de 1 bija 4 hijo político del filado ( aneantes ), megas i ni ami gol le sirves asistir el funer'l que por el eterno deieaaio del alma de itt, ha de celebrar el Illmo. Cabildo de wta ; Saata Igleaia Catedral el martei 17 á lai 8$ de la manana,por cuyo favor leí que darás agradecido!. PARIS ASESINATO Di CARNOT. Zs eatoi tiempoi de coiai incomprensibles- ha dicho el Tibrante reductor de La Libre Párele, el asesinato eometido es la venosa del prénden te Carnot, traiptia loi límitea de la iaverosimili ind. . ', Porque, como observa al DaXly ChroW, de Londres, Carnot era más que estadista. Era ni , hombre de bies, qne amaba al pneblo. I Qué había hecho e malo este ciudadano 4 quies calinas Manuel Aréne, de afable, corté', popular y generoio ? Absolutameste nada. Ana so por eso muno no pudo escapar 4 la muerte I Bi hubiera sido na rey tirano, ó un general trai cionero, ó un hombre psi verso I . . . , Carnot herido í Carnot mué' tof (Im posible I gritaba 4 media noche el público parí siía cuando llagaron de Lyon lo primeros tele gramas alarmantes. No sólo en los cafés lujosos de los grandes bou'evards sino en los hraueriu del Barrio Latino, da Vsugirard, de todas partes, el público respondía 4 los periodiitis que llera ban allí la infausta nuera. Carnot asesinado ? B burla nstei d nosotros 7 - T es aquel momento de suprema angustí, retirábase del inaaimado peoho del presiente el gran cordón de la Legión de honor, porque esta ba rolo de la sai ere que maao ae la nriaa y se reemplazaba con otro sobre la amoratada 11 g por donde se escapó la vida.... '. : - Murió emo había vi vid o: correctamente. Momentos estes de abatirse, herido de muer . ta ñor na rmñal italiano. ( de loa oue annea fa lian) sobre los cojtnei del carruaje que le lloraba triuoiaimente en las-e lies ae uyon por entre ia multitud delirante, monaieur Caaot daba las grsoiss con la mano aereen, como de costutn. bre, y saludaba eos la izquierda, agitando el icm arero. -' . Mometos antes de abatirse pa-a siempr, tobando eopuma unguisolienta por Ja bec con li manos heladas, eos los ojos mortecino, ' la lindel del moribundo en el rostro, mon aieur Carnot, requerido por el doctor Posees. i quien indicaba al presidente que en aquella su, ' ' i ! . : prema ñora iuiuui miu wviui aun amigo, ue in corporó un poco en el lecho para decir eos aces to quejumbroso: - Me siento feliz eos su precenciá. ' . París le amaba, más aún que por sus exi mies cualidades, per ser un paririéa de cuerpo enteró. L burguesía adoraba ea 41; respetábale el pueblo revolucionario; monárquica y boas, partistaa lamentaros su exaltamiento el poder, porque era uno de los ciudadanos más probos de la república. " v Y este polítioo apacible, que jamás tuvo eco . metiv'dadea, y este repub'iesno austero, uva honrad se acrisoló en el infierno de Panamá, ha tenido el mismo fin trágico del levantis Abraham Lincoln, y la propia muerte airada de .nlnniT ría loa tirannaloa uní rnarorlAin an t suelo sur americano. ' Por qu4 ? Porque es el finado presidente te encontrabas todas las omnipotencia! y todos los pelig os del Poder. ror qu4 ? Hay que deolararlo, y recuer do haberlo consignado en este misino periódico: porque los anerquittu miraba eos ojeriza, sin gularmente después dala ejesución de Vaillant, cuya gracia fué muy impetrada, el presidente q. so qnio 6 so pudo hacer merced de la vida 4 alaguno de klos lentenciados 4 perderla es la guillotina. Ni al cronist de Le Tempi, si el cronista de LtJowr los cuales seguían de cerca el carruaje residencial nt uso solo d los innumerables es peetadores que presenciaren al desfile, aoiertan 4 explicaras cómo pudo Cesario Guiovanni Santo realisar su arnefgaai uno proyecto, rué na e tupor, na estupor enorme, orno el que sig;e i la caida de ua rayo. Por entre la multitud entusiasmada, 4 través de los vítores r aplanaos, se ve correr un nom bre, que lleva ea lai manos an ramo de fbres; i la v4 luego acercaras al coche, ganar el estri be, ofrecer el bouquet, que andana la muerte, al mismo tiempo que, eon rapidei vertiginosa y experimentada, sacaba de entre las rías es pu na! de veinticinco centímetros de Ierro y hnís al nresideate de nna puñalada alevoia t segur de arriba 4 bajo i Cómo pudo st'-evorie á tanto ? . Qué clase de hombre ó demonio es éste f i Ah I Lo que había hecho antes garantí saba lo que haría después Fué panosamente de Cette 4 Lyon, obligado 4 detenerse en Montpe. llier y es Avignon; en Vieade fué imposible pa - ra 41 seguir viajando en ferrocarril. Sra recur- ss se habían agotado. Todo su dinero sura- ba teienta eintimos ...jpara rosea! Debía por faena andar 4 pié, y á fié recorrió 'os vein te y ocho k lómstros que le sepa aban de Lyon, esto a, de Gataot, que era su absesióa. Todo lo biso así, eos tenacidad ináudita, eon travesara siniestra. Su puñalada fué verdadera mente fuñalada de picaro Xn Lyea, mientrei el presidsnte gonisaba, l íóblio, ignorute dl suceso, aplaudía lia fue gos da artifioio en el parque da la TUt d'Or. In rarfi so ha vuelto, sisa volveii en mucho tismpe. M issbiv Ipda 1 mundo f -rsust2 " t ""jrtut -f Por qti f..,. Per qui ha tld f . . . . -1 Bien haya el pndnoso que al morir 4 is no airada siente proclama- su íb'cmU, r"lo t'todo'oVra la tnrab es la sescil'a fo'ma de na i por i ké f i por qué 'a ctninron t, . . , LUIS BONAFOÜX. Psrís, 26 de Junio. ' ECOS HABANEROS Julio 9 de 1894. Entre las víctimas que doriamente oca rroe por las exp osioaea de los reverberoa de alcohol, teneres qne lamentar la currida ea Paert"-Príncipe ("ba), rs la encantador sefio rita Jariana Betanconrt del Castillo, muy con' e:d entre sus ícti coa por Vora, Pis 4 loi reí toa de la eterna dessr sreelde. " - Hese días circuló la sotioia de la eeaantíe del gmeral Callejea, á eonseoieaeia de nn baa quete efectuado ea Madrid, pero personas íati mas de auestra primera autor'dad han desmentí' do la noticia. II Campo de Marte, tanto tiempo abando. nado por los padrea del pueblo, se est4 convir tiólo boy en uno de loa jardines más preciosos con que contará ia ciudad, graoias al Alcald seüor Alvares q-e ha tomado cea empeño el me jo-amiento de la poblaron; tamtiéa se eetáo llevando 4 cabo algunas reformas en la antigua Innova de Paula, 4 donde concurren todas las tardes infinid d do virios con bicicleta y demás entretenimientos, loa que á en tes hacen i fluir gran número de pollo de a neos sex'i. El 3 del oornente falleció el señor don Nicolás Aaoirate, nno da los cubanos más emi nentes y preclaros de anestr época. Sn muerte ha sido generalmente) aent da, como lo demostró el imponente entieiro qne se efuctuó. al oue con corrieron lo más grasado de nuestra bneaa so ciedad. despidiendo el duelo distinguidos dele gados en representación de la familia, Sociedad de Jüiont-re , ta iglesia, Consejo de Administra ció, Gobernador General y la Msgistntsra iQ ie la tierra le sea leve! Jüntre los maíces eacontramosla tras ación á la Intervención General del litado del exce lente y probo empleada don José Mandes Arcay. Anuiearuegos ü tenido lugir una reu siós autonomirta eon el fin de sombrar el Comi té local; para dentro do breve plaao prepan n un gran "meeting", con asistencia de oradores de ls Central --L'i cuerpoa do Bombero! dieron el 3 del comente una gran moción en xaco, pata reco- le tir londoi y terminar el Mausolfo de lea vic timas del 17 de Mayo del 90; ante nnmerria concurrencia puso ls eo patiía dirigida por - Bu ron y noncorom, las . obral "rereuiio ' y tos demoaios en el cuerpo"; Secutando dileüíümai piezas al pi no en loe intermedios los reputados artistas señares uoeawo JNucei 6 igvscio Cer vantes. El decorado ei tu vo d mucbíiim o gusto, resaltando elegi tes trofeos con los út'es de1 cuerpo. . Ha habido na amsgo e snblevacVn entre los pacientes al Hospital de San L asro, porque coa las ecunomias etabiecidas para nivelar los déficits del presupueito les aba una comida que le resiitieron 4 tomar. Muchos empleados han pedido sus cuentas, conUndo'e entre elle a ia del isteligente doctor Antigás. Hicemoa a cieos. va 4 I js farxiia ea del estudioso joven Fernaadac ifatcaró nuestra feli citación, por haber obtenida el pr mió de -'(J í nica Qui úfgioa (primer curso) en rigurosa opo sieió. El próximo alio tendremos u galeno más qu haré honor á ta patria. . No so amante se contentan los bandidoa en él campe eon secuestrar y exigir dinero, sino que lo htc n i n plena ciudad; oc rriendo el cso hace dia, de ir tres individuos á la easa de s señor qne ya varita veces 1 había ido 4 pedir ó exig ríe cin entones, gracias que éste tenía en los altos apostada ana pareja de orden públi co y pudieron eohar maso 4 uno. Ha sidoelegido miembro numerario de la Academia de Ckn iaa de la Habana, el diitis goido doet r Gonzalo Aróstrgui del Castillo. Mañana se embarrara pra la reainstua el sefi r Gilarret, gobernador civil que ha sido de la provincia de Santa Clara.: uauu ase que acieni en a soo,auu pesos leí pérdidas ocasionadas en Sanii Spíritns, 4 con secuencia de los témpora es de agua ocurrido! el mes próximo pasado. . lias "matiseea" que se efectúan loa do mingos primeros de mee en los bsfios de la playa 1 Ma lanso y laa ' aoirees ' que se dan loa sába dos en los lenes de loa baOos del Vedado, ha cen que los témpora listas y excurs onistas d la capital hagan un veraneo agradabilísimo. Sato nos recuerda ua danson que nace anos dedicaron á un afamado doctor, titulado "Es higiénico bai lar", por una conferencia que dió á los amantes de Tersipcore. Más de 400,000 sacos de asacar se pie san embarcar esta mea con destino á los Estados Unidos. . Hay verdadera p'étora de "luises" por lo cual la plata espafiola ha adquirido algún valor. Dio so que será nombrado Dtan del Ca bildo de esta Catedral, el seflor Borneo, Arcedia no de la de esa antilla. En Tacón se han puesto eon éxito es la w--,r' i Se ha averiguado que el complot anar y i Roger Lsrroque" que ha gustado al lúolwoj, r6CÍontenjenS descubierto en lo EsUdos. reúna lo. TTni'o sa nronaaía rolar los edificioa rúblicoi El ocho del comente dieron los armadores del raoor '-María Herrera", un expléndido al muerzo 4 los periodistas, cerrando loa brindis 4 las tres de la tarde, el s fior don O ame Blanco Herrera, el que pidió lo aceptasen como socio protector de la "Sociedad de Escritores" y po niendo 4 su disposición la flota de la casa. Por la noche hasta laa dies, resplandeciente de luí eléctiica, estuvo franco para el júblico. Faa terminar copiamos de -La Lucha" EN MATANZAS Con el calor la sangre se enardece: por esos es que en Mstansas lo ediles se ponen como nueros tres reces por semana, el 4Viido estuvieron ' muy ca'ientea" y armaron la gran zambra. Por poco anonas mogicones duros; .pero, riño la calma, j del salón echaron 1 más "chévere" terminando ain golpes la algazra. Es peligroso aer "padre del pueblo" es la gentil y tropical Matanzas. Casimiro. MAS ADHESIONES. . ' Para la ofrenda do na objetó arte al dinnta-1 do por esta Provincia, aefior don Francisco Gar-i cía Molinas, por la iup-eióa dl cin;o por cientíi que gravaba el sueldo de Irs eafleador- p-Vin-1 ciaie y mnnicipalo', han contribuido en Saa Üer, eo la sima es F?pj S ecnUyoi ea 'rUy forma: Scrot rio, dea Joé Famos de Ansya, cuatro p.sok; .loo Agus'ln Viva t i'oa Julio Cór doba y don uiieea Banabrla, ua peso ceas neo; don Bodu'fo Veldés, don Estique Martin y den Carlos Saachta, cincuenta t entavea cada cual L s empleado de Altaico también han eostri buido con la urna de 21 pesos 50 cestavra, así: Secretado don Ir só l). Chpl, 0 peso; Doposl tario, don J 1 6 José C. Bayron, 2 pox s; Cost ar don Map"l W. Guámie- 1 ps", efi ial 1 don Virg l;o G reía 1 pe" ; Id. 2. do Felipe Zarate, 50 ce Wos; H 8 don Jaan Chape', 60 can ta vos; scribie te don Le po'do C-apel, 60 centavos; porte -o, don Pascual Gabrieliai, 1 ps o; los urbanos, 75 ceitavm; maestros y ms t asde initrucció prim ria t ol' Isabel 8urea y dofia Balbina Lltquet don Sergio Remires, don Aurelio Pavón, don Ulpiao Crespo y don A elfo Usero. 1 pero cada neo; Médico titular, don Mavuel R. Muflía. 2 peoi y conserje de la carnicería don Manuel Betaaces, 25 eentavs. DE LA PENINSULA Ririmm de n"l'iaí dude ti 18 al SS d Junio último Ha fallecido en 8evilla el peñera! d a Enri que Z amaga, comanda te de Mar na da aquella proviscia. ... Talear afím de Londres que 6 mil japoae ses desembarcaron en Core, apoderídose déla Ca'-HaJ T hamendo prwonero al rey. TJ-viajero, procedent deCasaB'aaca ha aasgnrado que el Súl'áa Abdul .Asia ae easl ants de salir ae xtaoat con im oij ua na g barnador. El regimiento de infantería de Isabel 2 ha regalado 4 la viuda del general Margallo un retrata de in malogrado esposo roaeaao ae eres- .JJS las 1ITNI gaoiunea u-hjiim m íbs un o- ías de la mina 'Allión" en Inglaterra, resolta qre han muerto 4 consecuencia de la explosión degntú, 25iorrros. Ka Madrid ba ocurrido un sangriento dra ma ene ha cansado honda impresión. El Donde de Torre de A' ce dispa'ó v rio tiros de rwól ver sohie nna aefiora con quien aoetesía ivt ma amistad 7 creyéndola muerta, e disparó un tiro en la ien derecha q e le ocasionó la muerte ins tantneameste. . La señora resultó eon tres he ridas gr'vísimaa. Los móilss del drama pare ce cu ban sido los celos. v jsii uenm na siao rreso ei enemosisn y maestro de ceremonias Yon Lebrecht, romo pre. susto autor derlas eit s aaómmaa 6 miunoia que des'e htee cuatro aura se venían dinglena." 4 las má a tas noiaou'Qai a iqueiia capital. tt Oserbouig (Francia) sena visto nte el jurado la canas instruida contra nn joven, -roceiado por Haber descontado vanos p'gaiei coa la firma falsa de un neo contra'ista que le t"BÍa emp'eado. El 'jovn declaró que cometió aquel abnso de co fien a por salvar de la muerte a su novia qne na undosa gravemente enirma nec-sitaa ir 4 París para hacerse una opc ación y no tetía recur'oa para ello. El f -cultativo op -ró ea regla y la joven se encuentra en perfecto estado de sa n El jurado emcnado por el romántico proceso emitió la absolución y la no via qne ae halla' a entre el rúbli o se arrojó al cuello del jova abras ndole y besándole con efusión aplaudiendo entuiia msda la concurren- a. El rev h recibido da manos de1 Obispo de Sión la crus de Celador de la guardia de ho nor del S grado CoraVn de Jesús hwendo el acto de consagración correspondiente y protes tando como o hacen todos loa celador, que no se filiará jamás 4 sof t alguna masónica, beréti a ó cismara. El Marqué de Comil'as trata de levantar un edificio en el pueb'o e Saa Andrés de Palo mar (Barcelona), destinado á escuelas para 1 s obn ro é h'jos Je éatos ocundos en loe tálleres del ferrocarril del Norte allí estarcidos. Se encuentra enfarma en Madrid ron un f aerte ataque de reuma la dist nguida es osa dsl sefior Romero Robled Ha resultado inexacto el rumor de haber ocurrido alguno casos de cólera en Ham Hurgo. Laa autoridades de Laa P lmar (Cana riai) se hn, apoderado de ouatro cajas conte niendo fusiles y otra tres eon mnn'ciones, qne procedentes de Londres venían consignadas i una csss i -glesa que se de tica 4 negocios con los moros. Ea Ñipóles han ocurrido graves desórde ns promovidos Por los estudiantes. Estos lan zaron piedras aobre la tropa y basta eonc" algún tiro de revólver. La tropa hiao fuego sobre ios estudiantes y en la lucha resultaron herido' mu chos estudiantes y soldados. El motivo del de sorden ha aido el dúgusto con que loa estudian tes hn visto la sntonoia dictada por el tribunal de guerra de Palermo contra Giuf rida da Felice y los demís Jefes de los "Fasoi" aioi.ianos. Mientras se celebraba es la Audienc a de Oviedo nn juicio" oral por jurado en eausa de ho micidio, parte del público acometió navaja en ma no i los ugieres produciéndose 'tal tumulto qoe fué preciso avisar por telégrafo 4 la guardia civil. H fallecido n Madrid el antiguo direc tor de la Sociedad de Conciertes iy de la orques ta 1 Tatr Rail Hnn tlariana vitanen. Üni 'os se proponía rolar los edificios públicos de Washington pricipaln eate et que sirve de residencia al Presidente de la República. -Ha íallecilo en Cracovia el cardenal Du. najevofki. La entrada del Cardenal sefior Sancha e Yaleacia ha aido solemnísima. Millares de per sosas esper. bsn en la estación y en todo el tra yecto les rias y aclamaciones atronaban el es pacio. Desde loa balcones htrmosaa damas arro jaban nna rerdadera lluvia de A res y palomas atadas con precio ws cintas. De un grupo salieron algunos silbi os; pero la multitud loa thogó con frenéticos plausos y mas. Valencia no re cuerda una oración tan expontánea y grandiosa come la tributada al uuitre purpurado, En la corrida de toros de Beneficencia verificada en Madrid el matador 'Fnentfs" tuvo la desgracia da que le cogiera el tiro recibiendo vanas nendas. La reina Isabel ha pagado loe 250 francos oue le cedía la florista por la canai tilla que la reina no le había encargado pa-a evitar el juicio, las "interviews" y los comentarioa de. la prensa. En ia Administrsc'ón Central de Cornos de Madrid ha desaparecido nn pliego certificado procedente de París el cual contenía piedras pre oioiss por valor de 10.000 pesetas. ' NUESTROS DIPUTADOS A CORTES cspa ltoo ( aha. d(tdoi berincanoi en la aprobación de loa wsipustos de eta Jl, hwsn crlocar a lugar distisguldo al eflor Soler Cssajusai, que formó psrte de. la comisión. Este d'putado deseoso como el que más de los representante do Puerto-Bico, de faoilitar la aprobación del presupuesto para el jareicio inme .lato, conferenció oen d'pntados de la min-vrl repunrosa, coa orjeto de que esta ag upaeión no discutiera el alo amen Ce la comí sióa. V ó al stfior Labra qne tenia p aparado un diácono encaminado 4 examinar las cutas por la que felWa rlgunos servicios, y eoas'guó qie desistiera po e moma, to de su pronto to. Contaren ió coa 1 s teQoies Llor-n, diputado ca liat, con el a fior Moreoro, sorulist- coa el sefior P-dregi, de la fracción mt alista y con el aefior Va éi y Rbo, del i art do federal, para qne no puaien o' stáeuloi y pudiTa pasar al Seasdo, ain debate, el prsunueto anta citado y el úni o que ea este ano prevalecer!. No hay que regatear, nn dio la persons respetable que nos lasiüt est e d to?, nhigu 'csepleunoay torea importa dorios al fior Lastras y al M r Alfau, "nsarra .or s, lo pro pin que al aefior Jartía Sanchos, por su Silencio Xn estos dos últimos meses ha apremiado al Ministro e Ultramar, en beneficio del dis r tr que repre'ent, Ponce, Ha nn modo que casi pue de calificarse de molestp. Después de a'gan . sosas menudas, -om el trstamieto de Ex eleñ cía para el Ayuntamiento d la ciudad del sur, el títu'o de villa para Adjuntas y nna eonsigia oión de .000 pesos para ls ig esis ds Jnant-Dita, solicitó otras mayores ye' Directot de Ha ionda del ministerio, por encargo expreso leí Ministro le biso saber que quedaba st f ho por que se destina' laa ea el presupuso sais mil psos para las obra del Puerto de ronce y se de1iarir cuatro mil pesos también para la earretwa de Ad. juntaa, por catarse de na aerncio público cija justificad. Al estudiar el diligente diputado señor So ler Casaiuana el presupuesto de la nía anadr otra partida de cuatro mil pes?s para reiaitlar el puente que ne 4 Posee con su plys; pero al ponerse en ampio el dictamen nn mpleado del Oovgreso entendió que sta partida r euatro mil iesos paia el pnente antea d cbo, era la mis ma que los custro mil pesos para la carretera de Adjuntas y suprimió eBte concepto dejando el an terior cuando los dos dolían -ir ea la misma ses ión. La omisión no fué advertida hasta que quedó firmado el diotamen y aprobado por el Congi eso, pero incansable el señ ir Soler Casá- 'uana na conseguí io del U-mstro que destiaría los cuatro mi pesos pra aquella carretera sacan dolos del fondo de reparaciones y construcciones de ia misma obra. Trato el diputado de neev que se rerinra en el Senado ese error y aún reclamar contra el funcionario que cometió el olvido, pero el neseo de no ensar daño á ste y el mayor afán de no entorpecer la aprobación del presupuesto le hi- sioron desistir de(todo procidimito, eníeren "iando aobre el caso eon el ministro, de quien ob- 'uvo lo que antea hemos manifestado. Además xle lo expuesto se ha extendido á Ponce á peti eióa de este diputado, el beneficio que la Aduana de Sn Juan disfruta en lo concerniente á los petróleo. Por último el diligente diputado interpeló en el Congreso al Misistro de Ultramar bre lis quejas contra la Trasatlántica y no ená 'eje ro el dia ea que también lo haga sobre la Divi- s óa de Mandos ea esta Antilla y sobre otras ma teriaa que se relacionan en la misma, aparte de que tratri de estos particulares en "El Día' periódico que redacta en la coronada Tilla. uiputsdos como el señor Soler Casajuana sos loa que necesita Pt'-Rico en el Frlameto. Contestando ana alusión Pláceme hscer constar, para desvanecer laa dud'sqne asaltan al amigo desconocido, antor dl suelto imerto en Iu Cobsisfondikou si Pcbbto-Rioo, núnero 1,316, q e, á pear de la oposición sist mática y gratuita y de la prora nda injustificada con que ciertos e ement a hostiles has pretendido obsttculii'r la marcha de 1 cooperativa "El Porvenir el Obrera", no ba muerto, ni ae ha debilitado i'quiera mi entú si'smo por esta istit"eión. Los generosos ideales qne me impulsan r los filantrópicos finís que persigo, robuitscen, ca da dia más, mi afecto ror tan simpática sociedad comí galantemente la han adjetivado algunas dam'S, de las muy simpitiras arecbefits. También me es grato coasigar que no falta 4 la aooiedad la coopeiaciía necesaria para rea lizar aus propóiitos, como lo patentisan a respe .1 ta í'idaa y arrogo de los demti isdiríduci 'iel Consejo de Dirección y el hecho de contar lobre 00 accionistas, después de habir po depurada, atr loa qu firuraa muohas personas de alera da posición social, disprestes 4 prestar 4 la isstt- tució todo el apeyo qn necesite. x Jfia cuanto a1 ob eto que impulsó la pluma do mi amigo incógnito, asaque so me lo pregun ta, diga que es muy randado el clamor o que hay en la población, puei la carne que se ofrece ea venta, 4 mas de cara, es falta de peso cai siem :ie, y 4 veces da bueyes anticolombiios E pan, aunque no muy malo, es carísimo, pues lai i doee o trece onzas que venden por nna libra, cuestan ft ochvos, lia que haya razón para estoj porade famás ha atado la harina tan barata co mo ahora, y pngna qus Bareelonet, Hatillo y oíros puer-los del interior, tributarios de 4-te, que t enn mU gastos en el trasporte del precio so polvo, rendan la libra de pan á cuatro ó cinco charos. La cooperativa "El Porvenir el übre ro" no ha sido fundad' para sostener competen. cías con nadie ni en ramo algnao; pero tí la in forma el propósito de combatir, en euanto le sea posible, el pernicioso monot olio, que es la eausa del subido precio que tienen aquí Jos dos ttl:u lea mi necesarios é importantes á la rida Pero la sociedad no tiene mas qus seis me ses de f ndada; au capital no excede de mU pe sos, y éstos no son suficientes para las árdua e : prosas que ha de abordar. Mas como sn ob. jeto es tan filaetrópiso y humaitvio; como es tan placentero nacer e. mea y aiiv ar la- suerte de lo que sufren y mncho bien pueda hacer la cooperativa al vecindario todo y especialmente á la clase pobie;--como hay en la V lia del Capi tán Correa tantas personas que tienn' probado su smor al tan utío ea que vieron la luz, y noce, seriamente hs de dolerles, como á mi me duele, ver ataeda su salud y la de sus hijos, desda el dia mismo en que nacen, porque el pa, la le ch , la carne y casi todoa loa articule de prime ra 4 imperiosa necesidad son adulterados y caos, y en fin, cómo es patriótico, 4 maa de humanita rio, el fin de la cooperativa "El Porvenir del Obrero'", abrigo la creencia de qne esos recibe fios amantes de sos hijos y de su te-ruló, le pres tarás su vUloio apoyo y ia i'scribuán como ae ciflsistaa, Bi ua deber- . - íhc ri ioiQuioia naor que iisnen íes no 1 j j i i, bernast: de aunip ir su mas elevada y auajuita '6 ña f ftli a j tl tij fas) ...... . . i inclino a coor qne tanto la Superior uW'dvl do ia isia, ci'o ia mnai o esis vm, ao pa ria al "Pirveair dl ü i" ta" el apoyo oral y material que ne esita; pues de lo contrario, apa. recrían, si n como cómplices, porque esto so ea poibe, como favorecedores del inmortal y re--pugna te monopolio qua aiqii'ma al piís. Ya eit?n sancionadoi pr el Exoo'O. Sr. Go bernador Genersl el Reglamento geueral da la sociedad y las modificao ones i' tro lucidas en al. gues bses de los ettstutia. Pronto procurará el Conaejo de Direcoiós traduci' en he-ho o proyectos qne iene con cebí oí: al no le fa ta el spoo y oo 'peracióa l i que tiene 1 deber do prestárselos, que sos todos lo arf cibefi -s, v rá el d"doso amigo, au tor del su .Ito de La C bresposubnou de ayer, que ir i atuiitsmo está vio y muy robusto. . Ispere un' poco. Arecibo, Julio 12 ríe 1894 B. fópe Catiro , NOTICIAS GENERALES Mañana martes 4 las 8 de la misma tendrán Ingar ea la Santa Iglesia. Catedral honras fúne bres p r-el etarno doicamo dl que en ida fué lltmo. Sr. D. José Barbarán y Olva, ex-iiputsdo á Co: tea y Mgistrdo qe f té de esta Audiencia -Territorial. El vüstingnjdo caballero uya muerte la mentam s, er natural de Caspe, (provincia de Zusgrzs), hijo de labradores ri 'o. qus le deja ron un p tr m nio regular en excelentes flaos y en metálico. Sus eitodici de Derecho loi hizo con otable aproreshamieato ea la Cap til de su prorincia. Bu p rácter r al prastigo que goaaba en an pueblo natal, le obligaron á acertar al careo da Diputado, do de ejnfció la vice presidencia de la comisión provincial durante alguno afios. Después fué elegido diputado 4 Cortes y porv servir 4 sus pi i ano abandonó las la' o'ee del rnpo 4 que se dedicaba . ' Los cuaitios"! gaatoi que siempre ocaa'ona la-poítiea artiva y los perjuicios incalculable que eufió la comarca 'de Caaie 4 coaarcuencia de una horrible noche de hielo qv mató la ri-' queza dol paíi, basta el pusto de que muchos propie'ar oa que se acostaron ricos amanecieron . en la miseria, obligaron al aoCor Barbarán 4 aceptar el cargo de Alcalde maior de Zayalas que 1 círció el gobierno de S. M , desde, donde naBÓ lupg) de Gobernador civil 4 Miadanao, en gos juicislea hasta que aioeadió 4 Magistrado de la Audiencia de lo Criminal de 8a ti go de Cuba, primero y despue de-Pinar del Rio y Ma y'Rüas. Hace próximamente dra afios anef4 nmbrado para el mismo csrgo de Magistrado en esta Audiencia Territorial. Fué 1 sefior Berbe rí n una be'la p sona y un ja isconsulto intelL 6" p'v"' nuu y uoja aua iiij casa ds, con el "mélijo titula' del pueblo de Peralti en la prorincia de Navarro. R. I P. , " El tibtrál de iadrid da cuenta de nn con cinrte celebrado en las habitaciones de la latan ta Isabel por la inteligente nifia puertorriauefia -Lol ta A piro, penaionada por" esta Diputación Provincial. La precoz rt'.sta fué muy festejada por la Infant,.la Condesa -de Superunda y la Marquesa de Nájera, que asii ieron al concirt. , Según lo anunciamos oportunamente, deda ay r empezó 4 hacer un viaje evtraordiaa rio todas las noche el trsnví del lefidr UbarH El citado tren parte d- esta Capital para Rio piedras á las nueve re la noche . INTERESANTE PAflAl0SytAJEflü& El hermoso r Teloz vajjor'j. JO VER SERR A ealiá el 15' del actual de la Habana para Po ce y la Ca pital, tiene in mejora blea cOLdipiones pa ra pasageros 7 admite pasajes de prime ra clase, de segunda y tercera. ' Para más informes dirigirse i sus con signatario! D. CRISTIAN B )YSSEN, Ponce. D. A. . R 1ÜSOII ENPLAT, Ca pital. ' . ' , .5-1 Se encuenda en est Ciudad yhemosreci 'idasugrsta v!sita nuestro querido anrgo y omptfiero el aefior den Nicolás Lóia de victi- ría, director de "E D ario Popular " de Maya gflef. Reiterárnosle nuest a más sfactuosa bien venida. . 1. . i miendo in y erne i- uena -calidad"- debií 4' las disposiciones dio-das por la autoridad muni cipal y que en bieve ha de llevarse 4 abó na Ei.iriu.onio civil. . Dofia Josefa Quiflones de GniierrenT direc tora del Coro 15 del Convento de JSan José, ba pe-dido esta mafiana nna lista de íaioríptorss de las pira ñas que contribuyeron para la festividad dnl Poras ta de María. . Har4 nn buen ssrvieio el atJm uo y ari ea mena ae i9! c,,le de Santigo número 2. . t . INGLES Y FBANCES. Casimires, Merinos, -Lanillas. Cheviots, Nerctians, Tirilla, Corkscreico, Savarianó etc. etc. Cortes de traje desde $5 4 $28. Trajes da verano de Lanilla 4 $10 Iden de Dril 4 $5í . Sacos "ae alpaca o rantaionei casimir 4 $3. 76. Idem Merino negro $3.75. ALA MEDIDA. 1 Sastrería francesa Tissot. 3&-Fortalaza 57. j8e necesitan buenas costureraa de géneros. Se necesita nn buen sirviente. En algunos pueblos e la Isla pretendes co brar el recargo municipal de cédulas al personal de Comunicacione, y con eate motivo.noa eini b un amigo maifet4ndonos que por Real ti den aúxero 135, fecha 11 de Abril de 1811, pu blicada en la - Gaceta " do esta Isl s ó ñero 59, de lí de Mayo del mismo ano, , ae hace plí sente que los empleados del ramo de Comuni caciones estís exentos de todo pago de recargo municipal por cualquier concepto que sea. , Ayer tarde por los alrededores de la plaza de toros, un caco, eos muchísima finara, sustrajo del bolsillo de un amigo nuestro un portamone das da plata conteniendo algunos reales. ' El h-, f cho ref árido por la víctima faé del modo i'guien. te: se encontrarías cica supieaaos cesas es, al nao, de l Intendente, el otra, da Ja Admiaia-i tiptéa. a;ieip1 gejiU, jortiraqsedff O.: