Newspaper Page Text
L& Correspondencia dé Puerto-Rico Domingo 6 m MaVo db 1897. R' I P Primer Aniversario Todas las misaa qno so digan en la iglesia do Santa Ana, el lunes 17 del corriente, y en la de San José, el martes 18, serán aplicadas al eterno . descanso del alma del que en vida filó j Sr. D. Fernando deSárraga j Profesor Superior de Instrución i Pública. So invita á los amigos para tan piadosos actos, anticipando las más espresivas gracias. 2 2 Xbta. No so ívpai'ton esquelas. Banco Español de Pto-Rico CONTRIBUCIONES Vencido con exceso el 4 ? trimestre del ejercicio corriente de 1890 á 97 y en la imposi bilidad do qne los cobradores del Banco puedan repetir bus visitas á cada uno de los oontribu yentcs, pues no alcanza á tanto la obligación de Ja cobrana a domicilio; deseando este Estable cimiento evitar en todo lo posible los perjuicios de los procedimientos de apremio, suplica á todos los que se encuentren en descubierto por algún trimestre de la Contribución Municipal pasen á recoger sus recibos en las Oficinas del Banco (Tetuán 3) basta el 20 del corriente, de 9 de la mañana á 4 de la tarde. Los contribuyentes que no lo verifiquen dentro do este término, quedarán incursos en el primer grado de apremio y pagarán por este becho el recargo del 7 p. sobre la cuota que tienen señalada en el recibo. San Juan de Puerto-Rico, 12 de Mayo de Sü7 El Gobernador, Fermín Martínez Vi ll t mil, 32 La Sociedad de Conciertos Avisa que, habiendo advertido que algu nos pedidos de palcos se hacen sin expresar el número de butacas que se desean, caso de no obtener aquel, se advierte á los socios peticio narios que deben ampliar su pedido en este sentido si quieren tal localidad. Se recuerda que el 17 es el último dia que se pueden hacer pedidop, por deberse de hacer la distribución el 18; y que la hora de hacerlos es de 1 á en la portería del Ateneo. Plaza de AlfonsoXII. Crónica de la semana La política interior española entra de nue vo en un período de actividad relativa. El anuncio de la próxima apertura délas Cortes ha dado movimiento á los círculos políticos, y los primeros espadas de nuestro Parlamento están preparando los trastes para la. brillante brega que so prepara, llay ya demanda de billetes para las tribunas, y muchos de los discursos más esperados andan ya por el cuerpo de sus autores, ganosos de salir en parrafadas brillan tísimas y de ser aplaudidos por manos bellas y bien cuidadas. Si además de estos anhelos artísticos satisfacen esos discursos alguna exi gencia de la opinión ó alguna necesidad im portante de la patria, mejor que mejor, emiel sobre.hojuelas,como dice el admirable Castelar; pero de todos modos lo eeencial es hablar bien y que no se malogre ni un solo detalle de la parte artística del discurso. Es innegable que nuestra raza tiene instin tos artísticos muy acentuados, y cada día resulta más verosímil la afirmación de los arqueólogos, de que los moradores de Pompeya y llerculano, en medio del horror y las angustias que sufrie ron al ser sepultados vivos por las lavas del Vesubio, aun se cuidaron de caer en posición elegante y vistosa, llevando á más allá de la muerte la preocupación del bien parecer. Después de satisfacer el prurito ciceronea no habrá que estudiar hondamente la situación económica, política y social de la nación, des cendiendo así tristemente de las regiones ado rables de la fantasía á las arideces de la realidad. La obra épica se va coronando; nuestro ejército, incomparable en resistencia y brío, avanza hacia la victoria material, así en Filipi nas como en Cuba; queda ahora la obra de la reconstitución de la patria, el triunfo de la ciencia política, económica y social, y dadas las deficiencias actuales de nuestra vida parla mentaria, es bastante más arduo este problema que el problema de las armas. Veremos lo que se adelanta en él. Otra de las nreocunaciones actuales en los partidos de la madre patria, consiste en in fluencia que ejercerán en los organismoe poli ticos la actitud de los generales victoriosos Parece que después de un largo período de reacción favorable á la política civil ( pase la palabra ), renacen las tendencias cesaritas de la época de Narvae, en que todo partido político que aspirase a grandes éxitos tenia que agru parse en torno de un general atortunado. Así como explicaba un soldado que para hacer un cañón no había más que tomar un agujero ponerle bronce por todo el rededor y abrirle después el oido, se cogía entonces á un prínei pe del ejército ganoso de poder, se le arrima ban hombres políticos de todas clases, se le formaba el conducto del cebo y se apuntaba con esta pieza al poder moderador. El prooe dimiento dió en un principio buenos resultados; pero se 'desacreditó por haberse erigido en sis tema. Algo semejante se acaricia y se calcula para un no muy remoto porvenir. Se echan cuentas galanas sobre grandes prestigios aun en pleito, y hasta se ha levantado banderín de enganche para un partido intermedio, cuyo jefe militar se pretende que sea Polavieja, con elementos disidente o movedizos de los parti dos f usionista y conservador. Al calor de este proyecto se han desarro llado ya entusiasmos más ó menos legítimos, y hasta se han realizado notables evoluciones. De todos modos esta tendencia significa un retroceso, y convertida en sistema nos aproximaría. & una situación semejante á la del período que precipitó el gran movimiento nacional del 08. Que pasa con las reformas de Puerto Rico? Del cotejo de las contenidas en el decreto dtj ampliación diotado por el señor Cánovas paja Cuba, y de las aplicaciones parciales de sus artículos á Puerto-Rico, resulta que toca nios & menos facultades ' y franquicias en la pequeña an tilla. - Ya dije en una de mis crónicas anteriores que correspondían lóg:camente & la Diputación puertorriqueña muchas de las facultades que se conceden al Consejo cubano, y hemos visto que así lo ha comprendido el ministro de Ultramar al dictar el deoreto que acaba de publicarse; pero en él no se incluyan las referentes al pre supuesto ni á Iob aranceles de Aduanas, y esto es de gran importancia. Se reservan . para el Consejo ? En este caso habría que variar la constitución de este alto Cuerpo, dando ca rácter electivo y popular á una parte de sus miembros, so pena de que no tuviesen eficacia esas facultades, concedidas á un Cuerpo que no se halla en harmonía con el espíritu expan sivo y descentralizador de los demás decretos que constituyen el nuevo régimen. Es de suponer que el señor Cánovas sub sanará esta omisión al dar unidad y forma de finitiva á los decretos de las reformas en gene ral, pues no parece creíble que el estadista conservador establezca deliberadamente en su obra diferencias deprimentes para Puerto-Rico, donde no ha podido echar nunca raices la in surrección. En los- actuales tiempos de intranquilidad y de angustia, en que la existencia es cada día más premiosa, y apenas queda tiempo para leer la noticia de cuándo nos prenden ó qué nuevo tributo nos amenaza, la publicación de un libro es ya de suyo un suceso íaro, más aún si el libro es de literatura, de puro enten dimiento, sin que le-gúíe ningún interés po lítico ni material. Juzgúese, pues, la impresión que me pro duciría la presencia de un volumen recien edi tado en Arecibo, y que recibí anoche por el co rree. Lleva ti extraño tífulo de JSTyta, y es obra de don JVl. L). Marín Fernandez, a quien agradecemos el obsequio. Es una colección de artículos breves, de crítica y sátira, reveladores de instrucción li teraria nada común y escritos con ingenio y soltura recomendables. A pesar del interés que me inspira siempre un libro de literatura puertorriqueña, no hice más que revisarlo ligeramente, por lalta de tiempo y de turno. Sobre mi mesa de lectu ra quedan todavía tres ó cuatro libros que debo leer, correspondiendo á la bondadosa atención de sus autores, y la equidad tiene también sus leyes con respecto á bibliografía. Mis especia les aficiones me llevaron á curiosear por breves breves instantes entre las páginas del nuevo libro del señor Marín, y he notado en ellas las cualidades citadas, bastantes por si solas para dar atractivo y mérito á las producciones del autor. Su crítica me carece, sin embargo, un poco pesimista y exigente. Lamentase de que no se ejerza aquí metó dicamente la crítica literaria, y alguna razón le asiste para ello: pero hay otras que por lo me nos disculpan á los aficionados á esta cláse de estudios de no ofrecerles ahora con regularidad. Solamente es uta la crítica buena, v esta no se puede ejercer sin el auxüio de estímulos que compensen en cierto modo el trabajo, ya que no es posible compensar los graves, cons tantes y costosos estudios que para ello se re quieren, y los disgustos que frecuentemente oca- sima. Por un buen artículo sobre política palpi- t inte ó sobre asuntos sensacionales de actuali dad hay a empresas periodísticas que pa guen alero: pero si el artículo trata de crítica literaria docente v tiene alguna extensión, es probable que ni aún de balde haya quien lo pu blique. Estamos en una época de crisis para las- bellas letras. Asistimos al triunfo de la noticia sobre la idea, fenómeno pasajera, sin duda, y que no se limita seguramente á Puerto-Kico, sino que, en más ó menos grado, afecta hoy á todos los pueblos cultos. Aun en tiempos más íavorables para la vida literaria en este país no han podido sostenerse los periódicos y revistas de carácter puramente literario. La crítica satírica no tiene gran encicia para la formación del gusto, y ofrece el incon veniente de desalentar á los espíritus impresio nables y delicados, que tanto abundan en los pueblos de nuestra raza. Cuando se restablezca la normalidad y la literatura recobre de nuevo en la mente del pffeocupado público la atención que le corres ponde, no faltarán inteligencias que se dedi quen al profundo ejercicio de la crítica funda mentan. Para entonces, á juzgar por las apre ciables muestras que ya nos anticipa, podrá contar la crítica puertorriqueña con el valioso contingente del señor Marín. Recomendamos el volumen que acaba de dar á la estampa, tras del cual seguirán otros, según anuncia el autor. El Baile de las flores, celebrado anoche en el teatro, lúe un acontecimiento, y merece, co mo tal, ser registrado en esta crónica. Nuestro coliseo, de suyo elegante y apro piado' para esta clase de espectáculos, estaba anoche deslumbrador. Los juegos de luz eléc trica en ingeniosa combinación con la del gas; las vistosas banderas que se entrelazaban por delante de los palcos, formando trofeos y col gaduras de caprichosos matices; las enramadas de palma real, destacándose primorosamente sobre el fondo rosa del muro de los palcos; las guirnaldas de arrayán y rosas que serpentea ban por el airoso y radiante semicírculo; las cintas de alegres y vanados tonos dispuestas en forma de pintoresco pabellón para quitar aridez al plano monótono del techo; la floreada y elegante alfombra del pavimento, la capricho sa fuente de las flores, que refrescaba el am biente en medio uei saion, con bus primorosos juegos de agua, q. caía en forma de rocío sobre artísticos grupos de flores y plantas tropicales colocados en torno del surtidor, todo contri buía de admirable modo á la bellleza del con junto, dando á aquel escenario del amor y la galantería Iob fantásticos atractivos de un cuento de hadas. Luego un centenar de hermosas jóvenes, vestidas con trajes del propio color de las flo- re8 y graciosamente ataviadas con flores natu rales apropiadas al tono dominante del vestido, discurriendo alegres y decidoras, á compás de la danza puertorriqueña, por entre aquellos to rrentes de luz y armonía, y aquellas prodiga lidades del color. Sea por el obligado tema de imitar en los trajes el color de las flores ó por el buen gusto natural de nuestras damas, todas ostentaban vestidos claros, luminosos, tal como correspon de & la naturaleza espléndente de estos paises y aun a las exigencias de su propio clima, y es tas notas brillantes resaltaban todavía más por el contraste de invariable negrura del traje de los caballeros, vestidos de rigurosa etiqueta. Dió comienzó el baile á las diez y terminó al amanecer, sin que hubiese decaído ni un só lo instante la extraordinaria animación que des de un principio adquirió. La concurrencia fué lucidísima y selecta; la música inspirada, el buffet exquisito, habien do merecido plácemes muy expresivos su direc tor don Paulino Pumarada; la comisión atenta y obsequiosa, y todos satisfechos del cBaile de las Flores, que fué sin dada uno de los actos más amenos de la fiesta del Centenario. t- Merecen mención especial los señores Gon zález (don Eduardo), Cavestany, Ojeda (don Alonso) Pérez de la Sala y Escudé, comisiona dos para la decoración del local, obra que fué preciso realizar en un solo día, para no perju dicar las empresas teatrales que ocupan habi tualmente el edificio manuel FERNANDEZ JUNCOS. NOTICIAS Según hemos oido, parece que se trata por algunas distinguidas damas de esta capital, patrocinadas por la señora generala Marín, tan dispuesta siempre á haoer buenas obras, de pe dir á S. E. el Gobernador General, solicite por cable áS.M. la Reina, el sobreseimiento de la causa y la libertad de los presos por los su cesos de Yauco, conmemorando de este modo más espléndidamente el cumpleaños del Rey, hoy q. como so sabe, serán puestos en libertad los presos de Filipinas en número de dos mil y probablemente ios ae uuoa. j&i pensamiento no puede ser mas loable ni mas humanitario. UioÍQ A NEW -YORK EN CUATRO VldJB DIAS. El dia 12 de Junio próxi mo llegará al puerto de Ponce el hermoso y rápido vapor cFhiladelphia de la línea ameri cana Red JD' 'Une, en viaje directo para New- York, admitiendo únicamente pasajeros. Saldrá el mismo día a las 9 en punto de la mañana, llegando á New-York el dia 16. Los que quieran asegurar pasaje en este vapor, deberán dar aviso á los consignatarios en dicho puerto Sres. Morales y Co., precisa mente antes del 31 del actual, para que vengan los camarotes reservados .desde la Guaira. Es tos vapores de construcción moderna, son iguales á los de la línea Ward de la Habana, contando con todos los adelantos introducidos la la navegación, en cuanto á seguridad, rapidez y comodidad. Tiene lujosos, amplios y venti lados camarotes, sobre cubierta; baños de pí en y ducha; espaciosos salones de fumar y de reunión; luz y timbres eléctricos; paseos sobre cubierta, libres de obstrucciones, etc., etc. El precio del pasaje en Ia es de sesenta e.os oro americano, jh orates y i vp. tronce. i- iu Escriben de Máuñabo: En la noche del domingo 9 del actual y en la casa de la viu da Juana Fontanez, en el barrio de Talante, tuvo lugar un baile. Con motivo de una pieza que bailaban sueltas las parejas, un hijo de dicha viuda llamó la atención sobre que no le gustaba la forma en que se bailaba. En dicho momento, un mal intencionado apagó la única luz que había en la casa, y ya a oscuras, se ar mó la follisca II., de la que resultaron heridos: Román Sostres, en la región toráxica derecha; José Lebrón, en la región temporal izquierda; Sinensio Santiago, en la región palmar de la mano derecha y región toiáxica lado izquierdo y José Rivera, en la región dorsal, los cuales re conocidos por el médico titular, fueron clasifi cados de herido grave el primeíp y de menos graves los tres últimos. Kesulta autor de di chas heridas el individuo José Lebrón, las cua les causó con una navaja. No es la primera vez que ha cometido semejante hazaña. Los tribunales entienden en el asunto. A. RAUSCHENPLAT SAN JUAN. Tetuan número 18 Gira á corta vista sobre Londres, París, Nueva-York, Hamburgo, Madrid, Barcelona y todas las de mái ciudades y pueblos de España é islas ad yacentes. 45 41 fc 1). Oü r. Le .Barcelona se nos parti cipa que el señor don José Antonio Gaudier y Parella, talleció el día 23 del pasado mes de Abril. Era el señor Gau lier, además de un cumplido caballero, pianista de piofundos co nocimientos, habiendo ejercido su proiesión durante largos años en Mayagiiez, Cabo-rojo y la capital, en cuyas poblaciones estuvo empa rentado con las mas distinguidas laminas, A sus hijos los doctores don José, don Miguel y don Benito, así como á los demás miembros de su desconsolada familia, enviamos la expresión de nuestro más sentido pésame por tan sensible pérdida. tLo repetimos por la centésima vez. No serviremos los números atrasados de La Co- BKESPONDB.1 CIA que se nos pidan, si no se acompañan ios cinco centavos que vale cada uno. Tampoco contestaremos las cartas que se refieran á estos pedidos, si no vienen inclusos los cinco centavos de referencia. 50 34 Anoche á las once contrajeron matri monio en la iglesia de San Francisco, la bella y simpática señorijta doña María Nufiez y el apreciable profesor de instrucción publica de la Carolina don Andrés Rodríguez. Apadri naron el acto nuestros amigos los esposos Alonso y bendijo la unión, previo el permiso correspondiente, el padre Rodríguez, coadjutor de Bayamón y hermano del contrayente. De seamos á los nuevos cónyuges, todo género de 1 prosperidades. , Promete haber mucha concurrencia esta noche y mañana en el Bazar Benéfico esta blecido en la plazuela de Colón y patrocinado por la generala Marín siempre propicia los actos filantrópicos de todo género. Se han rebajado á dos pesetas las papeletas que valían á un peso (todas ganan)', y á cinco centavos las que valían diez. Serán estas las dos últimas noches que permanecerá abierto el Bazar, don de se pueden ganar 'objetos verdaderamente primorosos, practicando aotos de caridad. Sorprende hoy notar que las caras de nuestras damas ostentan nn cutis precioso y ellas mismas se admiran de q. un específico cu yo anuncio se confunde con tantos otros de re sultados generalmente inciertos, haya venido á sastisfacer en el bello sexo una necesidad tan grande como es la de purificar aquellos rostros, que una vez afectados por manchas, pecas, granulaciones y otras alteraciones del cutis,' tenían que resignarse á cubrir (con aceites que generalmente aumentan estos pigmentos) el cu tis de su rostro. Hoy gracias al cRemedio Tur co de Amarz Quevados alegra el alma verlas tan risueñas; que aún la menos fayorecida por la naturaleza, tiene un cutis que por sí solo es una hermosura. Se encuentra en las princi pales farmacias. Depósito G. Mulet. Maya giiez, P. R. 6039 Por la familia de nuestro amigo don José Potous Martínez, que hace días se en cuentra en eBta capital, hemos sabido con gran satisfacción que por una de las varias propues tas que tiene pen tientes por sus distinguidos servicios en la campaña de Cuba, le ha sido concedida la Cruz Hoja del Mérito Militar. Deseárnosle la enhorabuena más cumplida. j, Dos exploradores americanos acaban de descubrir en Venezuela una catarata mucho más bella y más alta qne la tan famosa del Niágara. Cae de los primeros contrafuertes de los montes Imataca & una altura de 490 metros La catarata del Niágara no tiene más que 130 metros de caída. !-ABASXO PU BLTCO. La carne de rés, se expenderá mañana en eBta Capital, al precio de 28 centavos el kilo. - SASTRERIA FRANCESA 2019 1 rajes de niños sr FO RTALEZA 57 Entre él Colmado de Luiña y el Teatro. $WFn Mío-piedras, calle Nueva, frente al señor Fernandez Juncos, se enseña un muestrario de casimires y se reciben órdenes de trajes hechos y de encargo. Repertorio Histórico a3gE?S y Tosté, segundo cuaderno. - humano: Ad vertencia. Opinión de la prensa sobre el Re pertorio histórico. Caita, de Brau desde Sevi lla. Carta de Coll y Tosté. La patria de Ponce de León, por E. Nawmann. Antigüe dad de Coamo. Memoria y descripción de la isla de PuertoRico mandada á hacer por S. M. el rey don Felipe II, el año de 1582. -Los jíbaros, por José de J. Domínguez. El padre nuestro en caribe del Continente. Fray Iñigo Abbad, por E. Newmann. Xas dos flores (le yenda) por Santigo Vidarte. Juan, primer obispo puertorriqueños-ajuicio crítico del Com pendio de histor de Santa Domingo. Efeméri des. Cada ejemplar -vale 25 centavos. -Luna 30 Cocos secos superiores En la ollería y lechería, San Francisco número, G0, al 'ado de La Corres pondencia, se venden cocos secos, superiores a los siguientes precios : 1 por 3 centavos 2 por 5 id. G V por 13 id. 12 por 25 id. Gran Hotel y Restaurant Inglaterra Te tuán esquina á Cruz. Hospedaje con comidas, des: de DOS pesos en adelante. A. Agudo. pro pietario. D. Q RllÜnoa Cirujano Dentina de la Facultad u. uuijuuu de San Carlog en Madrid. - Con- truye dentaduras y dientes sueitos, sin necesi dad de extraer las raiceB ni cubrir el paladar, reforma y compone dentauuras por deteriora das que estén. Orificaciones, empastes y extrac ciones, sin dolor. Curación de enfermedades de la boca, precios populares. Se garantizan los trabajos. Consulta gratis para los pobres de una á dos de la tarde. San Francisco nú mero 39, altos del Siglo XIX. 15 10 Morell Campos llf I r-i r ti -i ir s-l i. ci ft v 1 si lln 1 muerte del malogrado artista Morell-Campos, pondrá ála venta el PARIS BAZAR los bus tos del popular autor de belices dfaz. Estos bustos tienen 16 centímetros de alto, son de terra-cotta y valen 2 pesos. 5 5 annnima Redes Telefónicas.: uiiumiyu SECRETARIA. Tari fa que regirá para el cobro de los abonos por meses adelantados dentro de esta Capital y Marina. Pesos Casas particulares,, oficinas de perió dicos, despachos de médicos y abo gados, servicios de policía, Bombe ros y hospitales 4-00 Casas de Comercio, establecimientos y talleres de todas clases, oficinas públicas ó particulares "y farmacias 6-00 Bancos, Casinos, Cafés, Hoteles, So ciedades de Recreo, Estaciones de ferrocarriles, Colegios y similares 10-00 Los que deseen hacer uso del teléfouo se servirán dirigirse por escrito al Secretario que suscribe á las oficinas de esta Compañía, For taleza 56. San Juan Puerto Rico 10 de Marzo de 1897. El Secretario, Enrique Delgado. IfWprio DE G." TINAUD. Es digno de JU Jullu verse el espléndido surtido de bri llantes de superior calidad que se exiben en el elegante escaparate de la -joyería de rmaud, plaza de Alfonso XII. Entre las diferentes joyas que nos ha llamado la atención,- por su gusto artístico y riqueza, que revela el refina miento del gusto parisién, figuran dos collares diademas todo de brillantes; petacas y fosfore ras de oro 18 .kilates, con brillantes; varios solitarios para caballeros; alfileres v prendedo res para la cabeza, con brillantes; brazaletes y aretes con brillantes, esmeraldas y perlas, y pre ciosos portamonedas de oro 18 kilates, etc. JJe todos estos objetos y ios muenos mas que no.se enumeran, marcados con sus precios hjos, con la equidad que esta acreditada 'casa, pri mera en su clase, acostumbra, podra conven cerse todo el que visite dicha joyería. firan Hntol rio FranniaSan j.uanPuerto-Rr viuii iiuiui uu i iuiiwiu OQ) Fortaleza 15. Situación céntrica con espaciosas y ventiladas habitaciones. Hospedaje desde 2 pesos en ale iante. B, Simonet, propietario. Se admiten abonados para córner. P Buena ocasión. ' -i n i.,;i iS uuuieiu iu bc aiuuiiou iu baios de dicha casa, acabados de construir' Tiene tres puertas ai frente y elegantes apara dores. El sitio es uno de los más céntricos de la ciudad y se presta para cualquier ramo de comercio. Informarán en El Papular, San Francisco numero 30. 159 Uínn Dfirn Se detalla en cuarterolas en el al flUU I UIU. macen de los Sres. BO ARRUZA YC Tetuán 21, del Navarro legí timo, propio para mesa, á precio módico. 30-21 La Bella Rosita TANCA núm. 2, esquina á Tetuán, San Juan Pto- Rico. Depósito general y sucursal de la gran manufactura de tabacos establecida en Cayey por D. .Carlos López. En este establecimiento hay siempre un surtido constante de todas las vitolas conocidas, tan bien presentadas como las mejores de la Habana. Rama legítima de las Vegas del .rlata.. (Solicítense catálogos. Representante. ALBERTO PEDREIRA. P Dnr nrpftín muy limitado, y por no poderla rul piuulU atender sus dueños, se vende en Rio-piedras, calle del sol número 24, una casa muy espaciosa, con un solar anexo, que puede servir para jardin ú otros usos; está situada en ano de los sitios más pintorescos de aquella población. Para informes y detalles, dirigirse en esta capital á la casa numero 88 de la calle de San Francisco. 15-8 Interesante. e venden dos magnincos co ches de poco uso y en perfecto estado y dos caballos americanos de gran al zada. Informarán Bolívar Arruza y Compa ñía. Tetuan 21. 3029. CUBA El Boletín de la prensa española y ca bana asociada, de Nueva York, dice lo siguien te en su número del 30 de Abril último: La -llegada á Nueva York de dos buques de guerra españoles, enviados .pornuestro go bierno para tomar parte en la manifestación naval con que el día 27 del corriente: se celebró la donación á la ciudad de Nueva York del gran mausoleo que contiene los restos del Ge neral Grant, ha servido para poner en eviden cia las buenas y amistosas relaciones que reinan entre ambos gobiernos. Invitado el de Espa ña, lo mismo que los de otras naciones, á figu rar en esa manifestación con algún buque de guerra, ha correspondido enviando dos: el aco razado Infanta María Teresa, que se hallaba en Mahón,y el crucero Infanta Isabel, que hacía servicio en aguas de Cuba. Es el María Teresa un hermoso acorazado, construido en los asti - lleros del Nervión, donde se han fabricado no solamente el casco y las planchas de blindaje que lo protegen, eino también su poderoso ar mamento de cañones Hontoria y Maxim y sus bien acabadas máquinas de triple expansión, constituyendo, por lo tanto, un interesante producto de nuestra industria nacional que ha llamado aquí mucho la atención, porque com para favorablemente con los mejores ejemplares de la arquitectura nava de guerra que han salido de los astilleros de otros países. Este buque, que ha figurado en lugar conspicuo en la demostración naval del día 27, es el modelo más admirado de los buques extranjeros que con tal motivo han venido á Nueva York, y es visitado diariamente por muchísimas personas que admiran la proporción de sus líneas, lo formidable de su armamento, la novedad de sjs máquinas é ingeniosos aparatos eléctricos ó hidráulicos para el manejo, carga y descarga de sus cañones y lanzatorpedos, la distriba ción y lujo de sus espaciosas cámaras y cama rotes, que lo asemejan a un vapor trasatlántico, y, por ultimo, la ara orna aa y cortesía que es proverbial entre nuestros marinos. Estos se han visto muy agasajados desde su llegada á Nueva York, siendo objeto de es peciales obsequios por parte de estas autorida des, lo mismo civiles que navales, que se esmeran en hacerles, por todos los medios ima ginables más agradable su estancia en este puerto. La cordialidad con que tanto ellos como nuestro digno Ministro en Washington han sido tratados por el Presidente de los Esta dos Unidos y otros altos funcionarios han ve nido á Nueva York para tomar parte en los festejos, confirma la buena disposición en que se halla el element j oficial de, esta nación para conservar a buena inteligencia que hoy carao teriza las relaciones diplomáticas entr ambos gobiernos. Nuestros marinos han recibido invitaciones para visitar los principales clubs y casinos de esta ciudad, y en el baile que en el magnífico hotel Waldorl dieron estas autori la- des navales para festejar ú los oficiales de los buques extraieros, lueron ometo de !as mas calurosas demostraciones por parte de los mari nos norte-amen canos, quienes brindaron repe tidas veces por España y porque continúen sin interrupción las amistosas relaciones entre am bos países. lia tiesta termino tocando una banda mejicana el paso-doble de Cádiz, que fué muy aplaudido y se hizo repetir, haciéndose general el grito de Viva España! que figura en esa marcha. El nombramiento del juez Day como sub secretario de Estado contribuirá, sin duda, afianzar la amistosa correspondencia entre am bos gobiernos, por cuanto ese magistrado que ha do compañero y es amigo de Mr. Mac Kinley, inspira á éste la mayor confianza, y su buen juicio y elevado criterio han de ser eficaz ayuda al Secretario de listado Mr. bherman, que está ya muy viejo y achacoso, para la más acertada gcsiiuu u iva asumira íiibci uüüiuiiiiico NOTICIAS Nos dicen de Guayama: Se prepa ran grandes fiestas en honor de su Patrón San Antonio de Padua los días 10, 11,2 y 13 del , -1 T 1- f. T T próximo mes ae jumo, eu ías yue uw, auc mas de los consabidos bailes, carreras de caba llos, retretas, y fuegos artificiales, un concurso ciclista para el cual se invitara previamente á todos los de la Isla y se adjudicará un premio consistente en una medalla de oro; la pista será de 2,000 metros; habrá también un asalto pu blico á florete entre varios amateurs á tan no ble sport, bajo' la competente direccion.de profesor don Felipe Janer. Ra7ar Pimrtn Rinn. - te simpático e6ta wui.ui mmi n.ww. bJLecimiento se ve con currido á todas horas, pues el público encuentra allí todo lo aue necesita a precio muy módico Tiene pañolones á 50 centavos, cortés á 75 cen tavos, $1, 1-50 y 2 pesos uno; camisetas, cal zoncíllos, medias,, calcetines, cuellos y tofiayas, baratísimos. Abanicos desde cinco centavos hasta lo mejor. Lámparas de cristal de 1, 2 y 3 luces, para petróleo y electricidad; cristalería porcelana, artículos de viaje y de escritorio, cinturones, y unos chales y abrigos de lana, desde 50 centavos á cuatro pesos. Vamos, es preciso verlo todo. Fortaleza 43. Un amigo de JVlayaguez nos dice En las últimas elecciones votaron 697 electores liberales y 486 conservadores; es decir, 211 elec to es más. Esto prueba de un modo evidente que en las elecciones para Diputados provincia' les hubo muchos y grandes pucherazos. a.n e colegio del Rio, donde aparecieron victoriosos los conservadores, tuvieron los liberales una mayoría de 73 votos en estas elecciones munici pales. . De Isabela: A pesar de ios dos Ja das que traicionaron la candidatura liberal, hubiéramos podido sacar 15 eoncejais si don Andrea Toledo, aon uomingo r igueroa y uon José Anglada hubieran venido a cumplir con e deber que tiene todo buerr: liberal. Se venden interesantes colecciones de periódico EL DIA, de Madrid, llegadas en el último correo de la península, en los Kioscos Central y El Flamboyán (Estación del tranvía) ven Las Dos Antillas Tetuán, 16. 32 En el vapor correo que salió para la Península ayer, marcharon nuestro amigo ion Pedro de Tineo y su.señora doña Juana Mén dez de Cardona. El señor Tineo, teniente de navio y comandante del cañonero Delgado Pareio. que tan brillantes servicios ha pres tado en las costas de Cuba, va con licencia por enfermo y probablemente regresará dentro de poco tiempo, Nos dicen de Mayagüez: Se susu rra por esta ciudad que el jefe de los incondi cionales está digustado, porque parece que en las últimas elecciones para concejales, algunos de sus correligionarios no jugaron muy nm pió. J Se desean vender varios muebles usados, en buen estado. Informarán en los bajos de la casa número 44, derecha, de la ca lie del Sol en esta Capital 3 2 Según informes de Naranjito, los concejales electos en aquel pueblo fueron los - .i 3 -mr: 1 "K: Btjiiureo Biguiemes. uon jM-iguei mvcia, picai dente del comité liberal, 40 votos; don Floren tino López (conservador,) 37 idem; don Maca rio Kivera (ídem), 35 ídem; don Bernabé Be rrios (liberal), 31 idem; don Juan Cesáreo Mo rales (liberal), 30 ídem; don Pedro Narváez Muñoz (liberal,) 28 idem. Total, siete conceja- es: 4 liberales y 3 conservadores. Todos los liberales rdel colegio de Anones, votaron, ex cepto uno. - Vftnnr italiann A caasa de la cuarentena lajjui iiaiiauu que tieae qae hacerenSan Thomas el vapor italiano que se esperaba en l-'once del 9 al 12 dal corriente, no llegará al últi no puerto hasta mediados ó fines de mes, lo que se avisa al público para conocimiento general. Ponce, Mayo 7 de 1897. Felici Cos ta y Compañía. S. en C. 15 10 Escriben de Mayagiiez: Dice La Coerespoxdkjtcia que los qae más votos obtu vieron en esta ciudad fueron los señores don Isaac Martínez y don Salvador Suau. No es así; han informado mal al popular diario: los que resultaron con más votos fueron los cuatro liberales don Isaac Martínez, doctor Font y Guillot, doctor Domínguez y don Lorenzo Martínez. En carta de Mamaba nos dicen: 1 'En las elecciones verificadas el domingo 9 del actual, fueron elegidos conceja-es los señores siguientes: liberales, don José Maria Ortiz y don Hilario Ortiz. Conservadores don Deme trio Santaella, don Félix Navarro, don Luis Rieffkohl y don Miguel Navarro. ; Quiera- Dios que los señores elegidos hagan en favor del pueblo algo de lo mucho qut necesita! Allá veremos. Se venden cuatro turbinas ? "í8 vas, con su correspondiente máquina motor, v se tomará en cambio un tacho Flecha y una bomba para elevar sirop. Informará en la ha cienda Patillas, en Patillas, don Santos lomei. 3021 Dicen de Isabela: En las elecciones del domingo se distinguieron mucho por su entusiasmo y actividad, Ion Ramón Quiñones, don Pedro Deliz, don José Echavarría y don Ediiferdo Quiñones, que salieron al campo cada vez que fué necesario. También trabajaron con entusiasmo don Juan González, don Anto nio Aifaro y los respetables ancianos, patriar cas de la idea liberal en este pueblo, don Juan M. Domenech y don Elias González. Los electores del barrio de Llamadas merecen un aplauso, porque á pesar de vivir lejos del pue blo y de haber llovido mucho el viérnes y sábado basta media noche, no faltó ni uno á dar tu voto. x De Guayama : Hoy como á la una de la tarde la implacable muerte tendió su ne -gro y uef asto manto sobre el dichoso hogar do mis amigos queridísimos loa esposos Julia y Chouí, llevándose envuelto en sus pliegues á su hija Cecilia, Cecilita,como le llamábamos todos loá que conocíamos aquel tierno capullo. Fué la víctima de la fatalidad que hace tacto tiempo persigue sin piedad á la familia Bruno. Sep3u todos los deudos de la que ya no existe, de aquella tierna sensitiva que reflejaba en su sem blante la nobleza de alma y la dulzura de c ta zon de que la había dotado Dios, que su recuerdo vivirá eternamente en la memoria de todos y que siempre la llevaremos impresa en la mente como prueba de verdadero cariño. Sírvanle Citas frases de consuelo á sus dep,con -solados padres que lloran, cen razón, la irre parable pérdida y la convicción de que es un ángel que hacía falta al Todopoderoso para su Corte Celestial. fiPfiffrafÍA DE PÜERTO RICO. Quién no uCUglulla aprenje ia geografía del país don de nació ó en el que vive? Para la de Puerto Rico, la más apropósito es la de jaxer; que tie ne además un mapa de la isla y la vista de San Juan. Está encuadernada, y véndese muy ba rata en la Capital: Librería de Sanjurjo, y en Ponce: Librería de Otero y Sobrino. P Desde el dia 15 del actual empeza ron en llumacao las fiestas del mes de Maria. Dado el entusiasmo que hay entre las señoritas que organizan las fiestas, éátas van quedando muy animadas y lucidas. La causa de no ha ber empezado antes, fué la ausencia de las se ñoritas Gorbea, que formaban parte de la Di rectiva de la congregación de Hijas de María. Llamó mucho la atención anoche en el baile, el finísimo y elegante calzado que lu cían las damas ea sus graciosos y diminutos pies. Amtrico recibía continuas y expresivas felicitaciones de la juventud, porque .E7 Popu lar, San Francisco 30, es el que ha realizado el i. leal de la belleza en el pié de nuestras adora bles mujeres. Nos comunican de Aibonito que tanto la guardia civil como la policía municipal tra bajan con mucho celo y actividad para dar con los autores del robo cometido en la casa comercial de don Frutos Rodríguez. Con tal motivo se han detenido algunas personas, pero hasta ahora no se ha podido averiguar dónde están los 133 pesos, ea billetes de banco y efec tivo, que fué la cantidad robada. Traducimos del 'Boston Press" periódico de gran circulación en los Estados Unidos de América: Mr- Frederick II. Malherí que vive en 123 th. 3 88 . Av: pade cía desde hace 20 años de úlceras sifilíticas que le tenían inútil en cama sin esperanzas de cura ción Hace sólo tres meses usa el Depurativo Muso Malakoff y desde ayer sorprendió á sus vecinos con su presencia en la calle. Todos le felicitan y él llora emocionado proclamando las excelencias de tal y tan eficaz medicación. El Depurativo Malakoff, verdadera maravilla curativa, ya está de venta en todas las buenas farmacias de la isla. Lo recomendamos con eficacia. Participan de Aibonito que al billete ro Manuel Braus le fueron sustraídos, de una funda que le servía de cabecera, setenta y seis pesos en efectivo. Del hecho tiene ya conoci miento el J uzgado municipal de dicha villa, , é instruye activas diligencias en averiguación de su autor ó autores. 0n iflllilfl una casa nueva, bonita, cómoda, üu ailjUIIU pjgo principé acabada de pin tar, en el sitio más céntrico de esta Capital y propia para un matrimonio. Está situada en la calle de San Francisco, número 36. Infor marán en los bajos de la misma. 5 3 Un periódico de Orense propone al gobierno se limite el núiflero de boticas, como se hizo, por ministerio de la ley, el de notarías; la incompatibilidad del comercio de droguería con el ejercicio de lá farmacia; la prohibición de adquirir boticas á los médicos, aunque ten gan regente el deber de que toda farmacia ten ga laboratorio químico y de que las farmacias militares sólo sirvan á los militares. El doctor Palaux,- autor de las pildo ras higiénicas de su nombre, es un sabio que ha hecho un gran servicio á la humanidad. No hay remedio mejor contra la nefritis ó inflama ción de los ríñones y contra otras enfermedades. DE MONCLOVA. La más sen cilla. La más práctica para los niños. Texto del Gobierno. Van hechas seis ediciones. Está encuadernada. La impresión es muy clara. En la Capital, "Librería de Sanjurjo. En Ponce, Librería "de Otero y Sobrino. . Por fuerza de la guardia civil del puefcto de Vieques, fueron detenidos y entre-