Newspaper Page Text
L& Correspondencia de Puerto-Rico Mikrcoi.ks 20 ib Mayo db 1897. - Sociedad de Conciertos AVISO 1 Tabiéndose de redactar yecto de reglamento de la sooiedad en el pro-cumpli- miento a lo acordado en junta general, se suplica ú loa sooios que se presten ó deseen formar nartfl rio la onmis'nin nno an Via rl j r.nna. tituir con dicho"obicto, que lo manifiesten al Presidente de la misma, en el niazo de dos dias. Puerto Rico,Mayo 20 de 189"7. La Directiva. Gaceta oficial de hoy Decreto llel Excnio. señor Gobernador ge neral, que dice así: En cumplimiento de lo dispuesto en el Real Decreto de 23 de Abril último se convoca 4 los señores Diputados electos para el día Io de Junio próximo á las diez de la mañana con objeto de oonstituir la Diputación provincial, dando principio á ejer cer las facultades que le confiere la Ley Pro vincial de 31 de Diciembre de 1896 y el Real Deorcto de 17 de Abril pr ximo pasado. Puerto Rico, 25 de Mayo de 1897. Sabas Marín. Real Decreto, fecha dos de Abril último, cuya parte dispositiva es como sigue: Artí culo 1 Se autoriza al Gobernador General de Puerto Rico para la reorganización Militar del Cueipo de Seguridad y Orden público de aquella Isla con sujeción á la adjunta Plantilla. Artículo 2o. La economía que la reorga nización produzca dentro de crédito presupues to podrá aplicarse gasto de acuartelamiento y adquisición do correales y otros utensilios para dicha fuerza, destinándose el sobrante que dejaren estas atenciones al aumento de la Guardia Civil, según dispone la Ley de G de Agosto de 1893. Artículo 3o. El nuevo Cuerpo de OrcrCn público se regirá provisional mente por el Reglamento del de Policía de la Habana hasta qué por el Ministerio de la Gue rra so apruebe el Reglamento definitivo' que al efecto le elevará el Gobernador General de Puerto Rico. (Plantilla que se cita: Minis terio do Ultramar. Subteeretaría. Negocia do 2 . Política-Plantilla á que se refiere el Real Decreto de esta fecha para la reorganiza ción militar del Cuerpo de Seguridad y Orden público de la Isla de Puort,o Rico. Siete Sar g3iitosá 40 posos do suelíio mensual. Doce uabos á í27 '32. de idem idem y 0'7G;V de gra tificación mensual. Doce guardias los á 23 83 de idem idem y 0'70 de idem idem. Ciento cincuenta y seis guardias 2os á pesos 22 '08 de idem idem y 0'7ü do idem idem. Aprobada por S. M. Madrid, 2 de Abril do 1897. Castella no. Es copia. El Subsecretario. Osmá). Decreto del Excmo. señor Gobernador general, cuyo texto es como sigue: En cum plimiento do lo dispuesto en el Real Decreto de do Abril último, el Cuerpo dé Orden pú blico so organizará de ac lerdo con lo preveni do en la citada Superior disposición y con arreglo á los artículos siguientes: Artículo 1 . Para ingresar en el Cuerpo se requiere tener las condiciones siguientes: Ser licenciado de algún Instituto del Ejército ó estar sirvien do como clase ó soldado en alguno de los que guarnecen esta Isla; haber observado buena conducta y llevar de permanencia en filas un año por lo menos. Ser mayor de 21 años y menos de 35. Tener por lo menos 1 metro 050 milímetros de estatura, buena constitución física y no padecer ninguna enfermedad cróni ca ni contagiosa. Saber leer y escribir, las cuatro reglas do aritmética, las obligaciones Jel soldado, manejo del arma y toques de ordenan za. Artículo 2 . No podrán ser admitidos los que ee hallen procesados ó hayan sido sen tenciados en juicio oriminal ó por faltas de embriaguez Artículo 3 . Los que solioitcn í infrrfsn. (Ipliprn ti cnmnrnnidtoran n. nrrvír rn el Cuerpo dos años por lo menos y sujetarse al Código de Justicia Militar. Artículo 4o. Solo por excepción y cuando concurran circuns tancias especiales podrá darse ingreso en el Cuerpo á individuos ue sean casados, siempre que reúnan las condiciones expresadas en los artículos anteriores. También por excepciói podrá dispensarse exceso do edad cuando el interesado reúna relevantes condiciones. Artículo 5 . Los individuos del Cuerpo dis frutarán raensualmentc del haber de pesos 22 '08 de sueldo y 0'7G de gratificación los Guardias de 2 rt ; pesos 23 -83 de sueldo y 0476 de grati ficación los Guardias de 1 rt y pesos 27 '32 de sueldo y (76 los Cabos. Los Sargentos dis frutarán el haber mensual de 40 pesos como en la actualidad. - Artículo 6 . Los Guar dias de nuevo ingreso usarán el uniforme igual al de Cuba cuyo modelo se encuentra de mani fiesto en la Jefatura del de esta Isla. Artículo 7 . En tanto que se aprueba por la Superio ridad un Reglamento definitivo, el Cuerpo de Orden público de esta Isla se regira por el vigente en la de Cuba. Artículo transitorio. Los que en la actualidad pertenecen al Cuer po de Orden público continuarán sirviendo en él mientras observen buena conducta y hasta tanto que se les facilite el pase ú los destinos ,. análogos do Guardias munipales, Aduaneros etc., que vayan vacando; pero entendiéndose que dichos individuos disfrutarán los mismos ' haberes que quedan'señalados en el artículo 5 . Puerto Rico, 25 de Mayo de 1897. SABAS MARIN. PARIS Le Matín ha publicado el siguiente tele grama de Madrid: So ha celebrado sin novedad la fiesta del Dos de Mtfo, con grandes respetos para Fran cia. No me extraña. En España no hay agra vios que vengar de Francia, porque en la retina do España no se destaca la silueta del César vencedor. Napoleón no se coronó emperador en el Escorial, como se coronó en Versalles Guillermo I; los franceses no so pasearon á tambor batiente, con todos los honores del triunfo, por la Puerta del Sol, como paseáronse por la plaza de la Concordia los prusianos ven cedores; y en toda la guerra de la Independen cia no hubo un Gravelotte con cuarenta mil hombres destrozados por la metralla. . . .Murat, de ingrato recuerdo, no escribió ante Madrid maniatada lo que el capitán de la Landwer ale mana y subsecretario de Estado en el ministerio - de Justicia, Riudfieisch, permitióse escribir de la ciudad bloqueada: En el horizonte brilla el incendio de Parip, y mi espíritu se reanima al calor del fuego in fernal. En presencia de la sangre y de los ca dáveres experimento una sensación parecida á la del tigre. Entremos alegremente! Entre mos en la incendiada metrópoli de zuavos y cocottes! Y si piden paz, concedámosla á cam bio de la completa ruina del país, de la desa parición de todos sus ejércitos, del desarme de todos sus ciudadanos.... Al honrar la memoria de sus gloriosos muertos que supieron defender la integridad del territorio contra la invasión del genialísimo César que, al igual de Manuel García, quiso groolamarse rey de los oampos, Madrid no guarda en su alma el pus del rencor. Perdona al gran delincuenté, al gran derrotado, de quien dijo Byron que, después de Satanás, ni ángel ni demonio había caído de tan alto; y sin odiar á quienes la invadieron con cautela y & mansalva, dedica á los que rechazaron la invasión un recuerdo de amor y respeto. El Dos de Mayo es como un beso de paz dado á Francia sobre las frentes de Daoiz y Velarde .... Fiesta de Mayo, bulliciosa, amable, sin asomo de tristeza, sin sombra de encono, nay Inores en el Retiro, aromas en el ambiente, ale - gría en los ojos, besos en los labios. . El ejército desfila brillantemente al son de la maroha de Cádiz; el pueblo, entusiasmado, vitforea á su ejército; las buenas mozas se dejan requebrar bajo el sol que pica; y sin que nadie recuerde á Murat, ni á Vedel, ni siquiera á Pepe Botella, todo el mundo ríe y se divierte, y el único clamor de tan patriótica fiesta es el calen turiento grito de los vendedores que pregonan: A perra grande ministros! Grito tan inocente como expresivo. Porque, después de todo, grandezas, heroísmos y epope yas, la magna labor de la vida en todas partes, viene á parar en conseguir gobiernos á precios módicos . No sé que ningún periódico de Madrid haya hablado de la nueva tuberoulina del Doc tor Koch; y es lástima, porque esas tuberauli nas interesan al público mucho más que los estudios superiores de la señora Pardo Bazán. Sobre la nueva tuberculina, el mismo Koch ha dicho: cNo contiene más que sustancias ex traídas de bacillus tuberculosos, en vez de con tener los mismos bacillus. Se puede inocular sin que provoque una reacción violenta en el organismo y sin producir tumores en la región inoculada. Las celebridades médicas de París se muestran reservadísimas sobre la nota del gran médico alemán, y muy poco dispuestas á ensa yar ia nueva tuberculina, influyendo en esta ac titud de reserva el funesto éxito de la primera tuberculina de Koch. Pero el doctor Roux no vacila en calificar de nuevo y extremadamente importante el hecho de haberse conseguido in munizar completamente el cochinillo contra la tuberculosis, gracias á la nueva tuberculina . de Koch, y no niega que ésta haya salvado la vida á tísicos incipientes. La cuestión se reduce, pues, á saber si hay derecho á tratar al tuberculoso desahuciado como se trata al cochinillo, y si hay derecho á tirar ú un rincón del laboratorio el frasco de tuberculina remitido por un obrero científico de la importancia del doctor Koch . . Cuando el doctor Canu, en reciente libro, afirma que muchísimas mujeres que no tienen necesidad de ser operadas lo son en verdaderas clínicas, no en clínicas á lo Boisleux y La Ja rrige, y unas mueren y otras se inutilzan de resultas de la operación, me parece ilógico que los Bouchard, Dieulafoy y Potain se nieguen rotundamente á ensayar en tísicos desahuciados la nueva tuberculina de Koch. El doctor Cornil alega una razón: Uno de mis colegas del Instituto se empeñó en que le inoculara la primera tuberculina de Koch á un joven de dieciocho sños, hijo de mi citado compañero. Lo iuoculé. El enfermo murió á las tres semanas. Y estoy seguro de que sin la tuberculina habría podido vivir a'gún tiempo más. -Mucho asegurar me parece; pero admita mos la seguridad del doctor. Y qué? Que el tísico muriera semanas antes, en vez de morir semanas después; qué importancia tiene esto para la humanidad, ni para el mismo moribun do?. .Ignoro lo que harán ustedes cuando les llegue la hora; pero de mí puedo asegurarles que si cuando los mcdicos me desanucien, y note yo que voy á dar la última boqueada, me dice alguien aue hav una tuberculina para el caso, no digo un frasco, sino también un garra- fón de tuberoulinad me inoculo en el acto. (La vida están placentera!. .)' Pero en esto, como en todas las cosas, se tropieza con los prejuicios y preocupaciones del vulgo rutinario. Un amigo mío, que no tenía cura, porque estaba atácalo de cuatro enferme- dades mortales, sin contar ia vejéis, venia anos y años padeciendo atrozmente y haciendo pade cer á su familia. En aquella casa no se vivía; V gracias que de vez en cuando, calmados los dolores del enfermo, se le podía sacar á la azo tea, metido en un caión. La lamilla, aunque queriéndole mucho, sentía la necesidad de salir del muerto, expresándola, sin querer, en irases como ésta: Cuando Dioslnuiera acoger en su seno á nuestro pobre Perico Y una noche en que todo el mundo corría desolado, quién con la poción calmante, quién con las vendas para el lupus, y la señora lamen taba que penase tanto el pobre Perico para morirse á la postre, le dne francamente: Y'por qué, señora, no le matan ustedes? Toda la familia se indignó. Pero yo esta ba en lo cierto recetando un tiro, va que no podía recetar un frasco de tuberculina de Koch. Porque á grandes males, grandes remedios. Concluirá.) iajis BONAFOUX. Prohibida la reproducción.) NOTICIAS Los cálculos de las matemáticas popu lares y el servicio especial de suponegramas ( sin derecho a propiedad intelectual), referen tes á los asuntos del Banco Español, están á la orden del día, aunque no han tenido bastante fuerza para neutralizar el otro asunto de las pamelas y brigadas. Los calculistas de tertu lias y corrillos ajustan las cuentas por regla de proporción, v dicen: Si á fulano le hallaron 80 mil liquidados, debe apreciarse en 100, cuando ménos, el peso bruto del lastre. Y como todos los trabajos de estiba necesitan es tibadores, hay que tenerlos y pagarlos, con la circunstancia agravante de que, cuando se esti ba dinamita y agena, los jornales se pagan con generosidad. Luego 80 : 100 :: 160 : 200. En todo eso debe entrar en mucha parte la fantasía, y si bien es altamente sensible lo que ocurre, principalmente desde el punto de vista moral, no se debe contribuir con exageraciones á crear pernicioso malestar. El Banco Espa ñol de Puerto-Rico es el primero y más sólido establecimiento de oredito del país, y esta regi do por hombres serios, competentes, probos y laboriosos. Lo que ha pasado en él ha oourri- do en los Bancos de Londres, . larís, Koma, etc.. etc.. sin que por eso haya temblado el firmamento ni se haya desquiciado la tierra, Contribuyamos todos á que cesen apreciaciones no justificadas, á que la luz se haga. y á que se acallen las murmuraciones, sostenidas, .tal vez, por los que no tienen intereses directos. En la quincalla v ferretería de los señores Orcasitas y Soliveras, Cruz número 1, se venden excelentes camisetas para trabajos al aire libre: también picos, palas, azadones, ba rras y demás instrumentos propios para derri barparedes. Lo avisamos & la brillante juven tud de esta capital, que' contribuirá con su trabajo personal al derribo de las murallas el día que se inicien los trabajos. ; Según hemos oido, el lunes próximo tendrá lugar en los salones del Ateneo, la so lemne repartición de laudos a los escritores premiados en el certamen de dipha sociedad y la Económica de Amigos del País. JEIF" Higiene del cutis Citare mos como ejemplo el cutis de la cara, porque este es particularmente el que está sujeto á multitud de alteraciones, que, sin ser propia mente enfermedades, ofenden su pureza, des truyen su flexibilidad y nublan su transparen cia. El Remedio Turco es hoy el trata miento soberano para editar que el rostro más fino se vea afectado de manchas, granos, lenti go, pecas y otras alteraciones cutáneas que en ciertas edades sorprenden á las damas. Milla re? de ejemplos prácticos citaremos de casos que perdida ya la esperanza de recuperar la hermosura de su rostro, han conseguido esta feliz gracia, mediante el uso del Remedio Turco Amazz Quevados. Se vende en las principales farmacias. 60 48 Señoritas que aun no nan recogido de casa de la presidenta sus títulos de Obreras de Honor: María Noble, Luisa García, Angela García, Ana Noa, Luisa Noa, Rosario Gam boa, Rosario Nova, Georgina Martínez, María Cuerda. Ruperta Márquez, Abigail Aguiar. Las pildoras higiénicas del doctor Palaux sonde una acción indiscutible. Curan la dispepsia, debilidad y dolores de estómago, las gastralgias y cólicos biliosos. Cada caja de pildoras dice la forma en que deben usarse. De nuestro corresponsal en Lamuy: Una vez más hemos podido apreciar la pericia de nuestro inteligente médico don Tu- lio López Gaztambide. Una señora de la lo calidad estaba en peligro de muerte, porque hacía meses que venía padeciendo hemorragias graves y él comprendió que tenia que provocar un parto prematuro, á consecuencia de una placentaria polar inferior. Hoy el estado de la paciente es completamente satisfactorio y si ese hogar conserva todos sus miembros, se debe á Dios y á nuestro inteligente médico. Lo enferma no es pudiente. H97flr PllOrtn Rmn Este simpático esta- UULUI I UUIIIi IIIUWI blecimiento se ve con currido á todas horas, pues el público encuentra allí todo lo que necesita a precio muy módico Tiene pañolones á 50 centavos, cortes á 75 cen tavos, si. $1-50 v 2 pesos uno; camisetas, cal zoncillos, medias, calcetines, cuellos y toh.aU as, baratísimos. Abanicos desde cinco centavos hasta lo mejor. Lámparas de cristal de 1, 2 y 3 luces, para petróleo y electricidad; cristalería, porcelana, artículos de viaje y de escritorio, cmturones, y unos chales y abrigos ae lana, deride 50 centavos a cuatro pesos,- Vamos, es preciso verlo todo. Fortaleza 43. De San 1 liornas nos escriben con tecna 24 del actual, entre otras cosas, lo que sigue: Hoy llegó aquí un cablegrama importan tísimo, expresando la probabilidad casi segura de que la beligerancia de los cubanos sea acep tada por el Uongreso yankee. muenos uipu- tados la han propuesto. Y con tal motivo se hacen en esta isla cálculos de los beneficios que reportaría aquí la llegada de los acorazados (?) beligerantes jue, según dicen, tienen ya prepa rados cara luchar con la marina mercante es pañola que obtenga patente de corso. Los yankees. . . . siempre los yankees. Si el señor Cánovas del Castillo no hubiese sido tan complaciente con el gobierno de Washington, desde que estalló la guerra de Cuba, no tendríamos que lamentar hechos se mei antes. O líl ílllQ mterOCa or no poderla ujUi mm niiviuvui asistir su dueño, se arrrienda muy barata una finca rustica pro piedad de DON JOSE MARIA U BARRI, ra dicada en la iurisdicción de JUNCOS. Esta finca, dividida en cinco grandes cercados de ir buen pa&to y con abundante agua, pueden man- tenerse 450 reses. Además se cosecha en ella una buena cantidad de cafó. Para más infor mes, dirijirse á don Francisco Fernández Jun oos. Rio-piedras. 15 9 El empleado subalterno del Banco Español don Francisco Andino Vizcarrondo, detenido en Ponce, llegó ayer á las seis y rae dij de la tarde a esta capital, custodiado por la policía. Le esperaba un gran gentío en las afueras de la puerta de Santiago para verle ñapar. Anoche mismo se le tomó declaración en el depósito municipal. Dicen de Uaguas: cror nu el domin go último nos obsequió la banda de Volunta- nos con una retreta, cuando hacía cuatro meses no oíamos una nota musical. Tan pronto tuvo conocimiento el bello sexo de que nabía retreta, se cuaiaron los bonitos paseos de esta plaza de bellísimas y encantadoras señoritas del hermo so jardín cagüeño. Esperamos que la banda de Voluntarios sea complaciente, y vuelva á reanudar sus retretas sCmanalmente, como era costumbre, y así coníribuirá á que nuestra vida hastiada sea más llevadera. flLo repetimos por la centesima vez. No serviremos los números atrasados de La Co rrespondencia que se nos pidan, si no se acompañan los cinco centavos que vale cada uno. Tampoco contestaremos las cartas que Be refieran á estos pedidos, si no vienen inclusos los cinco centavos de reierencia. ou 10 . Según nuestras noticias, el joven An dino, del Banco Español, fue preso por el te niente de policía de .Fonce, don Victoriano García, auxiliado por varios guardias, en un bohío, sentado en una hamaca en los alrede dores de Ponce. Andino no hizo resistencia alguna al ser detenido, aun cuando al lado de la hamaca tenía un rewóiver al alcance de su mano. Pamelas. En el Paiís Bazar están de venta las pamelas que han de llevar las señoritas á la hesta de las murallas, nu pre cio es de tres pesos; pero para cooperar á tan fausto acontecimiento, se darán á un peso. Hay flores para adornarlas. . Las noticias que en otro lugar publi camos respecto de la actitud del Senado ameri cano en los asuntos de Cuba, entendemos que no debe preocupar á nadie; primero, porque quizás convenga una actitud nrme y decidida por parte de España enfrente de los jingoes yankees. Y segundo, porque resultará ahora lo aue resulto cuando ia ueciaraiona ub ueuge- rancia en tiempos de Mr. Cleveland: mucho ruido y nada entre dos platos. Es casi seguro aue el gobierno de wasmngxon no se aeiara arrostrar por los jingoes, sobre todo, cuando la actitud de la Europa colonial tiene que ser forzosamente favorable á loa intereses de Espa ña en América. -" Es cosa probada, indiscutible y posi ti va que el Ron de la Copa es el mejor que se destila en Puerto 'Rico. Así lo proclaman las naciones extranjeras y sus islas adyacentes. Ventas al por mayor: Sucesores de Jbigue- roa v ComDañía. Tetuan 38. Ventas al de tall: La Gran Canaria," Cruz 11. Sabemos que la distinguida señorita Mercedes Laguna, directora de la brigada Laguna. regala el distintivo a las señoritas que forman la brigada por ella presidida. Óp yAnQn interesantes colecciones de El OG ÍCIIUCII j)ia y iM Revista Moderna, pe riódicos de Madrid, llegados por el último correo déla Península, en los kioscos Central y el Flambován v en Las Dos Antillas, Te tu&n 16. 33 - W Los más modernos y elegantes son los de nogal. Antes de comprar visite Vd. el gran almacén de M ARGARI D A Y Ca SAN FRANCISCO, U. -IMPORTANTE Ni compramos ni vendemos usados. AQUI TODO ES NUEVO Diario de Guayama La-J. 1. de Junio próximo en adelante, un día de cada punto, ó sea el 1. de la Capital, seis mañana y el 2 de Guayama, a las siete, y asi sucesivamente. Precios de pasajes: De' Guayama á Capital ó vice-versa, $8 De ídem á Caguas o ídem...,. 5-50 De idem á Cayey ó idem . . . 3 .. De Capital á Caguas ó idem..?. 2-50 De Caguas á Cayey ó ídem.... 2-o0 Nota. No será obligatoria la salida sino Je los dos puntos indicados, y cuando sólo hubiese un pasajero, -abonará éste pasaje y medio. Otra: No se admite mayor peso de equipaje que veinte kilos. El exceso, por precio convencional. Agentes: Capital, La Bella Rosita, Tanca 2. Caguas, el Hotel de Filo. Ca- yey, uomercio del señor ueveao. uuayama, íarmacia del señor Bruno. 45 21 LECHE FRESCA "URA recien ordeñada. Se vende á las siete de la noche á 8 centavos cuartillo, todos los días. Calle de San José, número 21, donde está una muestra con una vaca pintada, y en la Marina, calle Nueva, numero 7. Esta leche llega en el le- rrocarril de las 6 de la tarde. 30-3 Dolmltií fío nnñn En la ollería, del T dim IldO U0 UUUU.- niimprn fi1 de la calle de San Francisco, al lado de La Corrsponden cia, se venden á los siguientes precios : , Detalladas, á 25 centavos una Una docena, $ 2 Cincuenta, $ 7. El ciento, $ 12. JUAN MIRANDA. Joyería DE G. TIN AUD.-Es digno de verse el espléndido surtido de bri llantes de superior calidad que se. exiben en el elegante escaparate de la íoyería de linaud, plaza de Alfonso XII. , Entre las diferentes joyas que nos ha llamado la atención, por su gusto artístico y riqueza, que revela el retina miento del gusto parisién, figuran dos collares diademas todo de brillantes; petacas y fosfore ras de oro 18 kilates. con brillantes; varios solitarios para caballetes; alfileres y prendedo res para la cabeza, con brillantes; brazaletes y aretes con brillantes, esmeraldas y penas, y pre ciosos portamonedas de oro 18 kilates, etc. De todos estos objetos y los muenos mas que no se enumeran, marcados con sus precios njos, con la equidad que esta acreditada casa, pri mera en su clase, acostumbra, podrá conven cerse todo el que visite dicha joyería. PJ GARDO LA GOSTA Abogado CRUZ-29 CAPITAL. firQn Untol rio Cr o rif i 9 San Juan Puerto-Ri- UIUII IIU1GIUG I IUIIUIU Fortaleza 15 Situación céntrica con espaciosas y ventiladas habitaciones. Hospedaje desde 2 pesos en ade lante. B, Simonet, propietario. Se admiten abonados para comer. P Repertorio Histórico DE PUERTO-RICO por don Cayetano Coll y roste, oegundo cuaderno. sumario: i.d- vertencia. Opinión de la prensa sobre el Re pertorio histórico. Carta de Brau desde Sevi lla. Carta de Coll y Tosté. La patria de Ponce de León, por E. Nawmann. Antigüe dad de Coamo. Memoria y descripción de la isla de Puerto Rico mandada á hacer por S. M el rey don Felipe II, el año de 1582. Los jíbaros, por José de J. Domínguez. El padre nuestro en caribe del Continente. Fray Iñigo Abbad, por E. Newmann. .Las dos flores (le yenda) por Santigo Vidarte. Juan, primer obispo puertorriqueño. Juicio crítico del Com pendio de histor de Santo Domingo. Üitemen- des. Cada ejemplar vale 25 centavos. Luna 30 La Bella Rosita TAiNUA num. 2, esquina á Tetuán, San Juan Pto- Rico. Depósito general y sucursal de la gran manufactura de tabacos establecida en Cayey por D. Carlos López.' En este establecimiento hay siempre un surtido constante de todas las vitolas conocidas, tan -bien presentadas como las mejores de la Habana. Rama,, legítima de las Vegas del Plata.. Solicítense catálogos. Representante. ALBERTO PEDREIRA. P Dnr nrOPÍfl muy limitado, y por no poderla i ui piuuiu atender sus dueños, se vende en Rio-piedras, calle del sol número 24, una casa muy espaciosa, con un solar anexo, que puede servir para jardín ú otros usos; está situada en uno de los sitios más pintorescos de aquella población. Para informes y detalles, dirigirse en esta capital á la casa numero 88 de la calle de San Francisco. 15 15 Cflntarhr annnima Redes Telefónicas. UUUIUUUU UIIUIIIIIIU SRCTMST A RLA . Tari. fa que regirá para el cobro de los abonos por meses adelantados dentro de esta Capital y Marina. .Pesos Casas particulares, oficinas de perió dicos, despachos de médicos y abo gados, servicios de policía, Bombe ros y hospitales 4-00 Casas de Comercio, establecimientos y talleres de todas clases, oficinas públicas ó particulares y farmacias 6-00 Bancos, Casinos, Cafés, Hoteles, So ciedades de Recreo, Estaciones de ferrocarriles, Colegio y similares 10-00 Los que deseen hacer uso del teléfouo se servirán dirigirse por escrito al Secretario que suscribe á.las oficinas de esta ' Compañía, For taleza 56. San Juan Puerto-Rico 10 de Marzo de 1897. El Secretario, Enrique Delgado. Gran Hotel y Restaurant Inglaterra Te tuán esquina á Cruz. Hospedaje con comidas, des de DOS pesos, en adelante. A. Agudo. pro pietano. D. CONSULTORIO MEDICO -QUIRURGICO Sol, 80. Enfermedades de la piel,venéreaa j sifilíticas, 4 á5 tarde por el Dr. BLAN ES. Enfermedades del estómago, higa do é intestinos, de 3 á 4 de la tarde por ol Dr. QUEIPO. Enfermedades de la garganta, na riz y oídos, de 10 & 11 de la mañana por el Dr. BA1XAUL.1. Gratis a los pobres. - if Vino Puro. en cuarterolas en el al macén de los sres. iíuliIVAK ARRUZA Y C Tetuán 21, del Navarro legí timo, propio para mesa, á precio módico. 30- 28 CUBA El Heraldo de Madrid publica con fecha 2 del actual un telegrama de su corresponsal en Cayo-hueso,. que dice así: La falta de sucesos de verdadero relieve relativos á las operaciones militares me han impuesto silencio durante unos días. Los encuentros de la tropa con el enemigo en la última semana se han reducido á escara muzas, cuyo resultado se ha trasmitido oficial mente. ' Lo único que ofrece nota saliente es que á principios de semana reventaron, al pasar las tropas, euatro bombas que los insurrectos colo caron en las orillas del río Cauto, produciendo sensibles destrozos. ' Es digno de hacerse notar el aumento que se observa en las presentaciones de insurrectos, aunque la mayoría lo hacen sin armas, y se acentúan los fenómenos, aunque paulatinamen te, del quebranto de la rebeldía. La evidente pasividad del enemigo, y com parada con la extraordinaria actividad, de épo cas anteriores, hace creer que la rebeldía ha perdido en estas cuatro provincias bastante fuerza; pero en rigor de verdad no se toca, hasta el momento presente, al menos, nada que se práctico sobre el término de la guerra en" esta parte (Je la isla, y de aqui que se consideren exagerados los optimismos reveladores de una paz inmediata, pues en la formaeBí que la guerra se desarrolla, podría adquirir el peli groso carácter de cronicidad. En estos últimos días, y entre las personas que estaban en el secreto, hubo grandes espe ranzas de obtener resultados tan beneficiosos como positivos para la causa de la paz. oe creía en la posibilidad de que se presen taran las partidas ququedan en Pinar del Río y la que manda en; la provincia de la Habana el cabecilla Castillo, que es por cierto la más nu. merosa. Surgió esta esperanza al conocerse que el reverendo padre Muntadas, rector del Colegio de Padres Escolapios de Guanabacoa, que goza de grano.es simpatías y de verdadera influen cia, hacía gestiones para que estas partidas de pusieran las armas; pero estas esperanzas están ya desvanecidas. En cambio, es noticia muy extendida la de que Castillo y otros cabecillas se diri gen hacia Pinar del Río, donde esperan el refuerzo de Quintín Batideras. La provincia de la Rabana continúa siendo la menos pacificada de las de '.Occidente, por cuya razón se aumentarán las fuerzas que operan en ella hasta completar 17 batallones y 21 es- cuadrones de uaoaiieria con objeto do aprove char el mes de JJiayo para ver si se destruye al tenaz enemigo, que ee sostiene. Crece cada día considerablemente el número de gente reconcentrada en las poblaciones; pero al mismo tiempo aumenta la miseria, dando origen al desarrollo de enfermedades. Jhiii algunos pueblos el promedio de la mortandad es de veinte diarios. Se han presentado algunos casos de vómito y han fallecido de esta enfermedad tres médicos. El decreto sobre aplicación de las reformas ha producido ni más ni menos impresión que el decreto de la publicación de las mismas en el mes de Febrero. Se recela por algunos que lo que haya de aplicarse sea solo el contenido del plan Abarzu aa Romero y se cree que en el mayor ó menor éxito de la obra influirá la sinceridad con que se aplique, dificultando dicha sinceridad el es tado -tWuerra .en que sigue el país. 1 amblen se cree que no influirán nada en el ánimo de los rebeldes. Con motivo de la aplicación de las refor mas se ha iniciado una discusión en la prensa que hace sospechar que será rota la tregua po lítica en que se vivía desde que hace unos meses 3ro el señor Porrua un alto en las discu siones violentas. En estos últimos días, y por sus trabajos sobre asuntos de Cuba, se ha impedido la circu lación de siete números del Heraldo. Lo mismo ha acontecido con otros núme ros de El Liberal y El Imparcial. be comenta aquí con mucho ínteres la cam pana de esa prensa sobre repatriación y se buscan con mayor avidez los periódicos de Ma drid que los locales para enterarse de la verdad sobre asunto de tan vital importancia T E A TRO La función de anoche, como se esperaba, resultó comme ilfaul. I comici tronati logró en su reprise aplau sos entusiastas muy merecidos. Todos los ar tistas trabajaron con gusto y discreción. Esta fué la opinión general entre los inteligentes. De JSma IJancha, que tue desempeñada por la señorita Grifell, la señora Massip y el señor Martínez, podemos decir lo mismo, Viento en popa, obra de mucha vía cómica, sirvió para demostrar de modo evidente la bue na es suela y las facultades de los artistas que la interpretaron. En lo cómico no se ha visto en Puerto-Rico nada meior. La orquesta, como siempre, cumplió bien su cometido. Es una lástima que hasta ahora no haya mos visto un lleno completo. Porque la com pañía es de lo mejor que hemos tenido en nues tro teatro. La Democracia de Ponce publica los si guientes Telegramas via Sf. Timas JNew-xork, Mayo 13. El Corresponsal en Washington de un diario de Nueva-York, da cuenta de la salida para Juba de Mr. Calhoun Lias instrucciones recibidas por el comisionado americano han sido aprobadas por el gobierto español y se limitan á la investigación de lo acaecido con el dentista doctor Ruiz; pero tal es el peligro del reconocimiento de la belige rancia por parte del Congreso, que el Senador Foraker, en el debate del jueves, declaró para alejarle que el presidente Mr. Mac Kinley ba sará su política en el resultado de la investiga ción que llevará á cabo Mr. Calhoun Di cese que el informe del cónsul general Lee es favo rabie á los insurectos. New-York Mayo 15. Según noticias de Washington dícese que después de una entre vista habida entre el comité de relacione s ex teriores, MrMac Kinley y Mr. Sherman la resolución de reconocer la beligerancia de los cubanos, ha sido porpuesta basta el lunes 24 de Mayo, día en que se supone que el Congreso resolverá ó en el que el presidente remita al Jongreso algún mensaie proponiendo se soco rra á los americanos residentes en Cuba. Df se que el departamento de Estado ha comunica do á los Senadores algunos documentos ó 4n formes no publicados qnc pintan la crueldad y la dureza de la política adoptada por el general Weyler tan oontraria al éxito de las armas es pañolas. En New-York y en otros puntos de la Union amerioana el comercio que representa más de 100 millones de negocios con Cuba . fir- ma á centenares una petición para que se deten ga la destrucción de vidas y propiedades en la isla de Cuba. Mayo 17. Las noticias de "Washinetón in dican que los cónsules americanos en Cuba han recibido órdenes de telegrafiar la verdad de la situación actual de la isla, para que pueda servir de base al mensaje que se esner r?oi Presidente Mo Kinley. NeV York, 19. Según avisos de Washíí tón el señor Dupuy de Lome ha manifestado á Mr. Mac-Kinley el deseo de que 1 menaí no venga á interrumpir las actuales relaciones de cordialidad existentes entre ambos gobiernos asegurando que España está dispuesta á hacer concesiones sólidas y qae permitirá que los ciu dadanos americanos sean socorridos por las au toridades de las colonias. ' Una carta dé Ponce Ponce, 23 de Mayo 1897. Sr. Director de La Correspondencia. Mi viejo amigo: acoja con gasto las líneas que le envío para un acto de justicia, y publí quelas en su popular diario. Agradeciéndose lo mucho, su antiguo amigo Q B. S. M.---Manuel. E.Caballer y Saez. TOMAS CARRION palabras al compañero querido de Dos redacción de La Pequeña Antilla preso por villana calumnia de un señalado ladrón domi- mcano. Don José Negrón Sanjurjo, es uno de los poetas superiores en las letras puertorriqueñas. Verdaderas joyas literarias son tolas sus pro ducciones. Don Leopoldo Cano le llamó el maestro de los poetas de Puerto-Rico en una expresiva carta que hemos visto, y eso vivien do el Caribe. El que ocupa tan distinguido puesto en la gaya ciencia, no necesita ni puede plagiar, y ménos apropiarse la producción agena. Sabe nuestro amigo Carrión lo que habrá ocurrido; pues lo más sencillo y natural. Pepe Negrón Sanjurjo empleado en el magisterio, escribió muchas poesías con ini ciales que. no eran de su nombre Qué extraño tiene que una de esas sea la que Tomás cree haber sorprendido en flagrante delito de usurpación cuando es prenda exclusivamente suya ? Bueno que nuestro compañero distraiga loa ocios del calabozo, sirviendo á las letra; pero por honor á nuestros literatos, que son la gloria de Puerto Rico, no se ocupe más de es carbar papelés, no sea que á lo mejor lo pique un cienpiés. "iííen sabe Carrión que le que remos para no sufrir viéndole desesperado sacudiéndose la mano y soplando el dedo. Que salga pronto de la cárcel y venga á recibir nuestro abrazo. Manuel E. Caballer i Snp Una dea Mucho me ha complacido leer el artículo que publicó La Corrhspoxdkxcia de ayer re ferente á los solares del ensanche. aDuntando la buena idea de que la venta de aquellos se realice á plazos cómodos. Tal medida traerá indudablemente el que la fabricación se desa rrolle con verdadera celeridad, que es lo que desea nuestro progresista Gobernador y todas aquellas personas que, apartándose de mez quinos intereses de índole personal, aspiran al desarrollo de nuestro progreso. Hil artículo de refereucia ha traído ú mi memoria lo que ocurrió en Alicante por los años de 1875 al 80, hecho que muy bien puede reproducirse en Puerto Rico con idénticos fe cundos resultados, siempre que media docena de hombres de buena voluntad lo tomen á em peño, y que el gobierno les ofrezca franca ayuda. Hil Marques de Beualua poseía algunos terrenos colindantes á la Ciudad é ideó trans formarlos en un barrio. Para el efecto creó una Sociedad compuesta de cien accionistas. aligándose cada socio á suscribirse con una cuota de entrada y á poner mensualraente otra cuota fija destinadas á la fabricación de cien casas, de piso bajo y alto, enteramente iguales en capacidad, fachadas etc., etc. Tan luego como hubo fondos recaudados se procedió á fabricar las casas, tantas á la vez como permi tiesen los fondos y á medida que se terminaban se iban sorteando entre los 100 socios. El agraciado tomaba posesión de la finca, cesaba en derechos de sorteo y continuaba pagando la mensualidad fija hasta terminar la última casa. El proyecto se realizó en pocos años, el barrio resultó precioso con cien casas entera mente iguales y las tre3 cuartas partes de los socios que fueron los primeros agraciados por la suerte, resultaron muy beneficiados, sin cau sar tampoco gran perjuicio á los otros. Hoy se conoce por ' Barrio de Benalua " "aquella bella parte de la Ciudad Alicantina. Creo yo que en Puerto Rico podría imi tarse tan buen ejemplo. Una comisión de pe ritos podría estudiar detalladamente el proyec to y hacer los presupuestos. No creo que faltarán cien personas que se suscriban en 1 Isla, con la completa seguridad de que, mas o menos tarde y con desembolsos cómodos ten drían una buena casa en el ensanche. F. Excursión de Muñoz Rivera Yabucoa 28. 9 n. Democracia. Ponce. La juventud de Ya bucoa felicitó ayer por telégrafo á la señora de Muñoz que nació en esta localidad. A ese telegrama contestó desde Ponce la señora de Muñoz saludando á sus paisanos. Este último despacho se leyó en el meeting y fué muy aplaudido. Corresponsal. Otro telegrama de Yabucoa: Democracia Ponce. Entrada Muñoz Ri vera, brillantísima. Acompañábanles coches, y setenta ú' ochenta ginetes. Pueblo se agru pó frente alojamiento y pidió que hablase Jefe liberales. Iíablócon frases ardorosas y des pertó mucho entusiasmo. A la3 tres meeting político, concurrencia sin procedentes aquí. Discurso Muñoz, extenso, patriótico, varonil, llenó de ideas verdaderamente democráticas. Usaron también de la palabra los señores Da pena y Berríos; público no cesaba de aplaudir. A las ocho, comisión numerosa obreros fué saludar presidente partido. Este la acogió de un modo franco, afectuosísimo, excitando cla ses populares á la actividad y á la moralidad. A las nueve serenata que terminó en baile Las comidas con que se obsequia al incansable viajero son banquetes en el que el champagne se escancia, y la alegría se desborda. Hoy sale Muñoz hácia Maunabo, van con él ochenta ginetes. Corresponsal. De Yabucoa: En mi telegrama de vhoy, olvidé consignar que en el meeting quedó cons tituido comité local que no existía en esta lo calidad: forman parte de él don Vicente Cin trón, don Juan Colón, don Manuel Berríos, don Jesús Colón, don José J. Villafañe, don José J. Dávila, don Sandalio Valldejuli, don Eleuterio Colón. Presidentes honorarios, don