Search America's historic newspaper pages from 1756-1963 or use the U.S. Newspaper Directory to find information about American newspapers published between 1690-present. Chronicling America is sponsored jointly by the National Endowment for the Humanities external link and the Library of Congress. Learn more
Image provided by: University of Puerto Rico, Río Piedras Campus, Library System
Newspaper Page Text
Maquinaria para ingenios. -.i. w- -m- -m- -w- -w- -w- -m- w -w -m- -m- -w- -w- -r- -aa -ui IW ih REVISTAS PERIODICAS, ETIQUETAS, LIBROS RAYADOS, JJ Muí y lxj caá m tan ESTABLECIMIENTO TIPOGRAFICO EDBE Lfl COlfóESPONBEIí, CI d BE PIOICO j INSTANDO EN AMPLIO LOCAL, CN MATERIAL NUEVO, ESTEREOTIPIA, MAQU COTIBAS A VAPOR T CUANTOS ELEMENTOS P REUNIRSE EM EL ARTE TIPOGRAFICO. EN Se ejecutan toda clase de trabajos con positivas ventajas y gran rapidez, admitiéndose los encaraos á todas horas del día y de la noche en el local de La Correspondencia, S. Francisco 59 tl FACTURAS. SflRRFS. I IRRfiX TAI UÑARIAS. TiRIFTiS. tí a , . , . . w. ...... - w. I I g IWBm'fclB IH HIP ni, II t, PHH'IHII i' IIP H' WlummWltMMBBWyJwwt CoyÉa i os Fe mmik ie telo-Rico. I k'UNI-: RESÜLAKES correo ascendente núm. 2. Mixto correo descendente num. I. ESTACIONES San Juan Martin --Pona IJavaiiKMi Toa-P.aja San Vicente Vegi-I5,ij:i Manatí urcelonota ( 'ambalaehe Areeibo lhUith, anuí y 1 HORAS. Uegád: Parada Salida I 1 M M c.oo C.19 0.5 C.24 0.-1C 0.2 G.48 7.14 7-14 7.17 0.7 7.24 7.44 7.44 7.50 0.2 7.52 8.15 0.2 8.17 8.30 0.5 8.35 9.00 0.2 9.11 9.18 0,7 9.25 9.50 0.2 9.52 9.5(5 ESTACIONES Camiiy Hatillo Areeibo Cambalache Barceloneta Manatí Vega-15a ja San Vicente Dorado Toa-Baja Bayamón Martín-Peña San Juan HORAS. Llegada Parádai Salida T. 2.42 3.09 3.23 3.59 17 42 50 12 21 5.40 0. 10 ti. 3 4 0.2 0.7 0.2 0.5 0.2 0.2- 0.5 0.2 0 ; T. 2.38 2.44 3.1G 3.25 4.04 4.19 4.44 4.50 5.17 5.21 5.4 6 (i. 1 I 1 ' UX IsS FA6Ü I- I ATI Y Tendrán lugar solamente los Domingos. ixto descendente número 3. Mixto ascendente número HORAS. ESTACIONES San .1 nan M artín-1 Yfia I '.a yai(iu Toa -Kafja 1 rai 1 . San Vicente 'c;a Maja Manatí .Maivoloneta ( 'ainbalai-lif .A recibo Llegada 2.45 3.1G .3.53 3.57 4.29 4. 38 5.13 5.39 C.25 0.3G Parada y f 0.5 0.4 0.2 0.5 0.2 0.7 1.0 0.5 0.2 Salida 2.25 2.50 3.20 3.55 4.02 4.31 4.45 5.23 5.4 4 6.27 ESTACIONES Areeibo Cambalache Barceloneta Manatí Vega-Baja San Vicente DoradoV Toa-Bajaí Bayamón- Martín Peña San Juan HORAS Llegada G.09 G.53 7.13 7,40 8.02 8.2G 8.33 9.08 9.38 10.04 Parada 0.2 0.5 0.7 0.7 0.2 0.5 0.2 0.4 0.5 Soida (.00 . 1 1 G.5 7 7.20 7.55 8.04 8.31 8.36 9.12 9.43 HIaío escóndante número 31. los Martes, Jueves y Sábados. Mixto ascendente número 32. los Lunes, Miércoles y Viernes HORAS. HORAS. ESTAOTONEsj0 Pardo Sa,'da ESTACIONES llegada Parada Salida -' - 1'- - -i - - rt1 1 rTir ' mmfbnmmmaHB MKInM SWMMMMnHHMMHB MMMMMHMM HMMHHHHM i .lis an ,, ,, 9.18 Areeibo ,, 9,35 ai-i f ti iVf.a 9.3 0.3 9.41 Cambalache 9.44 0.3 9.47 r.ava'núii 10.07 0.5 10.12 Barceloneta 10.28 0.8 10.36 Tu'a I'.aja 10.42 0.5 10.47 Manatí 10.55 10 .11.05 !..rail.,' " 10.51 0.8 10.59 Vega-Baja 11.32 10 11.42 San Vi. ciit 11.22 0.5 11.27 San Vicente 11.55 0.5 12.00 Vega-Ka ja 11.10 10 11.50- Dorado J2.23 0.8 12.31 Mamr.í ' 12.18 10 12.28 Toa-Baja 12.35 0.5 12.40 Bareel.MKla 12.40 0.8 12.54 Bayamón 1.10 0.5 1.15 Cambalaehe 1.35 0.3 1.38 Martín-Peña. 1.41 0.5 1.46 Ar-eib.). 1.17 ,, San Juan 2.08. Oí 1 JÍjl mmBm-rÍ ' ; 4 En 03 D. Para informes, dirigirse ú surepresentante en Ponce: ROBERTO GRAHAM INGENIERO. CALLE MARINA 3 en é 33 2 O w Y ..o co 0) s; (f Si irn ; c B J! tn re ' o " ' P s. V ihsHBEBB&eari " V- Í1-. 3 v5 PORQUE MATA x LA SIFILIS? ENGENDRA - TANTAS ENFERMEDADES? 63U0 PUEDE SALVARSE LA HUMANIDAD DE TAL AZOTE Ó PLAGA? Loa explotados de todos los tiempos tendrían razón para dudar de nuestras razores, si no nos abonase una fama casi universal; si durante-más de sesenta años no hubiésemos hecho el bien á los pacientes y si real y efectivamente nuestra medicina no fuese capaz de producir loa resultados para que se destina. Nuestra patente no es antigua; mientras vivió nuestro querido y respetado padre hubi mos de concretarnos simplemente á la preparación del específico más bien para hacer el bien á la humanidad que sufría, que con la intención ó ánimo de lucro; solo después de su sentida muerte y para evitar el que las gentes fuesen explotadas nos resolvimos á sacar nuestra pa tente. No queremos hacer aquí la biografía de aquel hombre magnánimo y generoso que dedicó toda su vida á practicar el bien, llevando á todos los que sufrían la medicina para el cuerpo y el consuelo y tranquilidad para el espíritu. Se han -Inventado tantas historietas y se han cantado en todos los tonos tantas falsedades por gentes ignorantes y malvadas, ávidas sólo de lucro, que temerosos de que se uo3 pudiera tomar como á tales, renumiunos á trasladar á estas líneas toda una historia hermoia é interesante y que sin duda agrad n ía o uiocer en sus más mínimos detalles. Pero no queremos que deje de saberse que merced á haber consagrado el autor de nuestros dias toda su vida al estudio de la botánica y de la medicina, logró arrancar á la Naturaleza mu chos Becretos con los cuales inventó su célebre medicina, logrando así el objeto que se propusie ra; es a saber: evitar las víctimas que constantemente hacía la temible enfermedad conocida con el nombre de PESTE DE LEVANTE, producida por un veneno especial que pasaba á ía sangre descomponiéndola totalmente y produciendo siempre la muerte, así como también LA SI FILIS, azote de las sociedades en todos los pueblos y en todos los tiempos. Aun niños nosotros ocurrió la invasión más grande que se recuerda de tan terrible mal, el gobierno, las autoridades todas solicitaban médicos, ofrecían grandes premios al inventor de algo que pusiese valla á aquella destrucción incesante de tantas vidas; desde el primer instante acudió nuestro padre en auxilio de los pobres enfermos?; les administraba dosis de su bebida y sanaba casi siempre. Por todas partes repercutían las alabanzas y la fama del Qr. MALAK0FFt 86 le llamaba á las casas de los magnates y se solicitaba en los hospitales; hubo necedidad de tomar practicantes que se dedicaran exclusivamente á la, preparación de la ya célebre bebida para en viar á todas partes del Imperio, de donde venían pedidos sin cessr. Por tín desapareció la te rrible epidemia y el nombre del Dr. MALAKOFF ,,u' 'evado de uno á otro lado del Asia y el norte de Europa; el gobierno le honró con grandes y valiosas condecoraciones y fué autorizado para patentizar y vender al público aquella medicina portentosa que llevará la dicha á tantas familias y á tantos pTieblos. Hó ahí la brevísima historia del descubrimiento ó creación del GRAN DEPURATIVO RUSO MALAKOFF qne durante largos años ha sido usado en todo el Norte dé Europa y América para la curación segura de la SIFILIS en sus tres grados, así como sus derivados, pues cura también infalibleme: t: HERPES por rebeldes que sean; ULCERAS de údas clases, fjfflOreS, eczemas, liaCÍdOS, llilICiiaZOneS de los piéa, escarlatina y e terrible REUMATISMO producidos por envenenamiento de la sangre. EL DEPURATIVO RUSO MALAKOFF ura todas las enfermedades provenientes de la impureza de la sangre, bien por vicio de herencia ó por enfermedades coutraidas por contagio dirceto. Si se administra en el comienzo de las enfermedades no dá lugar á consecuencias graves, pues siempre previene los accesos secundamos: así, pues, cuando se presente el chancro ó bubón comiéncese el uso del DEPÜílATiYQ y cont'uWe durante tres ó cuatro meses para no dar lugar á que el veneno pase á la sangre y vengan luego las manifestaciones seoun larias más penosas para estirpar. No se olvide que los grandes hombres de ciencia reconocen que la tiSÍS 3 Ia tUÍ)8rCUl8SÍS V? vienen de un vicio especial de la sangre trasmitidas de padres á hijos; así, pues, administrando, á los Niños y jóvenes como á las doncellas el DEPURATIVO RUSO MALAKOFF en tiempo,Dse evitará el "desarrollo de tan terrible enfermedad. El súeio mal venéreo conocido con el nombre de GGnOÍÍSa se cura siempre exclusivamente con el uso del DEPURATIVO RUSO MA'iKOFF sin necesidad de dañar el estómago con tantas medicinas balsámicas como suelen administrarse infructuosamente. " h-.-3 Las Mujeres que tengan menstruaciones dif íctica y mal olientes deben tomar el DEPUflA TIVÜ MALAKOFF á fi.i de que purifiquen su sangre y corrijan el mal logrando su salud. También deben tomarlo cuando hayan tenido algún aborto y después de los alumbramientos v pasada la cuarentena. MODO DE USARLO: El DEPURATIVO RUSO MALAKOFF se administra tres veces al día; mañana tarde y noche, se to mará cada vez una cucharada de las de sopa. - Eb de absoluta necesidad, mientras se esté tomando el DEPURATIVO tqniar cada 6 ú,8 dias cuatro de las Pildoras rUS3S Malakoff, depurativas y purgantes destinadas á espelér por la vía intestinal el veneno arrai icado á la sangre por el DEPURATIVO. Usando dichas preparaciones simultáneamente y como indicamos, el resultado será seguro y rápido. Dr. MALAKOFF MEDICINE Co. LOITDON NEW YOKK. Capital, Fidel Guillermety. Federico Basora. Agentes en Puert:-Rico: Ponce, Farmacia Gadea. Mayaguez, C. J. Monoags Co. 4036 Y 18G La venganza de un noble Quizás encontremos vuestra carta! El juez llamó y preguntó si el cerrajero que habia mandado venir habia llegado. Sí, señor juez, le contestaron. Cue entre y que conduzcan al señor Fernando litigues. Poco después llegó Hugues entre dos gendarmes. Saludó á su primo y á Protasio casi alégremente. Voy á hacer que abra vuestra maleta ante vos y vuestro primo. Empezad ordenó al cerrajero. Metiste ahí Je preguntó Raimundo la última carta que te escribí? i'cro. . . . contestó llugucs no tienen derecho. . . . Tranquilízate, esa carta será leida únicamente por el señor juez y no se divulgará. El cerrajero habia abierto la maleta con gran facilidad y el juez le mandó retirarse, déspuéa abrióla maleta y viendo un bolsillo pequeño dijo: Aquí hay papeles, Los sacó, y Raimundo al verlos dijo: Desde a juí veo mi carta. El señor Ilardy la leyó rápidamente. Está bien. Esto concuerda con lo que me acabáis de asegurar. Me guardo esta carta y no daré á conocer más que los párrafos más indispensables. Volvió á inclinarse sobre la maleta y empezó á sacar los objetos, uno á uno, vació iodo un lado sin encontrar nada de particular y empezó á registrar el otro compartimiento en donde estaban colocados los pañuelos. Los desdobló uno á uno. Cuando sacó el último hizo un ligero extremecimiento. sjSeñores, mirad! Iluguea quiso precipitarse á coger tres paquetitos envueltos en papel blanco, pero el juez le detuvo. . Ea imposible! murmuraba. De modo que no os acordáis de haber colocado estoen vuestra maleta? le preguntó irónicamente el juez. - No, yo no lo he metido, os lo juro. . Ni he cerrado tam poco la maleta, ni me he guardado la llave. . . .Mi cabeza da vuel tas ... . Y creo que estos pañuelos no estaban tampoco esta ma $ ñaoa. Solamente una mano crimical ha podido meterlos den tro. . . . Sí sí, le dijo eljuez. Vuestra turbación os acusa y me obliga á perseverar en loa acuerdos que he í, tomado; ea preciso que veáis que solo con ver esos papeles sin V Biblioteca de La Correspondencia d.e Puebto-Rico. 187 que sepamos lo que contienan, habéis perdido la sereni dad. Deseo, por bien vuestro, que no contengan estricnina. . . . En vuestra presencia voy á meterlos en un sobre, que lacraré para entregárselos á quien corresponda. --Gendarmes, conducid al preso! Ah, Raimundo! exclamó Fernando tú no creerás en nada de esto, verdad? Creo en una maquinación infame, de la cual eres tú la víctima, y te juro que muy pronto descubriré á los verdaderos culpables! Gracias querido primo le dijo Fernando más animado. Y con paso seguro salió de la habitación acompañado de los gendarmes. El señor Hardy, dirigiéndose á Raimundo, le dijo en tono burlón: Creo que no diréis que he obrado con demasiada precipi tación, sino con gran prudencia. Raimundo, desesperado, salió sin contestarle, llevándose á Protasio; pero el señor Ilardy se levantó precipitadamente y los detuvo, Dispensad; vos podéis marcharos á Paris si queréis, se ñor de Marignac, pero ruego á vuestro criado que permanezca á mi disposición. . . Bueno, bueno. , . encarceladme si así se os antoja! El juez se dijo por lo bajo: Aún no. Y en voz alta: Quedaos en Versalles, y de ese modo podréis proveer á vuestro amo de todo cuanto necesite, y. al mismo tiempo os tendré á mi disposición mañana por la mañana, para que pres téis declaración .... Está. bien dijo Raimundo; obedece, Protasio. Alója te en el hotel de Francia, y me esperarás allí. ? Y vos, señor? , . Voy á hacer una visita ál ministro de Justicia. Y la señora?. . . . Yo la pondré al corriente de lo ocurrido y la tranquili zaré! Adiós, caballero, os advierto que hoy mismojme propon go que variéis de opinión. ts$ x Pueden quitarme la dirección del proceso; pero'os asegu ro que no dejaría en libertad al señor Hugues, ni con diez mi llones de fianza! . Vapores Correos Españoles D E SEÑORES SOBRINOS DE HERRERA. Los días 10 y 20 de cada mes saldrá de la Habana un vapor de dicha Empresa con el itinerario siguiente: PRIMBRñ EXPEDICION. VENIDA. Llegada Salida RETORNO. Llagada Saliía Habana" 10 San Juan 28 Nuevitaa 12 12 Agnadilla " 24 24 Gibara 13 13 Mayagüez 24 24 Baracoa T14 14 Ponce 25 25 Santiago de Cuba 15 15 Puerto Plata 26 20 PortauPrince 16 16 Port au Prince 27 21 Puerto Plata 18 J8 Santiago de Cuba 28 29 Mayagüez 19 19 Baracoa 30 30 Aguadilla 19 19 Gibara , i i San Juan 20 Nuevitas 2 2 . T" Habana 4 SEGUNDA EXPEDICION. VENIDA. Llegada Salida RETORNÓ. . Llegada Sslida Habana 20 San Juan r 3 Nuevitas 22 22 Aguadilte'. - 4 .4 Gibara 23 23 Mayagüez -. 4 4 Baracoa 24 24 Ponce 5 5 Santiago de Cuba 25, 25 San Pedro Macorls 6 6. Santo Domingo 27 27 Santo Domingo 6 6 San Pedro Macoría 27 27 Sañtiago xle Cuba 8 9 ponCe - 28 28 Baracoa 10 10 Mayagüez a 29 29 Gibara n 11 Affuadilla ' 29 29 Nuevitas .12 12 Sffif Jnan 30 Habana' 14 UMinMWBa 1 1 Para informes sobre fletes y pasajes dirigirse al Consignatario LUDWIS DUPLACE. TETUAN L1- SAN JUAN, PUERTO-RICO.