Newspaper Page Text
os i 50 MIL MODELOS DISTINTOS !! Desde cinco centavos uno en adelante La variedad más asombrosa quer se ha se visto' en Puerto-Rico SE ACABA DE " BjkZjkji DE NOVEDADES " DE GONZALEZ PADIN HERMANOS San Francisco 38. ta CorresDoniencia de Puerto-Rico Jckvks 24 D3 Jvjxio os 1897. SOCIEDAD DE CONCIERTOS AVISO Habiéndose acordado por la Directiva que el segundo concierto se verifique el 29 del ac tual, se hace presente á los. señores socios q ic el pedido de localidades podrá hacerse desde el día 24 al 26 inclusive, dirigiéndose por escrito al señor Presidente. Las peticiones se entregarán á don Aniceto Ruiz (Ateneo), diebos dias de 8 á 10 de la mañana y de 2 á 6 de la tardo. MUEBLES DE ALQUILER )o( Se alquilan completamente nuevos, más ba rato que nadie y con derecho á la propiedad- A. todo aquel que tenga muebles alquilados le oonviene pasar por el almacén de M ARGARI DA Y Ca , SAN FRANCISCO, 44. D OJVJJE le informarán como es ESO Gaceta Oficial de hoy Real orden disponiendo que la rebaja de 3 años v un día que como comprendido en los be neficios del Real decreto de indulto general de 11 de Mayo de 1894, obtuvo José Eleuterio Gratacós, le sirva de abono para el cumplimien to de la pena de 8 años y un día de prisión mayor á que queda reducida por otro indulto especial la de 12 años y un día de reclusión temporal, que le había sido impuesta. Idem declarando que á los ingenieros se gundos del cuerpo de caminos, canales y puer tos de la Península que sirvan durante seis años el destino de Ingenieros los. con la cate goría de Jefe de Negociado de 1 clase en las obras públicas que tiene á su cargo el Estado en Ultramar, Be les leoonozoa cuando reingre sen y sean dados de alta en el servicio de la Península, el derecho al percibo del sueldo anual de 0.000 pesetas que es el señalado hoy en la plantilla del Cuerpo de Ingenieros los. Jefes de Negociado de ld clase, ocupando, sin embargo, en el escalafón general del mismo el número, situación y servicio que le correspon dan, por su puesto entre los dos individuos que respectivamente le precedían y seguían al venir á Ultramar. Banco Territorial y Agrícola En nuestro editorial del 14 del corriente dimos cuenta del éxito brillante que obtuvo en Manatí la suscripción de la segunda serie de axiones de tau simpática Institución. Hoy podemos añadir una nueva nota del mismo género, consignando con gusto que Cia lea también ha respondido con el entusiasmo que era de esperar, suscribiendo 375 acciones, de las que, mientras se publican las listas gene rales, mencionaremos especialmente á los seño res don Francisco Coira y don Rafael Arroyo, que han suscrito cien cada uno, demostrando su amor al verdadero interés del país, prestando su valioso concurso á las instituciones que este necesita: así á ellos como á los demás suscri bientes, felicitamos por esa actitud, que prego na su espíritu de asociación, que tanto necesita la proviLCÍa. Vemos con satisfacción, que se acentúa progresivamente la atmósfera de confianza y simpatía que rodea á eBa sociedad y que es preuda segura de su mayor desenvolvimiento, que tanto bien ha de proporcionar á las clases productoras de riqueza. Confirma nuestro anterior aserto, el notable artículo que, bajo el mismo rubro que el pre sente, publicó nuestro colega cLa Democracia, en su edición de 31 de Mayo último y el que por falta de espacio no reproducimos. C TJB A A continuación insertamos lo Jue dice el Heraldo de Madrid en su edición del día 7 del actual : "El último correo de Cuba ha traído po cas noticias interesantes de la campaña- Todo iA : 1 1 1 i -li -j .. i cota íguai pui aun. üju vcciuente nay encuen tros todos los días á pegar de la pacificación. U,n Uñente no los hay, porque es tanta la esca1 sez de tropas, que después de empleada en eruar iliciones y custodia de convoyes, no queda un soldado para la persecución del enemigo. Laguerriha dejado de ser enfermedad aguda pasaLdo á crónica. Ya no se ven, ni se verán uunoa en toda la comarca que va de la trocha del Jucaro al cabo de San Antonio, aquellas gruesas partidas que tan rudos comba tes sostenían con las fuerzas leales. Tres ra zones hay para ello: la primera el haberse acá bado los caballos, que permitían á los insurrec tos hacer largas puntas ó algaras; la eegunda el agotamiento de los recursos del país, que no loa deja reunirse en número considerable, si no es momentáneamente; la tercera la muerte de Antonio Maceo, gran amigo de correrías y de encuentros, y q. al morir no ha dejado sustituto, Este cambio no nos ha acercado á la pacifi oación, antes al contrario. El enemigo sostié nese mejor disperso que unido. No dará gran des golpes,- pero tampoco los recibirá. Eo Cuba son mas de temer 4,000 hombres que 40,00o, ha dicho ua militar muy práctico de aquella esmpafía (Campa y Feliú, Españoles é insurrectos). Sin gran gasto de dinero ni de iiB RECIBIR EN EL "San Juan, Puerto-Rico. 86 municiones y sin pérdida de hombres, podrán los rebeldes tener revueltas las provincias de Pinar del Rio, Habana, Matanzas y Santa Clara muchos meses; quizás años. Quitar del campo los medios de subsistencia es cosa fácil de decir, pero no de ejecutar en poco tiempo, por tratarse de gentes sobrias que se fraccionan fácilmente y logran de esta suerte vivir mucho tiempo á costa del país. A la lar ga sucumbirán; pero el tiempo apremia, y en vez de tenerle por amigo debemos considerarle uno de nuestros mayores adversarios. Máximo Gómez ha creido siempre que la independencia de Cuba se lograria sin otro trabajo que pro longar indefinidamente las hostilidades, fuese como fuese. Que estamos lejos de haber llegado á ago tar los medios de subsistencia, lo prueba la im portancia numérica de algunas partidas, no tan grandes, ciertamente, como las que hace año y medio recorrían impunemente la isla, pero mucho mayores de lo que nos quieren hacer creer los partes ohciales. Sirva de ejemplo lo ocurrido cerca de Güi nes, población situada en la provincia de la Ha baña, en la vía férrea que corona esta provin cia no lejos de la cosU Sur, de Bejucal á San Nicolás. El día 12 de Mayo salieron de dicha población (en la que por cierto han heeho horri bles estragos la viruela y otras enfermedades), dos escuadrones de caballería, uno de Numan cia y otro de Lusitania, mandados por el te niente coronel señor Canga Arguelles, tomando el camino de Madruga. Al llegar al paraje lamado Tienda del Congre, que está hacia la mitad de la distancia entre ambas poblaciones, y disponiéndose la fuerza á acampar, apareció una fuerza enemiga, mucho mas numerosa que a mandada por el señor Uanga Arguelle?, y tomando la ofensiva cargó sobre los nuestros, os cuales escaparon de ser desbaratados por la presteza con que se juntaron y acometieron. ingió el enemigo huir a espaldas vueltas con el propósito de llevar á los que tan valerosa mente le perseguían a una emboscada que tenía dispuesta, cuando apareciendo á sus espaldas el coronel Aguilera con 80 caballos, le puso ver daderamente en fuga, quitándole las ganas de dar nuevamente la cara. Los periódicos de Cuba alaban mucho esta operación, sobre todo por la gran superioridad numérica de los rebeldes, lo que hace creer que estos no serían menos de mil, pues los leales no bajaban de trescientos. Advierta el lector que este combate ha ocurrido en terreno llano, donde no hay monte firme, ni ciénegas ni nin guno de esos escondites que tan bien saben aprovechar los insurrectos, y que el jefe de éstos era el cabecilla Alejandro Rodríguez, tantas veces batido en los despachos del capí- tan general y reducido por los mismos al mando de un grupo de diez ó doce hombres. Prueba este hecho que la dispersión del enemigo no es tan completa como se nos ha di cho y que no está su moral tan abatida que no se atreva de cuando en cuando a tomar la ofen siva contra fuerzas numerosas. Esto en la provincia de la Habana. Kn la parte occidental de la de Pinar del Río queda bastante insurrección para que las columnas que operan en las lomas, aún siendo de 300 á 400 hombres, oigan luego todos los días yá veoas tengan que apoyarse unos á otros. No sucele lo mismo en la parte oriental, donde sólo hay grupos de muy escasa importancia. En Santiago de Cuba y Puerto Príncipe apenas si bay guerra, porque no tenemos fuer zas para la persecución, reduciéndose las opera ciones á la defensa de convoyes y tiroteos en los alrededores de poblaciones y fortines. Con es ta forzada inacción nuestra ha crecido mucho la osadía de los rebeldes, los cuales han podido organizarse may á su sabor. Están bien pro vistos de armas, municiones y víveres y muy esperanzados. Tenemos la firme convicción, y la hemos tenido siempre, de que una campaña bien diri gida daría á España en Cuba la prez por las armas, con gran prestigio de nuestra bandera, y por eso mismo nos duele mucho ver al ene migo animoso en unas partes, y en otras, aun que menos altivo, no desesperado, considerando que lo debe mucho menos á sus méritos y es fuerzos que á nuestros errores. NOTICIAS , Loa periódicos conservadores han pu blicado ya el nombre del candidato de su co lectividad para diputado provincial por el dis trito electoral de Arecibo- Es, como suponía mos, nuestro estimado amigo el Illmo. señor don Ramón Valdés y Cobián, que ya ha de sempeñado igual cargo en otras ocasiones, y persona que por sus conocimientos, por su po sición social y por el buen deseo que le anima en favor de la provincia, bien merece el sufra gio de sus correligionarios. , Bajo la dirección de los ingenieros militares han comenzado ya en el campo del Morro, de esta capital, las obras de un hospital para los enfermos de fiebre amarilla. tir , Muchísimas damas de nuestra buena sociedad hacen elogios del grandísimo y variado surtido de calzado, recibido última mente en el acreditado establecimiento cEl Trópico. Nosotros que también hemos tenido ocasión de examinar algunas de las muchas clases allí existentes lo recomendamos, pues ad más de ser su construcción sólida y bonita, resultan elegantísimos, y muy cómodos. Ha cemos especial meneión del bonito calzado con tacón cuña para ambos sexos. 30 26 w- Por fuerza de la Guardia Civil del puesto de Guayama, fué detenido en la hacien da Reunión, propiedad de los señores Amo rós Hermanos y entregado al juez municipal, el individuo Félix Martínez, por reclamarlo dioha autoridad por el delito de lesiones. Nos dice un amigo: "Don Juan Ra món Ramos y don Manuel Román, ofician de ruiseñores de una misma enramada, aunque Ies separe un arroyo. Mientras ellos lanzan al aire sus arrobadores trinos, don Ramón Val dés, haciendo de gato, está en silenoioso ace cho y se llevará la tajada. Y luego vendrá el coro de las honrosas derrotas, que es idéntico consuelo al que tienen loa que le faltaron dos números para el premio gordo." El mas eficaz remedio contra todas las enfermedades del hígado, los intestinos y los riñones, son las renombradas pildoras del sabio doctor Palaux. Sus resultados son siempre satisfactorios. Cada caja lleva adjunta la forma cómo deben usarse dichas pildoras. " Se venden en todas las boticas. A la Correspondencia de España le telegrafían desde Nueva York que el senador yankee Mr. Calhoum, comisionado por los Esta dos Unidos para practicar una investigación en Cuba, aconsejará á su gobierno la conveniencia de que se termine la guerra á toda costa, ape lando, en último caso, á una intervención por parte de dicho gobierno. Como se habrá notado por el resultado de la votación del domingo, con excepción de Cíales y Hatillo, los fusionistas han interveni do las mesas en todos los demás pueblos de la ciraunscripoión de Arecibo, ya copando algu nas, ó llevando dos ó cuatro representantes á ellas. Gabinete Caligráfico ltt7J: Luna 42 altos. Clases permanentes de V á 10 de la noche para la enseñanza de las letras Inglesas, Española, Redonda francesa, Gótica, etc. estableciéndose 3 turnos de una hora para cada sección. Habrá una clase especial para Stas. Se garantiza el resultado en breve plazo. 3-2 Dice un periódico que en la última de cena se han recogido 296 cadáveres de insu rrectos cubanos, de ellos 134 en Pinar del Río. Se han acogido á indulto 422, entre ellos 120 armados y se han hecho 27 prisioneros, ocu pando además a', enemigo muchos caballos y pertrechos. Nuestras bajas se limitaron á 6 oficiales y 18 de tropa muertos y 111 soldados heridos. Según hemos oído, ayer llegó á Areci bo una nutrida comisión de liberales de Agua dilla con objeto de saludar al jefe de la colec tividad y acompañarle en su excursión por los pueblos de la circunscripción. Parece que en Aguadilla se le prepara una gran recepción ai señor Muñoz Rivera. Ha tomado posesión del oargo de Ayudante de Marina del puerto de Arecibo el señor Zaragoza, nombrado de real orden. Se vende por la mitad de su valor, una romana Fairbanks, de plataforma, completa mente nueva, para pesar por libras y por kilos. Puede verse en la Librería de B. F. SanjurjO Vidal, calle de la Fortaleza núm. 25. 3 2 Para evitar suposiciones gratuitas, hacemos constar que la noticia refereuto á la administración de Comunicaciones de la Caroli na, que publicamos en nuestra edición del 20 del actuol, no fué inspirada por nuestro agente de aquel pueblo ni por nuestro amigo y cola borador Ifiógenes Prieto (don Cecilio Andino Gales),' quien nos asegura que si algún atraso hay á veces en aquella administración, es por que procede de las otras, bien porque no enlace el correo, ó por otra causa cualquiera. l)t Hemos oido decir que se ha terminado el examen de las cuentas corrientes del Banco Español y que, deducida la suma recuperada, el déficit sólo llega á 22 mil y pico de pesos, que realmente es de poquísima importanoia. UIIO badU tua(ja en Santurce, en sitio fresco. Además de su algibe y buena cerca, es de cons trucción reciente y reúne todas las comodidades necesarias para una familia. Informará don Manuel Vicente. 5 4 , Los trabajos del acueducto para la colocación de 1 tubería parece que no se acti van, prrque las excava-iones que actualmente se hacen en Martín-Peña, son muy difíciles. Ciento ochenta hombres trabajan diariamente; pero el sitio es pantanoso y las zanjas, apenas se abren, se llenan de agua, ocasionando no pocos derrumbes. Cuando las obras traspasen esos terrenos que será pronto, se verftn adelantar con mas rapidez. El depósito del acueduoto en Rio-piedras está muy adelantado; pero si no se activan las obras, tardará aún tres ó cuatro meses antes de que esté terminado. Se nos ha asegurado por varios amigos que nuestro también querido amigo el ilustrado -jurisconsulto don José de Diego va á ingresar en el partido liberal. Eatn de enhorabuena los fusionista. Diego, como abogado es una figura saliente del foro portorriqueño, y en la oratoria política ha dado brillantes pruebas Ayer se dijo que nuestro citado amigo iba á Aguadilla, su pueblo natal, a tomar parte en ei meeting liberal que hoy celebrará allí el señor Muñoz Rivera. J. Doscientas docenas de sombreros Saaastínos. que son la ñor y nata ie la elegan cií, acaban de llegar á la sombrerería El Clack. San Francisco 51. Esos sombreros son la última novedad de París. Solicítense, que Pepe Cid está dispuesto á empaquetar, no Bólo uno, sino toaos ios que se quieran. . Escriben de Naranjito: "El día 14 del actual se llevaron á cabo los exámenes ge nerales de la escuela elemental de ninas que dirige la profesora señorita doña Antonia Va llés; el 15, los de la elemental de varones que dirige don Antonio Pereira; el 16, los de la rural de Lomas, que regenta don j uan Antonio Zamora, v el 19, los de la rural de Ouadiana, cuvo t.rofesor es don Ricardo Narváez. El resultado de todos ha sido muy satisfactorio. La junta local de primera enseñanza felicitó ,á tan digno y laboriosos profesores, y los padres de familia están de enhorabuena, por tener pa' ra sus hijos excelentes pedagogos. jj' Advertimos á algunos suscrip tores de esta capital, q. la suscripción debe pa erarse precisamente por adelantado, suplicándo se sirvan satisfacer el importe del recibo á su presentación. 10 10 , El señor Obispo de la diócesis ha ex pedido los siguientes nombramientos: De Cu ra Ecónomo de la parroquia de Caguas, a Presbítero don Francisco Ceballos. De idem de la de Naranjito, al Presbítero don Fraucis co Serafín Abad. De idem de la de Aguadi lia al Presbítero don Ramón F. Gandía. De Capellán de Coro de la S. I. Catedral al Cléri go de Menores don Felipe Fernandez. De Sacristán Seglar de la parroquia de San Sebas tián á favor de don Natalio Baroja., De idem de la de Aguas-buenas á favor de don Antero Rivera. De Notario de la misma, a tavor de anterior. De Sacristán Seglar de la de Gura bo á favor de don Antonio Muñoz. Da Coad jutor de la de San Francisco, de la Capital á favor del .Presbítero don rabio Lílaudio mera De Mayordomo de Fábrica de la de Trujillo alto á favor de don Mariano Encarnación. Rogamos á don C. V , del Dorado remese antes del dia 1. lo que adeuda por suscripción, ó hablaremos más olaro. 3- Con motivo de ser hoy día de su Santo enviamos nuestras más cumplidas fehei taciones á nuestros relacionados que responden al nombre de Juan, y en particular á nuestros distinguidos amigos los Sres. don Juan de Echenique, Intendente General de Hacienda publica, Ledo, do Juan Hernández .López, di putado provincial; don Juan E. Soler, presiden te de la Subdelegación de Farmaoia, don Juan Camó, Coronel de Estado Mayor, don Jnan Macho moreno, Catedrático de las Escuelas Normales, Dr. don Juan Hernández Salgado, don Juan Olivas, don Juan Pizá, don Juan Diaz López, don Juan Margarida, donjuán Bautista Rodríguez, director de la Compañía de los Ferrocarriles, don Juan Crosas, don Juan J. Potous, Gerente dela Compañía de ferrocarriles de Lares, Dr. don Juan Z. Hernán dez, don Juan Morera Martínez, Magistrado de la Audiencia, don Juan Perpiñá, Dean de a Catedral y don Juan V. Vizcarrondo. A todos deseamos larga vida y mucha prosperidad. Al IMIMI-mllll 1-NTKRlOR Y EX- HL UUIfltnUlU TERIOR le participo, que con esta fecha, retiro toda garantía moral y material que venía ofreciendo á la sociedad mercantil que gira en esta plaza bajo la razón social de Sucesores de L. Sarria. Vieques, 18 de Junio de 1897. L. Sarria. 5 3 La Democracia tiene noticia de que el Aguila blanca hirió en Villalba á un guardia civil que pretendió capturarle en la ca sa de un tio suyo. El malhechor al verse sor prendido saltó por una ventana; el guardia le hizo fuego; y el bandido le contestó con su re wolver logrando herirle. I-ABASTp PUBLICO La carne de rés, se expenderá mañana en esta capital á 32 centavos el kilo. Venta de un coche de doi nientos con ó iwiiiu uu un vuvnu sin caballo, y arneses En la fábrica de hielo informarán, 5 i SRllíínCi) Cirujano Dentista de la Facultad i UUIjUOa de SanCarlos, en Madrid. Con- truye dentaduras y dientes sueltos, sin necesi dad de extraer las raices ni cubrir el paladar, reforma y compone dentaduras por deteriora das que estén. Orificaciones, empastes y extrac ciones, sin dolor. Curación de enfermedades de la boca, - precios populares. Se garantizan los trabajos. Consulta gratis para los pobres de una á dos de la tarde. San Francisco nú mero 39, altos del Siglo XIX. P AlIOn Habiendo sido victima de varios abusos fll IUU ViooVina anrAnítinrlnDü mi firma nnrt.íní. po á los com jrciantes y particulares de esta población que, á partir desde esta fecha, no reconoceré como mío ningún trato, documento, cuenta, etc , etc., en los cuales yo no haya intervenido directamente. Arecibo, 4 de Junio de 1897. Juan E . Marin Guerrero. 1510 Cocos secos superiores n la ollería y lechería, San Francisco número, 60, al 'ado de La. Corres pondencia, se venden cocos secos, superiores á los siguientes precios: 1 poi 3 centavos 2 por 5 id. 6 por 13 id. 12 por 25 id. Repertorio Histórico y Tosté. Segundo cuaderno. Sumario: Ad vertencia. Opinión de la prensa sobre el Re pertorio histórico. Carta de Brau desde Sevi lla. Carta de Coll y Tosté. La patria de Ponce de León, por E. Nawmann. Antigüe dad de Coamo. Memoria y descripción de la isla de Puerto Rico mandada á hacer por S. M. el rey don Felipe II, el año de 1582. Los jíbaros, por José de J. Domínguez. El padre nuestro en caribe del Continente. Frav Iñigo Abbad, por E. Newmann. .Las dos flores (le yenda) por Santigo Vidarte. Juan, primer obispo puertorriqueño. Juicio crítico del Com pendio de histor de Santo Domingo. Ereméri- des. Cada ejemplar vale 25 centavos. Luna 30 P Coche trisemanal DE GUAYAMA A LA CAPITAL. Para evitar la confusión que pueda existir en los dias de sa lida del coche de uno uotro punto; desde el 16 del corriente en adelante, saldrá simultánea mente de la Capital y Guayama, los Mártes, Jueves y sábados: de la Capital á las seis, y de Guayama á las ocho de la mañana cruzándose en Cayey á las doce del dia, siendo por consi guiente trisemanal. Ramón Alonso De Guayama á Capital ó vice-versa, $8 . . De idem á Caguas ó idem.... 5-50 De idem á Cayey ó idem.... 3 .. De Capital á Caguas ó idem.... 2-50 De Caguas á Cayev ó idem 2-50 Nota. No será obligatoria la salida sino Je los dos puntos indicados, y cuando sólo hubiese un pasajero, abonará éste pasaje y medio. Otra: No se admite mayor peso de equipaje que veinte kilos. El exceso, por precio convencional. Agentes: Capital, La Bella Rosita, Tanca 2. Caguas, el Hotel de Filo. Ca yey, Comercio del señor Quevedo. Guayama, Farmacia del señor Bruno. P. La Bella Rosita TANCA núm. 2, esquina á Tetuán, San Juan Pto- Rico. Depósito general y sucursal de la gran manufactura de tabacos establecida en Cayey por D. Carlos López. En este establecimiento hay siempre un surtido constante de todas las vitolas conocidas, tan bien presentadas como las mejores de la Habana. Rama legítima de las Vegas del Plata.. Solicítense catálogos. Representante. ALBERTO PEDREIRA. P Vapor americano e5.üJ rápido vapor llegará á Ponce el día 22 de Julio, en viaje directo para Nueva-York, admitiendo únicamente pasajeros. Saldrá el mismo día á las nueve de la mañana llegando á Nueva-York el día 26. Los que deseen asegurar pasaje en dicho vapor deberán dar aviso á sus consigna tarios precisamente antes dsl día 12, á fin de que los camarotes vengan resérvalos desde la Guaira. E9te lujoso vapor de modernísima construcción tiene espléndidos camarotes sobre cubierta, luz eléctrica, y todas las demás como, didades del confort moderno. El precio de pasae jen primera es de 860 oro americano. Niños, menores de 12 años $30 idem idem. El precio de pasaje en segunda es de $40 idem idem. Consignatarios: Morales y Co Pon- ce. 1511 Rafael Castro González. 0I7 te Comisionista Mayagüez Pto-Rico Se de dica á toda clase de negociaciones y especial mente á las de giros, acciones y obligaciones de sociedades, frutos, mercancías, cobros por cuenta agena, etc. etc. Oficina calle de la Adua na, bajos del hotel Europa. P Gran Hotel de Francia sSr? Situación céntrica con espaciosas y ventiladas habitaciones. Hospedaje desde 2 pesos en ade lante. B, Simonet, propietario. Se admiten abonados para comer. P Al Excmo. Sr.D. Juan de Echenique, EN SUS DIAS. SONETO. Como el áura en suspiros vaporosos Canta orgullosa al cielo sus amores, Y el arroyo se quiebra entre las flores Susurrando con ecos bulliciosos; Como el ave con trinos harmoniosos Saluda al día colmándole de honores, Y la luz con sus mágicos colores Forma el iris de Bignos misteriosos; Así, Echenique, tu nombre querido Se pronuncia y resuena dulcemente En el espacio ambiente que respiras; Y así, en notas graves llega á mí oido El eco de tu fama de Intendente, De tus bondades y del bien que inspiras. FERNANDO LOPEZ TUERO. Puerto-Rico, 24 de Junio de 1897. Petición de indulto La Demooracia ha publicado ya la peti ción de indulto elevada á S. E. el Gobernador General, por todas las clases sociales de Arro yo, sin distinción de matices políticos. La encabezan el alcalde, los concejales del ayunta miento, empleados y funcionarios públicos de distintos ramos de la administración, comer ciantes, propietarios, etc., etc. A continuación reproducimos la citada ins tancia que hacemos nuestra en todas sus partes. Dice así: Excmo. Sr. Gobernador General de esta Provincia. Excmo. señor: Los que suscriben, vecinos del pueblo de Arroyo, pertenecientes á todas las clases socia les, ante V. E., con el respeto que acostumbran en todos sus actos, se presentan y exponen: que teniendo conocimiento de que V. E. se halla plenamente autorizado para aplicar, en la me dida que estime más justa y generosa, el Supe rior Decreto de indulto que ha dado el Gobierno Supremo e celebración del cumpleaños de S. M. el Rey (q D. g.), y encontrándose varios desgraciados padres de familia de eete pueblo sufriendo condena, por delitos políticos que fueron calificados de conspiración para la rebe lión, en las cárceles de la Capital de esta isia, pueblo de Guayama y Provincia de Cádiz en la Madre Patria, y que por ese hecho se encuen tran sumidas en la mayor miseria sus respecti vas familias, ocurrimos á V. E. suplicando reverentemente é impetrando de su magnáaimo corazón haga extensiva la gracia de indulto á esos seres desgraciados que en un momento de alucinación, debida á su ignorancia, olvidaron los deberes que le impone el acendrado amor á la Nacionalidad, esa Madre generosa y heroica, y tan noble, que perdona los desaciertos de sus hijos cuando comprenden sa amor. Es gracia que impetran de su humanitario cristiano corazón, cuyo acto hará imperecedero el ilustre nombre de V. E. y llenará de jubilo á numerosas familias afligidas por la desgracia. Arroyo, á diez de Junio de mil ochocien tos noventa y siete. Las Obras del Puerto Los gastos de las Obras del Puerto de esta Capital desde el 1 de Julio de 1895 al 30 de Junio de 1896 han sido los siguientes: En personal administrativo $4,160; idem de obras $9,505, idem del tren de limpia '2, 400, idem vigilancia de las obras $4,233, idem de tempo reros $360, idem para estudios $1,500, material de Secretaría $103.42, idem de Tesorería $50, idem para servicio general $1,700, i iem de la oficina de la dirección $600, alquiler de local para oficina $600, idem para Secretaiía $300, en trabajos de limpias $47,410, en un tinglado metálico $12,079 81, en conservación y repara ción de muelleá $4,000, en valizamientos $1,000 y en anuncios y suscripción á la Gaceta $170. Total $90,231,23, ó sean 300 y pico de pesos cada día laborable. El material del tren trabajó 184 días; la draga 454 horas 13 minutos, y e! volumen que se extrajo del mar ascendió á 39,180 metros cúbicos, que da un promedio de 86 metros por hora de trabajo. El personal de la Draga, grúa?, remolcado res y gánguiles importó 26,384,96, las 41 to neladas de carbón $440 85, en pintura, engra ses, empaquetaduras y otras sustancias para evitar los escapes de vapor $2,633,09, en agua para las calderas, jarcias y efectos varios $3,058.46, en personal de talleres $6,910 47, en material para conservación del tren $2,294 26 ctvs., en reparacioaes dl tren 6,272 82 y en herramientas, útiles etc., $970.045. Total $48,971.19. Resultó el metro cúbico de ma teria dragada á 1 peso 25 centavos. Se trata de construir un varadero para el tren de limpia, que es de urgentísima necesi dad; un trozo de muelle definitivo de 29 y 17,50 m por 39 m para instalar una grÚ3 siste ma Krupp de 80 toneladas de potencia; varias obras complementarias y un muelle de espigón de 33 metros con 150 de longitud en la cabeza para el atraque de los mas grandes trasatlánti cos, al que podrán atracar cuatro á la vez. El costo de esas obras se presupuesta en $822,155 59 centavos. No hemos comprendido bien la cuenta ge neral de ingresos y gastos que aparece en la memoria. Según ella, entendemos que ingre saron en el año citado $304,837 y se gastaron 3176,454,46, quedando existentes $128,382,54. PARIS Como los ingleses, siempre prácticos, no dan fiestas Bin razón, lo primero que han hecho al proyectar las del Jubileo, es justificarlas. En 1836 los ingresos públicos del Reino Unido llegaron á 52.500.000 libras esterlinas de de las cuales 71 por 100 provenían de impues tos sobre materias de consumo general. En 1896 97 los ingresos eleváronse á 112.000.000 libras esterlinas, y los impuestos sobre las mis mas materias no figuraron más que por 44 por 100 en ei impuesto. El oomercio exterior du rante el ejercicio 1836 37 era solamente de 125 millones de libras; y el mismo comercio ha si do de 738 millones durante el último ejercicio. El servicio de la Deuda que en 1836 exigía 39.575.000 libras esterlinas, ó sea 58 por 100 total de los gastos públicos no exige más que 25 millones de libras, ó sea 20 por 100 del mismo total. Como se ve, el Jubileo Be impone; es decir de debe festejarse á una reina que ha desarro llado tanto la riqueza de sus súbditos. La prosperidad material del Reino-Unido se ha cuadruplicado durante el reinado de Vic toria. Hurra! exclaman los ingleses y preparan las fiestas que serán soberbias. Domingo 20 de Junio. Servicio Divino en San Pablo. Lunes 21. Llegada de la Reina & Lon dres. Recepción de los Delegados regios en el Palacio de Buckingham. Banquete regio. Martes 22. Desfile de gala. La Reina en Sau Pablo. Banquete de Buckingham. Ilu- minaciones. Miércoles 23. La Reina recibirá homena jes de la Cámara de los Lores y de la Cámara de los Comunes. Jueves 24- Gran paseo, al que asistirá la Reina, de los educandos del colegio de Eton, en el castillo de Windsor. Baile en el palacio de Buckingham. Sábado 25. Revista naval en Spithead. Lunes 28. - Garden-party en Buckin gham. Dicen los que entienden de ello que jamás se habrá vÍ6to una reunión de barcos tan pode rosos como los de la revista naval de Spithead: 21 acorazados de escuadra 11 avisos de prime ra clase, 21 cruceros de segunda, 5 de tercera, 20 contra torpederos, 5 cañoneras, 20 destruc tores, 20 torpederos y ocho navios escuelas. Telegramas de Londres anuncian que van llegando allí soldados cte todas las colonias in glesas, como zapticks, de Chipre, sgaks, del Norte de Borneo, tiradores del Cabo, etc. Los uniformes son curiosísimos por lo pintoresco. El desfile del real cortejo será una maravilla. Y mientras todos los pobres de Londres reuniráuse en pantagruélico banquete, organi zado por la Princesa de Gales, el mundo aristo crático vestirá soberbios mantos de corte y arrastrará maravillosas celas rematadas por ra mos de plumas negras. Trescientos francos metro ha costado el manto de Lady Lagem bach, cuyo lujo competirá con el de la duquesa Albany y con el Lady Pirbright. Damas de militares se han hecho trajes calcados en los uniformes de sus maridos, y llevarán penachos de blancas plumas por sombreros. Y trajes es tilo Médicis, trajes estilo Luis XVI y trajes es tilo Luis Bonafoux, á cuadros llamativos, de los que quitan la vista y el sentío. Allí estaré de cuerpo presente. Cual quier dia me pierdo yo un cortejo así, en el que cada persona va á parecer un pavo real del jar dín Botánico! Síntomas del verano: cosas extravagantes y suicidios por amor. Un caballero, al pare cer, estaba oraudo fervorosamente en la capilla de las Hermanas de Marie Axiliatrice, cuando le dió la humorada por desnudarse y zambullir se en la pila del agua ben lita, para purificar se de sus muchos pecados, según dijo. Otro ca ballero, resién casado en Viceanes, la empren dió á bofetada, limpia de acta, con su propio hermano y en la misma iglesia donde se efectuó la boda, porque hubo de antojársele que se es taba timando con la niña bonita que le habia dado el sí. ... y mientras en Madrid se propi nan mojicones que ne disuelven por fortuna en actas honrosa para ambas mejillas, los vecinos de Caguas que no es Filipinas, como creerá el señor Castellano, sino Puerto Rico Siempre Fiel por real decreto han inaugurado la esta ción veraniega toreando á un pobre ciego lla mado Mainí. Porque cuando un hombre es ciego y se llama Mainí, la humanidad falla que debe ponerle banderillas de fuego, para jempie tar la suerte. Estamos, pues, en pleno sport de verano, y gracia q-ie los aguaceros, coa acompañamien tos de rayos y trnunos, dulcifican la general propensión á abofetear á los hermanos en la ig'esia, á pasearse en cueros por las capillas y á torear ú los ciegos de nacimiento. El amor que tiene su periodo de incuba ción en la largi noche de .ivierno, estalla trá gicamente al alborear las mañanitas de Junio. Parej ia amorosas que no se suicidaron en Diciembre ni eu Abril aunque tenían para ha cerlo los mismos motivos que tienen ahora se suicidan indefectiblemente en Junio. El sue le teuer veinte años, ella quince, como la pa rejita que se ha suicilado en el Havre, y no pudiendo vivir juntos, porque no lo consienten los papás, resuelven juntarse en el seno de la muerte. Paola Lombroso hija del sabio psicólogo que tomó por criminales á unos pacíficos ven dedores de patatas que le dieron la broma de mandarle sus fotografías, ha publicado una in teresantísima opinión sobre la felicidad de las mujeres. La mujer, mucho más que el hombre tie probabilidades de ser foliz. El matrimonio realizado por amor, y la ma ternidad, son elementos esencialas, decisivos para alcanzar la dicha. Como se ve, por este discurso, la felicidad de las mujeres es cos3 muy asequible, no ha biendo nada más fácil para una mujer que ei encontrar un hombre á gusto, y á medida, como no sea el tener un rorro, ó dos rorros, á poco de haber encontrado al hombre. Peto los pa pás no quieren. Las aconsejan al matrimonio metalúrgico, llamémosle así, y además estéril. Nada del contigo p3n y cebolla, nada de ro rros; y las chioa3 con natural disposición á la cebolla y al rorro se vea compelidas á sumer girse eu el Sana como el caballero que se su mergió en la pila de las Hermanas do Marie Auxiliatrice. Eilos, los novios, qué han de hacer si no seguirlas? Sin ellas, las amadas del co razón, de qué sirve la vida con todos sus en cantos y victoiias? Gustave Kahn lo ha di cho hermosamente: O bel avril épanouil, Quimporte ta chansón franche, Tes liles, blancs, tes aubépineset Por fleuri De ton soleil par les branches, Si loin de moi, la Bien-aimée Dans les brumes du Nord est restée. Nosotros también tenemos broncas parla mentarias, aunque sin bofetás, por ahora. Pe ro se esperan, casi se desean, y todo se andará. No se olvide que Mr. Constans le dió un punta pié á un diputado del gremio Boulangerista. j Tengamos fé en que ha de darse la bofetada parlamentaria ! El diputado socialista Gérault Richard, el mismo cuya elección precipitó la salida del ex presidente Casimir Perier, originó una escan dalera en la sesión de ayer. Todos ustedes, - dijo á los señores dipu tados, nc son más que unos polizontes. . A lo cual observó Mr. Brisson, presidente de la Cámara: Esa palabra es la más grave de todas las injuriosas que puedan dirigirse á la Cámara. Y Gerault-Richard : Sí, polizontes, miserables polizontes. Esto ee vergonzoso 1 El presidente propuso la censura con exclu sión temporal. El diputado agravó la ofensa al explicarla; y, negándose á salir por buenas, fué expulsado manu militari. Lluvia de improperios cayó sobre la aus tera cabeza de Mr. Brisson. Abajo Brisson! Abajo el presidente! Miserable! Viejo miperable! Jamás será usted presidente de la Re pública ..... Gerault-Hichard. Celebro que fe me tro te como enemigo. Yo lo soy de todos ustedes, y como á tales enemigos les seguiré tratando. Y colorín colorao, este incidente se ha acabao. . Pero de estas, y de otras broncas sacarán astilla los escritores que piden la reforma del