Newspaper Page Text
.1111 II, I. I.lllllt.l I lal ' i '. v S n K í'í" M í ' ti; ' x l'í M; H L Ccr:esrcn3eiie"u de Puerto-Ric? Lunes 28 pk Junio pts 1897. MUEBLES OE ALQUILER )o( Se alquilan completamente nuevos, más ba rato que nadie y , con derecho á la propiedad. A todo -aquel que teuga muebles alquilados le conviene pasav per el almacén de MARGAR! DA Y C stAr mAXClSCO, 44. UOXJJE le h,f ornarán, como es Jg80 La inEnioviiiá ce ios m&Mz m Pijerfo-Hro .1 la ido "i' '' ('"li.'iu ir. r ; l'-:! ;i-t. y p r--, Pro loe: -i, i ra imi h:'. i; mi i.-.-vio 1.; f. i 'va tu'a c-.mt de eu el a 1 1 1 c-' m'- ó menos i:; : .H) )C ' de f'.-t'l. 'jinien cspeiial i" '! V'Víii. ;s r í : M .,; jí-ii - i1 nt i' .' Cl.'c ! l Ir j . w'V-ul.js, iC-i'"M q (i- h m 1 l.i fí'w ''í rí-!. fr;V- u ':. .i ji" r '.'1 ..'i p-m-ní,-i- I (;, ei'dií;d, d:di:!, !c e.. í do l f. 1 1 , )''".. que 'II. .íü'o, que es l'.ir.:. pOV!itCí!l ;'1imi .i ' !.;u;. iue cíi : - de.mús .ii . r;u::iif ;a-i p: Si- t'il i ) .'.ei1 I.'),' fr' "i.-é ú'iiiooK. vef pu.ndvres del r ' ; l .A I. A, 0 0 lM n.'iv-r ; irte de h. s m )crtade-i y ji? ?.. ;os qye merecen y y.: otorgan tv ios pne b'-s cn:! .f, y n n sombra benéfion de osa1' leyes , e.-pt : iifi'i'.t y de e-a-f Huerades carrada, que son a ,- 'u'i.'giwb'a del pregreKo moderno, camina ú .;m's :)!.',;;' 'i. o i por la sucha bou -la uo la ','vi ..(Mi, hueiéndoi-e -aba vea más fie-rcedor i). po-t Nj.'.ti le aquel l.p que reolawtn, y p:r.a rtvr- e-equista tiene rooor.ccUloa derechos iu- b i'iK'i -t;h'cs. por mi jrmtv' brantable adhesión i bu Hi'trópoii, y p.-f 1 s bicn&Mdanzrg (vi la ;.'i'í, que u ní ;ro-'Ottd ik. á quo ?e desenvolvieran y &yrcoovaran on su rucIo beuoito, loi vecero de ri s (jutí 1)0"' cctotn. orp;ullofO, y qae g;it ti.'.'iri ol f'.li.'iiv.riini'.-nío ' Aquí OÍ t'?.b.:.jO es su cédito universal. 1 y pi.' reúne y caito i ji -u v que vinc "1 te "Mi i ilii-ii itl iiviao .u; aespl-.'g ir ' el fu- toca x .9, íi.!0 h"ta pa.-j ei exir. ..nírc'o tp..-e r.rrü';. á mj pital"i ia .0'-ta. on buvj? Ht:cli!- e.-viipo para su ey; ji,uvit.íc.-' iisen-au- tíiC:'. Y el í'ortorriq'.eFio, qae. i-.srz por -n-giMud:.c':i':iento uei Rm. bj eu que se meció bu cutir'. c'-.tÍ!hu;..do por d eje'p o del tnib:jo, ipj iiiit!ca y r nrn- '.:eíe. -u?-ndo no címcui re cor. pie c"ií,J4;r?o8 y eo) su inte ig.ii:ia á cod y:iv:r d deücnvolvjiento -'e lf- corrientes uier-cv-ii'is, por cuya pro fe iór sieate intensas y af, ,-i si'.niiiaisn. c ) inz.r. á los caraposi, le- cia;i.' v .-iiíi en a rucia Jaour ostl- eo'.j, ti'.. in'iipt. r d eré'.' ii.' i U'io ;yi:orj temeute cen O'licu tades h)?, hr'-'ft le-; ce i.oco, e n la fa'ta del j ípeu.íb:e p'-.r- v$ rú-ticu faenas, i i i. M'(;- posíta en ella la HCinii'a. y fuerza crja'etauH's desveioM f; ti j, ! gr no do " fé y h h"j i de tabico qn" Vi- 1 U- i ! r.orc'Mio- i x.í.r)gero-,, pr-iceoi-u'.iro, : foMizir p'oeV'S rcmn :earcimicnt.- á tv.avs :iet i (..'H i''.' J i r. eo. ner e! ; le ! (.1- '!l 'e, pu.s '-'oidií i -ivirriMití, su irdsi n '. y c..tH .-i sien pru fie inl de ', y ;" ;- .!'; :i ".v ; i i i i.u r-. v f h ; , l iqi.ii-i;. (! i;-i Jh-lí lU' oí ! naiu- ' ia ; :. i :.o-.' v z: ri"-i, ima CIVi i Y, 'MI' Pi.e.-i,.-!-; O i v')M y.. e-K-lio, ::: , - t en Hírac'o; . uoiea, é i t. 'gi-:-t-.' 1 i ó i ü-, id i t ji i) n,.r h. ni - rviij.í pr in . !('(. i''!irnJ, i ta t-lí.,-. í ... siee.ípre ez aiTÍ!'o :id:i, V 'p . MI i,' í i . ! : t ii'io W'-t 8'i; h-c n-i-í uno ion sus simi'.i- ::i; f: p- M-li-eC U i !. I :i I) '.: X 1 f 1 v. CUy ii . ifti tiv;, dej i muí h -. que dvf-ear; bi:i,"!-; no mí i)rpi.-Mi:i i'd.-Una i.icbc i n sa m' pv(,( h':b i.iü.iiiislr.i-.rién de os iute criti(duii'o coi' ii idos u mi c.efo, &1 extre y fht i.i Ve,-!-' 1 K'l' !'li! -MUI V eX'-Ciri'.i;,ie.:íl V Coljt'íU,.iS Cr-i l' f gu Mr1;; eb V I r í -í i vei'sseioiies büehor -1 nof-af, jue ttn á luennrl. te suceden tu las otras aaiiiinit i,a-.iii.),".' con i iríile-i se leji comeara, y que ií.íCi ü res-dtar la pureza inmaculada y la h.inra e. a ios funebun': ríos públicos que 'rvtn t u nnr.stfds oficinas, con una lealtad digna de encomio. Si por, leyes expecldes se rige Puerto Rico d r-iie tic.spo inriKinorial, y púa contimu el inifino régimen de la especialidad en las dispo- nK. java y. !xxv.i ijue Mgn'u promulgándose por t nuestros! lgil.i tore, porque adaptada la es- j omucioues (iseuciuies uei país, ....... c.... - - j. , w --v i.uu (.fiiU Ul IUB y BtiglllU 111 b-;ro un éxito, que nunca fracasa, porque el org;M,;v".'i de la coe, puuhca re:-poude a la es tructura de esas leves que tanto contribuyen y J!,-m oonlr;.buido aquí, cutes de ahora, al ó.een volvimie::to del progreso social en todas sus :. t'ud..ntes m aai f ci tacior.c-, creemos lógico 1 ÍSi- .ecididad, tan lisonjera en materia iegd, te hupiiniieno en una nueva ley que ara-pt-rudo ion, derechos de los funcionario:-! públi-coi-!, viniese eervir de garantía y de ettímuio ;aa íiícmz T en el -r v.nir, ai cabe, mejores rfK-u.t:.dort en ia goti-m ecoiuV-nica y .vlmieie u,jLivf). i'e ;,q'.!tl os, premiando sus constantes bevo:o.-: en jiro de ios intereses del Estado y de ia Proviticii , con liad os & ai excesivo celo y l o l i r ' v ; ; z i í 1 : :j i a l ! a d ., . Y ei-;a medid, que entrafía un fondo de jvt.e:.i, que m; debe k esos lea'íes eervl lores, del K-lado, uo i .i lía ser censurad.-i en abolu lo, p(.iqie üparte de que constituye un prece dente uiiivcrp&lmente aceptad) por los Eír-tadoa de I:-g". ,- térra, Fraeuia y Aleraiiuia, y aplaudi do eu todss p -rte,í por 'as justa razones en que se npoya, tr- ó re-uitmíu ser, la ba-'e déla mora lijd que se rell.'ja eu U) bnna administra-ci-.ui, que tiene por j rantia Ja inoinooilldad de 6tt$ Chipi iahIjs. írd, puef, rao queda dicho, por leyes especiales ha venido riióml n;e Puerto Hico den o los cí-mu-v-ros do mi ' ida pública, y úea exccpcioní.d 'eg'e-laci n d.b? hus R.dolr,ttos en el prtgreeo'mode!i,os l'-gic m poítsnf, que en nirg':!.;:.. oir; :-vte d. i .errdx rio eqnol podría ser líoy miiS u-pv -tv-i t-- vi n ju f, la ap.ica ción ee u;i'? y epe-. l tv-dí r por eba ( h w.n :ciu ' pu' u: , d' td de l s uiip-fí-ui s d.J 'ind-. ln irnovüi 't.tt cuia en e-ta l roviru i;,. o (.., (,; f. -.(.íiii,, -icaiii; ... t Crérlit.i, iurttiii y-; da f i ma de mi II; cii-u os H- d. ), i'roo! y xelindvaien- to a la e,u'our; tar c ' y.t m i ídma '':' que ei ceroco pulí )"- p'-Tf -n.íd e-i: mi adtMuifctrao'ón es antiq d imo en el deKir.--t ñ . de mu fm.ow ncf pú!u;c:ví. e;isi en mi totdidad. reyuhan lo, por cviitu-eiile, de teem, ti el ff.ee de esa inomovi'idtid, que tan xcdeuUs frutos ha podido producir en el pasado y en el pre: erTle, y que hubiía de ofrecerlo en el porvenir, f-i se añitpzasn la estabilidad e; buh gei-tiorirs. por virtud do esa ley reparadora y junta. Con tan justa y plausible disposición legal, no cabe duda de que el Estado po Iría continuar satisfecho, como lo está hoy, del personal admi nistrativo de esta Antilla, porque no es posible peasfír que el funcionario público, ai ver regu lada por medio de esa Ley eu laboriosa carrera, y amparado eu porvenir, sabiendo que si no muere jóven, por rigurosa antigüedad, forzosa mente alcanzaría los puestos mas altos de la aiiniiistración, faltase, jamás, a sus deberes; muy por el contrario, el estímulo y el anhelo plausible de hacer carrera, le obligarían á ser laborioso por conveniencia, y apto por preci sión, pues es sabido que aún las inteligencias menos desarrolladas, se despiertan con los hábi tos del trabajo diario, aunque solo sea para gi rar en el reducido círculo de los negocios ó asuntos, á cuyo despacho se consagran de ordi nario. Eu Ja mayor parte de las carreras faculta tivas del Ejército, la Armada y la Administra ción, han figurado notablemente, y han servido cun alguna notoriedad, antes de ponerse en prá"tio y exigirse el plan de estudios, que hoy son imprescindibles para el ingreso en ella, un r úoleo de hombres prácticos, que conservaron eu todo tiempo sus categorías y empleos respec tivos, ocupando los puestos que les correspon dieron por su antigüedad al formarse los esca lafones de dichas carreras, y es sabido, que éstos en nada, perjudicaron ú los que después ingresa ron, lusuiaute los lattvHo requeridos, consi t;.ñóudo?e, do este modo, harmonizar los inte ivk.8 de uaimo", sin lastimar en nada los de aqaeMos que fueron adquiridos legítimamen te on iaiyo avk s de laboriosidad y honrade, ooí).-ígr.voi si servicio del Estado. Coa epcs precedente;:', rnny justo sería que j" Gobierno de S. M. al implantar hoy las re forruai, ya decretadas, y corno comp'cmcato de !'!.j, decretara, asimismo, por medio de una leí adicional d dichas reformas, la ina mondid'.td, de los emplcdos del Justado de la Ila. de Puerto JUco, que contaran diez anca de activos servi ú cumplidos t n la carrera, por que aparte do eevvír esa prerrogativa de estí imi o á los de las otras provincias ultramarinas, cuyas administraciones, por conseguir igual benerieio, habrían de mejorar seguramente, se premiarían los merecimientos del personal ad nrnitrativo de esta Isla, y se evitaría, que en ei ingreso, el favor !--e impusiera á la aptitud, lo cusí er, tanto nv:? de temerse en la actualidad, j.'- rque ios vom bramierttoa, por virtud de di cha a reformas, habrán de hacerse cuesta misma Frov'noiia, donde no es difícil que prevalezca la iníluencia del eacicjui?mo político, fuente pfrrrü v ie mr lc huí un en la misma mcróyolí. T-'r.en nota de nuestras apreciaciones los iotnbtv do Gobierno que se iuteresan por la f-rosveridí-.d de e re suelo, y realicen por medio de up'í ley surc!'! la inamovili í?ü de los erjir-í O' e b-str-t-'-o eo J'cerlo líioo, cu ia seguridad 'e que C'T! tal medida, .aria el Es t.do eu ía ad rüinu-ar. cío-i oe .ie iptorase. 11. Baso da as mtmm lie aquí la nota que se nos ha facilitado esta maíÍHua eu el Co-oiié Central liberal: llaman Valdés Jianos Arecibo . 9S) 270 6 Aguadilia 73 ' 07 59 Tíavcídonfta 47 47 (!ofOzal 47 20 Ciiir i .... :? 84 í. rt.: 'uy .... 17 73 Conidio .... 13 14 í'b.Tado 15 20 II -tillo 12 82 I-u.be!a 7 i 33 Mí,. tí 10 49 38 Mué t 71 17 16 Mito vi 23 22 Níir.Mijilo 27 31 3 Q a brdidas 40 2G 2 Toa lia 52 10 c To-i be ja 12 17 Veg.-i alta 53 1G 14 Vega b -ja . 27 60 1 712 9G0 189 No hay datos de Cíales. SO. ooeroaoor üenera a a m LAUiüü. Ileaqaí la solicitud que algunos de los pre sos do Yaueo elevaron anteayer á S. E. el Go bernador General. Exodío. señor: Los que suscriben, procesados por los su pueftos nucesos de Yauoo y puertos en liber tad hace unos días, á V. E. rni--net.nosarnentfl ex- ponen: Que ee encuantian en esta capital sin re- cursos oo ninguna clase y sin medios para pro poreionárselos, sufriendo por lo tanto las ma yores miserias y visicitudes. Que en el mismo estado se encuentran las respectivas familias de est03 mártires de la mentira, y si Dios no lo remedia, morirán tam bién, como los que suscriben, de hambre y de miseria. Por tanto, invocando la Ley sublime y di vina de la Caridad cristiana, humildemente re curren estos pobres desgraciados al magnánimo corazón de V. E. suplicándole se digne conce derles autorización ara regresar.á sus respec tivos hogares. Uien sabe Dios, y en la conciencia de los hombres honrados está, que estos infelices, Exorno, señor., pon inocentes, ó incapaces de Lacer daño á nadie. E- gracia que esperan alcanzar de !oi ele vados sentimientos de V. E. en Puerto-Rico á 20 de Junio de 1897, Excmo señor: Por Es teban Vázquez, Ramón Romero. Por Cesáreo Martínez, José Mauleón. Secundino Padilla, Jo.-.é María Quiñones. Por Domingo Figue roa, Juan. A. Padilla, Claudio Troche. Por gnadalupe Oeasio, Santiago Pagani. Por Mi guel Aoosta, Lorenzo Padilla. Por Manuel Vega, Pedro V. J'menez. Por Pedro Rodri. gue?, Antonio Miranda. NOTICIAS Nuestro compañero y am'go estimado el director de "El Criollo," no está en lo firme en abgunas apreciaciones que hace y otras que. deja entander ea su edición del 20, referentes á esto diario. Ya hemos dicho y lo repetiré ia ?. que loi hombres de La Cobresponden cia, podrán tener, como realmente las tienen, y muy arraigadas, bus opiniones políticas; pero el periódico se ha mantenido, se mantiene y se mantendrá siempre dentro de la más absoluta imparcialidad con los partidos que be disputan la supremacía de srts ideas, Buenos testigos de abono eon los mismos señorea Ramos y Bar bosa y otros respetables y queridos amigos de Agadilbi, rí cuya rectitud apelamos. Omiti mos explicar las causas. .de la alteración de una fnw.c en el telegrama aludido, porque ya la explica por sí mismo "El Criollo." Hemos oido decir que los señores que componen la Diputación Provincial han acorda do celebrar un gran banquete en honor del se ñor Gobernador general, el 30 del corriente, al que serán invitadas todas las autoridades supe riores, civiles, militares y residentes. Completo y eclesiásticas aquí variadísimo es el gran surtido de calzado que por este último vapor correo acaba de recibir cEl Trópico San Francisco 32. En este acreditado estable cimiento encontrará nuestro público toda clase y forma de calzado desde 5 reales en adelante. Para señoras y señoritas hacemos especial mención del calzado blanco y negro, cuya ele gante forma cMaría Staart llama la atención. Botines enterizos superiores propios para milita res, habiendo además una gran variación en calzadito propio para uiños de corta edad. 80-28 . Entre buen número de liberales de es ta capital empieza á tomar cuerpo el pensa miento de que la colectividad deje de tomar parte en las lu:;has electorales, mientras go bierne el señor Cánovas del Castillo. Creen que no hay seriedad en las elecciones, ni garan tías para que la Ley sea respetada. Luchar, dicen, para perder siempre con mayoría y sin ellas, es tonto, es perder tiempo y energías; es contribuir al mayor desprestigio del sufragio con peligro de la tranquilidad pública. Desde anoche empieza á circular el rum rum de que ia minoría liberal debería retirarse de la Dipu tación como protesta enérgica contra las ilega lidades manifiestas verificadas en las elecciones del distrito de Arecibo. Con fecha 25 del corriente ha publi cado Ir Al c,i l -ía de etta capital el siguiente anuncio: Terminados loa padrones y repartos del cupo señalado á este municipio por contri bución territorial para el próximo año económi co de 1897-98, se hace público que dichos tra bajos se hallan de manifiesto en los pórticos de esta Casa Consistorial por el término de ocho día?, durante cuyo plazo podrán entablar ante el Excmo. Ayuntamiento, los contribuyentes, las reclamaciones que estimen procedentes por considerarse perjudicados con la cuota que se les ha asigaado en cada riqueza. Preciso es convencerse de que la ro pa confeccionada en eeta Capital por la Sastrería Francesa, FoTtalea 57 etitá hoy á una altura nunca vista; se trabajan telas de 14 corte á $10. Trajes hechos última moda. Trajes de alpaca negra forrados y sin forros á mitad del precio dr costumbre. Son cosas excelentes y baratas. 155 Segúu leemos en El Imparcial, ei reputado facultativo doctor don Benito Gau dier, después de 16 años de servicios, ha sido declarado cesante de ia titular de Mayagiiez. Esto, dice el citado amigo, cuando un criminal atentado redujo hace poco á cenizas su hogar, y cuando una real orden vigente le conce-ic ei derecho de servir indefinidamente el empleo. . Dícese que las elecciones ayer eu Ca jriuy fueron has. a un tanto religiosas. El al calde tenía á la vista una lista que le había proporcionado el cura, con ios nombres que eu el registro eclesiástico tienen los cam pepinos, electores liberales. A los que se presentaban á votar sin todos ios nombres que figuraba en el registro eclesiástico, ge les hacía salir del co legio. Otra particularidad: á los electores no te les permitía permanecer ea el salón después de haber votado, aún cuando fueran electores del mismo colegio. Como ya lo habíamos anunciado, ano che tuvo lugar el primer beneficio á favor del Asi ó de Pobres. en el circo de caballitos de la plazuela de Colón. El resultado neto fué de 23 peso- para el asilo de referencia. a. ?&F La hermosura del cutis obteni da ooV 'el mravil!oo REMEDIO TURCO DE AMAZZ QUEVADOS. Valiosísimo espe áti co para eviUr ó curi-.r las peca -4 y toda ciase de manchas en la cara del bello sexo. Es ei úuieo preparado conocido hasta el di a que ha respon dido á las necesidades sentidas por toias las damas que han vieto el cutis de su rostro afec tado por alteraciones cutáneas cualquiera que pea eu oríg m. S-3 vende en las principales farmacias. JáT" Depósito: Capital, Guilier mety, Ponce, Valle y Cancio. Mayagiiez, G Mulet. 45 0 Se encuentra enfermo en Ponce y ha cemos votos por eu pronto restablecimiento, nuestro estimado amigo y compañero el señor don Luis Rodriguez Cabrero, redactor de "La Democracia. El que haya perdido antes de ayer una llave grande, de puerta, en la plaza del Mercado, puede pasar á recogerla en esta re daccióu. La encontró un peón de ia casa de los señores A. Cabañas, Díaz y Compañía. Ayer tarde regresaron de su excursión por algunos pueblos de ía isla, nuestros esti mados amigos el doctor Barbosa y el Ledo, don Manuel F. Rossy, á quienes enviamos nuestras palabras de bienvenida. Nos dicen que la causa per la cual no se han puesto eu venta loa solares de la Marina, ganados al mar, es porque aún está pendiente el deslinde de la parte que corresponde á la Hacienda en aquellos solares. Y nos dicen también que ese expediente está pendiente de despacho desde hace año y medio. BílP" Para combatir el calor tome usted á pasto "Ron de la Copa". La caña es fresca y diurética. Mucho cuidado con la3 falsificaciones. El "Ron de la Copa" es, ade más, un gran digestivo. Nos dicen de Arecibo: El sábado tuvj lugar en nuestro teatro el anunciado be neficio de la . aplaudidísima y distinguida ar tista señorita Grifell, y puede decirse que hará época en la historia teatral de esta localidad. Entusiasmo más colosal pocas veces se verá: una concurrencia selecta ocupaba las localida des de abajo; un lleno completo en las altas. "La Pasionaria" que fué la obra elegida obtu vo brillante interpretación por la beueficiada en unión de las señoras Maslp y Fiaquer y ios señores Martínez, Fiaquer, Ramailal, Plata y la niña América Seno, Los aplausos, infinitos, y en la terminación de cada acto una lluvia de ñores y palomas caía en la escena á los piés de la encantadora beneüciada que ademas fué ob sequiada con preciosos regalos y entre ellos un bouquet que ostentaba una3 cintas cuajadas de. monedas de oro, valioso regalo de las personas á quienes dedicaba la función. Ei baile final ejecutado por la gentil pareja Grifell-Martí nez, admirable, lermmada la función fué acompañada la beneficiada hasta el Hotel con la música y luces ce bengala por nusaerosa con eurrencia que fué obsequiada con suma amabi lidad'y esplendidez por dicha distinguida ar tista, que ha recibido nna ovación que record ra siempre ella y Arecibo." lector Poata e iiíjo :Z:. liario desu gabinete A GS dentistas de la Isla q. quieran obtener todo lo necesaaio y concernien te á la profesión, como poltronas de operar, maquinarias, instrumentos, materiales, etc. pueden dirigirse á Ponte é hijo. San Francis co número 32. 8 0 De Arroyo: Han tenido lugar los exámenes en el Colegio que dirije el conocido maestro don Enrique Huyke. Como siempre, los alumnos haa demostrado admirable adelan to, sobresaliendo las clases de gramática é idio mas. Nuestra felicitación á los padres de los niños y al inteligente profesor. Se encuentra ya bastante restableci do de la enfermedad que le tuvo en cama algu nos días, nuestro apreciado amigo el padre Quintana, cura párroco de Aibonito. Coche trisemanal Mgj la confusión que pueda existir en los dias de sa lida del coche de uno úótro punto; desde el 16 del corriente en adelante, saldrá simultánea mente de la Capital y Guayama, los Mártes, Jueves y sábados: de la Capital álas seis, y de Guayama á las ocho de la mañana cruzándose en Cayey á las doce del dia, siendo por consi guiente trisemanal. Ramón. Alonso De Guayama á Capital ó vice-versa, $8 . . De idem á Caguas ó idem.... 5-50 De idem á Cayey ó idem.... 3 ... De Capital á Caguas ó idem .... 2-50 De Caguas á Cayey ó idem.... 2-50 Nota. No será obligatoria la salida sino Je los do3 puntos indicados, y cuando sólo hubiese un pasajero, abonará éste pasaje y medio. Otra: No se admite mayor peso de equipaje que veinte kilos. El exceso, por precio convencional. Agentes: Capital, La Bella Rosita, Tanca 2. Caguas, el Hotel de Filo Ca yey, Comercio del señor Que vedo. Guayama, Farmacia del señor Bruno. P. tanfr arrínrír íy CARACAS de ia Red í dÍÜ ümhí lu&íkU D Une Este hermoso y rápido vapor llegará á Ponce el día 22 de Julio, en viaje directo para Nueva-York, admitiendo únicamente pasajeros. Saldrá el mismo día á las nueve de la mañana llegando á Nueva-York el día 20. Los que deseen asegurar pasaje en dicho vapor deberán dar aviso á sus consigna tarios precisamente antes del día 12, á fin de que los camarotes vengan resérva los desde la Guaira. Este lujoso vapor de modernísima construcción tiene espléndidos camarotes sobre cubierta, luz eléctrica, y todas las demás como, didades del confort moderno. El precio de pasae jen primera es de $00 oro americano. Niños, menores de 12 años $30 idem idem. El precio de pasaje en segunda es de $40 ídem idem. -Consignatarios: Morales y Ce Pon ce. 15 14 O Cirujano Dentista de la Facultad O. OiiyyaG de gau Carlos, en Madrid. -t-Con-truye dentaduras y dientes sue'.tos, siniecesi dad de extraer las raices ni cubrir el paladar, reforma y compone dentaduras por deteriora das que estén. Orificaciones, empastes y extrac ciones, sin dolor. Curación de enfermedades do la boca, precios populares. Se garantizan los trabajos. Consulta gratis para loa pobre." de una á dos de la tarde. San Francisco nú mero 39, altos del Siglo XIX. P VlOfl Habiendo sido victima de vario abases f 5 í i 4 V lio, ,!-.- an-.'í-iuí'lnlr.í'n mi ííi'ma ct rfí í UVUVil 1 i . . 1.1 1.1,', t l..', po a los comjrciantes y particu ares oe esta población que, á partir deade esta fecha, no reconociere como mío ningún trato, documente, cuenta, etc , etc., en los cuales yo no haya intervenido directamente. Arecibo, 4 de Junio de 1897 Juan E. Marín Guerrero. 15 12 ecos sooes superiores v lLhtíaolisan Francisco número, 00, al lado de La Cokhhs- posrDTONCiA, se venden cocos secos, superiores á los siguientes precios: 1 pot 3 centavos 2 ..... por 5 id. 0 por 13 id. 12 por 25 id. I UtSLNilíU CO. -San Francisco 32, j altos. - Consultas: Enfermedades del estóma go, fágv -lo é intestinos, doc'.or Queipo, Hora?, de S á 9 de la mañana. Enfermedades de la garganta, nariz y oídos, doctor Baixauli. lloras, de 10 á 11 de la mañana. Enferme dades de la piel v vías urinaria, doctor Blanes. lloras, de 11 á 12 de la mañana. Gratis á los pobres. P dad. J. ii ín . 1. S DE G. TINAUD. Es digno liantes de Hiperior calidad que se exibsn en el elegante escaparate de la joyería de Tinaud, plaza de Alfonso XII. Entre las diferentes joyas que nos ha 11 amado la atención, por su grieto artístico y riqueza, que revela el refina miento del gusto parisién, figuran dos collares diademas todo de brillantes; petacas y fosfore ras de oro 18 kiiates, con brillante?; varios solitarios para caballeros; alfileres y prendedo res para la cabeza, con brillantes; brazaletes y aretes con brillante?,, esmeraldas y perlas, y pre ciosos portamonedas de oro 18 kiiates, etc. De todos estos objetos y los muchos más que no so enumeran, marcados con sus precios fijos, con la equidad que esta acreditada casa, pri mera en su clase, acostumbra, podrá conven eorse todo el que visite dicha joyería. LECHE FRESCA PURA recien ordeñada. Se vende á las siete de la noche á 8 centavos cuartillo, todos ios dias. Calle de San José, número 21, donde está una muestra con una vaca pintada, y en la Marina, calle Nueva, numero 7. Esta leche llega en el le- rrocarril de las 0. de la tarde. 30-25 ñ' a s iiua Abogado GBUZ29 CAPITAL. nejí-a TANCA núra. 2, esquina UmlÚ 4 Ttn Ron Jim. ti Pfn- Rico. Depósito general y sucursal de la gran manufactura de tabacos establecida en Cayey por D. Carlos López. En este establecimiento hay siempre un surtido constante de todas las vitolas conocidas, tan bien presentadas como las mejores de la Habana, Rama legítima de las Vegas del Plata. Solicítense catálogos. Representante. ALBERTO PEDREIRA. P Iterfnm Hkfnrinn DE puerto-rico ílkpeiHJfiy ÍSiaiynSíU por don Cayetano Coll y Tosté. Segundo cuaderno. Sumario: Ad vertencia. Opinión de la prensa sobre el Re pertorio histórico. Carta de Brau desde Sevi lla. Carta de Coll y Tosté. La patria de Ponce de León, por E. Nawmann. Antigüe dad de Coamo. Memoria y descripción de la isla de Puerto Rico mandada á hacer por S. M. el rey don Felipe II, el año de 1582. Los jíbaros, por José de J. Domínguez. El padre nuestro en caribe del Continente. Fray Iñigo Abbad, por E. Newmann Xas dos flores (le yenda) por Santigo Vidarte. Juan, primer obispo puertorriqueño. Juicio crítico del Com pendio de histor de Santo Domingo. Efeméri des. Cada ejemplar vale 25 centavos Luna 30 P Oran Hotel y Restaurant inglatsrn Te tuán esquina á Cruz. Hospedaje con comidas, des de DOS pesos en adelanto. A. Agudo. pro piatario, D. Venía ds üToocís' l.tt En la fábrica de hielo informarán, 53 DATOS OFICIALES Los que hemos podido recoger respecto de Jas elecciones verificadas ayer, son los 'si guientes : Total de votos: Don Ramón Valdés 1085 Don Manuel Román 004 Don Juan R. Ramos 190, incluyendo á Cíales. Falta ei resultado de un colegio en Toa alta. Los otros trs dieron el siguiente resul tado: Don Manuel Román 38 votos y don Ra món Valdés 10. Ramos, ninguno. ítlfifiQZ Rivera en Camuy Los informes que tenemos de la visita del presidente del partido liberal á Camuy, son, por lo menos, muy curiosas. No pudo celebrar allí el meetiwj que se proponía, porque el alcalde se lo impidió, colo cando la vara de su auíoridaz por encima de lo que respecto del particular prescribe terminan -mente la ley de reuniones. El susodicho alcal de, con criterio fabricado expresamente para él, entiende que en época de elecciones no deben celebrarse reuniones de carácter electora? .... Muñoz Rivera llegó á Cr.muy acompañado por más de cien ginetes. Dirijióse al Centro Carauyano donde le esperaba buen número de bellas y distinguidas damas de lo más granado de la población, entrando al salón seguido finiamente de fílennos de sus acompañantes, de manera que el número de, et-tos no excediese de diez y nueve. Los otros le esperaban en la ca lle, porque diez y nueve personas pueden reu nirse en Puerto Rico sin permiso de la auío ridaz. ' Ocupábase el señor Muño?, en dictar un telegrama dirigido á S. E. el Gobernador Ge neral, en queja de que se violentaba la ley im pidiéndole celebrar el meetinr, cuando vió que empezaban á desfilar las disúnguidad damas del salón. Por qué? Pues porque excedían de diez y nueve y el alca'do no podía consentir que fe barrenase la ley que el miemo acababa de perforar abrién dole un enorfho boquete. El monlerrUa ent-n-dió y debe seguir entendiendo impunemente, que el derecho de barrenar da ley sólo lo tiene é!. El señor Muñoz al ver desfilar del Halón ú las bellas camuyam?, despidiólas con galante f ra 803, aconsejándolas no tomaran en cuenta la poca galantería de eu alcalde. Lo q,-e MbU hecho, dijo, es obra de la ignorancia (palabra; textuales) y nadie debe tomar en se ido esta-) co sas. Jesucristo mismo aconsejo ei peíaou ios que no saben -o que hícen. Acababan de marcharse las bftUf:-5m simpáticas dauiss, en .sudo entró el tdeab salón del Circo Camuyauo, mientra.-) el Muñoz seguía dictando eo alia voz e! te ma de queja para el Gobernad. -r. :E1 alean -dij- une esr nreattmlo el jefe -ti . liberal. El señor, exclamó nao ñor Rodríguez. Muñoz Rivera le miró ; Kcnaí iend:.;; espalda, siguió dictando el ferencia. uespaoiio de Pocos momentos después sicuio vía i efe del partido liberal para Quebradiilas, pu?-. nía tiempo para esperar la cmitetacioi hernfidor. El meetinq no pudo celebrarse. j I Afí vivimos todavía en revto R:c- i al finalizar el siglo diez y nueve. j i De suponer es que ei general María diría ! luerrn á la aut',ridaz de Csrauy, auc no- tiene i rUrvdm tar harrenar la lev de reuniones, v ! " i. j mucho menos para manuestaráe tsn peco coi -I té a con el bello sex o. t r a t r i c i o a 5 Los dato oficiales acerca de i verificada aver en el distrito de Ar elección ecibo, nos dicen que el señor Val dea, candidat incendi áo, cau- cional, obtuvo 900 voto?; el didato liberal, 712 y el sen ..... i ., c?.ndidato disidente 1S9. Aun faltan noticias ue Ciaies. Una vez mas se imnouen lo.? tremendos ab u ? o s i e teg ri s tai . Hoy vi -e m sa irm-'jo los esta f a electoral. periódicos que piauoeu ia Hoy sufre el pais un nuovo ae'ienuünto Con i este gobierno no hay esperanza. Aun contando con ia invencible actitud de una disidencia que va hasta el crimen político para, satisfacer los enconos de sus directores, el partido liberal ganaría euta batalla, i el partido incondicional no extremara sus repugnantes me' dios. En Arecibo, apoderándose de loa colegios Esperanza y Sabana-hoyos; anulando un acta EOtarial, desafiando las iras del pueblo, los ca ciques saman á Valdés cien votos de Román, que equivalen así á doscientos. En Camuy, por iguales ardides, Valdés logra cuarenta votos que á Román pertenecían, y que equivalen á ochenta. En Moro vis y en Corozai se cierran cuatro colegios en que nuestros amigos predominan, y perdemos así ciento veinte votos. De suerte que el escrutinio arroja en pró de Vablés ciento cuarenta votos que no son su yos y despoja á Román de doscientos sesenta que le corresponden. De suerte que, á pesar de Rossy, de Abril, y de Barbosa, Román sería dipútalo por una mayoría inmensa si el infundio electoral no es tuviere de moda en Puerto-Rico. No importa. Don Manuel Román y Rive ra irá ála Diputación muy pronto: irá cuando un gobierno u;ás español nos dé garantías para el ejercicio del derecho; cuando acudamos á las urnas, nó en condición de parias, que todo lo sufren, sino en condición de ciudadanos que to do lo pueden. Entre tanto, regocíjense los incondiciona les y sus aliados fieles, los que contribuyen á esos regocijos. Pero sepan que en la presente lucha se destaca un hecho que la dialéctica y el sofisma no destruirán nunca: don Ramón Valdéa ocupará una poltrona por loa escándalos de sus fanáticos seides. De los conservadores aguardábamos la fazafia, que realizan; del gobierno aguardamos que les proteja y les disculpe: de loa disidentes no aguardábamos que cooperasen á esta ini quidad. Son, digámoslo de una vez, traidores á ia libertad, que dicen predican; traidores á ía de mocracia que dicen defender; traidores al sentimiento de confraternidad, que nosotros mantenemos conectes ostensibles. La opinión establecerá el paralelo: lea liberales votando por la candidatura disidente, para que no pre valeciese la candidatura integrists, eu la Capi tal: 10s disidentes ayudando k la candidatura integrista para que no prevaleciese la candida tura liberal en Arecibo. Vayan en paz por el mundo esos señores. Serán los judíos errantes de la política española. Y se consumirán infelices ! bajo el justo del pueblo que les señaa y lea re- Fraticidas !! Las elecciones de ayer lié aquí las noticias de nuestro servicio particular que hasta la hora de entrar en prensa La Cokkespojídescia, hemos recibido por te légrafo: Manatí. Verificado el escrutinio, resul tnron: Valdés coa 49 votos; Ramos con 38; Román con 10. Ul Cutrexponscd. Aguadiba: Román 73, Ramos 59, Val dés 07. El Corresponsal. Morovís: ler. Colegio, Román 23 votos. Ei2, 3 y 4 colegios no se constituyeron por falta de presidentes. Los liberales tenían allí mayoría abrumadora. El Corresponsal. Quebradiilas: De las elecciones verifica -daa ayer 27, resultaron ios siguientes votos: don Manuel C. Román, 40 voto?: I'tmo. señor don Ramón Valdéd Cobiáa, 20 votos; donjuán Ríiruón Ramos, 2 votos. El Corresponsal. Cia-es: Repique general en tola la línea por incondicionales. Nos han futut hasta el ñame. El Corresponsal. Aguadiüa: Elecciones bíu precedente, recordando la época de Corchado. El partido liberal luchó brazo á braao con los ortodoxos. Abril, Torregrosa, Asneil y deraAs trabajaron personalmente, tolos sin disidentes disgiltitOS. J.IJLUUW .,:i:iiuí uivwi;, JjftrtyUCZ Oi Vlr .,,.. i:., 7 . .7. t r. Toa aita Roraáa. 52 votos; Valdés, 10. José Salgado. Naranjito, (vía Coroza?) El resultado de las elecciones en este pueblo fué el siguiente incondicionales, :U; libélales 27; disidente?, 3. Guanill. B i rcelon cía Re ñ id isimas isa elecciones do ayer, re?u tinoo empitados 48 votos por 48 á Román y Valdés. Ledo. Rimes ningún voto. El Correiponsol, Cidra VcríScada1? las elecciones: tbtuvo 84 votos. Román 3, Ramos - El Curresponsol Valdés ninguno. Aiceil '92 yuto-: o Resultado elecciones: V Román, 77 y Ramos Vélez. .Kies, G. El Q-.'rreuponsal -Don Man ::el xt,oinan, 2 votos, íes. Viva Eíp digno y re ut.'ido profesor de J;?.a, don Emiliano J. Diaz se ha ner si n ejemplar do. la octava edi- I y eom-gi-U-) de su Aritmética :-tl UK1 e'.í-y ( vi, elcmcufn le dar á ia estampa y que texto para bis esuelas pri el Excmo. señor Gober : i. i.. de, 12 de Diciembre Vs n i . eu di- o.. la de "a Península y Ultramar c. d 18 d-3 Mayo de 1S90. La Diaz, se recomienda, porque es t.;das las oon-Üeicues cien'.íacas rae ' -. dtd señor e.-crita con gnatura qiu eUo.í acón i modernoá. tiltil: las rresenpeio- m;s di'.?; dagog. que fea ti :i por os mr pe cha fij ir su atención ea eítrts circuir i tancias, por r-.s uviena: VtíiJl ' ll le ofrece en su ttüiciiieuua iab-?. Se asegura que en varios pueblos, como Manatí, Vega alta, Is?be"a, Moca y otros, ios incondicionales, ea la e''uridad de obtener la victoria, dieron raucho3 votos al señor Ra mos, con e Gu de demostrar que poíée algunos elemento:! ia disidencia f.utononib;ta, y hacer .no. ae ese ni;ao, :1 !:-r Licio jrai. Es un a i ?eaciante al que :;e o:-2o ea práctica en Maricso. y-3 A en Santurce al lado del t y iíUu Colegio de las madres, nueva, do i'dr, grsn.de, con balcón al re-le-t.ar;i mucha familia, con na solar tiibion SE VENDEN solares en o. Y ee vende un potro bu?no de t r.r U'u ior, e mismo s; cuatro años: el que ios interese puede entender se con don Antonio Martínez, San Justo 37. Capital. 1514 De Rio-piedras: Anoche como á lá una de la madrugada murió repentinamente dentro de un carro que venía de Gaainabo, el individuo Julián Romaní, peón de la hacienda San José. Nos di jcn "de Aguadilla: Los votos que obtenga -aquí, en Moca y en1 Isabela el can didato disidente, se.deberán á ia casa de los Sres. J. T. Silva y Compañía, cuyo socio principal Don Osvaldo Abril, puso en juego sus relacio nes mercantiles contra el partido liberal. Los bosa carecían de ínfluio én nuestra región. Unicamente contando con el de la expresada sociedad, pudieran acumular algunos sufragios. De modo que los señores J. T. Silva y Compañía demuestran que tienen clienteba en las listas electorales y que se su man á los temperamentos más avanzados. itud te haceo.mucbos comentarios. 3 5 Fia as recibirse en ia jj ar macla de GuiMcrmety Suero contra la tuberculosis, antidiftérico, a n tineop!á$ico, antiestreptooóccico y antiieproso. Las personas que lo deseen, pueden avisarlo con anticipación para reservárselo. 15 4 Se encuentra en esta Capital y he mos tenido mucho gu-to en estrechar su mano, nuestro estimado amigo el señor don Manuel JDíaz Fonseca, teniente alcalde de Barceloneta. Dicen de Tj3- alta: El resultado de las elecciones fué como eigue: 52 votos libera les contra 10 conserva lores. Ningún difiden te. Dícese que un liberal, profesor rural, votó con los conservadores latees en rains, Detalla una partida por pacas enteras de ca pa, tripa y capa y tripa y boliche, á precios módicos. --4. Hausc.hen.plai. Tetuán 18. 15-11 D- Barceloneta nos dicen que es se guro que el señor don Bonocio Lienza será nombrado alcalde de aquella localidad. De la Cidra recibimos un despacho anoche anunciándonos que se había inaugurado el telégrafo en aquella localidad. Con este motivo había gran entusiasmo en el pueblo. Nuestro buen corresponsal nos ofrece detalles de este acto por correo. Upill 3 Se vende una pulpería acreditada y ij.sia en una de las principales calles de es ta Capital. Informará su dueño Celio Barrio. Fortaleza 14. 15 15 Recortamos de Xa Democracia: "Ha sido suspenso en su empleo y sueldo el alcaide de la cárcel de esta ciudad don Aaiceto Lerma y se encuentra preso desde ayer, habiendo ido dictada su libertad, hoy, bajo fianza. Lo mis- desdén chaza. mito