Newspaper Page Text
Li Corrosi3ondenci& de Puerto-Rico .-.'Domingo, 15 ua Agosto pus 1897. MUEBLES DE ALQUILER -)0(- Se alquilan completamente nuevos, más ba- rato que nadie y con derecho á la propiedad. A todo aquel que tenga muebles alquilados le contiene pasar por el almacén de M ARGARI DA Y Ca- -V-SAN FRANCISCO, 44. 7ZSm.JeÍnfar 001710 eS Al público de Arecibo En el antiguo Puesto de Carnes del que suscribe, sito eu laa calles de Pavía y Carlos III (Callejón de la Carnicería), se expenderá desde mañana sábado 31 del corriente, carne de novillo á 12 centavos los 460 gramos y 27 oen tavos el kilo. Conque no olvidar la dirección (Callejón de la Carnicería), y á comer carne buena y barata. Arecibo, Julio 30 de 1897. FRANCISCO MORALES. 55 PARTIDO LIBERAL COMITE LOCAL Secretaría. - -En la necesidad este Comité de proceder a la rectificación del censo electo ral, ait para Diputados a Cortes como para Di putados provinciales y Concejales, invitan á to dea los liberales que se consideren con derecho a figurar en ei mismo, á que faciliten cuantos datos sean preciso al objeto de obtener su in clusión. El Comité, que cuenta con personal idóneo, so hará cargo gratuitamente de esa gestión, pu- diondo concurrir los interesados á estas ofici ñas, calle de la Fortaleza número 19 á todas horas do les dias laborables. San Juan, Agosto 5 de 1897. El Secreta rio. Francisco J. Marxuach. 1510 Crónica de la semana 1U suceso culminante de la semana y que aun sigue siendo objeto do los más vivos co montarioF, es el asesinato del señor Cánovas del Caetil o, en el balneario de Santa Agueda (Guipúzcoa). Viene algo tarde mi crónica para narrar ol suceso, ya vulgarizado por el telégrafo y los noticieros cotidianos; pero es de tal importan cia, q. servirá todavía de tema por aiguo tiem po en los círculos políticos de toda la nación. lira un estadista de gran valer, y positiva- mente a primera figura política de la Restaura cióu; pero en estos últimos años adquirió un re heve extraordinario, no va como lele de un partido, ni como instaurador de una monarquía, sino como estadista nacional en inteligente y formidable lucha con dificultades de mucha gravedad. Puede decirse que en estos ultimes meses tenía entre sus manos loa destinos de la nación, eeszún había llemdo á concentrarse en sí todo el nensamionto polítioo del gobierno v las fa eultades para desarrollarlo a su voluntad, muerto le sorprendió en momento tal y de modo tan repentino y apremiante, que llevó el secreto do sus planea políticos y La un se di plomáticos, sin que pudiera trasmitirlo á nin guno de pus compañeros de gabinete. Era hombre de grandes energías y de gran talento. Poseía como pocos el conocimiento de loa hombres, de los partidos y de los resor te!? parlamentarios da su tiempo, y era de ca rácter dominador. Por no haber podido im poner eu oluntad á sus paisanos Rivero y Río Rosas, dejó de ser progresista y fundó 1 par tido que llamó liberal conservador, con algunos restos del antiguo moderado y muchos de los elementos déla unión liberal, que había entrado en descomposición deipués de la muerte de O'Doruell. Permaneció oomo diría Martos - á honesta distancia de la dinastía de don Amadeo, y hu bo un momento en que indujo & Elduayen y á otros de hu partido á que aceptasen cargos de ministros de aquel monarca. Parecía entonces decidido á prestar su concurso k la consolida ción de aquel ensayo de maridaje entre el régi men monárquico y la democracia; pero tuvo un choque fuerte con el marqués de Sardoal, á quien protegia Martos, que tenía gran valimen to político, quedó el señor Cánovas fuera del Congreso por haber triunfado el marqués en el distrito de Cieza, y desde entonces abrazó con resolución la causa alfonsina. Era abogado, historiador, ateneista; ejer ció el periódiemo durante su juventud y escri bió alguna que otra novela histórica. Su eloouencia era como él, imperiosa, enérgica, osada, de una firmeza y un vigor ex traordinarios; pero frecuentemente desmañada y dura. No era un hablista elegante sino un formidable batallador. Un problema grave queda planteado para el partido gobernante, con motivo de la muerte del señor Cánovas; el déla jefatura del partido. El señor Cánovas, como todo jefe de exube rante y soberbia personalidad cuando no tiene en el partido el contrapeso de una organización democrática, era dominador y absoluto hasta el extremo de no dejar que adquiriesen mucho relieve al lado suyo los prohombres de la co lectividad que él dirigía. Y esto, que ofrece ventajas importantes á los espíritus dictadores, tiene el inconveniente de que cuando ellos fal tanno se ve de pronto en su alrededor gente de bastante talla para sustituirlos. Por de pronto fué nombrado en calidad de interino presidenta del Consejo de Ministros el General Azcárraga; pero éste, que sería de di f íoil sustitución en el ministerio de la Guerra, fracasaría bien pronto en la Presidencia, donde se necesita en estos tiempos mucha letra menuda, gran pericia parlamentaria, saga cidaa ae mgenio y eobre todo, 'mucha ínten- ción. Con la sinceridad y la franqueza militar de Azcárraga no se vá ninguna parte polítioa en ei periodo actual. Silvela, que es hombre curtido en estas lides, que poeee un talento político de primer orden y tiene condiciones de estadista dignas de apre cío, no puede ser íefe del partido conservador sin determinar eu él desprendimientos irapor tantes. Si éstos se inician, como parece indi carlo un telegrama de anoche, y se llevan á cabo sin gran detrimento de la unidad del partido, quizás pueda reorganizarse con el ingreso de los elementos que acaudilla el Sr. Silvela quien . serla en este caso el Jfe civil de la agrupación; pero ei esto no se reanza, ios actuales elemen , tos del partido conservador do podrán hallar jefe que mas cumplidamente poeda sustituir al ' Sr. Cánovas que el señor Pidal y Mon. Es orador de mas vehemencia y empuje que Sil- vela, es hombre de resoluciones firmes y de oriterio propio, tiene ilustración y ta-Iento para habérselas con oualquiera de los políticos - qué hoy gallean en España, y para cuando tst útil la gramática parda,la sabe también. ,,. Cánovas, en medio de su arroganoia desde ñosa, estimaba & Pidal y le profesaba respeto. Procuraba no tenerle en el Consejo deMinis tros, porque era dnro de manejar en cuantos fuesen contrarios a s aparecer; pero le connaba puestos de tanta importanoia y dificultad como la presi dencia del Congreso. t Tiene ademas fuerzas propias en el partido y en el Parlamento, siendo iefe de una ramifi cación que no cede en calidad ni en cantidad á la que oapitanea cualquiera de los subjefes co nocidos. Se orée que pueda acaso perjudicarle su procedencia carlista; pero tales escrúpulos no tienen fundamento en el partido conservador, donde no son muchos los prohombres que están ahora donde estaban. v Beranger y Linares Ri vas, proceden de la República; Romero Roble do y Bosoh y Fustigueras, han pertenecido á casi todos los partidos políticos que hubo en España desde la revolución del 68, y sería de masiado larga la lista nominal de los conserva dores eminentes que se encuentran en el mismo caso, con la ventaja por parte de Pidal, que éste ha evolucionado y evoluciona hácia adelante; ha progresado, mientras que los otros evolucio naron hao:.a atrás. Ha estallado al fin en Portugal la revolu ción republicana. De desacierto en desacierto, los partidos monárquicos habían conducido al pais á una crisiR profundísima, rayana del descrédito v de la bancarrota, v unas veces con sua alianzas humillantes, y otras con sus em próstitos y conversiones de la deuda pública, llegaron á herir vivamente el espíritu de inde pendencia del noble pueblo lusitano. Desde que llegó á conocerse allí este di vorcio entre la monarquía y la opinión, se tra tó de rectificar algo la política y de disimular un poco las ruinosas gestiones financieras; el miBino rey solicitó protección de las cortes eu ropeas para afianzar su trono vacilante; pero la revolución se mantuvo latente, v ahora le ha prestado gran impulso la actitud del comercio de Onorto. á la oua se había unido el de Lis- - r , - -x - - boa y Coimbra. El movimiento deba de ser bastante gene ral, porque desde anteayer se ha declarado a to da la nación en estado de sitio Nuestra política local, no tiene, por ahora más manifíHt,aciones ostensibles aue las de la prensa y el meeting. So esnera ei desarrollo de los sucesos do la MAt.róimli xr la naoifieac.ión de Cuba: ñero el r j - - , termino ile esüs soluciones se prolonga, y if crisis monetaria v comercial Be vá acentuando más cada dia. Por más que intenten n&gano laa personas demasiado hartts para comprender las hecen dades ajenas, ó demasiado optimistas para aso marse á esas penumbras sociaies eu donde por primera vea se desarrolla en Pto-Ríc e! p:voro ifíl lnmbte. locieitoes ano aumentan cada dia entre las ciases pobres las deficiencias de alimentación, debidas al esca-.o vaíor délo jor nales en relación con !a reciente carestía de los alimentos, y que e.c hace cada -lia inásJ penoso y difícil de resolver el problema de la subsisten cia. Los partidos políticos parecen impotentes aquí para realizar obras de trascendencia econó mica, y el vicio colonial de esperarlo todo del gobierno contribuye & hacer cada dia más difí cil el remedio de este y otros males que nos aquejan. Acaba rl nublicaree el libro titulado No ciones de Derecho Común y Militar, por el abogado y coronel del Ejército don Rafael Ro sado. Como ya dije en una de mis crónicas anteriora, os nna obra útilísima para vulgari zar estos conocimientos, y tiene todas las con diciones pedagógicas para el caso: dominio completo del asunto, claridad en las difinicio nes, método en la exposición, y lenguaje su jestivo y propio para impresionar la memoria sin fatigar demasiado la atención. Es la pri mera de su clase que se publica en el país, y merece la protección y el aplauso de todas las personas amantes de la justicia y de la instruc ción. En una interesante carta que me dirije uno de nuestros mas inteligentes educadores con el pseudónimo de 'Amador de la Luz" fie trata ex tensamente acercado la conveniencia de reformar el pésimo sistema carcelario que aquí se emplea, y de establecer en las cárceles centros de edu cación adecuados á la capacidad de los presos, á su estado de ánimo y á la falta de disciplina de su atención y de su voluntad. Debemos acostumbrarnos á considerar las pAectÚM como enfermerías morales y nó como hacinamiento y fermentación del crimen en sus mas repugnantes y peligrosas manifestaciones, y está en lo cierto Amador de la Luz a altinnai que la mayor parte de los presos en nuestras cárceles son mas bien extraviados que perver sno. mi conservan abiertos sus corazones á los nobles sentimientos de justicia y de caí idád. Los hombres superiores que atienden antes 4 la redención v dignificación del pueblo como base de todo adelanto sólido y firme, no podrán menos de reerociiarse ante este movimiento educativo que se va desarrollando en la prensa, sustituyendo con ventajas incalculables al bi zantínismo estéril y al chisme insustancial y perturbador. manuel FERNANDEZ JUNCOS. señor Según los periódicos de Madrid, el exdi putado autonomista señor Giberga acaba de publicar un folleto en Niza, donde actualmen te reside. Para que nuestros lectores puedan apreciar bien lo que piensa hoy el señor Giberga, repro ducimos á continuación algunos párrafos del referido folleto, tomándolos de La Lucha, de la Habana. Dice así el señor Giberga: Equivócase el señor Cánovas al mostrarse indinado al autonomismo, pero oponiéndose al régimen parlamentario, que e la esencia misma de la autonomía. El sistema mera mente representativo es la negación del gobier no popular en las colonias. La autonomía parlamentaria es lo que quiere Cuba, lo que ofrecimos siempre los autonomistas antillanos: queremos que el gobernador general no pueda nombrar á su antojo los secretarios, consejaros ó ministros, pues en tal caso surgirían conflic tos, agitaciones y sería imposible el gobierifo . . Si no gobierna por medio de los hombres de su confianza 'a colonia misma, no serán suyas las responsabilidades, ni nadie ha de satisfa cerse con tal régimen. En cuanto á destinos, los cnbanos no se contentan con desempeñar cargos administrati vos; quieren recibirlos de su propio gobierno local. Hay dos cuestiones, sin cuya resolución la mas amplia autonomía resultaría un fracaso, y que han de resolverse optando virilmente por sacrificar los intereses de la Metrópoli á los de la colonia; la reforma electoral extendida á los negros y la exigüidad de los gastos de sobera nía que haya de exigir el Estado á Cuba. . . En Cuba no habrá paz si se quiere imponerle los gastos de deuda y de soberanía que viene pagan do. . .. No se olvide que ahora tendrá - que ir á ejercer gran influencia en la vida pública gente que ha estado estos años en la manigua y esa es una e&cutla peligrosa. . . Para obtener la paz hay que convencer á todo el mundo de que todo cuanto se hubie re conseguido con la independencia, ó aun más, se va á obtener ahora con la autonomía. Los mas de los autonomis- tas no ayudarán á la paz si no están seguros de que Cuba va á regirse por sí misma y á sacudir gravámenes. IS o basta hablar de autonomía y de paz, porque es necesario ya saber lo que va á hacerse desde mañana mismo y puntualizar cómo se distribuyen las cargas de deudas y gastos entre Metrópoli y colonia. . . bi no se contraen com promisos concretos y se puntualiza bien todo, no debe esperarse la paz, y aunque la paz se alcanzase, nada ganarían Jaspana n (Juba, porque al dia siguiente surgirían amenazadores .remendos problemas. TEATRO Anoche se aerificó por la gran compañía La Aurora Infantil, la segunda función de la temporada, con la representación de la aplaudi da zarzuela en 3 actos' y cuatro cuadros, del maestro Rogert, arreglada á la escena española por don Mariano Pina Rodríguez, El Húsar. Fué puesta en escena con mucho decorado, gran aparato y lujoso atrezzo. Para ello la empresa se propuso hacer juantos dispendios eran necesarios, contando con la excelente direc ción artística del veterano actor don José A. Jiménez. Los pequeños artistas supieron interpretar sus respectivos papeles, mereciendo especial mencióa el niño A. Fernandez, que ños hizo un Parrondo delicioso. Las maniobras militares fueron muy aplau didas, especialmente la esgrima de bayoneta, que mereció los honores de la repetición. La concurrencia, que no era muy escasa, se cansó de aplaudir á los artistas. Para hoy se anuncia El Colegio de Seño ritas, El Tambor de Granaderos (eBtreno) y El Chaleco Blanco. NOTICIAS Según nos manifestó un pasajero de la nabina que va para la reninsuia, en la travesía de aquella ciudad, murieron á bordo del Monserrat osho soldados enfermos q. fue ron arrojados ál agua. A bordo seguían en esta lo de mucha gravedad. Realmente enfer man el corazón noticias semejantes. x Loa Ayuntamientos y otras Corpora ciones de la Isla que deseen figurar en los fu nerales que en honor del Excmo. señor don Antonio Cánovas del Castillo se celebrarán el 17 del corriente en esta Capital; pueden direc tamente encargar á don Arturo Igaravidez, quien se compromete adquirirlas, dedicarlas, y entregarlas en el templo. Esta mañana recibimos el siguiente telegrama de Cíales: Anoche el cabo de mu nicipales y el guardia Ricardo Umpierre, han componteado horriblemente al honrado ciuda dano Ramón Miranda. Detalles correo. TACIO QUINTANA. 23P En El Telégrafo do S. Me lón y Co., San Justo 12, esquina á Fortaleza, se están realizando una porción de artículos por la mitad de su valor, para dar cabida al nuevo surtido que se espera de Europa. En tre los citados artículos, cuéntanse, sombreros para señoras y caballeros, batistas dibujos de Londres, percales finos, marineras de mucho gusto, granadinas de seda, merinos y crespones extra; bóinas ( para el nuevo partido carlista que se está formando), telas nevadas, camisas extra superiores para señoras y caballeros, y otra infinidad de renglones. Hay que aprove char la ganga y no olvidar la dirección: San Justo, 12, El Idégrofo. P. i El vapor Monserrat que ayer entró en nuestro puerto procedente de la Habana, compró gran cantidad de aves y huevos para alimento de los enfermos1 que lleva á bordo. Dícese que en aquella ciudad no hubo facilida dades para proveerse de este artículo que tanto consumen los vapores correos. Hemos oido decir que nuestro amigo don Policarpo de Echevarría, alcalde de Coa rno, ha sido nombrado para desempeñar un des tino en este Gobierno General. . Especialidad en sombreros finos, ele gantes y baratos en El Clack, San Francisco, 51. El surtido es colosal. Cuarenta mil cia ses y formas distintas. n Las últimas noticias dicen que abierto el testamento del señor Cánovas del Castillo, éste rehusa todo honor para su viuda. Esta sólo lo aceptará, accediendo á excitación de S. M. y el Gobierno. El miércoles próximo será ejecutado en garrote vil, en Mondragón, el asesino del señor Cánovas del Castillo. Su verdadero nombre es Angiolino y tuvo partici pación en el último atentado anarquista ocurri do en Barcelona. El entierro del gran estadis ta tuvo lugar antes de ayer. Fué una verda dera manifestación pública. El lunes próximo se celebrarán sus funerales en la iglesia de San Francisco el Grande. tif En vista de la gran demanda que á diario hacen del interior de la Isla, de los famosos relojes marca Tinaud Patent, esta acreditada relojería ha nombrado repre sentante de dicha marca en Mayagüez al señor don Santiago A. Caino, dueño de una acredi tada Relojería, donde se podrán comprar al mismo precio en las mismas condiciones, que en esta capital. Para ventas al por mayor, di rigirse á don G. Tinaud, Plaza Alfonso XII. San Juan Puerto Ri-oo 10 1 do nombrado interventor del Banco Español de Puerto Rico, nuestro amigo don Juan de Choudens. Se encuentra en esta capital nuestro estimado amigo y buen agente-corresponsal en Guayama, don José M. López. Reiterárnosle nuestra cordial bienvenida, deseándole gratas impresiones durante su permanencia entre no sotros. Hablase de que para facilitar la uni dad del partido conservador bajo la presidencia del general Azcárraga, los señores Romero Robledo y Elduayen se. retirarán de la política. Lindísimas y capncbosas formas de sombreros, mantillas-tohallas, sábanas para baño y las mejores camisas inglesas se acaban de recibir en Los Dependientes, calle de la Fortaleza, número 33. A juzgar por las noticias que 6e reci- ben de Portugal, auméntala agitación promo vida por los repúblicano8 en aquel remo. Las causas principales de esta situación, se dice que consisten en el exoeso de circulación fidu oiaria y en los nuevos proyeotOB económicos. Los republicanos fomentan la resistencia con tra el pago de los nuevos tributos. Para hov se anunciaba un meting en Oporto, en el que se trataba ae nacer enérgica oposición á los proyectos de Hacienda. Añaden los des paonos que la erervescencia en aquei país es mucha y que no sería extraño que se confir maran los rumores que han circulado aceroa de posible alteración del orden público. Los mi cisteriales lusitanos insisten en que cuentan con todos los elementos necesarios para reprimir en el aoto la menor tentativa de desorden. La Correspondencia de España hablando de este mismo asunto, dice que siguen cir culando rumores de posible alteraoión del orden en Portugal, por parte de los republicanos. Añade que los órganos oficiosos portugueses ad vierten que el gobierno dispone de todos los ele mentos precisos para reprimir oualquier tenta tiva. , Las pildoras higiénicas del célebre y afamado doctor Palaux, sor el gran remedio contra todas las enfermedades del estómago y la garganta, inflamación de los riñones y de los intestinos, impurezas de la sangre, padecimien tos del hígado, reumatismo, debilidad general, etc. Facilitan la dentición en los niños y los hace crecer sanos y robustos. Cada caja de dichas pildoras, llevan adjunta la receta de oomo han de tomarse. Se enouentran de venta en todas las principales farmacias de! país. " í Recortamos de "ElPaia" de Madrid: 'Siguen los conservadores regocijados por haberse cubierto más de cinco veces el emprés -tito filipino, atribuyendo el éxito á la confianza que merecen del país. Gracias á ramas!. . . . como dice el refrán, pues si no se ofreciesen las garantias extraordinarias que han imagina do además de reconocer 100 duros de capital con intereses por cada 92, otra cosa hubiera ocu rrido, pues el capital en ninguna parte ha sido patriota, y menos patriota filipino. Lo cierto e& que ayer se han cotizado los valores en la Bolsa á 95. Tres enteros de prima! El pri mo lo lleva dentro la negociación. SABASTO PUBLICO. La carne de rés, se expenderá mañana en esta capital á 32 centavos el kilo. Bien al público. Desde el dia 12 del mes en curso empeza rá á hacer viaies entre esta capital y Ponce una línea trisemanal de coches, que saldrá haya ó no pasajeros los dias fijados, álas 4 de la maña na, en esta forma: DE LA CAPITAL, lunes, miércoles y viernes á las 4 de la mañana. De Ponce, martes, jueves y sábado á la misma hora. PRECIOS POR ASIENTO:-De la Ca- $2. De Cayey á Aíbonito, $2. De Aibonito á Coarao, f2. De Coamo á Ponce, $2. 50. --Viaje de la Capital á Ponce $11. Se puede regre sar con el mismo itinerario por iguales precios. AWJiliNuiA: Uapital, don Santos Filippi. Ponce, en Los Precios Fijas. En los demás pueblos deben entenderse los señores pasajeros con los conductores de los coches. NOTA. - Cada pasajero solo podrá llevar 12 kilos de equipaje. La empresa fleta coches directos á precios convencionales. 4530 BECERRA Y SANTORI f 'Unrspsn " Por Ricardo Toro Soler. Le LuUJfi yemj3 puertorriqueña laureada en el Certamen literario ce'ebrado por la Prensa de Ponce el 12 de Diciembre de 1896. itá de venta á 50 centavos en los pnnts siguientes: Capital, Librería de don Bernardido Sanjnrjo. Fonce, Librería de don Onmmo Otero. Mayagüez, Librería de don Leandro Montalvo. Coamo, Imprenta de don Lucas E. Irizarn. Yauco, En casi de. don Manuel de J. del Toro. Cabo-Roi. el Autor. G 6 seguros marítimos y ASEGUROS .CONTRA INCEN DIO á tipos convencionales en las Compañías mas poderosas v libera- jL-lia 'es de Alemania é Inglaterra. MULLE1TE0FF Y KOKBEB, AGENTES GENERALES. m-í ote noia San Juan Puerto-Ri co. Fortaleza 15. Situación céntrica con espaciosas y ventiladas habitaciones. Hospedaje desde 2 pesos en ade lante. B, Simonet, propietario. Se admiten abonados para comer. P lpyTA de una quinta en Hato-Rey, próxima al pueblo Río-piedras, casa cochera, varios árboles frutales y palmas, con bastante frente á la carretera, más otra casa propia para establecimiento en el barrio Sabana-llana, pró xima á Río-piedras, con eu correspondiente solar. Informará en Rio-piedras, don Ramón Sierra, comerciante. 15 15 I nilhÜPfl e que interese asientos en ' iUüliüü, e coche-correo de Camuy á Aguadilla, así como coches particulares garan tizando el enlace con el tren, salvo incidentes de fuerza mayor, pídalos á D. José de Jesús en Camuy, dirijiendo, telegrama directamente á es te Sr., evitando así trastornos, dirección telegrá fica. Jesús Camuy. Agente en la capital, don José Casuela Geigel, San Francisco 48. 3018 SR VOnftafl estacones, socos y estantes de G ÍSÍUUÜil mangie (j8 canilla, de todos ta maños. Informaran en la tienda de don José García, en Martín Peña, don Paulino Andreu, San Sebastian n. 10, y en C3taño, don Fran cisco Matos, frente á la Iglesia. 4528 La Bella Rositi TAN (JA num. 2, esquina á Tetuán, San Juan Pto Rico. Depósito general y sucursal de la gran manufactura de tabacos establecida en Cayey por D. Carlos López. En este establecimiento hay siempre un surtido constante de todas las vitolas conocidas, tan bien presentadas como las mejores de la Habana. Rama legítima de las Vegas del .lata.. solicítense catálogos. Representante. ALBERTO PEDREIRA. P ñmn Uñiñi u Ofiofauiretni Irssrtaterra Te- esquina á Cruz. Hospedaje con comidas, des de DOS pesos en adelante. A. Agudo. pro pietario. D. GQlIfPiiía Qiftharri Este medicamento ae lllbilia níUlalU, eficacia probada para la curación de los callos, se detalla á 25 centavos el pomo en los establecimientos El Capricho, La Esfera y Farmacia Colón. 15 - 79 nfiíl botellas del acreditado Ron Stron- i&juuu ahold se han vendido durante dos años que hace que este sabroso licor se presen tó al mercad j. No hay dada que es mucho vender. Pídase en todas partes. Luiña Her manos y (Jompanía lo venden al por mayor y detall. Paraguas, Paraguas J setenta y cinco cts. uno, se venden en el París Bazar de Pedro Giusti. Juegos de Lavabos á mitad deprecio. Se acaba de recibir .un. espléndido surtido de peinetas y anuecaaores, cascos ae sombreros para señoras. gasas, flores, plumas y pasadores para' sombre- res, todo ultima novedad y se realizan baratí simos. REMITIDO , Puerto-Rico, 'Agosto 15 de 1897. Señor Director de La Cobbespondkncia.. Hace diez y nueve ó veinte años que viene rigiéndose el Ayuntamiento de esta Capital por un lactómetro igual al que poseemos todos los que nos dedicamos al negocio de expender le che; más, según parece, de poco tiempo á esta parte se ha cambiado el lactómetro oficial por otro que no corresponde al mismo peso, dando esto lugar á la confiscación de leche que por adulterada, se ha anunciado en loa partes de policía en estos últimos días. No nos atrevemos á negar que haya vende dores de leche que la mezclen con agua, cosa que á nosotros no nos corresponde averiguar; pero si. podemos decir que la que vendemos los que suscribimos es absolutamente pura, como se puede demostrar pesaia en el lactómetro que siempre hemos usado sin reparos por parte del ayuntamiento. Así lo hemos dicho al Doctor Lasaaleta, suplicándole pusiese un sello al cacharro cuya leche creía adulterada, con ob jeto de hacer que fuese analizada y probar que el lactómetro que usa la policía, no es el mismo que se ha usado siempre y que en él estaba la diferbncia que se nota. Entendemos que la negativa del Doctor Lasaletta, no está del tolo ajustada á la razón, puesto que siendo esa la forma de defensa que podíamos ejercer contra la acusación que sos tenemos no sea exacta, resultamos condenados sin ser oídos, y r.o nos parece correcto, máxime cuando del mismo modo y por la misma supues ta causa hemos sido condenados á una multa que hemos pagado. Lo jueto seria que el Ayuntamiento trajes-e un número de pruebas, que repartidas mtre los que nos ocupamos del negocio, fueren igua les á las que sirven para constatar el artículo, y seguros estamos que no habría diferencias ni dudas que se traducen siempre en perjuicio del industrial; ó de otro modo que en Us diferentes pruebas que están en uso, sean examinadas y comprobadas, pues de lo contrario habrá que renunciar al negocio. De usted allts. S. S., Francisco Giralt. Juan Miranda y Román Diz que el domingo pasado, un italiano, un malvado, bajo capa de anarquista, la vida de un estadista con revólver ha tronchado. . . . Cánovas! tu autoridad pudo obrar con ceguedad en tus actoa de partido . . tu nombre, no va al olvido pasa á la inmortalidad Qué no rae quieres? Ya lo sabía, mas qué me importa! si fuiste mía! Ahora qae indultan & tantos de una parte de la pena, por qué el juta no te perdón i lo que me hiciste morena? En la calle San Jo?é hace falta una criad?.. . . . (no se dice para qué). Cuando vas á la novena no habrás reparado en mí, que en vez de mirar á Dios, me suelo fijar en tí. Que la guerra se acababa, hoy me ha dicho un periodista; pero luego me ha fijado en que era corto. ... de vista. Qué es amor?. . . . Nadie responde; cómo ha nacido y en dónde este extraño sentimiento, que se agranda ea un momento y en un instante se esconde? Nadie lo sabe explicar, y todos quieren amar, sin imaginar siquiera que el amor es una Loguera, muy difícil de apagar. JULEPE. NOTICIAS La policía de esta Capital sigua prestando meritíeimos servicios, limpiando á la sociedad de esa plaga de amigos de coger lo ageno. Siguiendo el señor Subispector dón Manuel Hernández de Alba la pista hace días á algunos, pilletes que se suponen autores ó cómplices de robos cometidoa estos días, s& personó, con mandamiento del juzgado de Ins trucción de Catedral, en el Presidio Provincial, y después de un minucioso registro, dió éste por resultado el hallazgo de las prendas siguien tes, ocupadas á distiutos confinados: 1 reloj de señora, 1 leontina al parecer de oro, 1 leo poldina de idem, 1 reloj idem ídem, 1 par len tes de idem, 1 junquillo de idem, 1 collar de coral con cruz de idem, 1 caja con cuatro sor tijas, 2 aros y una cruz de idem, 8 Sortijas de oro en una caja, 1 cruz de oro y coral, 1 alfiler de oro, 1 par zarcillos de idem en su estuche, 1 sortija de muelles con perlas en su estuche, 1 medallón de oro y dos zsrciilos de coral, 6 botones, 1 gemelo de oro, 1 par espejuelos de oro, en su estuche, 1 pañuelos de seda, 10 sor tijas, 3 botones y un coiazón de oro, 1 reloj y una leopoldina, 1 reloj de plata, 2 de nikel con leontina del mismo metal, 1 reloj de acero y una sortija viejos y 47 pesos 70 centavos en metálico. Este servicio fué prestado con auxilio de los Vigilantes Escarlín, Du-Sablón y Aguil&r. "Oinn Aviso al público, y en particular jjUJUii á mi clientela, que por circuntancias de no poder atender personalmente el taller de construir y reparar toda clase de carruajes, que tenia establecido en Puerta de Tierra, hube de venderlo. Pero no obstante, si alguien desea utilizar á domicilio ó fuera de él, mis servicios profesionales, puede solicitarme en Puerta de Tierra, ó en la Marina, calle nueva donde estoy á sus órdenes. 15 11 José Pilar Miranda. Hemos conseguido los números de "La Lucha" y el "Diario de la Marina"" de la Habana, correspondientes al 10 del mes en cur so. Los trajo á mano un pasajero. Dan, mas ó menos, las mismas noticias que aqui tenemos respecto de la muerte del señor Cánovas. El gran estadista conversaba cuando fué herido, con algunos periodistas. De6de que recibió el primer proyectil, perdió el conocimiento. Los señores Elduayen y Castelar aoonsejan la subi da del señor Sagasta al poder para que resuelva cuanto antes el problema cubano. -, De Washing ton telegraf íanque no se cambiarán las ins trucciones que lleva & Madrid Mr. Woolford. La familia de Mr Cleveland; ex-presidente de la Unión Americana ha enviado un despaoho de 1 ipállá B&ffllSl!lf!Í pésame al Gobierno de España. Mr Sherman ha dicho que el señor Cánovas era el jefe del elemento mas determinado para mantener á todo evento la soberanía española en Cuba por mas que ioaa jspaua estuviese siempre unida para defender la integridad de su territorio. Mr Mac Kinley dijo que la muerte del señor Cáno vas en estos momentos es una de las mas deplo rables que pudieran haber ocurrido. Glasés de adorno y utilidad ritynese . Capital desea dedicarse á la enseñanza de bor dados en oro y seda; flores de papel, tela, raso, terciopelo, cera y cuero: filigrana de oro y plata; rutas de cera; encajes español, blon da y guipour y valenciens en hilo, seda y oro. El encaje inglés, frivolitó, malla, macramé y aplicaciones. Toda clase de pasamanerías y adornos para trajes. Trabajos en pelo. Para in formes de precio darán razón Fortaleza 20. 8 1 En el Capítulo de elecciones celebra das en el día de hoy, en la Capilla de la V.! O. T. Franciscana para los cargos del Gobierno del año económico de 1897 á 98, han resaltado electo los siguientes: Ministro: señor hermano don José Mariano Patiño. Vice-Ministro: se ñor hermano: don Luia Coy. Secretario: señor hermauo don Alfonso Prats. Síndico: señor hermano don Santiago Laza. Hermano Mayor: don José PonB. Ministra: señora hermana do ña Ramona Vega de Goenaga. Vice-Ministra: señora hermana doña Belén M. de Orbeta. Hermana Mayor: señora hermana doñ Abigail II. de Coy. Nuestra felicitación á la V. O. T. Franciscana. AMA DE CRIA. Solicita coloca ción una en buena condiciones. Dirijiree á Emilia Córdova, en Bay3món, calle del Co mercio. x Según hemos oido, el cargo para el cual ha sido nombrado, nuestro amigo don Poiicarpo de Eohavarría, alcalde de Coamo, es el de jt-fe de negociado de primera clase de este Gobierno General. . El vapor español 'Gran Antiila" cargó eu Ponce para la is a de Cuba 273 pacas con 13,087 kilos tabaco y 109 sacos con i, 802 kiUifj tasajo. "la PQÍapjnn" casa de huespedes Id CMÚMUfl -Rosario n, 1, Arecibo P.-R. Establecida en el suntuoso ediflcio de la mar quesa de las Ciaras, con balcones á las calles del Rosario y la Cruz, vista al mar y á la cam pifia; bahitadones para una y dos personas y para familias, baños y las comodidades que exigo el siglo. Se reservan habitaciones para familias, dando aviso oportuno. Propietario, JOSE R ALFONSO. 30-11 Reproducimos de nuestro festivo y cáustico colega Ei Momio, lo siguiente: Ei Momio trata os aeuntos que crea debe tratar, sin que le preocupen díceres ni amenazas. Ei Momio no saca las castañas del fuego para nadie. A los díceres. . . .mientras la lengua no mía funcione A las amenazas .... mientras co pasen do amagos . . Y los que pretendan tomarle de instrumento para sua pasiones se dan soberi.no chasco. Aquí se pica mas alto. Ni ee dobla, ni se vende, ni se alquila, ni ser virá jamss á bastardos intereses. ... llun ido inútiles los esfuerzos del Rey de Italia para evitar un dutlo entre el Du que de Orleana y el general Aibertone. El Da que persiste en batirse á todo trance. Segúu La Lacha, de la Habana, Mr. Mac Kialey ha manifestado que España con la muerte del Sr. Cánovas dei Castillo, ha perdido ai. mas insigne de sus hijos en el presente siglo; y ia civilización á uno de sus hombres mas ilustre?. Ei Secretario de Estado califica la muerte del señor Cánova", como un verdadero duelo para la humanidad. A tornar "Ron de la Copa." Ea la mejor bebida que fie conoce hata el día, desti lada en rA país. A precio baratísimo se vende en todos los establecimientos de esta capital. Lo avisamos á todas aquellas personas que le gustan beber coa buen y barata. Lo comu nicarnos también á todos los restaurants, hote les y fondas de esta provincia. Dícese que en Oporto (Portugal) se ha alterado el orden público en sentido revolucio ufcrio. Se ha promulgado ia Ley marcial. El vapor filibustero Dauntless ai pretender salir de Jacksou villa para Cuba, ha &ido apresado por un crucero americano que le obligó á volver al puerto de su partida. Los giros se hallan actualmente en esta capital á los siguientes tipos: Londres 3djv. 58 55 . Idem 90 dv., S-50 . Pa rís, 71 p. Madrid y Barcelona, 31 pg . Provincias, 32 pg . Nueva York, 75 pg. y Habana, 61 pg . Hó aquí el texto del telegrama expedi do por el jefe del partido incondicional á Ma drid, con motivo del asesinato del Sr. Cánovas del Castillo: Ministro Ultramar: Ruégole exprese Gobierno y familia inolvidable Cáno vas, inmensa pena partido incondicionalmente español, inicuo acto contra eminente patricio. VILLAR. 5 El Cinematógrafo popular es un ju guete científico muy curieso y entretenido, en el que aparecen escenas y figuras animadas como en la vida real. A 25 centavos ei blok se ven den en El Acetileno (San José 6) y á peso el juego surtido de cinco bloks. 3 2. Nos dicen que está ya terminado el edificio para la nueva fábrica de fósforos que se instalará en Bayamón, y que dentro de mes y medio se ofrecerá á la venta el producto á precios bajos y de calidad sin competencia. Por el vapor correo Montserrat que salió anoche de nuestro puerto, se ha au sentado para la Península la señora doña Mer cedes Manrique de Cayuela que va á reunirse con su esposo y á la que deseamos viaje muy feliz. Mucho estimaríamos al señor alcal de que como algunos de sus predecesores en 1 cargo, dispusiera que nos remitiesen un extrao to conciso de los acuerdos que tome el ayunta miento para publicarlos. Siempre conviene que el público conozca las determinaciones que toman nuestros apoderados en la corporación y cómo se manejan sus intereses. x. Ayer salió para su residencia de Mayagüez nuestro antiguo amigo don Manuel Graña 2. comerciante y concejal de aquel ayuntamiento. 2áT Por tener que hacer reparaciones, se realizan en la Sastrería Francesa, los casi mires, driles piqués por cortes y ropa hecha de la misma, á precios nunca vistos. P. Hace algún tiempo que de la Inten dencia general de Hacienda no envían á La Co rrespondencia las notas mensuales de las re caudaciones efectuadas, que remiten á otros periódicos. Estimaríamos al señor Intendente ordenase no nos pusiera en el canasto del ol nido. , Después de pasar un par de meses en esta capital, ha regresado ayer por vapor Mé xico para Mayagüez, nuestra estimada amiga la señora doña Elvira Nussa, viuda de Giménez. Nos dicen de la Isla: 'El nuevo periódico La Unión que ee publioa en esa capital, re sulta una completa "Balanza" al que solo falta don J unípero para absoluta identidad. Que aparezca don J unípero son los deseos de los leo. torea". . Vr-;-. .. Recortamos de "El Noticiero" de Ponoe: "Al señor Garñer, el del Circo ' eoues.