Search America's historic newspaper pages from 1756-1963 or use the U.S. Newspaper Directory to find information about American newspapers published between 1690-present. Chronicling America is sponsored jointly by the National Endowment for the Humanities external link and the Library of Congress. Learn more
Image provided by: University of Puerto Rico, Río Piedras Campus, Library System
Newspaper Page Text
S. ;MBLON Y CÁ. 12 saii justo 12. v "w -f" -r -w- "w -w "w -w -w -w- w i it 11 w w w w .- i j ir dcuictíc DCDinninK ETinucTá? iiann RáVinneM I1LI luí no i kiiivuiunup kiiyubinuj kiuuwu uninuuu 1 BSTABLEC1H1ENT0 TIFOGEAFICO i cokhespokbeÍcih BE MODICO INSTALABO BN AMPLIO LOCAL. CN UATBRIAL NTJBYO, ESTHREOTEMA. MAQURU0 COYXBA0 TAFOR T CUANTOS BL5MENT08 PVSDBM MUTNIBBH BM BL ABTH TlTOOHAylOO. S ejecutan te Ja clase de trabajos con jiesitivas ventajas y aran Wofor mdmitíñnéñ&ñ los encaraos éí todas horas del día y de la noche en el local de La Correspondencia, S. Francisco 59 FACTURAS, SOBRES, LIBROS TALOHARÜS, TARJETAS, - - a ' a gi i"i'Tn: spaaía ie los hmmk ie rra-Bico. TRENES RECOLARES Mixto correo descendente núm. I. Mixto correo ascendente nüm. 2. ESTACIONES San Juan Martin-Peña Hay anión Toa-Baja Dorado San Vicente Vega-Baja Manatí liarecloncta Cambalache A recibo I Tatillo Caín u y HORAS. Llegada Parada Salida BM mmíV M M 6.19 0.5 6.24 6. 40 0.2 0.48 7.14 7.14 7.17 0.7 7.24 7.44 7.44 7.50 0.2 7.52 8.15 0.2 8.17 I 8.30 0.5 8.35 i 9.09 0.2 9.11 I 9.18 0,7 9.25 I 9.50 0.2 j 9.52 I 9.5G I j ESTACIONES Camuy Hatillo Arecibo Cambalache Barceloncta Manatí Vega-Baja San Vicente Dorado Toa-Baja Bnyamón Martín-Pena San Juan HORAS. Llegada T. 2.42 3.09 3.23 3.59 4.17 4.42 4.50 5.12 5.21 5.40 CIO 0.34 Parada M 0.2 o. 7 0.2 0.5 0.2 0.2 0.5 0.2 0.5 Salida T. 2.38 2.44 16 25 04 19 44 4.50 5.17 5.21 5.48 6.15 TRENES RAC-M- l-TATJVOS Tendrán lugar solamente los Domingos. Mixto descendente número 3. HORAS. ESTACIONES UeS6da Parada Sa,da San .Tu:iti 2.25 Martín-Peña 2.45 0.5 2.50 IJavamóu 3.1G 0.4 3.20 Toa-b.ija 3.53 0.2 3.55 Dorado 3.57 0.5 4.02 San Vicente 4.29 0.2 4.31 Ve-sa-r.aja 4.38 0.7 4.45 .Manatí 5.13 1.0 5.23 lí:i;vo!onota 5.39 0.5 5.44 Cambalacho .25 0.2 0.27 A recibo 0.30 Mixto ascendente número 4. HORAS- ESTACIONES Arecibo Cambalache Barceloneta Manatí Vegada ja San Vicente Dorado roa-Baja Javam n Martín Peña San Jir.n 1 Rlixío descendente Homero 31. túm mmimte numero 32. los Martes, Jueves y Sábados, los Lunes, Miércoles y Viernes ESTACIONESÍH Pará(h HORAS. San Junn Martín Peña i a vanii'ii Tia-15ija forado San Y ícente Vc-a-Uaja Manaií Barceloncta Cambalache Areeil.). 0.: 10.07 10.42 10.51 I 1.22 1 1.40 12.18 12.40 1.3Ó 1.47 0.3 0.5 0.5 0.8 0.5 10 10 0.8 0.3 i Salida I 9.18 i 9.41 i 10.12 1 10.17 I ,10. .'.9 11.50 12.28 1 12.54 1.38 9 ESTACION! HORAS. Llegada Parada Salida AERMOTOR Y SUS MAGNIFICAS TORRES DE ACERO GALVANIZADO. Puesto que este motor de viento comprende las suges tiones y enseñanzas de los experimentos y escudriños del único ingeniero competente que en los tiempos modernos ha emprendido una investigación completamente científica y acabada del aire como una potencia motriz, nos creemos ti tulados á tomar y apropiar para su uso exclusivo, el nombre Aeriiiotor, que significa literalmente ''.motor de aire. El ter mino, molino de viento, es un nombre falso puesto que anti. guamente designaba 1 molino movido por el viento para dis tinguirlo de otro movido por el agua, iaano ú otra potencia. Propios para bombear agua para riegos, be bederos, usos domésticos é industriales. Como también mover máquinas para des engranar y moler maiz, aserrar maderas, leña, etc., etc. GARANTIZAMOS Que nuestra rueda de 8 pies es del todo igual á cualquiera rueda, de madera de 10 pies, que nuestra rueda de 12 pies es del todo equivalente i cualesquiera rueda de madera de 16 pies y qno nuestra rueda de 16 pies es igual á cualesquiera rueda de madera de 22 pies. Para informes dirigirse á ROBERTO GRAHAM, Fundición v Herrería PONCE Yapores Correos Españoles DE SEÑORES SOBRINOS DE HERRERA. , zi:::HABANA.:zz Los días 10 y 20 de cada mes saldrá de la Habana un vapor de dicha Empresa con el, itineraria siguiente: PRIMERA EXPEDICION. Llegada Parada Solida VENIDA. Llagada J Salida RETORNO. Jegada Jsaiida ,. 6.00 Habana - 10 San Juan S 23 G.09 0.2 6.11 Nue vitas 12 I 12 Aguadiila 24 2 6.53 0.5 6.57 Gibara 13 I 13 Mayagüez 24 j 24 7.13 0.7 7.20 Baracoa 14 14 Ponce 25 25 7,46 0.7 7.55 Santiago do Cuba 15 15 Puerto Plata 26 26 8.02 0.2 8.04 Port au Prince 16 16 Port au Prince 27 27 8.20 0.5 8.31 Puerto Piata 18 18 Santiago de Cuba 2S 29 8.33 0.2 8.36 Mayagüez 19 19 Baracoa 30 30 9.08 0.4 9.12 Aguadiila 10 19 Gibara 1 i 9.38 0.5 9.43 San Juan 20 Nuevitas 2 2 10.04 ,, ,. Habana 4 SEGUNDA EXPEDICION Arci-ibo Cambalache Bavecluncta Manatí Vega-Baja San Vicente Dorado Toa-Baja líayamón Martín-IVña. San -1 nau 9.4 10.2 1U.; 11 1 1 .5; 12.2: 12.3; 1.1' 1 .4 2 . n 0.3 0.8 10 10 0.5 0.8 0.5 0.5 0.5 9,35 9.47 10.36 1 1 .05 11.42 12.00 12.31 12.40 1.15 1.46 VENIDA. Llegada Salida RETORNO. Llegada Saltó Habana ! 20 San Juan 3 Nuevitas 22 22 Aguadiila 4 4 (Jibara 23 ! 23 Mayagüez i 4 4 Baracoa 24 S 24 Ponce 5 5 Santiago de Cuba 25 s 25 i San Pedro Macoría I 6 ü Santo Domingo 27 27 j Santo Domingo i 6 6 San Pedro Macoris 27 i 27 Santiago do Cuba I 8 9 Ponce 28 2S Baracoa 10 10 Mayagüez 29 29 ! Gibara 11 11 Agñadilla 29 g 29 í Nuevitas 12 12 San Juan g 30 Habana 14 Para informes sobre fletes y pasajes dirigirse al Consignatario LUDWiG DU PLACE. TETUAN .1 1 . SAN JUAN, PUERTO-PJCO Tienen constantemente surtido y venden á precios ventajosos para los compradores. , i CAMAS DE HIERRO. -CUNAS DE METAL. GAMITAS PARA NIÑOS, COLCHONES PE ALAMBRE. 1 CLAVOS DE TONELERO. PUNTAS DE PARIS. MACHETES COCODRILO. LOZA DE HUACALES MAQUINAS DE COSER DE SINGER PLATOS DE PORCELANA. VAJILLAS COMPLETAS. GAS LUZ DIAMANTE. VINOS GENEROSOS. HIERRO GALVANIZADO LISO. ID GALVANIZADO ACANALADO ACEITE LINAZA INGLES. PINTURAS INGLESAS MUEBLES DE VARIAS CLASS3. Y surtido geperal de jnercapcias. de la Lengua Española. Redactado por distinguidos hombres de ciencia con aplicación rigurosa de la última or tografía establecida por la REAL. ACADEMIA ESPADOLA! COMPILADO Y DIRIGIDO POR (LEXICOGRAFO.) Constará de seis elegantes tomos en 4 0 mayor y se publicará por cuadernos de 48 pági ñas. Cada semana se reparte un cuaderno. La impresión es esmeradísima. Y la suscripción muy barata. Dirigirse á los Sres. Supnnieos agentes en SAN JUAN DE PTJ."SRTO RICO. gos áqumas de vapor, TJÍ y toda clase de iBaquiuaria para fabricar azúcar. efec- ífu- r MANLiOVE, AJLIíIOTT Y Co.-Limited Nottinglim. LONDRES-Glsgow. Para informes dirigirse á RoBElíTO GlíAHAM Ponce 104 Ricos y porres Vamonos dijo Elena; pronto llegará él á : Delante de él ni una t al abra! íPrudenoJa! casa. Ella se inclinó dulcemente. El paoto estaba hecho. El coche les llevó hacia París. Durante el camino cruzaron pocas palabras. Dos ó tres veces la estrechó el conde las manca con un transporte de alegría que no era fingida. Cuando llegaron á la plaza de Saint-Germain-des-Pres, Elena examinó con cuidado las aceras antes de decidirse á bajar del coche, cuyo lujo la hubiera hecho traición. No vió á nadie. El conde lá dijo: eQuedamos en eso? Sí. Hasta mañana? Hasta mañana. A las diez? A las diez. Nada te retendrá, puesto que estarás sola? No, no. Esperadme, Por primera vez sonrió franca y sinceramente al conde. Estaba convencida! Después ee deslizó á la acera por la portezuela entreabier ta y se dirigió oon paso rápido hacia la calle de"! Echaudé. Gabriel de Corbiere la vió desaparecer y se dijo con un sus piro de triunfo: Por fin, es mia! ' v- Y haciendo una seña al cochero, que esperaba sus órdenes: Al hotel, ordenó. II ra c BOHEMIO. OMENTOS antes de la llegada del cupé del conde á la veintiocho años, bajito y regordete, que venía de hácia el muelle, pasó por aquella misma plaza. Caminaba á paso largo, gesticulaba con energía y lanzaba, sin preocuparse de las gentes que á su lado pasaban, gritos que debian ser música, á juzgar por el movimiento de su bastón que parecía marcar el compás como la batuta de un director de orquesta. ',! .r Aquel hombre tenía un aspecto tan franco - y parecía tan bueno, que inspiraba desde luego la mayor simprtía, pero no se podia decir que fuese guapo. Más bien hubiera podido pasar por verdaderamente feo, á no ser por la animación que se notaba eu su cara en 'aquellos momentos: H Era bajito y rechoncho, pero muy." vivo. No andaba, rodaba como una bola de caouchou. Sus gruesas piernas parecian elásticas. - ' - -t Su traje no tenía nada de elegante ni de confortable. ' " A pesar del rigor de la estación, no llevaba abrigo y el temo que vestía, del mismo color que el sombrero que llevaba, parecían cortados del hábito ; de algún padre capuchino. Cuando entró en una de la6 casas de la calle de Echaudé, 'apvia de la Gapital á pio-piedfas, timmlñ pe ragirl desde e! 18 de ffeviaiÉre da 1898. DIAS LABORABLES. Saldas de lo Capital. H. ÍMÁ CRUCES Safdas de Martín Peñes. Seidas de Hio-Piedraí IW 1 1 15 8 J:F 9 15 10 . 11 jggria is 1 45 :w s i3 4 15 5 5 30 6 15 1 45 .aJF 8 45 10 j 15 N OTA San Antonio - San Antonio San Antonio Saa Antonio San Antonio San Antonio San Antonio San Antonio Martín Peña San Antoüio MartlnPeña San Antonio H. 1 . 8 10 1 2 4 M. CRUCES. 1 San Antonio San Antonio I h. ta. 6 ÍTsl 15 15 15 30 Martín Peña San Antonio 11 12 8 5 6 15 15 30 30 CRUCES. San Aütonio San Astoaio Msrtín PeSa San Antonio San Antonio S. A. y M. P. Martín Peña San Antonio NOTA Los trenen indicados con las manecitas solo llegan hasta Martin Peña. . . DIAS FESTIVOS. SALIDAS DE LA CAPITAL H. 7 9 10 11 la 8 8 4 5 t & 10 M. CRUCES, 30 15 45 15 16 SO 45 15 15 San Antonio San Antonio San Antonio San Antonio San Antonio San Attonia Martín Peña San Antonio San Antonio San Antonio San Antonio 1-1 8 30 1 15 8 45 10 11 46 1S 30 1 45 8 ! 16 5 . , l " . 6 -15 i 80 ! 9 SALWAS DE RIO-PIEDRAS. CRUCES- San Antonio San Antonio San Antonio San Antonio San Antonio San Antonio Martín Peña " San Antonio San Antonio San Antonio San Antonio ti ucam fuer to-fíico. Nmsaárs 6 1$S$