Newspaper Page Text
c OJO AQUI !! Harina "León," extra superior. Esla inauiuíka Harina uncricaini, lau atToililiuIa por su iic-rza y ívntii iin'cutu. es hoy la mejor que viene á l'uerto-lüeo. Tiene siempre existencia Ircsca y la vende íi precios módicos A. ItAUSCÍlKNPLAT. 4 Sin .1 ii.iii. Teluan 1S. La CarresLonSencia de Puerto-Rico Lüxks, F) D8 Shitih.müu üb 189T. Sociedad de Conciertos Cuarto couckrlo. Tendrá lugar á la. odio y niedia do la noche leí domingo 1!) del actual cu el lu.it.tt. Se reciben pcdúloH do localidades para so cios hasta el jueves á medio dia cu el Ateneo; venta á los mismos del sobrante hasta ti domin go en el mismo i-éio. Venta al público eu el teatro el dia del concierto. 2 1 Baldopiero Vilafó Fabricante de Alambiques En obla casa establecida en Pon ce, Puerlo-Hico, calle del Jobo, se construyen (thnnbiues continuos, á alia y baja graduación. Jlecliiviubm y todo lo conceruienle al ramo de Cal derería de cobre. Tuda guranlizado. Dirigir órdenes a Baldomcro Yüarú, ca lle del Jobo, núin. 1 1 Ponce. 201- GRAN ALMACEN DE MUEBLES MARtí ARIDA Y COMPAÑIA 2jr"i(n Francisco . J . í Venta & plazos cómodos. Con derecho á la propiedad; alquileres equitativos. Mas ba ratos que en otr3 parte. Y con la grandísima ventaja de que cuando lo que se La pagado por alquileres es igual al valor de loa mueble, estos quedan á beneficio del que los tomó. Esto es debido á grandes combinaciones llevadas á cabo con importantes canas du Europa. Colegio de (a. y 2a. enseñanza de Escuelas Fias en Santurce. Hasta el dia 30 del presente mes de Se tiembre está abierta la matricula en esto cole gio para todas las asignaturas do instrucción primaria y del bacbillcrato. Dichas enseñan zas con completamente gratuitas. Los alum nos internos pagaran 25 pesos mensuales por alimentos y servicios; los medio-pensionistas abonarán 12 pesos mensuales por los mismos conceptos. Se admiten alumnos que no hayan cumplido 13 años. Se enviau reglamentos a quien los pida. Resultado de los exámenes académicos de 2 enseñanza en el curso de 18ÍIÜ-07: 47 sobre salientes, 33 notables, 32 buenos, 41 aprobados y J suspensos; 4 premios y 5 mencipuca heno ríticag en los dos primeros cursos. h 20 ele. GACETA OFICIAL DE HOY Decretos concediendo indulto á los presos León García y (Jarcia y (Merino Matos Cesa reo de la quinta parte de la pena q. sufren; y á la presa Nicolasa del Carmen Alicea de la cuarta parte de la pena que le fuó impuesta. Idem nombrando para formar la Junta Central para la formación del padrón de habitan tes do esta isla quejhado verificarse en la noche del 31 de Diciembre al primero de Enero pró ximo, á Iob señores siguientes: Excmo. señor General 2 Cabo, Excmo. señor Comandante Principal de Marina, Iltmo. señor Gobernador Eclesiástico, ü. xemo. señor rresiuentc de ia Audiencia, Iltmo. señor Fiscal de S. M., I!mo. señor Intendente general de Hacienda, señor Jefe do la Sección de Aministración lo cal. Ilustrfaiino. señor Secretario del Gobier no General, señor Presidente de 13 Diputación Provincial. Excmo. señor Vice-Preeidentcde la Diputación Provincial, señor don Rafael Pé rez GarcÍ3, Consejero de Administración, señor don Rafael Palacios, Consejero de Adminis tración, señor don Pedro Santisteban Chavan-i, Consejero de Administración, señor don An tonio Alvarez Nava, Diputado Provincial, señor don Juan Hernández López, Diputado Provincial, I:tmo señor Dean del Cabildo La tedra!, señor Delegado Regional, señor Al calde de la Capital, señor Coronel Jefe de listado Mayor, señor Coronel de Igcuieros, señor Coronel de Aitillería, señor Coronel de la Guardia Civi', señor Coronel áub-iuepector de Sanidad Militar, etñor TenierileíCoroccl 1er Jefe del batallón Provisional numero 3, don Juan Gracia Gil, señor Ingeniero Jefe de Obras publicas, señor Inspector General de instrue xián pública, señor Inspctor general de Comu- nicaciones, señor Inspector de Sanidad, señor Inspector de i.-e-nr-Iss del Detrito I. orle, señor Inspector de Escuelas del Distrito SuJ; senor Director del Instituto de t; enseñanza, tenor Lireior ue a sentía J orinal tenor don Julián Blanco, Director de la Sociedad Ecouó mica de Amigos del País, señor don Hilario Cuevillas, Decano del Colegio de Abogado?, senor Director üei Jiuhlui Jurctmitl senor Director de Z Litijriihul Xacional, señor Director de La Unián, señor Director de hl País, señor Director de La Corre spondencia, señor Director de FA JiuncijiU. Por el Tabaco Nuestro respetable r.migo don Akjandio Inheeta, Intendente Wcneral de Hacienda lia recibido una caita alUmeute satisfactoria de! Excmo. señor Ministro de Ultramar con motivo de la cuestión suscitada por los tabaqueros de a isla de Cuba que vienen gestionando con verdadero ahinco, que se prohiba Is entrada de ímeelro tabaco en los puertos de la gran Au lilla. El señor Ministro de Ultramar, inspirándo se en nobles y patrióticos propósitos, manifiesta al señor Intendente que puede tranquilizar á los productores de dicha hoja en esta Isla que tuvieran algún recelo acerca de la concesión de este particular, pues no existe razón alguna pa ta dictar medidas que dificulten ó prohiban a íiiLsoiIuctÍóh del tabaco do Pucrto-Hicj en la Autüla hermana. El proceder del st ñor Ministro do Pitra mar cu esta delicada cuestión, merece plácemes, y nosotros nos congratulantes un tributarle un caluroso aplauso por la justicia cuaque inspira fu conducta, velando por los intereses de nues tra agricultura. El suceso de snaciio Lo del dia es el suceso ocurrido anoche en las oficinas de La CViíhu.-.I'onhuncia, que pulo ser do gravísimas consecuencias, á no haber pasado cu momentos en que los principales y y todo el personal do la casa estaba lucra por ser la hora de comer. Poco después du haber oscurecido y en contrándose solamente en nuestras oficinas dos jóvenes empleado?, encargados do despachar el correo, l egaron u primera ñora el scnoi Avalo Sánchez y después cuatro ó cinco anii. gos que su entretenían en conversar con él, pa rados en el dintel de la puerta, Desde por la tarde su decía por la ciudad quo por diferencias quo existen cntic el dicho señor Avalo y el señor ..'onde (Don Carlos, del comercio do cata capital y ambos peninsulares é incondicionales), era posible hubiera un dis gusto cu Ln JlallorijitiM si allí llegaban á en contrarse dichos señores, y bastase hablaba de amigos de! uno y del otro, que se bailaban dis puestos á terciar en el asunto, en el caso que de un lado ó del otro, se pretendiese intervención. Hallábase, decimos, el Sr. Avalo conver sando con algunos señares, cuando de repente se presentó el señor ('onde acompañado de va rios amigos y le agredió con un bastón. Avalo contest i á la agresión y ambos penara ron ou tropel dentro du nuestras oficinas, con vertida de momento eu campo do Agramante. Los empicados presentes de la casa luchaban por imponer el orden, invitando á los que pe leaban para que salieran á la callo á sostener sus diferencias; los píese-ules trataban de sepa rarlos en momentos que los amigos del señor Conde, ei oyendo sin duda que se lo agredía, pe netraron también en la olicina. La lucha no duró más ele cinco minutos, repartiéndose palos y silletazos de parte y par te, resultando algunos contusos do poca grave dad. Conde y sus acompañantes se retiraron de la redacción. Pocos mementos después gran número do amigos nuestros corrían á esta oficina y un gentío inmenso ocupaba toda la calle. Entonces llegó la policía primero, re pretientada por el inspector señor Amador y el señor Alcalde después. Ambos suplicaron al señor Avalo se retirase ú su casa y este así lo hizo. El señor Amador, con las mejores formas, hizo despejar los grandes grupos que seguían formándose eu la calle. Tratándose do amigos nuestros, c impar -ciatos en este asunto, no queremos comentar ol bocho. Lo que ti sentimos y mucho ts (pie nuestras oficinas hayan sido teatro du semejante suceso, que hubiera ponido ser mas gravo si estando los principales en la oliciua hubieran visto entrar en ella, cuando menos lo esperaban, un grupo de hombres eu la forma que entraron los contendientes. Por razones que no necesitamos explicar, no nos hacemos parte para levar el asunto á les tribunales, siquiera para que no quede sentado el precedente de que las cuestiones personales pueden ventilarse eu la casa ajena. Escritas las anteriores líneas, díceso por Ja Capital que S. E. el Gobernador Genera!, al tener anoche mismo noticias del suceso, en Rio-piedras, se mostró muy disgustado. Dícese también que el señor Fiscal de S. M. ha denunciado un suelto publicado en el pe riódico "La Unión-' y suscrito por el señor Conde. UNA CIRCULAR La Uao.Ui. 670.1V de hoy publica la si guiente: La frecuencia con que una parto de la prensa periódica viene dando cuenta de hechas que aún siendo ii!S:gniíicantcs, se prestan, exa jerados al calor de las pasiues, á alarmar la opinión con la resonancia do su publicidad y de sus agentes, hace necesario que al propio tiem po que el hecho se hace público, llegue á lea oidos del país su inexactitud ó eu correctivo, evitando de paso, interpretscioues erróneas ó exageraciones maliciosas. Al efecto ha dispuesto el Excmo. señor Gobernador General, se prevenga á V. S. que además de los partea que está obligado á dar de cuantas novedades ocurran cu el término, cuya custodia le está encomendada, dé cuenta de todas las detenciones, por insignificantes que sean, llevadas á efecto por V. S. ó sus su bordinados; así como ile todas las faltas ó abu sos en que éstos incurran, las quj deberán ser corregidas con el debido rigor, aplicando ex tridamente la ley, cuyo correctivo se hará lle gar á conocimiento general para que se desur tuen ios pernicioso? efectos que pudiera acarrear la publicación de hechos suplícaos ó maliciosa mente exagerados y la insidiosa interpretación á que pudieran prestarse atribuyéndolos á ór denes ó tolerancias que ni existen ni pueden existir. Lo que de orden de S. E. se publica cu ca te Periódico Oficial, debiendo ks señores alcaldes y jefes de los Cuerpos- de la Guardia civil y de Urden público, oficiar hallarse ente ra ios Je su contenido á la mayor brevedad. Puerto Rico, 11 de Septiembre de ls:i7. Elsecrdaiio del Gobierno General, TMit Alan f i). A los peñeres alcaldes y jefes de la Guar dia civil y Orden público NOTICIAS 4 Siguen los cabildeos políticos. Las conferencias menudean, Unes van y otros viéllí'fl. T.ns nin nt-í.r l-f 1.1 f.l ,.,.e.,r Itíll-.'.a con cara no muy satis fecha, coligen que las co sas no van por donde cote pretcnue que in.irflinn . AT-fiií.ii. tu.-. .W.'íi liiltrrlrt ..f le fin labios del propio señor lialbis, dada la seguri- ll.-lfl rnn tillo ! n r. tíorn ilt..n ..-.i .'.ta r.n ..nirOt se convenza de q'ie aquí sób se trata de lunar al señor Kgozcuo, mu amigo queridísimo, redu ciéndolo á la más absoluta nulidad, saltará por todo y emprenderá una campaña en La Inte gridad, titi enérgica que hará época cu Puerto Rico. Nuestras impresiones son quu si se per üibto en barrer al señor Egov.cue, el país en masa se levantará en solemne protesta. Penin sulares é iiul:iriw no estáu dispuesto á tolciar la anulación de uu hombre cuyas gestiones ad niinistnaivas en la Diputación suu honrado España. CryCCpUíní Inl'eirmci obre carreros y prc LilOLh.illi.H jn-q.ai-íicióü para las misiu-.is, es pecialmente para las cienlííica.s ipie fu cursan un el extranjero. Estudios do 1 a J - 0 ense ñanza y de ampliación. Lenguas uvas. Nú mero de asignaturas, horas y piecioa conven clónale s. Don Eugenio T. Iglesias, A. , 1NSTUÜKTOR que fué del "FireMdc" club y sección de la VERK1RN ITR YOLKS W'OKL do la ciudad úe Leipzig eu Altiuania, Kx-''Literai-y-Leader" del "Victoria Cluli for Knglish Coiivcisatión' de aquella misma ciudad, miembro que también fué por varios años de h Facultad del "Sauveur Cuüi-go of Lang'ir-.gcs'- i-u los Estados Unidos dula Amé rica del Norte, cd., etc. Lwiu, IJ. 153 "t Mu tn.-u especia! trasladaron e.-ia ma ñana á las loco do I lío-piedras á esta ciudad á la señorita Adela Méndez., que eontinú i aún du suma gravedad. Celebraremos su pronta me joría. Tu lo el mundo está coiiíormc cu que para no morirse do pena eu los tiempos (pío corremos, no hay cosa mejor que tomar mucho Ron de la Copa á todas harás. Se ver.de en todos los establecimientos du esta capital. Ha fallecido en Arec!b-. después de larga y penosa enieiiuu iad e! señor non Jo-é lluvia, q:.c durante muchos años desempeñó el earo de secretario del ,1 uzgado municipal. El cadáver fué embalsamado por los doctores Mar tínez, Alemán y Gómez y conducido á Agua dilla al panteón de la familia do su señora es posa. Acompañamos á su apreciada familia en el justo dolor que experimenta por tan irre parable pérdida. Anita Marrcro de lí años do edad, vecina de la casa número (i de la calió de Ñor zágaray desea colocarse como de ama de cria á media leche. La misma interesada informa rá 3 - De Aibonito: "En atención á que el prac ticante de esta villa ha renunciado el cargo, el ayuntamiento acordó crear desde luego otra plaza do médico titular dotada con Cuo Tiesos anuales, medida (pie hi sido muy bien acogida por el eeiudario. liemos oido decir que los Bcfiorcfi Ru cribado Hermano, acaudalados comerciantes y propietarios de Cayey, so ocupan du loa prepa rativos para montar en grande escala una fá brica de cigarrillos de todas clases, bien en esta capital ó cu el mismo Cayey, para !o cual han pedido cuatro máquinas de las mas perfecciona das, idénticas á las ip funcionan en la Habana, capaces pava producir sulicicnics cigarrillos para el consumo do toda esta isla y aún para exportar. Mucho celebraríamos que la noticia resultase cierta, como la creemos, para ir salien do de la tutela en (pío vivimos de las fábricas habaneras y que so abran nuevos horizontes á nuestras, industrias. Si se emplea Im n lubrico dula Plata, excluyendo en absoluto el boliche, auguramos pingüe resultado al negocio, y como los señores Rucabado son muy competentes en esc r3mo, lodo hace presumir que daremos uu buen paso do avance en la nueva industria. MUEBLES Venta y alquiler á precios limitados RAFAEL MARO ARIDA S. en. C. Luna 54 esquina á San Justo. P- El señor Muñoz Rivera ha pedido ya á Nueva York todos los elementos tipográficos quo so necesitan para la publicación de un pe riódico que saldrá diariamcuto y que se titulará El Libera!. Tan pronto como llegue aqú el material indispensable, el nuevo colega iuiciará sus trabajes. Pero, según nuestras noticias, á principios de Ootubre aparecerá o! programa ó prospecto de El Liberal. redactado con ma cha amplitud do propósitos y con gran eleva ción de miras. Nos ha dispensado atenta visita nues tro amigo don Uliscs Coca, importante vecino de Luquülo. Deseámoüle grata estancia entre nosotros. jy.,. El caballo quo fué robado á nuestro amigo el señor don P. Sandoz, de Naguabo, ha sido hallado y capturado el ladrón en Cañó vanas, barrio do Loiza IMPORTASTE.-gíiS facultad de San Carlos en Madrid. - Construye dentaduras y dientes sueltos, sin necesidad de extraer l.'.s raíces ni cubrir el paladar. Refor ma y compone dentaduras por deterioradas que estén. Orificaciones, empastes y extracciones, sin dolor. Curación du enfermedades de la boca, precios populares. Se garantizan los trabajos. Consulta gratis para los pobres de una á dos de la tardo San Francisco, número 3',', altos del Siglo XIX. r,- El día lo del actual, como á as tres de la Urdo, se cometió eu la carretara do Ca guas, entre los kilómetros 2'. al :ju, un crimen horroroso. Uua joven blanca, e -mo Ue 18 años de edad, se dirijia hacia ei monte, seoin pañada de su hermana llamada Esperanza, á cortar leña con uu cuchillo qt;o al efecto lleva ba. En el camino le salió ai encuentro su no vio Enrique, brindándole uu tabuco y pregan tándolo eu tuno cariñoso si quería contii uar sisndo su novia, i lo quo contestó neguivamen te a infortunada muchacha. No bien pronun ció la última palabra, recibió ibis tremendas puñ-ihidas en el corazón que le ocasionaron 1: muerte instantí ne ámenle. El asesino fué sor prendido por la Guardia Civil i-t. e! momento de cometer el crimee, encomiando :'. ht ::,.;''. joven nadando en un mar de sanare. Esto.' datos nos nan sido r (ministrados por el jnon ciclista amigo nuestro don Domingo Alamo, quien, acompañado do varios compañeros, pasaron por el h.'!;'.r del suce-o momentos después de consumad-) e! asesieMo. - Los 800 mi! düros!!L)KS HIAMADHll). So acsbiii de recibir en la Peluquería I.'i-tral Luí Ssu Francisco 1. Sépanlo los que quieran salir do pobre--. Y recuérdete que á la ocasión la pingan calva. 1" -5 Sa nos pide -ríe ie-crtc-iaos lo .-iiden te: "La ley electora!, en su artículo i-i, dice así: En ellos ( los expedienteí electorales . podrán las partí s ser rcpresei.iid .is por proe-u rador; pero cu esto C3'0, si el procurador re presentante no fuese cíecUr en el distrito ó sección, '(.Ví"''! srr 'iiiu'J s 7,'i,in.i'i.;..i,;, en d ioih.r 1a- personas cuya inciusVci o ex clusión haya de solicit irse, y no podrá !a de manda hacerse exlen-i". a á otr-. t'cvk-i.r que los comités se fijen en c-e punto. Tur no venir dmiynttJits lojtiiÍHufmtr.le Am o 'ca que deben incluirse ó excluir:--, resultaron ya nulos varios poderes enviados por e'cct rcs de la isla á procuradores de la capital. Valga e-le aviso á los comités y á los notarios." noreros apiras.- (ANTES I'.ONETA.) Silundocn el punto más eenlncov ventila do de e.-.la c;!pil;i!, con cspucinsa.-i Imbibiciones, ho-pi:d:iji! compitió desdo $ centavos eu adelanto. So admiten abonados por meses a precios. sHiu.-i, nenie económicos. Me.:;i redonda tic 1 1 á 1 J y de o á 7 y media, á peso cubierto con ino. P. 2!. Mirtiuca 4 Se asegura que el señor Canalejas lie garú á esta isla en el próximo vajmr-conei, de paso para Cuba. Se suplica á la p-.vsona pie hubicie encontrado una pulsera do oro, con u,-.,i 1 cria, en el trayecto do la ifioh do Puerta de Tierra á la plaza do Colón, so sirva enlregarU eu la calle tic O'Donncll, número .", cusa del señor Püg.ini. .'iArnfttin Sumiendo la eos- Lumbre que tiene e-tablccida esta cas, tomo lir.sl do cst;:ión, se realizan por menos de la mitad d su precio, todos los sombreros adormidos que quedan para señoras y señoritas. Los hay desde un peso en iniciante. Acudid al Paiís Uazar ú apro vechar fa-ginga! Y arias personas de A recibo nos dicen ue verían con gusto quo la conipaíiía del señor Navarro pusiese cu escena la preciosa ópera La Favorita De ios reemplazos tuto llevaba el vapor correo Colón, que zarpó anteayer para la Habana, quedaron 1,1 sin embarcar en esta plaza. El heclie) so puo cu conocimiento del señor Jefe de Orden público, á fin de que los busque y capturo, entregándolos cii calida! .io presos al ciarle! (le BaLrijá, para quí Ion em barque para su destino cu ol próximo vapor correo, ÍÍA?i1" el iMa lf del corriente mes y cu los UCOUCi,)-.. y),(1-.(ilts, saldrá de Rio-piedras un tren á las ; 1 . 1 r do la nnelie quedando supri mido derfde esa misma focha y en diihesdiíis, el que sale de eta Capital á las 8.4. cuya salida será á las '.) du la noche. El tren tic bis 10 1 saldrá en lo siiccsívoIoh días f'e. tivos á las lu.l. Puerto Rico 0 do Setiembre do Is'.ii. h 1.". El proyecto do! prcMipuesto muni cipal de Aibonito eirá el próximo año econó mico de (is a! a.-eiendo á 1 0. o 1 ,:;. Do ellos se cubrirán diez mi! y pico por el impues to de consumos, que es la tabla 'le salvación de todos los municipios de la isla, aunque á costa do la nutrición de sus habitantes. Sr'ABÁSTO PU1JUCO. La carno de rés, se expenderá mañana en esta capital á 30 centavos el kilo. Ss vende en GoraSo :nc3I vegas v sobre ve-gas, radicada cu el barrio del MAMÜ1Y, camino quo conduce á Juncos, pro pia para cuido de ganado y siembras du tabaco. Para informes, dirigirse á su dueño, don Jo ó K. Morales, residenle cu Aguas-buenas. C 4 ir. Bien al Público. Desdo el dia 12 del mes en curso empeza rá á hacer viajes entre esta capital y Poncc una línea trisemanal do coches, que saldrá, huya ó no pasajeros los elias fijados, á las 4 de la ma ñana, en esta forma: DE LA CAPITAL, lunes, miércoles y viernes á las 4 do la mañana. De PUNCE, martes, jueves y sábado á a misma hora. PRECIOS POR ASIENTO:, De h Ca pital á Caguas, it- 50 De ("aguas 11 Cayey, S De Cayey á Aibouiln, . Do Aibonito á Ooamo, 2. De (Vamo ú Ponce, -'."(). Viajo de la Capital á Punco sil. So puede regresar con el misino in! inorarlo por iguales p renos. AGENCIAS: Capiial etoi'f Santos Fiüppi 'once, en Lm 1',v:íí Fijos. En los demás pueblos deben entenderse los sefierts pasajeros, con los conductores do lo.-; coches. NOTA. Cada pasajero solo podrá le var 12 kilos, de equipaje. La emi.r.-za ikta coches directos á 1 .recios cmuii iou.-.'e-s. 40-2U RiXERRA Y SA NT;RI -f 5 Gíin Hotel tío Francia g San Juan Puerto- ívieo, Fortaleza 15. Situación céntrica con espaciosas y ventiladas habitaciones. Hospedaje desde '? pesos en ade lante. P Simonet, propietario. Se ..fmiten abonados para comer. P. -m - 1 ,Z 'ínltec- ! rfin STRONG1IOLD. Es el yjHiillOüV .1 luí' mejor que se detalla en el Callicida Ícií5 t curación do los caüo?, se detalla Ú25 centavos el pomo en los establecimientos El Capricho,, La Esfera v Farmacia Colón. I-'-:; firMTRn i(! ítomiione-i v Aiíelicia General de IfrilinU I1CÍ,ocios. José Manuel Guay.una netrocios Tclúgraío: "Poicq ez Rico. . Puerto P. Repertorio Histórico Coll y Tosté. Segui.do cuaderno. ,-s..iit..rio: Advertencia. Ojfinion déla jirensa t-olni' el repertorio histórico.- Carta do IJrau acú- Se villa ai-íi do Coll y Tosté. La patria de Ponce de i.tóo. por E. Newmann. Antigüe dad de Coaí.'iO.. Memoria y dcscrijición de la i.-du de Puerto Kc niautiadaá hacer jior S. M. el rey don Felipe II, el año ele 1S2. Los ji baros, por don José ele .1. I oniinuez. El padre nuestro eu caribe del Continente. Fray Iñigo Abad, por E. Newmann., Las dos flores (leyenda) por Santiago Yidarte. Juan, primer obispo puertorriqueño Juicio critico del Compemdio do la historia de Santo Di-mingo Efemérides. Cada ejemplar vale 2" etvs. Luna 30. P. 3 fbÜA P.Vj-a TANCA i..;:. 2, Rieo. Dt-i.ó-lt. : .i y s,.-iir al de la cr.u, mar: .'a-t',:a de . e--ablceida en Cav vf "! (.'arlos I..'p-. ln -st- est.-b!ei-i:!iieli-'o li.-y --i, !;;.:,- i,;, ti::i,l,, e.,iisl.an:c de t"da las i;i.!,is i-oiiH-!ií;is t.iu l.,t-u pre-M-uiadas enmo las n;. j. ,; de la l!:.ba:i.'i. Iíajr.a legítima de .' e;: d i P. ..(-.. ' ic-iteii.-e t-a;ii..-jns. Ik- '.e,t;.t.::,ic. ALLERTo PEDRERIA.' P m seguros maruimos y í!NI ASICI'I'ÍK í-liVTIÍ IXt'VX. DI á tij-os eonvoiicionales en l is "k Comie-.ñias más jtoderosas y libera les tle Alemania Ingla'erra. hulle;kcf?7kciibeii. AGENTES GENERALES. CARTA DE MADRID 2N tío Agosto do ls'.i7. Señor Director do La Cii!i!',kivnii:ni'ia. Gran movimit iito y animación extraordi naiia rtdnaestos días cu el mundo do la política. Diií, üiuuiilo se podrá recordar una época en tino li.s ambicionen personales urtvau to- inado tanto vuelo como ahora, y más difí cilmeiito potfrá i-tgisir.irso en nuestra historia política ocasión alguna eu quo con mayor de sudado so pospooga el interés nacional á las particulares conveniencias. J.a muerte riel se ñor Cánovas, desgraeia que minea lloraremos bastante, ha traído este de'buryjiU-t? quo desde luego s,; creyó había do ser eeioeouenoia iiu-vi-tabjo do aquel luctuoso sucedo, Ociipfiba iiitcriuameiite la iresiduncia del Consejo do mlni-tr.'S eí general Azcárraga. Nadie ere-í.i que t-l situación podía prolongarse mucho tiempo, y lodos se de .carón á trabajar en pió ele la solución quo iná' pudiera satisfa cer sus ilickni.s ó sus interese-. Los libcrdes, excepción hecha tic su jefe, considerando muer to al pai tillo conservador, é incapaz para resol ver los problemas pendientes á cualquier gabi nete que se fot niara du la deshecha hueste con servadora, piriiere-n el poder á toda prisa. La mayor parto do los conss:rvadores abogaba por ia continuación de! partido ai frente del gobier no, re formando el mini-teri '" do modo tp.io so facilitase la apr. ximaoión d 1 elemento silvciis ta. Otros, pm- el contrario, peleaban por que las cos.vi e-.ciii.in liasen en el ser y estado en que estallan í la mueite di 1 jt fe, cuya buena me moria exigía la continuación de su política, sin recouci: aciones do iiicgcna clase con los 'siive listas. En celo estado las. -.osas, los tifas so pasa, -han en idas y venidas, conferencias y cabildeos Todo se consideraba í osibk; la crntiniuoión ele Azcáiraga, la venida de los liberales, lodo menos que el actual gabinete siguiera al frente de los negocios públicos sin sufrir una mo.iif cación profunda en su constitución. EiU, sin embargo, es 'o que ha sucedido. Marchó el go neral Azcáiraga á San Sebastián para dar cuen ta á la Reina del estado du la política y para facilitar á la CVrona la solución del conflicto, lluvó las dimisiones do todos los ministros y la suya. Antes de eu marcha so dijo de público q ;e ol genera1, eu las varias conferencias quo había tenido con varios personajes de la situa ción, había convenido en acoplar el encargo de formar ministerio si S. M. se lo encomendaba, y hacer nuevo gabinete dejando solo tres de los actuales ministros. Hasta se publicaron los nombres de los que habían de obtener las dife rentes cañeras. Díjosc también que el señor Silvela apoya: ía al nuevo ministerio. lín estas cireunstaticiiis so verificó el viaje del picsMente interino; y al cubo do dos días que empleó en conferencisr con la Reina, sali mos con que, en efecto, el general Azeárraga se quedaba do presidente en propiedad, y que ha bía pedido la venía de S. M. para que conti nuara e! mismo gabinete sin la menor niodili -cación. Tul solución licuó á totlo el mundo de sorpresa, y á muchos do in ignición. Nadie concedo al actual gabinete autoridad bastaute para salvar las diücultadcs con quo el puis vie ne iuchai.do sin fruto. Le! liberales, conbide raudo la solución da-la á la crisis como conti nuación in elii ida de la interidad, aunque croen que el po.lcr les será ofrecido muy pronto, te men que llegue tarde para poder resolver en razón el problema de las guerras. Los conservadores no romerirlas también so muei tran disgustados, y uno do ellos, el se ñor Pie" al, a' felicitar por telégrafo al general Azcárrsga, lo hace en tales términos quo paro ce leer.-e entre las línons del telegrama: Eso no es lo convenido. El se ñor Silvela califica ia solución dada á li crisis do dolorosa equivo cación. E! general Martínez Campos hace pú blicas y solemnes declaraciones de antiininislú' riaiismo, y aconseja á sus amigos q. se unan al señor Silvela. Sólo están satisfechos los actua les ministros, ios amigos del ssñor Romero Robledo y los dul duque do Tetuán. A esto último se echa la culpado lo sucedi do, porque se observó que des te el momento en tpie c! general Azcárraga llegó á San Sebas tián, no so separó un momento do su lado, ha biendo llegado hasta á presenciar ia conferencia du S. M- con el jefe interino del gobierno, cosa hasta ahora desusada y nunca vista. Díccs-j quo el duque do Tetuán ha tomado en serio su candidatura tic jefet'cl partido conservador que El Nación,-.; echó á volar con la intención que eu tal periódico es de sepoi.cr; y quo á fin de alejar la ;ompdencia que el señor Si' ve-la pu diera hacerlo, ha procurado 'li ;uita-,- iu unión de toilos los elementos conservadores, e-rulando para ello con u debilidad de carácter que todo el mundo reconoce en el general Azeárragn. Lo que han conseguido con esto es desviar la corriente del partido conservador hacia el cam po siivelista hista el extremo de (pie van que dando casi desiertas las lilas de rrm rihtis y tetuanistas. Q lé más? El mismo líosch y Fustegueras ha hecho públicas declaraciones autirromeristas, calificando de funesta la intran sigencia de su antiguo amigo, y alegrado por la unión de todos los cou.-ei vadores, para que nunca falle á la Corona cslo poderoso medio do gobierno. Díceso ahora que el señor AzeSrraga está muy preocupado por la actitud del general Martínez Campos; que el ministro de Estado le ha prometido facilitarle más adelante con eu dimisión el medie de modificar el g-.biuetc- antes de que se abran las Cortes ; que ei duque de Tetuán ocupará cuando eso llegue la presidencia del Sena -o; que lis Cámaras se abrirán en Oc tubre, según unos, y en Ft breio, según otros; que la Corte regresará de San Se-bs-tiáii á fines dt Septiembre, y quo entonces será cuando so c dé á la crisis uua solución delinitiva. Todo esto son cibalas y profecí is (pie no tienen el menor fundamento, porque el jefe del gobierno so ha encerrado en una reseña tan grande, quo no quiere hablar de política c u nadie. Do todos modos, y sea la que quiera la solución que sedé a! actual conflicto, lo cinto es (pie la si tuación es tan tirante, que no puede cu manera a'guna prolongarse. Asombrados los liberales de que no re les h"ta entregado ahora el poder, se han dedicado á basejr la causa probable de etc hecho, y creen hallarla en las declaraciones francamente auto nomistas hechas por el st ñor Sagasta al rijir su programa político para las Antillas. Dicen que en altas regiones cxi-le una repugnancia invencible hacia la autonomía, y que te tiene formal empeño eu entregar a! Rey cuando llegue a. la mayor edad, to o :' patrimonio nacional tal como fué recibido al comenzar la tutela. Asi lo publican algunos periódicos, y como con secuencia ele ello anuncian que prci t o hará el eeñor Sag ista nuevfs decl,iraeioi.es dando uu paso atrás rn el camino ie la autonomía antilla na. Allá veremos si acicilau los periódicos que tales cosas dicen. Entre tanto, la guerra continúa en Cuba sin (ue adelantemos un paso; y en Filipinas no deben andar muy b:e-n, cuando el capitán gene ral pide nuevos refuerzos y el gobierno se dis pone ú e-.iviárse-los. Dónde e-tá aquella com pleta pacificación que tant s veces anunció por telégrafo el geneial Primo do Rivera? Sólo de jefes y oficiales rm inmediatamente á Filipinas tobre 00; y aunque te dice que el contingente de tropas que lia do ir después no corresponde rá al expresado número, pues muchos do los jefes y oficiales diches van destinados á cubrir bajas, no bajarán los soldados quo vayan de 10 á l mil, y esto ya es un número respetable Aparto de esto, estamos, gracias á la censura telegráfica, completamente á obscuras de lo quo ocurro en el archipiélago. El asesino del señor Cánovas expió su cri men el día L'O cu Vergara. Los periódicos no han piulido publicar detalles de la ejecución por haberlo prohibido el gobierno. El nuevo ministro plenipotenciario del Jape'n ha preseutado á 13 Reina sus enrías cre denciales. Dichas cartas están impresas en ricas lelas de soda, y esta es la única novedad quo ha tcni lo la ceremonia. So espora quo el nuevo ministro do los Estados Unidos, Mr. Woo.lforJ, adelante su venilla á España, y presente sus credenciales á la Reina antes de que la Corte regreso de San Sebastián, UUBANUS. -1 - gum INDICE DEJOBERNACIOM Reales órdenes nombrando médico Inspec tor de Sanidad, Jefe do Negociado do primera c!ase á don José Ordónez y Geífiez. Aproban do el nombramiento del aspirante primero do Telégrafos don Luis Dubóu Concediendo p- sajo du gracia para esta isla á don Cirios do la Huerta. Aprobando anticipo de liceucia por enfermo para la Península al Escribano del Juzgado de San Francisco don Joeó M. San ju&u, Admitiendo renuncia al Escribano de llumac.o don Carmelo Martínez. Autorizando la permuta que soiieba don Ramón Rodrigues y den Antonio Al uey. Nombrando i don Ii ooro Tapia y Hernández Escribano del Juzgado de (, aguas Traslado del Real Decreto dispo niendo el cese por reformas en el cargo de jefe do S..c.eóit de Fomento de la Secretaría del Go. bienio general, del Ingeniero don Angel Vas ce ni. Nombrando para la plaza do oficial i. 0 do la Administración Local á don Fraucihco Fuentes. Declarando cesante á don Francisco Fuentes en el cargo anterior. - Real Decreto nombrando .1. fe du n'lmínÍHtranirfn ,tn n lo . v..v.. " v,a- se, Inspector general de Instrucción pública, & don Enrique Alvarez Pérez. Nombrando Re gistrador do la Propieda l do San Germán á don Augusto Hernán-Ies. Aprobando anticipo do licencia á don Leopoldo López, Teniente Fiscal do la Audiencia de Ponce. TEATRO Los aficiónales á emocione! estuvieron ayer do enhorabuena. Hubo espectáculos para todos los gustos y al alcance de todas las i'ortuiií.fl. Retreta en la plaza de armas, tan da de palos, y cinematógrafo en el teatro. Tres diversiones distintas y un solo suce so verdadero. La empresa encargada del espectáculo tea tral do anoche sufrió las consecuancias, puesto quo el coliseo estaba poco menos quo vacío. Tres cuartos do hora duraron las veinte vistas, exhibiéndose las mas notabloj quo en cierra la inlereeauto colección, que han venido dando al púbii.io los señores Pío y Plaja. El auditorio permanecía impasible, aplau diendo cada uno de los cuadros que so le pre sentaba, sin chistar siquiera, sin duda teniendo en cuenta lo quo respecto al mismo, dijo en mi revis.ts anterior. Así es como procede! Hasta los bastones brillaron anoche por su ausencia en el teatro. Ignoro si es que á la puerta se les obliga ba á dejarlo, como medida de precaución, ó se habían acaparado todos para objeto mas importante y puntiagudo. El caso es quo la despedida del popular Cinematógrafo, fué notable, familiar si se quiere, pero importante al fin, por el número de vislisquc se exhibieron. Me diosn los dueños del aparato, señores Pió y Plaja, ejua en el próximo correo marchan para la Habana, y quo por lo tanto han querido despedirse antes do partir del pueblo capitale ño. Por lo que Ies deseo en nombre del mismo, y mió, un feüx viaje y más suerte de la que aquí no lian conseguido encontrar. Y hasta el sábado, que según cuentan, debuta la compañía Navarro, con la grandiosa zarzuela de aparato, joya del teatro español: L, Hue ro. Santa Al teatro, pues. JULEPE. NOTICIAS Anoche y hoy con motivo del suceso reunido en las oficinas de La Coi:ii-;sponik.-cn, que noticiamos cu otro lugar, hemos tenido el gusto de ver visitada edo, redacción por gran número do amigos quo han venido & demostrar nos sus simpatías y á ofrecernos sus servicio?. Plácenos consignar (pie entre estas personas contábanse la mayor parte do nuestros compa. ñeros e-n la prensa, biu distinción do matices poli icos. tt Vicente Mercado y Andrés Rívero se encontraron hoy uua medalla de plata con cadena de oro, eu el cementerio. El que prue be ser su dueño puede pasar á recogerla en la platería do don Julián Arroyo, frente al atrio de Catedial. 2 -i. ' Es par: t iilarmontc el rostro el qne inspira el voto al admirador tío la belleza física de la mujer y por lo tan o corresponde á ésta quo cuide de la pureza, transparencia, suavidad y normalidad do color del cutis de su faz, no oh den y convénzanse de una vez para siempre (pie el Remedio Turco do Amazz Quevados es el único preparado conocido hasta el dia, que destruye en pocos dias todas las al teraciones ó impurezas del cutid tale, como manchas, pecas, granulaciones y todo lo pue afectar p.;:c-!a la transparencia do éste: la efi cacia do nuestro especifico, os indiscutible para obtener muchos votos en el presente certamen de bellezas. Se vende e n todas las farmacias y depósitos. (iuíllermety, Capital; Valle y Cun tió, Ponce; G. Mulet, 5layagüez. "I.-. 10 Según La Publicidad, de Barce lona, di -e don Carlos: En cuanto á mí, agu irdo con paciencia, pero con grandes espe ranzas, el desarrollo de los sucesos. No tiene quo haber esta vez intentos prematuros y sin sólido fundamento. Cuando legue el momen to do obrar, todos y cada uno cumplirarán con su deber y estoy de ello plenamente con vencido, murieu-io'si es necesario, pero no se perderá una vida, m se derrameri una gota le sangre en uu movimiento sin bate. Estoy cu contad') con todo los ramos de la organi zación, que desde luego es más fuerte en el Norte y Levante que cu el Mediodía. Navarro-, e-astullauos y vascongados están dispues tos, como los gilicgos, catalanes, aragoneses y valencianos, y hacen cuanto te puede pedir á la voluntad de los héroes. Lo aseguro á V. de una manera formal que estoy dispuesto á no correr el riesgo de un fracaso que reco- 1