Newspaper Page Text
Li Correspondencia de Puerto-Rico Saiuho 30 di Octubre di 1897. Telegramas de via Habana Dfcess qao los amigos del señor don Vicente Torres gestionán para que se le nombre Secretario del gobierno general de Cuba. El señor Moneada, amigo del Ministro do Ultramar, pretended gobierno dota Habana. El Ministro americano en Madrid, ge neral Woodford, ba visitado a la Reina Regen te. La visita fué muy cordial. Dioen de Madrid que el Ministro, d Estado, señor Gullón, ha propuesto al gbiuete que Be conteste á los Estados Uuidos dioiéndo- les que es imposible fijar feoha para la termi nación de la guerra de Cuba, pero que se cree que será pronto por la mala situación en que se hallan los rebeldes, por la actividad do lae operaciones militares y por la concesión á la isla, antes del mes de Enero, de la autonomía administrativa y económica'. En la contesta ción se dirá que la guerra se prolonga merced á la ayuda que los americanos dispensan á los insurrectos. El señor Gullón dijo á sus com pañeros de gabinete que la prensa de Europa y de los Estados Unidos se maestra favorable ahora al gobierno español. Coméntase una larga conferencia que el señor Maura ha tenido con la Reina. El antiguo senador autonomista don Jopó Fernando González, en una conferencia que ha tenido con el Ministro de Ultramar, lo dijo que todos los puestos importantes de la admi nistración de Cuba deben confiarse á los auto mistas. Se habla de un nuevo tratado de arbitraje entre Inglaterra y los Estados Unidos. Los jefes ele la revolución de Guatemala se van retirando á Méjico. La prensa de Madrid dice que el Minis tro de Ultramar ofrecerá & los autonomistas los principales destinos políticos y administrativos. El gobierno ha dicho al señor Giberga que es preciso que los autonomistas cooperen, desdo los puestos públicos al planteamiento de la autonomía. Parece muy p tibie que dentro de pocos días se publique un acuerdo del gobierno, que tendrá verdadera trascendencia. Sobre la cuestión de Cuba ha publicado nn folleto Mr. J. Y. Rodríguez. Dicen de Madrid que el senador autono mista señor Giberga ha reoomendado al Minis tro de Ultramar q ue confie á liberales prominen tes los puestos importantes de la administra ción antillana. Háblase de formar en la Península v-a Junta Central, con ramificaciones en todas is provinoiae,para oponerse al planteamiento de la autonomía en Cuba. La Junta se compondrá de hombres civiles y militares. El señor Giberga ba regresado á París. Asegúrase que volverá á Madrid. ASUNTOS PALPITANTES La renuncia de fistol Incidente resuelto Anoche reoibió el Sr. Muñoz Rivera este despacho: cPonce, Octubre 29, 6 tarde. Presidente comité provincial. Capital. Visto mal electo producido país por mi artículo Cambio de régimen, con el que creí interpretar la política & que traza usted rumbo en su interview con La Correspondencia con tan exquisito tacto y tal amplitud de miras; reconociendo error, lo proclamo ingenuamente y, obedeciendo dictado conciencia, pongo en sus manoB renuncia dirección La Democracia para que colectividad milito no sufra consecuencias - lapsus de mi pluma. Sírvame descargo ante usted, jefe de mí partido, y ante mí país, el becho de que durante un año dirigí La Demo cracia manteniendo incólume su gallarda tra dición, sometida rudos debates en período de prueba, sin esquivar jamás responsabilidades ni peligros. Astol. Como se vé, el director de La Democracia declara, con laudable franqueza, que creyó in terpretar bien la política liberal, y que, en vista del mal efecto producido, reconoce su error y presenta su renuncia, áfin de que la colectividad no sufra las consecuencias del lapsus. A tan digna actitud, el señor Muñoz Rive ra, que estaba dispuesto á adoptar resoluciones radicales, coutestó en esta forma: Eugenio Astol. Democracia. Ponce. Respondo á su telegrama de anoche, que es prenda segura de la corrección que sirve de norma & sus actos políticos. No podía, no puedo yo aceptar que La Democracia, pida desigualdades entre Cuba y Puerto-Rico. Dis tintas en la conducta y en la historia: idénticas en la patria y en la ley. De ahí q-ie, por telé grafo, desautorizara el artículo Cambio de régimen. T de ahí que estuviese pronto á admitir su renuncia, si usted mantuviese sus afirmaciones desigualitarias. Reconoce usted y proclama noblemente bu error, y yo me com plajeo reiterándole mi confianza y rogándole continúe al frente del periódico. Entre los mil aciertos suyos, un lapsus en materia de interpre tación, no debe ser origen de resoluciones que privarían de bu honrado é inteligente concurso á la prensa liberal. Mas aún. Varios comités locales, conocedores del incidente, llegan á mí para indicarme su deseo de que mantenga á usted en el puesto qae ocupa. Por la interven ción de esos comités, por los merecimientos de usted y por mis propios impulsos, le devuelvo su renuncia, esperando que no la ratifique. Muñoz Rivera. Resuelto de una manera satisfactoria el incidente, lo celebramos por Ln Democracia, por el señor Astol y por el partido liberal, que necesita siempre de todos sus hombrea y de to das sus fuerzas, para manifestarse, en la lucha por las ideas entusiasta y firme, y en las difi cultades del gobierno homogéneo y compacto Párrafos de una carta de la Habana Nos escribe un amigo, con fecha 19 del actual, entre otras cosas, lo que sigue: Aquí se han movido todos loa resortes imaginables para que los gremios, coronelea de voluntarios y almseenieUs inportadores, hicie ran gestiones en favor de la permanencia del general Weyler en Cuba. Pero todo resultó paro choteo. Unos cuantos descamisados calladitos y tranquilos recorrieron las calles basta que llegaron á Palacio. Allí dieron algo nos gritos de Muera el ministerio! Muera el Diario de la Marina y viva Weyler y España! Y nada entre do plato?. La mayoría de loe autonomistas de esta ciudad, y creo que de la isla, están que echan centellas contra Montoro, Fernández de Castro, Cueto, Ricardo del Monte, etc., por un artículo publicado en "El País" d ícese que por miedo i Weyler ó influenciado por él - naciendo polí tica le retroceso. Cauta extrañen que el ór gano de los reformisvw sea el que con todas sus i uerzf defienda el programa autonomista, del cual reniegan los que lo sostuvieron en "El País" y en muchos "meetings" y juntas mag nas. Es pura fábula el telegrama quo o lia publicado diciendo que á Montoro le han podi do paroccr respecto de las personas que lian do colocarse cu los destinos públicos. Muchos autouoiuUlas do importancia han pedido eu se paración del partido para afiliarse ú otro de tonos más avanzados que presidirá el ilustre Briuou. En la llábana se dice quo el señor Ca nalejas y algunos otros señores q. llegarán de la Península ocuparán los más importantes cargos que se creen al plantear las reformas. A don José María Gal ves (es un oaratnclito de goma) señálase como gobe:nador del Banco Español. Desde la subida del señor Sagaíta al po der, la gente dé la manigua parece estar en expectativa. Por más que lian recibido algu nas expediciones, no ha habido encuentros de consideración. El coronel Rotger ha fallecido en Güines ú consecuencia de la herida que recibió el G del corriente, lí'l teuieute coronel Alian ha llegado á la llábana con una herida de consideración en una pierna. Del naufragio del vapor "Tritón" que llevaba unos 180 pasajeros entre ellos 119 de tropa, se han recogido dolante de la llábana, salvadas on tablas, SU personas, entre ellas el 2. sobrecargo do los vapores do Herrera don Javier Argonzani que desempeñaba el cargo do factor militar. Recibió contusiones muy graves. La caridad empieza forzosamente á ago tarse en la Habana y los reconcentrados mue ren á centenares El ayuntamiento por falta de fondos hace gestiones para descargarse de tantos y tantos como llegan del interior. Dí cese que entre las instrucciones que trao el ge neral Blanco, una de ellas es hacer volver á los reconcentrados á sus hogares completamente destruidos. La escasez de carne en la Habana es ex traordinaria. La mayor parte de las reses que se consumen son importadas de Méjico. El general Weyler dio el 17 del corrien te un gran banquete ú los coroneles de volun tarios. En la Habana circula el rumor, quo no ha sido constatado, de que el "Tritón" fué volado con un torpedo. Dicho vapor en todas bus travesías era tiroteado desde la manigua. Cuando naufragó llevaba un cargamento de tablas y galletas y bastante dinero en metálico. El dueño de dicho buque se suicidó al recibir la noticia del naufragio. En Pinar del Río tuvieron nuestras tro pas nn reciente encuentro con el enemigo, lo grando quitarle uua bomba de dinamita. Otra que llegó á estallar causó la baja de V solda dos heridos, dos de ellos graves, según parte oficial. . Regreso del Gobernador General Acompañado de su distinguida familia, de sus ayudantes, secretario particular y el tenien te coronel de la Guardia civil, señor Pérez Mi quelini, regresó ayer, poco después de haber oscurecido, de los Baños de Coamo, S'. E. el General Marín. Fueron á recibirle Río-picdrae buen nú -mero de altos empleados y el señor alcalde de esta ciudad. En la estación del ferrocarril también le esperaban muchos caballeros perte necientes á todos los ramos de la administración pública y algunos amigos particulares. Enviamos á los ilustres viajeros nuestras más sinceras y respetuosas palabras do bienve nida. DE MORO VI S PROTESTA , Los que suscriben, liberales de este pueblo, protestan con todas sus energías, contra las fal sas versiones lanzadas al público de la capital, por alguno ó algunos dospechados y envidiosos, con objeto de que nuestro dignísimo presi dente don Luís Muñoz Rivera pierda la con fianza que en él tiene depositada el país. Labor estéril que no dará resultado, porque el nombre de nuestro jefe y su honradez políti ca están muy por encima do sus destructores, por cuyas circunstancias, reiteramos al señor Muñoz Rivera nuestra confianza y decidida adhesión. Octubre ?8 de 1897. Pedro J. Rivera í. , Heraclio ' Rivera, Florencio Rivera, Uodulfo Ayala, Manuel La -fontaine, Juan Laureano, José II. Amadeo, Simplicio J. Cordero, Armengol y Rivera, Fe derico Iglesia, Félix B. Muñiz, Agustín Flo res, Manuel Morales, Félix Oehoteco López, Antonio Porrata, Eloy Ramos, Jacinto Her nández, Francisco Rodríguez, Juan T. Silva, Agustín Padró, Herminio Miranda, Jorge Co lón, Nicomedes Rivera, José Fontán, Carmelo liemos, Casimiro Otero. siguen las ürmas. NOTICIAS Las últimas noticias telegráficas de Madrid que circulan por esta capital, dicen que se na celebrado un consejo de ministros en el cual predominaron tendencias optimistas res pecto de la actual actitud del gobierno norte americano. Ha llegado á Madrid el señor Gi berga, celebrando en seguida una conferencia con loa señores Moret y Labra. La prensa co menta mucho dicha conferencia. En Inglate rra se ha botado al agua el torpedero español "Proserpina ". Los panaderos do Madrid se han declarado en huelga. El Nacional, ór gano de Romero Robledo, ataca violentamente al general Martínez Campos. Procedente de la Habana, Santo Do mingo y escalas, entró ayer al puerto de esta capital el vapor español "María Herrera." El comité liberal de Naranjito ha to mado el buen acuerdo de publicar los nombres de todos los inscritos en el registro de aquella localidad y pasar nota á todos los comités cons tituidos. Esto lo hará á fines de cada año. De esa manera se sabrá quienes son los real mente afiliados y nadie estará en el campo que mejor le acomode. Loa patos Be tirarán ai agua. Así nos lo escriben de aquel pueblo. tt En Ihto-graude se halla vacante una de las plazas de médicos titulares, con el suel do anual de G00 pesos. Tambian se encuen tran vacantes en dicho pueblo las escuelas ru rales de niños de los barí ios Espino, Hato y Jagua!, dotadas son los haberes reglamenta rios. Nuestro distinguido amigo el popular y activo alcalde de Juana Díaz, señor don Mar celino Torres y Zajas, lia solicitado un mes de licencia del Gobernador general. Esta noche se abrirá nuevamente al público el Kiosco Central de la plazuela de San Francisco, que por estarse reformando estuvo cerrado algunos días. En la iglesia de San José se celebra rán los días 1. y 2 del próximo Noviembre, por cuenta de la Asociación de Católicos, so lemnes honras fúnebres por el eterno descanso de las almas de lo socios fallecidos y demás fieles cristianos. Para dichos actos hemos re' oibido atenta invitación. 1V .Es particularmente el rostro el qno inspira el voto al admirador de la belleza física do la mujer y por lo tan o correspondo á ésta que cuide de la pureza, transparencia, suavidad y normalidad do color del cutis do su faz, no olviden y convénzanse de una vez para siempre que el Remedio Turco de Amazz Queyados es el único preparado conocido hasta el día, que destruye en pocos (lias todas las al teraciones ó impurezas del cutis tales como manchas, pecas, granulaciones y todo lo pne afectar pueda la transparencia de éste: la efi cacia de nuestro especifico, es indiscutible para obtener muchos votos en el presente certamen de bellezas. Se vende en todas las farmacias' depósitos. Guillermety.Capital; Valle y C'an cio, Ponce; G. Mulot, Mayagücz. 4535 a De Naranjito nos escriben que una inmensa concurrencia so dispone á asistir á la asamblea que se proyecta para el 1. do No viembre. El comité liberal saliente ha pasado atenta invitación á los jefes locales de los pue blos limítrofes, señores García Salgado, doctor Bou, Otero, Pérez Rivera y á otros de recono cida historia liberal. Se pronunciarán discur sos de propaganda política, y terminado el acto se efectuará nua procesión cívica por el adve nimiento do los liberales al poder y como tes timonio de adhesión á las ideas avanzadas que representa. Por telegramas recibidos se sabe que falleció ayer repentinamente en Gnrabo la distinguida y virtuosísima dama doña Marco -lina Cabezudo, esposa lío nuestro estimado amigo don Benigno López. El autor de estas lincas á quien ligaban estrechos vínculos con la finada, une su duelo al que en estos momen tos sufren las familias Cabezudo y López. G. .,, Ha llegado nuevamente á esta capital el distinguido primer actor español don Anto nio Sánchez Pozo, el cual se encuentra eu ex pectación de contrata. Las empresas quo quie ran utilizar sus servicios, pueden dirigir la co rrespondencia á la Administración de Camu nicacionós, lista de correos. Commercial Union Assürance Company, LIMITED, do Londr.es Capital X, 2.500.000. Los que suscriben, ' -jentes de esta Compañía en esta ciudad, acepta., riesgos contra incendios á los tipos corrientes. SuceWíS de Finlay Brotlierp, S. en C. S. Juan Puorio Rico. 52-3 t Ha pasado á informe déla Junta pro vincial de instrucción pública, la Geografía de que ea autor don Ezequiel Martinez Quintero. En los huevos, al decir de un autor, hay una tercera parte que es nutritiva, lo cual uo podría decirse de la carne. En los huevos no hay ni huesos ni desperdicios. Un huevo de gallina, normal, se compone, calculándole un peso de 100 gramos, de 10 para ta cascara, 00 para la clara y 30 para la yema. Su clara contiene GC por cicntc de agua, y la yema 52 por ciento. Es el huevo un alimento animal en que no hay necesidad de derramar sangre. Los vegetalianos ingleses haoen gran uso do los huevos y llegan á vivir hasta los 80 y 90 años sin experimentar trastornos en la salud. Ksbucnodejar cocer los hnevos cuatro minutos. Asi so logra hacer desaparecer el gusto auima!, quo desagrada á algunas personas y el huevo no está así demasiado duro para ser indigesto. Un huevo duro se digiere siempre difícilmente, salvo los casos de un estómago muy robusto; cuando se come huevo, es preciso añadirle pan ó arroz y masticarlo bien. Los huevos fritos son mucho menos sanos que los pasados por agua. Gran número de personas tienen la costumbre de comer los huevoB añadiéndoles pimienta y sal. También es agradable añadir un poco de mantequilla fresca. Como lpa huevos contienen mucho fósforo se cree gene ralmente que son excelentes para los que tra bajan con el cerebro. Rfin "Rfiiff " en caÍaB e 4 docenas. Se de rilill nUlgf taiia. üafé del Hotel Ingla terra; KioekoFlamboyan; Kiosko de la plaza de Colón y González y. Pérez, Plaza de Alfon so XII. Exclusivos agentes, Alonso y Mar ques, Tetuán 53. Nos dicen de Morovis: "El día 20 del corriente, degpués de una breve enferme dad, falleció en este pueblo la virtuosa y sim pática señorita María Magdalena Mufioi y León, joven de diez y siete años, que cifraba su dicha en el inmenso cariño de sus amantes padres, nuestros muy queridos amigos don Jo sé Feliciano Muñoz y doña Juana de León que se hallau sumidos en la inaver consternación. El pueblo cutero siente profunda pena con la muerte de la candorosa María, y acompaña á la familia en su justo dolor." i Escriben de Utuado: "Al regresar ayer tarde do acogida de café para bu casa en el barrio de liuaomeo después de la lluvia, Pedro Ballester Rosado y bu hija Tomasa, jo ven de uuos veinte años y próxima á casarse, desprendióse una gran piedra do un cerro, des trozándole la cabeza á la citada joven, que lal'e ció al poco rato." , Para ser afortunado en el juego, en Ion negocios y eu el amor, no hay como usar los elegantes sombreros que se venden en E.I Clack, San Francisco, número 51. Se ha elevado la categoiíi de las es cuelas elementales de ambos sexos del Corozal. Esta mañana falleció en la Real Cár oel de esta capital el individuo Juan Santos Crespo, natural de Utuado, quo estaba preso por los llamados sucesos de Yauco. R. I. P. En Santurcc se ha decomisado esta mañana por la policía, gran cantidad de leche adulterada que algunos vendedores expendían en aquel barrio. 4 Ha sido autoriza lo el crédito solicita do por el ayuntamiento de Naranjito para gas tos carcelarios. jamones y mor cillas extremeñas. jar Jamones tía York, salchichón de Vich, salchichas y espárragos de Liibk, Langostinos, hucvecillas de bacalao, Lampréa á la Bordalcza, Perdices y tordos atados y en escabeche, Gallctit'ís y bizcochos ingleses, Quesos Gruyere Mancb'.gos y de Ma non; Cognac Hennesí'y y Boulestin Chara, pagne RocJerer y Clicot, Licores de Msrie Bri zard, Cerveza "Ancla" vinos de Jerez y el reputado Kiojano "MULITA", eo acabau de recibir en el colmado de ESPAÑOL y C 89 San José 12, S. J. Pto-Rieo. 4 Por disposición del gobierno de los Estados Unidos han salido de la Florida varios buques de guerra, con el solo objeto de perse guir la expedición filibustera que conduce á Cuba la goleta Silver. - Díceae en Madrid que el señor Canalejas lleva á Nue7a-York una fuerte suma con objeto de comprar á la Junta revolucionaria cubana. El general Weyler se embarcó aver tarde en la Habana para la Pe nínsula. Se le ha hecho una entusiasta despe dida. Dicho general ha recibido un nuevo cablegrama del señor Moret. Dícc'e en él que jamás dudó de eu patriotismo. El miuistro llama patraña el rumor que ha circulado respec to al posible desarme de los Voluntari-js y en carga al general Weyler desmentir esos rumore y otros por el estilo que han sido tratniitüos por la vía de Cayo -Hueso y Saint Thomas. , De Bayamón: Han cánsalo agrada ble impresión en este pueblo las últimas ruani fentaciones del partido liberal, insertas en el número do ayer de e-se popular diario. t Lob giros so hallan actualmente en esls capital á los siguientes tipos: Londres, 8 div. $7-00 JC. Idem 90 drv., 7-85 . Pa ria (10 pg. Madrid y Barcelona. 22Jt pg. Provincias, 23pg.. Nao va York, 65 pg. y II. iba na. 55 p. Según cuenta la historia, cuando don Juan Tenorio visitó el día de todos los Santos el panteón eu donde reposaban sus víctimas, oalzaba unas magnificas botas de becerro negro, iguales á las que vende para este objeto Araéri co Salas en el gran depósito de calzado El Popular, calle de San Justo, tiúmcio 14, fren te á La Mallorquína. Han sido nombrados: Muestro en propiedad do la Escuela rural del barrio Pe llejas en Adjuntas, don Juan Marrero Do nía: Maestro interino ele las del barrio "Cei ba Sur" en Juncos, D. Rafael Furniz: Maestro en propiedad do la de Sabaneáis ,en Pouce, D. SüluHiio Clavell. Id. interino de San Patri cio, don Avoüno Rodríguez; y maectras inte rinas de las rurales de niñas de "Sabanetas" y "San Patricio", doña Ana Rhié y doña Emi lia Gómez Pagán. ír ABASTO PUBLICO La carne de rés, so expenderá mañana on esta capital á 30 centavos el kilo. Coronas Füne&resrStr: esta capital. Manuel Vicente, San Francisco U. Telélouo 170. 10-9 Gran Almacén de Muebles . UNICO EN SU CLASE Maryarida y Compañía. 4 1 San Francisco 44. Sin Juan Puerto Rico P. mmm cera cencíos Y MARITIMOS en las respetaVñes compañías La Northet" de Londres. La Nauth Bri- tish and Mere.; tile, de Londres. La Mari na, de Londres. La Trasatlántica, de liara- burgq La Trasatlántica, de Berlín. Pagos coa prontitud. Premios muy módicos. El Agente: LUDWIG DU PLACE. Tetuán 11 San Juan Puerto Rico. P NOTAS ECONOMICAS lllSn R Vlflü! San Francisco 45. Esta JMQ.l U. ÍIUÜI, acreditada casa de comercio ha recibido an extenso surtido do tejidos para el por mayor; lo que pone en conocimiento de sus numerosos amigos y clientes. También acaba do importar el afamado papel para cig rrillos marca La Hija del Toro, y lo vende a precios uraiiauos. a B R ra n Uní a! "Innrlntorm" Hotel de pr. w .uiv.iu , mer orden- Montado á la altura de los mejores de Europa Vistas á la bahía. Con gabinete de lectura, aepartamento de cantina, tabaquería y un ele gante Salón de Recreo. Hospedaje desde pos tesos en adelante, según la habitación que se ocu pe. A. A(i U 1 H ), ( 1 'ropi etavi o) . La mano negra. ta acreditada tahona se oonfecciona pan supe rior á precio módico. Una visita y os conven ceréis. 15 11 SEGUROS COTO IHDÍOS Y MARITIMOS á tipos módicos en las Compañías do primer órden, denominadas: Hamburgo Bremense. Hamburgo BalOlSG, de BasHea ( Suiza,) Norte Germánica, Hamburgo. Los siniestros se pagan aquí con prontitud y liberalidad. El Agente general, 30.-6 A. RAUSCHENPLAT, San Juan, PARAUSTED El epígrafe de estos renglones es el nom bro quo lleva una de las más antiguas y aeredi tadas fúbricas de CIGARRILLOS de las que en Cuba elaboran sus productos con rama de V uclta Abajo, y al traerla & .Puerto Kico, invitamos á los consumidores de cigarrillos prueben los antes dichos, para que con nosotros aseveren lúa vez más lo que tan probado tiene CBta marea; que es la que hasta hoy sostuvo su cré iito y la hace ser precursora de una gran competencia. Su dueño DON ADOLFO AIZPU ETJA, ha nombrado como agente en San Juan de Puerto Rico á DON A. KAUSCHEM PLAT. 3019 1 Wii AVl?n Jerónimo Zerbi, Corredor de Comer- niiaUy Agente de negocios, ha traladado su despacho á la calle de Tetuáo, frente á las OC ciñas del Correo. Puerto-Rico Octubre 28 de 1.807. 3-3 Intorae AL BiLLO SEXO. El Eco déla illl&i&óJ ia Moda (edición española) pi'u blica en la Península al mismo tiempo que en l'aris, los últimos figurines que crea el gueto parisién. Esta interesante publicación semanal páá sus abonados por un ínfimo precio lo que las grandes Revistas de modas uo alcanzan á reuuir. Acuarelas y grabados de actualidad. Patronos cortados grátis en toJos los números, revistas de modas, de Salones, Folletín, Hi giene, Medicina, Cocina, Tocador, Poesíss etc. et Precios de Suscripción. Un año, $4. Un semeftre. 2.40. En la capital se sirven suscripciones jor un mes á 40 centavos. Pago adelantado. Las señoras y señoritas que deseen obtensr la Agencia de eeta publicación cu loa pueblos en que no haya Agente, se les concederá una suscrijción ijrátis y el diez por ciento de las suscripciones que hagan. Se so licita un Agente en Ponce, de reconocida mora lidad y con buenas referencias. Se sirven sus cripciones á toda la ida del Heraldo de Ma drid, Blanco y Negro Barcelona Cómica, La Saeta y El Momio. Dirigirse á F. A. Rodríguez. Comisionista. Sol 115. San Juan. tí -3 Rran Unfol la aupÓra, en cayey la por sus buenas cúLdiuíones, esmerado trato, selecto cocfoit y tocio á precios módicos, el que no lo haya frecuentado hágale una visita y quedará completamente satisfecho. Propieta rio, Justo Garda. , 30 2 79 flPfl l016'-23 acreditado Ron Stron UUJ ghold se han vendido durante dos aos que hace que este sabroso licor se presen tó al mercidj. No hay duda que es mucho vender. Píd3e en todaa partes. Luiña Her manos y Compañía lo venden al por mayor y detalL Estamos cansados do leer un día y otro día en la prensa de esta isla, en la de Madrid y de la Habana, las ácres censuras que continuamen te se diiigcu al cxminixtro de Ultramar Beñor Castellano, con motivo del canje y de habernos dotado de moneda de plata provincial, por los perjuicios que dichas plumas consideran que ha ocasionado la conversión de la plata mexica na á la española provincial; suspiran y claman constantemente, porque tengamos moneda na cional, la misma que circula en Kepaña: y no so crea que esta idea la sustentan cuatro indoctos borroneadores de cuartillas, sin más reilexión en cuestiones económicas que las sugeridas por" impresión general del alza do los giros, pues también la defienden, personas ilustradas que nos merecen alto concepto eu conocimientos generales y que presumen saber algo de estos achaques. Disentimos por completo de todos los argumentos en que basan estos últimos sus teorías, porque era un grande error soste ner el statu (uo do la mexicana y aún mayor el traernos la misma moneda de la Península. Hace tiempo que leímos aquí, iguoramos bu autor, reíiriónJose á esta cuestión: La plata mexicana es la muerte lenta de cuta ila, la es paitóla sería su muerte repentina. Nunca ha pedido decirse en menos palabras, una verdad mas grande, pues revela un pensamiento con creto madurado por la reflexión de as cosas que aquí actuaban y la manera del ser mercantil de este país. Hay que decirlo de una vez para Bicmpre: mientras no se regúlame y reforme bien toda eeta máquina arauce'aria, administrativa, gu bernativa y legislativa, no teudreinos nada fa vorable en cuestión de moneda que valga la pena y los cambios no bajarán, porgue no po dremos venir al oro, que es lo que necesitamos. Al señor Castellano ni á ninguno de los quo le aconsejaron sensatamente el canje de la moneda de Puerto Rico, pudo ocurriraele que dicha operación haría bajar los cambios, aun que después se publicara un folleto haciendo ver que habían bajado; aquello fué un espejis mo efectivamente bajaron momentáneamente. Aquella baja sólo fué transitoria, y no respon día al canje, sino á la influencia de frutos que llegaban al mercado, y de ahí la aparenta ver dad que explicaba el folieto. También concu rrieron otras circunstancias en aquel período de Diciembre 95 á Junio de 90 que artificialmente contribuyeron á la baja. La realidad la hemos visto después comprobada por el alza natural de los Oñmbíos. El habernos traído plata pro vincial, no es invención de nuestros uías, ni significa novedad en materias económicas, pues hace muchos añoa que lo practican, Inglaterra, Francia, Holanda y otras naciones en sus do minios ultramarinos (aunque en estas naciones aceptan corrientemente, las monedas do sus do minios ultramarinos, sobre la base oro, con al gunas diferencias) y cetá perfectamente bien aplicada, bajo cualquier punto de vista en sen tido económico que se estudie el problema. El señor C3ateliano no hizo más que aplicar pre ceptos de economía general indicados por la practioa antigua de otros países, á loa cuales ha producilo buen resultado y es injusto do toda injusticia censurar una determinación que anti guas enseñanzas demueti'an y prueban favora bles. Es absurdo también defender q venga pla ta española igual á la q. circula en la Península: ceta defensa revela aúu mayor desconocimiento de la materia. Si estamos viendo que se llevan para España las monedas de cobro, esas perras grandes y chicas, que son verdadera perrería, y ha tenido que tomarse el acuerdo de taladrar las, cómo no hibían de llevarse la plata? La moneJa de cobre que tenemos es uno de los defectos de que adolece el canje. En todas partes se fabrican hoy monedas da una aleación de nikel y cobre de tamaño pequeño, y última mente se trata de sustituirlas por otras de alu minio. Puede llegar el día tal vez no lejano de que Puerto Rico tenga que rechazar y negarse redondamente áreoibir la plata española por su valor nomina', y de admitirla sería como pasta en igual forma que se recibiera la plata acuña da (10 cualquier una pruueueuui, u eu leitiuiuu al descuento de los cambios sobre la renlnsula. La plata provincial que tenemos, oierta mente no ha resuelto el problema, por que no lo pudo resolver, porque es plata, poro es el primer paso en firme que se ha dado p3ra bu Bolución. Ojalá que las domas determinacio nes que corresponden continuar obedezcan y se inspiren en tan buen acierto, pues es la única manera de que pronto llegaríamos al patrón oro tan suspirado y t3n necesario par3 la vi la ge neral de esta isla, y á cuya aspiración tiene legítimo y perfecto derecho por muchísimas razones económicas que son favorables eu nues tro caso concreto de Puerto Rico, sin ocuparme para nada de lo que se hags ó result?, respecto á monedas eu los demás dominios de la nación, El señor Castellano Idso todo lo que pudo, cien tífica y económicamente. Estudiada la cuestión dentrodetodas las complexidades q. concurrían. y la situación financiera de España, pero que nuestra ibla si acierta á pensar y proceder como ee debe, puede resolver el problema y venir pronto al oro, que necesitamos imperiosamente para el sostenimiento de nuestras relaciones comerciales exteriores, y porque es la vida que necesita el noventa por ciento de nuestra rique za industrial, comercial y agrícola, y en absolu to de nuestras clases trabajadoras y masas po pulares, que hoy languidecen visiblemente y se mueren de hambre por anemia, por el alza ex traordinarÍ3 de los cambios, pueB loa jornales salarios y cueldos no han variado en la misma proporción que han subido los cambios, sino que hoy g.inancn plata los mismos sueldos que ganaban tuco 10, lo y 20 anos atrás y material mente co les alcanza á cubrir sus casi iusignifi cantes necesidades, que prr cierto son bien po cas, por bu característica sobriedad. Esas necesidades, esos sufrimientos por les que clama la prensa cada día y que realmente existen, no es otra cosa que un cúmulo de de sordenes en general que ee hsn venido sumando á los dc-jaciertoa administrativos q. ee practican. Aranceles é instrumento de cambio. Todo eso se traduce ec el raquitismo físico que estamos viendo de la generación quo sabe. Cuantas estrecheces! Cuanta necesidad de ali mento! Cuantos ríos de lágrimas te enjugan ocultis! Cuánta anemia! Cuántas palúlicas y alconoli-uao! y cuántos números arroja á la fosa! Todo eso es estómago, falta e nut ición. Com párense las etadífethas de mortalidad de los diez último? años, una por una, 6 iremos obser vando el aumento gradual de defunciones que acu:-a, y que Bigni.lca esto, sino hambre? N legua país de los dominios españoles tiene mejor derecho á esperar ver mas pronto realizada su esperanza de tener oro en circula ción, que nuestra pequeña isla. No tenemos deuda de ningún género exterior ni interior y por consiguiente no hay que pagar intereses. Cual otro país español pue le decir lo mismo? Nuestros ingrwos exteriores, & poco que ee reforme y regularice nuestra máquina adminis trativa en general, puede superar en rancho á nuestros egresos, es dscir que la exportación de nuestros productos puede superar considerable mente & la importación. No es labor de un día, ciertamente, pero es indudable que si ten- j diéramos on masa y de buena voluntad ál pro yeoto en general y & lo quo todos deseamos, en relativo corto tiorapo lo conseguiríamos, porque son habas contadas y porque el resultado es " matemáticamente exaoto y fácil de resolver en breve tiempo. La .cuestión estriba, en que dentro de los preceptos mas extrictos de legali dad nacional, no tenemos que pensar en nada ni nn nftrfin mita mía nn ni.Al.n. . .' t. ... . i uusvLiva UU0U1UV. oey gooernment. ANIBAL. importantes acuerdos La Sociedad do Conciertos ha transferido el anunciado para la noche do hoy, á la del do mingo, 7 do Noviembre Al hacer esto se ha querido satisfacer los deseos de personas dedi- .' cadas al comercio que hoy no hubieran podido asistir al teatro. La nueva junta directiva de la Sooiedad de Conciertos, con el propósito de imprimir más variedad á las brillantes fiestas que viene dando, y complaciendo además los deseos de no pocas personas, ha resuelto organizar un cuadro de zarzuela y comedias, y al efeoto cuenta j a con varios distinguidos aficionados, tanto se ñoritas como caballeros. Poáiule es quo para la velada del domingo, 1 de Noviembre, además del programa de mú sica publicado y tan variado, nutrido y selecto se ofrezca una zarzuela. Pero, de todos modos, desiio el mes de Dioiembro próximo, se verificará, on cada noche de concierto, algunas obras de los expresados géneros. La Sociedad de Conciertos establecerá seguidamente la Escuela de Música que tenía eu proyecto, y que quedará instalada en los altos de la C3sa de la calle de la Luna, número 38. Ya so ha dicho á la Diputación qus designe diez alumnos que tendrán enseñanza gratis, y se convocará el ingreso para algunas plazas más, teniendo ya comprados algunos instrumentos páralos educandos. Como se vé.pues, la Sooiedad de Conoier tos se propone con decidido interés seguir pro porciouando agradables fiestas á los que la forman, y dar vi'ta al proyecto de la Esonela de Música. Dos cosas buenas por una cuota pequeñfsi ma. A suscribirse y a pagar! J, T. Las cenizas como Aliono Muchas vcoes loa agricultores pueden dis. poner de grandes cantidades de cenizas, ya sean éstas procedentes do leña, ya del carbón. Y u menudo no se aprovechan cutas materias por no conocerse el valor que tienen como abo no. No todas las conizas tienen la misma com. posición, y por consiguiente tampoco todas tie nen el mismo valor cuando se las considera como abono para las plantas do cultivo. Las cenizas mejores bajo este concepto son las de leña que no han sido lavadas. Contienen, además de una gran cantidad de carbonato de cal y de magnesia, de 6 k 10 por oiento de potasa y de 2 á5 por ciento de ácido fosfórico, siendo inferior la ceniza de las coniferas á las de las demás leñas que suelen ' emplearse como combustible. Por consiguiente, si es posible adquirir & bajo precio cenizas de buena oalidad, podrá em pleárselas con ventaja eomo abono. Y sobra todo, deben aprovecharse las cenizas produci das en caBa dermismo agricultor, no desper diciando una materia q. puede ser muy útil pa ra los campos. . Pneden mezclarse las oonizas con letrina ó estiércol, y preparar así abonos compuestos; pero también pueden mezclarse con tierra seca y fina, esparciéndolas así en el campo. ' Por lo dicho se comprende que el empleo de las cenizas está indicado para las tierras po brea en potasa, siempre y cuando resulten ba ratas. Eu las tierras en qué ya hay potas de sobra producirán muchísimo menos efect y obrarán sólo por el áoido fosfórico, si es qa al terreno á que se aplican le faltase esta subs o tancia. Inútil es decir quo las conizas no son en modo alguno un abono nitrogenado, pues na contienen nada de nitrógeno. PROPAGANDA LIBERAL Gustavo Vidal y Domínguez, Secretario del Comité local del Partido Liberal -en Cíales. Certifica: que en el libro de actas de este Comité, consta la siguiente: " En Cíales, á veinte y siete de Octubre do mil ochocientos noventa y siete. Reunidos loe señores que componen el comité bajo la presidencia do don Francisco Coira, por unani midad acordaron. Protestar solemnemente ea los periódicos La Democracia y La Cobres roNDEXCiA. do los calumniosos rumores propa lados por a'gunos periódicos no afiliados al partido y déla falsa interpretación, (con delibe rado propósito), dada por los mismos á las ma- . ni festaciones hechas por el insigue patriota, nuestro jefe señor Muñoz Rivera, y que estan do el partido en este pueblo identificado con la sabia política seguida por el muy digno Comi té Provincial é ilustre presidente, se adhiere en -un todo á lo hecho y dicho por éste dándolo un J voto de confianza que se comunicará por me- dio de oopia de este acuerdo Francisco Coi ra José i'. Santiago. Esteban Riña M.,r, r O lomas ayas. Zenón Rivera. Felipe Santia- . go. nsieoan mos -jasenas. Jarlos Komán. Manuel Rivera. Trinidad Miranda. Gustavo Vidal. Es copia, y para publicar en el periódico La CoErtKrsroNDENciA, libro la presente en Cía les á veinte v siete de Octubre de m! nove cientos noventa y siete -Gustavo Vidal ECOS PENINSULARES Ea Salamanca se promovió nn eacínAdr, a consecuencia ue intentar detener varias per sonas a una señorita muy conocida en aquella uayuai 411c. ruvecuimuose 06 la SU6C3ttltMte los padres, de su cisa. híhfa aslírln ? ct- 1 I - VI" 1. 1, dirigiéndose á nn convento donde deseaba in gresar. La causa de esta determinación no era otra que el oponerse los padres de la desgracia da joven & que ésta se casara con ta novio, muchacho algo modesto. Dice La Unión Mercantil, de Málaga, que los empleados de aquella Diputación pro vincial han Derdido va la cuenta do Im men sualidades que se les adeudan. .1 baja de 1 anger ba salido nace afga nos días á girar una visita al distrito de sa mando, y establecer en los sitios mas conve nientes "nza'a", ó sean oeoneños noblarlna ñn etapa, donde puedan pernoctar con seguridad y relativa comodidad los viajante. Se halla cravemente enfermo en Avíiéa el joven marqués de Ferrera, al cual le ha sido aamioisu-juo ei sacramento de la Extrema Unción. La Cámara de comercio de T.nnr.i K dado recabar de los poderes públicos, que los) trenes conduzcan - directamente 1n .,in. desde aquella población & Barcelona,