Newspaper Page Text
Li CorresocnSescia de Puerto-Hico París-Bazar becmíeFpimc DE MEDIA COLA QUE VALE MIL PESOS PROVINCIALES. Todas las personas que deseen tomar una acción del piano que regala el PARÍS DAZAlí, pueden pedir el ca tálogo para escojer sus cinco pesos en música. (Además de estos 5 pesos en música, se regalarán á cada accionista 3 preciosas danzas de un autor puerto rriqueño, lujosamente litografiadas en París.) El piano se sorteará el 30 de Diciem bre, sin falta, en combinación con la lo tería provincial. Cada acción juega 150 números y corresponde el piano á la papeleta que contenga el número del premio mayor. Recuérdese que son solamente 200 acciones y que hay ya muchas tomadas. Hay que darse pri a. 10-10 $ 600.000 BILLETESDE MADRID. EN LA TIENDA 2""L SIGL O XIX" Calle de San Francisco núm. 39. j. B. FONT. 102 Carta de Madrid Noviembre 28 de 1897. Señor Director do La Correspondencia. ' Ya está hecho el daño si es daño para la patria el conceder 4 las colonias una amplia autonomía. Las antillas son ya completamente antonórnas par gobernarse por sí; y do aquel dominio absoluto que España ejerciera durante siglos sobre sus dilatadas posesiones de Améri ca, no queda ya mas que un recuerdo simboliza do en la persona que, con el nombre de gober nador genera!, lleve á Cuba y Puerto Rico la representación de la soberanía española. Ante ayer publicó la "Gaceta de Madrid" los decre tos reconociendo á los cubanos las garantías y derechos que el artículo Io de la constitución de la monarquía reconoce á todos los españoles y estableciendo en la grande antilla el sufragio universal en la misma ó parecida forma que esta institución tiene en la Península. Ayer se publicó el decreto sobre gobierno y administra ción de la isla, y hoy publica otro adaptando á Puerto Rioo todas aquellas disposiciones, te niendo en cuenta el menor número de habi tantes de esta última isla. Aunque Eupongo que para cuando esta carta pueda ser leida por los lectores de La CoKitEsi'oxrittxi'iA, ya el telégrafo les habrá comunicado la buena nueva, no me oreo dispen sado de exponer, siquiera sea & grandes rasgos, Ia9 líneas generales de aquellas soberanas dis posiciones. El poder legislativo lo tendrá en cada una de las is!as el gobernador general con dos cámara; una semejante al congreso de los diputados, que se llamará cámara de represen tantes, cuyos individuos serán elegidos por sufragio directo, uno por cada 25,000 habitan tes, y otra organizada y elegida de un modo análogo al senado, y que se llamará consejo de administración. En esta última habrá cierto número de miembros nombrados por la corona, y loa demás serán olegidos por sufragio indi recto como los senadores. Estas cámaras le gislarán libremente sobre todo lo concerniente al gobierno y administración interior, fijarán . los gastos é ingresos del respectivo presupues to, establecerán ha contribuciones que tengan por conveniente, y formarán á su antojo los aranceles de aduanas. El gobernador general tendrá el derecho del veto, y el gobierno de la metrópoli solo se reserva en esta materia el derecho de celebrar tratados comerciales con otras potencias, y el de revisar y aprobar en so caso los que celebre el gobierno colonial. El gobernador general ejercerá el poder ejecutivo con loa seoretarios del despacho, car gos equivalentes en la colonia á los ministerios de la Península. Estos seoretarios del despa cho serán cinco: Gracia y Justicia y Goberna ción, Hacienda, Instrucción pública, Obras públicas y Comunicaciones, y Agricultura, Industria y Comercio. Serán nombrados por el gobernador general, quien designará al que haya de desempeñar la presidencia de esta especie de gobierno responsable; pudiendo también el mismo gobernador general nombrar para este cargo otro secretario sin oartera. Cada nno de ellos despachará los asuntos de su respectivo departamento; y las disposiciones del gobernador general no serán obligatorias como co V3yan refrendadas por uno de los secretarios del despacho, que poreste solo hecho acepte la responsabilidad. Se Labia dicho que en la organización y régimen de los tribunales de justicia se intro ducía la novedad de que la cámara eligiera los jueces de partido, y que los jueces municipales fueran nombrados por elección entre los veci nos del pueblo respectivo, pero nada de esto resulta. El tribunal supremo de la metrópoli seguirá conociendo en los recursos de casación que se entablen contra las resoluciones de los tribunales insulares, y la gracia de indulto queda á cargo del gobernador general. Se organizan ios ayuntamientos y diputa ciones provinciales en igual forma que la qae estos organismos tienen en la Península, y se establecen regías par3 el nombramiento de empleados que en todos los órdenes de la admi nistración habrán ie er precisamente insulares, 5 por lo menos, que lleven cierto tiempo de residencia en la isla respectiva. La cuestión qne mas ha dado que hacer al gobierno en esto de la f atonomfa antillana, ha ido sin duda alguna la cuestión arancelaria. Los productores peninsulares han visto en esta j lase de los proyectos autonómicos ei pengro oe perder para siempre el mercado de Cuba; y de consiguiente h8n apelado á todo género de me dios para impedir que se otorgase al parlamen to cubano el dereclio de formar los arancele. Numerosas comisiones de Cataluña, de lu pro vincias vascongadas, de Asturias, de Castilla y de otros puntos lian estado en Madrid, traba jando en el sentido indicado. Los autonomis tas cubanos y sus rcpresonlantos en esta Corto, apreciando el peligro quo para fu causa impli caba la preseooia en Madrid de las mencionadas comisión, hieioron saber al gobierno quo los cubanos so considerarían defraudados en sus esperanzas, y no aceptarían bis prometidas reformas, si no so les otorgaba una completísi ma autonomía arancolaria. El gobierno, fiel á sus promesas y á los compromisos contrallo, se decidió por dar gusto á los cubanos, !si bien estableciendo ciertas restricciones, mas bien do forma que de fondo, para prolejar en Cuba y eu la Península la producción nacional. Es indecible el calor con quo en to las partes se discute esta obra del gobierno. La prensa toca á rebato, y cada periólioo, desdo su particular punto de vista, extrema los argu mentos en favor de la causa quo defiende. Inú til ya tanto discutir. La última carta eetá ya jugada, y no es posible retroceder. Si á pesar de sacrificio tan inmenso los rcboldes no dt-po-non las armas, no quedará otro recurso que volver al sistema do represión enérgica, tanto mas justa y razonable, cuanto quo ya no tienen ni pueden tener los cubanos el menor pretexto eu quo fundar su malquerencia á la domina ción española. Llegó el general Woyler, y se cumplió á la letra el programa que fe había formulado para recibirle. En la Corufia so le hizo una mani festación inmenaa, y eso que el general se negó á desembarcar en aquol punto, por haber pro metido á sus amigos de Barcelona, cuando se embarcó para Cuba, desembarcar á su regreso en aquel puerto. En el barco recibió innume rables visitas, entro ellas la del general Gama rro encargado por el gobierno do preguntar 4 Weyler, por el Bentido y alcance de las pala bras que según los corresponsales de algunos periódicos, había pronunciado al salir de la Habana. La contestación que el general Wey ler diera al interrogatorio quo le presentaron es desconocido; pero debe suponerse que fuera satisfactoria cuando el gobierno no ha tomado ninguna resolución referente á lo mismo. El día 21 desembarcó en Barcelona, donde fué re cibido con universal y delirante entusiasmo. Los periódicos enemigos del general tratan, por todos los medios posibles, de quitar impor tancia á estas manifestaciones; pero no pueden conseguir que Weyler no Bea oonsiderado en todas partea como la person ideación del eonti miento que anima á la mayoría de los españoles. Retpeoto á sus planes para el porvenir, nada ha dejado traslucir el general Woyler. Después de pasar unos dfas,eu Palma de Mallorca al la do do su familia, vendía á Madrid, y probable mente, cuando esto suceda, se iniciará algún movimiento en el hoy calmoso mar de la política. El día 23 celebró la corte con la solemni dad do costumbre el duodécimo aniversario de la muerto de don Alfonso XII. Coincidiendo con esta fecha memorable ha ocurrido el he cho de que SS. León XIII, no quisiera recibir la visita da un enviado de don Carlos de Bor bón. El secretario de Estado monseñor Ham- polla, encargado por el Papa do recibir la visi ta del mencionado personaje, hizo entender á este que el Sumo Pontíhce está decidido á in fluir con los católicos españoles para que estos reconozcan la legitimidad de la dinastía reinan te y que se unan á ella con toda sinceridad. Que tanto los católicos españoles como los fran ceses deben reconocer la constitución de su res pectivo estado, y trabajar dentro de ella para que las leyes se adopten cada ves mas al espí ri'u cristiano. Esta notioia descorazona cruel mente á los ilusos partidarios del pretendiente, ya que nada nuevo pueda decir al mismo don Carlos, que en esta materia hace ya mucho tiempo que debe saber á qué atenerse. Las ooronas y otras alhajas que el inmortal Zorrilla recibió en varias ocasiones como tribu to al primer poeta de este siglo, aparecieron un día empeñadas por una cantidad insignificante en una prendería de Madrid. El dichoso ha llazgo produjo un fuerte escándalo en el mundo literario; y para evitar que el espíritu mercantil destruyera aquellos preoiosos monumentos, se propusieron varios medios de rescate. Ningu no ció resultado: ni el ayuntamiento de Valla dolid, patria del poeta, ni el do Granada que le otorgó la corona del gónio, ni ninguna otra corporación de las llamadas á hacer el milagro quisieron hacerle. Y cuando ya so iban agotando las esperanzas de los admiradores de Zorrilla, y la maza del platero amenazaba con vertir en lino polvo aquellos objetes, trofeos del poeta inimitable, S. M. la Reina les tiende su mano generosa, los libra del cautiverio, lo manda restaurar y los manda colocar en lugar digno en que puedan siempre dar testimonio de las glorias del poeta- Los huesos de Zorrilla debieron sufrir un extremecimiento de alegría allá en el fondo do su tumba; y el espíritu in mortal que mora en las regiones de lo infinito debió enviar un soplo de gratitud á la sgregia dama que en tanta estima tiene las glorias del pueblo que gobierna. Dios se lo pague. De Filipinas se siguen recibiendo buenas notioias, tanto, que se considera muy probable el próximo fin de la guerra por la sumisión completa de todos los rebeldes. El señor Romero Robledo ha publicado ya la circular convocando á sus amigos para la asamblea que piensa celebrar en los primeros días del próximo Diciembre. Está en Madrid dirigiendo la orquesta de la sociedad de conciertos el eminente maestro oompositor francés Saint Saeni. El público le aplaude "frenéticamente. URBANUS. NOTICIAS Nuestro distinguido amigo el señor don Juan Hernández López, vice-presidente del partido litera' autonomista, no acepta el cargo de consejero ponente para el cual ha sido nombrado per el gobierno de S. M., porque es iotorapatible con el de diputado provinoial quo ejerce, y le privarla, en t.il concepto, cum plir harta el fin el mandato de sus comitentes. , El alumno del cuerpo de torreros de faros, don Francisco Siaca Pacheco, dcea se haga constar que no ha tomado participación de ninguna clase en el suelto que publiaara ha ce días este periódico, con referencia al alumno don Jofé Ferron. Queda complacido el señor Siacu. a Nos dicen de Aibonito que en el puen te de San Antón de aquella jurisdicción, fué asaltado y estropeado villanamente el jóven billetero Juan Agapito Toledo por dos indivi duos desconocidos que le despojaron del metá lico que llevaba, y luego le tiraron al agua. Dicho joven se encuentra enfermo á con,ecuen cia de los golpes recibidos. Llamamos la atención del Excmo. señor Goberna-lor general para que haga que por la Guardia civil se redo ble la vigilancia con el fin de evitar sucesos ijue como te tienen indignada i aquella población, por tratarse de un joven de buenas costumbres y alguna duración. En la semana entran!.- se pondrán á la venta, en forma de folleto, en a imprenta de Sucesores de J. J. Acoáta, en esta capital, los decretos mandando importar la autonomía en Cuba y Puerto Rico. Lsr psrsonas quo de seen obtener dicho folleto, donen con tiempo dirijir sus pedidos á la citada imprenta. l'or el último vapor francés lia recibi do el "PAKIS-BAZAR" un nuevo tmrtiio do artículos para la estación, entre ellos sombreros y capetas última novedad, espitas do paño pro pias para estos días frescos, cinturoncH de cuero y una gran variedad do peinetas preciosas á dos reales el par. En corbatas han llegado verdaderas novedades. Hay unas dedazo á 50 centavos, que cu cuanto los vean los pollos ele gantes de esta capital, no van á durar ni una semana. 1). Por un error iuvoluntsrio dimos como do Aguas buenas la descripción del novenario y fiestas quo bis Hijas do María de li parro quia do Lajas hiciera á la Purísima. Concep ción. Valga la aclaración, dando al César lu que f s del César y á Dios lo que es de Dios. El gobierno chino ha adoptado el pa tróu oro para todas sus transacciones:. El se ñor Rudini ha sido encargado de formar gabi nete por el rey do Italia. Ai Se encuentra en esta capital y hemos tenido e. gusto do saludarle, el apreciablo señor Ledo, don José Benedicto, registrador de la propiedad de Mayagiicz, que ha regresado de la Península. Reiterárnosle nuestras palabras do afctnoía bienvenida. Un estimado amigo mostró, prohom bre del partido incondicional y residente hoy en Mallorca, nos. escribe que sus correligiona rios deben someterse al nuevo régimen autonó mico y tratar desde la oposición de balaucear en lo posilile sus efectos. "Nosotros, dico, no podremos ser nunca buenos autonomistas sin la fuerza del poder y ésto )30 lo tendremos. Ee preciso resignarnos y reformar d Credo para que desaparezca la denominación da incondi cionales y tengamos fuerzas para hacernos oir desde la oposición. Si todos damos la razón al gobierno, si todos li apoyaracs, quien se en cargará de criticar sus defectos?" Según cLs Lucha, de la Habana, re cibida hoy, se ha llevado á cabo la fusión de los dos partidos autonomista y reformista, en uno sólo que se llamará liberal, dentro del ré gimen autonómico. Avisamos a nuestros agentes que de seen algunos números en quo hemos publicado los decretos do la autonomía, se sirvan dar avi so a esta Administración para remitirlos á vuelta de correo. 22 Entre los distintos fofctejos con que se obsequiará al señorMuñoz Rivera en Areci bo el domingo, se cuenta do un espléndido baile que tendrá lugar en el teatro de aquella villa, que será decorado con todos loa estándar tes que se lleven en la manifestación, oon lo que presentará el salón un hermoso golpe de vista. ,Dice "El Liberal," de Madrid: "Co mo el primero do los artículos transitorios del real decreto inserto en la '-Gaceta," autoriza al Gobernador general de Cuba para nom brar los secretarios del despacho, y con ellos gobernará hasta qua se constituyan las cámaras coloniales, se cree quo el general Blanco no tardará en hacer uso de esa autorización, y pa roce seguro que serán nombrados para loa re feridos cargos los señores Bruzón, Giberga y Montero, autonomistas, y loa señores Amblard y Cerra, reformistas. El señor Gálvez será presidente del Consejo de Administración ó de la Cámara de Kepreeentantcs." la Pctflfinn" casa de huespedes La CdiaiilUIl KOSario n. 1, Arecibo P.-Ii. Establecida en el suntuoso edificio de la mar quesa de las Claras, con balcones á las calles del Rosario y la i. ruz, vista al mar y a la cam piña; habitaciones para una y dos personas y para familias; baños y las comodidades que exigo el siglo. Se reservan habitaciones para familias, dando aviao oportuno. rropietario, JOSE R. ALFONSO. SO 30 a,, Suenan los nombres de los señores don Vicente Caballoro, don Gregorio Ledejma, don Manuel F. Rossy, don Julián E. Blanco, don Manuel Fernandez Juncos y don Juan Hernán dez López, para sesretar'os dedespaobo del Go bernador general, mientras se plantean las re formas, representando á Gracia y Justicia y Gobernación; Hacienda; Inttruceión pública; Obras públicaB y comunicaciones y Agricultura, Industria y comercio. iSo sabemos el tunda mentó que pueda tener esta noticia que por to das partes se propaga. De la Moca nos envían para su publi cación lo siguiente: La atirmaoiónn que hacen algunos periódicos disidentes, respecto á que en este pueblo existe comité autonomista-rebelde, es decir, ortodoxo, es completamente equi vocada por no decir falsa.' Aquí llevaron á cabo ana intentona de constitución de comité loa señores Barbosa, Rosiy, Abril y Torregro sa hará cosa de seis meses; pero no pudieron conseguir su objeto por f3lt3 de personal. Convocaron para una reunión con tal fin; y, aunque asistimos algunos, por deferencia á la invitación que personalmente nos hicieran esos amigos, todos protestamos nuestra conformidad y adhesión con ti acuerdo tomado por el parti do autonomista puertorriqueño en Febrero úl timo. Asi, pues, cuando leíraoi en algunos periódicos disidentes que squí se había consti tuido comité ortodoxo, lo tomamos como una guasa: particularmente al leer en dichos perió dicos que el comité había elegido á don Cruz Castro delegado por la Moca. Por no agriar la situación chismográheamente en que han colocado los disidentes al partido autonomista de Puerto Rioo, nada quisimos decir sobre el particular; pues nes parecía, que, comité orto doxo mas ó ménos; delegado rebelde mas ó me nos, no mereoian la pena de ooupar la atención pública, por mas que tanto uno como otro solo existieran en la traviesa imaginación de un jó ven de "aquestos lares", quieD, aunque ortoxo, tiene la idiosincrática costumbre de quererse burlar de todo, por cuya causa no ha dejado de llevarse algunos sustos, y quizás lo que le cos tará si no varia de parecer, supuesto que no es lo mismo jugar con la buena 16 da nuestros inocentes campesinos que oon la respetuosidad de las personas sérias y sensatas. Sentiríamos que se nos obligara á tener que ahondar mas sobro el particular; pues detestamos de los dimes y diretes entre hermanos do la fami lia autonomista, por lo mismo que deseamos la unión sincera y leal de todcs sus miernbns. Pe. o, si á ello se nos obliga, no habremos ede cerrar el pico hata no decir la última palabra. lintel irífjri (ANTES BONETA.) Situado en iiiUH 0 p,t0 m9 céntrico y ventila do de esta capital, con espaciosas habitaciones, hospedaje completo desde $1-30 centavos eo adelante. So admiten abonados por meses 4 precios sumamente económicos. Mesa redonda dellál2yde5á7y media, & peso cubierto c6n vino. P. M. Martina . Recientes telegramas dicen que el se ñor Canalejas ha escrito al señor Sagasta en términos optimistas respecto de la guerra de Cuba. Tuvo lugar la asamblea conservadora convocada por el señor Romero R-.b'edo, asis tiendo á ella dos mil delegados, entre e los 02 entre diputados y sonadores. Se tomaron ent-e otros acuerdos pedir la inmediata reunión de las Córtes para conocer el discurso de la Coro na contestando al mensaje de Mr. Mao Kínlev. j Se trató de abrir una suscripción para honrar la memoria del señor Cánovas del Castillo y al general Weyler. Dol dissureo del neñor Ro mero so desprende la amenaza cu conceptos di rigidos á clevadísiraas entilados. Habló déla situación económica que crearán las reformas á las industrias peninsulares, y defendió' el i-rile-conservador do contestar en Cuba á la guerra contra la guerra, daudo á la isla, después de terminada la campaña, reformas que fuesen compatibles con lu integridad del territorio. 33T"ABASTO PUBLICO La carne de ros, se expenderá mañana en esta capital á :0 centavos el kilo. SEGUROS CONTRA INCENDIOS Y MARITIMOS á tipos módicos en las Compañías do primer órdeu, denominadas: Hamburgo Ereménse, de Hamburgo. BaloiSS, de Basüea (Suiza,) Horte Germánica, fe Hamburgo. Los siniestros so pagan aquí con prontitud y liberalidad. El Agente genera!, :J0 19 A. RAUSC11ENPLÁT, San Juan. Sjertó HiHuRSf? sentante de laa principales fábricas norte americanas. Agento do la harina de triga marca c Porvenir. Tocino en peuqnitas marca clíiverside. Jamones superiores marca Aguila. Idem Pic-Nic, marca Sol. Manteca Chicharrón; La Victoria. Idem corriente, idem La Vencedora. Cerveza idem Estrella, idem id. Aguila y máquinas de coser idem Unión. Para informes, üirijirse á don Arturo Mén dez, Cristo 12, capital. ;i o 1 J AlflC hshitanfoc de la isla de Puerto Rico. m haDiianies Lo8 gramles y const3Iltt8 sacrificios qne por largos años han venido ha ciendo para conseguir el excesivo crédito y decidida protección que este respetable público ha dispensado y continúa dispensando á los productos de mi fábrica de cigarros cLa Be lleza ó Pajarito, - como estos habitante los llaman - parece que alguna persona aprove chando la oportunidad deque por poderosas ra zones me vi obligado á suprimirles el letrero da cLa Belleza que al trasluz del papel tenía cada cigarro, ha propalado que éstos Bon falsi ficados, y habiendo llegado á mi noticia, ma apresuro á poner eu conocimiento del público, que son legítimos de mi fábrica y nadie con mas autoridad que los miemos i untadores, po drán garantizar esta verdad, pues siempre en contrarán la mitraa clase de material eu dichos cigarros, quo tanto crédito han conquistado donde quiera que han sido conocidos. Apra ciados protectores: tened la seguridad de que el dueño de la fábrica de cigarros La Belleza ó Pajarito, continuará haciendo sacrificios, pe ro siempre dará íisns parroquianos un cxcelen te cigarro ANDRES RODRIGUEZ. 30-13 ULLENHOFF & KORBER PARA USTED Agentes del Cheque Bank Ld Londres y Néw-Yórk. Hacen pagos por cable. Giran sobre todas las capit.alna do España, sobro LONDRES, PARIS, NUEVA-YORK, HAMBURGO, HABANA. Compran y venden oro, y toda clase de moneda extranjera. Compran, venden y dan avances sobre Cédulas Hipotecarias del Banco Territorial y Agrícola, etc. PAfU VENEZUELA La soleU esPai1ola D- rHH ÍUU.UEt.H fores gaidrá del puerte de Poucc para la.Guaira, á fines del próximo mes de Diciembre, siempre que so reúnan de 15 pasajeros en adelante. Los pasajes se des pachan en la agencia de don Felipe Vaillant, playa de Ponce, á donde deben dirijirse los in teresados. En la Agencia Marítima de don Félix M. Boada, se darán detalles en eeta capi tal. 15-9. 23r ASEGUROS COSTRA INCENDIOS Y MARITIMOS en las respetables compañías: La Northern, deLondres. La North Britith and Mercantile, de Londres. La Marina, de Londres. La Trasatlántica, de Hamburgo. La Trasatlántica, de Berlín. Pagos con prontitud. Premios muy módicos. El Agente: Lndwic DuiDlace. Tetuan 11. San Juan Puerto Rico. P fpnOtnn oa Patre8 familia que deseen HlOliulUII hac(.r ingresar sus niños en calidad de exteruos en el colegio de 1. 9 y 2. ense ñanza de Escuelas Pías en Santurce y se hallen abstenidos por carecer de la amistad do una familia activa, que so encargue do atenderlos, pueden realizar sus deseos poniéndose antes de acuerdo personalmente ó por cartas con doña Jovita lí. de Carazo, q. está dispuesta á recibir algunos pupilos y también niñas que deseen cursar la instrucción primaria. Calle del Con dado, Santurce. 15 12 n ; c fi a rl énnnimi redes telefoxi- uUtflwLdU AllUil.llld. CAS Debiendo darse por terminado el periodo de iustalacióu de 138 líneas tanto dentro de la población cuanto en Santurce, la Junta Directiva acordó que Lasta el dia 31 del mf s y año actual se admitan so licitudes de aparatos para ser instalados grátis, como viene naciéndose ahora, y á partir del 1. de Enero de 1S9S los solicitautes pagarán por adelanta lo y con arreglo á los materiales q sean necesarios el importa de su instalación. Puerto-Rico 3 de Diciembre de 1397. El Secretario, Enrite JJehmlo. i4 Gran Hotel "Inglaterra". Hotel de pri mer orden. Montado á la altura de los mejores de Europa. Vistas á la bahía. Con gabinete de lectura, departamento -le cantina, tabaquería y un ele gante jalón de Recreo. Hospedaje desde nos pesos cu adelante, según la habitación que se ocupe. A. A'iL íH), (l ropietario). FIIRFKA 2W'ffrf'ftt ó Arte para escribir LUilLrVH rp,0 como el pensamiento, escrita ra mas legible que la corriente, se enseña enua breve j-.'.-í-o. IM mismo modo, se enseñarán r raneta, JmU i. icncluria de Libros y Calcw lo Jhreautil. Lis clases empiezan dcs Je las 5 hasta las 10 de la noche calle de San Francis ro número 5. También ee darán clases á do micilio. 1511 El epígrafe de estos renglones es el nom bre q:e lleva uua de las más antiguas y acredi tadas (brieas de CIGARRILLOS de las quo en Cuba elaboran sus productos oon rama de Vuelta Abajo, y al traerla á Puerto Rico, invitamos á los consumidores de cigarrillos prueben los antes dichos, pp.ra que con nosotros aseveren u; a vez más lo qi'o tan probado tiene esta marca; que es la que hasta hoy sostuvo su crédito y la hace ser precursora de una gran competeuí i a. .V dw.no DON ADOLFO AIZPU RUA, ha nombrado como ;gent en San Juan de Puerto Rico & DON aKAUSCHEM PLAT. 30-30 a vsnfiflrí (íütl Plíinos 11:10 líiíH ""evo y VU IVHUJ.l ll& m(J(lio Uh0 fesor don Ramón Sarriera. otro Informará el pro- 15-15 Gaceta oficias da hoy Decreto del Excmo. señor Gobernador ge neral dando cumplimiento á ! dipuesto en el líeal ueoreto oe IJI do -Noviembre ultimo, oue publicamos ayer, sobro indulto á los sentencia dos y procesados por delitos políticos. Real orden, cuvo texto dice así: Exorno, señor: En la imposibilidad, por taita de tiempo material, de trasladar á V. ü.. los Reales decretos que con lecha 2ti, -21 y 28 del actual seiuserlan en la Gaceta de Madrid, relativo á la constitución autonómica político administrativa de las i.;lai de Cuba y Puerto Rico, remito á V. K. cinco ejemplares de cada una de las expresadas Gacetas, á fin de que surtan los efectos logues correspond'ieLl'js, ín teríu ee expidan los oportunos traslados de es tas reales disposiciones Y puesto el cúm plale por S. E. con fecha i-i del corriente, tanto á la anterior disposición como á los Rea les ueoretos oe relerencia, de u orden se pu blican en el 'periódico oficial", para general conocimiento. Entrevista con Rius Rivera Sucesor de Maceo en Pinar del Eío Sabedores de que por el vapor correo Co lón pasaría por esto puerto el renombrado ca bscilla insurreoto líius Rivera, sucesor de Maceo en el mando de las fuerzas insurgentes de la provincia de Pinar del Río, fuimos hoy por la mañana á boiao de dicho vaporen et ac to que dió fondo, con el objeto de tener con él una entrevista, la cual se realizó sin la menor dificultad. Riua Rivera es un hmbro como de 5 piéa y medio de altura; representa de 48 a 50 anos; lleno de vigor, y demuestra gozar perfecta sa lad. Usa bigote ya cano; es bastante calvo, disimulando la calvicie esparciéndose los cabe llos del costado izquierdo. Es muy blanco y sonrosado, oíos intuios, con natural írunciüiioii to de cejas, que le dan aspecto de hombre enér gico. Le falta el dedo índice de la mano de recha, lo que no le impido escribir con excelente letra do carácter ing e?; viste pantalón de casi mir aplomado, chaleco y corbata negra con americana de apaca también negra. Nos recibió con la mayor cortesía en su camarote de popa, pues aunque viaja eu primo ra, eligió aquel sitio mus apaitado del núcleo do paeajero, entrólos quo se cuentan muchos íofes y oficiales del ejército, ea su mayoría en ferinos, que regresan á la Península. Goza de completa libertad á bordo y no pudimos notar que 3ste sometido á oatenende vigilancia. Al cambiar laa primeras pabbras, en las que se comprendía que quería mantenerse en prudencial reserva, nos malmetió su irme y decidido propótito de no contestar á los perio distas ninguna pregunta que pudiese encerrar declaraciones de sus ideas y oiticioaea políticas, ni apreciaciones de la contienda cubaua. Esto no obstante, nos informó que estaba comoleta lamente curado de sus graves heridas; quejubía sido muy bien tratado durante el tiempo que ha permanecido preso, y que no tiene ningún mo tivo de quejas de las autoridades y agentes su balternos españoles. Después de la llegada del general Blanco á la Habana, y recientemente, tuo uotiuoado en bu prisión del Castillo de la Cabaña do que la causa que se le seguía había sido sobrevenía en virtud de indulto toUl, quedando en liberta!; pero á disposición del Gobernador general Pocos momentos después de esa notificación se le informó que se preparase para marchar en el correo Colón para la Península, sin designarle sitio do residencia ni condiciones á que debe someterse. Según dice, la salida precipitada de la Habana no le dio tiempo para proveerse de ropas y otros elementos oe viajo, y se dispo- n.'a á solicitar permiso para desembarcar aquí á fin de proveerse de lo que le hace lalta, lo que no ha podido efectuar, sogún hemos sabido después, poique el jefe militar d3 á bor !o no se consicera autorizado para permitir eu des tmbarco. Respetando las reservas que quiere guardar el señor Rius Rivera, no inaistimoa en pregun tas de oarácter político, y dimos fin á la entrevista. LOS trtesanos AL PAIS- A sus compañeros do la isla Si la funesta propaganda levantada por al gunos dc-conteutos contiacl dignísimo y ncti ble jefe del partido literal autonomista no pretendieran extenderlas en las formas ma quiavélicas de su de.arroil', hasta lanzt-r á la op.itición á cueatros compañeros con ínnquiuoa recursos, por la ccert'.iií eima marcha que vi-ue imprimiendo á3 polí tica de', país aquel heróico defensor de nuestras libertades, seguramente no moics-taríamos hoy la atención pública terciando en el asu-itn; pero por impulsos de conciencia, por amor ú nuestra clase y para evitar que se la convierta en i'jelrumento inconsciente de ambiciones ex trañas par3 alimentar eteiioues Je q;ie sacan fruto, no solo los disidentes, sino también los incondicionales, que tienen empeño conocido en recrudecerlas, y más qie m-la pf-r este pa triotismo, no podemos prescindir de dar este paso. Don Luis Muñoz Rivera no fué, no ea, ni puede ser autócrata: Ic aboiia ti inmaculada hitloria, y nosotros hacemos cata afirmación, pese á quien pese. Amante ferventísimo de su país, de e.ie pais, tan escandalosamente ve jado hasta ayer; con una generosidad sin lími tes y un alma elevadísiraa, los agravios de la colonia los tomó siempro como propio?; y la dea, la hermosa idea de libertad y regeneración ocupó eu recula para no abandonarla jamás. Y ni lances, ci asechanzas, ni persecuciones igno miuioí2s ni el peü'jro.en fin,de su persona j de bus bienes fueron parte á Laccrle desistir de sus praudioios propósitos, jwque, semejante de erguían J, todo lo hubiera sacrificado por la libertad. Coronada hoy su obra, criando la justicia empieza á defenderse para todos, nuestras ma nifestaciones solo deben respirar gratitud, porque inmensísima es la gratitud á que se ha hecho acreedor. Rebelarse, pues, contra bus proce dimientos y levantar cismas entre oloinontos que debieron siempre estar unidos por estre chos lazos, boy quo hasta las mujcrci lo ada man, es injusto, antipatriótico, indigno.. ,. un fraticidio. A ti nos permitimos llamar á la refloxión á nuestros compañeros do la Isla aoerca del ró. gimen político administrativo quo en breve se implantará, para que estudiando el progreso y justicia que envuelve, así como las inmensas ventajas que ha de brindarnos, hagan por man tenerlo sin eutorpecor en nada su desarrollo; que la moiura y corrección más completa pre sidan todos sus autos no dejándose alucinar por los canto do sirena do esosi propagandistas de tractores gratuitos del ilustre jefe, que comba ten más á las pemonas quo á las ideas y qne no pueden ocultar ciertos egoísmos cu sus pró dicaJ. No es presíteis & autorizar con vuestras firmas indigno escritos de ataque contra la noble personalidad de Muñoz Rivera quo ins piran sus encubiertos enemigos para goiarse, en la sombra, de su obra, mientras vosotros afrontáis la responsabilidad y se os tilda tam bién de iiieon8(-cuentes. Y no olvidéis, por último, que nuestro jefe ha deolarado que las c'.afes más desamparadas hoy en el ai? serán las que obtendrán una pro tección más decidida, porque loa ricos y los acomodados sou los que menos necesitan; y una promesa así, partiendo de quien parte, es so lemne, efectiva. Gratitud y confraternidad. Vicente Bracoro, Eladio Plaza, Ramón Gómez, Nicomedes Ramos, Manuel Santiago, Juan Ortiz González, Manuel Vega, Marcos S. Jiménez, Ramón Areizaga, Natalio Román, Bernardiuo Román, Luis V. Ramos, Miguel Orabon3, José María de la Sierra 2. 0 , Rafael Aponte, Pedro Cruz, José R. Ramírez, Igna cio Giiardí, José E. Cortéd, Valentín Grillo, José O.iuna, Lino Santiago Pérez, Valentín Santiago, Francisco Ortiz, Emigdio N. Quin tana, Cristóbal Quintana, José Rodríguez, Francisco G. Vázquez, Antoro A. Colón, Deo gracias Martínez, Juan Delgado, Juan Areija da, Antonio Moreno, Saturnino Reyes, Plácido Rhera, Venancio Mercado, Eustaquio Pérez, Galo Vázquez, Manuel Maymí, Toribio Tirado, Joan J. Vazqnsz, Paulino Cruz, Patricio Mu ñoz, José Cruz, C. Colón, Manuel Torres, An tonio Miranda, AntonioBoada, Rosendo Vifióu, l'sb'.o Díaz, Manuel Suarez, Ju:iu Diaz Her nández, José Alfonso, Atilano Valdés, Domin go de S. Diaz, José Bonilla, Paiermo Domingo León, Alejandro Martinez, Jesús Coris, José Boada, Cristóbal Quintan!, Juan José Donis, Pedro Rivera, Juan Cortés, Eleodoro Vilar, Julio Matos, José H. Jiménez Smtos, Juan Diaz Roja, Tomás Lasanta Ríos, José D. Vázquez, M. Muñoz, José García, José C. Aponte, Juan Curbeló y Cruz, Reparado Cruz, Miguel Vázquez, Argel Borges, Nico'és Lsón, Modesto Vázquez. TELEGRAMAS VIA ÜASANA Dicen de Nueva York, que el tono pacífico del mensaje ha causado satisfacción en los cír culos financieros de la república. La prensa alemana elogia las teorías conservadoras del mensaje. La p.renea írance?a lo censura, ha llándolo desfavorable para España. La prensa iugleaa lo halla vago. La opinión dominante es quo ha fracasado el deseo que tonía el presi dente de agradar á todo el mundo. Hay tí lu dado cumplidas satisfacciones á Alemania, saludando su bandera y pagándolo ta indemnización que redamaba. Todo esto lo ha hecho para evitar el bombardeo con que lo amenazaba el imperio. Dicen de Madrid que el general Weyler se felicita de los ataques que el presidente Mao Kinley le dirige en su mensaje. Se signe hsblaudo eu los círculos políti cos del artfoulo que el señor Silvela ha publi cado en El Tiempo. La tesis del ex minis tro conservador es ésta: El gabinete Sagtata no ha hecho otra cosa maa que completar la obra del último minielcrio Cánovas, cuyas re formas fueron un paso dcoieivo, pero estéril, hacia la autonomía. Cree el señor Silvela quo también resultará estéril la obra dsl actual go bierno. Unicamente hubiera aceptado la au tonomía, por amplísima que fuese, como base y condición do un concierto pacífico. El ex ruinÍ3tro presagia un ruidoso desastre para el plan autonómico del partido dominante, aun que reconoce que ya no hay ningún gobierno que pueda detandar el oamino recorrido. Con cluye dioiendo: el fracaso do la autonomía sig nificaría el abandono de la 'sla. Espero qua Dios lo impida. ENOICE DE GOBERNACION Nombrando para la pinza de oficial 1 . del Gobierno general á don Eduardo del Pozo. Aprobando la interinidad de don Cecilio García y don Eugenio Aívarez, para secretario y ofi cial de snla de esta Audiencia. Aprobando la interinidad de don José M. Sanjuan para secre tario do sala de est3 Audiencia. Devolviendo cumplimiento exhorto dirigido á Hamburgo por el Juzgado de Ira. Instanoia de Maysgüei cortra la Compañía de Seguros La Trasatlán tica. Remitiendo título de Lodo, en Derecho á favor de don Simón Largue. Resolviendo, de acuerdo con el Consejo de Eetdo, expedienta sobre la creación de un3 parroquia en el barrio do Montoso, Aldea Saenz. Aprobando la concesión de 4 meses de Ucencia en favor de don Ri.fael Pijoin, Magistral de la Santa Ig'e -sía Catedral. Aprobando la interinidad de don Leónides Villalún para la cáte -ira de francés da cate Instituto. Aprobando anticipo de tres meses de licencia concedida A don Ricardo Pa bón BCcret3rio de sala de esta Audiencia. Nom brando para la cátedra da Historia Natural & don Joa; Janer y Soler. Disponiendo la expe dición de título de Notario de Juana Díaz á favor de don Antonio Aldrev. Concediendo dos meses de prórroga de licencia á don Luís Quijano, notario de Fajardo. Accediendo á lo solicitado por el Juzgado de Ira. Instancia de Gnayama, pidiendo se le nombre en propiedad. Nombrando á don Feliciano Fernández único aspirante para la escribanía del Juzgado do lr3. Instancia de Ponce. Nombrando á don Luía Bruno Ilerce oficial 4 . de la Delegación de este Gobierno regional. Real decreto declaran do cesante drl cargo anterior á don Sotero Balbás. Nombrando á don Manuel Romero oficial 4 3 . de sección de la Administración local. Nombrando á don José Soler oficial a . de 3 Administración ocal do esta isla. R-jal decreto declsrando cesante á don Alejandro In fiesta, jefe de la Administración local. Decla rando cesaute al Consejero Ponente don Rafael Pérez. Real decreto nombrando para el ante rior cargo don Juan Hernández. Idem idem & don Ulpiano Valdés. Real decreto nombran do para el idem idem á don Julián Blanco,