Newspaper Page Text
LA CORRESPONDENCIA DE PUERTO-RICO- .' Sábado, la de Marzo dk 1898. E. .i.L( A LOS ELECTORES DEL PARTIDO UNION AUTONOMISTA LIBERAL En complimiotto do 1 bae 8. do la - Unión y dn conformidad eon el r Ionio 95 do la iOy orgánica del partido, el porn ité loe 4 en sesión celebrada anoche, acordó citr á 1" señores electores da eta oapital para una reu nión que tendrá lugar m:iina domingo 13 del corMHntt) á I 3 d la lardo eo lo b?y dfi Ateneo. San Juan do Puerto llioo, 12 do Marzo de 1898 Kt secretario, FninrinCo J Mar;cu h. ABANICOjNUEVOS El Cafmcha anuncia al público el nuevo 1 y preciosísimo surtido de abanions japoneses para la estación. J-tmá se vio tanta varie dad, novedad y baratara A loa Befiores comerciantes del intnrinr te leí mandarán niu"-tra t-.narido deseen. El Capricho, San JuhU) 81. 10 3 P SERRANO Escuela de Artes y Oficios CLASES T TALLERES Se avisa, para conocimiento del púb'ico, q. el lunes 14 del aitual t-ndrá ogar la inaugu ración oü ñal y apertura del onrso del 1897 a 1803 de las ciases y talleres de esta escuda qae se regirán por bu Reglamento vigente y el horario fijado en la portería cié la misma. So exige como requisito indispensable la presen tación de la matrícula a 1 entrada de 1 ecuo la. Puerto Rico. 12 ds Marzo de 189S El secretario .T ESCUDE 3 -1 Gaceta oficial de hoy Cablegrama del Escmo. Sr. Ministro do . Ultramar al Excmo Sr. Gobernador gpneral de .; esta isla, que dice así: F'rmado decreto am pliando condiciones para senador y disminuyen . (1? la renta á dos mil pesos Circular-riel I tino. Sr. Secretario de Gracia y Justicia y Gobornaoión, qae publica mos en otro lugar. Decrete del Excmo Sr Gobernador ge neral, nombrando m gUtradode esta Audiencia territoriafá don B?uito Navarro y Figueroa, que reúne condiciones legalea. '". . Instrucciones electorales h . La Gaceta oficial da boy publica la si gaiente circular oe la secretarla de Graoia y Justioia y Gobernación: Con objeto 'de facilitar el oonocirniento ' "de aquellas disposiciones mas urgentes del Re 7 glamento electoral que aoaba de ser deoretado, . jatea el Secretario que suscribe de suma con A? venienoia que los señores Presidentes de las Juntas municipal.'?, Alcaides y demás tun Olon arios y particulares que intervengan en . los trabajos preparatorios do las elecciones in mediatas, se atengan á las siguientes instrucoio- - nes relativas á la constitución de las Mesas. ' La Mesa de cada Sección e -totora', se com pondrá de on Presidente y onatrt Interven to " res, por lo menos, corresoondiendo el primer cargo, si no hubiere mas de una Sección, al V Alcalde, ó, en def-.oto suyo, á los Tenientes !6 ' Aloalde, Conei jaics ó Alca des de barrio, por ; el orden en que van indicados: este mismo or den será st-gaido, cuando hubiere varias Seo " ciones. 1 1 Los Alcaldes, Tenientes y Regidores, qne 'desempeñen sus cargos interinamente, por cau- - ta de suspensión administrativa délos propie tarios, euando éstos no se hallen procesados, no podrán pretidir las Mesas electores, pero si los que hayan sido rombradoa, en concepto de . interinos, hasta la primera elección municipal, ,- "por renuncia ó incapacidad de los propietarios. En las próximas elecciones los Interventc ', res serán nombrados por, la Junta provincial - del oenso y por los candidatos que tienon dore oho & ello y eon: En las elecciones do Diputados á Cortes; los ex Diputados á Cortea ó ex-Senadores por esta Isla; los que hubiesen luchado en el mismo Distrito en elecciones anteriores, obteniendo la 'c quinta parte de los votos emitidos, y los candi 1 datos para Diputados a Cortes propuestos en cédulas firmadas, que pueden extenderse con arreglo al adjunto modelo, ó sotas notariales Vi por electores del respectivo Detrito que atien dan á la vigésima parte, ó excedan de ella, en . el total de los que señalen las listas definitivas, ' no podiendo cada elector conourrir & mas de ana propuesta. . s No está de modo expreso determinado en el Reglamento si la propuesta puede hacerse en ' varias cédula, y en cédulas y actas á la vez. sumando entre los otorgante da una", y otias el número proporcional referido; pero, siendo legales ambas formas, resu ta evidente la afir, mativa, anteel criterio expansivo en que se ha inspirado el nuevo procedimiento electora! , En las elecciones d Representante : tienen dereoho á designar interventores lus Dipntudo-i ' y ex-Dipntado á Cortes, Senadores y ex Sfna- - dores, pues- los otros casos previstos en el Re- fflamentn.fio'tieneHt aiili!íción á estas primera eJbárMsi-étlté nuevo régimen colonial. . v 'y wmoISstaa-'S't verificarán á un tiempo para DiputaóToy.BrCortes y R- presentantes insn lares, o aro jjfe todos los rmnoi nados can didatos pueden' ejercitar su derecho á U desig nación de IutervDt"res pnra as M8a co manes á uta y tra elecoi in, dent-o del Distri- ys to ó oircunscriporOn por que fueren propuestos, teniéndose en cuenta que, porgar distintos los, tsrritorios electorales para Diputad -s que para Representantes, dutintis hn de er iai pro puesta en nno que en otro Ciso y diverjo el nú'oero de tos propjnent, para formar la vigésima parte de los electmes 'el territorio , respectivo Las Doiioitudí-s de los que por derecho pro pío tienen el de ser candidat 's, it;ual q ie las ' propuestas de los electores, aquodas con la co- '; rrespondients justiticaotón documental, habrán de ser dirgidas, hasta el domingo ven te uiclu give de este mes, á a Junta provincial que el mismo día hará, si proot-de, la dcc nraoiou, en lesión púbiioa á que deberán asistir los candi .' datos por sí, ó por mandatario con escritura pública da poder especial, y dos electores per í. tooalmente para caÍ3 propueta, respondiendo " da la autenticidad de las firmas, si fuere en i : cédula, ó presentan to el acta notarial, pues del ' espirita del fl'g amento se deduce que !a pro puestas y olioiiudes paedea ser presentadla a la misma sesión. - Proo! amados dos ó má canil íatnt, en el "-Oto podrán ha car la de-tguw.óu de un Ínter r . ventor j da do tapíente para oada mesa; perp, -' fi oúoifiDte iabitr sido proclamado na candi dato, podrá designar, para oada mesa, dos interventores y dos suplentes. La junta luego nombrará, para oada mesa, dos interventores que correspondan & la sección respectiva, Hiorv'o indispensable para éstos, co mo para todos, ol requisito do saber leor yes oribir: tab s nombramientos serán hechos, á pro puesta do los candidatos, en una lista de diez persouas para cada ecouión; y presentándolo más de uua ií-tn. no podrá la junta tomar los dos interventores de la propuesta do un mismo candidato. No proclamándose candidato algu no, ó no ejercitando sin durechos los proola Diados la imita hará los nombramientos nece sarios basta completar 1 número do cuatro in terventores por cada sección, i-inque on ningún oa-o deje la junta de nombrar dos, sea cual fuere el mi nero do los quo concurran, ft cacl mesa 'soto al. Las lu- sai, compufstas ai-f del presidente y de lo int-rventoivB que rculten nombrados, se constituir n en el loual designado para la v-taoinii (quo rtt-bfiá s-rlo eu priiuer término ti do la si capitul! do los ayuntamientos y el de la esi'uoU f úb ias , on su dt-L'octo, cual quiera otro ac-'litio per li junta muuicipal) ei pr ximo di 27 a las sirto de la tnaftana: el preidont cita-á onn t"da Ufgi'noia á os inter ventores que n se hayin prc-eiitado. par que i'niicurrxn ante lit: ls oubul pifida e-ta hora se eoti'titnirin la mesas eon los prestntes y, ri estos uo llegaron á cuatro, se completará el número con Hootore- qun sepan leer y escribir Ma, en cn.i'quier momento en quo lleguen los inierventores iaoroso-, entrarán en e ejercicio da sus funciones, ontn-unndo también los que hubieren tornado asienta en las mecas. MODELO DE PROl'UKSTA á la jun ta provincial dtlcciso electoral Los doctore que suswibi-n, en número de todos pertenecientes al distrito (ó á la circunscripción de.... para Diputados K Cor. tes, (ó al distrito do .. para representantes insulare), proponen, por !a presente cédula, á Don como candidato á los efectos del nombramiento de interventores para las mesas electorales del mismo distrito (ó do la misma oircunsoripción). Data y fecha. Firmas San Juan de Puerto-Rico, once de Marzo de mil oohocientos noveoti v ocho. LUIS MUÑOZ RIVERA. Y de or "len del Ltino. seucr Secretario del Despacho se publica en a Giceta para gune ral c nacimiento. El Subsecretario, JOSE DS DIEGO. Junta para allegar recursos con destino al Colegio de Hüéríancs de la Guerra Suma anterior S 0,590 85 Ayuntamiento le Yabuooa (redu- oidas libranzas de la prensa),. . 24 50 Personal Real Subdolegacióa de Medicina y Cirajía 20 . . Ayuntamiento de Marioao 50 .. Idem de Trujillo alto 16 .. ídem do Quebradi las 25 .. Idem del Dorado 25 Idem de Santa Isabel 25 .. Suscripción partionlar de idfiic.. 7 80 Ayuntamiento de Cíales 60 .. Idira de Sabana Grande 25 .. Suecrijjoión particulir de ils.ni.. " 13 Ayuntamiento de Fajardo 25 .. Suscripción pa ticular de idera . 19 50 Apuntamiento de Mayagiu-í 100 .. Ayuntamiento de Isabela y sus cripción particular (reducidus -ellos) 54 47 I i-.m Ag ías buenas 100 .. Idem de Nararjjito 25 .. Idem deCoamo 40 Suscripción partionlar de ks oon- oejales de Utoado 44 .. Ayuntamiento de Nsguabo 25 .. Total 10,301 25 Puerto Rico, 12 de Marzo d9 1898. -Ki Teniente Coronel Secretario, Francisco ? Apellante V, B a .El General Fre jtdente, Ortega. NOTICIAS t4 Las elecciones se acercan y c-s preciso que el pueblo portorriqueño oca. como siempre," sensato y patriota. La división do loa elemen tos autonomistas antes d constituirse la c&ma ra int-nhr y el primer gobierno deSnitivode la colonia, no tendría justiScaoión posible. Se ría barrenar imprudentemente la base del plan autonómico. Hoy mas que nunca se necesita la anión de lo elemeutos sanos y de orden de la provincia; hoy mas que nunca so necesita la subordinación & los elementos políticos que no sotros mismos hemos creado. Dejarnos arrastrar con promesas engañosas qae turben la paz de la familia autonomista, sería un verda dero crimen polít;oo. No lo olvide el pueblo portorriqueño. Según tenemos entendido, & mediados de rste me sa publicaré en eta capital nn pe riódico especial ilustrado con los retratos do muchos prohombres de a poiítioa portorrique ña y en el crnl colaborarán nusstrog principa les literatos y periodistas. El único número de dicho periódico que verá la luz pi.blica, ten drá por objeto conmemorar el implantamiento de !s autonomía en Pnerto Rico. , Eáta tarde so han hoi.-ho otras pruebas del nuevo órgano construido expresamente para esta catfdr.-il, por el notable artista catalán don rabio Xuo'á Camproví, asistiendo al acto mu oao perio'istas. El citado órgano es una ver dadera maravilla; es una prueba expléndida de todo lo quo pnede producir el ingenio humano. Eí Cbildo Catedral ha hecho una gran adqui sición y ti señor Xaclá y Camproví ba alcan zado nn triunfo d g' ode aplauso públioo. Cómprela) Union Assurance Company, LIMITED, de Londres. Capital 2.500,000. Los quo suscriben, Agentes de esta Compañía en esta ciudad, aceptan riesgos contra incendios á los tipos corrientes. - Sucesores de Finlsy Bruthcri-, S. ca V. S. Jaan Pto Rico. 52- 40 . So ha disnelto la sociedad mercantil establecida en esta capit .1 bajo la razón de R. A. Llaneza y Hermano, quedando la liquida ción de la misma á. cargo del señor don Rafael A. Llaneza, quo continuará loa mismos nego cios bijo stí solo nombre. Estamos amenazados nuevamente por la viruela y es jre-i-o que los padres de familia se acuerden de q el rjieji r preservativo contra fe majante epidemia, w la vacuna que el ayunta miento proporciona grstis. Las madres de fa milia, sobre telo, rio deben olvidar !a inmensa responsabilidad moral quo contraen, no hacien do va.-uriar á so b ji s. Aer visitó al sofior Fernandez Jun co, secretario del Despacho de Hacienda, ana comisión de nste comercio, compuesta de los se ñores don Ricardo Alonso, don Conrado Pa isa y :oa Gumersindo Suarez, para entregarle una razonad instancia, sobre la importación de petró eo refinado en Puerto Rioo, qae se prefcnrje íes fodo 0CD0 tal petróleo j no oomo bencina. El señor Fernandez Juncos re cibió ooitesraente & los oomisionados, cambian do impresiones oon ellos durante nna hora. Diüc un periódico extranjero qae on la isla de Tristán de Aouña se trata do consti tuir un iiiinist.iiio que so titulará de Elcgan oia y Huen gusto. Agrega dicho periódico que esa oatera se ofrecerá á Pope Cid, por ha ber demostrado en oompetonoia oou los famo sos sombreros do KlClack, San Francisoo 51. t Do una carta de A recibo tomamos lo siguiente: "Aquí, todos queremos llevar & las urnas c! nombro del querido coterráneo doc tor Coll y Tostó. Esto pueblo agradecido no puedo olvidar, q io á los afanes y aotividades dol bondadoso galeno, su debió el que so lleva ra 4 feliz término nn grandioso hospital do manipostería, donde hoy so amparan cómoda mente los pobres enfermos. Quiuu supo hacer esto en la localidad, sabrá positivamente en la cámara insular defender los intereses do la vi lla del Norte" ', En la mañana de hoy ha tomado pose sión del cargo de Fisoal de esta Audiencia, el señor don Enrique Día-. Guijarro. La c'Jaceta Olivia' do ayer inserta una circu ar de la Administración Central de contribuciones y ívntas de esta isla, participan do á los Bgcntes recaudadores do contribuotono dül Estado, así como á los contratistas de otro orden que tengan á bu cargo este servicio, que durante el periodo ob-ctoral no pueden inooarsfa expedientes de auremi". VIcB-consiriado Stiobie5-; nta te los subditos veoinos y residentes en esta isla, suplió á tolos los portugueses su inscripción en ei libro de registro de este vico oonsulido, para aquel fin y los que les oonoede su derecho de extr;)njería.--Puerlo Rico, 10 de Marzo de 1898. Ki vice-oóneul, EMILIO BARROS. 8 2 4Tenomoí noticia de q. con fecha 20 del pasado se haxpedido una real orden, acla rando que los nombramientos do los funciona tíos judiciales de todas clases y categorías (desde presidente hasta los alguaoiles do las Au diennias), sean hechos por este gobierno insular. Esta reaoluuión lógica, no fué la que defendió en sus informes el ex-tisual don Antonio Mon do de Figueroa. Algunos periódicos do la isla lamentan la división que empieza á surgir en lns olases obreras y que tomará mayor cuerpo en las pró ximas elecciones. Nosotros oreemos que esa división fatal es la triste semilla regada impru dentementc como ardid político hace pocos días, sin medir las consecuencias de tan funesta pro paganda. Pero oontumos con la buena fe y el mejor sentido práctico de nuestro pueblo. Si al implantarse la autonomía, obra de tantos afanes y sacrificios; si al echar las bases del sistema en las cámsras insolare?, diéramos el triste espectáoulo do una división que no podría justificarse, las consecuencias de semejante pro ceder no tardarían en ajarse sentir. Y el país entero los obreros en primera línea bu f rirían bien pronto las tristes consecuencias de semejante imprevisión; , Están de enhorabuena las damas de la capital y pueblos limítrofes; pues para la semana santa, tienen Los Paisanos, ocho mil abanicos preciosísimos que acaban de recibir en unión do elegantes formas para sombreros, chales, flores, plumas, guantes de seda, cintas, ó afinidad de cosas mas que realizan á preoios de cofsto. "i En Barros se hallan vaoantes los si guientes destinos: la plaza de médioo titular, dotada con el sueldo de 900 pesos anuales; y ía escuela rural de niños del barrio de Ca oaos, dotada con los haneres reglamentarios. Para presentar solicitudes al primer destino, se concede un plazo de quince dias, y para ei segundo, uno de treinta. Dicen del Oeste que en Maysgüez y San Germán, será presentada probablemente la candidatura de don Herminio Diaz Navarro, para diputado ála cámara insular. Después de dos dias de haberse senti do un calor exoesivo, impropio de la estación, cayeron anoche y esta mañana varios aguaceri tos en esta capital. Si permitiera Dios que se repitiesen!.. .. i'la Fctspinn " casa de huespedes Lfl CMdblUII. Bosarion.0 l.Arecibo P-R. Establecida en el suntuoso edificio do a mar quesa de las Claras, oon baloones á las calles del Rosario y la Cruz, vistas al mar y á la campiña; habitaciones para una y dos personas y para familias; baños y las comodidades que exige el siglo. Se reservan habitaciones para familias, dando aviso oportuno. Propietario, JOSE R. ALFONSO. 30-23 La Democracia, de Ponce, pensan do bien y ocupándose de la cuestión monetaria que está sobre el tapete, propone la celebración de ana asamblea económica para tratar de tan importante asunto. Los acuerdos que se toma sen en Sicha asamblea servirían de baseá la fu tura cámara insular para abordar la cuestión. Creemos que tiene mucha razón el oolega. Es tiempo de normalizar ya nuestro sistema mone tario causa de tantas perturbaciones. En esta oapital predomina casi en absoluto el pensa miento do establecer el patrón oro, que daría á la moneda circulante un valor real y efectivo igual para todos. Dice Ei Progreso, de Madrid, que en la primera quincena de Marzo licenciará el general Blanco 7 rail 'reservistas del reemplazo de 1391, que llevan seis años en Cuba y tres de constante campaña. Se comenta mnc'io por eta capital el nombramiento qaa aparece en la Gaceta do hoy do -ton Benito Navarro, para la plaza de Mf gistra-lo di e:ta Audiencia territorial, y el que so ciieo (parecerá en breve & favor de don Manuel Velasco, para igual destino. Parece que la opinión pública uo espiraba esos nom bramientos. 4t A juzgar por los informes que tene mos, en Juncos se está dejando sentir una cri "sÍ8 económica quo preocupa mucho á aquellos vecinos. La causa ocasional de esa sitnaoión está en el golpe que b sufrid nuestro mercado de tabaco on Cuba, puí b en Juncos casi todo el mundo se dedica al cultivo y venta de la re ferida hoja. Se cuenta que algunos pobres campesinos, que han estado trabajando por espacio do omtro meses, e-tán hoy sin poder recoger el fruto de 6n labor y de sus continuas piivacioce, porquo solo se paga el quintal de la hoja á 8 ó 10 pesos, precio que no compensa al agrioultor ni siquiera la semiila que ha teni do que comprar. Urge, pnes, qae nuesíras ciases directoras traten da bascar pronto nn remedio á esta sitia óa, qae ya se va habiendo insoportable en muchos pueblos, que como ei de Junóos, casi solo viven de la producción ta bacalera. Un harpfKn FONOGRAFO. En El Ca bll IICÍlliJjJ p,i.jn,) se vende nn hermoso fo nógrafo de cnerda con to lo lo necesario para reproducir piezas nuevas. Tiene 15 cilindros escogido, 17 tubos auditivo, bocina y todos los sucesorios necesarios. EL CAPRICHO. San Justo 31. 103 En estos dias ha habido en esta ca pital ana pequeña baja rn el tipo de los giros. Y se cri-e genera mente qae seguirán bajando. Hay pug latos entre vende lores y oompradores. DiM ti tVUÜQ FopB!nr it Maja. güez, quo el martes de la semana próxima verá la luz pública en aquella oiu lad un nuevo pe riódico, órgano del partido autonomista radi cal, que se titulará El Radioal. El progra ma ha oiroulado ya profusamente llltímü hfira fT el último vapor francés Ulilllia HUI a Bcabt de rccibr el Bazar Ga ditano en completo y variado surtido de som breros adornados para señoras, señoritas, niñas y niños, Elegantes capotas para señoras, oas eos y adornos para sombreros en esprit, plumas, flores, cintas, adornos do acero y flores de cres pón; todo de ú.tima novedad y aoabado de con feccionar expresamente para el Bazar Gadi tano. Completo surtido en oartulinas lissi y labradas para flores, cinturonc de acero, cin tas de terciopelo, raso y gasas y encajes do seda; raso y sedas para bordar, millaré y pasamane ría negra y de colores, cintnrones de todas cía oes, guantes de seda y cabritilla negros y blan cos, velos de orospon para sombreros, estuches do perfumería, extractos y esencias finísimas, cuadroB con pinturas al óloo é inñnidad de artí culos de novedad y adornos propios para la semina santa. Una visita, pues si Bazar Gaditano do José María Suai-ez, Fortaleza 3R. Tu fono "Í2. 153 Don José Calderón Aponte, vecino de la Ca'eU de San Juan, nos suplica hagamos constar no oí él el José Calderón veoino do la calle del Cristo, que nombramos en la local de anoche. , at Ha fallecido en Areoibo, victima de repentina enfermedad, el señor don José Cha bran y Heredia, antiguo y laborioso empicado de aquel municipio. R. I. P. SSTABASTO PUBLICO La carne de rás, se expenderá mañana ei esta oapital & 30 centavos el kilo. LA AURORA DEL PUEBLO SOCIEDAD COOPERATIVA i.e OBREROS Sectetaria.- Cumpliendo oon la base 28 del Reglamento, reproducimos por medio déla prensa, para general oonooimiento do todos los Bocios, el estado demostrativo de la liqnidaoión efectuada el día 31 de Ootubre de 1897: Existencia en caja $ 158-80 Egresado por gastos generales de la Sociedad $ 26-00 Idem por liquidación del fondo de 22 aocionistas existentes, oon derecho j 4 con el descuento de 00 pg $ 129 60 Idem idem el fondo de socorro entre sois socios $ 3 20 Igual 6 158-80-8 158-80 NOTA. Socios dados de baja, en cumpli miento del Reglamento, 40. Puerto Rico, 9 de Marzo de 1898. Domingo Rodríguez Ri vera. Interventor, Manuel Rubio Meléndez. V. B. e , Tom&e Brito. "3-2 " Plllh llniflll " Clases de gimnasia, es UiUU UIIIUIIi grima y tiro de pistola. Se darán clases de gimnasia á niñas y adultas de de 8 á 11 de la mañana. Á niños y adultos desde las 12 del día hasta las 11 de la noche. 157 Pftr-ho trlCBtTtartQÍ Este coche hará sus UUUiü UMIIIáüdi. vi8jeg entre e6ta oaptal y Guayama, desde el día 6 del corriente, salien do do aquí los MARTES, JUEVES y SABA DO, á las siete de la mañana, y de Guayama los LUNES, MIERCOLES y VIERNES, & la misma hora. P RECIOS: 3 asientos de Cap. á Gyma., ó vice versa $15.00 1 idem 6.00 1 idem Cayey 4.00 1 idem Caguaa1 r 2 00 NOTA. Este cocha saldrá invariablemente los días ya indioados, haya ó nó pasajeros; lo qne servirá de guía para los que deseen utilizarlo en las poblaciones intermedias. Agente en esta capital, Oroasitas y Soliveras, Cruz 7. Idem en Guayama, Juan A. Blondet, Hotel Francés. San Juan, 2 de Diciembre de 1897. (h. 2 Junio 98) Cárlos II. Blondo. Plantas vivas K que" 'nsf ibü ofrece en iumiuv i venta sarmientos de uvas mos cateles traídas de Málaga, plantones de higue ras ele varias clases y arbolitos de manzanas y ciruelas. Plaza del mercado ó calle del líos pital, número 10. Antonio González, el Q ai uto. S-2 fi P ffflí Í fl e veD(e e establecimiento IIGguUlU do Farmacia Botica Dascra. situado en la oalle de Méndez Vigo, número 65, esquina á la de Mirasol. Dicho establecimien to está en pinna marcha, surtido y con excelente clientela. Para informes, en el mismoestable cimiento con don Rafael Mangual Guenard, y don Federico Basora. - Maysgüez, 17 de Febrero de 1898. 1510 EMPRESA DE COCHES La gran Empresa de Coches de los señores MASSO Y RAMIREZ de Cayey, ha nombrado agente en esta Capital á don Benito Zaldnondo, quedando instalada dicha agencia en sa estable cimiento LA LUNA, San Franoisco 35, esquina & Cra?. y frente & la Plaza de Armas. Coches para Caguas, Cayey, Aibonito,Coamo, Baños deCoamo, Santa Isabel, Juana Díaz, Pon oe, Guayama, Arroyo, Salinas y Aguas -buenas. Precios sin competencia. Teléfono nnixero 240. NOTA: Esta empresa tiene nna combina ción especia que permite tener siempre en esta Capital buenos coches á disposición del público, & la hora que los necesite. Recuérdese la dirección: establecimiento cLa Luna plsa do Armas, Capital. 302 ASEGUROS CONTRA INCENDIOS Y MARITIMOS en las respetables compañías: La Northern, deLocires. La Norta Britkh and Mercantile, de Londres. La Marina, de Londres. La Trasatlántica, de Hamburgo. La Trasatlántica, de Berlín. Pagos coa prontitud. Premios niny módict8. El Agente: Ludwio1 Duslacs. Tetnan 11. San Juan Puerto R'.co. P m Carlos y Antonio Rodríguez Peritos mercantiles de la Escuela oficial de Comercio de Barcelona, con ceitificado de la Academia do Comercio de Zuricb. Ofrecen sus ervicioí profesionales para la contabilidad y correspondencia nt-cional y extranjera. Cono cen to?1o lo referejite á bancos de emisión y descuento, y no tienen inconveniente en desem peñar dichos negociados como auxiliares. Re siden en Añasco, Puerto-Rico. 80 18 Blieiia OCaSiÓll GaAwtUeno dedieatlaoes oon muy pooo uso en $50, oon toda sa corres pondiente cafieiía, 6 se cambia por otro de 20 laoet, devolviendo U diferenoii, Informarán ta "SI Fopulir," San J w9 U. I - ? El problema de las harinas La Cámara de Comoroio de Valladolid, según ya dijimos, solicitó el omcurso y asistencia de todas las Cámaras de Castilla, Asturias y Galicia, para tratar del problema harinero en Coba y Puerto Rico. Al efeoto, se ha celebrado en aquella po blación peninsular una reunión magna, cuyos acuerdos aun no oonooeroos. Sólo sabemos por La Liga Agraria, de Madrid, que ol Centro de Labradores presentó la siguiente proposición; lo. Que se solioite del Gobierno de la nación deorete la prohibición del consumo de harinas qae no se elaboren en la Península. 2o. Que ee prohiba ia importaoión de trigos extranjeros mientras los nacionales no excedan a precio de 40 reales fanega, y al ele varse, se abran las fronteras hasta qae des cienda & los cuarenta y seis reales. 8o. Que el Gobierno influya oon los se orotarios de Cuba y Puerto Rico, para que deoreten no se pueda consumir on esas islas mas harinas qae las elaboradas en la Península. 4o. Que en los tratados de comercio qae las islas citadas hagan oon otras naciones, dejen un margen protector para produotos similares de nn 30 por 100 á favor de los de la Península. 5o. Que el Gobierno de S. M., en com pensación, conceda & los productos de las islai los mismos dereohos qne & los de la Península, considerándolos como productos naoionales. 6o. Que por cuenta del Estado se esta b'.ezcan en Cuba y Pnerto Rico exposiciones permanentes de hs diferentes clases de vinos de la Península, ocn enoargo de gestionar la venta de los mismos, y de la propia manera en lás islas Filipinas. 7o. Que para que estos acuerdos resalten oon el prestigio y la autoridad necesarios, te solicite de las demás provincias de España qae lo aoepten. Don Salvador Bayona o li. I. p. El correo do la Península llegado ayer á esta oapital, nos ba traido la infausta ó inespe rada noticia de haber fallecido el que feé respe table y distinguido amigo nuestro, señor don Salvador Bayona, ex Intendente general de Hacienda de esta isla. Nuestro colega madrileño, El Tiempo, en su edición de feoha 26 de Febrero, dice lo siguiente: Anoche á las nueve y media falleció, & consecuencia de una agudísima pulmonía, nues tro particular amigo don Salvador Bayona, li gado con vínculos de estrecho parentesco & nuestro oompañero de redacoión, el señor Ro meo Sanz. 'El finado, que militaba en el partido fu sionista, había representado on Cortes varias veces al distrito de Sariñena, y desempeñó, con gran aplauso de todos los partidos, la Intenden. cia de Hacienda de Puerto -Rioo. Hoy á las cuatro de la tarde se. verificará la conducción del cadáver, desde la ? gasa mor tuoria, Alcalá 1 7,á la Saoramental de San J usto. Con el fallecimiento del señor Bayona, ha perdido la nación un servidor leal y honrado; el partido liberal uno de sus mas entusiastas miembros, que sentía veneración por el señor Sagaeta, al que le anían estrechos vlnoulos, y nosotros nn excelente amigo, con quien soste níamos íntima correspondencia. Enviamos el mas sentido pésame ála seño ra viuda, doña Cecilia Sanz, por la inmensa desgracia que la agobia, á toda la familia del finado y especialmente á nuestro querido amigo don José Maroo Bayona, oficial de Hacienda en esta Aduana, sobrino carnal del qae 'ya no existe. CARTA DE MADRID Febrero 26 de 1898. Sr. Director de La Cobbbspondbncia. Mi querido amigo: Esta madrugada se recibieron aquí noti cias por telégrafo, relativas á política de esa isla, qne produjeron viva satisfaooióc, pues desde hace.-tres días corría de boca en boca, entre la colonia puertorriqueña, no sé que rn mores desagradables ouanto & la harmonía de los hombres que componen ese gobierno insn. lar. Y hasta llegó á asegurarse que en el Con sejo de ministros celebrado anoche había de disoutirse el asunto. Por fortuna hoy han quedado definitiva mente rechazadas aquellas alarmantes conver saciones, y ya nadie dada qne la anión ó con cordia entre todos los elementos liberales de Puerto-Rico, es nn hecho consumido, y, qne, sobre esa base, se vá á la lucha eleotoral, que hoy más que nunca debe ser pacífica, constitu yendo ejemplo provechoso ante los ojos de los que aún en la aotualidad, siquiera de un modo Bolapaio, combaten el nuevo régimen político de las Antillas. Este es el último correo en que puedo ha cer todavía algunas advertencias sobre el asun to, y en tal virtud me permitiré ratificar mié juicios y noticias anteriores, insistiendo en que me consta que el ministro de Ultramar desea q. se hagan las elecciones con entera libertad. To davfa ayer, algunos candidatos pretendieron-re oabar del señor Sagteti rtoomendación análoga á la qae habían recabado en situaciones ante riores, y el ilustre presidente del Consejóles re pitió franca y concretamente las manifestaoio nee suyas acerca del particular qne publicó ha ce algunas semanas nn periódico de esta curte. Ha conoluido la poca de li-tía ó encasilla dos para diputados por las antillas dijo pues el gobierno desea que estos representen la vo -luntad gennina de aquellas provincias. Quiera Dios que ahora sepa el pais ejer cer ese preoioso derecho, honrando dignamente los levantados propósitos del gabinete de Madrid. Los decretos de disolución y oonvoc&toria de cortes se pablioarán de mañana i pasado, sin qae esta tardsnza implique variaoióu alguna en las fechas en que han de verificarse las elec ciones. Estas, como ya dije en cartas anterio res, se llevarán á cabo el 87 de Marzo las de di putados; el 3 de Abril compromisarios y el 10 senadores. Se reunirán en 25 de Abril. Esto demuestra claramente que bao desa parecido ya los temores de rozamientos diplo máticos con los Estados Unidos, única causa del aplazamiento. Por otra parte, las cámaras americana suspenden sus tareas en los primeros dias del mes entrante, y no hay, por lo tanto, motivos para esperar incidentes imprevistos por el lado de los jingoes con ocasión de la catástrofe nel Maine, a cuyo asunto ha estado sometida la opinión pública durante la última semana. Así, pace, la animación electoral, bruca mente suspendida, ha vuelto & r macer ante la perspectiva de qae dentro de pocos dias todos seremos iguales, pasando los ao tu ales diputa dos 1 1 WflfOrtl OTÍtV ;, i, Alganas perionae residentes aquí nan reoi' bido ya el enoargo de representar & las Cámaras de Comcroio de esa isla con ocasión de loe pró ximos convenios oomeroiales oon loa Estados Unidos, oosa que en verdad ha oausado profan- i . , . lia exiraiiuiB, pues eso DomoramienlOI OOn arreglo & la nneva constitución antillana debpn expedirse por el gobierno insular,, y éste no es taba todavía constituido en la fecha qae traen loa oontabidos documentos. . ' '", Con tal motivo, ee han puesto en tela de Jai. ció los actos de dichas oorporaoiones, aanqae por otra parte nadie debiera extrañarlos, pues nos tienen acostumbrados á cosas peores. Yo reouerdo qae la Cámara de San Joan, dorante la anterior situación, no pasaba un co rreo sin advertir al señor Garofa Molinas, oon motivo de la ouestión del oange, qne en manera alguna oonsintiera qae el gobierno lo deoreta se sobre la base de moneda espeoial. Y loe mismos individuos qae esto advertían y defen dían, pooos meses después se deihaofan en aplanaos al señor Castellano, qae no hizo otra oosa que lo qae ellos mismos combatían, n Y no pararon ahí, pnes llevaron su entu siasmo al extremo de haoer hijo adoptivo de Puerto-Rioo & aquel ministro de infeliz reoor dación. El señor Lastres visitó ayer al señor Mo el partido' incondi representante sayo ret, para manifestarle qae cional le había nombrado en esta corte. ' El ministro de Ultramar le dio las gracias por so atención significándole su oomplseenoia por haber recaído este nombramiento en per sona de tan. larca y honrosa historia poiítioa. Salvador Bayona, antiguo intendente de esa itf. la, falleció anoche en esta corte, víctima de nna pulmonía. ' Suyo siempre affmo. amigo. mis PARDO Sobre la cuestión Dupuy da Lome Y" Hé aquí la nota diplomátioa qae eí Gobier no de España pasó al de Washington, y qae según "Las Novedades", de Nueva York, el Departamento de Estado oomunicó ofioiosamen to á la prensa norteamericana: Washington, 17 de Febrero. ,E1 siguien te es nn extraoto de la nota qae anoche envió el Gobierno de España al ministro de los Esta- dos Unidos en Madrid, Mr. Woodford: ; t El Gobierno de España, habida noticia del incidente en qué figuraba el ministro señor Dupuy de Lome, y ana ves en conocimiento de sa comunicación ofensiva, lamenta oon entera ' sinceridad el sopeso que ha motivado la entre vista oon el ministro. ; . - El señor Dupuy había presentado tu di misión y ésta le había sido aceptada . antes de qae planteara el asunto el ministro Woodford. El Ministerio español, al aoeptar la dimi sión de un funoionario úoyoa servicios había utilizado y estimado hasta entonces, deja per feotamente sentado que. no comparte, , antes al oontrario desautoriza, las críticas enderezadas á , ofender ó censura al jefe de un Estado amigo, bien que estas críticas hayan sido hechas ó es oritas en el seno de la amistad y talido á los púbiioa por medios arteros y criminales. ' Erta manera de sentir halló expresión y forma en na acuerdo tomado por el Consejo de miuiBtrus ames ue qae ui general v W oooiora . abordara el caso y en momentos en qaa el Gq bienio de España sólo tenía vagos rpmore te legrafióos acerca de los aludidos sentimientos. ' La nación española, con igual :j mayor motivo, afirma este sentir y esta decisión des pués de haber leide las frases de la osrta depre sivas para el presidente de los Estado Unidos. Por lo qae respeota al párrafo referente a la oonvenienoif de las negooiaoiones oomeroiales "aunque no f aera mas qae para efeoto", y i la importancia de asar nn repre- entinte para los fines indicados en la carta del señor Dupuy de Lome, el Gobierno manifiesta sentiría qae en vista de sa proceder bastante después de escri ta la oarla y ante el testimonio incontrovertible de heohos simultáneos y subsecuente, pudiera aún albergarse 'duda de ninguna espeoie de qaa ' el Gobierno español ha dado pruebas de tas sinceros deseos é íntimas convicciones respeoto al nnevo sistema comercial y al propuesto tra tado de comercio. El Gobierno de España no considera ne cesario reiterar ó demostrar nuevamente la sin ceridad de sus propósitos y la inmaculada buena fé de sus intenciones, después de haber contraí do pública y solemnemente ante la nación y sos colonias la responsabilidad de los cambios polí ticos y arancelarios qae ha inaugurado en ambas Antillas, cuyos fines naturales, en las esferas interior é internacional, persigne oon la firmeza que siempre ha inspirado su conducta. Las cédulas del Banco Agrícola v nnrr tttatt ptj AvrTrft fiAt?mw En la Gaceta de Madrid del 8 de Febre ro próximo pasado aparece inserta la disposi ción de la Junta sindical del colegio de agentes de cambio y bolsa de Madrid, admitiendo i la contratación púbiioa y cotización ofii-ial, las oé. dulas hipotecarias de nuestro Banoo Territorial y Agríoola. Remitida á importante sociedad baocaria de Madrid ana buena oantidad de esas cédalas, no tardarán en cotizarse y. realizarse fácilmente. Si aquí, donde el interés corriente es de 9 & 12 por 100 para las operaciones mejor garan tizadas, la cédala slcania nna cotissoíón de 85, devengando solamente" 7 por 100 -de interés anual; no cabe duda que allí donde el interés ea 5 á 6 por 100 alcanzará mayor valor y podrá ootizarse oon un descuento que no excederá de 5 por 100. En esas condioiones, el Banoo puede haoer sus operaciones á plazo largo, entregando el importe del préstamo en efectivo, con solo ele var el interés de J por oiento, i fin de oompen sar el quebranto que sufra en la venta de las cédalas, qae seguramente sera oada vez menor y, á medida qae se le faciliten los recareos, fa cilitará á so vez las operaoiones qae hoy tiene qae hacer muy limitadas, 4 fin de no aglomerar mucho papel en nuestro estrecho mercado. Realizadas sos cédalas oou facilidad, pne de elevar sos operaoiones hasta treinta veces sa capital rea'izado, ó sean $15.000 000. La cotizaeión de las cédalas hipoteoarias de nuestro Banoo territorial en la Bolsa de Madrid es, pues, nn .hecho de grandísima tras oendenois para la prosperidad de este país esen cialmente agrícola, y sus efectos beneficiosos no tardarán en hacerse sentir. A conseguirlo ha contribuido poaerosar mente don Jaan F. Gascón, digno representan te del Banoo en Madrid, prestando asf nn gran dísimo servicio, no tan solo á la institución qae representa, sino al pais en general y espeoial mente á los agricultores, quienes podrán, en breve, proporcionarse fácilmente dinero & no interés oada día mas módico. ' Y nos Dreno ntamoa: hav nna ma frt tu . designar los candidatos para la diputación 4 Cortea, mo serla conveniente t Insto nonar su I tñ llQfl. 4 do Joaa Frueieoo QmUtJ r