Newspaper Page Text
m Plano aospiinamenie imtiarciar, S8 de la opinión v de la prensa flñoYIII flamero 2.717 PUeñonRico, 19 de Mayo de 1898, Oficias: Sai) Francisco 59. Á í i r fi 11 S. A. LUZ ELECTRICA Se suplica á los señores abonados par ticipeu & eeta oficina, cuando les convenga cesar del neo del alumbrado, evitando "así los perjuicios que á ellos y á esta compañía bo ocasionan si no ee evita á tiempo el gasto espectáculo. efecto de los disparos y llenaba los sitios de la muralla del Norte desde donde se desea bría la escuadra enemiga. Todos estos detalles han sido oidos con sumo gasto y muchos entusiastas han lamen tado i no haberse encontrado en la capital, como si 10I0 se hubiese tratado de un gran inútil de la fuerza eléctrica que ha de pro porcionarse para el consumo diario de las lacee que tengan encendidas. Mientras no fe reciba el avise, ee entenderá que el abono sigue vigente. v. . . - 3-2 El Director, G. SUAREZ. La suscripción nacional asciende has ta hoy á la suma de $106,473 01. Junta Central del Censo de Población. Circular concediendo un nuevo y último plazo de veinte dias contados desde el 19 del corriente, para que las juntas locales que no hayan terminado los trabajos del censo, lo verifiquen á la mayor brevedad posible. Circulares del Jltmo. Sr. Secretario del Despacho de Hacienda, que dicen así: la. En vista de los ingresos exiguos por el concepto de cédulas personales en el presente ejercicio, se ha servido disponer el íltmo. Sr. Seoretario del Despacho de Ha cienda que los señores expendedores de di chos documentos en esta isla, ya sean los Ayuntamiento, Administraciones locales, Colecturías, instituciores ó particulares, re mitan á eete Centro en el plazo de diez dias que se les señala, relación de las personas obligadas á tomar cédala personal y no lo hubiesen hecho, para exigir á quienes corres ponda las responsabilidades reglamentarias. Lo que por disposición de. S. S. Iltma. ee inserta en el cPeriódico Oficial para general conocimiento. Puerto-Rico, 17 de Mayo de 1898. El Administrador Central, Nicolás JDaubóru 2a. De orden del litmo. Sr. Secretario del Despacho de Hacienda, se hace saber al público en gtnerai y ai Comercio especial mente, que por dicho Centro ee librará sobre la Cajij del Ministerio de Ultramar en los dias 2dy 21 del actual, al tipo de 22 por 100 premio: y que el mínimum de la cantidad porque se gire, será el de 500 pesos moneda española corriente. Puerto-Rico, 8 de Mayo de 1898. El Tesorero Central, Narciso oler. Be a Capital á Mayagiiez Circunstancias de índole particular me obligaron á regresar á esta ciudad de Maya güez después de quince días de augencia, y con efete motivo he teDido de nuevo que re correr la parte norte y oeste de la isla y oir á toda ciase de personas residentes en distin tos pueblos, El asunto principal de la conversación ha sido, como es natural el bombardeo de la capital, la actitud de su guarnición y vecin dario, que es alabado sin reservas por todo el mundo. Ej-He tenido que repetir mil veces los mismos detalles del valor y acierto de nuestros artilleros y soldados de todas armas; de los eerviciob prestados por los ciclistas, y guerrilleros montados voluntarios; de la serenidad de los auxiliares de la artillería; de la confianza y tranquilidad de todas las fuerzas armadas, firmes en su puestos; de ios peligros afrontados por algunas secciones de la Cruz Roja al llenar su humanitario come tido; de la actividad de los bomberos al apagarlos incendios causados por el fuego enemigo; y por último, de la actitud admira ble del pueblo, que mientras la ciudad reci bía una terrible granizada de proyectiles, circulaba por las calles, discutía sobre el Me ha parecido que se reunían los volunta ríos y sé tomaban otras medidas con alguna mas frecuencia que la conveniente. El servicio militar debe hacerse con tuda exac titud, todo el mundo debe estar siempre preparado para tomar su puesto en el mónten lo que le ordene. Mas vale que ee dé la alar- a aunqne resulte infundada veinte veces, que no que deje de darse una en que sea necesario y se pierda la ocasión de cortar el mal en su piincipio; pero en este mundo la prcatica de las cosas aun de las mas cientí ficas es nc a cuestión-de tacto, de arte, y al jefe principal de cada puesto toca pesar y medir los avisos que le llegan, para no darles mas valor que el que merecen, ni desplegar mas medios que los indispensables. Hágase una compilación de los falsos avisos de bombardeos y desembarcos que han circula do por todas partes en estos días y de laa medidas de precaución á que han dado lugar, y sin necesidad de insistir sobre punto tan delicado, se comprenderá la razón de lo que digo. Es necesario no olvidar la conocida fábula del lobo. Los avisos de los vecinos, de las patru llas ó de los vigilantes deben confrontarse por pequeñas partidas de exploradores caballo ó á pié según sea el terreno. Mientras estas no avisen de su certeza no hay que tomar medidas radicales. Esto lo saben todos los militares y conviene que la practi quen los que ejercen mando de fuerza sin ser militaren de profesión. El teléfono es un aparato que tiene la inmensa ventaja de no requerir para su ma nejo personal técnico; por esta razón es úti lísimo como complemento del servicio de vigilancia. Algo se ha hecho en este senti -do, pero poco y despaoio; si se quiere sabar lo que pasa con toda rapidez, hay que regar los aparatos telefónicos por todas partes. La simple rotura del alambre es ya una señal de alarma. Antiguamente se decía que una batería de cuatro cañones en tierra,era superior á nn navio de ochenta; hoy los medios de comba te han variado mucho, pero la misma pro porción subsiste; mientras en la capital haya baterías bien artilladas y dispuestas, una guarnición entendida y valerosa y bien mira dada y una población firme y decidida sufrir, no podrán hacer otra cosa los yankees, que estropear unas cuantas casas y matar unas cuantas personas infelices. jóse POTOÜS. Los católicos norteamericanos Nuestras impresiones de última hora, aunque fundadas mas que en concreta infor. mación en juicios y pareceres, quizá dema siado vagos, pueden tal vez resultar intere santes, para la apreciación moral de los pre sentes sucesos. Un distinguido caballero extranjero, ea tóilco de religión, nos ha manifestado que, á su juicio, no puede menoe de reconocerse la importancia que habrá de tener la medía ción de Su Santidad León XIII en favor de la paz. Amo la paz, y la deseo para bien de ambos pueblosnos ha dicho: por lo mis mo tal vez lamento con razón que los perió dicos españoles hayan atendido mas á las exageraciones de los jingoiaUs que a la cam paña que ia prensa católica orteamericana viene siguiendo contra ia guerra. Esta campaña empezó casi al estallar la guerra de Cuba. .Periódicos y revistas ca toiieas han afirmado que no solo perjudica ría al comercio de loa Estados Unidos una guerra con España, sino que dañaría el man' tenimiento de ia normalidad política interior de la gran República Los Estados del Oeste se verían eW-orto plazo amenazados de grandes pérdidas, pcies, ya la depreciación de ia plata obliga al go bierno federal á aceptar con gran perjuicio el referido metal procedente de las minas del Pacífico, y claro es que esta pérdida se ría insufrible cuando la guerra obligara ai Gobierno á mayores gastos. Los Estados del Sur, se hallan, como ya dijo un notable político norteamericano, esperando la menor causa de desequilibrio general para revolverse, resucitando sus pre tensiones en extremo descentralizadorag. Los católicos ofrecen en los Estados Unidos un verdadero partido político en to do aquello que concierne á la defensa de la libertad y al desarrollo de su poderosa pro paganda. Patriotas tanto como puedan ier lo en todos los Estados de la Unión los pro testantes, prefieren el logro del progreso mo ral á las ventajas materiales, y siendo, aun que muy importante, minoría al fin, han ve nido procurando y han conquistado, por úl timo, un poderoso influjo en la cultura de la noción. Tuvieron un dominante infiojo en el Congreso de las religiones, celebrado con ocasión las fiestas del Centenario del descu brimiento de América. Sus conferencistas, sus asociaciones de caridad, sus universidades y escuelas, sus periódicos, sus grandes iglesias, son glorio sos testimonios del entusiasmo con que sos tienen y propagan sufé. El cardenal Gibbons autor de la hermosa obra La fé de nuestros padres, ejerce un gran influjo en ia opinión pública y goza de respetabilidad pública y de prestigios envidiables. Los catóiicosthan ganado algunas veces las elecciones, y no hace mucho obtuvieron en las municipales una importante victoria. Los católicos constituyen la fuerza mo ral que en los Estados" Unidos defiende la paz, pero áesta fuerza hay que unir la fuerza del comercio. No solo la Cámara de Comercio de Nue va Yorkj sino las de otras ciudades han he cho ver la inconveniencia de una guerra pa ra ia riqueza de los Estados Unidos. España representa la tradición de Amé rica, representa la propagación de la f é re ligiosa y de la cultura europea, y sólo á los espíritus frivolos, fácilmente cegados por apasionamientos efímeros, pueden parecer despreciables las anteriores consideraciones. (De cEi Heraldo, de Madrid) NOTICIAS Siguen tomándose activísimas y muy oportunas precauciones militares en esta capital. La vigilancia que hay aquí y en todo el litoral de ia isla es extremada. El espíritu público es excelente en todo el país. Deben, pues, cesar temores pueriles en el elemento femenino, efecto de guasones ó asustadizos que se entretienen en propagar noticias alarmantes. Confiemos en nuestras autoridades que velan por nosotros. No te nemos que temer á nadie: . somos bastantes fuertes para oponernos y contrarrestar las intentonas del enemigo, si es que pensasen en hacerlas. Hoy mas que nunca se necesi ta serenidad y calma para salir airosos de las presentes circunstancias y saber atener nos á lo que nos conviene hacer. jj. De Hatillo nos escriben: cCon motivo del Santo de S. M. el Rey, se adornó la Casa consistorial, lo que llamó mucho la atención del pueblo, pues hacía 21 años que en dias como éte, el consistorio no daba señales de vida. Por la noche el edificio fué iluminado y hubo retreta (ia primera que sa celebra en Hatillo) y ee dieron vivas. Estos fueron dados por la muchedumbre que había en la plaza, á S. M. el Rey, á España, á ia victoria del 12 de Mayo, á Puerto -Rico siempre español y ai alcaide. Todas las personas que se hallaban en los balcones y salones del consistorio contestaron los vivas. El señor alcaide se portó muy bien. A todos los concurrentes obsequió coa cerveza, y al gunas botellas de rom viejo fueron también repartidas á los que preferían éste á aquella. La orquesta que dirige el señor Lacostn, toco dicha retreta en honor ai Santo de S.M. y á las buenas nuevas que nos trajo la prenea. El Heraldo, órgano de la colonia española en Santo Domingo, tiene en pro yecto fietar un balandro que haga viajes en tre dicha capital y Mayagüez, con objeto de estar al día de los sucesos que ocurran en esta ihla mientras duren las presente cir cunstancias. Abí podrán contrarrestarse las propagandas oficiosas que hacen desde el extranjero nuestros enemigos. Mucho nos ha complacido oír los entusiastas y merecidos elogúos que nos han hecho de la señora y eeñoriias de Albert, j3ueJxahiiaiien la casa numera 27 de la calle voluntarios, entre los fHoiiastas vivas á España qae lanzatan, ceücaban otros no menos entusiastas á la familia Albert por tan valiente y generoso comportamiento. En Gor (Granada), ocurrió un he cho que revela la fuerzary el valor de una mujer, cuando quiere defender su honor: Salió del cortijo de la Rambla de Baldiqui, la joven Dolores Rodriguez Beltrán, yendo á una frente próxima por doa cántaros de agua. Allí la sorprendió Francisco Rodri guez, marido de una hermana de la joven, quien laThízo torpes proposiciones y trató de atropeiliría; pero Dolores se defendió ron una faca asestó al eáti- - y. V rematistas ae io uoicuuua v. diendo algo en favor de dichos oontratistas, para que no se interrumpa este servicio du. rante el actual mes de Mayo y el de Junio próximo. El ayuntamiento necesita de? co bro de este arbitrio para impulsar las obras que tiene en ejecución. Loción antierpet'p del Dr. Montes Es el mejor medicamento para curar los herpes, y quitar les la picazón en el momento de aplicarla. Esta "Loción" está perfumada. Cura la caspa y evita la caida del ca bello. Hace desaparecer los barros, empeines, mancha y espinillas de la cara. Exito seguro é inmediato Pidase en todas las boticas de la Isla.-por mayor en la del Sr. Guüier mety. . Recortamos de La Democracia: 4 'Telegrafían, de Roma al periódico filibus. tero Daily Messenger, que en lengua inglesa se publica en París, que el Gobierno de los Estados Unidos ha ofrecido nna suma de cinco millonea de francos á Riocioti Garibaldi para que organice un ouerpo de voluntarios destinado, en caso de guerra, á operar en Cuba contra España ó enoargarse del mando de un cuerpo del ejército de loa Estados Unidos. Uiccioti Garibalti ha rehu sado ia oferta, diciendo que la causa de la independencia latina, que sirvieron siempre él y su padre, le impiden pelear á la sombra de la bandera anglo-sajona contra bus her manos de la raza latina, y que él podría únicamente pelear en las filas de los cubanos en favor de la independencia de la isla, pero que para esto sería necesario saber antea, que los Estados-Unidos no se aprove charán después de dicha independencia."' Muchos de nuestros lectores ten drán' noticia del "Automóbiie Club", de Francia, cuyo domicilio en París, radica en la plaza de la Opera, que, después de haber gestionado para que se subasts el magnífico inmueble de la testamentaria de la marquesa de Piessis-Belliere, en la plaza de la Con cordia, ha obtenido del sindicato que lo ha rematado, mediante el pago de 1.300,000 francos, que lo alquile dicho Club, en üiíña Hermanos, y Compañía. Son los único importadores a Puerto Kíco del famoso vino tinto v blanco de mesa, marea "Anjruciana." Ningu no otro lo mejora en purera y buen sabor. En dicho esta blecimiento se acaba de recibir también un extenso surtido de vinos de Jerez, Champaña superior, licores ünos, tra nes mazapanes, frutas n su juffo, en almíbar, auardiento y toda clase de artículos finos del giro. Nadie presentará un surtido mejor. doade hallarán holgada ectancia los 1.200 socios que constituyen el Círculo. El mag nífico hotel ai cual nos referimos, cuenta suntuosos ealones, una vastísima terraza y todas las dependencias que requieren maa de cien carruajes locomóviles, propiedad da los socios, siendo digno, en suma, de la im portancia que ha adquirido uctualmente el uso de !os vehículos mecánicos. En el mes próximo de Octubre, ios socios del Club par tirán desde la plaza de la Concordia á sus excursiones, realzando de manera notable el movimiento de la circulación en aquel dis trito de París. BiiAitn OCASION. Se vende ó arrienda la hacienda LfC tía '"BOQUILLAS" enclavada en los barrios de Sa "w" baneta y Algarrobo, término municipal de Ma yagüez. Dicha hacienda queda á5 kilómetros de distancia de ilayaguez. Para pormenores dirigirse á don Arturo Hau, Jíayajjuez, ó á don Roberto Schnabel, Aguadilla. 80-8 - Nos escriben de Toa-baja: "El al calde de este pueblo, nuestro amigo doa Francisco J. Salas, se ocupa con el mas vi vo interés de facilitar gratuitamente, de acuerdo con don José Nevarez, también amigo nuestro, todo el agua potable que pueda consumir este vecindario, mientras lura ia actaai sequía que venimos suirienao. Esta es la contentación mas oportuna, el nentís mas elocuente que puede, darse al 1 " h 4 1 MU Jt loa ! i ce- i I m V p jl.V 'Ki - ir--. J ' r Tí .. J j- Ti"-: ta n. tí II