Newspaper Page Text
nf rieron algunos desperfectos. La familia del señor Ramos no pudo salvar absoluta mente nada. El Díariq Popular observa que en el término de 20 dias han ocurrido gú. Mayagüez 3 incendios y cree que deben disponerse patrullas que auxilien á la policía para mayor confianza de los propietarios y habitante de la ciudad. Nos remiten de Toa-baja para eu publicación lo siguiente: "Nos ha sorpren-, dido grandemente la terie de inexactitudes que encierra un sueltecito relativo á esta lo calidad, publicado en el número 2,715 de ese periódico. Y como quiera que ei calla ramos, daríamos margen a que el pajarraco que dos veces nos ha sorprendido con sus falsedades, siguiera haciendo de las suyas, nos apresuramos a rectificar para dejar res tablecida la verdad. Primera falsedad: di-' ce ei informante que sólo hay dos algibes i en la población, siendo así que hay tres. Segunda falsedad: que sus dueños ni dan, ni prestan, ni venden el líquido. Es natural que después de uoa sequía tan prolongada como la que atravesamos, estén secos todos loa alsribes. por cava causa ni se da, ni se : presta, ni se puede vender el agua por la sencillísima razón de que no la hay; pero si la hubiera, ya estuviese repleto el comuni cante, porque aún cuando es verdad que ai gunos dueños de algibes vendpn ei agua, esto nada tiene de particular. En cambio, nuestro querido amigo el doctor Santo IJo mingo, propietario de uno de diohos depó sitos de agua, facilita ésta gratis & casi todo el vecindario. Es verdad que en la actua lidad estamos tomando el agua del río de la Plata; pero no es salada, puss en el punto dondo se toma, no alcanza el flujo de la ma rea. Hay que haoer constar que si tenemos este beneficio, que nada nos cuesta, es debi do a la generosidad y filantropía ée nuestro digno alcalde don Franoisco J. Salas, don José Nevares y don Franoisco Arrieta, que costean los gastos que ocasiona el conducir desde el barrio de Me3ia-luna, ocho ó diez pipas de agua diariamente. En cuanto á loa faroles, si no los hay, no es debido á la actual administración, pues el señor Salas lleva muy poco tiempo al frente de esta al caldía y con todo eso ha mejorado notable, mente la población. Se han hecho alcanta rillas para el desagüe de las calles que, en tiempos del anterior alcalde, enn verdade. ros lodazales; se ha practicado una limpieza general en la plaia, 'calles y patios; se lia extinguido gran parte de la rasa canina; las escuelas se han provisto de libros que el an terior aloalde nunca quiso dar y los emplea dos del municipio todos están al día en sus haberes. Se quiere mas? Los faroles? Ya vendrán, todo no se puede hacer de una vez. llíran. Al propietario vecino del barrio Arenas de la demarcación de las Cruces don Faustino Izona Mirabails, robáronle dos fanegas de arroz sin que haya sido capturado a la fecha el autor del robo, para cometer el casi praoticaron ana perforación en el piso de la casa del perjudicado. A las dos de la madrugada del 18 del corriente se inioió un inoendio en Baya món, destruyendo por completo tres casas que radicaban en la calle de San Salvador, estando instalada en una de ellas la sociedad "Círculo de Amigos." No ha habido que lamentar desgracias personales y las pérdidas materiales son de alguna consideración. Servicios prestados por la policía en el día de ayer: Dando cuenta de que el individuo Santiago Costoso huía á causa de ser golpeado por Luis Castro, ocupándosele un revólver á éste. Conducidos al presidio provincial procedentes de las cárceles do Mayagüez y Humaoao, los individuos Pru dencio Hernández Martínez (a) Pelota y Juan Pantaleón Carrasquillo. Curado por el médico titular de S&nturoe, Antonio Gar cía, de lesión que le infirió Félix Hera con una piedra. Dando cuenta de Josefa Mo rro, por tentativa de envenenamiento, ocu pándosele la dosis. Detenidos en el depósi to municipal por orden del señor Jaes de Instrucción de San Francisco, José Sonsa y Eueebio Morro. Mm Entre la carga que condujo re cientemente á Ponce el bergantín español "Isabel" procedente de Barcelona y Cana rias, cuéntanse 7,800 kilos papas, 72,300 idem cebollas, 50 cuarterolas vino tinto, 100 eaoos garbanzos y 50 idem pimentón. El bergantín danés "Saga" cargó en Ponce para Dinamaroa, 58 bocoyes y 2,088 barriles con 297,413 kilos a&úcar y 49 octavos ron. La goíeta inglesa "Victoria" cargó para Haiifax 176 bocoyes con 94,500 kilos miel de purga, y el vapor fraticés Ma noubi a" para Europa 1,412 sacos 118,785 kilos café. Signen haciéndose elogios de,l alca!' de do Río piedras, nuestro amigo don Enri que Acosta. A todo atiende; se multiplica para desempeñar bien su cometido. Dü ul calde de Toa- alta, señor Morales, también se habla muy favorablemente, como fiel cumplidor de sus obligaciones. Ayer se embarcaron en Ponce psra Europa, á bordo del vapor francés "Manu bia", el doctor don Juan Iglesias Genebrera, eu señora hermana, viuda de la lJil y un so brino.y á m&B ios señores doctor Franceschi; don Mateo Luchetti Tristani y familia, y don ADgel Cósári, de Yauco. A la una de la tardé del jueves pasó por Areoibojr muy próximo á la costa el famoso vapoigáe las tres chimeneas. Lleva ba rumbo a Aguadilla y marchaba á media máquina. La sociedad de socorros mutuos "Amigos del bien público" que preside núes tro amigo don Juan Apellaniz, no ha sus pendido sus funciones a pesar de las presen tes circunstancias. Con la regularidad de siem pre, viene satisfaciendo las cuotas de sus socios enfermos -y cumpliendo al pió de la letra todas fas exigencias de su Reglamento. Urrpoco mejor de sus quebrantos hemos tenido hoy el gusto de ver al frente de éstas oficinas, á nuestro querido amigo y oofrípañero, Director de La Crrebpoisdeíí cía, don Ramón B. López. tA Ayer ocurrió una sensible desgracia en esta capital. Sabido es que en la casa que habita nuestro amigo el señor don Nar ciso Soler, cayó un proyectil el día del bonv bardeo, haciendo ua agugero en el piso de una de las habitaciones. Para evitar que algún niño cayera por allí, fué mandado 4 cerrar el aposento; pero el señor Soler, día traídamente, entró en él, y tuvo la mala suerte de dar un resbalón, cayendo en el hueco, ocasionándose la fractura del brazo derecho y varias contusiones en la cabeza. Fnjnnftdiatamente asistido por los docto fSaldafía, Goenaga y Hernández, que se hallaban casualmente en la-Farmacia Gailler mety. De todo carazón lamentamos tan sensible desgracia. Extractamos de una carta loa pá rrafos elocuentes que siguen, y ouya lectura es sobremanera interesante. Y, cual no sería mi sorpresa al reconocer, no solo que era muy cierto todo cuanto de su Emulsión se decía, sino que de ella podía esperarse aún mucho mas. En esta creencia me .deci dí k usarla en la convalecencia de todas las enfermedades agudas á título de reconetitu yeute. Mis esperanzas no quedaron defrau dadas y hoy cuento por centenares los casos en que el empleo de la Emulsión de Scott ha sido seguido do verdadero éxito, evitando lab recaidas tan frecuentes en un sin número de enfermedades. Así, no tengo inconveniente en recomendar á mis comprofesores el uso de la Emulsión de Scott y Bowne, no solo en los casos en que se halla indicada, en ios cuales no debe haber ya módico que no co nozca su eficacia, sinó muy especialmente en la covalecenoia de todas las enfermedades agudas y subagudas, en las que tan rápida mente se verifica el proceso destructivo, como medio seguro de reparar las perdidas fuerzas y volver al anterior estado fisiológi co, DR FRANOISCO SABAS. Santo Domingo, R. D., Septiembre de 1894. Hoy recibió la 2 rt . sección de la Cruz Roja á cargo del doctor don José C. Barbosa la siguiente honrosa comunicación del 1er. batallón de Voluntarios de esta ca pital, que publicamos con mucho gusto: cVoluntarios de Puerto Rico. Primer ba tallón. Tenencia coronela número 643. Por el capitán de la cuarta compañía de este batallón me he enterado de su digno y hu manitario comportamiento y demás asooia dos de la segunda scooión de la Cruz Roja, asistiendo y curando los heridos que resuL taron por coincidencia del bombardeo de esta capital, que fueron atendidos con gran celo y solicitud así como facilitando á las demás fuerzas que se hallaban formadas, agua y otros objetos tan necesarios en aquelios crí ticos momentos, por todo lo q. me complazco en darles las gracias mas expresivas. Dios guarde á usted muchos años Puerto Rico, 16 de Mayo de 1898. Pedro Arzuaga, , Los señores Toro y Ca., acaban de establecer en Ponce una gran fábrica de cigarrillos, montada con todos los adelantos modernos. Elabora todas las vitolas cono cidas y emplea muy buen material, razón por la cual dichos productos están alcanzan do mucho el favor público. No es posible distinguir entre estos cigarrillos y los que se elaboran en la Habana. Los engargolados están envasados en petacas que contienen 15 y 20 oigarrillos. Recortarnos de un colega poncerto: "Todos los dias sabemos que salen para los campos y pueblos del interior algunas fami lias de esta localidad. Las causas de esta emigración son dos: la primera, el excesivo calor que ya se siente, á pesar de no hallar nos aun en el rigor del verano; y la segunda, por precaverse contra los accidentes de la guerra." Telegramas recibidos por la Diputación provincial LLEGADOS AYER TARDE Madrid. 19. Vencidas las pequeñas dificultades que surgieron entre los elemen tos gam aciagas, ha entrado esta fracción formar parte dei Gobierno nacional, sustitu yendo & los señores Moret, Gullón, Bermejo y Xiquene, por ios señores Romero Girón, como ministro de Ultramar; León y Casti llo, de Estado; Aufíósfde Marina y Gam&zo de Fomento. El e eñorTty!aur& se excusó de entrar & formar parte del ministerio. Ei señor León y Castillo ha manifestado que deplora cesar en la embajada que venía des empeñando. Nueva York, idem.v En Madrid ha causado gran excitación el discurso pronun ciado por el Chamberí án. Habana, idem. Divísase en alta mar un transporte, dos crucero y dos cañoneros. En la catedral de esta ciudad celébranse suntuosas rogativas por la paz. A la proce sión nsistió gran concurrencia. Han jurado sus cargos en Palacio, los secretarios del nuevo Gebierno insular y a este acto asistieron todas las autoridades. Ha fondeado en este puerto el vapor alemán de guerra Geier, habiendo hecho las salvas de ordenanza que fueron contesta das por la plaza. El vapor correo Santo Domingo ha entrado en dique & reparar averías que su frió en Progreso. Se ha prohibido á los americanos que salgan de esta isla empezando a cumplirse la orden inmediatamente. Esta disposición se ha dictado como represalia por habérsele pro hibido á los españoles embarcarse en el va por alemán cPolaria. La suscripción directa de La Correspondencia de Puerto-Jaco- vale $2.50 él trimestre, adelantados. No se servirán suscrip ciones sin payo adelantado. Se pueden hacer reme sas en sellos de correos, giros de la prensa, billetes premiados ó efectivo. los carpinteros Y MAESTROS de obras, y iblioo en general. Ano- de trábalo y de dinero. En EL CAPRICHO San Justo 31, se exhiben muestras de maderas trabajadas, listas para colocar, á precios sumamen te ventajosos. Molduras de todos anchos y diseños aue se deseen, balaustres torneados y calados, cornisas. íiletes, ta- blstraba jadas, clarores y toda clase üe calados a gusto del comprador. PUERTAS Y VENTANAS. Este importante ramo me rece nuestra mas grande atención y proporcionamos toda clase de puertas á la inglesa y puertas persianas de cual quier dimensión y diseño que se pida, oon una ventaja de mas de TREINTA POR CIENTO de los precios usuales. CASAS COMPLETAS: podemos entregar las maderas listas para armar una casa, kiosco ó cuarquíer edificio que se nos pida. Se hacen barras décátre, tinneros y roperos y se fabri ca toda clase de cajas para industrias, Ecocomia de tiempo y de dinero. 60 47 Gran Destilería Y FABRICA de LICORES de don Manuel Ambrosiani. Ponce, Pto Rico. E importación directa de vinos, cognacs, anisado y ginebras finas, vermouth, etc.. de la compañía, establecida en Jerez de la Frontera. Se atenderá a los pedidos con puntualidad, Precios muy no dulares. Se garantizan los productos de la casa y los' iin portados por !a misma. Dirigir la correspondencia á don Manuel Ambrosiani. Ponce. 45-16 SE VENDEN Dos hermosas fincas, una de café dé 200 cuerdas de terreno más ó rnénos, con cuarenta de aquelfruto, entre nuevo y de cosecho, pro duciendo actualmente 125 fanegas, pudiendosem brarse más y producir más, con la misma plan tación que hoy posee tiene dos casas una de 20 varas cobijada de zinc, dos maquinas de mano, secadoras y todo lo de más necesario, para la recolección y acondicionamiento del fruto. La otra de 600 cuerdas, llamada Nango, con mag nificas vegas, donde se cosecha de los mejores tabacos de Puerto Rico, según está ya acredi tado, propias también para caña de azúcar y toda clase de frutos del país, inclueo pasto ma logillo y buenos cercados para la crianza de ga nado; tiene además una magnifica casa vivienda, con bajos para tienda, horno de pan, pesebre, va rios almacenes y ranchos para la recolección de frutos. Está situada en ei camino que con duce á Ciales, la circunda el rio en su mayor par te y la atravesará la carretera, que hasta aquel pueblo se está construyendo actualmente, lo cual le dará mayor inportancia, toda vez que se podrá comunicar con ambos pueblos, sin va dear ningún paso de rio y el puente que sobre este se ha de colocar va en la finca. Es buen punto de tienda y como tai se garantiza, pues está situada en camino céntrico. Ambas fincas están á media hora de esta población y se ven den juntas por estar colindantes. En ellas podrá el comprador emplear todos sus gustos y aficio nes de agricultor, pues producen toda clase de frutos del país, ó sea de nuestra riqueza agríco la. Para informes dirigirse á D. Juan ó D. Antonio Simó. Manatí. 15 ao mnfAAA La gran Empresa de Coches de los LlHJJICOü señores MASSO Y RAMIREZ de Cayey, ha nombrado Agente en es ta Capital á don Benito Zalduondo, quedando instalada dicha agencia en su establecimiento La Luna, San Francisco 35, esquina á Cruz y frente á la plaza de Armas. Coches, para Caguas, Cayey, Aibonito, Coa mo, Baños de Coamo, Santa Isabel, Juana Diaz Ponce, Guayama, Arroyo, Salinas y Aguas Buenas. Precios sin competencia. Teléfono, núm. 240 íNOTA. Esta empresa tiene una com binación especial que permite tener siempre en esta Capital buenos coches á disposición del público, á la hora que los necesite. Recuérdese la dirección: establecimiento La Luna, plaza de Armas, Capital. 30--24 Cocha trisemanal Este coche hará sus viajes entre esta capital y Uuayama, desde el día 6 del corriente, sa liendo de aqui los MARTES, JUEVES v SABADOS, á las 7 de la mañana, y de Guayama los LUNES, MIERCOLES y VIERNES, á la misma hora. PRECIOS: 3 asientos de Capital á Guayama., ó vice-versa $ 15,00 1 idem 6.00 1 idem ,, Cayey 5.00 idem ., Caguas 2 50 NOTA. Este coche saldrá invariablemente los días ya indi cados, haya ó no pasajeros; la que servirá de guia para los que deseen utilizarle en las poblaciones intermedias. Agen te en esta capital Orcasitas y Soliveras, Cruz 7. Idem en Guayama,, Juan A, Blondet, Hotel Francés, San Juana de Diciembre de 1897. (h, 2 Junio 98) CARLOS H. BLONDET. El Hogar del via jero. Fonda y posada de Caballer. Aibonito. -- Casa grande, ventilada, bien fiituarta en la mejor y atas céntrica calle dé la población. Se admiten pupilos por temporadas, á precios eo vencionalos. Un cubierto 6 reales; una cama 6 id.; ua catre 4 idem. 15-11 fntnlftrt "LÍL EXPOSICION", bajo la dirección de UOIillEGÍSd su propietario don Manuel Carreras Car vuiitivwiiu moega. En ella hay un gran surtido de orbatas, camiseta y medias para caballeros. Se hacen ca misas al gusto del parroquiano, calzoncillos á ia medida. El dueño de este establecimiento ha trabajado en los prin cipales" talleres de la Habana. Precios sin competencia, y materiales extra-superiores. Esta casa es la que más ven tajas ofrece al público en todos los trabajos del ramo. 1515 El puerto de Nueva York Lo que se llama comunmente bahía in terior de Nueva York, tiene dos entrada desde el mar: una por la bahía baja ó exte rior, á través del estrecho q. existe entre loa faertes Hamilton y Wasthvorth, siendo ne cesario para llegar á esta bahía, salvar antet la línea de bajos y canalizos que se extienden, entre Sandy- Hook y Rooaway ; la otra en trada es por el río del Este, y á ella da acce so el canal de Long Island. La entrada principal, ó sea la que con duce á la bahía exterior, es difícil para bar cos de gran calado, y no puede hacerse sin la ayuda de un práctico, porque el oanal maestro es tortuoso y no muy ancho, bordea do de bajos de arena, en los que es facilísi mo encallar. En aquellos parajes ceroanoa á Sandy Hook se han perdido muchas em barcaciones. Por tal razón, existe el proyecto de abrir otros dos canales: uno para entrar, y para salir el otro; pero estos pensamientos ni se han realizado ni se realizarán en mucho tiempo. El puerto de Nueva York cuenta oon des líneas de defensa: Constituye la defensa ex terior las baterías de Sandy Hook, únicas que existen, pues aun cuando hace pocos días se ha pensado en instalar otra batería en Rokaway, no pasa tal idea de la categoría de un proyeoto, á ouya realización no se presta la configuración especial de aquella costa. En Sandy Hook son de 12 pulgadas los cañones de mayor alcance, puestos en batería. Sandy Hook es una lengua de arena, de cos tas muy bajas, envueltas de ordinario en las densas brumas, tan frecuentes en aquellas latitudes. Su escasa altura otórgale condi ciones muy desventajosas para tirar contra los barcos, y aun entorpecerían mas el tiro las frecuentes horas de niebla; de modo que la entrada á la bahía exterior, exigiría el ao. xilio de algunos buques de combate; porque de lo contrario, se encontraría & merced de una escuadra enemiga, ya que en las ce re a -nías no ei isten obras que las flanqueen, ni que puedan tampoco ser establecidas. El fondo permite á los barcos aproxi marse a Kokaway,.y aún llevar á cabo ope raciones atrevidas de desembarco en Coney Island y LoDg Island y aun sobre Brooklyn y Fort Hamilton. Constituyen la segunda línea de defen sa, lss posioiones del estrecho que se hallan flanqueadas por los fuertes Hamilton y Wa saworth. Son ambos baluartes viejas forta lezas de manipostería, á las cuales, por mae que se les hayan adicionado algunas piezas modernas, distan mucho de ser inexpugna bles. Desde Ioort- Hamilton al corazón de Brooklyn hay oinoo millas no mas, y al City Hall (casa ayuntamiento), de .New York, poco mas de seis, que resultan magníficat distancias para nn bombardeo. La hipótesis del bloqueo puede muy bien realizarse prescindiendo de los cañones de Sandy .Hook; esto es, poniéndose fuera de su aloanoe; de manera que para prevenir bus consecuencias, sería indispensable siempre la presencia de una escuadra norteamericana en Nueva York, cuyo comercio es enorme. En la bahía interior, y ya cerca de los muelles de la aduana, existe la isla del Go bernador, que contiene varias dependencias militares, almacenes y un fuerte, Fort-Co-lnmbus, de manipostería y sin importancia alguna. Tampoco la tiene otro islote, en el que se eleva la estatua de la Libertad, ro deada de algunos viejos cañones del sistema Hodman. Asimismo careoe de importancia el derruido fuerte Lafayette, que se eleva ba sobre unas rocas, al nivel del mar, en las cercanías de FortHamilton. La entrada por el río del Ete tiene para su defensa el fuerte Sohuyler, obra anticua da, también, de mampostería, sin cota dé altura y sin condiciones defensivas de nin guna clase. Tal vez, en previsión de cerrar esta entrada, ha colocado el gobierno de los Estados Unidos la escuela de torpedos en la costa opuesta, frente al fuerte Sohuyler, en el cual existe acumulado un gran material para minas submarinas. Pero si la entrada de Long Island es fácil de ser interceptada oon torpedos, no es tan f&oil evitar que un enemigo atrevido vaya sobre Wilespoint por tierra en un raid de pocas horas, apoyándose en una escuadra que podría acercarse & la costa, bien por Coney Island, Isire Light ó Rock wgy, 6 bien por alguna otra de las numerosas bahías que existen en Long Island, y-deal peligro no habrían de quedarse exentos" ni Fort Hamilton ni ei propio Brooccklyn.