Newspaper Page Text
i"' s. ? rs, ti Sociedad Anónima dé Lnz Eléctrica,' reta con bu bomba de aire, sistema "BhoBthintotig" y una centrífuga con bus accesorios, todo en perfecto . - .1 . la-i- .flil- 1 . . J smuu. . mm uiiima Dueae vanaersB aDarau " " ' -.' El PiroPtOf , . . 8, ' ' ' ,-4. Conzíííeí; Padn , j - 8 - 1 A mente, V Nuestro sálodó - Al reaparecer La Correspondencia tras , quince ais ue snenoio, impuestos por la plan tad libérrima do nuestro antiguo personal, ti borde enviar nuestro saludo, respetuoso , a la I rimara autoridaa militar, noftorabie gonerai lenry,' i so Estado Mayor, jefes y oticiabe del ejército y da la armaáa, a loY Secretarios de Despacho, a la Corlo Supremi do Justioia y . fc las autoridades toda? do la isla- La Corres DOndenoia ana desde un fnndaoirin aatnvn n'nm- re al iado da cuanto representa -Ja i.egalida.1. ni oraen y ei acreono, in'pirandoeo en ia citen Ba y respeto do la ley,' bise fundamental dtl ilos y onltos fe mantendrá firma en fiU puesto, iiel & Ba historia y'nu programa. - í nÜl CORRESPONDENCIA Y LA HUELGA" " Otta vez el? campaba. PBftVttrWV TjTSAT.T'ZAT'iA K ...... s . aTipiCACiori Ce programa Todo el país oonooe las cansas' porMas cuales nos vimos precisados el 23 del mes anterior & nspender , La Pobebspondencia. Desde que . . pareoiO esta por Tes primera, el 18 de Dioiem-ík- bre de 1890, tólo dejó de ; publioarse el viernes rwnto de cada año, aigniendo la costumbre es - ; tablecida por la prensa poriódica de la isla-y el ,12 de Mayo último, dia memorable en que esta k plata sufrid el bombardeó de la esonadra "de b, " los Estados Uuidos. Tenemos, pues, que en el v esptcio de ocho aJDos solamente suspendió so alida La CoEKSsTOnDKfíciA nueve veces, sien . , , , do el único periódico de Puerto Rico que se . . v mantuvo en snf puesto durante la épooa din'oilísi ;, . ma de la guerra, venoieffdo toda euerte de obs- - tácalos y sin reparar en saorifióios. f:r,:ff r . En fecha reciente, ooaudo manos lo esDerá- ? bamos, $$oe interrumpida nuestra labor asidua , 3 perseverantej mas no dependió ello ni de i nuestra voluntad ni de nuestro buen deseos i, No hemos de entrar en diecusionés inútile t acaroa de la razón que asista & nuestros opra .r ríos para asumir la actitud rfue han asumido, I , con oportunidad ó ein elia.;nísu déreoho s. SQfJtó6rfó3ótumbrataos respetad siempre , s 1 derecho deloe08 p&ía jue el nuestro sea ' Tespetado. El trabajo libre y cada caal puede t tacarlo en e precio qne Jj P ooavjeniaate.. ; - Seria injuato, i más de, imtaEt compelet.! obrero, forzándole 4 trabajar col tr5sov taa o su conveniencia. No le inoulpamoa por 1 . qne exija aumento da, alario, r Bopetimoa que r- ata en suderecho Pero ai esto ei así, moy , bien pede-5orrir, como en el caso preejeute, que loa rendimientos de la empresa, & la que , . v e pretende gratar oon nuevos desembolsos, no permitan . acceder i la petición, s exagerada $ so, de los operaríoa, y, dentro do tales oiroun '' ' tanoias, conqnrren en el dueño do la empresa, K "',, para admitir ó. rechazar el aumento de jorna'es, -j-. t idéntica libertad 6 idéntico derecho & ks que , concurren en los operarios para exigirlo. Plan ; teada la cnestién en ese terreno-no cabe otro re - '" , carao que resignarse ambai partes & sufrirlás ,,, consecuencias que se originen del cooflictó, ', 'í mientras no se llegue & un arreglo satisfactorio ó ae obvien laa dificultades por otros medios; -f ; Algunas empresa periodíatioa, mas afor ' tunadas que la nuestra, ie encuentran en condi ; oiones favorables para conoeder á sus tipógrafo i . las ventajas que solicitan, y así lo han feeoho, lo ; qne celebramos infinito siendo en extremOi'íen ble qne en eioa talleres no puedan bailar oolo- - caeión todos los huelguistas. '; - "VTahora refiriéndonos A otro aspecto del asunto, bueno ee hacer notar la aparioión do - anas cuantas hojas suelta, es que, después de ,' - levar & la excelsa categoría" de m&rtires a v nuestros operarios, afírmase en seoo v de mane. ra rotunda que su apartamiento del trabajo obe dece 4 nuestras imposiciones y groserías. " Nada diremos a fin de desvirtuar esas im- - pntaciones q;ae, i mas de fahas, resultan injus- tas y gratuitas. A la honrad,, conciencia de sos miemos operarios nos remitimos, para que - .afirmen ó nieguen tales asartos, jegun la reoti tud de su proceder y de sns sentimientos. Y . nada mis sobre esto. ; . ' ' Tiempo haoe aoarioiabames el provecto de rir m&s amplia esfera de acción & laa aotivi t , ; .- di des de la mujer puertorriquefia, laboriosa y , " y honrad-i, facilitándole los mediorda libraran ' subsistencia, merced al noble ejercicio del arte ; - ; V típogrif ico. A esta fin practicamos varias gea - - tiones, ya privadamente; ya desde las columnas . v. del periódico, sin que nos fnera dable aloaniar ' 1 resultado apetecido. En mas de una ccisión .' .r ' nos acercamos al Vioe presidente de la Comisi ) ón provincial exponiéndole la tilidad soma de LWtabTécr, jj ese objeto, nna academia de ni. Bar en eVAsuode Beneficencia '.;. Nuestra f t yo se perdió en el vacío. ... Hoy gracias al inoidente inesperado de la hnelg, vamos a l , - realisar tan hermoso proyecto, en tiempo y sa. , , KÓn propioioi y oportunos. , ' ,, ' ' s Por deficiencias y errores de la educaotón so , oial que recibiéramos b3o el dominio de Ea- paña, no pocas familias creíanse obligadas de ' modo ineludible á sostenersa en uo pi de lujo paramente f ictioio, en pugna con su verdadera . posición económica. Ciertos pruritos aristoorá -toos la bacian perder toda noción de la vida practica, regular y sencilla. Señoras y señori tas en número no escaso llevaban á tal extremo ese ..puntillo de honra", tal apego mostraban haoia las engaB osas apariencias' que se impo ' ' nian el penosítimo sicrlf icio de permanecer dies5 doce horas diari' s, encorvadas sobre la mesa de costura, tejiendo y destejiendo, como -1 Pepenélope, la tela sutil de sus efímeras vani , dades. : Para ello refugiábanse en lo m&s re t oóndito del hogar, evitando ser sorprendidas .' . por indisoretas miradas. Y do ese modo, & costa, de dolorosos eefaorzos y 3e continuas privasiones, lograban reunir n puñado mísero 'r y de eentavos qne malgastaban en riego rangos y ' ' pelendengues que lucían, después. 'muy afanos, í, , en alies y paseos. Labor estéril !C . - ; Actoalmeote la eiroaniunoiai ij varia- juru.,iuuuuirp.uui)r6ití aittfgfaao el sentiao OB la Tealidad deja cosas, no üemae tran, oon lá prlotioik'y eLejetojilo, que el traba jo, como el dolor,- dignifica y eleva. Do él par ten y arranoan la grandeia y . la prosperidad da lo pueblos. . El iujo vergonzante y mal sos tenido ó la.. ostentación aparatosa y ridi cula empequeñecen el ípíritftí la haoen frivolo, insustanoia', ...... veleidoso. . Procieo el doftruir erai ideüs erróneas de falso engrandecimiento, desarraigar esas costumbres perniciosas y brío dr,.a la mujer facilidades para el trabajo,' dán-i dolé aoceuo ea obotnaa y talleros para qne de senvuelva y desarrolle sns aptitudes y puada subvenir desahogadamente & su subsistenoia, li bre de 'añejas trabas y do infundados, esorú palo.":-'. - V r'. i "' ' , .'.! -Desde hoy," maaos tan primoroasa como hábiles ae enoargárán da componer, corregir y compaginar La- Correspondencia,- que rta parece llena de legítimo orgullo a ctasa de esta innovación, que ella es la primera ea inlrcdu' uir. Dísde bov ' cóuDara nu'esiro tallares un hernioso grppo . áe señoritas, que conocen proctictn 1 arte tipocráfioo. , Perteoon á fami lias muy distinguidas, y para ellas es nuntro saludo mas cordial y afectuoso nuestra1 en s horabnoca más'.entusiaata, nuestro hómenaje mas aoenlfalo de consideración V rpspoto. A ellas, por entera, corresponde la gloriando ini ciar á la iíujr en el honroso ejurmcio de una profts ón uiguíima, lo c jaliaj ena teoe en grauo h u tii o.- rieran las primeras en lomper oon la ruuu't v los convcnaionaliamns. v. Dosde. luego confiamos en la ' bonevolenoia de nuestros fivorecdorea y aei puiHioo en ge ncral, que, sin duda a'gan, dispensarán gus teses los pequeños loptm que puedan doniiiar.-e en los primeros números de i sea pabucaciOu. " Una vez regularizadas las? tare '.s de nuo tras onuinasv . esperamos que esto spa en breveinstalaremos una aoidemia gr&tniti di tipografía y estereotipia pwa uso exc.us.vo del bello sexo- Podrán Conuurrir & ella Lauta dúo señoritas, con arregló á las bans y c ladicio nes que fijaremos previamente. Segaros esta mos da que en muy corto. lapeo de tiempo han de adquirirlas aptitudes y io toaooimientoi- neoesarior para dtsempeBaf 1 -ctivbs puestos ' Asimismo p drAn eiercuare tn el' estudio de la teneduría de libros y en el manejo do Isa maquinas de ei-cr bir do ó m&s señiritisiqne lo deseen, las cuales, uua vez que obtengan la príotioa suficiente, pasarán á ngurar, de, mane, ra definitiva, oomo empleadas del establecí miento. Dél respeto extremado y de las on sideraciones tin límites que ha de guardárseles en la enea responden nuestra educajioo,.,nues tro temperamento, nuestros principios y nues tra galantería v ' . ' La Coerespooteiícia hoy como ( ayer, mat-tiene Iñcolumí su programa., Su;mifión es informativa, y no admite compadrazgos ni ban derfas. Sin apaaidnamientos, debilidades, ni ofuscaciones spguir por el 'derrotero que le marcan 'su imparcialidad absolata y bu indepen- denpiadéoaráoter. ;.-;!;t-$'V; V ii '-' ' -Agena á todo compromiso, no pecará de remisa ni en el aplauso ni en Iá oensura. Ja más prescindirá del elogio, paroo yVdiscreto, cujnio éste sea merecido; ni presoindirá tam poco de la crítioa mesurada y - correcta, siem pr? que ésta se imponga, sin fijarnos en las personalidades sean cuales fueren. He ahí nuestra norma, & la que nos ajustaremos extrio, tsmente, sin apartarnos de ella en un ápice. É Í' Por :ota parte queremos haoer un diario moderno, , desterrando de estas columnas las disquisiciones enf adosas y's qnilométrieai, que a nadie interesan y nadie lee; los ditirambo ofioiogoS-q&alsn esoritiip-dg bu pwB. -y tetra. m 1 E "PS 1 . . " . -. . - - -V'.-. mas,.cptsaa tre odorno. o AdmnenpenMo,w tas, medio nenaionistas v trÍ8Aaa,j--Calre de T m ll..T -. tn 'j . ,,' 1 E MIA té 1 " uuujoro o. '' ioii miemos individuos que se propinan tales sahumerios; las necrologías plañideras y enco miásticas qué sólo tienen importancia para los deudos del finado; lo desplantes de mal gusto que únicamente eirven para enconar loa áni -mos sin ilustrar ni divertir al público; las po : lémicas inútiles, ' entreveradas de injuria y íoeohogoí; loa versos pedrestea y patiiamboe, sin atractivo alguno, - como no sea para sus pro , píos autores; revistas- de espeoticulos, veladas,' bailes, fiestas, meetinffsi j otros jaleos,! llenas de hojarassi, esto es, de amplificaciones - y xt- dnndanoias:innecesarias y da epítetos, rimbom bamtos, et sio de eceteris. - , Hay qae conoretars í el público ' deáea el informe rápido, claro preaiso, compendioso, veraz. Todo lo demás, huelga. j-Lo qae ee pierde en extensión se gana en interés. 1 . . ü.1 periódico ha da . ser variado, ameno, caito, y antes quenada informativo. ror otro parte es nuestro propósito librar á la prensa. de nna do sns calamidades más funestas; hay: que poner & raya á esa turba de escritores anónimos que, ya para enoumbrarse y medrar, ya para desfogar sus resentimientos y sai inquinas, toman al periódico oomo ve hículo ficil para lograr sus menguados fines. Sobre esto, hablaremos otro dia más detenida, mente. Hay que desterrar los pseudónimos vergonzantes Y las iniciales vergonzosas,' cuan. do se ataja al adversario. , . Teoga cada ena!, en la arremetida y en la defensa, el valor dé sus esoritos. A eso hay que ir, y & eso iremos. . . V , , - ror de pronto, no bailarán . cabida en esta hoja los remitidos que no vengan autorizados por firma responsable y no se ajastan á las le yes del mfftuo. respet qae' . todos ios debemos. aemie, han do pasarse dichos esoritos por adelantado.. íí ' razón de 10 centavos la linea que no exoéda do ocho palabras. . Jn ; esa; misma seccióa y balo idénticas condioionesdiea centavos por linea inserta' remos, coa Sama complacencia, cuantas poesías SíoBemjtsn,' cantando los ojos de Niseó las zapatillas de lieass.' . ;-, ... - : Conque ya lo sab3n ustedes.. í. poetas em paderei ios. '.- ' Paris Ya el ligaro, comentando & Bibot. ha bía dicho: ', ' . '- " Mai$, me dírez-voits, Cadix offre sonó desrissourcei si precienses d cepoint de vuets- pecialf . " . ' -- Jen en sais ríen, mais cesi á croisel . Y ahora queda ei gobierno español oom- pletamente acreditado en ef extranjero al saber se qne la t-ompsn a del ferrocarril central de Aragón destina al trasporte de los soldados loe mismos coobes en que habitualmente coaduoe & ios cerdos. 4 . Por fortín pireca qae está de m da el ser cerdo y qua ningana nación tiene nada qie echaiss en cara. Cerdo es Zo'a, s:gúa los ora- acres a lo rsoutara, que en la sesión parlamen- taria de ayer gritaron: Zjia? tíejalle en su aicauiaru ai . .. . Y algo mis cerdos s5b, ciertamente, los a vociferan contra fl, como qno son antiguo nortonistas, empsdernidos paiaemistai, timado res y asesinos amparados por la ley. El actual gobierno, que 3rree'ó lo de Fjchodaa ordenando qad el capitán Mirchaud sa iera de allí como gato que ba ensuciado el fogón, aoaba de arreglar lo de la señorita de Müuter, cuyo papá, embajador de Alemania, Póíeíúltiny -vapor francés acaba de recibir: SOMBREROS Y CAPOTAS últimos amódejpíi 'de Paris; .PERFUMERIA fina, CINTAS novedad; CEPILLOS cosidos-;r)ará dientes, PEINETAS Imperio indispensables , & , toda señora ó ,senorita,,qüe:qúiera estar á la moda;- CINTÜRONES novedad, CADENASpa " ra" abanicos con' cuentas de colores y de hilitos; AZAHARES, LIGAS, PAÑUE LOS blancos bordados; SEDAS para bordafHILO DM. C. blanco y de color; AGREMANES y pasamanería para adornoá '.de trajes; VELOS para la cara; GAZAS rizadas y plisses; CAPIT-AS de patío á $3 .juhá; GUANTES de cabri ; tilla, negrosj blancos y de color. GRANDES NOVEDADES en" abanicos, Pa lillos, mundillos,hilos, patrones y todoló ne'cesario-para hacer en c;i jo espaQol. ABANICOS con Ioíqs" y costumbres Españolas.. PORTAMONEDAS de plata desdé el más pequeño hasta la bolsa Mascota. En cada vapor llegarán todas las novedades que salgan en Paris. f 27 FORTALEZA 27 PEDRO i GÍUSTI. manifestó la intención do abandonaran psís k rrrsrifloo Piolo? Grandes remedio?; Cuan ioúde do se respeta á Lis mujeres. Pero si es- 1 " BIUIU'", "Ul0"' do el empobreciriiiemo orgamoo aniquila el cuerpo y el espirita so lm- ca señorita tuvo derecho á protestar contra al gunos periódicos qao hablaron de uofs cartas que había escrito ella sobre el asunto Dreyfus, a& derecho no tendrán las señoras & lo raa, ja ma Z da, que ha sida injuriada, oalumniaia y esoarLeatita en lo más sagrapo de bu vida ínti ma? . - ! Cuanto á lo de Fachada, hay que tener en caeDti, lo priratro, qae por propia declaración del Times, do Londres, Francia tiene derecho & Fchola ó cosa así, no solo por haber perdido en ttgipta mucho m&s qao las demás" naciones e-iropea-, y porque gracias á Franoia so abrió el ooal de Suez, cuya obra ha dejad j mis de 24 millones de libras esterlinas á Inglaterra, gino tamb on p rque, segúa el citado Times, la oo lonia frauC;sa os alií cinco veces mas conside ra bla qae las de las otras naciones. - La moraleja de la evaouaoión'de Facboda por el capitán Marohand es. qae no oonviene meterse en oamUas de onoa varan; y he aquí, al mismo tiempo, la razóa de eer de la d. cantada superioridad da la raza anglo-sajona; tenérselas tiesas canífo 8ejMíe.í '' ' ' - Meterse & ciegas en peligrosas aventuras, guiados por el generativo importa, y confiando en que cada hombre la de ser ó un héroe ó un mártir, es empresa de ios pueblos latinoá. . , r Y metidos en el (Juro 1 aprieto de arrostrar las coDeecuauciaa de nuestra; ligeréza, á la que contribuye nuestra supina ignorancia, 5 tene mos que servir da blanca los ejercicios de tiro de una formidable esouacfra', ooms servimos de blanco & Iá efeaadra yanqui ea Sintiago, ó qae salir cojeando de Fachod á meternos en casita, oomo perrilio faldero que sale & ladrar & la luna y recibe on palo de un traneeinte. Cuin cul pabies Bon -dice Jacques d'prville - les ' que nos exponen & semejantes tristeza!.,. Cuán fu nesta ha sido la bra de naestresminietroa do Negocios extrabjéroa'l:t;::--, ; ." l$ Por fortuna para . Francia, tjene "un Gobier no que ha dalo pruebas de valor ofvíop, ponien do oponunamenta. nn muro de; opc tención á la patriotería de los ehauviniéteSffavñ voceaban la noceeidad de librar desooraanal batalla á Ingta torra, para sátisf acción "de los enemigos de Fran oia, los cuales esperaban que tal guerra f neso la 'segunda edioión de lo de Santiago. Mar chand saldrá da Fachoda, evacuándola, en vez de salir evaouado de Cuba y Paerto Rico; los ingleses no tendrán ooisión ni pretexto para qiedarBe con las oolonias de nóTSf.jfJ??'.ÍS.íU. stlántioos no arrojarán & las costas de Saint Ntzaire y Marsella, los residuos de los'iofelices toldaios que hubiatea servido de blanco & les ejeroieios da tiro de la escuadra inglesa . Los periódicos españoles, bian al oontrario délo que hubieran beoho ei la pazanglo fran cesa sa hubiera firmado en Madrid, no tendrán que dar fiestas en honor da los comisiónalos, oon, asistencia de la Loie Foller de Folies Ber fiere, ni de la Petomana, 0)9 Monlin Bouge; y los periódicos frac c .'Bes podrán deleitarse, oomo sa deleitad hoy, con lá noticia do que Menalick está loco perdidy do amor por una parisiense, cantante de cifé oonoierto, oon la cual pedo&ea por los atajo) de Abisinia. . ' Si continuamos enervados ;por una política qíio todo lo prostituye, los nuevos bárbaros, al andar del tiempo, echarán sus cascos guerreros á los pies d las francesas y de las española. .Veráeeles de romería' eu Sin Isidro y de pasco en los boulevards; j cuando quieran bombardear á España v Franoia, les aoóbariará el temor de bombardear á sos propio h;ios. La gloriosa I bandera ae ia. raza latma va tomando la lora de nna liga. Quizá por eso la llamamos pea' .'í ;! i Lins BojiArotrx, - 18 de Noviembre, v. t - t . - r .M -iá Prohibida la reproducción ) ' . ' ' .- "" . '. : ' ' El Banco Español. LO QUE DICE ECNEW-YOR K PRESS Cosro piensa Mb. Gagk, ', ' Procedimiento impuesto. ; Él Sr Gage, Secretario del Tesoro ó do Ha cienda de los Estado Unido, ha emitido alga. nos juioió sobre los ssantos finanoieros de Pto Rico, que na eoojido el diario Be:)yorqaiao lhe ew-York Pres- dándoh38 publicidad. Al cenparse eSr., Gge ds nuestro Banco Español dice qae sa chaster procade del gobier no de España y qne tiene en circulación actual mente oomo dos y medio millones da pesos en billetes, garantizados por su activo,' el cuál con--siote en obligaoionos, hipoteoas y ios valoras asnales en les Banco;; por los términos de la. concesión para la creaoión del . Bmco no puede ser molestado, puesto que es propiedad priva da con los derechos inhereites. De la única ma nera qae podemos haotrte desiparecer, es por medio de recargos en coatribucio íes indudablemente qao la opiniones da na hombre de la tLa fioanciera del Sr. Gge de ben ser respetables, pero nos parece violento é I injusto qae siquiera so indiquen deseos de ha cer desaparecer al Bmco por medio do fuerza, rechazados por la equi iaa y la justicia. Nos in' cañamos a creer, que ei ooiega neoyorquino no ha interpretado bien Í3S idoas dal Sr. G'ge. h.í tíanco JLipañol fa sid drrinie muchos año y lo es actualmente, el mas só.ido entablo- oimUnto de eré lito del pifa, mordiendo con to da justicia la mas ilimitíia confianza; notan solo por el capital Vaneado que cueiita, einó también poi ta caidadosa y tcsitila administra ción de que es objeto. Por todas e?as razones re saltaría mny lamentable qae se le creasen en torpecimientos que estorban su mircha franca y progresiva. Gompra, venta Y ALQUILER DE MUEBLES NUEVOS Y USiVDOS MARQARIDA Y C." 44, SAN FRANCISCO 44. P. pone devolver el sistema nervioso toda en f feer za y vigor: da ahí la ..'indicación especial del Vino Cordial de Cercbriná, de Ulrioi, con ceptuado por los médicos 'ms eminente?, oomo el raoonetitujtnto poderoso y v'taiizador más -rápido. , ' P. . '(lín AíSllíf s veDea todos los musbles, casi jUJJ GiUI. n1CvrtP) do nna caía, y entro elios un MAGNIFICO PIANO DB CONCIERTO, qne apenr.B te ha usado. Informarán en La Equitativa, San José, 20. 1511 1 Oon FernanÉ Sárraga 7,:Z la extiogai'ia Academia preparatoria militar de está Isla, ofrece á los padres da familia q. gas ten encomendarle la dirección de sus hijo que sigan estadios ea esta capital proporcion&a 'oles 'casa y asistencia en familia. Cl3éide lssasig naturas qne cursen & los matriculados en ense; fianza libre ea el Instituto. ' Preparación para carreras especiales á ios hijos de españole; qne hayan do seguirlas ed la Península. lufor-jn s Sol 66, 2 r , 81513 , : ,. . ';'' iaríft si nílhllpn El Doctor Ordofiaz h HIÜU Él JUJ!!bU tr8giadad0 en domicino Jft la calle do San José número H. Rooibirá con sulta todos los días laborables dé" 1 a 3.- Los jueves" y sábados, de 3 á 4, conBalta gratuita para los pobrei. ..?.- , ) 1 ;8 3 Gasa da huespedes &FE25mt0 Ofrece al piSblIco y á sus favorecedores de la Jfsla nabitaclones irescas y ventiladas, i-'irra una sola persona, 50 centavos; para dos, 75 centavo. Un ca tre, 20 centavos. Comidas á la carta, á precios limi tados. Administrador, Atanusio Miranda: . r . - A. 157. . ' . ... yíf Habiendo puesto 'en liquidación la NIIOUi 03ja e prégtqraoa establecida bajo mi norntro oahe da San José número. 11, suplico á todos los qoe interese el presente anuncio ven! gan á vecojer sus alhajas en el termino do dos meses á oontar desde la fecha. ( Todo lo que no sea retirado por sus dueños en dicho plazo se vendará ea publioa subasta el 3) de Noviem bre de 1898. Puerto Rioo, 30 do Septiembre de 1898 G. Tinaud. A. 15 -10 forln pssir lepsoalá nad.o dala so- ad de beneficios mutuos EL HOGAR los siguientes benefi cios: lo. Asistencia módica, 2o Medici nas. 80. Sooorrps de un peso diario con va riantesfde 80 y '60 centavos-diarios. 4o. 0 pesos ah caso do fallecimiento del socio, para la familiaí 5o. Asistencia de Practicante y; 60. Cirujano dental paia extracciones. Notas: Ja Ésta Sóciedal no presta diseroá sus asociados. 2a. No adeuda' ápa üa ni on centavo, y eu obligiciooes ostf n si dia. 3 1.- Publica todos los rue-iés ios haberes da fondos para cQnooi miento de los Eolios. 4a Tiene en el Banco Eípañ'ol 531 posos da fondo 'lo reserva y 400 pesos en dinero y recibos á cobro. Par soü citadas de ingrasos, en las efioica de la Socie dad, San Justo 24, ó el domicilio del Inspector doa Julio García, Sol 13V f 3 3 Las Dos Antillas Esta 8ct:ua reanudado sus an 1G fábrioa ha trabajos, y elabora cigarrillos y'cigarros do todas vitolas con el mayor espero. Al efeotq cuenta con buenos operarios y msguíüco tuba 00. En el mismo looal se ofrece como agente, para toda clase de operaciones Gerónimo Carret ras. A. 158 El -nos DE ORo.ri,;: cura. 31. Música impresa reoibida. Chipi: Método elemental para piano. Lecarpeptier: Idem para piano la. parte. Chapí: El Tambor de Granaderos, pasa calle. Albeniz: Pavana,, oaprioho. Lcide: La Mareelleia Beyer:- Co lumbia, Himno americano. Waldtccfel: Es paña, euite da valses. Chapi: Coro de vendi miadores, Las Campanadas Jaárránz: La Gi raída, paso-doble Meglá: Serenata de (jhd- bert. Beyer: Rigóletto Vlonsof ' Madre m(aí, me odia para canto. Caballero: Vals del Ohateaa Margiitt. - Marqués: Preludio del Anillo de Hierro Canutillo da oro fino, bris cado, liso, mate, brillante, etc. Juego dejbor las grandes cpn . abrataderas, forma elegante para cortinajes. Correas de charol para hibito re igioso. 74 a I ilion ol nilhiínn Los dueños de las minas AlloU d (JUJJIlüU Rosc-ton y Estrella d.-l ba rrio del Carmen (Guayama) tienen tientos de pro piedad con arreglo á la ley que existe en el paU, Biendo condueños Don Arturo Apgnte, Don Miguel Planellas y otro Sefior según escritura pública. Los socios Planellas y Apont3 pueden dar solución á cualquier transacción que quiera hacerse coa di chas minas. Dirigirse ea Cayey á Miguel Plane llas. A.: 4-3 ; ": Fnñn3H73 ínfrlne3 sobre carreras y pre" Lliaeliaiicai pjracrttt par8 139 mismas, es peoialmente para las oieiitffioas qae ee cursin en los Estados Unidos. Estudios de la. y 2a. enseñanza y do ampliación.. Lenguas vivas. Número de asignaturas, horas y precios con. vencionalca. Don Eugenio J. Iglesias, A. B , Instructor qae fué del Firesida, club y secoión de la Vcreiu f ür Volka-wohl de !a ciudad de Leipzig ea Alemania, Ex-Literary-I.eidsr del' Victoria club forEnglisb Converéstion de aquella mma ciadal, miembro qao también fué por varios años de la f aceita 1 del Saoveur Colkge of Langugges en los Estados Unidos de la Amérioa del Norte, Teaoher d6 ,1a de Peif f er's School of Langoage de la ciudad de Bos ton, Special Student del Mies. Iostitute of Te chnology y departamanto Eletrical Engineer Luna 43. San Juan Puerto' Rico. 15 14 Colegio partlsDlir da Sitas. . SffíK cisoa Gil de Henriquez Profesora que fué de la Escuela da la Real Casa Española, y de la Superior de Paerto Rioo por especio de 18 Urttílño Tho owndrs ef tho minos, Hosotaanfi .Jes I KUllB trolla. la trjn djstrict Ki ChVaie- tiú! yaeal havo tho tltles oMomlnion ocoíjailfeí.ttthel lauvv of th abovo said Ihiuos Mr. itrtui'O AoCt, Mr. Miguel l'lunellas and notlier frontloTuao 43 Btatcdcan givo acomolote solution ty auy. ft-an-soclionífrMiefl nbout the mencionad ruino. Xildres InCayey-tu M. PlnnollAs. 'Caycy. n'.,, A-44 8 ?a Upnflfl González IIiTiBnu - "Central- Cs' 00 ICIIU .DóvaDa8Uh8 finca' difíto ciuv das; 75 Rcmhradns de cafjf; 28p do mioJiJo; EOOdo moutc; 65 do teborucc a,' pieürS9"lo" cil con su buen horno. Casa do tienda y do vivienda y tres ranohores. t- .r. - -jai . Ltnis,tttBá ,v 15-9 Doctor J. ZaraítS'j e . moro B8.:, las cfllaccifii.rs.as de 90ib?Hn grandes cxistpiíolás !e selles nuovoa del ño 94 a la fecha, ': LoV icios Ootabro hay Prcc h Scñ!lt Brewing Co, ido nic'ia niiopima naar, ;-noa pesos; cq-iitativos. J. M. FONTANALS, )20. Sel 64, 30 U-b Vapor Francés 4 Ferdíínaná di Lessps ñJ)ela Goníparjrik Ole Traiiiatianiique. .;; Éste hermoso y rápido vapor saldrá, do esto puerto directament ? mra los de SANTANDEll y BURDEOS, én los últimos días del corriente mes, admitiendo pacaje os twra dichos puertos, (irán vebnja de precios. La Coinpaüia ha-reducido los preoios de pa sajes para este viaja i loa siguientes tijios. CAMARA 50 Francos -. :s. ENTREPUENTE' 250 id'-' ,' Los pasa jes deben comprometerse con antici pación wm soUaitar en tiempo l.in-bida correa pondiente. Puerto-Rico 18 do no. 18iS. it Los acontes , J.T, silva. ; ' '10 -.--4s ( La oervf za que le dió fama á MilwJrikoo, Do venta al dí.talle en los cafés-La-Mallorqujna y La Palma, y al por m&yor on el almaoén de los etuores Latimcr y ternandez. . . a' - . . y. .5-rl , y Escuela Superior da ninas ' De San Jlian de Puerto Rico. Anexa i la Normal. , Directora .Dona Ana íoquó de Duprey Jfroiesora Ayunante Sta. Uoua filena tlenriquea. Profesora para nifias particnlares poquciiaa. Sta. ,DoOa-América Duprev. Se admiten internar á'carf go de DoBa Carmen OU-ro da Giílyez en ei miamó estaDiecimiento cruz l. L,as internas que estu dien en la W orinal tendrán repaso ae todas ias ang naturas. e enseSa inglés y ibujo, La- mu-;ea es tara & cargo de la Sta. Otero. , t ' A & San José. ;;' Cortado dicho-- stablooimieato canoa de la gaerra, me oomplazco en aannoiar a-mis antiguos parroquisno qne he vuelto a abrirlo al público. Se admitoli sbocaiós y b teas é domioi'io á preoios conveHciona es. : Co etnero exoelente. E-mero' y prontitud en el ser vicio Manual Barrióla, 1810 1 ToMas Ffiñ? pasa de 1$ años dama qie ufa U Tohj$l Fñné,vuaw itiventó aolsmado por tr-W, U s ru paa de la belleza del gran munlo. 15 coin;iteV -meDte inofensiva" y eu todr s los casos hie"'c Acaban de recibir sns únicos aserte "t a-a lí- isla do Puerto ' Rioo. González Pdfn ÍJ n h San BVanoisoo 38. Sn Juan. A.-1.5 -13 . - xBe-.ii'iair-iow on, pupstrtndjrA)tV ' 1 V--. !..V.'...ll.'.l I .1 .. 7. '':: poíl mato inprauable ddl.diigoj ;. por J laz Nsva'rrcte, éSoosda eniNew YciE leza 6S,: Puerto Rico." C afes diarias do"in' trucoión,prMnaria en español para niños da 5 á 10 añ )s da 8 á 1 1 do la mniína, 3 pesos mepsulee. Clases dianas,,de iuglés para tañes, de S a H años de 8 & 11 de la macaca 3 pex"3 tieisi 1 Dando las 'doa clases la vez; 4 pesos monauá lea. Lao familias qao tengan míis dé un niñ obtendrán una rebaja de 25 pg-. Clases diana doinglés para Stas. de 1 a 2 y rwodia de 1 tarde 5 pesos mensuales. Alternas i pesos. Ciases diarias de inglés para' caballeros -de 7..y media 6 9 de la noche 5 peso; mensuales; alternas 4 pesos. Si alguna alumno deea lii olajes á dó miciüo, -e poatara por ana hqra do o!as3 diaria 10 pesos mensuiklss, ajtns97.iaáos. 8T-.3 A Americásih Dfeis iS'líii.j in prioo; If yon need any sqwÍíiK done, cale or urs wyrnan 1 2" Cristo feti1. (Jon referto Mfa Ilanui'or Mrg., Van Wyckíi. ' ' 65 nC85llHHlJ. mia0 mr0i clon Scott y el Canadisn 'Club. Wbk;'. El sirt-o mas com pleto de la New Yoilc Biscuit Co. Cerveza marcaPabaty la,Wi.-r-n Beer, maiz tierno ) pasas de California, qius-s dé -Bola de ore ra a de la Crema y Gruvtr, Salchiobón de Lión oho- rizo de Biibio y- vinos.de las renombrada? marcas Heredia y Rioja alta, y los -renombrados -y famosos, vinc de Reirás Roeder. y Cüoot. "De venta tn el COLMADO. San Frao eiscj 48. Cereceda llanos y Co. - P. P. 0, Lydsn 3, ;ie mucht sañwíe ef pemnoiaeQ lascott bocios a,t talos Unidoa y qae hubla y escribe el spañóly el frincós, ofrece bus servicios profesión;; lea AHot "qae necesiten talea Sfrvicios en los CisoB.qae tei'g-n-psndintc en ls curtes eiviíe y crituir nales de este pais; cu materias rolaívas V eEagchaoión do propiedades, raices, el examen do los títuloi de las m;smas y tsdas esentara qao cvideccien.í el csiáctor de las - cargas cor que pareicün grávadss, y tamb.S.i en la trsduo ción . de tod ' cl aso tío dooamect!" lraífS 5 judiciales,, del espsií,)! al -i"r'é.' Siempre atenderá fielmcnta y con píoctitai a-'toif lo? apuntos qae ee 1 coifian. - O'fc'na - Sai Frats eise-J' 40-Sotaría de ÁtvArcz Nv.a. a 10 -1 son Í03 mejores dtl UUJ luiujuti umsii tyuuvv mundo, y fabri cados por la -American-Walthain. Watcha Com- GRONOMETRQ ÍIOTCRIA : casiew- M.THAM wTCHt metro Vio nthe Best a Ora World. toria v Forsalt byall leídlng Jmelen., Anjepi. TVaitham Sol, son los mejores relojns amerieano. 1 ' EXÍJASE ESTf MARCA Dirigirse pa- SaJ'V' áanpnvt ra su pedl'los v obtener un RELOJ á los Sres. , . A Tan Fijo como el SOL. ' R. R. FOGKL Sz C) ' . . 117-17 Broadway. NcW-'orkí(E.U.A.) ' '. . " , . t" A ..1S-4. Vert9 f?0 Pica So'cfróoa nna terrera tn buen b3W, C8tido y prqjlfSa, eo a calle ?el R ario efimíro 2. de esta-capital, pa ra informe don Eulogio Rivera, San Jatto 19, ' ; . " .;'": -.;' A- 15 f- ÍIJjM Acaba de llégar nueva remesa de uüiS la celebre Harina "León" Los fabricantes ha mejorado mucho la "ca lidad. Es la harina másíuerte y de mki rendimiento que viene á 'Puerto f40 Hay siempre existencia'írescjfí' en ell- macen de A Ráuscheiplat. Jfemjj.8; v nrv9 á"lCU;a luia;br nai . ü ? .Ttcj.orl 'vuelo pWíodv;: v v; , Con,Slcr.Df(Joní,e;apln.h Ml 11' a,o.vw(Uiaitei-li.n"í'enmiA-1 . 'v; )ni rnatií la AarriaSífemera! ; n"íwv"i,:g: iiihiiíuia ver ?nfl,.rtt y w i "uri)Ho. Eiiorto Rieo (ü. SíA)'- Db?e; 1,89,' s4! '''i'- i- 4 a i. .tf-.- 1 La G3Fnpana - tfPitiC?? , . Nnestro coTrga Za Campana de tvmíjae " . -' uspendií bu 4)ub,iioaoión eon tnioQVo'de la gaorra hipino-americana, volve'ra ápnHibah el 1 o daKnerc," dodiondese, otnd autM. &' la'df-fcnBado Jos d'reohoBy do loÍÍnteW. " - 1 de Pn.3rt6 1?o. í. , vf--. To la h co-re?oi'3eooia ro't"cf i;frü.' do -i;ho uoi'ji, nutBtro comp-.nro l.al BjTr Oifoux. . . " u , , ' , ' , 82 Avave Wj'ii'cmPari$ ' i h''i í íQsdi oa que ante tflob,r ísí .ne? - hobo tiroteo en Saníuroí-desio 1, $ ' . pjotr del Valle qoe osti habitalpar ' v1-- no paiacos norfeamerioinos. Ni treeraoVcU"" ' tal.e del b.-'So ni' conjoeirog' Ií-b auas qae, T '1' " ojpromoirlerí. . , i f-jt - ' . lor vapor Aw3d:nÍ3ñióa'reaA3ÍíÁ' ajer una dBrU de Mr. A,- W; Sjfioq 4ciitda J el 29 dol paísflo ea, "ashingtod . (n ó i.Sfiff ' II. Strett, N ,0) .otreoiéiidQáó cajaafcoVv 'M ímpreox T personal ao rejiacaión. métí Je&dorn Stantoii WeíjeorreMponV' sal en piiff del Chicago Recotllv na ebrado' interview con Luis J5onafoux obre' la B.tuaión de Puerta K'oo. ' ' , v 1 Invitado por Ststiton á emitir" nnjjatoio ' ' r'gepcfal, qia faé osb'egrafijdo al Chica o,' 2Íi- corJ aprovechó Boaafaaí la ouaaióa pkra ha ciar una vir'e-.ta mítica c íntra J99. atropellos deque lif.n sido vfctitnaa.algauor -de 'nuestros Coterráneos mareando al mismo titropó Ja lf. -nca dó conducta qao debo sogolr1 clT Gobierno Americano eu esta ida. Y habiénílofé- pregan $ado Stsnloa qué aotital observara 'Xa Cqm- ; paña ifespeoto á los americanos, oortesM ÉcrJ náfSttx; Lá misma qio observen los flferVw ' nos con los poríorrtqueiitfS... ' , f .Sestin no escribafBmafojXí Ja doata fc mentación del doctor Betancss no ex je la labor ' &e' na íolleto sino la de un libro, que se nubil' -''i carfi en Ener'0" r-vV En estolrsbiio de-invstia3:ón V claeí. tioación, dice Boaafonx, he hbclio caso omiso ' ' Jd'Iasn taVes oirtas que mandó Beíances, -1'dj Síiat 'fh imie, a la prenra frjroaaa, don - o fe pub''caroa con el cpigcsia Courrier ? ' "' Antüleix Dichas C3rtá que expresándola, la libor p?vo!rTonria d.B taacís, m'íréapn A " "' 9a ja-e o, p-Mscrso'co un vniura ñaparte, qpa figare ca-'aBib'H(teoá"de Pujiti B,oo. 'vVf 4tlieans raa bido nn.freto titulado" " "S'ibreun daHnHr cnto por '(Jan Rimóa"'" . Mecí Campos en norabr daf interasado. Coa-' , V .lioic losai.tocoeutes y hecho í tcnri4atBobra ''.1'. el pisctioado en la preiidad dft .doa Félu A"glla del biir.o do Gil fragúaos, términos ' . ,'' SliüiQ'.pfl de Ponee. ' " ; ,'v- t , Para el 4'a 13 del corriente Mi ijada'" J iiíabiitadel Bnminittro á vivero-) para el Presidio Correccional. -' , - l l,or 18 Jjza'o? respeeiivoí se olioi' , ta á los procesados José Maña M,lláo; Gil ' . f - , Antonio do la Crtu; a'ias maromero; "B a' bino " fl l.l.?Or?rt V TTiMi 7 (l.r,ya9 ria noto O-. .4-a i i A . - Santiago Pboo de Su Germán y 4 .sroclíflo 'JJ-J Torios Cintrín da Utaado. - ' " "--i j El 19 y 90 del eorr!cntomcs se vender la-cirne vecana ci esta Capital & 28 oe,utavo kilo y.del 21 al 25 a SQ oeotavee. " . - La Dipotscióa proviuoialocmoya'sa' ; 1 beo ouoatro Ic-otorefi ha deSípancído. Caaa, - " do y en qué fo'ma Be devaelve sa dinero a loa . tenedora de fcillctos da Ioj dos ortao aplaza'- áos? Es es la pregunta que no cirijen mach -á?-. personas. Avolíguolo Vargas, - s ,5 " ' Kl Sobretante da obrasv públioaj don EdaSrdo Andino residirá, evefítualmento en , ' la isla de Cabras, micnlrag se ' lleva a cabo la instilación de na , aparato desinféctame en aquel lazaretoí ' " ' A cana da h'ibffr 5e5aóío en sus fon ' cí'onesí la Diputación Provincial (mfts vate ; tarde qua nanea) ha sido declarado cesante to do el personal de la Escueta do Arte y Ofidios aneza al asilo de Beneficencia. So obstante ? continuaran eníns pnestos, con carácter Añ& Á riao, el director y el conserje A los éropleaáós -" de dicha dependencia sa les adeudan sos re-''rJ ' peotives , haberes desde Tiace' cuatro -?jnees.-.'": ' ' .Ayer f ieron drtónidos los individuo-'- ' Pedro N;evea y lanuel Üapré por csoándaló y -nñj," rr s litando, ambo ocntusos y E I nardo Cimacbo-por Bu-t-arjrle" an dinero al pulpero A!ej 1 Sabib, el cnal faé cíptnrado ocupando. ' solé 3 89 centivcs - ' ' , l- , ..'.Jlí'iiie'a Gimis d& cnenti & la Ins peociój .deilanoia deqaa el ia iividao Pe--, d o Per.-a()In Jio.re Bui'rjo desu hsb t.i:óa - loj-ir.'sjtndo para esto la puerta. del ouarto "yí ? aaitti 13 p 8 sefeciyo, fi íomhreros d seB' rí una naitill,tico Lnteí tío coi í 4 trajas de eíora sega a tnta fcstia:ó hichv por lo ve-.-i c:.nos qe vivea pd la ra ma casa. ' ; ; ? Varios vecinos ee! poeta da Sn Ger-'v-;.' mai fomeíeu á la 3prob?.cióa 'e sqngi Ayan- 'Jt timiento uap'ojecto d baíOí par eT íétraen ' y admi8Íatra;;óa de k s interese 8 dol dii-trito royewto qi9 hi sido enviado a oretaríi de (xLcrn cu.,- - y," "Eu la p"'x;m& semina se abrirá, al póbliob el '-New Ví'tk Bszai" cd la chv no , 21 deja caüe djB 1 4 Fortaleza. - Sos f íuftirmaa qr,e e' surti ío q:le bs recibido por vapor A. r- - Cidia es da lo m3s varíalo y seleetoi qáo sa ba visto n Puetio Rico. ' ' Ha si !of pabrado habilitado dc'I Caer ' po de vigilauoia y seguridad nuestro amigo, el !k celador Don Jaime Padró Campoi. . -.! - -, Ayer hizo, essala en metro puerto, procedente di la isia el vapor íWinifrd'' con. ' . carga y paagt-rc3 para -'a Ef.taÍ0s'Ünidt, - y Hy por la mausna entró en' oaestra' bahía e! vapor do la Rsd &.L'me "PMladel ví ph:a ooaduoicnlo para tste pnerto -49 pasaje - 103. V it-ue da ü. w York y trae a ea bordo im portantes elementes del pais, , Isabel Cabal ero ar Jilia denuncia ' '" i un tai MsboÜM qno le exigía- 60 clv ty co ; rao w pudo dísales le inSrió varios1 jgolpea de.i q.ie yé c jrsdi ea'ía sala dj ocorra. - Ayerma nedioQia,iaéconátioidooor. Jafrzis del ejército precccia dnl Gobernador ,7-' mijjtsr eanc-ral uesry el or. don Bajito Baque - ro, sooio de la conrcila casi de comercio Ba aaero j ftSndara. Ignorárnos la ota. :