Newspaper Page Text
U 6IRRESP0MENCIA DE PUERTO RICO. Luxas, 17 bs Julio db 1899 BrLA SUSCRIPCION DE LA CORRESPONDENCIA, fia U lila, por adelantado, ei como aigue 1 trimeatre ..$1 60 1 semestre $5-00 1 afi.. $10 00 Banco Territorial y Agrícola de Pto Rico Secretaria. QUINTA EMISION. En lesión pública que oelebrará el Consejo de Administración el dia '1 del corriente mea á las dos de le tarde, en las ofioinas del Banco, oalle de Tetasn, número 15 ee procederá al teroer sorteo de amortización de cédalas hipo tecarias de la quinta emisión, debiendo amor tizarse de ellas doscientas veinte y ocho cédu laa :ie cien pesos mda. corriente provincial ca da ana, adjndioándoBe también por sorteo en tre las que se amorticen los doce premios que al dorso de ellas se expresan. Lai cédulas favorecidas por la suerte y los premios que les correspondan no devengarán interés desde la celebración del sorteo; y du rante 10 dias se fijara en la Secretaría relaoión de ellas, que también se publicaba en la Gaceta oficial y otros periódicos. También vencen el mismo dia el sexto' ca pón montante & tres pesos cincuenta centavos moneda corriente provincial de la qninta emi sión, y el séptimo oupón montante & tras pesos treinta y. dos y medio centavos moneda corrien te provinoial de la primera emisión. Tanto las roferidas cédalas que se amorti cen como los premios y oapones expresados se rán satisfechos en las oajas de la Sociedad des de primero de Agosto en adelante en los dias y horas hábiles de pago. Lo que se baoe público para conocimiento de los interesados. Pto Rioo 15 de Julio de 1899. El Seoretario Juan de Guarnan Beni te V Bo El Direotor Gerenta -Vicente Antonetti. A a e 32 BANGO ESPAÑOL DE PTO-RICO. 18 DIVIDENDO DE UTILIDADES. En cumplimiento da lo acordado por el Consejo de Gobierno en sesión de 10 del actnal, desde el Lúnea 17' del mismo, quedara abierto el pago del 18 ditibendo activo de este Es tablecimiento. Los interesados podrán reeojer en Secreta ría, & las horas de despacho los reoibos necesa rios al efeoto, debiendo acreditar el carácter con que concurran lo qua lo efectúen en repre sentación agen. Pto-Ríe 12 de Julio de 1899 El Sub Goberaador Cario Mq Soler S a e 65 IHF de la comisión insular. (Continuación) IX. GOBIFRNO MUNICIPAL. El gobierno municipal de Puerto-Rico ac túa aun bajo el régimen que prevaleoió darán te el gobierno español, siendo su organisaoión sustanoialmente la misma. Prevalecen los mis mos métodos extravagantes que durante largo tiempo fueron distintivo de la ooupación y do minio español. El número de empleados mu nicipales es tal que la mayor parte del dinero que se oobra por contribuciones lo consumen las reoaudaoiones y derechos, y el pago de es tos empleados, Qae el pueble ha sufrido oon pacieicia por largo tiempo eBtas opresiones y sostenido tantos empleados, te explica úoioamente oon la presenoia de las faenas militares que el gobier no español consideró prudente mantener siem pre en la isla. n Se cobran hoy las mismas oontribuoiones qne se cobraban antes, excepoión hecha de los consumos y gastos de religión y ejéroito, que se han suprimido. Para que se pueda comprender mejor y oonooerselas cantidades de estos oobros, inser tamos en este informe oopia de los estados ofi cialas da empleados y sas sueldos de la ciudad áe San Juan, Capital de la isla, oon unos 15,000 habitantes y de la villa de Csguas, considerada da las mas pequeñas, con 5,000 habitantes. Estas dos poblaoiones son ejemplo sufi ciente del sistema empleado en toda la isla para el cobro da las oontribuoiones, y el estado inserto- dará idea comprensiva de la condición real de las ciudades y municipios de Puerto. Rico. (Aquí se inserta el Presupuesto de gastos para el ño que vence ol 30 de Junio de 1899. Y el de Caguas de igual fecha.) Salta & la vista, para toda aquel que conoz ca siquiera sea superfi iaímsnte el sistema gu bercativo de los Municipios de los Estados Uni jos, que a impone la necesidad de cambiar raaioalmen'e al empleado en la isla de Puerto Rico, reduciendo el número de empleados, y oon ellos las contribuciones. Aun el observa dor mas indiferente notara que tales oontribu- J ciones nan sido una pesadísima oarga, dados los resultados obtenidos, y los gastos sumamen te extravagantes. Los habitantes de esas ciudades y pueblos necesitan verse libres de contribuciones tan ex oesivas, sustituyéndole un método mas eoonó mico de contribuciones y gastos. Uno de los puntos característicos mss ata cables de estos cobros y castos, es que las oon tribaoiones se imponen, distribuyen y cobran para objetos especiales, pero los fondos van to dos al tesoio común, y de allí se sacan para los gastos que determinen los empleados municipa les. Se pagan primero los sueldos de todos los empleados, así como aquellos gastos que Ies parezoa a ellos mas importantes, lo que natu ralmente impide que se atienda muchas veoes á gastos de importancia menor. Los fondos que mis sufren generalmente ion loa de instrucción públioa, carreteras y loa pobres. En muchos cases se abandonan las esouelas, camines hav ana no han visto la la bor durante muchos afioa y á los pobres se les permite implorar la oaridad uúblioa en las ca- lies. Esto no debe permitirse mas. Laa oon tribnoionei que se impongan para un obieto de terminado, deben sobrarse única y exclusiva mente para eie objeto. Deben construirse ca OSE minos públicos y estableoarse asilos pira loa pobres, i i i Nosotros nos permitiremos proponer ana forma de gobierno y leyes contributivas para loa Munioipioe de Puerto-Rico, qae serán sastancialmente igdalea á las existentes hoy en los Estados Unidos; ley ea talas qae quitaran un peso enorme i aquel pueblo, protegiéndole en sas intereses al tratarae de laa inversionei que ae hagan de los dineros qae psgae al tesoro municipal, goaando el beneficio oompleto de laa miamaa. i CONTRIBUCIONES. ' i i . ' .J El eistema contributivo en Puerto-Rico consistió siempre en oobrar todo lo que pudiera obrarse al pueblo, y gastar todo lo que pu diera gastarse. El oolector de contribuciones fué siempre considerado oomo reminiscencia del diablo que extendía su aombra hasta el ho gar del mas pobre y del mas humilde. El gran número de empleados, la cantidad necesa ria para sostener loa ouantioses gastos del go bierno tanto general ouanto municipal, y los gastos de reoaudaoiOn, fueron oarga oaai insos tenible: por au magnitud. Que te repartían laa contribuciones de modo ilegal, injusto y desigual, lo preeba el hecho de que loa repartidores de oontribuoiones se dejaron siempre sobornar pur los mas ricos oon perjuicio de los mas pobrea. Era asunto muy conooido que laa contribuciones sobre la propiedad se subordinaban siempre alas conve niencias de la amistad y del favoritismo. Paé3e, pues, comprenderse cuan injusta mente se distribuían esas cargas y sehaoian las recaudaciones, bajo leye? deficientes y ouyos interpretadores lo eran aun mas. Se imponían contribuciones sobre las ren tas de la propiedad, en proporción a los benefi cios que producían. La propiedad que nada producís, nada pagaba, quedando libre de las oargas municipales ó del E&tado, y ea ciertos casos laa propiedades de aquellos que se veian favoreoidos por la amietad ó el parentesco, quedaban también libre de impuestos. Sstema semejante no es sinó un premio a la pereza, y reoompensa a la indolencia. Era también objeto para las clases mas acomodadas, de ooultar ó disminuir sus entradas, asando loa medios á su alcance para ganarse el favor com prado del oolector, quedan jo loa mas pobres á la merced del repartidor. Es indisputable que tal sistema de oontri buoiones debe cambiarse para oonformarlo a métodos más modernos, opinando esta Comi sión qae deben adoptarse los métodos emplea dos y considerados como los mejores, en los Estados Unidos. (Continuará La Revolución española. EN ZARAGOZA. (Notas de nuestros Corresponsales) ( Continuación) Gran confusión, carreras, suatos; las mu jeres se muestran exaltadísimas; se apedrea al Gobierno civil, que esta cerrado se, oyen grandes silbidos. Salen del gobierno por la calle del Cinoo de Marzo varios guardias por orden del gober nador. Dan vuelta por la oalle de la Independen cia y llegan al rincón del oafé Suizo. La presenoia de la guardia oivil exoit mas los ánimos, y la fuerza es objeto de ana verda dera lluvia de piedras. Para rechazar la agresión, los guardias simulan que van a hacer fuego, pero esto no da resaltado alguno y es herido gravemente de ana pedrada un sargento. Se oyen dos tiros y los guardias acorrala dos tienen que retirarse por la oalle del Cinoo de Marzo. Entre tanto el gobernador oon veinte guar dias sale a la calle y logra llegar a la plaia de la Constitución con el intento de apaoiguar los ánimos. El públioo lo reoibe oon ana estruendosa gritería. Entablase la luoha y suena un tiro oontra el gobernador La bala dá en la ceja al inspec tor señor Vergara- Gran barullo. Otro dirige una cachillada al gobernador Se interpone le Sr Vergara rápidamente, resaltan 1o herido en la muñeoa. Con motivo de estas esoena se prodnoen grandes carreras Llega una seoeión de oaballería y se despe ja algo. El públioo aplaude. Los civiles se reti ran a la oalle del Cinoo de Marzo. El general Borbón y Caatelvi sale de la capitanía en direoción a su casa, acompañado de doa ayudantes, en carretela descubierta. Los grupos, al verle, se excitan y comien zan a arrojar sobre el ooche ana lluv'a de pie4 dras. El general, seguido de sus ayudantes, sal ta al suelo, y desenvainando sas sables, arre meten oontra los grupos. Acuden los gaardias oiviles a galope en auxilio del geceral, disolviéndose les gru pos. Desde este momento, las fuerzas de civi les de oaballería é infantería j recorren las oalle? que quedan despejadas después de varias oar gas, resultando varios heridos. ,La Cruz Roja ha puesto distintas ambulancia Después de las oargas, los grupos gritan: rA los jesuítas! - -v. , , i,:,,.. Ahí sé dirigen situándose f rente al oon vento prorrumpiendo en grites, oyéndose mue ras y gritos de Que ardan l Lámanse entonces oontra el enverjado, le destrozan, y penetran en los jardines arrollán dolo todo. Llegan al edificio y fuerzan la puerta, ro dándola con petróleo, pero no enonentrau je saitas en la parte de edificio recorrida. Prenden fuego a las maderas; pero oomo no toma incremento oojenlas gallinas qae en cuentran y las echan al fuego para qae vean que no van a robar, Aouden fueraas.de infantería, las cuales rodean el edifioio. i Varias secciones de oaballería recorren las calles. Creoe la agitaoión frente al oon vento, pro duciéndose tumultos y carreras al oirse las in timaciones de la tropa. Frente al oonvento y luego en otros sitios se vé a los generales Ahumada y Franoh oon eua ayudantes. ! . A la una i resigna el mando el Goberna dor, ; Publíoise laIey marcial. i Gran agitaoión eu las calles al ocuparse milirarmente algunos sitios, i La Cruz Roja sigue asistiendo nuevos heri dos, i Ocupa la plaza de la Constitnoión escolta da por regimientos de pontoneros. El general Borbón recorre la ciudad lle vando escolta. La oalle de San Miguel, donde se halla ia fábrica de electricidad eatá ocupada por la trdflr También está custodiada ; la fábrica del Frente al oonvento. v brevias las intimál oiones de ordenanza, las tropas hicieron dispá ros al aire. ... - iusuiuo U9 usaSA sxatAw w uva atvrawvi j, ai sargento da la Guardia oivil, á oonéeouenoia -dé la pedrada qne reoibió eata mañana. ! . , -j.- Alas aeia de la tarde t laa tiendas signen oei radas, y el aspecto de la población ea may taiita. - v'rS'V'-'-ifi y. i Acaban de ser detenidas varios alborota-! do res, y al ser ooaduoidoa entra filas de ponto neros, los grupos gritan: tsoicaaiosi : Háoense nuevas detenciones. - . El general Borbón hállase entre los grupos era hostilizarlos. I Día 27 Notas para El Liberal, El Español, y La Correspondencia i I Ni en aqaelloa hermosos tiempos en qae la capital aragonesa estuvo bajo ff peligro del asal to de un invasor, sé desarrolló mayor, la jodií precauciones, i Estas han contristado oon la tranquilidad de la población durante, la noche. j Pero al amanecer fueron poblándose loa mercados, entre ooyos vendedores, singularmen te las mujeres, notábase gran agitaoión. j Bien Dronto ésta empieza a tomar los ca - raoterea de tumulto; en el mercado de San Lo renzo las verduleras, sobre exiladas por los comentarios de la jornada de ayer, arrojan por el aire las eest ir dehor,taVza; con oéntran se uni das por nn mismo sentimiento y se constituye Ía pianifestación de protesta oontra loa presn nos tos, qoa, han sídoja, causa de todo lo óou" rrido. .. "' "'v ' ' Uñenseles los ohiquillos y los hombres, y dando gritos salen del mercado, dispuestas á imponer el oierre de tiendas, I Los dueños as apresuran & satisfacer sus deseos echando las cortinas metálicas; los mani festantes apedrean los cristales de los estable ji mientos ouyos dueños se resisten á oerrar. j Otros grupos dirígense á la huerta y á las fábricas, obligando á los jornaleros k dejar el trabajo y nnirsa á la manifestación. i Estos lo hacen coa buen grado porque simpatizan oon los manifestantes. j Mientras tanto en el oentro de la ciudad se abiran laa tiendas y comiénza la vida ordina rila ocjmo si nada oourriese. j j (Continuará) Telegramas. o Madrid, Julio' 5 i Esta noche ae celebrará en el palacio de la Pretidencia nn Consejo de Mío stris. Se trata rá en él de loa recientes motines qie han ocu rrió o en diversas poblaciones d 1 España. Es probable qae se tome un aone do accediendo á los déjeos manifestados por lamci5n respecto del proyecto de presupuestos. La polioía ha descubierto y f ecuestrado en Navarra, cuatro cijas de armas qae, para el aso de líos carlistas en la próxima Revo arión, re ciertamente les habían sido enviadas desde Franoik. Barcelona, Julio 5 Se han renovado los desórdenes en esta ciudadJ Los revoltosos atacaron la ig'esia pa rroquial de Santa Madrona y el Colegio de Je saitas. El popu'acho apedreó á la polioía ouando ésta cargó obre él para dispersarlo. La Guardia Civil montada reforxó á la po licía, ytoemo á pesar de los esfuerzos de ambos cuerpo i líos escándalos continuaban, sa llamó la infantería del Ejército, la cual cargó á la ba yoneta, logrando al fia, dispersar á los amoti- nados. Roma, Julio 5 Monseñor Falooni sará nombrado Nuncio del Papa en el Dominio del Canadi. Brutela, Julio 6 Loa, diputados reaaumicron ayer sus faenas con el mayor orden. Se ha restablecido la tranquilidad pública, estimándose oonjurados los conflictos. I La Haya, Julio 6 La Conferencia de la Paz ha acordado, por unanimidad, dejar á lft convención espeoial que, al efeoto, se reunirá en breve, el resolver sóbrela jueatión de conceder ó no inmunidad en el mai á la propiedad privada, en tieupo de gueira. ' Washington, Julio 6 Se ha recibido un deepioho de Mr. Shur. man de la Comisión Colonial americana ase gurando que la derrota de Aguinaldo daría la paz á todas las islas del Archipiélago. i París, Julio 0 Ha muerto el deteotive Gaeuoa que d-claró en 1894 oontra el oapitán Dreyfus. Pareoe in fundado el rumor que estuvo en ciroulaoión que Guenóe había muerto envenenado. Washington, Julio 6 Por orden del Gobierno se están organizan do 10 batallones de infantería para enviarlos á Filipinas. Esos batallóles formarán parte del Ejéroito regalar y ocuparán del número 26 al 35, inclusive. ! París, Julio 0 La-Fígaro dioe que Mr. Bertillon el in ventor del' sistema da identificación da crimina les, ha sido destituido del puesto que ocupaba al servicio del gobierno, por haber identifica do en 1894 el bardereau como escrito Dreyfus. por El suceso de Cienfueps. i - ó-l ' Dice La Locha de la Habana. i Varioi policías, queriendo conservar el or den trataron de detener á tres amerioanos que escandalizaban en oca oasa de meretrices. i El capitán Fenton quiso quitar á Ja policía los detenidos llevándoselos en un coche. Uno de los que escandalizaban, desde el ooche hizo fuego á la policía, hiriendo á nn guardia. Otro guardia disparó sobre el amerioano agrt sor sin! resultado. El piquete de soldados amerioanos qae lie -gó cuatodiando los fondoa para pagar al ejér cito cubano, rompió inesperadamente el fuego contra el pueblo y la policía,, con virtiéndose en verdadero campo de agramante, la explanada del parador! donde ae desarrolló aquella desa gradable! escena., Como ejonsecnenoia de aquella batalla cam pal resaltaron heridos na- policía y el conocido ganadero, honrado y laborioso vecino don Pa blo Santa María, qae iba en su coche paseando oon su hijo. 5 La herida del señor Santaria es de carácter grave. Gracias á los esfuerzos hechos por el Ma yor de la ciudad Dr. Frias y el jefe de la bri gada oubana general Esquerra, se ha logrado restablecer el orden. En me lio de la gran excitación popular producida durante el choque, el pueblo pedía el oastigó del agresor. El ooroael Rafferty y el oomandaate mili- tar mayor Boirroari, aaxitiaron eficazmente á la autoridad 'municipal para el reatableoimiento del orden. - .. ? r - ; .El comandante militar envió al paaeo de Arango dos compañías dé soldados americanos que hicieron parar el ?uegp al piquete y garan tizaron ef orden en aquel sitio. TBl oficial qae mandaba el piquete que cus todia el dinero, alega que estaba fuera del pues to y dioe qoel lio ordenó el fuego. -v Desden eL prinoipio del desgraciado suceso la pQlicí a detuvo & dos de los amerioanos pro movedóres del escándalo. La Universidad de llotre Dame. Eata institución de enseñanza superior se nonentra en JNotra Dame, en el Estado de odiana, Estados Unidos ' Su situación es de aa maa favorables, pues, -& la vez qae da & loa lomno3 cierto aislamiento, tan neoesario para un verdadero y sirio estudio, se halla en con tacto inmediato con ciada les notables oomo Chiosgo de que dista ochenta millas y So ata. Band, añade las rasa florecientes ciudades del de ludia a, y que se enonentra doa esoasas d loa edificios de la Universi- dad. El clima de Notre Dame . es de loa mas adables. Los i venes extranjeros se aolima- tan con - f aoilida i y j conservao sano. - lia Univérsidai está montada en el mismo pié que las mas grandes institaoíonés de elucar de este país ó del extranjero. Cuenta con once edificios de grandes dimensiones y 35 más de menores proporoioues que ooupan un espacio del 20r0 hectáreas! Los edifioios están provis tos! da todas las conveniencias modernas, son aiumbrados por luz eléotrioa y calentados por vapor. i La Universidad comprende ouatro esouelas que son: la de Filosofía y letraa, la de Cien oias, la "de Jurisprudencia y la de Ingienatura. En estas se dan todos los corsos univerhit rios como: Letras, Citneiaa, Filosofía, Itiología (Medicina) Farmacia, Jurisprudencia, é Ingc niitnra civil, Mecánica y Eléctrica. j En este último afio se han agregado tres oursos nuevos, dos en la escuela de Filosofía y Letras: el curso de Historia y Ciencias Poli ticas y Administrativas y un carso especial en Periodismo. El tercer curso es el de JLrguitec tura establecido en la Escuela de Iogienatura l i También ofrece la Universidad oarsos cor tos en Agrimensura, Química Industrial, Qui "mica Azucarera, Química Farmacéutica, JSn sayo de Metales Ingeniatura de minas, Meca nica práctica etc. '; ! Las diferentes facultades de lab Escuelas de la Universidad se oomponen de profesores hábiles y experimentados. Notre Dme tie ne plenos poderes dal Gobierno para conferir todo los grados universitarios. Hay también en la Notre Dame ana Es' cuela Preparmt9ria , en la qus ae dan todas las materias necesarias para ingresar á los caraos superiores de la Universidad, ana Escuela de comercio y un Colegio para niños menores de 13 años el que e:-ta completamente indepen diente da la Universidad. ! Qt Notre Dame ha sido frecuentado lar gos años por estudiantes extranjeros principal, mente latino amerioanos, asi es q los superior cuentan oon experiencia y con los mejores me -dios para ev tar q, estos jóvenes pierlanjtiempo en sus estadios universitarios debido á su ig norancia del idioma inglés. Esta es uaa ma teria á la que se ha dado particular atenoión y al presante les alomaos extranjeros son pues tos bajo profesores ef pe -i .les latinos y amerioa nos que les dan una instrucción espeoial en e' idioma Los jóvenes que desean ingresar en la Universidad oon el solo objeto de aprender el inglés, encentrarán en IcNotre Dame el lugar mas Épropiado; pues, ademas de la práotioi que obtiene oon el roca oontinuo oon los alumnos nativos, la Universidad da otases en español é inglés espeoiales para esta clase de alumnos, j ; Tenemos confianza en recomendará tolo? nuestros lectores esta institución. Pormenores minaoiosos puaden obtenerse del Seoretario d que tamb'én remite, á quien lo solicite, el Pros pecto de la Universidad, en español y elegan ! emente ilustrado.! Sa direoción es: Sr. Ss oretario de ;la Universidad, Notre Dame In diana, Estados Unidos. Los Tribunales EN CUBA Y FILIPINAS. ! Siguiendo, política de atracoión, el general Otis ha créalo el Tribunal Supremo de Filipi nas,! nombrando al oonooido abogado Cayetano Arellano. presidente del mismo y magistrados á Manuel Araullo, Gregorio Aranita, Raimando MeMiza, Ambrosio Rianzares y Julio Lorente y fi cal á Florencio Torres. Todos los nom brados han pertenecido al partido revoluciona rio filipino, habiendo sido Arellano el prinoi pal consejero de Aguinaldo, Aranita miembro de sai primar gabinete y Mellizs, presidente del gobierno insurrecto de lio lio. Torres es el jefe de la oomisióa filipina que con la ameri cana Viene tratando de conciliarios tsgalos oon los yankea El juramento prestado por los re feridos magistrados dio a: Reconozco y acep to la suprema autoridad de loa Estados Unidas de América . El idioma oficial del Tribunal Supremo es elpa&ol- T ü-i- . .. ..- .... . . Los sueldos de que diaf retan loa indivi duos, que constituyen los Tribunales en Filipi nas, es el qae tenian en tiempos de España, pero sin descuentos de ninguna clase y en oro amerioano. Los magistrados á razón de 5.000 pesos y el Préndente y Fjsoal 6,850 pesos. E4 la Habana el Sr Lanuza ha publicado lajLey brgnioa de los Tribuna'es en Cuba, j de la sección destinada ála dotaoióndel perso nal: reproducimos lo siguiente: XXXVIII. Los liberes de que disfruta rán los funcionarios de la - Audiencia de la Ha. baña, s El Ll $5,000. El rán loa siguientes: residente, 5,500. residente déla Sala da lo criminal, isoal, $5000 Cada ano de los Magistrados, $4 600. El Teniente Fiscal, $4,250. Cada ano de los. Abogados Fitcalee, $3500 Cada ano de los Secretarios, $2.500, El Archivero, $1,500 Cada ano de sus doa escribientes auxiliares, $600 M Los Ofioiales de Secretaria y el auxiliar del Despacha de la Fiscalía,1 $1,000 oada ano. Cada escribiente, $600. Ei Portero y Aguaoiles, 450 cada ano. Cada mozo de limpieza. $300 Estoá saaldoa se entenderán anuales y se pagaran por mensualidades en moneda de loa Estado Unidos, ó sa equivalente, j XkXÍX. Los haberes de que disfrutarán lea fanoionarios de laa demaa Audienoias de la Isla serán los sigaiente: Los Pi-esident, $4,500. Los Fisoa es, $4,850 , Loa Magistrados, $4,000 Los Tenientes Fíeosles, 3,500 . Los Abogados Fisjaíes, $2,500. Los Secretarios,' $2,000. Los Ofioiales de Sala, $1,000. Loa Ofioiales de Secretaría y auxiliares del Despaobo de la Fiscalía, $850- Los Escribientes, $500. . Los Porteros y Alguaciles, $400 oada ano. Loa mozos de limpieza $275 cada ano. Eatos sueldos serán asi mismo anuales y pagaderos como ae expresa en el párrafo último del anterior artículo. XL. La Audiencia de la Habma dispon drá anualmente de dos mil pesos para gastes ds material, las de Matanzas, Santa Clara y Santiago de Cuba de 1,500, y laa de Pinar del Rio y Puerto Prí o cipe de 1,250 Estas canti dades serán repartidas entre la Presidencia y la FiícaU en la proporción qae acordare la Sala de Gobierno y serán administradas libremente en la parte qua á eadi coa' oorresponda por el Presidente y el Fisoal. La fuerza motriz consumida en Alemania. El Engineering publica interesantes datos sob e la fuerza motriz oonsumida en Alemania y Eii relación oon el n'imero dé obreros de las em prosas .qae la ooneumen. Según las úlñmas estadísticas entre la mirerfa.i industria y comercio se consumen 3 421,000 oaballos sin contar loa molinos de viento y motores eléctricas. La mayor parte de esta fuerza es debida al vapor, que entra eu la proporción de 79, 4 por 100; signe la fuerza hidráulica oon nn 18, 4 por 100; los motores de gas con un 16 por 100 y los de petióleo, bencina, éter, agua ca liente y aire comprimido oon ? 6 por oiento. Además de los 3,715,000 caballos que la proporción de fuerza de vjpor representa, hay que contar que la agricultura, la navegaoión y los ferrocarriles consumen mucho mis. Segúu las mismas estadísticas existen en Alemania 16.100 locomotoras para vía normal y 300 para ferrocarriles de vía estrecha; de manera que contándolas primen a a razón de 450 oaballos y las segucd .s a ratón de 150 los ferrooarriles consumirían un total de 7, 300, 000 caballos. El trabajo consumido p r la agricultura no se indioa. pero sa sabe qae hiy 215,000 si tios donde se emplea fuerza de vapor para tra bajos agrioo'as, sin contar 1,700 arados y 26,000 qaeserí s móviles por vapor. Como término midió la relaoión entre la fuerza de vapor y el número de obreros em pleados en la misma induitria, es de 33 oaba líos por oado 100 obreros, pero esta relación varía muchísimo según la olae da trabaja de qae se trata El tanto por oiento mayor de fuerza em pleáis corresponde a la miseria, en la cual se nece-itan 185,4 caballos por oada 100 hombres empleados; sigae por orden la fabricación de papel oon 131.7 caballos por 100 hombres; las industrias químicas y las fábiicas de materias alimenticias necesitan respectivamente 72.2 y 67 2 oaballos por oída 100 hombres emplea dos. - gaMaj-e-a)saaaaa" . Noticias. Centro de traducciones T 1 P EWR I T I NG ESPECIALIDAD EN TRABAJOS LEGALES SflNJUAN. Calle del Sol no. 48, Esquina a San Justo. 4, Ayer domingj tuvieron oca entre vista eu Areoibo los tefiores don Jorge Fin lar DireotDr da Baiao Colonial coa don José Raíz Sagredo Aloalde de aquella Villa, oon objeto de tratar del empréstito de 40,000 do liara parala te'm'nicióa délas obras de acae docto y que tanto empeño demaestra el Hono rable General Davís por todos los adelantos de Areoibo. La Comisión salió moy satisfecha y pronto será un hecho la terminación de dioha operación, i Según notioias de Santo Domingo es probable que se haga por oro el canje de los billetes de Bnoo, qua tanta depreoiaoióu lle garon á sufrir, empezando la operaoión el día 18 del actual. No se tienen detalles del modo de efectuarla. ' m El vapor. Conde Wifredo está á la carga en Barcelona, de cuyo puerto saldrá el día 22 del corriente mes. Se desea alquilar el piso bajo de la oasa número 50 de la calle de San Francisco, en esta Capital. Inf j:mirán en el primer pis? de la misma. n a-51 4 : Se nos dica qne la gran Compañía Urica dramática que dirije el señor Leio baba za y qae coa! tanto éxito trabaja enPonoe, ana Vtz terminada la temporada que tiene anuncia da en esta Capital,, irá á Areoibo donde dará una serid de funciones para las que sabemos existe gran animación en aquel entusiasta pú blico. Don Francisco Torres Cordero eatá en cargado de abrir el ab no en aquella Villa. E l de f ormación de matríoulas de industria y oomeroio, oobraio en Caguas, durante el mes de Junio último, asciende á 32 oentavoa, Han sido condenadas las'contribuoio nes que adeudan al Estado doñajuana Sana bria viada de Colón, doña Dominga Roaa y doña Valentina Morales, correspondientes al ejeroioio de 1,697 á 98. fallecido en Rincón, don Tomás Lorenzo, Concejal de aquel Ayuntamiento R I. P. mm E! Ayuntamiento de Utuado ha pro puesto á don Esteban de la Rosa,, para cubrir ana vacante de Concejal, de aquel Ayunta miento. I 1 A Ha sido remitido al Jefe del Presi dio departamental, la liquidación de oondena del confinado Emilio Alvares Rivera, m El Ayuntamiento de Areoibo, pro pone á la Secretaría de Estado la cesión á los municipios, de la contribución territorial. Bi sando1 sa petieión en qae en loe Eatados Uni dos las contribuciones direatas so!o existen pa ré atender i loé servicios públicos looalei. 3 3& Z3& Estado Sanitario da Al cunos nnai de la Isla, dorante el mes de Junio i Fajardo: bueno; Cabo Rojo, 1 oaso de Sde erisipela (l fatal); Rinoón, bueno; AHa, bueno; Gaavsma, a oaaoa de virne ibonito, bueno; Viequea, bueno; Mava- güez, algonos oasos de viruela y 1 de muermo. liatatren ía persona ae uaism uarmona. m ) La Dirección de Inatruooión Públioa ha comunio&do al Aloalde de Isabela que espe ra de aquel Ayuntamiento aatisfaga loa auel dos a la profesora doña Amalia Casas. m Don Anto'ín Nin Martínez, ha ele vado una instanoia a la Secretaría' ele Haoiendr, solicitando se le abonen oantidadea devengadaa por obiras ejesntadas é indemnizaciones, oomo Arquitecto que fué de la Dipataoión provin oial delesta isla, Gran Hotel de Francia. Al publico piertorriqneifo. El haber conseguido un excelente é inteli gente cocinero extranjero qae oonooedor de las oooinas I Americana, Franoesa, Epafiola é in glesa mej autoriia a manifestar que en adelanta encontraréis buenos y no conocidos platoa y excelentes sazones. ' Pasad por el Restaurant de dicho Hotel y quedarais después de complacidos completa mente odnvenoidos. a e n 4 . Dorante la lioenoia oonoedida al A!, oalde de Morovi, queda heoho oargo de aque 11 1 Alcaldía el leré Teniente don Pedro Joeé -Rivera 1 ro. m Sa ha expedido testimonio de conde na del procesado Inocencio Giménez, ordenán se sa ingreso en Presidio. Se ha comanioado al Alcalde de Ba rros qae la Escuela elemental de niñas de aquel pueblo, debe ser provista, según la órden IX de 1 de Mayo de 1,890. IA.I vecino de Hato Rey, Joaé Colón, le han sido decomisadas por la polioía 1.000 tabacos que oonduoia pira esta Capital, sin guia. I M Don Je sé R. Vivas, vecino de San Germán, solicita la recaudaoión de ocntribu oiones fe éqcella Ciudad. Et Ayuntamiento de Isabela ha so metido a Is) Secretaría de Estado, tres eréditoa suple torioa para pagar las atenciones siguien tes: uno por 49 para reconocimientos faonl tativos, otro por $ 40 para reparaciones de la oarnioería y otro por $ 171. 64 para medica mentos a enfermos pobres, mm ABANICOS MIGNON Se ha reoi bido en el Paria Bazar el proiso abanico ja ponés de este nombre y se detalla a 50 centa vos ano. También se han reoibido abanioos Bandera Española que se venden a diez oenta voa -Maletas deouero propias para viaje Bul tos de mano, cinturones de piel oon relojera y i'ortamonelas para o iballercs -Sombreros marineras : y gorras de enoajes para, niños Camisitas de cristianar para niQitaeU-Cnerdaa para biolio, guitarra, Bandurria, Violonoe lio y contrabajo En boinas de franela, raso, seda f terciopelo para niños un expléndido surtido Sé han recibido también ouadroa al oleo, de firmas muy buenas se vendan a seis, ooho y doce pesos par. Quadando muy paoa existencia de faldas coito Amerioano para se ñoras se realizan a mitad de preoio Las hay a dos, dos y medio, trei y ouatro pesos una. N-S-A P La letrina le la oasa n 18 déla oal'e del Sol, ae haya en mal estado, Continúan los lecheros adulterando la leohe. Los inspeotorea de higiene, ain no. vedad. En el Club liberal de Yauoo pasan ya de dosoientos los f oci u y se cree que pronto lleguen a quinientos, habiéndose inaugurado ya las olssea populares. S?gun dice La Demooracia laa elec oiones munioipa es qne ae dioe se oe'ebrarán pa ra la renovación de h s Ayuntamiento i, terdrin logar bajo la base de qie votarán todos loa que paguen oontribaoión y loa que sepan leer y ea oribir neo sitándose ademas tener 20 afioa y aer veoino de la looalidad. 'El Polo Norte continúa ofreciendo al público los mas delro osos refreacf a qo pae d.ndes .arse; n'otar, vainilla, orema sjOí y otras variadas aromai. Venta do limonadas a los s añores detallis tas. Despachos hasta mjdia noche. San Fran 0 800 25. ! El vaprr Carlina salió el dia 15 de Canarias para este pueito. . Ha falleoi lo en Araoibo la señora do fia Maglalena Trilla de Segui, R. I P. 4, Eli soldado Franoisoo Pacheao Piato, carrero de la escuela superior da guerra de Madrid intentó a-e sinar a la joven Rosa Gar ía, de aquélla oapital, causándole graves heri das, dit qué porque no le daba dinero. Des pués de oometer ese crimen se fué al Hoaoital Militar, en donde remató so obra satgrisnta cansando profundas heridas al teniente don José García Rodrigues, Jefe de aquel departa mentó quien logró aprehenderlo. Fuegos artificiales de la compañía Pain Loe mejores para la oelebrsoión del 4 de Julio ó cualquiera otra fiesta, de la oelebrada fabrica oión Pain, pe venta, muy baratos, en la ofi- oina de los Srea Dooley, Smith Jb Co Tetuan 36 Sao Joan -Envié sas órdenes á tiempo. N s 8028 Ayer salió para Ponce, a tomar pose sión de so destino de cirujano Jefe del Hospital militar de slqoella ciadad, Mr. Bailey K. Ashford, aoonpaffado de sa jóven esposa doña María A Lopes, bija de nuestro Director. Buen viije y grata permanenoia en la ciudad del Sur daaeataos a los desposados. En la anterior semana han ocurrido en todo el término de Areoiba 30 def andonea de laa qne corresponden 20 adultos y diez niños sin que hayan aido causadas por enfermedadea epidémicas ni contagiosas. Seguji dice la Demooraoia por oarta que ha reoibidp de los Estados Unidos será re levado del pueato que ocupa en el gobierno de esta Isla el mayor Sharpe, destinándolo a Fili pinas. Mas de 200 personas se han arrodilla do ayer creyendo qae era el viático al ver loa dos tremendos paraguas que ajer estaban a laa pnertas de El Cielo donde aoabin de reoibir elegantísimas mantillas, y el mejor surtido en telas de moda. Fortaleza 25. 2 Los braceros de San Germán han ele vado ana instanoia al General Davia Goberna dor del Departimento, solicitando trabajo y manifestándole la nrgente necesidad qae tienen de él para atender a sas argentes necesidades; por aer moy extensa no la publicamos. , En Santuroe ha decomisado la polioía 4 ouartillos de leche adulterada, que vendía Angel Ayala. j " El aloalde de Areoibo, solioita da la Secretaría de Hacienda que se le indique el procedimiento que debe seguir, en lo relativo a la entrega de dinero por loa reoaadadores del distrito. Ea el puerto de iayaguez, hay loa ai. guientes bajaes de cabotaje: Aguadillana, Ni ña, Ana Maria y Guadalupe, pendientes de fie