IA CORRESPONDENCIA DE PUERTO RICO.
MlÉBCOLBS, 2 D AGOSTO DI 1809
DON DOMINGO BOSfH Y PJMIES,
Falleció el 18 de Diciembre de 1898
en la ciudad de Jiarcelona.
Todas las misas que se dir'n en la Iglesia
de Santa Ana el viernes 4 del corriente, dtsde
las ti hasta las 8, serán apÜcadts por el eter
no det-oarfo 'e íu alma.
S vi) di doña Agustina Ga'so'a suploa la
asistencia de 1h personas piadceas al re'igioso
aoto.
í&F' No se invita particularmente
Baijco Territorial y flái'ícola
de Puerto-Rioo.
SECRETARIA
Celebrado hoy en sesión pública y an
te el Notario don Mauricio Guerra el tercer
sorteo de amortización de cédulas hipoteca
rias d."- la quinta emisión, resultaron favo
recidas por la suerte las doscientas veinte y
ocho cédulas siguientes :
20,29. 50. 57, 79, 172. 179, 201, 228, 316,
318, 311, 349, 357. 369, 390, 474, 476, 498,
501, 513, 530, 563, 573. 605, 607, 614, 739,
751, 775, 788, 911, 945, 976, 988, 1.001,
1.014, 1.036, 1.013. 1.041, 1073, 1,103, 1.127,
1.190, 1.283, 1.300, 1.323, 1334, 1.355, 1,367,
1.384, 1.386, 1,392, 1,410, 1414, 1.424, 1.489,
1.516, 1.548, 1.560, 1.613, 1620, 1.622, 1,650,
1.656, 1.661, 1.663, 1.690, 1702, 1.705, 1.765,
1.809, 1.817, 1.834, 1,846, 1905, 1.921, 1.949,
1,953, 1.970, 1.976, 2,005, 2007, 2.103, 2.117,
2.145, 2.148, 2.162, 2.200, 2223, 2.229, 2.251,
2.254, 2.279, 2.316, 2.377, 2390, 2.402, 2.419,
2.429, 2,436, 2.451, 2.477, 2488, 2.519, 2.537,
2.542, 2.569, 2.590, 2.593, 2602, 2.655, 2.706,
2.715, 2.737, 2.772, 2.807, 2808, 2.826, 2,828,
2.835, 2.871, 2.898, 2.900, 2908, 2.909, 2.915,
2.)36, 2.958, 2.970, 2.994, 3010, 3.051, 3.061,
3.067, 2.077, 3.101, 3.107, 3108, 3.112, 3.125,
3.142, 3.14 1, 3.109, 3.176, 3205, 3,232, 3.266,
3.269, 3.314, 3,332, 3.334, 3404, 3.407, 3.443,
3.487, 3.494, 3.497, 3.545, 3558, 3.560, 3,573,
3,622, 3.625, 3.653, 3.685, 3691, 3.717, 3.767,
3.805, 3.839, 3.859, 3.909, 3916, 3.939, 3.940,
4.013, 4.062, 4.065, 4.074, 4090, 4.095, 4.099,
4.108, 4.117, 4.154, 4.161, 4169, 4.171, 4.182,
4.199, 4.207, 4.213, 4.247, 4299, 4.327, 4.366,
4.369, 4,398, 4.432, 4.437. 4439, 4.452, 4.475,
4.517, 4.543, 4.548, 4.567, 4600. 4.604, 4.615,
4.056, 4.698, 4.760, 1.777, 4790, 4.806, 4.811,
4.818, 4.833, 4,839, 4.840, 4873, 4.874, 4.899,
4.921,4.942,4.968.
Entre las cuales han tocado los premios
las siguientes:
2,807 con 8 500
3,622
3,176
2,826
2,279
2,005
369
ron $25.
25.
2,835
4,213
1,48!)
4,567
4,074
200.
50.
50.
25.
25.
25.
25.
25.
25.
Lo que se publica para conocimiento
de los interesados. Puerto-Rico 31 de Ju
lio de 1899. El Secretario, Juan de Guz
man Bcníte:. H. c El Director Ge
rente, Vicente Antoiwtti.
a 31
Crédito y Ahorro Poneefio.
La Junta de Gobierno de esta Sociedad ba
acordado que, a contar del dia lo. 'de Agosto
pióximo rijan los tipes del 1 al 9 p anual
(oomísión ioolusa) páralos operaciones de prés
tamos y descuentos, según cantidad, plazo y
condiciones de cada proosioión.
Ponoe 29 de Julio de 1899,
1 Director Gerente.
E Solazar a e S 10 a
Banco Territorial y Agrícola de Pto Rico
Secretaria.
El Consejo de Administración en sesión or
dicaria celebrada el día otho del corriente, re
boIvíó según acuerdos anteriores, qae de la sex
ta emisión de células hipotecarias de este Ban
oo, que constará de cinco mil cédulas de & oien
dollars, cada una, con el interés de siete por
oiento anual, p?gdero por copones eémeetra
les; se porgan en oirculaoión cien mil dollars,
representado por las mil primeras cédulas de
dicha emisión, qua llevarán la numeración del
nno al m i, siendo reembolsables por sorteos
zonales, quu se anunciarán oportunamente, en
el plazo máximo de veinte años, y emitiéndole
éUs cédulas al portador en representación de
v irios préstamos ufoteoArios a plazo largo
qie impo'tan $167.764 76,0 mmeda cerrieuté
proyinci 1 equivalentes a 100 66 88- 0 dollars
regúoooo mas (Malíes se expresa tn la respeo
tiva escritura á'. emisión.
Los cup nos de intrees y la cédulas que
se anorticeo serán pg deros en San Juan de
P o Rioo y en New Yk.
Lo que se h ce público en cumplimiento
del artículo 52 da los Estatntos del Binco
Pto R;co 27 ríe Julio de 1899 KI Secretario
Juan de Gu-man Benitez V B El Di
reotor gerente Vicente Antonetti.
A a e 3 8
s. a.
ílabíérdo eucontrsdo fiaude en slgun&s
intacioaí, iraioieo qiie uta socalad, está
dispuesta á suprimir el alumbrado ni que asi
P'ocrdfi é inmediatamente denunciarla al tri
bunul que corresponda
K' antiguo f-n p eado D.n Manuel A Ruiz
es el único q ii deben: entenderse lo qu"
deft;t-n sumen Ur r sladar ó reparar su ii -i,
lación, compilar. 1.. la cláusula 15 del c. u
trato establecido p r sta compañía.
Pto Rico 26 Je Julio de 1SW9.
Kl Adraor,
J, Sifre. S a e 5 - 5
LUZ
ELECTRICA
de la comisión insular,
(Continuación)
XLVII
LAS ESCUELAS.
A nuestras recomendaciones acompañara
ana legislación escolar completa, disponiendo
la construcción de edifioios escolares, el esta
blecimiento de buenas escuelas, buenos libros
'e texto, oon maektros amerioanos en au mayor
pme. El trabajo prinoipal de las escuelas se
hará en inglés, siendo la enseñanza del idioma
obligatorio en todos loa colegios sostenidos oon
fondos públicos, sin qae por ésto se prohiba la
enseñanza del español siempre que lo juzgue
conveniente el Superintendente de Instrucción
pnb ica. Se prohibirá la enseñanza y la práo
tioa de ous-quier credo ó o&tecismo religioso,
quedando las escuelas públicas libre de toda in
fluencia de eecU. Cualquier sooiedad religiosa
podrá, sin embargo, sostener onalqiier escuela,
& su coato. La asistencia á la escuela seré obli
gatoria pra todas loa t ños de edad propia,
pro la e'ecoicn de escuela será voluntaria.
Alentamos la creencia de que tal ey Berá
dj resultados efioaoes para conseguir 1 unión
drl pueblo, americanizar la isla, familiar zarla
oon uueBtras leyes, oostumbres y literatura y
apresurar ti destierro da la influencia española,
la destrucción de la ignorancia y obtener la
identitioacióo del pu9blo o ja los dtbares de la
oiudadanfa americana.
Creem a así mismo que deba ateniense oui
dadcsamentn a la oreaoión de escu.: is para
adultos donuo se enseñe el ing és y los rudi
mentos de una educación comercial. Para este
objeto pueden utilizarse los edifioios destinados
& esonelas, durante las vacación! 8 y por las co
che?, en la seguridad deque miles de ho.nbres
y mujeres, exento" h y de toda instruroién,
acudirán a aprovechar una e pon uní dad que ja
mas tuvieron antes.
La iela debe dividirse en distritos esco
lares, imponiéndose contribuciones locales
qae con los fondos comunes permitan atender
a las mayores necesidad es de un distrito sobre
otro.
De este modo, aprendiendo los niños el
ing'és, lévenlo libros americanos y asando el
idioma inglés los mayores, se cruzará oon
seguridad el eran so f o que separa razas y to
dos ee esforzarán en ser los primeros en edu
carse y hacerse verdaderos amerioanos.
XLVIII
TRIBUNALES
La n:c"!dd da reformar completamente
los tribunales de Justicia qaeda evidenoiadi
oon lo que se ha dicho del sistema e-pafiol em
p'eado en el ejercicio de la ley, la di ación de
los trámites y la carencia absoluta de confianza
que el pueblo tiene en ellos para la administra'
ción de Justioia. Es ésto tan manifiesto que los
Jueces y el Secretario de Justicia, aun cuando
protestan de oualquier oambio que nos propu
éramos introducir, admiten la necesidad ur
gente é imperiosa de reformas.
XLIX
JUECES MUNICIPALES,
Recomendamos desde luego que se dé ma
yor jurisdicción para laa faltas menores, aeí co
mo para los asuntos civiles que no excedan de
$100-00 á los jaeces municipales que corres
ponden á nuestros jueces de la Pez, oon dere
cho de apelación, oomo en nuestros Krtaios,
que las obvenciones obedezcan á derechas bien
definidos, librando así a los tribunales superio
res de la mayor parte de los asuntos de menor
cuantía, tanto civiles oomo criminales.
JUECES DE 1 INSTANCIA.
También recomendaremos que á les jueoes
de 1 instancia é instrucción que hoy hacen un
examen ex parte de los asuntos orinrna'es limi
tándose a hacer recomendaciones al Tribunal
inmediato superior, te les dé jurudicoion para
fallar é imponer castigos, teniendo el reo dere
cho a la apelación, y en casos en que no lo ha
ga, sea la sentencia firme y se ejecute.
Cuando la acusación reoae sobre alguna
persona prooediendo de testigos competentes,
se procederá inmediatamente á la vista pública
del proceso ó causa, prohibiéndose las sesiones
secretas una vez formulada la acusación y dili
genciada en debida forma.
El tribunal no conooerá de oausa alguna
hasta que se haya verificado la debida informa
ción y mientras q, se pruebe al menos probabili
dad de que la persona acusada es culpable, evi.
tando de este modo que se cometa una injusti
cia. LI
TRIBUNALES DE APELACION.
Los tribunales de San Juan, Ponce y Ma
yagüez conocidos oon el nombre de audiencia,
deben oontinuar como Tribunales de apelación
en asuntos criminales, causas civiles de menor
cuantía, y oon jurisdiooión propia en causas ci
viles y de felonías, oon un Jaez en vez de tres.
Lis apelaciones serán tanto de ley como de he
cho, siguiéndose los prooesos de novo en estas
últimas, conservando siempre al reo en oausas
crimina' es el derecho de apelación ante el .Tri
bunal Supremo, excepción hecha de las apela
ciones procedentes de los Jueoes Municipales
en las que el fallo de la Audiencia será definiti
vo é inapelable.
En el Tribunal Supremo no se seguirá pro
ceso de novo en cuestiones de hecho mas que en
pleitos de equidad en los que sa emplearán igua
les procedimientos que en los Estados. Unidos.
( Continuará)
Apóstol contra la esclavitud.
o
Inaugurase ya en la basílica de Cartfgo, el
monumento que la gratitud La erigido al carde
nal Lavigerie, el heróioo apóstol contra la es
clavitud. Dicho monumento representa al Cardenal,
rodeado por une mujer klbila que le presenta
su hijo salvado del hambre, anos esolavos que
rompen sus cadenas y dos sacerdotes arrodilla
dos. Todas las fig' ras, cuya expresión es admi
rab'e, son de tamaño natural, y la obra es de
má-mol y bronce.
Antd numerosa concurrencia, cronunoió el
Cardenal P Tin ( nni nr.nin fñnalira An 1. '
oual relató á grandes rasgos las obras admira
ble del ilustre muerto, en Siria, Argel, Túnez
y el interior de Africa, arrancando millares de
seres al hambre y á la esolavitud, haciendo de '
ellos hombres-civilizados. i
Benditos los qne derraman el bien sobre los i
humildes y los oprimidos. i
CHILE
El Ministro Plenipotenciario del Brasil
en Cbi!e señor José Pereyra Cesta,1 ha sido
oórdia'mente recibido por el Gobierno, j j
Lim policía de Chile es un oaos; las pa
siones de banderías se han enardecido mucho,
y jhasta ta fecha no le es posible al Presidente
organizar el Gabinete. i
Se asegura que los americanos han soli
citado del Gobierno la ooncesión de una pesa
sión en Magallanes para establecer una estación
t-aibonera. .
-El río Mapooho trae gran oaudal de agua
y témese desborde, causando incalculables da
ños a la poblao'óa. Hay general intranquilidad
oon este motivo I
El Ministro de Chile en Franoia ha oo
munioado que la cosecha de trigo en Europa
será este año cuarenta millones de hectólitroa
menor que la del año próximo pasado.
! Por d tos de origen oficial se ve que el
producto mas a to que han rendido las aduanas
de la República hasta ahora, fué del año 1898,
cuyo monto ascendió a$ 88, 472,692.
"Uií
icm.
iinf
i -üü
LA UNIVERSIDAD
NOTRE DAME, ESTADO DE
Ófíiece cursos completos en Clásicos Artes
, i
i . " !
rarmacia, renoaismo, durispruaencia, Arquitectura, ingeniatura uivu, juBuauiuaj xjxoo
trica. Tiene Escuela Preparatoria, Departamento de Comercio y Colegio para niños
menores de 13 años (independiente de la Universidad), j
PROPORCIONA VENTAJAS EXCEPCIONALES PARA JOYENES EXTRANJEROS QUE IGNORAN EL IDIOMA INGLES.
i i i
i El año 56 to. d la Universidad
Los jóvenes de Puerto-Rico que deseen
a esta á fines de Agosto.
; El nuevo prospecto en Español,
le solicite del
Sr- PRESIDENTE de la UNIVERSIDAD, j i
NOTRE DAME, INDIANA, ESTADOS UNIDOS. i
También darán informes el Director de
! ! y el Sr. Narciso Vilaró, calla de
OJO
Azúcar central priir era, segunda,
tercera, ron de San Vioerte en
bocoyes venden á preo'os limi-
ed
R UBERT HERMAN 08.
S 90-1
de la afámala fibrica de M F. Racha! & Co-
IST HAMBURGO.
naris
LA MEJOR AGUA DE MESA
Cerveza americana maroa Rialto Id. B vie
ra Id, Hackerbrán Vino alambrado de la
compañía vinícola del Norte de España Alam -
bre de; púas Instrumentos de minas, industria
y sgrioultura Pintura amerioana preparada
iudos galvanizados Aguarraz Hilo blanco
feol de 200 yardas. De venta en casa de
Mullenhof 6 Korber a 45 2 7
LUDWIG DUPLACE
TETUAN 11
San Juan P. R.
tiene de venta:
; Cerveza Pabst legítima
; Desgranadoras de maíz,
: Pianos alemanes,
; Agua Florida legítima
de Lanman & Eemp,
Zarzaparrilla y Pildoras de Biistol,
Cognac tres estrellas,
Whiskies escoces y amerioanos,
Esenoia de anís (Anethol)
Agua mineral (Inventa)
A 15
Aviso.
El único vino legítimo, puro alambrado,
de la Rioja, maroa C. Roig que vie a á esta
Is'a, lo detallan bus receptores, en caja', garrx
fones y cuarterolas. También tienen Valdepe
ñas, blanco y tinto en cuarterolas
PLANAS ROJO & Ca.
Dep5dto General para todi la Isla, Te.
tun 48 Depósitos: José Llompart, Sfctirce.
Mirabal & Ca. Capital.
a 3020
Rafael Castro González
Corredor de comercio, agente comisionista y represen
! tante de casas americanas y europeas-
FORTALEZA 58.
Compra y vende fincas urbanas y rústicas,
acoiones del Banco Español, del Territorial,
Popular, Laz Kléotrioa, cédulas hipotecarias,
)oda oíase de licores, ron, alcohol, chocolate,
maíz en grano y en harina, aceite de coco, oue
ros y oebo de res, pastas para sopa eto eto.
Coloca dinero en hipotecas, gestiona asan'
tos en los oentres administrativos y admite
consignación de frutos y provisiones libre de
castos para el remitente. inoloBO el
segaro de
incendios. P A
15-12
Ta frota C de todas clases se hacen en la tipo
15111110 grafia Correspondencia. A
ontado estricto , pero preoios módicos-
JLpOM
Para no ronca
A un genio de Teces! se le ocurrió el re
medio mas, sencillo y mas
efíoaz para evitar
que una persona ronque durante el sueño.
(Jocs'.ste en obligarle a mantener cerrada
la boca mediante un vendajci que se sujeta al
cráneo y a la mandíbula.
El ronquido sa produce
oasi siempre Guan
uo Be auerme ocn4ia noca abierta. JXrgo ti
procura por medies mecánicos respirar! por
ee
la
nariz ya no se roroi. !
Les que han usado el vendeja di. en que en
las primeras noches es algo incÓJiodo, pero que
pronto se acostumbran y una vez qae esto bb
oonsigue, duermen mejor y mas tranquilos.
El vendaje es tambi&n muy conveniente
para las personas afeotadas de oatarro, que sien
ten pronto alivio, pero el mayor beneficio que
ha producido a la humanidai es el de corregir y
enmendar al hombre que renca.
DE NOTRE DAW1
INDIANA, ESTADOS UNIDOS
Ciencias, Historia y Ciencias Políticas, Biología
principia ol 5 de Septiembre de 1899.
tomar algún curso deben procurar llegar
j i
bellamente ilustrado, se remite á quien
La Correspondencia de P-Rico San Juan,
la Marma, Ponce. i i
La Industria puertorriqueña i
i i
Con este nombre aoaba de instalarse i por
los Sres M. Román & Co, del comercio cte es
ta plaza ana fábrica de jabón. I
Tenemos en estas oficinas muestra da d'u.h
artículo v Duede aseeor rse ane pr su apect
y consistencia no !e aventaja nirgano de los de
su clase importados en la isla. I i
Todas las barras tienen la marca de fábri
ca; se vende en todAs las tiendas al detall y el
aepos to para las ventas ai por mayor en e ai
macen de dichos señores , Fortaleza núm. 39
Cdi El precio es mucho mar barato que cual
quiera otro que se importe. jggl i
P. alt, 1510
J.
Capitán de la Marina Mércente ez-er car
gado del drsgido y va'izamiento de este puer
to; ofrece á quimea pudiera oonvtnir muy ezao
tos detalles, referentes á calida !, oantidad y
valor del terreno que deba extraerse; y propor
ciona planos & las empresas que los interesen.
: A 157
FRITZE LUNDT Y Co.
SAN JUAN PTO RICO,
Giran a la vista y por cable sobre Londres,
París, Hamburgo, New York, Habana, Midria
Barcelona y todas las d.mss placas de la panin.
aula é islas adyacentes, A 90 50
Ganga.
T '
Por tenerse que marchar á la Penín?ula e
venden los mu b es de la cssa número 26 de
Ssn Franoiso en los a tos de la Farmacia de
Colón frente á la p'aza de Alfonso 13.
S a i
MIGUEL F0D3IGUEZ SIERRA
PROFESOR SUPERIOR.
Tiene bierto un Colegio partionlar en la
o lle de San José cúm. .29, altos.
Métodos esencialmente p aoticos. Se ga
rantiza el trabajo. j
Preoios: Por todi enseñanza inoluyendo
el inglés, $3 mensuales; sin el idioma, $2 men.
sua'es. 8 d tres d 6
COLEGIO PARTICULAR
h
DIRIJIDO FOR FEDRO YOCZO BANIET
Alumnos externos , pensionistas
pensionistas Ctlle del bol LÚm.
y medio -12
y 14.
Los alumnos reo be n n este Colegio; 10.
La inttruocióa primaria, mclujendoel inglés,
dibujo y la historia de Pto-R co. 2o. La
iasírnoaión secundaria, ó sea la preparación
para el ingreso en las Universidades de los Es
ta dos Unidos. 3o. Claers de adorno (dibujo,
pintura y música). 4o. Teoría y práctica de
Teneduría de libros. Parala enseñanza del
inglés cuenta el Colegio con dos profesores:
uno americano, Mr Williams Henry Hill para
los alómeos de instrucción primaria; y don Ma
noel Romero Hsxthauien tara los estudiantes
de segunda enseñar za. Eate colegio tiene su
Reglamento interior que sa enviará
á los padrea
qae lo soliciten
9 v p .
i
Fufiivm
PEBE?.
Crónica Parisiense
El teatro gratuito. El público.-Las blusas
i
rojas. -Tonel monstruo.
Los grandes teatros de Paría abran de
ouando en cuando sus puertas gratuitamente al
público y este aou.de por oleadas á celebrar la'
obras olásioas,! lo mismo de Moliére que dt
Rosaini, del olásioo ó del moderno repertorio.
El Domingo último, al pasar junto á h
Gran Opera vitnoB : la multitud heterogénea d
burgueses é hijos del pueblo, apiñados anta 1
gran esoalera de honor, esperándola represeu
taoión gratuita de la Bargone.
El pueblo caito, el pueblo libre, ai aaoen
der los escalones de aquel pórtioo de honor,
que conduce al templo del arte, nos hacia vis
lumbrar una gloriosa y simbólica apoteosis.
a Cuántas . reflexiones se nos vienen & la
mente! ' f
El pueblo de París conoce sus dereahos y
sus deberes y, nosotros, humildes croniqueros de
un pueblo tan grande, nos sentimos electriza
dos por su admiración del arte; pero no pode
mob dar libre parso á nuestro pensamiento, no
debí mos decir aquí cuanto pudiéramos.
Al ver aquel hermoso espeotáoulo en los
umbrales déla Opera, comprendo las ocasiones
n que. un hombre debe romper sobre las em borronadas
ouartillas ette pedazo de aoero que
ee mueve en nuestra mano, guiada por nuestro
pénsamiento y qua de tan poco vale, ouando no
es capas de inculcar á sus compatriotas las no
bles, las. grandes iieas de los grandes pueblos.
Mientras se corría el gran premio ciclista,
umntras las frondosas alamedas ofrecen & lo
obrtros plácido? paseos cubiertos de sombra y
tfombrados de fija hie b psra descansar uo
Domingo de las fatigas da la semana, muchoB
obreros, permanecen en París, para oir gratis
una música y un poema.
Hay que ver. esa muchedumbre abig trrada
ouando sa abren las puertas del teatro.
Los ei-paotadores van penetrando ordenada
oiei; te en la sala y, como una marea alta, van
llenando las localidades, desde el patio hasta
el paraíso.
Eta clase de público es muy inteligente y
su la ser muy apreciado por los grandes artis-
t ip, qaienes estiman en mucho sus aplausos.
El pueblo parisién ema el teatro desde la
u rancia y ti no, véase la gran avenida de loe
(Ja m pos Uííseos.
En un rincón especial de aquel maravilloso
paseo, único en el mundo, loa teatntos de
Uuignol al aire libre, son la delicia de 1 j m
flos y el encanto de los papas.
Son dignas de verse aquellas escenas pri
mitiv&s, bsjo los be jas verdes de los plátanos,
teatriilos de madera coronados con la bandera
tricolor, ante los cuales todo un pueblo de
oriüturas escucha, con laa sonrosadas brquitis
tas tonterías y los dramas de los fantochec.
Haoen bién los papás en iniciar á sus ni
jos en ese género de manifestaciones, porque
mañana ellos serán los fantoenes de la vida y
-ada oual representará su papel en la comedia
humana.
(Continuaré)
Noticias.
1
Centro de Traducciones
T I r EWR I T I N G -
ESPECIALIDAD EN TRABAJOS LEGALE
SflH JUAN.
Calle del Sol no. 48,
Esquina á San Justo.
A Sto. Domingo.
Se avisa á los tr .bajadoras inssritcs para
to Domingo que el sábado próx ino saldrá
4 1 rimera espedición.
Dirigirse antes de ese dia á la Liccrería de
Ion Felipe Chandri San Justo 3.
n s4 2
4 Dicen de Méjico: Ha sido descu
bietttpor ona indígena y de una minera ca
sual, una mina de hulla en el pueblo llamado
Zitala, del departamento da Palanque, en Chía-
pas. Una persona que visitó la mina asesora
qne a mas de la riqueza de oarbón mineral que
oontiene, es probable que también se encuen
tren diamantes.
Felicitamos á Cay-y por la adquisi
ción valiosa qae ha tenido oon el combramien
to de médioo titular di aquella jurisdiojie'n
recaída en el joven doctor Flores Arrieta.
Dicen de Comerlo á nuestro querido
colega El Combate:
Viene del campo a implorar la oandad
pública, una señora anciana de reepeto y con
sideración por su edad, y sus oanas. Varios
manganzones dán el repugnante espeotácu o
aee iándola con los gritos, de Qailla! ,Qiira!
La infeliz anciana, después qae lanza varias
piedras con peligro de a'gún niño, se va sin
que pueda pedir un pedazo de pan. E o d s
dioe mucho de la cultura de una pablauión.
No hay policía que reprima el abeso?
Los empleados de a panadería di la
calle de la Luna número 15 han oído naeitra
queja 7 botan ahora las agua sucias en la al
cantarilla y nó en la mitad de la cuadra. Es
tán de plácemes los vecicoa p r la atención.
La booa de la alcantarilla situada en el
centro del patio de la plaza del mercad), des-
pide muy mal olor. ; Lo avisamos á las perso
ñas delicadas de salad para que no se ace-quen
por aque'.los contornos.
Per 1 p li;ía fué denunoiado e1 Ha
oho'de que el individuo Manuel Cuebas, tomó
el nombre del botero Pancho para cobrar 50
centavos á una familia de esta ciudad.
Prudencia Grifell ha filo, mnv
aplaudida en la representación de Mim'Zalle
Nitcuohe en la que obtuvo un triunfo igual al
que alcanzara en Mies Helyet. El púb ioo
poneefio ha sido justiciero oon la sinpática Pru
dencia. Han terminado las retretas afamadas
de la Plaza de Las Delicias de Pocce. AHÍ
pasamos horas sgrs dabilísimas, oyecdo La
Sonámbula por la banda del maestro Cruz.
Lo sentimop.
Ha sido detenido por la colisía mu
nicipal un hombre llamado Juan Marrero. oc r
outiuir ía vía puonoa
cisco, 000 bultos que
- 1 A 1 .11- I . '
en la calle de Ssn Fran
conducía. Adquirió ta
libertad bajo la fianza de to centavos.
- vi ta uunut na siao aannnaiaaa ía
tienda de Tetuán n 0 60 que hizo ventas 4 las
9 i de la noohe de ayer.
4 Podrá decirnos el amigo Castro Ló
pez por qué el teatro tiene tan mal alumbrado?
Suponemos que ya lo haya averiguado. La
gran Compañía Leíoibabaza viene exclaman
do como Goethe Luz, mas latí
La policía ha detenido ayer al indi
viduo Damián Vega. La oausa es una denun
cia hecha contra él por el carpintero Juan
Vieia, que dice trató de agredirle con un cu
chillo dándose á la faga sin lograr su objeto.
Naestro amigo don Vicente Marín
ua regresado á Ponoe, su habitual residenoia,
lespuea de haber recorrí lo tola la isla.
"Hotel America" en Guayama cif
los adelantos modernos, buena cocina y servi
cio esmeradísimo ocupando una de las mejo
res oaeas de esta Villa con frente á la plaza
cCtistobal Co!óa Propietario don Amelio
Blondet Nota importante. Todo cochero qae
venga oon pasageros tendrá comida y cama
gtis N A 15 8
mm En vije de regreso á Caguas recibió
una herida casual en un pié, ayer al pasar por
Smturoe, el Carretero de aquella ciudad Ma
nuel González. Asistido por un facultativo,
ocntinnó viagp.
En la retreta de eta noche ejecutará
la bnda de música puertorriqueña qne dirige
el señor Verr las piezas siguientes: 1 0 Pa
sodob'e Cparró? Valero 20 Po ka en 1
zariuela Cádiz Chueca 8 0 Obartura ope
ra Poeta y Aldeano - Lappó 4 Cuarteto
opera Rigoletto Verdi 5 Fntasia ope
reta Mis Helyett Andrau 6 3 Tanda de
valses opareta Doña Juanita Suppé 7
D.;na No oonus f f res. Campes.
Nos e:C ib n de Pbtlla:
Dió principio la fiesta con iue 1 s veoi
nos conmemoran á su patrón ti Santo Cristo
de la Silud. ocn anirascita y r g'O'jo por
parte de' V3oiodrio y de loa paeb'os iaií rofes
que n s honran cen su oonoarren ñ. Sd lie
aaa oon ex ctltat o i nú-ner s dtsl programa,
omo qie la o i is n-.die a reca-rd. E balé
dsl dom'Dg en la noehi ai iindí imj y el sa
lón parecía ilumina lo con fosos do uaeléotr:
oa. Lo m s que llama !a atención s el altar
déla imagen del Patrón, pues está eíf-gante-mente
stavisdo Uaa vn mas nos h demos
trado el apreoiab'a P. Greía su guto attfsti
co.
A lIOn Ea la fin Sta Catalina barrio
Hl 1011 d Ij01 Pájaros en Ba;amón, se
admite gánalo al cuido, como también cabillos
a pesebre ó su ltos. Excelente trato y buan pas
o, dándoles maiz si lo requieren Vi-ita dia
ria ior un veterinario. Para ir forme dirigirse
a la finoa ó a don Rodo fo Santiago en la fá
rrica del Gas-Cpitai San Juan Puerto Rico
19 de Julio 1899. N A -16 8
s, Se dio? que a la Seoretaría del Inte
rior han llega o treinta y cinoo (35) oarUs de
amerioanos pidiendo regentar escuelas en Puer
to Rioo. Porqué uo pedirán su incorpora
oión tn el tfjóroito de Fiíipiaaf
L Dirección de Iaetruooióo Pública,
ba remití lo á la Sjoreta-Í de Estado, para su
reselución una oertifijaoión del munioipio de
Hatillo, sobre lo que adeuda á loa profesores
por concepto de fondos de jubilaciones.
Ha sido detenido por la policía An
tonio Trinidad, por que intentó agredir oon
un formón á Antonio Morales.
S bídores los ricos hacendados del
Distrito Federal y Estados cercanos de la Ex
posición de ganadería que la Sociedad Anóni
ma de Concur os de C yoacáo, Méjico, organi
za para Octubre próximo venidero, se preparan
a enviar al certamen ejemplares de ganado va
ceno délas más finss razas.
Se tiene noticia de que tambiéj concurri
rán a la Exposición a'gunos ganaderos ameri
oanos. Como en la Dirección de Obras Fú
blio. s, no se nos dan noticias, al ignal de to
dos los Centros oficiales, el Gobierno General
incli sive, no podemos responder al amigo que
nos 'o ptegunta, en que ha parado el santo
de 1 na casa que se fabrica en Catafío, ceroa de
la arada del tranvía.
ElAloal'ede Niranj'to, don Maca
rio Rivera, reitera la renunoia que hiciera de
su cargo, haciendo entrega de la administra
oiod al prim r Teniente de aquella Aloaldía.
A las 11 y media de la noohe del dia
31 de Julio ppdo., fué agredida en Santaroe, la
veoioa de aiuel barrio Lorenza Rodríguez.
El agresor se llama Leandro Melendez, quien
penetró en la casa de Lorenza, cuchillo en
mano y después de herirla en el brazo dere
cho, se marchó llevándose 20 centavos m. p
que habia en la casa. Presenció el hecho una
mujer de avanzada edad, que vive bajo el mis
mo teoho con Lorenza. La policía tiene cono
cimiento del suceso.
CALLICIDA VERDE Se aoaba de
recibir en el París Bazar de Pedro Giusti es
te gran remedio para los callos Se ha reoibi
do también una gran partida da pañuelos Man
óos para bolsillo qae as detallan a un peso do
oena. Es una verdadera ganga Llaman la
atenoión por lo bonitas y baratas qae se venden
las boinas para niños. Las hay lindísimas y
para todas las edades Quedan muy pocos aba
nicos Mignon y Je bandera Española, así ojme
faldas americanas Sa ha recibido una eran
partida da ointurones blancos da cabritilla y
broches lindísimos para los mismos.
La ultima novela editada en París
por nuestro querido amigo el inteligente escri
tor venezolano don Migiel Eduardo Pardo, se
titula Todo un pueblo..
Se ha efectuado en Ponce el matri
monio eolesiástioo de don Genaro Cartagena y
la espiritual señorita Genoveva Bastamante,
amigos nuestros. Apadrinaron el acto la seño
ra Esbri viuda de Ca t3gena y don Juan Cue
vas Aboy. Que sean felices.
Sabido es qie el General Unges He.
reaux murió asesinado Refiriéndose á ese acón
teoimiento dioe en sa artículo La Caída, nues
tro amigo y compañero don Félix Matos Ber
nier: Ha caido el móastrno 03mo debía eser:
oomo oayó García Moreno, co.no cayó Joaquín
crespo, eto, eto. oe desprende de ahí que
Crespo muriera asesinado. Ya hioimoa la sal
edad y la ratificación: Crespo murió como un
aliente en combate franco y gallardo; no en
mboscada ni asesinado. El Mariscal Sucre
murió asesinado en Berrueco. República de
Colombia.
I El Alcalde de Quebradillas solicita
automación para hacer matricular el ganado
que bsy en aquella jurisdicción, sin este requi
sito. EirGuadalajara, un oargador qae es
sordo mudo, en los momentos qae recogía unos
centavos que ce le cayeron cerca de la Pila de
San Jaan de Dios, feé aoometido por unos
ebrios que lo hicieron caer en tierra oausándole
un golpe en un ojo, tan grave, que salió de su
órbita tan importante órgano.
I El Gobierno de Washington ha acor
dó mandar un Gobernador Civil aFi'ipinaa.
En la misa de ocho de Catedral se ha
extraviado un pañuelo blanco oon la orilla de
color y una maroa bordada oon el nombra da
Felicia. Al que lo entregue en la plazuela da
Colon número- 8 leri gratificado.