Newspaper Page Text
LA CORRESPONDENCIA DE PUERTO RICO. Martes, 5 d Diciembre dx 1899 Primer aniversario. Don JOSÉ ORCASITAS Y ORTIZ Falleció en Barcelona el día 6 de Di- t ciembre de 1808 después de haber recibido los au- ' xilios espirituales. JE&. X- 3E. Todas las misas que ee celebren el miéroo les 6 del aotual en la Santa Iglesia Catedral, Iglesias de Santa Ana, San Francisco, Sin Jo sé, Carmelitas y Ermita de la Concepción, se rán aplioadas por el eterno descanso de en alma. Sus hijos, hermanos y la sociedad mercan til 'Sucesores de Onasitas & C" ruegan 6 sus amigos le enoomiendtn al Todo poderoso. c 3 Gaceta de hoy, Orden General N 193. Al pueblo de Puerto Rico. lia llegado a conocimiento del Gobernador Militar que en la exaltación y acaloramiento de las contiendas de partidos, se han oometido ac tos y laniado vooes y amenazas que constituyen manifiestas infracciones de la ley, a la vei que un ultraje lanzado al rostro de la sociedad y un desdoro para los gobiernos municipales que tan Vergonzosos espectáculos consienten. Habiendo algunos Alcaldes y Ayuntamien tos faltado en el cumplimiento de sus obliga ciones en este particular, el Gobernador Militar está resuelto a intervenir, si fuere preciso, á fin de mantener la tranquilidad y el orden y prote ger al pueblo en el ejercicio de sus legítimos dereohos oiviles. Tiene el pueblo derecho & reunirse en pa cífioa convención ó aeamb'ea para fines religio sos, sociales ó políthos, y discutir honradamen te la oonduota de los hombres públicos, las me didas que le afectan, ó cualesquiera otros asun tos de interés general. Abí mismo tiene dere oho el pueblo & haoer públioa manifestación ele en regooijo, simpatías y aprobación, ó de su disentimiento y oposición, por lo que respecta & política, medidas y candidatos determinados. Las paradas ó procesiones oívioas llevadas & cabo en su oportunidad y en debida forma, le jos de ser censurables, deberían estimularse en Puerto-Rioo, como lo son en todos los demás países civilizados, cuando se realiaan con arre glo & la ley. Nadie tiene derecho á obstaculi zarlas con palabras ú obras, y nioguna persona de recto criterio podría oponerse & tales mani festaciones. Claras y precisas son las Leyes del país al definir los dereohos y privilegios del pueblo pa ra celebrar asambleas y procesiones públicas. Son igualmente explícitas dichas leyes respecto a lo que no deberá hacerse, y en lo referente & disturbios promovidos en las reuniones y obs trucción por éstas de la vía públioa. El Gobernador Militar llama la atención de todos los funcionarios Municipales, encar gados de mantener el orden, hacia las leyes del país, encareciéndoles su extiicta observancia, y el ver quo toda manifestación ilícita por parte de asambleas, muchedumbres, turbas y alboro tadores, sea en el acto suprimida sin contem plación alguna hacia determinado partido ó agrupación. Las voces de muera ! y e aba jo ! quedan terminantemente prohibidas, y todo Al calde, Concejal ó Policía municipal que al oir ías ó tener conooimiento de haberse proferido, no pusiere de su parte lo necesario para arrestar sumariamente a los perpetradores del desorden, no solo eran destituidos ea el acto, sino tam bién aousidos ante los tribunales para que se les castigue oon arreglo á la ley. No es el propósito prohibir los "Bravos"! Vivas! Ilarrah! y demás entusiastas manifes taciones de aprobación ó simpatías dirigidas a individuos, clubs, sooiedadeB ó partidos; pero se trata y urge poner fia á los graves desórde nes indicados. Cualquiera reunión públioa en que se in fringiere esta Orden, prefiriéndose los gritos prohibidos, deberá ser inmediatamente disuelta por el Alcalde, quien hará que Be disperse la muohedumbre ó auditorio. Al celebrar una reunión algún club ó par tido polítioo sera obligación del Alcalde ver que no se permitan intrusiones por parte de la agrupación contraria ni de ningún otro elemen to de desorden. Los olubs ó partidos que deseen reoorrer las oalles en procesión tendrán para ello que ha' cerse de un permiso del Alcalde quien ademas le3 proporcionará una esoolta de pliofa. No se permitirán manifestaciones, para das 6 procesiones por las callea después de la puesta del sol, ni paradas ó prooesioneB de dos partidos polítioos el mismo dia. Muchos son los que anhelan ver estableci da desde luego el gobierno propio en este país; pero no es posible que tales personas cuenten oon que habrá de concederse tan importante privilegio, mientras en gran número de pobla ciones, véme las paradas y asambleas oonvertir en pandemónium la vía pública oon sus desafo rados gritos de Muera Fulano! Abajo Mengano! El pueblo de los Estados Unidos no solo no está acostumbrado á tales gritos, sino qne jamas los ha cido, ni tiene noticia de ellos, á no ser como distintivo de las turbas desordena das de"otrcs países. Puede por ventura, el pueblo de Puerto Rioo esperar que el Congreso de los Estados Unidos habrá de investirle con el Gobierno propio, mientras resuenen en bus callea y pla zas semejantes gritos y denuestos? No ha mucho un prominente hijo del pala fué recibido con gritos de Muera"! lanzados por desenfrénala turba, habiendo sido pocos meses antes, objeto de iguales demostraciones el Alcalde de la misma localidad. En ambos partidos políticos que luchan por la supremaoía, se encuentran hombres de valer verdaderos amigos de Puerto-Rico y patriotas de corazón ; pero cada vez que se oyen gritos como los ya referidos, gritos asaz frecuente, por desgracia, todo puertorrique. ño, tea oual fuere bu filiación política, queda deshonrado, y señaladamente los jefes de la agrupación opuesta á aquella cuyos prohombres son denostados. Si las Autoridades civiles dejan de repri mir tales espectáculos, habrá de por fuerza que apelar para ello al brazo militar Será posi ble que Puertc-Rico no esté aún harto de go biernos arbitrarios, y desee continuar por tiem po indefinido bajo un régimen absoluto? El giro que van tomando los acontecimientos en I algunas localidades pareoe oomo que tienda & la anarquía y al oaos, debido todo ello a ra moa paridad ó incuria del pueblo por lo que respec ta al mantenimiento de un gobierno ordenado. El Gobernador Militar espera vivamente que no habrá neoeaidad de sustituir el gobierno ci vil. con el militar en ninguna de las poblaciones. Esto seguramente nóBuoederá si el pueblo, dan do pruebas de cordura', y prescindiendo áe to' da consideración de partido, acude patriótica, mente & redimir tu baila isla dé semejante ig nominia. El Gobernador Militar enoarece al pueblo la necesidad de que establezoa y sosten ga comunidades ordenadas y obedientes &la ley No está en las atribuciones de la Autori dad Militar intervenir en la administración del gobierno civil. A las tropas se les ha prohibido toda intervención, autorizándosele para obrar únioamente en los casos en que a vidaB ó ha oiendas faltare la protección de las Autorida des constituidas. Si llegara a conooimiento de cualquier Jefe militar que el. orden se halla perturbado ó escarnecida la Ley por parte de los individuos ó turbas, consistiendo el delito en aotos prohibidos por esta Orden y por las Leyes locales, una vez convencido el Jefe mili' tar de que las Autoridades civiles no pueden ó no quieren reprimir el desorden, hará uso de la autoridad militar para protejer la sooiedad y arrestar a los perturbadores. En tales casos los Jefes militares darán cuenta de su interven ción a eBte Cuartel General, trasmitiendo los nombres de los funcionarios que hubiesen Bido remisos en el cumplimiento de bus oblig&cio nes. Toda persona que Be arrestare oomo pre sunto reo de algún acto criminal será entregada a las Autoridades oiviles para que se le casti gue, si resultare oulpable. Claro y sencillo es el deber que está llamado a cumplir el Gobernador Militar. Incumbe al pueblo de Puerto Rico procu rar por au parte no dar motivo para que in tervenga el brazo militar en los asuntos oiviles, Fácil le será ahorrar al Gobernador Militar el desagradable deber de obrar sumariamen te. Por mandato del Brigadier General Davis: W. P. HALL, Ayudante General. Indefinidos nó. Aparece en La Correspondencia de ayer un artíoulo en que se afirma, poco mas, pooo menos, que en medio de la contienda electoral BoBtenida entre republicanos y federales destá case un grupo que permanece en actitud espec iante ó indiferente sin indinarse háoia los unos ó háoia loa otres. El autor de dicho trabajo aplica á los que asumen tal actitud el calificativo de indefini dos y agrega que estos, hombres prácticos so bre todo, tienen por údíco punto de mira la conveniencia personal y en tal concepto, Bin arriesgarse en lo mas empeñado y recio de la lucha, aguardan tranquilos el resultado de ésta, para entonces definirse y caer de lleno den tro de la colectividad que obtenga la victoria definitiva. Como no todos los que, hoy por hoy, cree' moa oportuno permanecer alejados de la polí tica activa q, en estos dias se agita y revuelve oomo enoreep ido mar nos hallamos en ese ca bo, conviene hicar algunas aclaraciones y sal vedades, pues antes nos cnadra el nombre de independientes que el de indefinidos Y es que no juzgamos imprescindible pa ra la salvación de la patria afiliarnos bien & las huestes que acaudilla Muñoz Rivera, jaa las que dirige el doctor Barbosa. Y al ver como nuestros políticos, marchan desorientados y á tientas dentro del nuevo ré gimen, dejan io aparte cuestiones de principios para diaoutir personalidades, antes que contri buir oomo factores ó cómplices á ahondar esas profundas divisiones que hoy separan á la gran familia puertorriqueña y que acabarán por traer el país al aniquilamiento y la ruina, pre ferimos guarecernos en el seguro de nuestros hogar, mientras Be desvanece esa atmósfera ca liginosa que nes rodea y sofoca. Basta echar una ojeada á nuestro alrededor para convencernos de que lo único que, como ideal supremo, persiguen ambos partidos con verdadero encarnizamiento, es destruirse y anu larse uno á otro, labor antipatriótica que debe mos condenar y condenamos todos Iob buenos puertorriqueños que muy por encima de esas luchas de banderías, de esos enconos estériles y funestos, colocamos el bienestar y las liber tades del terruño Si á esos bandos, que con tal ardimiento riñen hoy la gran, batalla electoral, interesa y absorve, antea que nada, el porvenir incierto y pavoroso de Puerto Rioo, porvenir que apareja consigo el estudio y la soluolón de tantos y tan complejos picb'.emas económicos y sociales por qué en ves de destrozarse uno á otro, en intestinas refriegas, no acuden al tronco y allá ea Washington, oeroa del gobierno, trabajan unidos ó separados por la suerte de esta islilla desventurada, hasta fijar bu pereonalidad y bu destino? Nuestra situación es anormalísima y resul ta falsa y violenta. Ondea sobre nuestras al' menas el pabellón de las estrellas; pero aun no somos ciudadanos amerioano. Y" si a'gun dia, hoy ó mañana, abandona mos nuestro querido terruño por nna causa ó por otra, vagaremos errantes por el orb, sin bindera y sin patria; Bin que nadie ampare y defienda nuestros derechos en regiones extra ñas. Dése tregua al batallar insensato; depongan sus odios particulares los que sean capaces de sentirlos; y, en primer término, can preferencia á teda, reconcentremos las energias y las fuer zaa de nuestra voluntad y de nuestro espíritu en sacar á flote y poner muy alta esta patria que se hunde. Urgefijtr, de una vez, nuestra situación de la Gran República Después habrá tiempo de sobra para con sagrarnos & la luoha de los dos partidos que se funden y organicen, sobre una situación defi nida y estable. Interin marchamos sobre terreno fal. so. Y porque así lo entendemos, sentimos y practicamos, es porque no nos place intervenir en esaB ruidosas contiendas que & nada práctico ni fundamental conducen, y nos proclamamos independientes no indefinidos sin que esto indique apatía ó indiferencia ni quiera de cir que no nos interesan, como al que mis, los futuros destinos de Puerto Rioo, en cuyas aras rendimos el homenaje sacratísimo de nuestros amores. Z. Papel de periódicos para envolver en esta imprenta a $4 qq. n 6 2 nial pintante, De Bliai pieral. .1 ' " ; Ooioso es señalar las grandes ventajas y loa inmensos beneficios que traen contigo las vías de común ioaoión que no sólo acortan las distancias y favorecen loa intereses de la agri cultura, el comercio y la industria, tino que contribuyen i estrechar las relaciones entre los pueblos mas apartados. . Cnanto más civilizado y rioo es nn país mayor importancia concede. & la construcción de camines y carreteras que faciliten y abara ten los trasportes, aumentando la rapidez y la seguridad en el tráfico. Desgraciadamente Puerto Rico siempre dió señales de lamentable atraso en este ponto de suma trascendencia para el desenvolvimien to de eu riqueza: la desidia y el abandono de los Gobiernos españoles no dió el impulso ne cea mo al ramo de obras públioas, así es que hoy apenas tenemos medios de comunioa -oión. Exoepción heohade la carretera central, que por cierto ha sufrido mucho desde el ciolón de San Ciríaco hasta la fecha, nuestros cami nos, especialmente en la época de las lluvias, se convierten en lodazales intransitable. Penosísimo y costoso resulta el trasporte de frutos, provisiones y meresnoías desde los pueblos del interior á Jos del litoral y vicever sa. Años hace dieron principio los trabajos del ferrocarril de circunvalación, que uniría con su apretada red las poblaciones principales de la isla: pero á oausa de los entorpecimientos y de los obstlcilos de la dirección de obras pú blioas, durante la soberanía española, hubo que paralizar aquellos trabajos. Tenemos, pues, que en la actualidad sólo hay construido y en explotación ceroa de 215 kilómetros de camino, estando por oonstruir 91 kilómetros, representados por los trozos ó ra males de Camuy & Aguadilla, de Maysgüez á Yauoo, y de Ponce & su Playa. De aplaudir sería que se llevasen adalante tan importantes obras, sin pérdida de tiempo, pues aparte de loa beneficie b que en general han de reportar al país, procurarán ooupaoión á con siderable número de braoeros, cuya situaoión no puede ser mas precaria y angustiosa, dada la honda crisis eaonómioa por que atravesa mos. Asunto es éste que no3 prometemos estu diar detenidamente, y del que hemos de bou parnos en números Bucesivos, con te d o el seo pió de datos y pormenores que nos sea dable adquirir. Por hoy nos limitamos á apuntar la conve niencia de que la línea férrea se extienda entre las poblaciones ya citadas, en lo oual están ó deben de estar interesadas todas las fuerzas productoras de Puerto Rico, así oomo los mu nicipios. Y para el mayor éxito en la construcoióu de las secciones apuntadas sería en extremo provechoso que el Gobierno no escatimara su apoyo á la Compañía concesionaria, reconocien do bus dereohos, y subvencionándola, al propio tiempo que tome á favor del Tesoro de loa Es tados Unidos ó de esta isla las obligaciones to madas formalmente por el Gobierno de España y la isla de Puertc-Rico. Continuaremos. Nos complacemos en traducir del Circle ville Ohio Heiald los siguientes párrafos, que se refieren á un estimado joven compatrio ta. El señor Frauc sao Ponte, natural de Puerto Rioo, ha llégalo a esta ciudad, proce dente de New Yoi k. El señor Ponte viene á este psíi no tan so lo para adquirir Iob dereohos de la ciudadanía americana, sino también para ingresar en uno de nuestros Colegios dentales. Para ese fin asistirá en eBte invierno á una academia preparatoria para estudiar las asigna turas de mas importancia. Rasidirá en la casa de familia del señor Pulaon. El señor Ponte se propone crear nna clase de castellano durante el invierno, y es seguro que muchas personas aprovecharán la oportu nidad para estudiar ese bellísimo idioma, hoy de necesidad para literatos y comerciantes. Tenemos noticias de que nuestro referido ámigo ha sido protegido por la Cuban Edu oation Sooiety y de que está muy agradecido del Secretario de dicha asociación. Mucho nos place ver que los puertorrique ños tratan de abrirse paso por medio del estu dio. Habló el íerno PARA OÍRNOS LA RIZON. neoomenuamos a nuestros lectores que T t . lean la orden general rs 9 193 que reproduci mos en otro sitio. Nos causa pena prof anda que la autoridad i . i. i i . supe'ior se naya visto ODiigaaa a declarar en un aooumento onciai, que el estado de poca cultura de ciertos elementos del país nos alejen de ejercitar el gobiei no propio, y que ee haya dado lugar & dictar reglas para oonduoirnos en público al ejercer dereches políticos. Esas disposiciones las esperábamos des le hace diae. El general Davis está severíaimo, pero muy justo. Hay que reconocerlo con Bincendad, aunque el rubor suba á nuestro rostro. Cien veces hemos condenado en estas co- lumnas ios procedimientos incultos y groseros que han puesto en practica algunes de los que pretendiendo regenerar ai país, nos llevan al mas absurdo anarquismo. Cien veces hemos dicho que para defender sus ideales políticos cada ciudadano, tiene que comenzar per resf e tar los ágenos. El insulto soez, la frase inculta, el ataque agresivo y persona'ísimo al adversario no con vencen. Se lanzan para lograr efectismos entre las masas índootas y soliviantar los ánimos; se realizan para fomentar el odio personal: se ejer oitan para llevarnos & desbordamientos sociales y para que el pueblo sea al final la carne de oañón, pues loa inoitadores al desorden saben siempre ponerse a salvo con tiempo. Ahora vendrán las protestas de inculpabi lidad, liemos de ver a loa periódicos de am boa partidos tratar de echan e al rostro todo el oieno que ha Baoado á la superfioie el general Davis. Ahora va á resultar que todos somos culpables ó que todos somos inocentes; pero existirá una tristísima verdad en el fondo: que todos los puertorriqueños pagaremos las oalpas de los impenitente! cansantes del mal. Francisco Ponte. Gol) 'Crónica negra. Muchacho suicida En esta Capital. Cerca del matedero fuá hallado hcy el ca dáver de un muebaoho llamado Jesús Saint Just. Como á media vara de distancia asoma ba de entre la arena el cabo de un revólver; por otro lado el sombrero y ropau con que vestía de medio cuerpo arriba. Presentaba una he rida de bala en el oido derecho y varias man chas de sangre sobre el hombro del mismo la do del cuerpo. A las 9 fué avisado el policía Ramón Na varro del hallazgo, por los individuos Manuel Olimpo Cías y Pedro Arroyo, quienes viven cerca del terreno donde estaba el cadáver. Se trata de nn suioidio. Jesús dormía en laoasa habitación del guardia municipal Artu ro Aguayo, á qiien le hacía algunos servicios doméstioos. I Anoche desapareció déla casa y con él el revolver perteneciente a Aguayo, pa ra el servicio. Creyó Aguayo que se trataba de un robo y lo avisó así á su compañero Na varro, quien llevaba en su cartera las notas ne cesarias paral averiguar el paradero del suioida que hoy fué ihalUdo. El Juez de San Franoisoo, señor Nadal, ooncurrió al sitio, en cuanto tuvo conocimiento, é instruido el sumario, ordenó levantar el ca dáver que f aé conducido al Depósito del cemen terio, donde so le practicará la anptosia. Al decir de un diario de la Habana loa ve teranos de Alaoranes ' han remitido al ooronel Lecuona, Presidente del Consejo Territorial de Matanzas el siguiente despacho: En nomb e veterano Alacranes envióle calurosa felicitación por protesta contra el es tablecimiento en Cuba de un Gobierno Civil amerioano. Queremos que solo oambie la in tervenoión armada para establecer la Repúbli ca independiente. Comandante Maspons, por veteranos, i El 22 del pasado Noviembre fueron dados de alta en el Lazareto de Cayo Puto, donde eitabin en observación, 187 oficiales y soldados americanos llegados el dia 11 á bordo del trans porte logal Partee que durante la travesía ocurrió, en el barco un oaso de fiebre ama rilis, Ha llegado al pueblo de Abreus, Cuba, el general oubano J. M. Gomes, gobernador civil de la Provincia, El pueblo en masa espetaba en el muelle al general, bandas de música tocaron el himno de Bayamo á su llegada y numerosas señoritas le arrej iron ñores, El gobarnador recorrió, á pie. la distan ciade media legua que media del muelle al Ayuntamiento. Una compacta muchedumbre le rodeaba; aclamándolo. Al llegar á la CaBa Consistorial el General Gómez dio las gracias al pueblo EL Consejo Territorial de Matanzas sigue recibiendo cada dia mas adhesiones por su pro testa contra el establecimiento en Cuba del Go bierno Civil Amerioano. Los veteranos no de sean modificación alguna en la aotual forma de gobierno, como no sea la independencia y la República cubana. En Sigua la Grande, una somisión desig nada por el Ayuntamiento estuvo á visitar la morada de la eeñora madre del estudiante fusi lado Verdugo, ofreciéndole el testimonio de res peto y oondolencia de aquel pueblo en el ani versario del asesinato polítioo realizado por los voluntarles españoles en los echo inocentes es tudiantes de medicina, en el año 1871- El pue blo odo enlutó sus casas oon colgaduras negras apoyando así con su demostración de duele, el acto patriótico de protest! eterna contra aquel acto. También en Cieofaegos todas laa iglesias católioag celebraron honras fúaibres eu honor de las estudiantes inmolados el 71, El comer cio español acordó expontáneamente cerrar las puertas de sus establecimientos como señal de duelo- Esta actitud ha sido favorablemente co mentada. Se ha efectuado en Santiago de Cuba una grandiosa é imponente manifestación en honor del ilustre militar español don Federico Cap devila, el glorioso defensor de los estudiantes del 71. Mas de 5000 niños formaban el principal núoleo de la manifestación, en la que figuraba un carro alegórico, bandas militares y un inr menso pueblo. Lob manifestantes llevaban coronas y los niños regaron de flores la tumba del ilustre é inolvidable Capdevila- En Santa Clara, Cuba, ocurrió el 28 del pasado un violento incendio en un estableci miento de don Ceftrino Cuctara, en el que hu bieron muchos heridos y contusos. Detuvo el fuego la destrucción de varias oasas inmedia tas. La Compañía Trasatlántica Española por su representante en la Habana, ha formulado protesta ante el señor Sagrario, por la cuaren tena del vapor Baenos Aires fundándose en que en las leyes de Sanidad vigentes en loa Es tados Unidos se ha faltado oon esa imposición. El Cónsul de España en aquella capital ha cur. ado la protesta al Ministro Plenipotenciario en Washington; El general del Ejército oubano Sr. Nuñes, ha vuelto á celebrar en esta pasada semana una conferencia con el general Brooke. El Gober nador oivil pidió á este una resolución sobre el auxilio que proyecta dársele á los oficiales del Ejército Libertador inutilizados en campaña. DOCTOR QÜEVEDQ BAEZ. i Mjédico Cirujano. Ofrece al público de esta Capital sus serví oioa profesionales en la calle de la Fortaleza 34, altos de la Esfera. i t-GRATIS A LOS POBRES I Consaltas: horas de 8 á 10 y de 2 á 4. j S, 1512 Castañas Hermano. May superiores las hay de venta en el Establecimiento de F. h ont y N A 5-4 ciare lias i DOOLEY SMITH & OIA! : 95 y 97 Liberty. St. New York City IMPORTADORES y COMISIONISTAS. i COK ESPECIALIDAD EN- . . - : ! t , Provisiones, Licores y Artículos de Fábrica. .; ! ' Tenemos establecida una Sucursal en esta Capital para poder mejor atender á nuestra clientela. i ! : Suministramos informes acerca de efectos americanos. -Visítenos 6 escríbanos! i Dooley Smith & Oia, 36. -TETUAN-36. SAN JUAN, PTO- -RICO- FOTOGRAFIA DE FEUGMO ALOMO San Francisco 42. San Juan Pto -Rico. Fotografías de todas clases. FOTOGRABADOS EN COBRE AL MEDIO TONO. Retratos y Vistas diversas. Existencia constante. Las ampliaciones al bromuro platino son especialidad IMITAN AL FOTOGRABADO. Noticias. DR. JOSETaNJURJO DENTISTA AMERICANO 36SN FRANCISCO36. Precios sumamente módicos. El Dr. Sanjurjo ha ganadores premios uno por las mejores operaciones en la bo- cay otro por las mejores cajas de dientes. según certificado que posee. N. A. Isidro A. Sánchez. Fortalexa 46 San Juan Pto. Kico. Representante de fabrica del país, y catas extrangeraa, admite órdenes oon especialidad para toda oíase de artlealoi de manufactura americana tiene existencia constante y ofrece ápreoios módicos cigarrillos do la f brioa la Internacional de Ponoe, Amoar moicabado de Ponoe en gaoos. Centrifugada de 2 Harinas de trigo, üerveta de las &f amada maroas, Aika dia y cOld Setter en barriles de 6 y 10 do cenas. Ron superior en bocoyes maroas acredita das. Vicos en oajas de varias maroas. Y un esplóniido surtido on tejidos pinta dos y de fantssia. N D-P m El Aloalde de Kio Grande ba re mitido a la Secretaría Civil on estalo de las obras dramáticas representadas en el teatro de aquel pueblo durante el mea pasaio. Don Medardo Bonilla, de Blajagüei ha aolioitado en composición oon el Ettado ios terrenos, casas, eto. donde estuvo f accionando la Estación Agronómica en aquella ciudad, ba rrio Mayagüex Arriba mm Kl oasino de Bayamón Los amantes del Progreso preparan para el próximo do mingo un baile de confianza. El Reoaudador de contribuciones de Utuado, ha pedido mas reoibos para continuar el cobro. Ha sido solicitada por don Joeó Caá. tro García la reoaudaoión de contribuciones de Juana Diaz, Salinas y Santa Isabel, presenta do 12,000 flollar de fiama, Veintinueve deciaraoioceá de nacio nalidad española, y juramentes de fidelidad á la bandera americana prestados por 3 france ses, 14 españoles y 1 dominicano, se han reci bilo en la Seoretarla Civil La Colectaría de Guayama ha dado cuenta de que el recaudador de rentas de Pati Un yMaunabono ha ingresado aún cantidad alguna por mandatos del 4 trimestre de 1893 a 99 dd Maunabo, ni del 4 tr rassue de 1899 a 900 de Patillas. ' Don Juan L'orye, de Maysgüez cb propuesto por aquel Manioipio para una plsz de cabo de la policía municipal Por el Alcalde de Yauco se ha re mitido al Seort tarto Civil una cópia de docu mentes relativos a nna carta que recibió dicho aloalde del vecino de aquel pueblo don Juan Roig. Juguetes ! Juguetes! El surtido mas varíalo y espléndido que se ha viBto. Para todoB los gastos y & todos prciof. Enla quincalla Gfail Ganaría. CruEll n s 30 11 Fué capturado anoche un individuo que robó algunos objetos en el establecimiento El Popular, a eso de las 8. La captura tuvo lugar después de alguna lacha entre el la drón y el detective Serra quien tuvo que hacer le algunos disparo de revólver al ser acorné tido con un gran ouchillo que llevaba oculto en la cintura su perseguido. La excena entre Se' rra y el oaco. se desarroyó en el atrio de Cate drnl, aitio donde Serra le dió caza, corriendo tras el. Serra salió ileso de la contienda, prac ticando la detenoión del perseguido. Al Juz gado correspondiente se ha dado cuenta, Al decir de El Ideal Republicano le informan del Dorado que la mañana del miércoles amanecieron manchados con estiér col varios establecimientos de republicanos, asi como algunos manifiestos que se habían fijado en las puertas de los mismos. 307 DURACION PERMANENTE. APRECIOS Populares. A El individuo Cáatulo Morales, quien infirió varias contusiones a Martín Tisol, ha sido arrestado y puesto a disposición del Jus gado de San Francisco. La Emprssa del tren de Cataflo i Bayamón y Capital ha modificado el itinerario aumentando el LÚmero de viajes diario?, en esta forma: Salidas de la Capital y Bayamón simultá neamente. Por la mañana & las 0, con enlsce; a las 7 y 15, á las U, & las 10 y 4 5 y á las 12. Por la tarde: á la 1 y 15 con eulaoe, & las - y 45, á las 4, 4 las 5 ya las ü y 15. m Mr James A Pearoe, de San Juan, hi denunciado 40 pertenencias mineras deno minadas Amenca eu el barrio Padillas de Corosal, pidiendo título de propiedad. Mr W . W. Dula, tanbién de San Juan, ha pedido títu'o de propiedad de 25 pertenencias deno minadas Corro de oro en el barrio Palos Blancos del pueblo citado. Ha sido hecho preso el individuo Martín Tizol autor do herides inferidas á Cas tula Morales. El Departamento de la Guerra en Washington ocupase actualmente de haoer que se tienda cuanto antes un cable quo ponga en comunicación las islas de Cuba y Puerto Rico oon los Estados Unidos. Da órden del Jozgado de Catedral ha sido arrestado el individuo Martín Fonsecs, sirviente de la caía n 45 de la calle de San Sebastian. Anoche tuvo lugar un esc&ndalo ma yúsculo en la cal e del Sol, promovido por un grapo de soldados alegres quienes dispararon infinidad de tiros de revólver, dicen, que per siguiendo a quien les tiró varias pedradas que les fueron arrojadas de las azoteai cercanas a donde estaban. La guardia de San Cristóbal mandó varios soldados armados y estos dieron fin al esc&ndalo, conduoiendo presos a los tu multuosos. mm Ayer ha detenido la policía a un in dividuo sobre quieD se tienen sosdechasde com plicidad en el robo de ropas cometido en el edi ficio de la Intendencia. pesos de gratificación se ofrece al que halla encontrado y entregue en estas oficinas & don P. R. de Diego un diga de oro con un trozo ele leontina que se perdió en noches pasadas en la calle de la Fortaleza. Es un recuerdo de familia que su duefio inte resa conservar. n s 3 2 Don David Carrión, Fiscal munici pal del pueblo de Loiza, ha hecho renuncia del cargo y be ha propuesto la terna para el nom bramiento delquehsde sustituirle, ocupando el 1er lugar de la misma el artesano don Placi do Rosario. Anoche faó arrestado un paisano americano que en eBtado de embriagues tran sitaba por las calles de Puerta de Tierra. Al Ayuntamiento de Rio Grande, se le ha dicho por la Secretaria Civil, que de be dirigir al Burean de Obraa Públioas su so licitud de reparaciones en los oaminos vecina les de su jurisdicción. Al A'oalde de Rincón le ha sido oficiado que no procela el nombrimiento di ler teniente de aloalde hacho por aquella cor poración en eesióc 4 de O.tubre ú'timo. La Junta Insular de Instruooión, se ocupa de inttruir expediente a un maestro de la isla por haber abandonado su escuela para dedicarse a tn bajos electorales. Declaraciones jurgas de ganado Talón arioi para e! cobro da los nuevos itn puestos. De venta en eta imprenta al contado. N-P mm Tenemos noticias de que la Junta Insular de Instrucción tiene en estudio ana nueva organización para las esouelas rurales, en vista de los inconvenientes oon que chocan tanto loa maestros para dar laa clases y asís tir a ellas con la regalaridid neoessria. A informe del Alcalde de Patillas ha sido remitido un esorito del Juíi a la Secreta ría Civil. . Ha sido declarada sin lugar una al zada de don Pedro Hedilla, de Ponoe, contra un aouerdo del Ayuntamiento relativo si pago del impuesto sobre tínglalo del muelle. i El Comité ejecutivo del partido fe deral ha telegrafiado al local de Juana Dias desaprobando el retraimiento que había acor dado y pidiendo vayan a la lucha, por estarse ventilando con las elecciones un gran proble ma. ,o Según nos participa la administración del Banco Español, este establecimiento tendrá abiertas al público sus ofioinas en la mañana del viernes 8 del aotual, durante las horas de costumbre.