Newspaper Page Text
- 1, - r i Gaceta do hoy Orden general no 200. y''-- I Por recomendación de la Jun- - ta Judicial la tegla 7a de la Qircular .no 17, relativa á Habeas CJorpus se enmié'MS cónio sigue: : ; - - Deberá permanecer siempre en libertad todo Acusado á quien pueda corresponder pena no superior & pri sión correccional." Si el' Juez Ins tructor no hubiese dejado en liber- ' tad al acusado & quien corresponda tal pena no superior á prisión co rrecciónal, el (Fiscal del' Distrito al . recibir las diligencia pedirá y el Tri bunal decretara con la menor dila ción posible, la excarcelación. Para permanecer en libertad los acusados á qtiienes corrésponda pena superior á la de prisión correccioüal, deberán prestar fianza personal, pecuniaria ó hipotecaria. En casos excepciona tribunales discrecio les podrán los nalmente acordar la libertad aún sin fianza. j Los acusados á quienes corres ponda reclusión perpétua ó muerte, 'cuándo la prueba es evidente, ó ve hemente la presunción de su culpa- uiiiuctiu, peí jiiaucox ou oicuxjji o ojo. prisión provisional i no se les admi tirá fianza. ' II La Orden General, no 100, série corriente, de este Cuartel Ge . neral, queda modificada constituyen do al 1er. Teniente James J. Horn brook, 5o de Caballería de los Esta dos Unidos, en miembro de la Junta dé Gobierno de Cárceles, cargo que desempeñará ademas de la Secreta ría i Tesorería de dicha Junta. Orden general no 229. En los puntos donde se celebren elecciones municipales resultando legalmente electa la respectiva Jun ta de .Instrucción pública, una vez organizada ésta en debida forma, de acuerdo con lo que prescribe el pá rrafo 2, Sección V. Parte I de las Leyes escolares, eligiendo de su se no Presidente, Secretario i Tesore ro, se ordena al Depositario de la respectiva municipalidad que tras- Íiase al Tesorero de dicha Junta de nstrucción pública los fondos desti nados á escuelas en el presupuesto municipal. Dicho traspaso se hará al finalizar cada mes por duodécimas partes de la suma total consignada en el. presupuesto anual del Munici pio, para el sostenimiento de escue las públicas, El Tesorero de la Jun ta de Instrucción pública dará reci bo al Depositario municipal por las cantidades que de los fondos escola res perciba como queda dicho. Actualidad Palpitante. Cesantías, Después de verificadas las elec ciones municipales en varios pueblos, los nuev as ediles, ganoaos de colocar á sus paniaguados y amigos no han hecho otra cosa de mas substancia que remover el personal, separando de los puestos á los funcionarios que no abundan en los mismos ideales polsticos que ellos. Así hemos visto, que, á pesar de la orden que dispone que no debe declararse la cesantía de ningún empleado sin prévia formación, de expediente, muchos de los más anti guos, probos y laboriosos, con" largos años de práctica, con honrosa hoja de servicios, han perdido su destino, viniendo á ser verdaderas víctimas inmoladas en aras de las exigencias de bandería. Esto, además de injusto y poco serio, resulta inmoral: pues con ello la idoneidad y el mérito quedan pos puestos á los compromisos y á las re comendaciones de partido, causa pri mordial de que nuestra administra ción, bajo el Gobierno Español, fue se tan deficiente y calamitosa El procedimiento encaja de lle no entre los moldes que se usaban du rante la época del coloniaje, y tiende a la corrupción y al dasbarajuste, pues, falto el empleado de recompen sa y estímulo, sin garantía de esta bilidad, no ha de esmerarse, forzo samente, en el cumplimiento de su deber, seguro de que apenas cese el mangoneo desús amigos y sustitu yan los contrarios, quedará cesante porque sí aun cuando no haya motivo que justifique tal medida. Republicanos y federales, cuan do militaban todos unidos bajo la Ja bandera autonomista, muchas ve ees clamaron contra esa fu nestísima costumbre, que hoy conti núa sin protesta y se repite y lleva trazas de ir en crescendo fomenta da por los enconos y las intolerancias de la política en boga, cuyas estre- lili A V-lJ J IHVVJ v. ción han de conducirnos á la ruina total y definitiva. . El primer cuidado de los conce jales recién electos salvo contadas y laudables excepciones es desemba razarse de los funcionarios que for- Jabón "Eorieé Ci EL' MEJOR. EL MAS ECONOMICO. r Usándolo vna vez r convencirani KEIIUHKM MAHCAÜ INriRIOStSl Al. DH'roi.'vxjLfc mv MANUr? ACTUREROS: AGGNTGS G6HGRAI.es 6H DO.OLEY , '.. Agenies especuues y aisinouiuores m m ' man en el partido contrario,' bajo pre texxo de que no merecen ía connanza déla nueva corporación. . Y, así se priva del pan á honradí sinjos padres de familia, encanecidos -en ei xraDaio ae ia oncina.ne capaci dad probada y que, al cabo dé dilata dos y penosos servicios, re3ib3 como premio, un botalón en toda regla tamo mas -irritante y cruel cuanto mas íniusto é inmerecida. . i . En cambio para nada se cuida rán esos celosos padres del pueblo de las mejoms que éstos reclaman, del aui lento y la buená organización de la jtolicia! de las reformas económicas que exigí 5 la penuria de los fondos mu nicipa íes etc. ete. Por donde viene á ponerse de ma íifiest ) que estas reñidas luchas que ambas , colectividades sostienen y que traen revuelto á medio país, sólo tiene i p"or móvil, en mas de un nr ol - Afifn.blfv.imÍAnfn ríe lina. administración honrada, nioraliza dor i y prógresista, sino obtener la fa cul ;ad de quitar y poner empleados, con lo qi íe se favorece al amigo y se per udica '. á los adversarios. Y malo es que apele á tan punir ble recurso un partido cualquiera, pues estoj ha de provocar desquites y represalias en el partido contrario, que se apresurará, como es lógieo, á seg iiir el mismo ejemplo. De ese modo nácese imposible de todo puntó que ninguno de los dos administre los intereses, del proco mú i, coní acierto y ú satisfacción de los poderdantes. Y las consecuencias xle ello ya las tocaremos en no lijera fecha; con viene no olvidar que los oficiales del ejército es,tán comisionados para in veSI igac periódicamente las gestio nes de los municipios, y si estos no proceden con tacto, corrección y me sura y noj se libran de semejante tu tela, no eis difícil preveer loque ocu rrir í en breve plazo la destitución ; de muchos ícaldes y la permanencia de j ifes, oficiales ó clases al frente de los Ayuntamientos. Quiera Dios que éstos sepan apro vechar tan laudable aviso. Y qué el cuerpo electoral vea có mo y á quien otorga su voto La, OorrespoñdenciarSTus columnas publicando los trabajos de tod as aquellos escritores que, inspi rad os en sl deseo del progreso del paí , quieran coadyuvar al logro de tan laudable fin. L os' Originales que se nos remitan no deberán parsar de cuatro á cinco cuartillasjen renglones que no" exce dan de ;seis palabras, y escritos con letias perfectamente clara. b publicará artículos que estén fue :a de actualidad ni los que con el protesto de tratar asuntos de interés ger eral, lleven el propósito de hacer def ansas de interés personal. lio se I devuelven originales nc aceptados. Las víctimas déllaine. HONORES que se les tributan, Haii lleerado á Washins-tnn lns rest.n.c del rs víctimas que perecieron en la cata; istroiejaei Mame en el puerto de abana, y serán enterrados en el laH cementerio de Arlie-tou- Acompañarán el entierro el Pre- idente MC, Kinlev, la mavor parte de 3 miembros del Gabinete, nui les v iefes de la armada v eiW- oficiales citol , y particulares de prestigio. Los rito 5 mucjaics ociuií ejecútanos por el ca penan que iue aei Mame cuando rrió la explosión on ol puerto de la ocurr Habana. Se ha elee-idopara el entierro un sitio cercano al en que reposan los muí ríos qu oa miago Miicnas laminas de los muertos, i 22 han reclamado los pstna 1 unas de sus párientes, y han hecho ya acuer mos con ei Departamento de la ra para darles sepultura asne Guerra cial en el i mismo cementerio, cerca de sus s compañeros. Lucas Benitez y Nemesio Ramos castigados por pelea y escándalo á 50 fe oro de multa y costas; Félix Gi menez por sospecna ae nurto, arres tad í; Triii idad Claudio (a) China, por embriaguez, arrestada; G uill erm o Conde, por amenazar con una chaveta á Encarnación Trinidad, multado; Leoncio Castro, por embriaguez, arres tadb, el niño Juan Antonio, pertene ciente a la casa de doña Dolores Agua yo viuda de Montilla, multado con dos al niño Francisco N. Rovira. ÉL MAS PURO' EL MfIS BflRflTO. EXIJANLO bn pirifKRl iík NO btTEDK batisfschoi si L tDINKRO, SOUTHER'N COTTON OlL CO. . .1 SÁVANNAH G. V S. A. PTQ RICO: SMITIi & CIA. ty New-York STEAMSMIP LÍNEA REGULAR ÜÉ . i . : ; . CORREOS DE LOS 'C U el vapom et; SALDRA EL 13 Admite cargay EL VAPOR "LO HACE TIAJES PERIODICJOS AUIE i PARA ITINERARIOS y DEMAS Ldtirñe Agentes Acusando hizo brillar Zóla, la verdad en Francia Yo, con menos arrogancia -vengo también ,á acusar, : al del siglo diez y nueve última rama. Y á fé , que tiene largo el tupé el que ha de morir en breve! 'Vino a inundo cen mal sino, el buen sentido ya roto - -y armando cada alboroto . . -con sus puntas de ladino, qué su historia fuera mengua -no escribir en "redondillas; le hiciera muchas cosquillas si no niordiera la lengua! ! ' Yá su padre, á quien mató, se portó como un tirano y con artes de villáno á muchos descalabró, poniéndonos poco menos que hambrientos i trasquilados, pues nos dejó los colmados (que antes estaban rellenos) como una bota , vacia, como pellejo de vieja, es decir, como se deja . sin la tapa, á una alcancía. Y colmó la situación haciéndonos embriscar desde la orilla del mar al campo de Bayamón. Esto hizo el padre Qué tal? Sería 'en bondades prolijo? Pues yb aseguro que el hijo lo acaba de hacer mui mal. Y qué he de deciros yó de la estirpe de ese hombre? De ese Siglo, cuyo nombre algún borracho inventó llamándole desde luego magnó. signo de las luces! Si empezó con arcabuces y está acabando con f uego ! Si miéntras aqut'en la tierra yace mustia la concordia, cabalgando en la Discordia marcha á vanguardia la Guerra!. . :. Al nieto, sobran razones para apretarle el zapato que quien nació hijo de gato tiene que cazar ratones. Y como tal se ha portado sin pizca de compasión echándonos al montón, y alegré.i despreocupado nos ha! puesto como quiso el grandísimo bellaco, soltando aquí á San Ciríaco cuandq dejó á San Narciso. Se yá importándole un bledo nuestro negro porvenir, . pues sin bajar ni s.ubir nos deja como Quevedo. Y en tanto vá el borincano como nave sin timón, recibiendo el chaparrón : que le prodiga su -hermano, sin acordarse inconsciente de este adagio conocido: camarón que está dormido se lo lleva la corriente. i) -' . De intrigas del Dios alado no puedo al año acusar; de eso yo no puedo hablar porqué estoi ya jubilado; pero e claro como el Sol que con el toma i el daca, Dr. E. FONT Y GUILLOT TWEÍÍTY YEÁRS' EXPER1ENCS AND I-ATEt-Y PRACTICING AT THE HOSPITALS OF NFW-YORK CíSY. w m PuertofRico. 1 lEn un encuentro con las fuerzas inglesas comandadas por el General Hingata, el Khalifa Abdullah, que hizo seria t'esistepcia al ataque, "mu rió rodeado de su guar!a de Emrs, no habiendo eBcapadotro que Os man DignaL Con el resultado de asta victoria, y ; i pueden considerarse los ingleses dueños absolutos :Al)b Hilo, pues ha desapaüecíI- cf;aico, enemigo peligroso tí ellos. -Afir-í mase qu él I . murió ama he rce LqrJitÍQn sucumbieron en la peíf doa de sus hi3s. , JKhaÓfa Ábdullcih. i - i .. .el- . ' T - " Me VÁPORES DEL 00RRD3NTE Correspondenciá GFELÜ EDORíPBcIíAISLA , P RMEN0RE8 DIRIGIRSE A Gnkaues kn Pt rico ; ha habido mucha casaca ; ' i en inglés i en español. , Mas no lej acuso í no tal ! ! por tan pequeña) diablura . : con esta temperatura" quién se ;libra de ese mal? Juefc Tenga cuidado el testigo. que yá se vá resbalando . . . Tesa i Pero si estoi acusando y el calor es malí amigo! " Los secretos de ese armario no los puedo conpeer -pero algo debe saber del Casino el Secretario. Hombre.qTX& busca i empuja con dulzura de canela, y siempre riendoj, se cuela . por el ojo de una aguja; -que sabe dar i atraer; y entra.por cualquier camino, porque es tan sulava i tan fino como punta de alfiler.; : - Juez Que se deje de indirectas por que le mando callar! Tesitg Es que aquí no puedo hablar m tirar las linean rectas Vuelvo al año. Ese es un reo de pecados soberanos, ' tiene muí sucias las manos y ahorae han r o to el manteo. Año cruel; año f ital, año. de tanto bolonio, i año hechura del demonio " año estulto 1 animal. No sabéis que a buen Mercado, á esa inocente ci iatura, ' J . le robó la vestidura V ; y lo dejó éhchal( cado? . Aunque de le" ves no pesco I yo atiendo, i nc pienso mal, que es un at:dntnal -" dejar á un Kontbe ítsí al fresco.. j uez jmeve ei -rasxigo cimacio y no se metá en honduras; qué lé importan las costuras de esé jbv'eir'dpédichado? Póngale al año-su tacha., y tendrá su misióil hecha Testg-riPuestieneJbnena facha. r quien lie va tan ni ; No haya piedad para él! Uue lo consuma bna hoguera y acabe como unja fiera, enterrado en un pastel. Que lo rajeji i lo jemplumen, que lo hagan, una colilla y que Momo i la cuadrilla lo beban i se lo filmen.- Y usté, - Sr - Juea-ñp amague censurando al buen testigo porque yo repita, i digo: quien tal hizo que mi paguer Yá os canso, y á concluir voy sin muchos alborotos. Kecoio pues los corotos que ya no harinas que decir.: Sí acusando ífrttlar Zola, la verdád ÜTraincia, yp, con menos alcancía vine aquí paraT acusar. Y doi punto á latmisión firmando esta panacea Happy new yeaff os desea á todos - - , i aóúÉ. DAUBON. Dore. 31 1899. Correos de los Estados Unidos Movimiento en 1899. El número de capas, patinetes, etc de que circularon por los eorrt los Estados Unidos ! durante! el aña pasado, se calcula 0001 délas que se enviaron al Etepar- tamento de Cartas Perdidas de WabhingtonTla friolera de 6.312, Í31, sea, un promedio de -zi,UUU cartas i paquetes por cada dia (traba-' io. Durante el mismo año se despa charon más de 85,000 piezas -posta- con franqueo insuficiente ó sm franquear; 2,000 su ninguna direc ción; 34,000 con dirección equivocá- zw.uuu que no reclamaron en intos hoteles, á; los .aue fueron dirigidas,' i más de 200,000 dirigidas á nombres ficticios, - i i - Circularon, más deO.000 cartas conl valores montantes . á . $38, 595. i unas 32,422 partas coaí iros comer cía es, postales, etc. montantes ' a $94 5,000; . i por liltümó,! .circularon también unas 30,000 cartas con if o- rTarió-ifektoita ai AJE 1899. ! ACCUSE : Los H0MI0IEI0 EN F ONCE. ; En la noche del" día primero, ocurrió un homicidio por los jaJref dedores de un baile e -se daba en el Rabo de la Culebra. - . La Democracia : relata et he- cha con los siguientes detalles: - Carlos Pilar xle "quien ya nos habíamos ocupado vai ias. veces por ? sus malos antecedente i i por' su afiV ción á dar, puñaladas, salió :, anoche al encuentro de otro : ndividuo lla mado Justo Martínez- al - cual venia persiguiendo desde he ce dias,' i pu ñal en mano trató de x íatarlo. Mar tinea,, al ser atacado, c ofendióse con un revólver disparándole un tiro que"-le penetró en la.cí .beza dejándo le muerto, con el; puíial en la ma ño.. Este Carlos Pilar, es el mismo que aun no hace tres pieses penetró en la Cantera en la ca; ;a del honrado vecino Carlos Archevil tratando de asesinarlo por . lo qu - Archeval le disparó también un t ro hiriéndole' en el pecho, i del cual salió convida milagrosamente. - Y para que se va el "carácter pendenciero de este : ndividuo, i fué él quien promovió él lisgusto en la esquina de la tabaqu ería Casáis la tarde en que pasaba i or aquel; sitio la manifestación f deral por el triunfo de Arecibó, incidente que trajo por consecuen!ia , el choqué' entre los guardias lippez i Quíles del que resultó la m ierte del mu chacho que iba á la cabeza de la manifestación. " .". s v Individuos así, s n un peligro para la gente -honrada i pacífica, i no pueden menos quj morir como ha muerto Carlos Pila r. - En cuanto á Martínez probado está que obró en defensa propia. . IZCOA í )AZ. Ho ha sido puento en libertad provisional, por órden del goberna dor militar, nuestro compañero don Evaristo Izcoa Diaz. No entende mos lo que quiere decir en este caso "libertad provisional," pues esas frases demuestran que no ha sido indultado.- . . - - . How se cumplen treinta i cuatro dias que muy numeroso grupo de da mass olicitaron el indulto del refe rido amigo i compañero. flguadill ñas. En la noche del í 1 pasado, no pudo celebrar sesión el Municipio, por falta de asistentes. Resulta irri sorio, que tanto se luche en los co micios para ocupar puestos, i luego descuidar sus cometidos. Apriete V. señor Alcalde. Raje en dos ban das á los que desatienden el cumpli miento de ese ineludit le deber. Se dice que el individuo Anica sip Soto fué herido re sientemente en un muslo, por proyectil de arma de íuegó, i que le están jurando secre tamente, vr . ' El ciego Caban 1 s rajó la cabe za áuna muger, de un garrotazo. Ya .aquí hasta los cieg os pegan. La herida fué curada en la farmacia del señor Pont. El ciego no ha Sido de nunciado al tribunal c e policía. En cambio,: un " j olicia . vió que su hija'hablaba con'si pretendiente, i por ese delito lo llevó al depósito, vamos progresando. El p.2o nuevo fuá solemnizado con -repiques de petardos i. disparos de campañas . , : - - . ; ! ; A los empleados t ue dejó cesan tes el nueva Ayuntam íento, les adeu dan ocho mese de su s sueldos. Dicese que el señor Alcalde, al leerles la sentencia do muerte á los declarados cesantes, les manifestó que mucho sentía sus separaciones, pero que eran exigen sias de la polí tica. Al orador republl :anó Egozcuis ta don José Contreras Ramos, que fué á Isabela á propaganda política le han robado el hig ado én aquel pueblo. Ahora más s a ocupa de Cu pido que de los puros . JHay que fe licitarle, pues entre v na i otra . ocu pación, la elección no ís dudosa. Ya se oyen los tiples, cuatros güiros i bordonuas, pues ni la yuca brava que estamos raspando nos hace olvidar las costu: nbres de otros tiempos mejores. . ' El Co "responsal. LOS AUTOMOVILES EN BUENOS AIRES. " POPULARIDAD 'MERECIDA. t. El empleo de los automóviles aumenta considerablemente en Bue- "ppsAires, especialmente los eléctricos y ios dev petróleo, que se encuentran a cada momento por las calles. Usanse no solo como carruajes particulares y triciclos de paseq, sino como carros para la aistripución de las compras en los grandes almacenes. Hasta ahora ha sido una dificultad ara la propagación d estos vehícu os las pocas facilida les para.7 arre-g-larlos en caso de rotu ra ó cualquier desperfecto ocasionad o- por el uso. Esta desventaja . va i lesapareciendo ce la popularidad que van adqui riendo estos vehículos. - -. - - - - -- Se ha fundado -, un club turista, compuesto de entusia stas amateur y - comerciantes ' de í p -estigio. Esta sociedad dedica la jna or parte de su tiempo y energías á a propaganda de los automóviles,: y uno -de sus primeras medidas ha sido establecer separación en los" caí linos de todas las provincias de la I pública, para las bicicletas -y autOTfoviles ligeros. Estos caminos salen -; ra xle . Buenos Aires y alcanzan una istancia da 80 á 70 millas,, proponiéi dose la socie dad continuar, los trat ajo hasta que se haya cubierto todo :1 país de; una buena reí, da óciíeoí -jtlki srax- b AGENTES: JfWX genérales S THE AlfERIOlN CEREAL COMFAHY .Lssxiasss NOTICIAS .GENERALES Hoiha regresado de la Caroli na, donde ha extraído varias tenias con sus cabezas el afamado especia lista Tenicida Raldiris, que sólo permanecerá cinco dias más en esta Capital. Los vapores costeros no dejan de traer en todos sus viajes fuertes remesas de cigarrillos, Toro ó in ternacional. Se han generalizado de tal modo dichas marcas, que casi no se consumen de otras en esta Capi tal y pueblos limítrofes. Se han pedido informes al Al calde de Maunabo sobre una recla mación interpuesta por el profesor don Demetrio Valera, en cobro de $40 que le adeuda aquel municipio. El dia primero ha comenzado á publicarse en Ponce el periódico que ha fundado don Guillermo Ati bes García con el título de El ami go del Pueblo. . . Se han remitido al Juez munici pal de Utuado 20 declaraciones de subditos españoles i otros 20 ál de Salinas. ' OPERARIOS DE FOTOGRAFIA. Se necesita un buen retocador i dos operarios de copia i laboratorio. Informarán en la galería del se ñor Colorado San José 12. San Juan Puerto Rico. D La Logia masónica de Ponce Aurora ha reanudado las confe rencias que celebraba. Del 8 al 10 del actual, llegará á Ponce el vapor italiano Alsece, siguiendo viaje para Génova i esca las. En diferentes juzgados de la Isla han jurado fidelidad a la bande ra americana 1 holandés, 1 venezo laro, 1 dominicano, 3 ingleses 3 sui zos, 11 dinamarqu jses, 19 franceses, 78 españoles, 1 cubano, j 1 austría co. Es V. persona de gusto i de sea tornar un buen refres?oV Pues en El Polo Norte, San Francisco 25, encontrará lo que desea;- magní ficas cremas, ice-cream soda, china roja déla florida, néctar, vainilla & fe. Especialidad en cockteles tnajates. Mantecados i emparedados. Ya hemos comenzado á palpar los inconvenientes de los nuevos iti nerarios de Correos. De un pueblo de la Isla mandan suspender el pa quete de periódicos que se le envia ba, porque no quieren recibirlo sinó diariamente. Respetamos la opinión de esos lectores, pero demuestran poco sentido práctico, ó estar mui atrasados, pues nosotros i otros mu chos, recibimos los periódicos de españa i de los Estados Unidos en paquetes de 12 y 15 números, i no por ello dejamos de leerlos. En Puerto-Rico todo resulta al revés de las otras partes del mundo. - Doña Emilia i doña María Po wer, en su representación el Fbro. don José J. Nin como tutor de los menores doña Josefa i don Antonio Power, piden se les entregue el cu pón de las cédulas hipotecarias y sustitución de una cédula por otra que están depositadas como fianza que prestara su difunto padre don Maximiliano Power para garantir el cargo de Adninistrador que fué de la Aduana de esta Capital. La juventud federal de Yauco ha enviado un mensaje de felicita ción á las-damas de Cíb 3 Rojo, por su heroísmo decidida voluntad en sa car triunfante la candidatura fede ral. PARIS BAZAR El que quiera .comprar un juguete bonito i barato que : vaya al PARIS BAZAR. Hai ferro-carriles de coches i un máqui na por 25 centavos, muñecas fran cesas bonitr a i vestidas por el mis mo pierio. Neceseres para muñecas con biberón con cepillos, etc ete á 5, 10 i 25 centavos. Juegos de muebles, ajuares de muñeas, baúles de cuero con muñeca i todo su ajuar cajas de soldados, csjopetas, linternas mági cas, plí aitos desde 30 centavo J, co cines, bazares, coches trompetas, tambores, relojes pitos, violines, in finidad decosas difcll de emnumerar. Recomendamos no comprar juguetes sin antes haber visitado los del jA: KIS BAZAR, Nos agradecerán el aviso. :," :FA.CTXI,TAID de JVtEIDICIIT-A. de PARIS El Agui'Minenl Alcalina. Ferruginosa y Reconstituyente d$ PtÉMS-STlEE M okcmiM y i(m Wral curar lum m-mrmmem r Kmté- uuism, ( Imm ÍHtvtino ti rf ltlf ttrtnnrl. i ' Vmtllti un tfjtitt tnitral preeloén tiuien rmmtrw tdmm t.euJlprmedndmB Que ftreruleeeH imiaem emtimtttem. I CUATRO SIGLOS DE BUEN EXITO I e 36 TETUAN 36 SAN JUAN PT0.-RI0 DEPOSITOS para la venta L Lambo A co .monso Todo el público está de pláce mes sobre todo las damas, con el in menso surtido de tiras bordadas, encajes, camas, me s juiteros, i col chones que en El Cielo han recibi do hoi, en donde tienen baratillo constante, Arrivi Hermanos. 1 Se vende en Ponce el azúcar centrifugada primera á 8 i, la se gunda á 5 i i la moscabada de 4 á 5 i. - Ha llegado á conocimiento del Papa la Encíclica publicada por los periódicos de la América del Sur, i reproducida por nuestro diario, en que se afirmaba que él había autori zado en un Concilio el casamiento de los curas en la Am3rica latina. Su Santidad ha desmentido categórica mente la autetincidad de-dicho docu mento, publicando un decreto en que declara nula la referida Encíclica. o i : jt o c m uicu quw u jiui c mañana, .so f rntftKt.ar4 nrvr í1 nartidr rívnnKlw. v. - i l r no la carta que le escribió el federal. No tenemos detalles de esos docu mentos. Se han rem tldoal Juez munici pal de Arro o, cuatro declaraciones inscritas en la Secretaria Civil de otros tantos españoles i 7 al de Caro lina, á fin de que los entregue á los interesados El" Secretario del Board de Sani dad, nos informa que los gastos anua les dal InstitutD da vacunación en el año no excederán de do mil dollars. El virus vacuno se repartirá gratis en toda la isla, dos veces al año No tome drogas gSSTSS de Canarias, (Cruz 13,) y rejuvene cerá Vd. y se pondrá fuerte, no hay otro alimento que le iguale. Es sano y nutritivo. A 15 6 Cotizan los giros en Ponce á los siguientes tipos; Estados Unidos 68 Londres 8 20 España del 30 al 31 París del 62 al 63 i Hambur go del 62 al 63 La nueva Junta Directiva del Centro de Instrucción i Recreo de Coamo, para el año que acaba da empezar, la componen los señores don Florencio Santiago Rivera, co mo Presídante, don Luiá Passalac qua vice Pres d ante, don José L La rrauii, bibliotecario i don Acisclo L. Descartes, secretario Se le ha remitido al alcalde de Gurabo un escrito de doña Teresa Estrada, viuda de Salas, pidiendo condonación de contribuciones, áfin deqae se de cuanta de su contenido en la primera sesión que celebre aquel concejo municipal. Ha sido 'examinado i aprobado por la Superioridad, el presupuesto de gastos é ingresos del municipio de Vieques Que no publicamos comunicados in que sean pagados .por adelan tado. , Cada seis palabras, se cuentan por una línea, y la línea vale diez cen tavos. . Las cartas que vengan con comu nicados sin su importe no se contes tan. La bebida que mas ventajas ofre ce á los dueños de cafés, tanto por . que es el mas solicitado cuanto, por que les rinde mayor beneficio, en el datall, es el Anís El Andaluz. Pa ra pedidos dirijirse á M. Ambrosia ni. San Sebastián 52 Capital Desde el nimero de hoi queda suprimida la sección de Propagan da Federal que veníamos publican- do. Ha regresado á Ponce déla Pe nínsula, el Coronel señor Dolz. Se halla vacante el cargj de ma estro principal de Lares. Hoi por. lo mañana tomó puerto el vapor correo francés, Sant Si món procede ite del H a vre i escal as, con pasajeros i carga general para esta isla. Ayer tuvieron lugar las eleccio nes de Juncos en li que tomaron par te 376 electores, resultando 359 votos á favor de de los federales i 17 para le republicanos. Don Sandalio Va' icia, Recau daior da Contribuciones de Rio Pie dras ha remitido al Centro corres pondiente, la fi inza con que garantí . za su cargo. Í3 h r - - " tí ,