Newspaper Page Text
Gaceta do hoy ' Orden .General N9 1. í I Ls disposicicnes de Ordenes este Cuartel uenerai; queaan mcaii fíoañaa orrlpnando fl.1 Caoitán Edwin PÍ Andrüs, 69 de Caballería de los Estados Unidos, que se haga cargo d las elecciones en Pelluelas. en sustitución del Capitán Williain T, Wilderr. 1 lo-d Infantería de los Es tados Unidos, a quien se releva dd este Férvicio. ' i . El Capit an Wilder hará entrega ae toaos ios papeies,. 01 aeneB y ex npí5ipn1ía relativos á dichas eleccio nes, afí como la Alcaldía de Pellue las, al Car itan Andrus, qu e i se ha rá cargo de los mismo?. ! El viaje que se rdena es de ne cesidad rs ra el servicio público. TT TCl nriiner incido. í-ección 5. párrafo T, de Órdenes Gene rales, No 205. ferie de 18 Sí, de este Cuartel General, queda enmendado cerno si gne: La üiffuietile disrosición se de clara aplicable á todos los miembios amlariodos de la Junta del.&truc níin. Tncnervtnrps ruru el inglés 7 ir x c vi profesores que sil ven las escuelas publicas de Ja lisia. Unión artística Puertorriqueña. Hemos recibido una atenta car- ta, suscrita por los señores don Er nesto Carreras i don Juan Vizca- rrondoqueen nombre de la focie- dad Unión Artística Puerlorrique- fii; demandan nuestra cooperación Demás nos parece decir que estando nosotros dispuestos raía todo lo que sea fomento de cultura i de ga llardas demostraciones de nuestro adelanto en el arte lírico-dramálico, tendrán en nosotros una voz que los aliente 1 que aplauda sus iriunfcs, al par que dispuestos á ayudarle en lo oue permitan nuestras débiles fuerzas. Sentíamos que la absorción ex tendiese sus tentáculos también, anulando nuestras grandes aptitu des paia el arte lírico; pero vemos que nuestia juventud se mueve opondrá el valladar de la asocia ción al positivismo de la transfor maeión presente. Nuestra felicita ción á la juventud amante de las ar tes bellas. He aquí la carta: Sr. Director de La Correspondencia de Puerto-Rico. Muy señor nuestro y distin guido compatriota: Al reunimos el domingo ppdo. la Juventud puertorriqueña afl io nada al arte lírico dramático i pro ponerse con fel:z empeño organizar la sociedad denominada cUnión Ar tística Puertorriqueña, hemos acor dado, dada la afición de cada uno de los que la componemos i la falta de medios indispensables en que nos " encontramos para realizar nuestro objeto, suplicar el concurso de todos los elementos valiosos del país siempre protectores de toda idea noble i digna i de todo lo que signi ñqüe cultura, progreso i civiliza ción. Los esfuerzos que hasta el mo mento hemos hecho por levantar el espíritu artístico en nuestra ciudad, han sido por desgracia ineficaces, ya por propia inesperiencia de no sotros, ya porque nunca nos hemos atrevido á pedir el necesario con- curso de todos nuestros conveci nos. Hoy, decididos & pagar con la labor de nuestras muchas ó pocas aptitudes el esfuerzo colectivo que por nosotros quiera hacer el país con sus ' autoridades, sus literatos sus periodistas, sus comerciantes suo industriales i todos cuantos pue- daiít coadyuvar con su protección á la idea que nos alienta i para la que pedimos, estímulos, no vacilamos en acercarnos áUd., seguros de encon trar todo el género de protecciones que para tan laudable ñn persegui mos. Prueba patente de esta decisión os el haber visto do que, explotado últimamente nuestro teatro por una Compañía artística extranjera, car gr.dade laureles i do fara i ahita de elementos, i & la que el públi co no le negó su más expresiva coo peración, nos arrancó para engrosar .bus elencos, algunos artistas qu.' hoy dia están recibiendo aplausos i congratulaciones en la república ve nezolana. Esperamos, pues, los alientos. los estímulos i la protección que lt pedimos, i con Ja de Ud., querido Di rector, la del público en general, siempre entusiasta por el arte ei Puerto Rico i por cuanta idea ger mina al calor del arte que es cosrao polita porque su patria es univer sal. i Respetuosa i cariñosa nente que damos a sus órdenes, att.s. i agrá decidos, S. S. S. S. ! Q B. S. M. Por Ja comisión, Ernesto Cea rjra. rz"arronc7r. Trabajos tipográficos MCON PSRFeCClON. eLGGAHCIA.M INMATERIALES NUEVOS jisnr a precios módicos En La Correspondencia. Eh el hosToital -Drovíacial Madrid ha fallecido el señera! Calix- W V tUiOS. I Entre la ronda y unos desco nocidos oue lograron) ; fugarse hubo una lucüa dentro délas alcantarillas de Madrid. Por efecto de los disparos ae revólver que se cruzf rin se apa- garon las luces de Ja orilia y se Herró de humej la alcantarü a y como al mis-. mo tiempo entraron. las aguas de un fuerte chubasco, los vigilantes . co igro de perecer résultarTdo casi todos eioní"í. - Al cabo arrastró la cpniente y salió por nua ooca que da ai rio cj cuao si an altürá : Los mal hechores de no han sida aprehendidos. Por efecto delj avance por la isla luzpn de las tropas americanas vienen presentár dose en Manila1 gran número de españoles qu logran es- capar- ! Eh Bilbro y Santander se ha fundado una nueva sociedad de nave gación titulada La Unión que presenta un futrí ísinjo capital. . im laanes (Asturias) sei va inaugurar una institución de ense ñanza correccional para 130 ñiños q. costeó el filántropo Sr, Cué. La di rigirán oa padres escolapios. i En Valladolid, merced á les hábiles gestiones déla guardia civil se ha des u'úerto una fábrica de mo neda falsa de bastante m , ortáncia. Dos guardias lograron peí e:rar en ella y adquirieron monedas disírasán dose de barati le oS i diciendó que la comprs ban para la feria de León. En 1 calle dOj A? a cón dé Ma drid sepncendió la caseta del guar da da up solar pérejeiendo atrasada la mujer de éstéV j í dmo siempre: sucede al empe zar los trios del invierno menudean los ince idios por tocas partes, pro duciendo pérdidas materiales de al gjuna consideración. Los ha habido e!u Para jos, San Sebastian, caseríos inmediatos á Bilbao y Orense.) sien do el de más importancia el del tea tro Ron feu en Murcié . - Cj A. Cusa del nji 1 estado ! de la vía, descarriló un tren cerca de Za mora si: 1 que ocurriera desgracia al guna. La fi n -ión ada en beneficio de la asociación de la Prensa en el teatro Real de Mrdridha estí di bri llantísima y pi educirá un gran in gresoaia s cieaad.s 'lamo ios ar tistas como los empleados principa les han trabajado gratuitamente y el empresario ha f a iliado también sin gasta tc!do lo que ha sido necesario. En Reus se ha inaugurado un magnífi(o manicemió. Las constantes noticias de. res cate de muchos prisión ros filipinos está llenando de gozo á muchas fa milias. J En el primar vapor núe sal ga de Manila embarcarán u- o i 1,200 para España. L oon ei muio aei sigjo a a. se ha inaugurado en la plaza del Angel de Madrid un nuevo hotel propiedad de don Antonio Morno Santí. . Mr. Hannbtarrs ex-ministro de relaciones exteriores de Francia, cuyo cargo desempeñó con gran bri; liante, está pasando unos días - en Madrid jle paso para Argel. Se ocu pá en registrar a chivos i bibliote cas, reupiendo datos' para su gran o bra en publicación acerca del Carde nal Richelieu. A última hora se hace ascen der á 30j0 el número de prisioneros españoles libertados del poder de Tos tagalos por efecto del avance de las columnas americanas por el norte ae Luzón. I Ya ha circulado la convocato ria para la nueva reunión de las "ja maras d,e Comercio i orgasmos si milares en Valladolid aunque no se i i ü 1. n ' j: sepa próximamente ía iecna. pe tu ce, no se sabe conque iunaamento, que hayl enconos entre las clases mer cantiles i que un gran contingente de lias no están dispuestas á sufrir las molestias i vejaciones que lleva rían consigo la resistencia al pago de Jos impuestos ni profesa ideas ra dicales isobre el particular. (f EJn plena carrera de San Je rónimo i al anochecer que es laj hóta de mas concurrencia vinieronl á las macos el ex -ministro del famó Sr. Auñon i el coronal retirado de infan tería de marina Sr. Castellano. A migos c e ambos intervienen en las ctvnficcu sucias de este luía. DOCTOR R RUIZ ARNAU Santvrce ( OVeria -Telefono t.022. Consultorio en San J uan; Forta "eza S3.Í De 2 á 1. . ; Pau llamam éntosd 'de la Ca stálj dirigirse á a calle d la Forta 31 nú fuero fi', onsultori delAu ií o M(ituo, cualquier hora del aüó dt la noche. P iü.ícios aMricaííos V E PU LIGA LA CORRESPONDENCIA E mil -ión da Scottl The Njw-York tnd PortOi-Rico títeamship Company. Piído eas rosa las del Dr. Williams Company. J Vino cordial del Dr. Ulrici. i Máquinas de escribir Remington. Lia U aiversidad de JNotre Dame. ! Vino reconstituyente do Stearns I Máqi inas de 'escribir de Haminond Vino de cereza del Dr. Ayerj I Cera rina compuesta, del Dr. TJ : nci. Compañía de Sol." seguros de vida "E ; St Mkry' s Academy, Notre jDamt - Vgox d3i cat3iio; d3i JLr. Ayer. Jabóh ForestCity, S. H A. da Lima & Co. Cdmis i nistas. - I- Doolby Smith & Co. Comlsio Zn2: iparrilla del Dr. Ayer. Alim ento Mallín para niños. Pildoras dal Dr. Hwdok. íista-s Pí lrl hr.i.9 para el! bisado, del Dr I Aver Aer3aotore3 de Pierkias. a r Billdol contraía déclar Vendrá 'en Pto.-Rico por lq ÍFertílidad de su . El Senador Foraker esehom bre malo, ese cenemigp público, como le llama la prensa . del , parti do Republicano por sus! esfuerzos en favor de las nrevas ! colonias dd Unele Sam, introdujo el 3 de Enera en el Congreso un proyecto de ley referente al Gobierno que se debe dar á la isla de Puerto-Rico. íjO sustancial de él es lo si guiente: ; lo Que se autorice r l 'Presi dente do la República para nombrar el Gobernador de la IsiaL 1 á la Cor te Suprema para elegir siete jefes de Departamento, que se harán car so de los diversos intereses del Go bierno, i cinco individuos naturales del país, ó digamos de la - ila, para que en unión de los siete aeres de partamentales constituyan la Cáma ra Alta, ó sea el Sena dfi de la Le gislatura de Puerto Rict). ó Que la Cámara Baja dfj la Legis.1 atura se comibonga d 3S miembros, todos ciudadanos ie Pío. Rico, nombrados por elección popu lar. So Que todos los habitantes de la Isla sean reconocidos como ciudadanos americanos i tengan la facultad de elegir un Delepaio ante, el Congreso, que tendrá vozpero no voto. M J 4o Que sr s íprimáñ todcs los uerecnos de impon ación 1 exporta ción, i haya absoluta libertad dd eomtivio entre Puertd-Rico i la Unión Americana. ' 5o Que el rendimiento de sus Aduanas se ai lique en beneficio del rrl- . T i 1 t i L 'i. x . ieoro xnsuiar, 1 ei aja xas remts in ternas pase á la Tesorería de los Estados Unidos En verdad este .proyecto nd llena cumplidamente las justas aspi raciones de un pueblo civilizado, que como parte integrante de una nación libre tiene opción todos los dere chos de que en ella gozan todos los ciudadanos que la constituyen. Pe ro aun así, el prpyecto ho oasSará á ley, porque en ei congreso ia mayo ría es Republicana, protección sta contraria á las ideas de igualdad. Además, los Republicanos del Sena do i la Cámara faltarían á la disci plina del partido si fueran á dar su! voto a iavor de este proyecto 1 en oposición á las dogmáticas palabras que contiene el último informe anual del Secretario de la Guerra. Mr. Root. El American Agriculturista hace temblar la tierra con. sus pro testas. Para él la exoneración de derechos á los productos de Pto. Rico significa la ruina de la agricul tura semi-tropical de los Estaco i Unidos. i Y lo más gracioso de todo es que el Secretario de la Guerra, que en tan abierta oposición se mamües- ta contra huerto Rico en lo que se ta Internacional GRAN FABRICA DE TABACOS Y CIGARRILLOS De T0R0YCo.(S.enC.) -Playa de Ponce, P.B. nnejores cigarrillos del país "La Jntrirjacidnar "El Toro ENTABACO. PAPEL Y ELABORACION LO MAS PERFECTO 0UP SE FABRICA EN PUERTO-RICO: CO PRUEBA1 H AGE FE CO . HUMADLOS Y OS CONVENCEREIS AGENTE .GENERAL ISIDRO A. SANCHEZ SAN JUAAI PUBRT0HB1CO. Academia de (A UNA AILLA OESTE DE LA UNIVERSIDAD LA ACADEMIA DE ST ha llegado á obtener los Estados Unidos. a reputa ion Este Colegio parte más alta y la más bella del Los edificios de la ACADEMIA son espacuisp&nwds bien con agua caliente y fria, provistos tos edificios están situados en unal ramos de una completa educación y Español, están dirigido por una estudiantes recioen ios, grraaos rejuiares oei corso. ; 4 $ - - - - " : El Conservatorio de Música, está sometido al mismo plan délos mejores conseryátorios de Europa. Tajiastrncción reerular incluye tres lecciones de instrumental v nna teórica á la semana: los orecios extraor dinarios á prorrateo. ! ' EL DEPARTAMENTO DE ARTES está justado á los mejores talleres artísticos europeos.: DEPARTAMENTOS DE PREPARACION Y BE NIÑAS: Las alnmnasque necesitan educación pre paratoria, y las ninas de corta edad, se prepararán en la Academia con todo esmero para líos cursos académi cos yavanzado&v . Lá teneduría dinarios. se ensena tooa ciase de Directre st mary;s Scnadori Fófetibn - :o: -4 --,.5 i - - - ación decarbótagó. I t' , K. . ti ' - - 'V-.. el ocio tierra. refiere & derechos políticos, se hxues trá inclinado i!qujse leo orgiie li bre comercio .Con lo Estados Uni dos. Esto es inexplicab e á prime ra vi.- a . peró no falta quien creí que el uobierno, al dividir en do partes el pioblema. quiere dividii también la respou agilidad i redou diar su obra, esto os, negar dirt c tamente sus derechos políticos á ir nueva colonia,- i . hacer que los De m ócrfC ot)r vía de c ixsiciÓn , J e niegwvrrtDre cqbi 10. i La Liga de Productores ricanost que es una vastísima o nización ea!que figuran" ho también el grito n el cielo 4ntft J' sola idea de que" los productos 1ro pícales vengan & competir libremen te con1 los! Opericanos Hé aquí lo que na aicno por ia prensa uno a- sus principales voceros: i Los grandes ii tereses del país comprometidos en el cultivo de la caña de azúcar, el tabaco, lo.1 frutos' semi-tropieales, las verduras, el arroz, etc., están amenazados de mberte. Y los temores m&a graves sej realizarán sillos productos de Cu ba, Puerto Rico i Filipinas I llegan á ser admitidos aquí libres de dere chos.. ..... . - V . ; . La remisión de derechos á los productos tropicales significará para ellos una bonificación de $80 á 40 en r ada tonelada de azúcar, $35 ó 40 en tonelada ide arroz, 5 á 8 en la Ja libra de cigarro, etc. .... Y no Foló es eso, sino que con tal remisión de" derechos él Tesoro Federal se verá robado anualment e eñ cincuenta ó setenta i cinco millo nes de dollars. : Un corresponsal del New York Press ípipriódico republicano) dice qué en Puérto Rico el trabajo es muy barato iíá tierra muy fértil, i que i fus prouetos se libran de todo derecho ncT e hace" otra osa que f om0ntár' eípcio i la indolem-ia dé nuestra razar en beneficio de los Trusts i con perjuicio de los a rri cultores americanos i del tesoro na cional. : J' ' Por esto l se verá qué no hay mucho que esperar de los señores yankees. Seremos tal vez, dema siado pesimistas, pero estamos se guros , de que se concluirán las se siones del Congreso sin aprobar na da que se parezca al proyecto de ley del Senador Foraker ni á la remi 1 i in de derechos á que parece incli- Ppnado Mr. ; Root. Quiera Dios que nos equivoquemos! De todos modos, Puerto Rico ha contraído una deuda de gratitud pa ra con el Senador Foraker i los que le secundan, aunque el éxito no co rresponda á la nobleza de sus inten ciones. A todo señor, todo honor! HAND. o- ff 1 SUCUKSALt Sucs. de Luciano Lomba ALBZJL SMUiHA SAN JUSTO. ST MflRY, Cotre o- 1MAKY i para Señoritas, ha entrado fía nnt:e de ser.uno de los Centros docentes mejor equípalos y mas competentes de está situado en la división de los-rios Estado de Indiana. ,4fl 1.. ' de escapes para caaose incendios, de eminencia que domina las pintorescas leu Infles v enrsofi clásicos, con inclusión del erieeo. latín, francés, alemán Facultad de competentes profesoras. (de libros, fonografia, y ejercicios en las trabajos ae agnja be envían catálogos, ACADEMY. i s 7 LIBERTY ST. NEW YORK CITY . - I. 1 L . - ' ' IMPORTADORES Y PoviikioKis, Xjcorxs y Tenemos establecida una Sucursal & asta Capital para poder mejor SÜMlHlSTJCArtOS ífeORKeS AC61CCA p ISITB NOS 0 ESCRIBANOSI , SM 36--tETUAf-36. Ciuriósiclades ú SirJ emtai4ij aj iu gfan varié - lad qué. hai '..en la estatura de 4os hombres, en todas partes se observa lúe Jos 1 os alto bajos son mu crios mas que ique solo uoo de cada 208 tU Eoá de seis pies. viene una talla Para ser -de buenas proporciones, el jombrd,debe pu:ar de 2ti á 23 libras por c-adJa pié que tenpa de . talla, lo ual no se ve con mucha frecuen- lia. F!l riocrt rio poml.re'es, comotér rumo m édio, 140 libras, i el de la mu- jer, 125 libras. yin fenómeno curioso rs que él eque! ato de Jos negros pe- . 11 riño ol ft lra blancos de la fcniJfaa pstatursi. lr télemeiitó vital del hombre es la Knnífre, cada sota de la cual reco-. rre i0í las partes del cuerpo en el brevePacipdJ veintidós segundos. . Cada -ir fes" minutos p isa por el cora íón una cantidad de sangre igual 1 li qúe V ay e 1 tbqó el cuerpo. Se cal nía que, siendo los lntidoB dl cora zon sesenta por minuto, la sangre lecoire en ese tienipo uia aimunoiu cómo de 62ü pies ó sean 37,200 j:ei 3ada hora. El pípo me lio de Jos sesos de nbras en el hombre un aauirto es n 2i libras en iA íntner. Los sesos de la mujer empibfean á disminuir en peso á ua-edad dle 30 afios i los del hombre á la de kO anos. Según las autorid des máte competentes, la 1 amificáciones de los Lervios que comunican con os sesos p u a a de 10.000,000. Las palma de las tifanos i las plantas ae ios i 1 as se componen de una carne pulpo a que hace las ve ces de almohadilla para defender los huesos ft nervios del dafi que conti nuamente recibirán sin ella. Los músculos de que pn1o lf lengta piene once son, ene m ina ción con las articulaciones ue les huesos, capaces de hacer más de 1,200 mbvpnieritfs diferentes. La experiencia demuestra que el brazo i la pierm, derecha están mu cho máü expues os á accidente que I03 naieiibrus d(il otro lado. E1olo confirman ca&itDdos les fabricantes de miísmbros artificiales, quienes vende délos dtracíhos muchos más que de Los izqu erdos sin embargo de que en la mayoría de los individuos los pri ñeros sen los má fuertes, pero, arabas cosas se explican en vista de lo general que es la costum bre de adiestrar más para el rabajo á la ma io derecha. 65 mil hombres llipino: Washington Enero 4 Con la lie erada á Manila del trasporte Grant que salió de Sainj Francisco el 21 de Diciembre con el 48 batallón de vo luntarios (de eclorí el Genejal QjEtis tendrá bajo su 1 ando en efectivo de 65 mil nombres! El ejército de Pilipi ñas es noi de 62 mil 500hombres, de los cuales 31 mil son tropas regula res. ' . La fuerza c voluntarios consta de 33 m il hómb: s divididos en 25 re gimienlos. Se cree que el Genera' Ottis las utilizará todo ló posible pa ra guardar las plazas ocupadas en el archipiélago, mantener el orden i la libertad de tráüqo en las Indias. Francis do Vallecillo L ABOQADCr HUMÁCAO. IW-Mpoxiiencia á Yabncoa. P. N. A. Dame, idiana. DÉ NÓT DAAVEJ ya en el ano, 4 de su existencia. r St Lawrence y Mississippi, en 1 . - .. ventilados! están calentados á vapor, la clase mejor y más moderna. Es orillas del rio San José, r Todos los A la terminación de los cursos, las máquinas de escribir, son extraor trancos ce porte. Fingirse a COMISIONISTAS. - 'Artículos ds Fabkioa. i 6F6CT05 Afa6KICAN05. 1TH & CI A. : SAM JUAN, PUERTO-RICO. POLICIA Asunción Román, detenida parr cumplir arresto que le impuso el tri bunal de policía ; Concepción García. wtsiemua por i jierir una contusión i. . Juan Félix Máldonado; Basilio Guz man, detenido per sospechas de hur to; Mereedesj González, detenida : mul tada con un del ar por de obe diencia al celador de higiene i pro mover altercados en casa de Isabe Cab- líelo; Maria Luia Rivera, Ma ría N. Diaz y Manuela Soriano, co: denadas á 2 dias de arresto por in fracción al reglamento de higiene. Ma nuel Martinez i Antonio Acosta. -por . ruta para1 C; guas por orden de Alcalde; Juana Pagan i Va entina 1Y rres, á l doílar de muí a cada un poi stlir á la calle á horas no permi ti la ; ií abel Estrada, aru, notada po, igual concento. NOTICIAS Accediendo a las súplicas d muchos clientes el bien reputado es i a i ,t Tenicida Raldiris j.ei i e 'ctá cuatro día más en esta Cu ma pital. El dia 16 saldrá para Arecitx I Dofia Mañana del Valle, pid "ondonación de contribuciones par dos c isas de su propiedad que radi can en Santurre. I Ha consultado et Ayuntamien to ele Barros á la Secretaría Civil si de los juicios de p licía dle levar tarse acta, ó solo basta anotarlos ei &us libros "destinado al efecto. En Se vi. la señan declarad, en huelga 200 mujeres que trabaja ban en una fábrica de sombreros. I Don Felipe A La o, vecino d Isabela, ha pedido que por la Secre taría Civil le sea expedido 1 títul forjrespondiente á la propiedad d. lamina, cEl Trabajo que compró i áoú Joaquín Alarcón. . El súbdito español, vecino A Manatí don Bernardo Bl andino, h: jurado fidelidad á la bandera ameri cana. j DiceBaz.x., .í crédito que ha alcanzado el cColouial Club es de bido en parte al favor del público, que, desde que lo fundé, lo ha pre ferido siempre á cualquier otro. Y no i lo he descuidado un momen to, i proporcionando al parroquian cuantas comodidades y ventajas hai podido darse; me propongo soste nerlo de tal modo que siempre s diga es el 1 rimero en su clase. . El Ayuntainienio de Yabucoa remite al Centro Superior un estado de los contribuyeal.es tlg b os er aquella jurisdicción ! Interin se eft c uiu las eleccio nes municipales de Yabucoa ha to mado pe sión de aquella Alcaldí; el Teniente de Caballería Mr. Me dure. El lu 1 i óx'mo tendrá lugai ante la C- e j ovisiónaJ la vista di la caus-á se, ui"íaáMillard F. Burse cor asesínalo en la per&ona ue Ge rardo Correa. El hecho, que ya co nocen nuestros lectores, ocurrió ei la calle de San José el dia 25 de Di ciembres último. El defensor, Reve rendo Erwin ha pedido un Jurad. que le ha fcido concedido. PARIS BAZA R Vasos de cris tal de bohemia con balden pafiol esmaltada i otros con varias- vist de esta Capital Abanicos de m á ra de 1ro de Liban cen una vibt da Puerto-R'coi una bandera espa Hola Abanicos déla misma mader: .co dos vistas forógrafí cas de va r os sitio de eta Cu pital. . Ceferino Uquei.do i Cruz Castrf' han sido detenidos para que sufrai el arresto oue les impuso el Juzga do de Catedral. C m rebultado de un acuerde del Avuulamiemo de laC d"a, pe hi. dispuesto por la Secreisría Civi quej se fite á los regidores don A gu&tin Diaz i don Francisco I. Nu fiezi para que coi cuiran á lomar po sesión de f-uf. cargos i en caso de qt j o ío verificaran fcin justificación le gal-de las caucas, se les . impongar. Jas jmul as correppordie. t s. Gargps n t tuquio al público rertojrit n fio q e constantemente (6: favor eft-: dril blanco panamá dt (i centavos á 15 ctvE.:veraj mas d i.OOO piezas encajes valcnciens á 15, tí, y 5 centavos pieza, camisas ele Ts con pechera de seda i de uí quéjá $1 en El Cielo, Fortaleza 25. 6 A petición d varios, ) Ju z mu - e p-.lfe Fajárdoha ped d cuajen a hojas i apresas e jerau.e.ito (fie fi lelidad á los Es ado- Unidos. Ha P'dO 'v8 íel'a la sociedad m du.tr. 1 ttablecd en Poica lajo la razóit rt Vilaron?a & Pili, conti nuafnde 1 s negocios doirGal r'el Vi llarií ijgs, con denominación de Far maiU Vill&ronga. . , Ha tomado a posés'ó 1 el nuevo Ayuntamiento de Coamo del cual ea presidente coi M Bétances. Colectui ia de tente de Are cibo ha remitido á lal Secretaria Ci vil. certificaciónH m in&rreEO acé ha efectuado don Joe Vfelez Raiz, jpor ei concepto de un expediente de; de- irauaacion. La Alcaldía uo .Aguas-buenas ha . onsultado si puede Tllevar á ' cabo por a iministración i nb por remate, el cobro del im n to aej centavos por mda litro deioa qud se introduzca n ar n 1 térn ino uní h'cipal. Los qué yenden mas barato Sobrinos dk Asmas, Crns 18. o- Soga de pita de todos gruesos. incos, ZapaploosL Azadas. - Blanco zinc, de primera calidad. Aceite de linaza. Machetes, Rej: para arados. Rejas para arados americanos. Puntas de parta. Surtido completó en ferretería y quincalla. Cumpliendo loqué se le dispuso n reciente c mu o fi6n, el Alo 1 'e de Comerío, h remitido al Centro Su erior, nota de los contribuye, tes lie existen en armella jurisdicción. pr stauo íi uua pvra respon der & u cargo, don Ramón Liosa, .tí. sudador de Cotitril uniones de - C.iiíi! i Sabana iridie, DI 4 . J, muí. ijkpal TeUtuado, a pe ino , jooierno ía íeparacu n e u p a: te 1 u exi ciJste en el camino iue u .auce a ljvrs Nos encarda ue r icn Mar u el 52, que mbrosiani. San Sebastián un jue e -itá rt cib'eado infinidad de t didos de la i-la tanto como da ía 'auital, del atí . El Andaluz, pue- e despacharlos todxs sin den. ora Igi nv, pues ha tri i -ado la d Ua 'óa p dos. r 1 dar exactcfcumplun. oá En todo entierro u honras ÍAue- bres, antes de resolver nada relativo á Coronas, inscripciones y cintas, véase al pintor Calígrafo iñravidez Sol 48. Despacha pedidos basta ea media hora. i . - d. A la edad a ? o.;. a&o., 4 lecido ei Barcelona, d n Vicente Jarcia i Amigó, el ürim ro q;e en quel'a capital instnló un salón de eluqu jría, e 140. La Alea d di ae es n Juin trans- ribe aouf rdo del Ayuu amiento in formado ac mci de la ius-tancia que vuelve, de d n Re fino Ubvri, en licitud de coi d jaaoión de O itribu iones sobre fi-ic-s sabana. Ayer zarpaiou d este puerto los iguintts vapores: americano Cara a para Ponce i Venezuela; e-pi--ol cuneo Cataluña para la Haba- -ana 1 americano Ptuladelpni pa- a XSUeVí íorK Pasa.eos qu pjrii f:e puerto ondujo el corteo esp 11 li a a.'naa l egado ayer: Juan B mtista Ai z 1a a. Jorge Gentil. PípArzuaga. Luis Llorens, A to io-Caatet, Ant n'o rcasitas, Aguiln ivuiil , Salvador Figueioa, Gerardo Soler. Manuel Fi- trueroa, Dioniia Mjeüdibtr.e, Rosa Ecl eveste i Fermio4 BenitáZ. Ade más t o adujo los siguientes enigran 6í: Ramón González, Hilario Harell, n ta Serrano i Fr. n úsca, Luis, Pascual, Vicente i Caveiano Negrón. Por hurto üe ave-, ha sido dete ido i putsto á d spbsición del Tri u tal de Policía d Rio-Grrade, el n ai viduo An iceto de Jes ' V endez. LIBROS TALOHATtíOS PARA MATRICULAS 0C TODA CLASE DK O AMADO En La Correspondencia Parece que y á ettán terminadas las obras de reparaciones del ferrr 'íTríl, en la ífn a de ésta Capitil ha a Arecibo, pue n s' avisa por e.e rrafo nuestro Corresponsal de aque ta Villa, q :e ayer llf gó sin novedad a ía locooivyioTa rjoy cuatro vagjnes. Ampliauuu Uiií jiocal de nuestro íúmero de ay r, hemos dé añadir, iue á la operación practicada en el oven don Clemente Fariñas, de Jun ios, enfermo en la cala de los herma ios Cerecedo, ademáis de los docto esVazquoz Prada, Qrdofiaz i Font Guiilot, asistieron ji prettron su ;a lioso concurso los a abien docto es don Salvador Caí borní, i don Rafael del Valle. Cojnsistió aquella -n un voluminoso abCeso del hígado, iue hubiera sido inevitab' emente nortal, sino se hubiera ape a lo al rocedimiento operatorio. N p com place consignar qu el estdo del referido enfermo centinúa siendo satisfactorio sin que hasta ahora se aya presentado ninguna complica ción de las que fcuclch acompañar á sos de la naturaleza del que nos ocupa HERRERO, OBJEGA & Co. SAN JUAN PUERTO-RICO. Tienen de venta á los precio más b ijos del mercado: Cemento marca Corona ; Puntas de París de I todos tamafios. Aceite linaza dob!e! cocido.- Pinturas inglesas de todas clases. Platos de loza y de porcelana en huacales y cajas. j rcudillas en huacales. Clavos de paleta. Rejas de arado. , G rampas para cercas. Calderos y anafres Tornillos con tuercas y arandela jjoi a une, Romanas FabrbanW. Bisagras T. sni-tidí. Baúles forrado de pape) y de la tón en nidos. : ' Sirven pedidos á tóda la Isla y dan " y waa ciase de informes 4 ' quien loe svliciw. ' ' 1 1 '.Cí