Newspaper Page Text
1 ' . ' 1 Menos política de; bandería y más amor al terruño. ESO HACE PALTA. - La lucha electoral en la isla por fortuna no reviste caracteres agresi lá creWralidad de los pueblos; tero nos apena, sobretodo en.las pe queñas poblaciones, que el espíritu de banderías se imponga a iva mw TAnpralGS. A diario oímos de cir. con la mayor naturalidad, que en oí miohih k. ni romanos m.ci-wtgi neses, tiene hombres en sus filas pa ra. novarlos al frente de la cosa pú blica, que uniéndose i haciendo una provechosa selección podían elegir gente apta i nonrau. i Y por que no se unen? íAh! geo nunca.- Fnmero ven ga la ruina, primero que desaparez ca del mapa la población; que depa ner i olvidar renquemc ra más ó mi nos infundados en bian da lo que tan to proclaman defender. Qué importa tener un compro tx l o moral con el pueblo, no de sa tisfacer pasioncillas raquíticas i bas tardas, sino defender vuestros pro pios intereses? " Antes está el espíritu de bande- XÍLS Medítenlos electores á quienes dan su voto, que es el voto de la con fianza, es cierta delegación de dere chos i si su elección es desacertada, absténgase mas tarde de vanas é inú tiles lamentaciones, cuando desacre ditadas gestiones arruinen el proco mún. Entre Jeramias llorando las dasdichas del pueblo hebreo i el di vino maestro echando á latigazos los mercaderes destemplo, optamos por el último, como más práctico en lx vida social. Al elegir un representante, de cidle con Laboulajíe: No hemos abdicado en vosotros, tendréis debe res hacia nosotros; pero no derechos sebre nosotros. Ya es tiempo salga la edmínis tración municipal de nuestra isla del estado caótico en que se encuentra. Pueblos hai en la bancarrota. Por su administración ha pasado extensa fila de Alcaldes i concejales como pasan las estrellas fugaces en el es pacio, como los fuegos fatuos en el mefítico ambiente, sin dejar una es tela de m luz; sin remediar una sola desdicha de su j u ablo. Y esos mismos aspiran á la ree lección; i aquellos que maldecían i echaban pestes de sus gestione van obedientes á la disciplina, á deposi tar su roto, á favor de ellos, como va la incauta avecilla á morir en la boca del boa constrictor fascinada por la sugestión de su pupila. Y caso extraño! Después de a fanarse por alcanzar uno de esos puestos honoríficos, después de ha cer mover grandes mazas de electo res, después de hacer uso dé todos los recursos de la oratoria, i alguna vez de otros mas contundentes; se ol vidan de su misión i abandonan el cargo que tanto gestionaron. Y las sesiones no se celebran por falta de asistencia, los salones del consejo quedan desiertos; i aquel amortan decantado & la cosa pública so ha desvanecido como pompas de jabón al soplo de una ténue brisa. Pero han tenido como ellas la di cha de reflejar en corto tiempo todos los matices del iris. Arecibo. cHace algún tiempo agitábase en esta villa el noble propósito de fundar un centro de recreo, donda la culta sociedad Areribeña hallase agradables horas de diversión : pero tan acariciada esperanza vemos que por fin no se realiza. . En ésta población, una de las de más importancia de la. Isla, el ele mentó español lo condonemos gran número de individuos, algunos de bastante y buena posición. Antes éstas circanancias, qué hacemos que no nos utvimos y uná nime acojemos todos tap loable pen samiento y montamos uyi casino, si guiendo así ó imitando á nuestros hermanos que forman Ja colonia de nuestra inolvidable Metrópoli, en la bella ciudad Mayagüeza?$a? No es, ésta obra de romanos, ni menos la fundación de una nueva Babel: es solamente un bco de ini ciativa que cualquiera pueie tomar se, en la seguridad de ser por todos altamente tesundada. . Proponemos, pues,que se forme una comisión que al efecto comien ce por elegir y señalar el necesario número de socios fundafdpres: para ella, contando desde ahora con su digna aceptación, nos permitimos designar á los caracterizados seño res: D. Isidoro Liona. D. Antonio Figueras. D. Manuel G. Navas D. José Matienzo. D. Andrés'Oliver. D.- Eduardo Artau. Si al elegir Sres. como éstos de tanta rponsabilidad, tenemos la erte d que muestra proxpsición ha le t co en su patrióti a y husias ta di cisión, adelante puebjydispón gamofcnós todos á contribmt con nues'ro concurso, á la raalúábión de tan plausible objeto. Angel de Eosa Sofá. Dr. E. FONT Y GUILLOT" experiencP TWENTY - YEARS' AND UATELY PRACTICIKG AT THE H03PJTALS OF NFW-YORK CITY. Santurcc Puerto-Rico. Tarjetas de visita t sobre madera Grah wovedad. 8b ha ricoum i Ea Lft Hbméiaie - ! I ' 1 . I Lí qratitud. ete a mujer puertorriqueña. i Repuesto! algún tanto mi fatiga do ssp ritu' de las amarguras que apa e ja consigo la falta de libertad, ds Osa Libl r ad .tan preciada i ape tecí la que constituye el don mas her qqoso de la ésistencia i el derecho mas legítimo,, mas sugestivo i'au gus o de que i uede gozar el hombre, hoy deshecha ya la borrascosa nu be ( ue ennegrecía los horizontes de mi vida, ! t-iempre agitada i triste cun pío; gustoso con un deber inelu dible aí envipr ste homenaje de gra itud á la m ijer puertorriqueñí en tuyo magnaaimo corazón se vin cula n todos los ppntimientos nobles í ek vados, i ái c- y s generosas ges tioces i m r ed a ia hkálga iniciati va le La CoÍírespondencia, debe el infeliz recluso el rescate de sus largas h ras cj.e cautiverio. Si ai para mis paisanas las prime ras ' ineas q. brotan de mi pluma, ás pera si pp quiere, porque solo conoce las l ude a del apóstrofo i las ener gías de 1 s protesta; pero leal i sin cera, pues iani8, ti corrt r' febril, sobre las cuartillas, supo amoldar se á conveacionalismos, transaccio nes ui componendas de cierto géne ro. ! Quizas, hecha al combate rudo de los días tristes i aciagos, no átine á expresar fielmente, con los pri mor as de estilo queo quisiera i mis paisanas merecen, a emoción pro func ísima que absorve mi ánimo por entero ante las i gallardas pruebas de inte rés de simpatías que i despertó en esas almas bondadosas! has'. a lo Riim , la infortunada suerte del com patriota ei de gricia. No hallo turma adecuada para vaciar en el tosco molde de la pala bra, la expresión sincera de mi gra tifcuc sin límites, inmensa, impere c de ra. i Y el desaliento me sobrecojo ante las rebelólas de este pobre len guaje humano, incapaz de reprodu cir J;is emociones i las ideas que con mí y r fuerza ( intensidad nos con muo' ren '. ?ero allá, en lo mas íntimo de mi ser, vibra i vibrará siempre, con vibración dulcísima, el recuerdo de esas b ndades inri o ec d .s, de esos beneüciob i a preciable-, merced á los cuales, des le el sombrío carcela je vuelvo á la libertad que es la vi da. pe hoy más, lleno de recogi miento, en plegaria mental, al evo car en el santuario de mi memoria el venerado recuerdo de mi linolvida ble madre bendeciré en su nombre á la mujer puertorriqueña, ' en cuyo cora: ón, todo piedad i ternui a, re percuten siempre los infortunios i los dolores agénos. Ella es bálsamo de consuelo; J lenitivo de losj pesares; no hay mi seria que no socorra, angustia que no calme, lágrimas que no enjugue. llios desvalidos líos tristes, los desa aparados i los débiles encuen tran en ella solícita protección, pues su exquisita delicadeza la i induce á derramar el bien ámanos llenas, co mo manojo 4e flores, por donde quiera que pa$a. ' iT únanse á estas cualidades que de modo tal la enaltecen, los delicio sos encantos, lias infinitas seduccio nes, las irresistibles gracias con qué ,a favoreció la Naturaleza pró diga...... para todas mi gratitud mas sen tida, mi afecto mas cordial, mi con sideración mas profunda i respetuo sa, En medio de todo, á pesar de las a ir amuras sufridas, quedan éstas compensadas gallardamente ante el proceder generosísimo ae ja 3 da mas tmertorritauefias para con el cautivo desventurado, á quien tal pa- rpee que condena el destino a ir ru dolor i da trist ?za en tristeza, ce m ola en ola, mientra.- el náju'rgo de tl hermoso ideal, allá, alto muy al ro, eih la región de las estrellas, st exurna 1 se des atiese. EVARISTO IZCOA DIAZ. San Juan Enero 12 de 1,900. Cdnvaiicióii Kepublicana. Hemos oido decir que los nom bres que se citan para esta conven ción, con mayores probabilidades de éxitcj, para el I cargo de Alcalde d( esta Ciudal son los del Dr. Barbosa, Dr. Ko Sr. Sánchez Morales i Sr. Guillermety. i TSAIEPfBEALCFJFAII 6 íitrl-iriiAl iíS EL MAS ECONOMICO. i AlANUPAGTUREROS: AGGHTeS GBHBTUK-LBS DOOLEY, Mhwntm nranoimi At. ra no hubiib é i iib. Agente speciales y distribuidores evuucs; 7 Biatnomaoreai . ,-1 : M. Loroba Sfk Coi k U Provisional V el asunto de Guayama - Ante la Corte Provisional se celebró anteayer la vista de los pro cedimientos preliminares pará! pre sentar una acusación contra el r ne vo Ayuntamiento de Guayama jTan to el abogado de la defensa Mr. Dexter; como el de la acusación Mr. Habattesiuvi ron muy elocuentes. La decisión de la Corte fué qjue el pueblo de Puerto-Eico, ea las pre: sentes circunstancias anormales por que atraviesa, no tiene entidad ofi cial para instituir procedimientos á suproj io nombre i dando f 1; ;abo- rrañn "M - TTo.Vin.t. A mendar la acusación. El defensor Mr. Dexter dió aviso de estar ds. puesto á abandonar toda defensa con objeto d i ganar tiempo i atjiar á la Corf Suprema de WashingtoKr i cuya petición no pudo concedérse le, decidiendo dicho Tribunal que la Corte Suprema de lo Estados i Uni dos so'anente daba vista & causas concluidas. 1 j j .... i Crónica Negra UKE CRIMEN en la calle de S. Sebastláo Ayer tarde, á la 6 y media en la calle de San Sebastián número 16, taller de zapatería, fué herido un nificOi.e 13 afios llamado Valen tín Maelara, por un oficial de aquel taller dé- nombre Marcelino . Rive ra, j Según versiones el nifio só reja i motejaba al Marcelino, el que lle no de furia se le avalanzó encima infiriéndole una herida inciso-penetrante de 3 centímt t .'os de longitud sóbrenla, región del sacro, ó sea la espalda. . . ' M El herido fué- conducidef de allí & la sala de socorros donde se le practicó la primera cura por los se ñores Pou i Llauger. ' 13herida fué conceptuada de pronostico menos grave. 1 1- . El enfermo fué trasladado á su' casa en camilla. Nos inf orinan que el nifio ha amanecido en estado de gravedad. EIJuzgado se Cons tituyó i tomó declaraciones al iljieri rido. El agresor fué detenido jén el acto por los señores Maturana il Pa- rés. Mariscal Lord Roberts. I Apesar de su avanzada edad, el antiguo militar inglés. Lord Roberts, quien hizo su carrera en la India, en donde ha vivido por. mas de 40 aflos? ha aceptado el puesto de Comandan te en Jefe de las fuerzas inglesas, en I Africa del Sur. Ha partido va á p merse á la cabeza del ejercity I Astado Mayor. No tome drogas; STSl da Canarias, (Cruz 13.) y rejuvene ceré Vd. y se pondrá fuerte, no hay otro alimento que le igyale. ' . Es sano y nutritivo. AGENTES generales floel?, Sil 8 Ca. 36 TETUAK 36 . SAN JUAN PT0.-RI0 -DEPOSITOS para la Venta Lomba & Co. S cuc& Co. Franco- Alonso , 5 1 EL MfIS BARATO. Southern Cotton Oil 06. SAVANNAH CU. ITS. 4. . 6N HTO-mCOi SMITH 8a TETUANST. En casa de Momo. i Uon I motivo ' del cumpleaños del simpática Momo,; celebróse anoche, en si casa habitación, una agradable velada á la que asistieron infinidad de amigos y miradetres. , I .Uumbrada la habitación con ca prichosos farolillos, podía axreciar se el gusto artístico del decorado, destacándose! sobre todo la magnífi ca sanoplia del testero principal. . j ' . El amigo Pepe Rosario recitó admirablemene-un humorístico ro t avie del ge ial Pepe Daubón. El A.á!ogo Juan Breva deleiló á la c'grigjrencia. . A rtyS Ig" ravidez con su aía madctiplf; Fí i c Vega con la guita -TTB.L. Raf Velez con la. flauta; Que--vedo Baiz con el güícháro v Aneei Rive ro con la maraca, hicieron la delic as de los concurrentes, ejecu t ando con verdadero gusto un eis ptxn U caímeflo haciendcrolyUar, o - bre ves mstáni e jj las amarguras de la lu cha por la existencia. I : z:' j Momc, cotuo sit mpre, afectr os : y agradeciendo el acto de simpatía que se le tributaba, obsequió expén didac lente á los amigos con refres cos, vinos i licores, pastas y d aléeos. Tan satisfechos se retiraron los concurrentes,! que en obsequio á Momo i tan pronto el reuma le per mita salir á la calle, piensan repetir la velada en el espacioso patio déla casa del amigo Cañellas. Cbmunicsado la bi La Alcaldía de la Cidra me for mó expediente de embargo, en cobro de contripucionesj que debo, por un ventorrillo que poseo, tro oficial me adeuda y dicho cen- más cantidad de la que yo debo; n Hay alguna lev de en budo para estooasos? .r Desde el momento que se procede al em- uaigu, no iwwuuu uu luis acios, clamando justicia; Llamo, pues, la atención del Gpbíernojy del Cónsul de Eelpafia en Puerto Rico sobre este acto de injusticia. I Beatriz, Enero de Í900 t ! JMzaro Moreno. Para cubrir once plazas vacan tes dé guardias de policía, se con voca a todos los que han presentado solicitudes y á los demás individuos que aspiren á ellas, para que concu rran ti esta Alcaldía el 20 del corrien te coi . objeto de someterlo al examen de las condiciopHajrdi d is, que son las sij luientes "Vtción de mora lidad Certific&yr JÍeLvacuna i jus tificác ión de insiT Aún en lectura i escritura.'. -,. j ) V , ' . ;j Además los queSjngresen en el cuerpo dé Policial hanj de tener las conc isiones siguientes: - j tlla.; desde Ir. TOiiíetros en ade lante, y en igUalidad do las demás condiciones físicas y morales será pref ejido el que tenga más talla. i p srimetro; toráxico: la mitad de la al ti qa menos un centímetro. p aso! 6")kilógramos, salud y rq: busteá juiciq de Ta Comisión. f Esta se cons i uirá á las dos de la tarie del día citado para acordar la ad nisión dé los 11 :"n lividúos. lo que se anuncia en el peí ixlico pára oonocimienta de los interesados. xLOrl ico 10 de Enero 4e líKKX Vo Bo El Alcalde Presidente. -L. SanchesJ Morales. El Secretario. Federico Aguayo S. 2 1 r.á nnrrAenriTi Han ai pí Honra- m-nj . JVf JL VWyvUUVUVil SUS columnas publicando los trabajos de todos aquellos escritores qué, inspi radoá en el deseo del progreso del país, quieran coadyuvar al logro de tan laudable fin, ;- - Los originales que se nos remitan no deberán pasar de cuatro é einoo cuartillas en rtmtflaomtt ana no xee- dan de seí paUbraa, y escritos era letras pertectamente ciara.- 1 No publicará artíCBlos que estén fnenL de actualidad tti los -que oon el pretesto de tratar asuntos de interés general, lleven el prepósito de baoex defensas de uoteres personaL -- , No se deruerreai originales nr aceptaoos. iBueatroa a-rsatae hvu iu nesas f rondo anta del día 5 faj J? Mspendida ls remesas de periódicos 1 loa pueblos que en ove no sd llene est ixaprescindible con alción. " --.i t 5-,, y , ." r ' AVISO En NOTICIAS Generales Nos' decía anoche uln federal en- tumiasta-que de los 24 que ialtan por hacer pjueblos en ios las elecciones, rinnfarán ios republilcanos en Ca pital,Toa: A' ta, 7 BaValmón, Moca i S" ab ma Grande, , quedando para los federales diez pueblos. El Juez manicitíal nia Utnar'n. nombrado nltimamentei don-Lnis l. Mixanaa, na tomado ya posesión de su cargo. La Alcaldía de Salinas ha retai cido a la Secretaría Civil un estado de Jos destiladores dé ron i alcohol le aquella localid a 1, r'Pfir x;io : n c naxión c ó í de azúcar. " que. tienen su con la fabrica- Aviso ál is i consumidores: re- cientos remesé .s de cigarrillos To- ro é cintero: ional se a a an de recibir en est; ido distribuí "CapitálJ las que ha a as entré todos los es tablecimiento que jaipenden tan preciosa merci ncia. Hoi sale j ér ruta pára Rio Gran le, el detenido por hurto Aniceto le Jesús Mile ad z, portando una calima, cuatro pollcs i uní cajita da metal que ton lene documentos pe uaiesaei ínierecaao. El sefior don Joeé i María Goíco chea, ha regióado á Pont e de Vene '.uela. con objeto de ultiinar sus asun jAos para trasladarse definitiva m nte a aquella República. be desea comprar una firramática. por ei autor Faieuzuéla v Carreño. luiurinaran en esta imprenta. t-.C- f -J . n s. 5 4. Dicen de Jbana Diakqueel T 'bu nal de Policíá de squél pual lo ha conden-doáunÍDdviquo á unos días w prisión,-1 aicuo mapyia jo se pa s:aa ioaas ñoras por ta C üle. ' - - 1 i'ae nace algunos días se ei cue t i. en ama en Ponce, don Ul piai o jLolón. ' Ha fallecido éu Ju toa Diaz. la res petableseÉc ra doña Isabel Pérez de Uatorre, ma répolítú ádel eeo.- doa Marcelino Torres. Tengan pré-ene 1 h amantes al buen gusto qu o el cJ fó -l cNuevo Mundo no f v nuricb el s. b -oso nantecido i eii p leda 6 . de aaue- 11 1 1 . I i uos ceieDres que nicieiOu tanto rui xlo en Uaguas Ha amar ecid j noi fracturada la pueiti el cuanto habí áción de Gio uno aühio que anaa oroiuíro d s Z Al . J . m m - pues d 1 crími n do értle de ayer m jh. -i 1.J " Á . . im'ei mi u iv esia ae n a e oe con el variado surtido dé calcado ou acab: n d3 ie3 bír los I señorea Pi?á Hermán. n calzado de niños un su t do vhií do infinidad de clases i formas, 11 imaiido la atención del pú blico en unas zapatillas C- íO-'a for ma zapatos todo suela desde GE cen- tav par a 75 centavois.: infinidad de clases m alen calzado de ceiora9 caballeros, todo á precios mui mó cucos cElTroptóo, San Francisco 32. n4-á 15 2 Ayer tardé sé efectuó en la ca sa de Juan Co1o Pereira de la Mari na, un robo consistenkt en $25 oro i $3 provinciales. Se ha dado cuenta de este hecho al tribunal competen- te. j. Reclamados por él Juzgado de Catedral han sJido detñidos por la policía los individuos José Guzman, juan santana l Manuel Martínez. El Listín Comerciad de Pon ce cotiza el calé desde 10 á 27 pesos. según calidad:! el azúcárl desde ih á ítjei almidón de H a 9 el qn n al; el maizde S á3i i el tabaco boli- che desde 6 a "EL lUfVü BAAH" 40 San Fran cisco 40; acaba de recibir un pieto y vanado surtido en camisas. cuellos, puños y corbatas para ca balleros a precios nunca vistos en esta Capital . Dril y a a a n á en cí 1 res á 25 centav s vara. Dril en colo res firmes á ví inte centavos vara. Jabones Bouuuet á 75 centavos docena. Jabones turcols I á 40 centa vo í docena, Cu sea rilla ié Persia á 70 centavos docena. Vas elina perfu n ala á $1, 25 docena. Alfileres á 35 centavos docenas de paquetes. Es pelos á $1. docena ó infinidad de otros artículos tencia. á precios de compe- 24 n.i señor Juan ai n'erry, re presentante y viajero dé los señores Scott & Bownejde Nueva York sale mañana, viernds, para Manatí, con el objeto de hacer p ;opagacc!a de la jumuision ae o x. tu en d icho pueblo. Por 1c . numero s . anuncios que adornan las casas y paredes de Rio Piedras -y Bayamón se conoce que hace poco, pasó por allí ese via jero activo. Para hoy están inundarlas en la Corte de J usticia ás Humicao, lis vistas 'de las x au as en juicio mi, egxtiqas contra ranoisoo cor dero i otro, pot huí ti lieonsio Ríop. por lesiones, i Fraiiciicb Sal vi, por uuriu. . El dominjgo prójimo debutará en nuestra coliseo la compañía de zarzuela Gira1 Artística1 que dirige don Ernesto Carrera si, SE. VEN DE xnui barata la casa número 89 de la calle kiél Sol. Infor marán en la misma. n a 5 1 Para asuntot dé familia f olici- tAn lna aoftmkt 0.0 Ti k. a y Carmen Hernández del Tabncoa el paradero da su sefior hermano jlola Ramón. Por oraeu uti itele del Bata llón de Puerto Rico hla -ido remití - do á Carolina por 1 'ojiv-ía Insu a el individuo Pedro Pácaeco, á fin de q 0 re -loada! ante él Tribunal de 2qul pueblo qne lo s pHcita. Los señores Mnllbnhoff i Kor- ber, de esta plaza han remitido á la Superioridad bota de los seguios de vida é incendios hechjoá en el último 5 Af ..1- GTCAK PSFOSITO 1 MH APARATO "KoXtAJCK.- PLACA T PKf cxTim. unjKA RAfixtAS in "Eawhan Ko- -dak." Papú, bqbiji íuidmihaoo uk rbj hika t hwubiuuim. s0u0tkopical. KirHATo it PLATA. . CLORCRO ORO. Ei KLAnonics V VI KO ! FUAMUa PKJB- SE REMITEN CATALOGOS. i Joyería c'e G. Tinaud y Co. Plaza Principal. San Juan, Pto-Kioo, LOS RELOJES MAS EXACTOS y LOS ESPEJUELOS LENTES CON VERDADEROS CRISTALES DE ROCA, SE VENDEN remite un nuevo estado de loá ingre sos realizados por cDer.chos Rea- les de?dé el ier Trimes re de áí9, hasia-el ti de Junio de ltí99, addiuís leí anterior e.talo que por el mismo concepto lemiiio con fecha ü del actual. SE VtiMDE La hermosa casa de dos pisos de la calle; de Ja FortaJeza número 70. Informarán Cruz húmero 3. i n a (5 5 ' Se han devuelto al Juez muni cip de Gfiiay milla las declarado njd nacioualidad de los subdito , españolesjdon Bernardo Vila, dou Nai c b Mit ja i don Modesto Solá, á fin de que las ) emita nuevamente con . sus correspondientes duplica dos. En otro sitio uo este número aparece el mensaje d ; gratitud que nuestro a uigo y compañero don Evaristo ízcoa Díaz dirige a las da mas puertorriqueñas. Es un artículo sentidamente es crito, en el que campean la sinceri dad i lealtad d , un corazón agobia do. Tu vin. v... tew. o de recibir la prata visita de Mr. George Gentil, Ministro plenipotenciario de Hayt. en París i Madrid, que llegó ayer eu el vapor j Catalufia, para seguir viage para Puerto Principe por pri mera ocasión El Sr. Gentil es peí s -na de altas iufluencias en su pai-, di vasta instrucción i parió lis ta da ta lla. Posee varios idiomas. Pronto regresará I á Europa para seguir ejerciendot su Dur ftlai0 vi va w .apo que lleva en la Capital el tenicida. sefior Ral diris ha extraído yá 140 ténias ó so litarias con sus correspondientes cabezas.',-. El día 10 se verificó ante el Tribunal de Justicia de Ponce Ja vis ta de la causa seguida por tentativa de asesinato contra- el Ldo. don Ce lestino Domínguez. La asociación de dependientes de Ponce ha tomado el acuerdo de que sus socios no us n distintivos externos de las agrupaciones políti cas. Ni estrellas ni áffu lis. Mañana Sábado i el Domingo después dé la función del teatro esta abierto el (Jolomal Jlub, pues al efecto ' prepara Bazan las sabrosas hallacas da costumbre. Esta tarde el menú promete ser ea ileadido. Al Sr Profejor de Ponce Don Kladio J. vesra. aue nos estuvo ti rando chinatas en "La Nueva Era y en El Paisj. por una noticia que re- com-J produjímo de otro periódico, le re lisasTi comeDdamos qne lea lo que referente a él, como profesor, dice La Demo cracia,, en su edición del dia 10 del actual. Nos dicen ue .io Piedras que fué el Tribunal Muí i ñpal quien im puso la multa a los comerciantes de aquel pueblo, conforme á la orden general n 151 1 no el sefior alcalda como deciajmos ayer, tül cabo muni cipal de a .uel pueblo fué el que de nunció el hjecho i practicó el decomi. so, hacienden s grandes elogios del celo é interés de aquel Tribunal i del mencionado cabo. f ' MED VAPORES CORREOS AMERICANOS feAIjIDAS PARA NEW-YCKJi HAMPA PASA CÜKACAÜ Y VENKZTJET A .DAN VA Euero 24 Febrero 7 Febrero 14 Febrero 2 1 Enero j 25 Caracas Euero Febrero 8 Philadelphia Enero Febrero 15 Maracaibo Febrero Febrero 25 Caracas Febrero Marzo 11 l'hiladclphia Febrero Marzo 17 Maraca do Marzo Marzo 29 Caracas Marzo Abril 12 Philadelphia Marzo Abril 17 Maracaibo Abril Marzo Marzo Marzo Abril. bril 10 .16 28 11 16 F recios de pasaje New York Ctiracao La Guayra Puerto tabello Entre . Sun Júan toñas menores de 12 años mitad : Pasajes de ida,v vuelta 10 vor Lot olivas d3 eUi LiiirisoTt 'Sfecíaleé para pasajeros, empleando dor de anco dios. 1 ' Bouiton Bli4 & Dallett i35 Front SL ATe York. CONSIGNATARIOS EN PONCE, MOFOLES A Ca vo 1 O - -1 IC ION A DOS. -o- 5LARGG STOC o PuoTooRArmo " cambras RAPTO PLATES. Fl .'-Ml DOÜULB, ALBUHINOIl) PAPRR AND tTROPICAL BOUC-SUTIRNITOATÍ, GOlh OHIARI. XtK. UITBLOP1NO ACESORIE8, KM. BXC. WE SEND CATALOGUES. Joyería de G. Tinaup y Co. Pl a Principal, San Juan, Pto-Iiico. EN ESTfl CSi. Dásda hoy ha embazado á funcionar coa tol.iregular.dti el fe rrocarril ei. tre esta Capital y Camuy necesité. Buen ilepeudiente en géneros y artí culos de fantasía. Se pnüere qot hable inglés. Dirigirse por escrito dando referencias y el sue do que se esperará BAZAR, apartado le Correa N ? 416. San Juan. ' S 5 3. Los veciuos de Pta. de Tierra N. Ortiz Carrasquillo i Paulino Go nez, han denunciado un horno con iguo á sus casas por serle 3 perju licial. El alcalde ha ordenado que el Vrquitecto municipal lo examine. El íorno es propiedad, de doña Inés Ra- ira i lo tieue en alquiler don Juan S-erra. JugueteSl JugueteSI El surtido más variado y. ex- pléndido que se ha visto. Para todos los gustos Jy precios En la quincalla LA GRAN CANARIA. á todos Cruz 11. FELIX SANTONI ABOGADO Plazuela de San Felipe, j mto á la Volara. t3f ArIecibo. I Se nos ha obsequiado con dos números del periódico literario "El Fígaro,, de la Habana y unj nú ñero delcEcodela Moda. Trae fEl Fíga ro las fotografías del gobeijn tdor de Cuba General Wood, de Liwton, muerto hace corto tiempo en campa ña y el del padre Blenk obispo de Puerto Rico. De la parte j literaria nada tenemos qua decir, baste sab?r, que honra sus columnas "coq las fir mas, de Varona, Gahes y Rubeus, trayando un autógrafo de éste último. Recomendamos al público tan valiosa publicación, recordando que el agente es nuestro amigo don Mar tin Reyes. Dr. José Sanjurjo DcQtista an)ericaQO 26. SAN FRANCISCO 38. I fRECJOS SUMAMBNTK MtlllICXMb El Dr. Síinjurjo DOS PREMIOS uno ha ganadl las me por joros operaciones en taboca y otrí por las mejoras cajas de diente según ccrtincaao que po mnteSOS J"lUHIC!!TAt,G3 IdCT DE TODAS CLASES BT SC MACEN A LA ORDEN Ea U Correspondencia. "D" LIME a. ttan niin rw' 11 Huero 12 25 Enero 26 P Febrero 2 11 Febrero IV 25 Febrero 26 taraoaibo tíTa rucas Philadelp. Marat-aibo l 'antea Philadelp. Maraoaiba 2 Marzo 13 Marzo 27 Marzo 4 Abril 3 11 28 5 en oro americano 50 20 20 25 8 5 5 5 tiMtM ' . d pasaje. 100 ds rebaja. racntiliyi inr sut eomtitéaies de Puerto Mico d Am ork alte- EN LA CAPITAL, semestre! 3 í r 1 rr