Newspaper Page Text
1 ' ; La Estación Naval n San Juan. debe establecerse 3 Ventajas- que. reportaría ; ! su establecimiento. í : Núestro comercio debe tomar cartas en el asunto. El. establecerlo én otro si ti - pérdida reportaría una de 337,500 dollárs anuales. I (o)- ! v La cuestión del establecimiento ó mejor dicho I del no establecimien to de una Estkción Naval de primer orden en nuestro puerto sirvió de tema varias veces al periódico The San Juan News, pero no como de bía esperarse,! para favorecer la idea qué había de traer tan grandes be neijcios & la población, sino para combatirla, no haciendo esta cam . pana el periódico per se sino pa sando una cirpular en la cual se ro gaba á diferentes personas promi nentes de la localidad expresasen su opinión en favor ó en contra de tan importante obra. De este modo aquellos que bondadosamente mani festaron su opinión, sin basarla mas que en díceres i sin previo estudio del asunto, cargarán el san benito caso de que esta Capital tuviese la mala fortuna de perder esa fuente de inagotable riqueza. Al -objeto! de ilustrar la opinión . hemos recojido datos que publicados servirán para! ilustrar la opinión de nuestros comerciantes i propietarios i prepararlos de este modo á defen der sus intereses amenazados, pues lo están de un modo serio, si por ne gligencia, ignorancia ó mala fé, la Estación Nayal se estableciera en otro punto que no fuera San Juan de Puerto-Rico. Empezarejmos por decir que el establecimiento de una Estación Na val de primer orden en Puerto-Rico ó sus cercanías es de suma necesi dad para el Gobierno, máxime, cuan do es un hecho positivo la apertura del Canal de Nicaragua, para el cual se proyecta presupuestar la consi derable suma de 140 millones de do .llars. Así pues, tenemos que la construcción de edificios, diques, muelles &, significa el empleo de va rios millones Üe dollars en el punto ' donde se establezca. Claro es -que este gasto no habrá de hacerse de una sola vez, siuo eñ, un período de varios años. La cantidad exacta de gastos que una Estación Naval tie ne, es difícil de apreciar, pero, po dría calcularse aproximadamente te niendo en cuenta el hecho positivo de que el Departamento de Marina, á cuyo cargo están las construccio nes mencionadas, asi como su repa ración, ha presupuestado para el año económico'entrante unos 16.000.000 de dollarsparálas 15 Estaciones Na vales que existen en los Estados Unidos, lo que nos dá, en resultado aproximado laj cantidad de 1 000.000 i pico de dollars para cada Estación Naval. Hay un hecho' real, que tal vez se escapa á loa que no están familia rizados con los Estados Unidos i su manera de proceder en estos asun tos i es que queriendo seguir los ade lantos de la ciencia, una Estación Naval en aquel gran pais nunca está completá, siempre hay algo nuevo que instalar. Si miramos el asunto bajo el punto de vist a de nuestros obreros nos encontramos con q. en las Esta ciones Navales de los Estados Uni dos se emplean por término medio de 1000 á 1200 personas, pero para no aparecer éxajerados, tomemos como promedio; el de 1000 emplea dos. Supongamos que ol jornal me dio no sea mas que de 1.25 dollars; en los 300 dias de trabajo del año se habrá distribuido entre ellos una cantidad ascendente á 375.000 do llars. Conociendo nuestro modo de ser, no es exagerado suponer que gasten de estos jornales un 90 pg i que solo guarden en Bancos de eco- O U U A- 1 1 LAVA V V 1UUUU estadísticas del Burea u preparadas por el gbbic nomííis i ahorros el 10 p . Tendre mos pue, que habrían en .circula ción íinual laño despreciable suma de 337.500 dollars, es decir que so bre las ventas que hoy tienen los co meré: antes de la Capital, habría de añadírsele la cantidad de $337.500 moneda americana. Elste aumento de moneda circu lante procedente del Tesoro de los Estados Unidos, no significaría otra cosa que el principio de una era de bienestar, prosperidad é importan cia pura la Isla. Actualmente el trabajo mejor remu: aerado para el obrero de la Ca pital, es el de las dependencias , del Gobierno i como una obra de la na turah za de la que tratamos necesi taría el empleo de muchos trabaja dores no contando San-! Juan con suficiente número de ellos la conse cuencia lógica será el que acudirían de todas las poblaciones de la Isla. Estudiando cuidadosamente las de Trabajo íerno ameri cano, encontramos que el movimien to de los trabajadores trae como con secuencia i por término medio 2 i 2x5 de personas por cada uno, con sistiendo en familias i amigos. Apli cado el caso á San Juan, cpn el pro medio aceptado, de 1000 trabajado res, njos traería un aumento de po blación de 4.400 personas. Dedu ciendo, tenemos que como conse cuencia del aumento de población, viene el aumento de negocios, i el del valor déla propiedad, j Lja competencia que se origina en laé poblaciones americanas por el establecimiento de empresas ma nufactureras es á veces tan grande, que se hacen ofertas de su roas fabu losas, donaciones de terreno &, á sus iniciadores para que se establezcan en tal ó cual población. Nosotros conocemos el caso de una ?ran casa editorial que empleaba 1600 trabaja dores, la mayor parte señoritas, á la que se le dió como prima para que se estableciese en una pequeüa localidad, la cantidad de 7í 0.000 do llars El Gobierno délos Estados Uni dos nó necesita de primas pero no sotros podríamos con seguridad con seguir el establecimiento de esta gran Estación Naval en esta ci ldad, de mostrando nuestro buen deseo i no poniendo obstáculos en el camino del Gobierno. Uño délos argumentos: más fuer tos del periódico The an Juan News fué que la Estación Naval impediría el crecimiento de la Capi tal. Si hemos logrado llevar al con vencimiento de nuestros lectores que su establecimiento e n San Juan traería como consecuencia el aumen to de población i de negocios, lógico será suponer también el alimento de población. Terreno nb faJlta, pues el islote donde se encuentra situada la Capital está aún más de la mitad sin poblar i el Islote de Santurce es suficiente á suplir las necesidades del más exigente en estos asuntos. Sería de sentido común dejar per der tan positivas ventajas! i recha zar la buena fortuna cuando toca á nuestras puertas, sólo por mero ca pricho, ambiciones personales, ó air gumentaciones sin base? ! Recordaremos de paso que se ha bla en estos momentos en los Esta dos Unidos de comprar la isla de St. Thomas. La razón de esto es fácil de comprender, i es que caso de en contrar oposición entre nosotros, lie var la Estación Naval á aquel pun to. Los habitantes de la vecina is. la de St. Thomas, más prácticos que nosotros; hacen todos los esfuerzos posibles para que la bandera Dane sa sea sustituida ñor la ae las lis tas i estrellas, porque -es -un pueblo que no se duerme i que vé lo ven tajoso que sería para él , el estableci miento de ' a Estación Naval allí, por todos conceptos. - r- Es tan imposible detener el cre cimiento de una , población, ,' dándole empleo & millares de almas, como im posible" impedir que el sol brille ó qué las mareas-suban ó bajen. Nuestros comerciantes i propie tarios deb,én fijar su atención en este asuntb de tan trascendental im portancia 1 hacer lo posible por ase gurar el establecimiento de" -lá Esta ción Naval en la Capital, i puesto que .fcay en la actualidad en Washing ton Comisjónes de la Cámara de Co mercio i de los partidos políticos, que trabajan en beneficio de la Isla, dénseles instrucciones para que de muestren ante el Gobierno metropo lítico, no sjólo que tenemos el deseo de que se establezca la Estación i r " n" ... . .. .. : ii " "L rr rr -. , - ' i muestran en su cometido on la escuadra' de la cal is, - at e americanos. - nunca dán e del Sol y safar ranchos Manuel iValdés Cajas ! ABOGADO Y NOTfIRIO de Vega bajá, ' . participa al público que,! con objeto de atender al servicio notarial de los pueblos de su demarcación,: se ;con3 fcituirá en el Dorado, el idia 5 d cada caes; én Toa-baja, 1 10; len el Coro aal los dias 15 y 30 y exjn Vea-alt al -, S. e. s. 3017 aquí, sino que dada la situación eco nómica quje atravesamos sería éste uno de los mejorarla medios más seguros para Emperatriz- calumniada. Sabido es que la madre del ac tual emperador Guillermo II tiene muchos enemigos en Inglaterra i en la misma Alemania. Un periódico que se publica en Londres calumnia groseramente á la hija mayor de la Reina Victoria, i la calumnia ; ha re percutido en Alemania. Ocupándose el periódico de una enfermédald que el Kaiser padece, desde niño, en un oido, dice que la causa del mal proviene de haberle puesto la emperatriz acéite muy ca liente en el órgano enfermo, cuando Guillermo tenía muy pocos años. No es necesario decir que en tal historia nc hay una palabra de ver dad. La enfermedad del emperador no'se debej á una falta de cuido de su madre, sino que es una enfermedad hereditarial en la rama prusiana de la familia, qub prédujo la locura en un hermano del viejo Guillermo. La enfermedad del nieto está considerada como incurable. Sin embargo alhpra los médicos opinan que con una simple operación, aun que peligrosa, podrá desaparecer el mal. El Kaiser está dispuesto á que se practique la operación en el pró ximo verano, fecha en la que su hijo mayor tendrá la mayoría de edad, i en que no será necesaria una Regen cia, en caso de que la operación ten ga un fatal! resultado. Dskióii arbitraria. En qué pais vivimos? Don José "Velez Ruiz comercian te de Arecibo, fué detenido ayer en la calle de Ssn José á las 12 del dia por el guardia municipal don Fran cisco Sit rra y conducido al depósito municipal, donde se le exigió que entregase el arma que portaba. Ma nifestó el Sr. Velez Ruiz que tenía licencia pata usar armas. Entonces le dijo el guardia q. quedaba detenido y así lo estuvo hasta las ocho y me dia de la nóche en que acudió al Se cretario Civil para que manifestase, como lo hizo al Sr. Maturana, que el tenía licencia para portar armas y que era un ciudadano pacífico y hon rado. ! No comentamos. Esperamos oir lo que dice á esto el Sr. Jefe de Po licía. Sólo podemos afirmar que esos mismos guardias que tan celosos se NOTICIAS don del Don R- món Mora i tiz Rivera, concejales miento de Juana Diaz. rjuesto recurso de alzada nn.norrlodA la mavoría. fué aceptada la renuncia don Mariano Renovales; TTíL sidr r.R-ntiirado en el barrio de Norzífgaray, Fonce, Juan Rodríguez procesado por rooo en; cuaurnid, don Alberto Maldonado José Or Ayunta- hán inter contra un el cual le al concejal p.fp.f.tiiaroTi la carjttíra fueron los gruar dias Enrique Antonsanti i Francisco Ortiz que tan valiosos servicios vle- Los á que barrio. as de Utua nen prestando en dicho La Colecturía ele Reh do, ha rematado en públpa subasta lrs n.-m-malos nnÁ había ím bar erado á álos efiores Ledesma O'á en cobro de contribuciones. -t I Ha retornado Ponce, la notable pianista Elisa Tavaréz. Se encuentra en Arecibo con el fin de organizar allí un fioritá Lola Fernadez. concierto, la se La Secretaría Civil ha levantado la multa de diez dollars que le impu siera a Alcaldía de Humacao á don Juan Beltrán Casafias por proferir frase despresivas é irrespetuosas contra aquella Administración muni cipal, por coñsaderar que tratándose de faltas no comprendidas eñ las Or denanzas municipales, 1 ál Juzgado corresponde la imposición de la pe na i lá sustariciációri de! hecho, pre vio parte del Alcalde. SE ALQUILA una habitación fresca1, independiente i con puerta á la calle, con desayuno ó sin él. In formarán en la casa número 20 de la calle de la Fortaleza. n- -54 á la .f or arroiar botellas a la vía públicja fué multado ayer por el Tri bunal !de Policía el americano Wi llian T. Dooley. Les ha sido concedida licencia de parentesco para contráer 'matri monio! á don José Toro Rios de Hu macao; don Juan'A. Toledo deUtua do i á don Juan B. Veléz'de San Se bastián. ' "' ,; Se ha dictado por el Gobierno Orden General sobre rectficaciín de la número 15, que se contrae á modi ficación de la división judicial. Gasas gasas gasas. Mañana se pondrá á la venta los restos j de gasas que quedan de todos los surtidos pasados á la cuarta par te de tu valor Aviso áj todas las señoras i señoritas que quieran ir á los j bailes de Carnayal En el PARIS-BAZAR es la, cosa.; El pueblo de Toa ; alta parece que sé declara anexionista i pedirá se efectué su agregación á Bayamón pues no puede soportar sus cargas contributivas i otros mals. i; . . I 4. La juventud de esta Capital pro mete efectuar dos lucidos! bailes de Carnaval, el domingo 25 i martes 17, Aj? y üi EL MEJOR 1 EL MAS ECONOMICO. rest'Cityí" EL AVfJS'BflRflTO. i OSAKPOI.n CHÍA VEZ SE CONTENCERANl EXlfANLO KN LAS Pt.'UÍpTÍT A. 1 RTUIIUSEN MAUCAS INFERIORESi A 1. Ql'K rc) QtJHUF SATISFKCBofrB I.W DEVOLVKRÁ SU D1KISO. - í i AVANUrACTUREROS: Southern Cotton Qil Co. feAYANNAH G U' S. A AS6NTGS GSNGKAL6-S GJS PTO-KlCOt DOOLEY, SMITH & CIA. Amerites especiales y distribuidores: . Lon)ba & Co. s& tetúan st - 4 í G. Tináud yGo. Estos nuevos relojes - , KABOtOA, GARANTIZADA PERFECClOHADOS CONSTRutciONT MARCA DE FABRICA ílíjjJ j 0 E P 0 S I T A 0 A Perfeccionados son superiores á todos los de más de igual precio i y de duración ilimitada.. To das las piezas del j v- 1'TIN AUD : PATENTE"! son intercambiables, jlo que permite componer cual quier rotura en menos de. 15 minutos y por mo nos de la mitad de precio qué se cobra por relo jes de otras marcas j i . , . .Eptbs verdaderos Cronómetros se venden garantizados por DOS AÑOS y se compondrán por la mitad de precio en cual quier época que se descompongan después , de dicho plazo; ULTIMOS PRECIOS de plata. .$15 de nikel. .10 1 Patente de oro, 18 k..$ 75. I 1 Patente 1 ideiitN idem 14 k..f 50. 1 1 idem eiPÁTéftTe de AC6RO GRAN LUJO S 12 ' i . NOTA. A toda persona que nos remita el importé, le remitiremos el reloj franco de porte y por nues tra cuenta y riesgo á cualquier punto de la isla. OTRA. Se componen relojes de todas clases, ga rantizándolos por un aSo. Nuestro de Mayagüezj gmación con lectura á sus colega Él Imparcial ha variado de compa- dar maybr objetó de abonados. El guardi insular del puesto de Mayagüez doji Alfonso Cuín, ha sido ascendido á Cfabo dé dicho Cuerpo i destinado á üabo K030. La Democracia ha empezado á publicar las interesantes revistas q. aesae JNueva Jíork le remite su co rresponsal don Luis B. Abad. caballo Goché y AMERICANO carefier Por na cochera, ?! magnífico laoso, d sil che Ae o modelo Infor de sitio se vende a cab all o a i tiro, i paséo, sin can en El Ayuntamiento de estando conforme con la aquel pueblo ruaremos donde ha- kajo pre.-aaierif-c' j un elega loza, a.a u;. los Estadós Unido - eu estla redac . ' N s 15 4. Aibonito, no anexión de al de Barranonitas. Vía. recurrido á la Secretaríá Civil. aybr En Santurce hubo to de mcendicj) en-la puiperí: toaturnino i) ernandez, dido toda la brigada d en menos de diez minutos un coaa- a de don habiendo acu Bomberos TT 1 'I . h lian necqo declaración ele na cionalidad es i: ailola éu Carolina don Francisco Queipo García,. 'don Juan Bautista Sárraga Závala), don Mau ricio Villasocte, don Majnuel Blanco Otero i don Emilio Mon- üci. Para abrir un nuevo empadrona tniento de ganado, ha solicitado au torización el Alcalde de V ega Baja. España ha firmado con i Bulgaria un tratado de comercio, por el cual se concede á aquella el tiato de na ción más favorecida,1 Ponce, agencia geneil Don Carmélo Martínez i don Gus tavo Rodríguez, han fuadado en un Centro de comisiones i jal de negocios. T. Nuestro bufen amigo pon Arturo Bravo, ha establebido su oficina en 11 Broadway.j New-York, donde se dedica al Comercio La deseamos las madores prosperidades. Don L. Íl. Scott, de la fábrica del gas, habiepdo comprido del go bierno varios wagones, arneses, si llas para caballo, catres c.e soldados, herramientas jfe &i teniendo existen cias sobrantes, desea' venderlas á precios muy baratos. n s G 5 que eleva los vecinos En vista de un escrito ran á la Secretaría Civil. H A .I 1 1 A. -r s-t , 1 ae AQjuntas, aon Antonio J . uoll 1 don Bartolomé Ferra, quejándose de castigos excesivos q, les fueron in puestos, por el tribu nal dp policía de aquella Villa, dicha Superioridad ha respondido manifestándoles que se gún la órden general nol95, los fa llos de dicho tribunal son inapelables, dejándoles, no obstañte, feu derecho de acudir á lo tribuñale de justicia si estimasen que el tribunal de refe rencia ha invadido atribuciones de otra autoridad. ! En Londres ha causado profundo desaliento la noticia de que el Gene ral Buller ha tenido quoj abandonar el pueblo de Waalkranta. Ayer tomó puerto el vapor ame ricano Caracais, precedíate de New York, despachándose enseguida pa ra Ponce 1 la tjruair,a. Por las Islas Canarias ha pasado un fuerte ciclón que ha causado enor mes destrozos. El Tribunal Supremo de Lisboa ha anulado la elección de los republi canos por Oporto. Ha fallecido en la Coruña, el re nombrado pintor español, don Ovi dio Murgía de Castro. Se nos asegura que en lo que va de mes, ha subido á la cifra de 182. 003, las raciones que se han servido en el Colonial Club á sus parro quianos locales i transeúntes. De mostrado queda que es el estableci miento más visitado. Se alquila un gabinete con vis ta á la calle, propio pára oficina, en la calle de la Luna número 20, al tos. n a 3 3 En los salones de La Sociedad Geográfica de Madrid, sedarán con ferencias públicas sobre la guerra Anglo-boers, por el Comandante español Ibaíiez Marín. , - - Nosdlfcen que en Arecibo la ju ventui tiene el propósito de dar un esplnd ido baile de máscaras en el Teatro en uno de los días de carna val: , La Procuraduría General ha pre guntado á los vecinos de Mayagüez, don Nicolás Rodríguez i la señorita Amparo Puig, manifiesten las causas legítimas que tengan, para solicitar dispensa de parentesco para contraer matrimon o. CARNAVAL. Las últimas no vedades á precios sin igual. BOM BONES franceses en envases ele gantísimos ál 25. libra. Espléndido surtido en PERFUMERIA francesa. Ramos de azahar para novias. Agre manes, galones, cordones i rizados de seda Zapatos para bailes á2 00 par. Cinturones Federales i Republi canos á 60 centavos uno. Id. con he billas de bandera española, á 60 cen tavos. Todo esto en el acreditado es tablecimiento de modas, "EL HUEVO BAZAR" 40 San Brancisco 40. 22 Para concejales del Ayunta miento de Las Marías han sido nombrados los señores don Ramón Beauchamp i don Ricardo González, cubriendo así dos plazas que se ha llaban vacantes. Le ha sido aceptada la renun cia á don, Ulpiano Colón del cargo de concejal del ayuntamiento de Ai bonito, nombrándose en su lugar á don Fausto Negrón Bonilla. La Alcaldía de Salinas ha re mitido á la Secretaría Civil dos ex pedientes de instancias presentadas por los propietarios don Pedro Ma ría Rivera i don Cayetano Santos, solicitando subsanar errores sufri f ridos en los repartos del corriente ejercicio, al figurar sus nombres i apellidos como contribuyentes. El municipio de Vieques ha abonado lo que debía al doctor don Esteban López, por asistencia médi ca á Gavino Torres. Cíales, como otros muchos pue blos de la isla, protesta de su pro yectada anexión á Manatí. El Ayuntamiento de San Se bastían ha acordado introducir al gunas economías en el presupuesto de 1899 á 900. MENOS DEL COSTO. VEN TAR DE LOTÍü-S DE MERCAN CIAS: En la relizscióa de todas las existencias de el New Yok Bazar (Fortaleza 21) se veuden tanabieu lo tes do calzado amejica.no, baúles de camarote i maletas, medias i sinfo nías alemanas, abanicos, guitarraas i bandurrias valencianas, sombreros, paraguas, perfumería, calzoncillos, c musetas, juguetes, efectos de es ' i torio i otros muchos arlícjjlpj re cientemente importados. n a 5 - 4 Infinitamente satisfechos han quedado todas las damas i caballeros que asistieron anoche al cafó El Nuevo Mundo. Al paso que vá, ha de ser este el primer café déla isla. El Ayuntamiento de Ponce ha acordado en juna de sus últimas se siones, suplicar al Gobierno facilite algunas provisiones de las remitidas de los Estados Unidos, á fin de re partirlas entre varios vecinos pobres . del barrio Quebrada limón, i ayu darlos en los trabajas de reparacio- ' nes en el camino que do dicho punto conduce á la ciudad. Se ha aprobado por la Supe rioridad el acuerdo del Ayuntamien to de San Germán, sobre la creación do dos plazas más de policía muni cipal. Pasado mañana es esperado el vapor americano Maracaibo pro cedente de la Guaira, en viaje para Nueva York. Ayer tarde salió de nuestro puerto el acorazado de 2a clase Te xas que se hallaba hacía varios dias en nuestra bahía. Probable mente visitará la Isla Culebra. m - : : ' a 1 I fe- - -Lx- I' ' -. : ! r A HERMOSURA de! CUTIS TENIDA POS El. MARAVILLOSO lElvIEDiO TURCOps- A Íazzuevdos lloaislmo específico pars evitar ó curar las pecas y tod c!ase de manchas en ja cura del Deuo sexo. SL UNICO PREPARAM CONOCIDO HASTA EL DIA fin ra rcpm,. ! DO A LAS NECESIDADES SENTIDAS POR NUESTRA NUMEROS K CLltMTÍLLA DADA SO EFICACIA Y SU KACIX. Y COMODO USO- Í3Sr SS VENDE en las mejores Farmacias ele la Isla GhuiUermety, Gadta, Mulet, QaCall , . - 1 D ES Xa 3DOCTOIIR Preparadas solamente en ! i ' ' ' ' '. ' ' ".!.:'; '. i'.'--'? . '"'' ' Pl"iyiIegio exclusivo expedido en Vládrid el 5 qe jVlayo de 19 la Farmaeia de Valle y Rancio- -Ponce, Puerto-Rico " "" - ' 1 - veinte anos ae constanie practica nan aemostnaao las excelentes propiedades tónicas reconstituyentes ae estas pildoras, curando rápidamente todas las enfermedades que dependen del empobrecimiento de la sangre por alimentación poco nutrititiva por j DEPC 'SITOS PARA LA VENTA: Talle y Cancio, Ponc Guillermet Capital; : Eivera, Arecibo. Eovira:? EÍvira, Aguadilla; Rodríguez, Yauco; Font, Adjuntas; Zacola, Giayanilla; Ferrer, Juana Diaz; Betances, Coanio y Marxuach, Cíales, ' , " . -T-' ... 1 . 41. ( t'r t.4 ii i T