Newspaper Page Text
t í. . - i' u y-y ; 4 H i " "" ? J - - -l ,0- - Vy ;; Año X. Núm. 3356. LA GORRÉSPONDENCIA DB (PUERTO-RICO j- SAN JUAN " B PUBLICA TODOS VOS DIAS . . , . DOMINGOS INCLUSIVES Precios de suscripción EN LA ISLA Uk trimestre ..t ,2-SC Un semestre... ...... " 6 Un ao... "10 . EN EL EXTERIOR Gv Afro oro, 9 8 PAGOS POR ADELANTADO Los Comunicados y artículos de interés personal, 10 centavos línea de seis palabras. No se publican sin que ívengán acompañados ; del : importe. Ir , I - - No se devuelven originales, y se admitirán los que convengan a ry publicación; Colegio Particular DIRIJIDO POR PEDRO ÚOCZO BA1TIXT Alumno externo, peneUmUta y medie pensionista, Galle del Solnúm. 1 y li li I' ' Los alumnos reciben en este Co legio; l? La instrucción primaria, . , 4 . f -1 .. 9? ..J 1 X. 1 incluyendo el ingles, aioujo y i mm toria de Puerto-Rico. S La ins viene 1-1 , - í I 1 i t Entered at tho Pcrfr OISco at Can; Juan. P. E líá cciand b - - ly.. -?y,-i ;vvi,yv: yH-:, .'.'ív.'1 : : f pl3 matter, -Swaa ZI, 1899. Los 'que 'i .-Jt LJ U - u u 1.irt-:-..-i;-,.1:-w.'',- 1 . te? -.y y;'U t---,i:f '; i -1 I -i i-.nnn.n J. Oficina, SanaFfüncisco 50 suscriben, receptores de. la HAROÍÁ 'márba lw. II IV J r 'i i-, n i ír.v -r aoo II II - r I I l I I I . I I - II 11-11 I á A 1 y. y r a. i I . ni t- ' . ' i . ' I dispensándosele en todalaIslák según demostmeiones escritas qué tracción secundaria, ó sea la prepa para el inirreso en las U ni Tersidades de los Estados Unidos 8 Clases de adorno, (dibujo, pin tura t música.) 4 ? Teoría y prao tic de idTeredurla de libros. Se ran también admitidos, en calidad de internos, los alumnos que deseen continuar sus estudios en la alta Es cuela Americana, A donde aquellos concurrirán vigilados por los ias- Sectoresij del Colegio, recibiendo espués 1 repasos privados de lae asignaturas j que cursen, flete 'Co legio tiene su Reglamente interior ae se enviara á loo padres M w loUeitom Ir.H EStkp MEDICO CIRUJANO. Horas de oñeina: 10 á 12 a. m. 2 á 4 p. Dra. 6 á 8 p. m. Í3 San José 45 altos. San Juan P. R. a 153. La Española. PONDA Y CASA des HUESPEDES. o Este establecimiento se ha tras ladado á la casa núm. 61 déla calis deTetuan, donde su antiguo duefio ofrece comidas y hospedaje lo mae económico que se puede desear. Ha bitaciones f resoas con vistas A la ba hía. Aseo y trato esmerado. Antonie SémeUne. Gremio de panaderos de esta Oanital que acreditan marca de las, que aquí se cón8umenr no necesitando por todos conceptos ? satisfactona Villar Nosotros, los abajo firmados propietarios ; de panaderías de estai MILLS ÉXPOtlT COJ de New-York, y que re presenta el Sr. Don J ; C. di conceptos "PREMIO ÍÍÁY0R" s& complacen en hacer constar públicamente el favor qno cíe -nuestra respectiva clientela poseemos y de la opinión verdad ! del su HUERZA, -BLANCURA Y RENDIMIENTO superior ninguna otra ligarla bon otras harinas para deifíostrar prácticamente .que su elaboración resulta j San Juan P. R. Marzo 3 do 1900. ' Ca r piañas, flojo & 6g y t - - ' CapitalímRIlFICMOS; ;que después de haber abasado y trabajado la HARINA EL PREMIO MAYOR de 1a UNITED Azevedo, estamos altamente satisfechos del resultado de dicha HARINA, marca PREMIO MAYOR, bien por su COLOR BLANCO FUERZA Y RENDIMIENTO conceptuándola SUPERIOR á todas las harinas que hasta la fecha so han trabajado en esta Ciudad, complaciéndonos en recomendar! á los demás compañeros de la Isla para la elaboración del pan SIN LIGARLA; A NINGUNA OTRA MARCA. Firmamos la presente en San Juan de Puerto Rico Á 1? de Marzo de 1900. Fructuoso Fontanés, Alfposo'Osorió, ; José Orjcga, Juan A. Pérez. - " - s ---t I - I TRAS j do un exámen cuidadoso y concienzudo del mercado entre los principales panaderos de esta población, podemos asegurar que la HARINA "EL PREMIO MAYOR," es perfetjtamente adeouada á nuestras necesidades y .compite favorablemente con: las mejores harinas importadas hasta la fecha en esta OTRA MARCA. I Arocibo P. R. Marzo 1 de 1900. - MACEAOS NUESTRA LLA MANIEEST ACION ANTERIOR. AGUA PILLA , rueRTO-RICO plaza, pudiéndose amasar SOLA SIN LIGA DC población ..CERTIFICAMOS:- que, biendo amasado Nosotros los abajo firmados, propietarios. de panaderías de esta C. do New-York, presentada por el Sr. Doii J. C. d Azevedo, ha resul ; por lo tanto nos complacemos en -recomendarla al . comercio de sta Isla por 'sus BUENAS CUALIDADES. Gelabert h(ermanos. i.t; AVARZO 2 P6 1900. Silva A Co. la HARIJA "EL PREMIO MAYOR," déla UNITED MILLS. EXPORT ado de COLOR BLANCO,DE FUREZA Y RENDIMIENTO SATISFACTORIO siendo dicha harina SUPERIOR por todos Arecibo 1 de Marzo de 1900. a. Colon y Cantón. i r w Hago constar que habiendo amasado y trabajado la Harina maréa "EL PREMIO MAYOR,' es de CLASE SUPERIOR, dando un resultado excelente, BUEN COLOR, 'CRECE y su MASA es BLANCA, siendo de un SABOR INMEJORABLE, NO NECESITANDO LIGyV DE NINGUNA' OTRA CLASE para dar buen resultado. . Manatí Febrero 24 de 1900. : "- :;:t ; 1 JOSE .MEDI A VILLA,, propietario de panadería, Los precedentes certificados demuestran de manera ciará y explícita la bondad de nuestra raotizan)os será sostenida UNIrORmt en todo tiempo y HARINA marca "EL PREMIO MAYOR." cuva calidad Ga- suplida i todos los Comisionistas de New-York en igualdad de condiciones. UNITED MILLS EXPORT COMPANY. NEW-YORK. J; C. cT Azevedo PRESIDEm, ROGAD A DIOS EN CARIDAD POR EL ALMA t de Dofía Teresa Barreras yiUDA DE Ferrer, ' i que falleció el lo de Febrero de 1900 en la villa de Bla,nes provincia de Gerona (España) ha biéndo recibido lo Santos Sacramentos Sus hijos, hermana, nietos, so brinos i demás parientes, ruegan á sus amigos i conocidos no la olviden en sus oraciones. La bondad de su corazón la hizo estimar de cuantos la cono cieron. Los que la hemos amado en vida, no la olvi daremos después de su muer te. Su memoria será siem bre bendita. CLINICA , -. Módico quirúrgica. dirigida POR ' I Dr, Rafael del Valle. Tratamiento d todas las nfer mdaáes,en gnral, jconespcia- .v. a vjvs vías urmanas. OTOAIiLE dl CRISTO No 43 Consultas d I & 11 d mána- X O A A 1- a. Q 80-30. protestan! i ! POR TRATAMIENTO INJUSTO. Los miembros de las distintas delegaciones de Puerto Rico que se encuentran en Washington, han di rijido un escrito al Congreso, en el cual dicen que la idea i la teoría de una tarifa arancelaria les es desa gradable,: que están dispuestos á aparecer unte su pueblo i ante el de los üistadós unidos con su proposi i I ción amplia y -general, ! de que la mer cíales absolutamente' libres. Llami m la atención l al caso de que el Gobierno de los Estados Uní dos"ha hecho un tratado Reciente con la Isla de Trinidad, una poseáión in glesa i co: npetidora directa de Pto Rico, por el cual Trinidad puede re cibir de los Estados Unidos,; libre de derecho, artículos : de ' maquinaria, unplemen xjs i materiales agrícolas i la mayor parte de los artículos de Sroviciom ís. La lista ; de artículos bres para la Isla de Trinidad es mayor qula lista de artículos libres admitidos hoy en Pto Rico por. orden del poder ejecutivo, i i á todos los cuales se propone poner derechos en el bilí de ;arifas pendiente de reso lución, os delegados I consideran esto injusto I I - La exposición nevada. . : Én Él Heraldo de Madrid, ha- llamos el siguiente - I i V i y " telegraiáa París, por a que le fué trasmitido de París, por su Co rresponsal Bonafoux. , París pecto que admira el pintoresco as- ofrecen los - palacios de la Exposición, bajo la nieve que los cubre. ,, y Las cúpulas, las torrecillas, los minaretes i las terrazas orientales; los campanarios escandinavos; los kioscos i palacios bizantinos é italia nos, i las villas árabes, destacan, como árticas apariciones, sus impo nentes siluetas! de blanco crudo so bre fondo de grisáceo cielo. . La perspectiva que con la neva da ofrece el vieux París, es no me nos admirable j - Entre tanto tono frío, allá va una pincelada caliente. Dicese queila escuadra alemana anclará en en Havre durante la Ex posición. Proverbios y sobre el czar. Reyes y príncipes han inspirado refranes en gran cantidad! . Pero el que hft batido el record es el csar .de las Rusias, á quien la sabiduría popular ha tomado la im perial cabellera en la forma - ó las formas siguientes: La corona no libra al czar de la jaqueca. . . El czar será primo de Dios; pero no es su hermano. -, - r i. . - La voz del czar tiene eco siem pre. Hasta en las llanuras sin mon tanas. - -Una 1 cuesta, al .p pañuelos. Cuando i el czar rimal : nnbres de los poetas verdaderos! Lo que él czar no puede, el tiempo lo puede. Si el czar tiene viruelas, el país sufre la fibre. - ''-i- Si elczardá un huevo, espera que le devuelvan una gallina, y . No están maL Y luego tan res petuosos los refranes! I rima-del emperador muenas docenas de Lcis obroros en üashlngton. Con! (el interés que despiertan siempre las buenas causas, trabajan en los Estados de lá Unión losobre ros socialistas santiago iglesias i Eduardo Conde. ' Según cartas que de estos lu chadores tenemos á la: vista, la si tuación d los obreros puertorrique fios mejorará de un momento á otro, i el porvenir no se presentará tán sombrío para las clases deshereda das, - i Los i .comisionados no , se ' dan punto de! reposo, gestionando la so lución de, los diversos pjroblemas que á la Metrópoli los llevara; en dpnde quiera que ellos creen encontrar un protector para sus ideales, alll acu den, i con! habitual franqueza expo nen en todas partes el estado angus tioso del (país, reflejado éste, ade más, en Iás columnas de la prensa toda, no sólo de Puerto Rico, sino en la del continente. t y - y , Iglesias i Conde, acuden á todos los meetings que celebranf sus companeros en apoyo del cometido que , los llevó á New Yorí : i ellos mismos organizan otros análogos; para, mantener latentes en aquellos espi ja promesas " halagadoras n hecho referente al me allá; el pueblo americano es muy li bre, i no permite que en territorios donde tremole ia bandera dé las es trelfes haya otra cosa que pjeden, li bertad i justicia t Entre Vauciennes i Plesis au Boi; (Francia), acaba de descubrirse un cementerio galo romano. í ? , En uno de los sarcófagos descu biertos ha sido encontrado un jarrón de vidrio tosco i grosero. Ipesgra . ciadamente, este vaso ha desapare cido, i: Habría podido servjU quiza ara determinar la época exacta de os sepelios. - I i - y Dentro de esta sepultura también se han encontrado dos esqueletos de hombres, de una' edad mucho mas antigua, sin duda, pues fueron ente rrados con arena. ' ' ;.- A qué raza pertenecen aquellos hombres? Esteres lo que los espe cialistas podrán decir cuando se ha yan verificado las excavación as y ha yan reunido las osamentas. Próximos a esta sepultura sur gen dos manantiales muy abundan tes, cerca de los cuales se han: reco- ' gido instrumentos bruñidos pierteñe cientes á la edad de piedra, asi co mo dos medallas romanas,' Estos itAt Hi.ji it .M I testieos dm un nasado; antiduisimo La Fedexación,de Unió-' parecen indicar que debió existir no xeios ae uu ai wiaciua u uwwt muy importante.. w Nuestro pleito onüashington. que les joramien' el trabai nes Americanas i , los Caballeros del trabajo, han nombrado en asam blea un comité de once miembros, á fin de qu estos reci&men' del Go bierno todo cuanto, tienda á la re dención de los trabajadores puerto rriquenosj. . " ' ,y. : rf " - El partido socialista obrero ' ha brá, á .estas horas, celebrado' un gran meeting, con el único objeta de protestar contra el régimen im perante en esta Antillai. El pUs ve ra como una eos a vivir aaui i otra La Associated. Press telegTa fió hace poco al Boletín Mercantil, que algunos políticos de Washington se oponen á Ins gestiones que etáa verificando en la Metrópoli núes tros Delegados. Sobre este asunto, el corresponsal en Washington del "Evening Post, " - escribió á dicho periódico lo siguiente: y Los miembros de la "delegación puertorriqueña b en Washington, que están gestionando la abolición délos derechos arancelarios entre Puerto Rico i la República Americana, han perjudicado su causa con alguno de que han querido ad ció de la misma. Uno el Señor Finlay. de Inglaterra en San irado gcandes plan - car en ia isla. : r - tos argumentol quinr en benel de los delegad ex vice Cónst Juftn ha comí taclones de ; las Cámaras en que se concedan pri vilegios á nuestra nueva posesión, el Congreso no tiene humor para ello i se acordará, en definitiva, una fór mula conciliadora para ambas par tes. ' 1 QQ juego de Cubiletes se esta rá dando aquí, decimos nosotros! Otro, el Pto-Rico desde pués de la con instruí ncano para qi . Azel mes pasó á Massacnusett8, des erra contra España, del gobierno ame combatiese la epi- -RiCO FABRICA DE TABACOS Y CIGARRILLOS y De &0LA 0AD1Z X 06- - Oagnas. líateriales dé 1 1 calidad. Esmcn.-! easo?monur i lV yyPífStíSStBtt i r ? Vtzszz ca cssnpsjtencia. u.'4 íbfivy - demia variolosa en la Isla, y El Dr. Azel ha adquirido impor tantes propiedades tres uno: délos candidatos probables á la delegación puertorriqueña en las Cámaras ame ricanas cuando se establezca el go bierno civiL - Otros delegados no ocultan su deseo de que Pto-Rico forme parte integral dé los Botado Unidos con los prppios derechos i prerrogativas que (cualquier otro Estado de la unión, i todo 1 t que piden en cuan-, fco á legislación para su país tiene por punto de mira el mencionado obje tivoi COMEMTARIO DEL MInMO CORRESPONSAL. Bisas y lágrimas. Verdades ! de Bonafoux. La Biblioteca Mignon, de Ma drid, anuncia la publicación de un li bro de Luis Bonafouxi titulado Ri sas i Lágrimas- i dedicado á una ni fiita cubana, Paquita Longoria, hija del ex-diputado Don Javier.; La imprenta de El Pueblo, de Valencia, publicará en breve un li bró titulado Verdades de Bona- i ; Bonafóux piensa publicar este mismo afio seis volúmenes más que tien&preparados, entré ellos el libro Betapces. - - ; Esperados con impaciencia los nuevos libros de nuestro genial co rresponsal de París, pluma ! privile giada entre las mejores que dominan el idioma castellano Paréceme eados que estén qne por muy intere- ciertos miembros de Banco Español de Pto-Ricq l 199 INDIVIDENDO ACTIVO. ' - - - y ú---- j ! tor acuerdo del Consejo de Go bierno (21 Fbro. corriente) se abrirá el pago del 19o individendo de bene ficios, el Jueves lo de Marzo, de 8 á 10 de la mañana y de 12 á SÍ de la tarde, en la forma decostumbre. - Pto Rico 24 de Febrero de 1.900. El Sub Gobernador Oírlos Jf Soler. -A, '!