OCR Interpretation


La correspondencia de Puerto Rico. (San Juan, P.R.) 1890-1943, May 14, 1900, Image 2

Image and text provided by University of Puerto Rico, Río Piedras Campus, Library System

Persistent link: https://chroniclingamerica.loc.gov/lccn/sn91099747/1900-05-14/ed-1/seq-2/

What is OCR?


Thumbnail for

Hr i"
v-s" '
1 s "
i
V'
f-
' 1
Ir
s.
.
V! ,
Si
i'
I'':
i-
4 ' '
4
r-
fe.
f
1
í
í
i
FABRICA
ü uuu
DE
ÜÜ
TABACO
s 'v yi i
1 7
S Y:
S InL :
r
rían n
a
CÍGARRI
Las más ricas y aromáticas hojas de "Cayey y Comério," son las qjjje siempre se emplean en
LOS AL VA
- ..i, ' i . l- v
POR
El q
ue llega á probar
7
V Al- J
nuestros tábacos y cigarrillos no fumará jamás de otras marcas.
ésta fá
1 liülMÜ
cuenta coh vegas propias donde se recolecta el tabaco, se escoie v nrenara. ñor el mismo nrocedlmiento oue "EN I A VUELTA ABAJO, DE CUBA." El Droducto es siemnro ism
iecio siempre, i alllulo y ULruu U5. I LLLA izHUINUL
I .!
Depósitos en San Juan: -Sres. Egozcue y G6, Sues de Luciano Lomba Las órdenes especiales dében
l V.
p- s
rica
i, y se-
Golóm, González y Santini.
PONGE, PTO -Rl
Comisionistas
de provisiones
1 i :
Subida injusta de precios.
Se le pondrá el centra veneno.
Parece qlie algunas casas comi
sionistas de provisiones de New
York, tratan 'de aumentar los pre
cios de aauellas en la mismn nmnnu.
ción de la rebaja que concede á este
país el bilí Poraker.
iue esto peno visos de verdad
e3 indudable,
porque hemos visto
una carta de Una casa, mifi s Koa
respetable üei aquella ciudad, en la
que se consigna Ja frase siguiente:
cEl beneficio que origina la re
baja de la tarijfa, ees muy justo que
seamos nosotros los que nos benefi
ciemos de ella.1
Se necesita desparpajo para pro
ducirse así en una carta comercial, y
bueno es que el público sepa qué
clase do amor nos tienen algunos co
misionistas de New York
Es decir, que la baratura de los
artículos de primera necesidad que
en primer término habría de benefi
ciar al pobre, yiene á ser pasto sa
broso para las mandíbulas de los fa
mélicos comisionistas que de tal ma
nera proceden.
Pero todo tiene su contra-veneno
en la vida. Daremos á conocer
los nombres de esos generosos co
misionistas, y los estamparemos cou
letras gordas en nuestras columnas,
para que nuestro comercio almace-
nista les conozca, y no les pidan ni
media ficha de provisiones. Hay
quu anuíanos y se íes anulara, si
persisten
sitos.
en sus judáicos propó-
MTOTEIOINA
-0-
MeUcaQifo $pida y segura para disolrer las arenillas, y destruir los
cAlonloa por ífándés y antiguos que sean. j i
Su éxito esta demostrado en múltiples casos, en que ha sido preciso
usarlo, después de haber empleado inútilmente los demás medios aconse 1
jados por la terapéutica. Es preparación puramente vegetal.
El Licenciado en Farmacia D. Carlos Hjalmarson, descubridor y apii -j
oador del medicamento, se compromete á dirigir la curación de los casos
que 4 él se" presenten. No se exijen honorarios al qué no quade completa
mente curado. ' I
Para mayor garantía el Sr. Hjalmarson cuenta qon los Doctores: Cur
belo y Martínez Rosselló que le establecerán el diagnóstico de los casos
que hayan de tratarse por la Litotricina.
Consultas: Calle del Rosario, No 9. '
Arecibo, P. R
Nuen
presidiarios.
Icos k ta montaña.
UTUADO.
Hemos hecho una visita al Hos
pital San Rafael y nos quedamos
asombrados puesto que se trata á
los enfermos sin consideración algu
na. Preguntamos a ellos mismos
quien era el que tai cosa hacía y nos
respondieron quo el Practicante don
Fernando de León y que por respe
to á la moral, no manifestaban más
nada. Quiere decir, que ademas de
ser los alimentos tan malos, y ya que
la fortuna les ampara un asilo para
que siquiera oigan algunas palabras
de consuelo y le sean menos penosas
las horas de la vida, aparece un ti
po, como el de nuestro cuento, á
usar para con esos infelices las for
mas más incorrectas. Nos extraña
que las autoridades vean todo esto y
sin embargo permanezcan en el ma
yor silencio. Ademas, ese hospital
eo reúno condiciones higiénicas.
Ahora advertimos al señor León que
se comprima un poco.
Se encuentra esta ciudad en el
mayor abandono y precisamente en
los momentos en que nos azota una
epidemia. En varias calles hay fo
eos de infección que ya' han debido
desaparecer; parece que se interesan
poco por la saludlpública.
No hay alumbrado público, ni
matadero, pues sacrifican las reses
á la intemperie; ni cementerio, por
que, las murallas 'están todavía de
rrumbadas, y amenazando ruina las
dos capillas de la entrada; ni cárcel,
porque los presos están expuestos
á morir aplastados por una pared que
también amenaza ruina; en fin, tan
tas cosas que faltan para una buena
administración ! I
Er, Corresponsal.
f
Estudio del abogados
Landrón y Smith.
5 y 67, Tetuán, 65 y 67.
Oirecejn sus servicios en toda
clasAtSJOttias negocios relacio
nu&ísnw5Tf$si6n. n-d
No nos vamos á ocupar de la de.
ficiencia de nuestro sistema peniten
ciario, por que seria larga tarea si
fuésemos á señalar todos sus defec
tos; pero sí reclamamos la atención
pública hacia esos infelices recluidos
en las masmorras del presidio
Una orden, general nos dió á co ¬
nocer que no cabían ya los confina
dos en el local, lo que acusa aumento
de criminalidad: pues aunque es ver
dad que según una reforma hecha en
el código penal son condenados á
presidio todos aquellos cuyas penas
lleguen á 6 meses de reclusión los que
antes pagaban en cárcel, también
loes que no por eso las cárceles es
tán vacias.
Poca atención se presta en los
presidios á elevar el nivel moral dolos
confinados. Y por más que concre
tandonos al nuestro hay que hacerle
justicia al señor Lusunaris que ha
conseguido establecer talleres v una
biblioteca para los reclusos, obra
que honra, grandemente á su autor
no está-en su mano modificar el régi
men celular, ni quitar á nuestra so
ciedad esa repulsión que siente por
el culpable y que debía san tirlopor
la Culpa. -
Por eso vemos que almas cari
tativas, que las hay en nuestra socie
dad, no se acercan nunca á llevar un
consuelo en su visita al recluido por
que generalmente se le mira con ho
rror. Y debemos decir con ingenuidad
que los criminales no son tan malos
tomo se les cree. Al poco tiempo
de departir con ellos se descubre que
hay un corazón bajo aquella envoltu
ra tosca, que muchos son mas des
graciados que malignos, que la obra
déla educación y la inculcación de
máximas morales, frutificarian en
terrenos tan incultos.
M Ammitzyboel director de la
penitenciaria de Uridsloesetille (Di. ,
namarca) decia en congreso peniten ,
ciario de San Petesburgo: i
He tenido bajo mi direción 3000 j
penados y no he conocido uno solo I
que fuese incorregible '
Y esta es la vérdad, el criminal !
es ineducado, pero no ineducable, :
Siendo la misión de las penitenciarias
esa ; centros de corrección no del casti-
go sino por la educación, allí debe
regenerarse el culpable por el traba- I
jo'el estudio y las buenas máximas, ;
allidebeirla escuela y evangelisa
ción, recordando las palabras de Cas
telar: Para levantar el corazón al bien ,
es necesario levantar el entendimien ;
to á la verdad. Cuando el hombre
conoce el tesoro que guarda su con- j
ciencia no la mancha, cuando siente '
la dignidad de que se halla poseído '
no la oscurece. i
Efemérides
MAYO 14 DE 1898.
Reflexiones
Se ofrecen en subasta por la Se
cretaría de Hacienda giros sobre
Madrid, y hay licvtadores por ciento
cuarenta y, seis mil pesos desde el 5
hasta el 19-12 pg
Algunos pretendieron cojer man
gó bajito. Se ven dos buques de
guerra frente á Luquillo Se ven
den los huevos de gallina á 5 centa
vos; escasea muchísimo ese artículo.
La fuerza de caballería de Baya
món al mando del teniente don José
C. Geigel, halló varios efectos en
Punta de Salinas.
Disgustos en el tranvía por ha
llar sitio: algunos hombres atrope
lian á las mujeres por ganarles la
delantera.
En Ponce se vende el bacalao á
15 centavos libra. Alarma y gene
rala en Arecibo, por verse un buque
sospechoso desde el vigía. Procla
ma del Gobernador dándolas gra
cias á los que tomaron parte en la
defensa de la plaza, citando á los ei
distas. Se publícala relación de los
servicios prestados por las ambulan
cias de la Cruz Roja. Anúnciase la
publicación de los servicios presta
dos por el vice presidente dé la
Cruz Roja, D. José Francisco Diaz.
Se da, cuenta.de q. don José Patiño,
jefe del resguardo,. obsequió con ca
fé y vinos . generosos á las muchas
familias qutrse refugiaron en suca '
sa durante el bombardeo. Se repro
duce el telegrama que dirigió á los
alcaldes de la isla, el Secretario de
Gobernación el dia del bombardeo.
Se dá noticia de que don Ber
nardo Fernandez, de la marina, re
galó una caja de galletas al batallón
"Tiradores de Pto Rico", después
del jaleo. Visitan los hospitalésjde
sangre, varias señoras y señoritas
Se dá cuenta de.que cayeron 5 pro
yectiles en la casa que vivió hasta
pocos dias, antes del bombardeo, D.
Herminio Diaz Navarro. -Don Jósé
Gordils da las gracias al comercian
te don Antonio Méndez en nombre
de la Cruz Roja, por efectos que pro
porcionó gratis para los heridos. Se
va averiguando que muchos de los
que abandonaron la ciudad, no lo hi
cieron por ellos, que no temen á las
balas, sinó por sus familias i
Francisco Vallecillo
ABOGADO
HUMA CAO
La correspondencia 4 Yabucoá.
P. H A
Cp Sal ée CaboJpojo
Blanca, Gruesa y sea senor'a la extraBjerá,
i 127 Compramos 6aeas vaiio5prQps-ijarfíal.
y esperanzas.
Si IjO estamos equivocados, al
hacerse el canje de la moneda me
jicara en el año h.89.i, dicho numera
rio alcanzó próximamente á la cifra
de ocho millones de pesos.
La adquisición de la moneda
provincial solo produjo una pérdida
del 5p y sobre la base del yálor
legal reconocido á ese numerario se
desarrollaron los negocios. , '
A&í las cosas, ocurre la trans
formación de 1.898; dejamos de ser
españoles para convertirnos en ciu
dadanos puertorriqueños Nuestros
protector Gobierno de Washington
en órden dictada en 20 de Enero de
1.899 dispuso que cada peso provin
cial valía 60 centavos oro.
Tan radical determinación quedó
aceptada sin reserva alguna y al am
paro de ese nuevo valor nuestro pue
i blo amoldó la demanda y la oferta.
Como consecuencia' natural se
decretó el hecho material del can
je, votándose simultáneamente por
ambas Cámaras. la aplicación del Go
bierno Civil y la tarff á'Dingley
Buena parte dé la sociedad puer
torriqueña celebró, con algú júbilo,
la implantación del régimen civil y
del sistema rentístico de las Aduanas,
pero observa así mismo, con funda
do descreimiento y no poca des
confianza, que esas reformas, que de
jan bastante que desear d a d a su
procedencia, no se establecen con
la celeridad que reclaman, mientras
que la operación del canje vá con
premura manifiesta.
Descansa esa conjetura, bien ra
zonable por cierto, en que la prime
ra remesa de dinero traída por los
comisionados Watran y Samjiles, no
cubre medio millón de dollars, y sin
embargo á estas horas caminan ya
en el transporte Me POerson con
dirección á la Casa de Moneda 22
toneladas de plata puertorriqueña
para ser transformada con el cuño
nacional..
j Nuestro peso provincial, forma
Ido con buena plata de ley, es mirado
con inusitado desden, sin duda por
su manufactura, mereciendo, por ser
dinero, los honores dentrodel recin
to de nuestra pobre Islilla
i Pero se le traslada á otra Casa
de Moneda; el fuego se encarga de
hacerle desaparecer los emblemas
que ostenta; trabaja un nuevo tro
quel sobre su pasta, y sustituida la
efigie del anverso y posándose , el
Aguila en el reverso convierte i al
letrero 5 pesetas por el de one do
llar y con esto, sola metamórfosis el
mismo metal puetorriqueño puede
pasearse triunfante por todas partes
logrando al fin el valor que su ma
nuf actura exige. -!
La reacuñación del numerario
que se, aumenta definitivamente, de
be producir una pérdida relativamen
te pequeña al sufrir la transforma
ción del troquel; ese trabajo ocasio
nará un gasto que no excede del 5p
y ante esas consideraciones fuerza
es reconocer que la operación del
cjiu je puede Carminarse con el mismo
metal que se recoge sin- que surjan
dificultades y síb. tener que hacér
otro avance de dinero.
: 1 Dada la buena intención en que
sé inspira siempre nuestro paternal
Gobierno, de esperar es que el so
brante de plata que necesariamente
ha de resultar . ultimadas las operá
ciones, será destinado al remedio e
las apremiantes necesidades de la
Ila, cuya situación angustiosísima
Conoce íntimamente el pueblo ameri
cano. :;ttV'"" . !
í Si por el contrario se confirma
se, el rumor que empieza á propalar
sé de q. el sobrante q. ha de ofrecer
el cange, tal vez se destine en parte
á cubrir el compromiso contraído
solemnemente de entregar al fomen
toj de obras publicas los dos millones
mandados reintegrar por los dere chos
percibidos á la importafíióa en
Nueva York de nuestros frutos desde
.18 do Octubre de 1898, entonces, lie
nos de amargura infinita tendremos
q' confesar q. la comb'nación íaé mag
'.e , u. j J i i.
muca. y con ! insúltanos excelentes
Dejamos consignadas estas mani
f estaciones para lo que pueda sobre
venir, sintiendo que el (Lrobierne no
haya hecho público las nedidas adop
tadas para contrarrestarla
nes délos que sin motivas
s ambicio
bastantes
las ucasio
pretenden, aprovechando
nes, realizar también ton
lisonjero
Esperémoslos acón
y sírvanos de cons'ielb k
mentó la idea de que Puerti
iara en el porvenir de sen
con operaciones de canje
Si el sobranta que brinda la reco
gida de nuestro numer irip
tina al remedio délos malo
aflijen, será una nueva dacópcióu pa
ra este pueblo quien se conformará
exclamando:
Buen negocio: Que aproveche
y hasta otra. l
M. C
i 'atentos
el m
i Rico de
víctima
ra
del Dr barbón
iable
ell.
Hace cinco dias ope ó nuestro
amigo el doctor dón Salvador Car
bonell á una pobre Sra. de la Mari
na, que desde el bombard3o y de re
sultas de una operación dasgraciada
de parto, venía sufriendo de una in
continencia de orina, debídiji á una
rotura de la vejiga. La operación
ha sido tan feliz que desde ése mo -mentó
la enferma ha podido conte
ner sus aguas y vaciar kuk vejiga
como si estuviese completamente sa
na
Exito brillante si sa tiene en
cuenta lo delicado de la operación
que duró más de dos horas!
NOTICIAS.
Nos dicen de los Estidcs Uni
dos que Mr. De Backin, f undador
que fué del San Juan New?, piensa
fundaren esta Capital otro diario
escrito en inglés.
Anoche terminó como el ro?a
rio de la aurora, un baile q íe se :e
lebraba en la calle del Sol Li pnli
cía tuvo que intervenir, pa :a repri
mir el desorden, teniendo que quitar
á varios, cuchillos y palos que sa
caron en la reyerta.
Por la oficina del Attorney Ge
neral ha sido propuesta á la, de Es
-tado, la dispensa de parentesco eu
4o grado, de los vecinos de Arroyo
don Juan de Jesús Diaz y María de'
la Cruz de Jesús, para que
contraer matrimonio civil
puedan
Los señores G. Bern
del Comercio de Yauco sé
contra aquel Ayuntamiento
-cuestión contribuciones, y
les Jey ante el embargo que
y Ca,
quejan
por
4
íqen se
hecho de sus propiedades y la su - pen
sión de la venta anunciada.
Pregunta el Alcalde de!
Grande á la Superioridad si
caldes de barrios nombrados
ónó que prestar juramento de
dad y pagar los zo centavos
e
les ha
ibaua
Jík Al
ienen
tfideli
fijados
, La cantidad presupuesta pa
ra el franquéo de la corresponden
cia oficial de los Tribunales de la
Isla, durante los meses de Mayo y
Junio es de 1,500 dollars.
Se dice con visos de rerdad,
que don Manuel Camuñas, ex Se
cretario de Estado, y persona de
competencia y de conocimientos ge
herales, ha sido Jiombrado miembro
del Board de Instrucción pública.
Lo celebramos infinito. i
El Demócrata, de jCiyey,
trae reproducido parte del arl ículo
que publicó en I nuestro diar o el
doctor Que vedo Baez; referente al
Batallón de Puérto-Rico. Grí.cias,
colega.
El la Playa de Ponce, y punto
llamado El Salitral, se halllaj en
ferma de bastante srravedad lá éño
ra madre de nuestro amigo don Juan
Fernández. i
i w
1 r
HOTEL Y RESTAURAIS u
S ANCH6Z MORALei YPANIAUA
O -s i
- SAN JUAN. PUEWTO-RJCO.
16
CR1ST
Es el Hotel más fresco de 1
:os bafíos.
Se usa en la mesa agua esterilizada y filtrJda además
ui apaiaius uei sistema r'asteur.
Tiem establecida una oficinn para traducciones con
ai iuí uiiu irruios y typewriting.
nuU1TOl.nUra uu ui veí aos precios.
18
Ciudad, y. tieie explén-
:o
Se halla en esta Capital nues
tro amigo don Manuel Disdier de
Cayey, quien se propone marchar
dentro de breves dias á los Estados
Unidos, á fin de hacer estudios d jX-
idioma inglés.
A diario vienen quejas á este
.periódico, de personas serias, sobre
la indiferencia con que ven las auto
ridade, el que residan en puntos
céntricos de la población mujeres
de mal vivir, produciendo espectá
culos poco cultos en medio de ve
cindarios en que habitan familias
honradas. Sobre esto llamamos ri
gorosamente la atención.
Las mas altas novedades en
tejidos y las mejores sábanas de fel
pa para baño en Los Dependien
tes Fortaleza 33 los que tienen cua
trocientas clases de camas y colcho
nes (patente ) 11
Se dice, se comenta en corri
llos, cafés, teatros, y en tolas par
tes, aunque no garantizamos la no
ticia, de que ayer fué llamado con
gran premura por las altas auto
ridades un conocido y eminente po
lítico; para comunicarle con las re
servas del caso, que no hay mejor
anís que El Andaluz de Ambro
siaui por su gusto y su precio el mas
barato dado lo .superior de sa ca1!
dad
Los Concejales del Ayunta
miento do Adjuntas don Teodoro Fi
gueroa, don Juan Cardona y don
Dámaso Velez han preséntalo la
renuncia de s.u cv.-go y les fué apro
bada prfr la superioridad.
Don Manuel Mellado, vecino
de Rio Grande se queja de que el
Ayuntamiento de aquel pueblo no le
aceptase la renuncia que presenta
ra como miembro de la Junta local
de Instrucción, basada en' tener 60
años de edad.
Sr. Alcalde: circula la notici
de que lo tablajeros tienen contra
tada la mejor carne con los hoteles
y fonda?, dejando para el pueblo
las filtrafas y los huesos Hora es
ya de que terminen os abusos Sa
tira de la cuerda para todos ó para
uinguno. No hay que sal ir del centro
del cuadrante.
n el tren de esla mañana hn.
partido para Vega-Bája, la agracia
Villa, Lolita
da señorita de dicha
NáterL Feliz viaie.
J .
En Mavasrüez so onp.npntra
enfertta la señora viulda de don Be
nigno López.
V Titular de
la preciable v
atamiento do
los nifios, en
en todas las
crónicas del
y en todas
j.no secuela
ion y la mi
montos com-
I'on Elíseo Fonty Guillot, Doc
tor en Medicina y Ciriijia, Miembro
ae numero ae la. Academia Médico-
(juirufeica Española
esta ciudad. Certifica:
C, ue durante los dos últimos
años vieue usando constantemente
en su clínica particular el prepara
do oficinal Vino de Stearns de Aceito
de Bacalao cuyos sasti sfactorioi re
sultados exceden á toda ponderación
tup ae un valor
muy adecuado en el t:
la Enteritis crónica de
la Tabüs mesentérica,
afeccioues agudas y
aparato respiratorio.
aquellas quo llevan
obligaría la depauperar
seria 1 siológica.
A hesar de sus elei
ponentes (intoierab-es en otras
prepar, ciones) es un verdadero eli
xir de dda., agradable al paladar,
solicita lo con avidez por los peque
ños en ermos y por los adultos al
extremo de constituir una combina
ción apetecida con plac ir.
Expontáneameuto y para la
útil y betiificiosa propaganda, de tan
valioso medicamento expide la pre
senté en Mayagüez. Piierto Rico á
31 de Uttubre de 1894.
DR. E. Fon 6 Y GqiLLOT.
Se pos dice que hoy han subido
los almacenistas el precio del arroz.
Con tal medida, el pueblb se encuen
tra alargadísimo.
Enkjl vapor Caravas ha lie
gado hoy á esta Capital Don Luis
Sauchez Moralez, representante del
partido Republicano en Washington.
veniuo.
Sea bien
Hemos oído decir,
de pocos dias volverá á instalaren
el Club republicano en efeta Capital.
Hoy,
rrespond
dos
se ha despachado la co
meia para los Estados Uni
que dentro
AGiENTBS
generales
JS é 1 O rTTT'TT T A TÍT 1 -
X r II EL, 1 u -vijsi 1Ü
ffñiMT&r& ' Aii.cíUAN. Pl O. RICO.
1H 3S DEPOS TOS para ibvcnta
limim mvki mim? Franr -Alonáo. 52
15 va s vi Q VJL M (J Jf
Egóztué v G
M. Ldhnba y Co. S
i

xml | txt