Newspaper Page Text
t J - tr . - f u -i ti i i T rpentinas. . ... ... que s vale el egpista para no to sí LlttUttJV Ut) tuuipaueuei ae desdichas ajenas. : Mi marsa de las JSB de.jnas yaipr la nonraaez y Es verdaderamente pasmoso que amando los hombres la libertad, nníavdn eín amVtaríyn miilf.írklír..r eme . cadenas, y sujetarse a muchos amos, cuando regularmente ie cuesta ira- bajo aguantar a uno solo. El tiemüo es la mecha el alma es la ljlama.k El alma es quien luce y el cuerpo el que se quema. . . . i ! I A sistía un médico á un estu diantón pobre, bajo la fé de la-pro mesa de éste de pagarle j puntual mente sus yisitas. Sanó 1 estudian te y ejmpezó á ir á casa del médico todos los djas á horas en que éste no estaba. Tropezó al cabo de al gún tiempo con el doctor y le di jo: ! Ya le habrá participado la criada que le estoy pagando las vi sitas. I Dos amigos se hallaban hablan do del bueü aspecto que presentan . los campos.! Si continúa la lluvia quince dias más, no habrá cosa que no salga de la tierra, dijo uno de ellos.! Ay Dios mío! Qué dices? contestó el otro. Y yo que tengo dos mujeres en el Campo Santo! I - i i iSefior conde, me han dicho que pertenece usted á la más anti gua y preclara nobleza. El conde hace una inclinación. Pues bien, yo vengo á pedir á usted que me preste cincuenta du ros, t Pero yo no le conozco á us ted. Es verdad, pero yo he venido confiado en aquel dicho célebre: No bleza obliga. de- Después de la batalla: Mi ereneral: Creo tener CJ rocho á una recompensa. Ha sido usted herido? Sí, señor. Dónde? En el amor propio. Mi capi tan me ha llamado gallina. No debe pasmarnos el que tan tas gentes mueran mal, pues hay t n pocas que aprenden á morir bien. La buena muerte es una ciencia práctica que no se aprende sino mientras uui n vmo, i Quien no sabe fingir no sabe rei nar. Un paleto presenta á su hijo al maestro de escuela, y éste, después de examinar al muchacho, dice: Este chico tartamudea. Sí, señor; pero es sólo cuando habla. -K- Dime donde vas don Lino A la íeria voy don Blas por si encuentro allí un pollino Pues allí me encontrarás. . Ricardo juega al tresillo y có mele varias torpezas. Reconociéndolas, exclama indig nado: Está visto que soy un Ge deón! Pero Gedeón, que está presen te, se encara con 61 y le contesta furioso: ,Es usted un imbécil! Eso es precisamente lo que yo quería decir! La reina que enloquecía pov don Felipe el Hermoso, la tumba al ver de su esposo todo está allí! se decía. Su restos exhumó un día, más, nada allí vió; y así, en vez del todo está allí!., desde tan triste ocasión, señalando al corazón decía:todo está aquí! '. de Caiirpoanior. Un individuo quiere dar á su hijo la carrera de arquitecto. Pe ro su mujer, que es sumamente or gullosa, se opone á ello y exclama: Do ningún modo! No me ha bles mas de una carrera que obliga ría á Pepito á tratarse con albañiles Entre marido y mujer: Sí, hija mía, la ciencia asegu ra que ias mujeres tienen uecesidad de dormir mucho más que los hom bres. De veras? Sí, y por eso te suplico que cuando salga de noche no me ospe res despierta. Un poeta decadente, quo ha can tado el dolor eterno en todos los metros se casa con una vieja. Un amigo del poeta describe así este matrimonio; Es.la unión del dolor con la eternidad. ; ! El Contador de un teatro que es tá en desgracia, dice al empresa rio: Su amigo dé usted R . . . . me ha escrito pidiendo dos butacas. Está bien! Yo me encargo de contestarle. Quiero tener el pla cer de negárselas yo mismo. 1 Adivinanzas. En qué se parece la luz al aguardiente? En que alumbra. Y el abanico á un crítico? En que echa fresco. Y un huevo á un calvo? En que no tiene pelos. Y la lluvia á la carne? Én que está por las nubes. X la nariz al queso? En cüé huele. - 1 . J u.-v.t i 1 ( i il U.aamig'o pide á Pérez -urrhbrp f : Trfitta1o w4 -v K ÍLo por giste uia uy prestar lluros 1 Por eme no se devual van! cerca del mil Quinientos vnl Amenes que tengo, lo menos mil son de los que, me ..han. prestado á mí. . . . De Los enviada boers. Ayerfueron presentados al Se cretario de Estado 'Mr Hay los en viados boers.í- - r ' ; - La recepción fué muy cordial, : aunque de ella trató de alejarse cuan to pudiera darle car aciter de oficial. Después de una hora de conferen cia, líos delegados, al ísalir no quisie -. ron jhacer manif sstaci 5n alguna para la prensa, agregando que seguramen te nada tendrán que decir para el público. . ''; " " , :' En cambio Mr I !ay, eludiendo hábilmente lá pléyade de sórrespon fáles y 'reportes -quo le asaltaron, apenas salieron los comisionados, dirigióse á Casa Blanca á consultar conel Presidente del resultado de la entrevista r' Luego Mr Hay autorizó la pu blicación de los siguientes datos re ferentes á aquella , ! Recibidos cordialmente los dele gados boers, estuvieran en conferen cío conmingo durante más de una hora. Con energía y elocuencia die ron cuenta de la controversia que se está ventilando por 'medio de las armasen el Africa de Sud;y termi naron suplicando en nombre de las repúblicas que representan, que los Estados Unidos intervengan para la consecución de la paz! El Secretario de Estado citó la cláusula del Mensage ianual del Pre sidente que hace referencia á este asunto, en que declara el propósito de no mezclarse en. los asuntos que no atañan directamente á este país, y con especialidad en la guerra sud africana, á menos que ambas fuer1 zas contendientes estén dispuestas á aceptar los buenos oficios de la re pública norte americana. Y agregó que en diez de Mayo, por virtud de un telegrama del Cón sul americano en Pretoria que á nombre de las repúblicas sud áfrica ñas suplicaba la intervención de los Estados Unidos, ofreció el Presi dente sus buenos oficios al gobierno de la Gran Bretaña para dar térmi no á la lucha. Este ofrecimiento fué contestado por el gobierno inglés en términos que no dejan lugar á dudas respecto á las intenciones de aquel gobierno. Inglaterra no está dispuesta á aceptar la interven ción de ninguna potencia, y por lo tanto los Estados Unidos nada pue den hacer. Los comisionados fueron hoy recibidos extra-oficialmente en Casa Blanca. El Presidente usó con ellos toda clase de cumplidos y atenciones. Después de haber tratado distintos asuntos, versó la conversación sobre la guerra. El Presidente manifestó entonces á los delegados, que, aún cuando siente grandas simpatías por la causa que defienden los boers, y desea ansiosamente ver el conflicto resuelto de modo satisfactorio y hon roso para ambas fuerzas contendien tos, nada le es posible hacer en el sentido de intervención; que las ma nif estaciones hecbas ayer por el Se cretario de Estado Mr Hay, son ter minantes. Los comisionados se re tiraron. Crése que éstos, perdida ya la esperanza de que el gobierno inter venga, empezarán á dar una serie de conferencias públicas con objeto de ganarse el pueblo, y ver éste in fluya en el gobierno. Es lo mónos que pueden hacer El Corresponsal. Washington, 25 de Mayo. La fabricación de alfileres. Nadie puede imaginarse que una cosa tan sencilla como un alfiler, sea de complicada fabricación; y sinem bargo en el curso de su manufactu ra, pasa este por doce diferentes pro cediraientos, que requieren costosa maquinaria y operarios inteligentes. La primera operación del alfiler en la fábrica es en forma de alam bres en rollos; y el primor precedí miento os enderezar este alambre, para lo cual se pasa por una máqui na del que sale recto. Da ahí pasa á la máquina coi tadora cuyas cuchi lias trozan el alambre en pedazos uniformes del tamaño que sedesée, arrojándolos luego sobre una nuda en cuyo canto hay una canal qu.j les recibe y les pasa áotra máquina que lo sujeta firmemente, mientras un martillo autonómico forma, con un solo golpe, la cabeza del alfiler. Va entonces á otra rueda que se re'uel ve horizontalrnente y va.' pasando al extremo de los pedacitos de alambres por uuas 3'mas circulares que le sa can la punta; pasa entonces el alfiler á otra máquina donde sale pulida aquella, y de ahí cae en una caja ó receptor de madera Hasta ahora nada ha sido hecho por la mano del operario El corte, la cabeza, punta y pulimento es obra de .máquinas automáticas Del receptor pasan los alfileres al departamento donde son blanqueados en barriles llenos de asserrín y se colocan después en unos tanques donde reciben la capa de nikel Por último van á la máqui na escojedora que separa los alfile res de diferentes tamaños; y de ahí al departamento donde son empaque tados en las diferentes formas que los compra el público Se calcula que en los Estados U, solamente, se usan 20,000,000 de alfileres al dia ! Hace dos días que viene lio viendo demasiado en esta Capital. ííi'sM i". á'lós 'marinos de Ja f L y "r v ""t I 1 V - ' " ' -r . JT '-'- i V j- ' - .."ci-- t - . - - 8aMróa t riiupras neconsmuyentes y í x- í ti id-- A 3 J Repüblioá1 Árgentína. 1 SONETO. i- r f " 3J- 5 -Bendiga Dios el mar que entre sus olas, os trajo de las playas argentinas á vi. sitar la.fi relavas Rnafínlnc 1 Porque no las halláis tristes y solas ua icvuevuou, uoiaaiiiums j ruinas, cubriremos con flores las espinas, í í-í i 1 i" S S y serán los gemidos barcarol as. ' - -S : Qué madre, aunquje postrada y dolorida,:: " "r no se siente nacer á.íe va vida contemplando á Isus hijos satisfechos ?tI& ; ' - regresar, llevadla f nuestros pechos. -: y á vuestra patria al ei amor que reopsan MAJítrEl. .0 Aniversario. Abrazada con su madre contemplaba triste, Andrea, el entierro de su padre, y alguien murmuró: Qué fea!. . Subióle al rostro el rubor, arrugóse su entrecejo ' y olvidando sú dolor corrió á mirarse al espejo. Un año después, llorando, y que su luto acababa alegre considerando, la madre á la hija así hablaba: Hoy se cumple un año Andrea! Hoy ?. . No recuerdo !. . Es extraño ! Ah! Sí, sí . .(Hoy hace un año que un hombre me llamó fea!) Joaquín Bat riña DEH PALACIO. Guasón. Aseguran que un labriego llamado José Capriles, dió gritos de . . V . los civiles ! en una cása de juego. Y echando á correr así cual si fueran salteadores, salieron los jugadores dejando jsl dinero allí. Capriles solo se halló; juzgó el momento oportuno y guardándose el muy tuno los dineros, se marchó. Y al otro dia Pretol preguntó á José Capriles: Donde estaban los civiles? Estaban .... en él cuartel J. Gutierres Laníos. IMÍOEMu del buen abono en el cultivo de café y caña de azúcar- Hata ahora los hacendados, de café y caña de azúcar en la Isla de Puerto Rico, no han dado, en nues tra opinión, la importancia que me rece al empleo del adecuado abono en el cultivo de esos frutos, á pesar de ser un hecho comprobado, que si no se devuelve al suelo, por medio de fertilizadores, la savia que las plantas absorven para su alimento, las cosechas comienzan á disminuir, los árboles y retoños se vuelven en fermizos, y el terreno no puede res ponder al cultivo de un modo benefi cioso para él agricultor. Los abonos minerales marca Americus preparados por la Wi lliams & Clark Fertilizer Co , cuyo anuncio aparece en otro lugar, han dado muy buen resultado en Jamaica y otras de las antillas inglesas y francesas, donde las condiciones del suelo son idénticas á las de Cuba, Pto Rico y Santo Domingo, y recomen damos á aquellos, hacendados que deseen una cosecha sana y abundan te, el uso de estos abonos La Escoria Básica, aunque re -cientemente introducida, se usa hoy muebo. Es de bajo precio, contiene ácido fosfórico, cal y hierro soluble y para terrenos cenagosos es un gran específico. En los terrenos duros, como los de la Guayana inglesa, ha dado resultados .prodigiosos, produ ciendo cosechas sanas y muy abun dantes cuando se ha usado en unión de otros abonos. perficie de 1.200 metros al pié de la torre Eiffél. La Archiduauesa i Novedades El ccineorama espectáculo que constituirá de seguro una de las atracciones indiscutibles de la pró xima Exposición Universal. El cineorama no es más que la conbinación de diez cinematógra fos que han impresionado sus pelí culas desde la barquilla de un acros tato, en dirección á todos los puntos del horizonte. Si en un local dispuesto como la barquilla de un globo, cuyo techo simule la boca del globo mismo, se proyectan esas películas, la ilusión de la ascención será completa. Toda la dificultad estaba en unir entre sí las vistas de modo que el círculo del horizonte resulte perfec to y sin soluciones de continuidad. Resuelto esto, como lo está, y agregando que las películas han si do coloreadas con todo el esmero, dígase si la impresión de la reali dad podrá ser más absoluta. A obscuras el espectador en nn local, oirá el grito consagrado dé Larguen amarras! Se hará la luz, y se encontrará bajo un globo, como se ha dicho, y sobre una bar quilla, rodeado de aparatos físicos, sacos de arena, áncoras. A sus ojos aparecerá un panto determinado de París. . Y verá la muchedumbre, que sa luda, empequeñecer- y esfumarse; rozará aleros de los tejados; -des pués el horizonte amplio de los al rededores de París, y éste con el caprichoso trazado de sus calles, las manchas negras de sus jardines y de sus casas, y allá muy Jejos de la multitud que se mueve como les ha hitantes de un hormiguero. Y por último merced á un truc muy corriente en cinematografía, la propia película arrollada en sen tido inverso, simulará á los ojos del espectador el descenso del globo, y la muchenumbre aplaudía la salida del aeróstato, quedará al rededor del globo, en el instante de su feliz arribo. El cineorama ocupa una su- Estefanía y el Papa. La desgraciada é interesante ar chiduquesa Eetéfanía, que acaba de contraer un matrimonio de amor con el conde Lonyay, atrayéndose con ello el rencor de su padre el rey de Bélgica, ha sido recibida en com pafíía de su marido, por el Pontífice en audiencia privada. A petición de la condesa Lon- st 1 -y t yaj , no tormo en ia galena ae san Dámaso del Vaticano el piquete de honor á que tienen derecho las per sanas de cierto rango; pero, en los departamentos interiores ha sido re cibida con el ceremonial prescrito para los personajes reales. El maestro de ceremonias y los camareros de servicio la introduje ron en la sala de audiencias. El Papa recibió á la condesa con gran bondad y supo hallar pala bras conmovedoras para el corazón cruelmente, probado como dijo el propio León XIII al que Dios ha querido ahora conceder ahora la paz y la dicha. La condesa manifestó su grati tud al Padre de los fieles, y le pidió su intervención para lograr el de iseo más ferviente de su alma: la re conciliación con su padre. ! León XIII prometió influir para lograrlo, y bendijo luego á los con des Lonyay. ! A pesar de estas noticias, no falta quien afirme que el Papa no se encargará de comisión tan delica da, puesto que han manifestado que habrá que aguardar á que se presen te una ocasión oportuna que León 'XIII aprovecharía inmediatamente. J La archiduquesa Estefanía, la esposa amante herida en el corazón por la catástrofe de Mayerling, y más aún por la traición que fué su causa; la viuda irreprochable, que guardó el luto del alma y duelo ex terno con delicadeza admirable, po dría hoy ser dichosa en Tyrol, don jde ha de vivir. ; , ' Pero hasta sus; más puras y le gítimas alegrías llevan un sello de tristeza que no la abandona. El rey de los fcelgas, padre ámantísimo de la archiduquesa Es tefanía, afecta; ignorar quién sea la actual condesa de Lonyay. 1 Noticia i importante. Por el presente se informa q uo los exámenes para obtener licencia de Médico, Dentista, Farmacéutico, practicante, Comadrona y Enferme jra, se verificarán en las . oficinas de la JUNTA SUPERIOR DE SANI DAD en San Juan, en las siguientes fechas: ( Para Médicos, empieza el 11 Junio. Dentista 14 Farmacéuticos 13 Practicantes, Eufer meras y Comadronas 21 Dirigirse al omino Secretario de dicha -"Junta" para más infor mes Por orden de la Juota: Williams Faweelt Soaith. Secretario. San Juan P. R. - . S30-13 Gasas en Pta. de Tierra. Se venden varias casas bien situadas y con solar propio. - xamDien se venden otras sin so- ar, para ser trasladadas á otro si lo. Informará P. GANDIA. - . Tetuan 11. r a 5 2- ! V "4 1 I"""-. - r- - I r V r J ,t ,1 x i ienembs noticiafdft'ntirt miitpn- . v -i - , 7, T. - t" - uioveiBo aorira ai puonco un nuevo Restahrántl que establece el amigo" Santos "Fílípi íén31áicasa esquina " de xas canes ae &an austo y ban ran cisco r : ?xa sabemos nue Hantos as aidi nente Drofdsóp eñ &T arte; ; culinario. conociendo á perfección lia alta es cuela francesa, italiana é inglesa; de modo que los más exigentes palada res quedarán muy satisfechos, V Falta h acia un establecimiento de este género en San Juan, que -las desdichas del terruño hay que tratar de pagarlas) de algún modo sin que sea todo anjtarguras. y- Cuando se instale el nueyo Res ; tauraht. : dublicaremos diariamente Jos Menús del siguinte dia, y el de La avaricia tomo lesia . CUENTO, La Verdad y la Justicia, en vista de que por aquí no medraban, concertáronse para emprender un largo viajej de vuelta del cual dis tribuirían, pomo buenas hermanas, lo que hubiesen ganado. i La Aváricia se les incorporó en el camino, sntró en la sociedad y se hizo depositaría del dinero cpmún. La Justicia y la Verdad; gana ban mucho dinero con sóho mostrar se á las geiites; tan hermosas eran , Yaquejteníanmuy buenos aho rros, determinaron regresar de su expedición y repartirlos; á la Ava ricia sabía muy mal no quedarse sino con la tercera parte de ellos, y trató de aminorar el número de partícipes para aumentar la participación; una tarde pasando por un puente, dió un empellón á!la Verdad, y ésta cayó al agua y se ahogó Desde entonces no hay jverdad en el mundo. La Justicia, al presenciar tal infamia, trató de castigar á la Ava varicia; péro ésta, llevando sobre sí el produéto del trabajo ajeno, echó á correr y tomó asilo en una iglesia cercana, j Aún ncj ha salido de la iglesia y en ella estará de por vida. (Ve El Folk- lore Andaluz.) En la cantina. Una verdadera batalla de em paredados fué la que hubo anoche en el Teatro. No soló no se confor maban con tomarlos en la cantina, sino que Irqbo muchas personas que en el intermedio del 2 0 al 3er acto los pedían á pares envueltos en pa peles. No quedó uno ni para reme dio. Tan exquisitos estaban! Tenga cuidado Pepe López no sea cosa que alguien vaya á figurarse que no es manufactura del pais y le obligue á poner á cada uno un sello de Rentas Internas pqr creer que están com prendidos en la Ley Foraker. Para esta noche habrá lá mar. Nos aseguran quo los habrá de pavo trufado, de jamóm de Wes falia legitimo, y unos pocos de lomo de liebre que dicen que corren mas en la barriga que ea el campo. A es to se agrega, que los emparedados de esta noebe se servirán con servi lleta. Es tan feo limpiarse los dedos con el pañuelo! DESPACHO gral. I de negocios DÉ Landrdnj Náter y Ahedo. TETjJAN.íjl, ALTOS San Juan de Puerto-Rico. : Teléfono no 183. Asuntos judiciales y administra tivos, gestiones ante los Tribunales de Justicia, Municipio, oficinas del Estado y del compra-venta de fincas urbanas y rústicas, acciones Bancos Agrícolas, Español y Popular. Se agencian préstamos é hipotecas. Se descuentan documentos. Se cobran cuentas. Se hacen trabajos en in glés. Hay abogados norteamerica nos y del país. i D. P. Noticias Generales, El viérnee fué obsequiadlo con una serenatb en Arecibo el Jefe del cuerpo de Bomberos don Eduardo Rosso por no haberle sido admitida la renuncia! que presentara. Igual demostración se le hizo al alcalde don José Riiiz de Sagredo Inspector de dicho cuprpo. j Ayer por la tarde, al pasar por la calle jde la Luna el individuo Isidoro Miranda, tropezó con uh hie rro que sotiresaJia de un taller de herrería que se halla establecido en la casa n 66, causándose una! heri da sobre la nariz. ! i- por abuso, con carros Covadonga por esta mundo Rob. Ignorante la gente todavía, Ó continúan transitando de mano por el paseo de Anoche fué desteñido infracción el individuo es. ! y, v- J 1 r r i Del Dri D. Nicolás -Privilegio exclusivo expedido en Madrid e por el Exorno Sr. Ministro dé Preparadas en la Farmacia de Valle y Cancio. 1 ronce! puerto-rico- EINTE AÑOS' experien- cía tnan demostrado las propie dades v tónicas reconstituyentes de estas pildoras, curando rápidamente todas las enfermedades que depen den del empobrecimiento de la san gre por una alimentación poco nu tritiva, por habitar en lugares hú medos y mal ventilados y por en fermedades ? nteriores. Su acción curativa es, muy efi cáz en las palpitaciones del corazón, dolores de cabeza, inapetencia, debi lidad y dolores en las piernas, hidro pesía, cansancio, sorderas, zumbidos de oido, mareos, dalidéz de la piel, á la que restituye su color natural; meteorismo, flores blancas, grandes pérdidas de sangre, taita de méns- truación, su abundancia ó escases y para procurar el completo desarro llo de las jóvenes en pubertadfdebili dad general, convalescencia de las enfermedades agudas ó crónicas con tal que estas alteraciones morbosas sean síntomas de una cloro-anemia simple y no de una afección general ójde una lesión orgánica que recla marán entonces otra medicación. En vista de los progresos de la terapéutica . y de algunos inconve nientes que se notasen en la practi ca. Se ha modificado la fórmula áíin do ofrecer al páblico una pre paración útil, segura y rápida de sus efectos, lo uso tan ella en toda Con el muchas imi muíase hai dades son i que en cada dencia, esté la tapa DR N. Ponce, Pucr su firma en exterior de to 30 de 189 A TTIOnSi Reverón. 5 de Maxjo de 1891 Fomento. que se comprueba por el generalizado que 'se hace do la Isla. fin de precaverse de las aciones qne ue esta tor . hecho, cuvas pronie- hferiores. debe exigirse caja de legí la marca de un sello )a superior. ima proce fábnca, en dice: que Médico Ciruiano o-Rico en lá inferior, y d lado derecho de la faja esta cajita. Ponce Ao-os- ndo objeto de frecuen imitaciones las PIL DORAS DEL DR. REVESON hago presente, qup las legitimas son las exclusivamente en- la Farmacia de; VALLE v CANCIO, que son los depositarios de la verdadera fórmula v los únicos uto rizados para usar mi dichas pildoras Dli JN. oséa las siguientes Par que están a nombre en REVERON. Depósit macias: VALLE Y CANCIO, Ponce. GUILLERMO Y. Capital RIVERn, URRINO, Camuy. RO ,VIRA, Aguadilla. RO- Fauco. FÓNT, Adjunta- bayanilla. FERER, Jua- BETAINCEá, Coanio. , Cíales. Arecibo. Ir VIRA Y E DRIGUEZ, Y Z AVALA, G na-Diaz MARXUJ ARH Mr Jolin Castelln, dueño de un cafetín establecido en Puerta de. Tierra, ha denunciado á un peou su yo llamado Francisco Antonio, por haberle hurtado 20 pe?os oro. El peón, es un muchacho de lo años, viste pantalón de dril claro, con ca misa de listas y sin sombrero: es natural de Arecibo. Cerveza Pabst. legítima do Mihvauliee. LUPULO ALEMAN, legítimo de Báviera vende: M. R. Calderón Tetuan 11 Sau Juan P. R. n a C0 s Ayer tarde al pasar por frente de la Estación del Ferro carril el in dividuo Emiliano Rocaero, vecino de Puerta de Tierra, fue herido en un brazo por un moreno desconocí do, que emprendió en el acto la fuga; El Romero fué asistido oa el cuarto de socorros, dándose conocimiento del hecho al Juzgado. En la noticia que decimos ayer sobre el fallecimiento de la señorita Providencia Ross y RomaSatt tegi versamos los apellidos, pues son I Romafiat y Ross. Queda sub-sanado el error. Anoche, después de terminada la función, salió con dirección á su casa el encargado del taquülero del Teatro Sr. Grisolia, siendo atacado en la calle déla Fortaleza por un mo reno que intentó agredirle con un palo, El Sr. Grisolia, se vió precisa do á sacar un cortaplumas, con el que pudo defenderse, emprediendo aquel la fuga. Utile dulei, infirmo delectando pariterque curando. La Emulsión de Scottj de acei te de hígado do bacalao con hipofos fiitos de cal y de sosa, reúne á sus excelentes cualidades tónico recons tituyentes y nutritivas, el que se asimila con facilidad y es admitida y tolerada por el estómago, aun en los casos de gran debilidad, y sobre todo tiene por su sabor grato, gran aplicación como reconstituyente nu tritivo en los n;ños escrofulosos. DR. ELISEO MURO, Médico Mayor 1. 0 de Sanidad Militar, Director del Hospital Mi litar de MayagüePto. Rico. El Senador Lodge pronunció un discurso de tono sensacional én el cual afirmó que los Estados Uni dos jamás consentirán el abandono de la doctrina Monroe, oponiendo se á que las 'antillas danesas pasen a otra nación. Rai hecho uso del Vino de Aceite do Hígado de Ba- ní fieos resultado sobro afecciones que originan decaimiento orgánico, siendo esto de la anemia y de tem linfáticos escrofulosos abundan en estos cálido-; lab nis ecer Of rec nales. El bufete Territorial He Stearns de cálao con todo en el el resultado paramento que tanto climas. Al excelente lidos, débil eos, con eos, admi pero su u tres meses Vino de tónico r á enriqu co y por la casa p humanidad DR Gu Marzo de 1 Juan dé Guzman Benitez. ABOGADO. propio tiempo ne ooteniao qxito en los niños escua p3, enfermizos y raquiti- catarros intestinales croai- tradoles débiles, dosis 1. J so continuado por a os o asi pues considero el Stearns como inmejorable: edonstituyente quo viene ntro. arsenal terapéati adquisición felicito a foductora asi como á la doliente. JOAQUIN SABATER , Puerto Kico, 1 0 do 895. cuya aytitna, sus servicios profesio en los altos del Banco y Agrícola n a 15 i A MORENO CALDERON. ABOGADO. Bufete P. D Semil OJO! t i as de hortaliza. UN Por cualquier lección de 3f diferente clase DOLLAR se remits á punto de la Isla, una co 30 oaciuete3. cada uno de A 131. LUIS GELPI. Sol 79 ó en casa de CERECEDO HNOS-.t C. una finca ru to y pico do casa para excelentes una finca ña y ceba de ca de la Capital redacción ddn 95 Y 97 LIBERTY ST. NCW-YORK CITY D00LEY, SMTEH i0- Tetuán núm. 1 . San Juan Se vrnil (- stica compuesta de cien- cuerdas de terreno con n agregado.! Contiene pastos y buena agua. Es prppia para siembra d ca ganado. Está muy cer Informará en esta Julio López. A 55 IMPORTADORES Y COMISIONISTAS. con especialidad n Provisión; Licores, t'Arthtolo Tenemos establecida una SucuwtJ ea esta CiUl para gglfa axnet.a nuestra cuentcia. SUÍMÍ6TKA0SIMF01?I!ICS ACGJtCA re epecTos ETYISITEN0S 0 ESCRIBANOS! DOOLEY, SMITíi I8.-TETÜAN la b Fabrica. AJHORTCAHOS. & CIA. GAN JUAN, PTO.-RICO-