Newspaper Page Text
J - 4 i Jj5 " - i . mi- j! i.-. !.' i - . ,i i- i iii-i.ii.ii.ih .i ...!....! i,, .i m ipj i""ii i .. i. , n. i,, - ti ... - rr-, . rr -I I I 1 M en la TiPOGARfi " Compañía de loa-EeErjKiúlea de PtoBico npnpMnnrmA Kr r 'fe 1 1c 'I - - - ' - v CorrinoniliiiiÉ de FtD.-io se Hallan de venta . - .... . ' ...' . LOO SIGUIENTES IMPRESOS. DbcUracloneb de nacimientos. Declaraciones de defunción. Declaraciones matrimoniales. Certificaciones de matrimonios. Actas matrimoniales. Certificaciones médicas, Talonarios de 100 recibos para cobros de al quiler descasas. Documentos de fianzas. Conocimientos de Cabotaje para buques de vela. Cuadernos para lavado de ropa. Soleta de apremio, ofetas para demandas Ucencias para dar sepulturas. Impresos para oí cobro d 3 contribuciones reauaudadores. Libros Registro de faltas, para los Tribuna de Policía Municipal, SiK JÜAÑ AfiEOIBQ OAMUY JtV, Estacionas, 1 Oorrea diario Südt " 8 Miato djjurio . Salid . " 2 Correo diario 4 Mixto diario Estacionas Carpetas para Escrituras Notariales. EN DIVERSOS COLORES, Talonarios y toda clase de fo lletos, con cubiertas elefantes, se en "l COflfl ESPORDEÍlCIff " San Juaa Saataree . Mtirtín-Pena San Patricio Bajamón- Toa-baja Doiuáo San Vicente 7eg-Baja Manatí ..v Rio Manatí (Traaboráo) Baroeloneta Cmbalacke Arecibo Hatillo CamtiT 60 8.39 046 " . 7.09 .7.31 7.35 7.55 8.05 8,29 &53 8.58 9.33 9.56 10.19 T 1.20 ' Caminr X.SO ' Hatillo 1.39 Arecibo 149 Oambaladio 2.07 Barceloneta 2.S4 Rio Manatí (Trasbordo) 2.40 Manatí 3.03 . Vega-Baja t 3.16 . San Vicente 3.51 DoT&áo - 4.36 Toa-Baja : Biyamon SanPatricic Martín-Pena Santnrce Solida SnUda ''':V.l.''. Vil;- , "ü,; V' W . T M 8.00 . 8.04 3.32 8.40 4.18 8.20 4.32 8-68 4.48 9.12 6.I(K 9.48 5.15 9.49 5.86 10.15 5.40 - 10.20 6.08 10.47 11.00 6.25 11.11 6.30 H.18 San Juan, Carolina Estaciones San Joan Santurce Martin Pena Rio Pudras Carolina muto 11 mixto 13. Diario "SS&Sf7 Salida Salida "-T M 5.00 8.25 5.13 8.38 5.25 8.50 . 5.36 9.01 Estaciones ' Carolina - -Rio-Piedras Martí n-Pefla Santurce San Juan MIXTO 12 MIXTO 14 Diario ' T$T Salida Salida M T 7.00 8.48 7.28 4-02 7.42 4,20 70 , 4.80 AQUADILLA. MAYAGÜEZ. Estaciones Estaciones 6 Oorreo-mixto 7 Mixto Diario DomffigMrftma SlMl SllMl Afaaáilla 5.00 .15 Arada 6.18 81 Rincón 6.41 8.56 CWreera 6.48 9.03 ' Tres Hermanos 6.06 9.21 Añasco 6.16 9.31 Mayagaez Playa 6.40 9.66" W. Ciudad 6.45 Hormigueros. 6 Correo mixto Diario Salida 8 Misto Domíneos r Juera Salida Hormigueros Mayaruex. Ciudad , ldr aplaya Añasco Tres Hermanos Córcega Rincón Aguada AguadilU M 5.55 616 6. 6.46 6.54 7.18 7.20 7.45 . T 8.00 8.06 8.80 3.38 8.67 4.04 4.80 Estaciones YAUCO. ponce. 8 Corroo mixto 15 Mirto Estaciones Diario Domingos y ftótlTCNi v Salídi Salida lff Correo mixto Diario Yauco Guayanilla Tallaboa Ponce M 6.45 7.13 7.40 3.10 3.28 1 3.46 a Ponce Tallaboa Guayanilla Yauco Salida T" 5.00 5.310 5.49 16' Mixto Domingos y fastlvoi Salida 8.30 9.02 9.00 NOTA.-L03 trenes 1 y 2 de la linea de San Juan a Camuy en el trayecto desd) San Juan i Manatí no adm tirán más que viajeros y sus equipajes San Juan, 15 de 'Noviembre de 1900. ROBERTO GRAHAM, 11 1. MEGH E. INGENIERO, PONE, P.-R, FABRICANTE E IMPORTADOR DE TODA CLASE DE MflQUlNRRlR. CrtLDERfS Y MOTORB8 EBpeoi&lista en Ingenios y toda clase de aparatos para Fábricur azúcar, oon 40 - años de experiencia práctioa. APARATOS Y MOLINOS INGLESCS, DE LOS MAS MODERNOS Construidos .n los Estados Unidos t dk Introducción Lisrb bn Pto.-Rico. LA COMPACTA APARATOS DE EXTRACCION COMPLETOS, que extraen 83 libras de I 'ico por cada 100 libras de caña. . APARATOS CONTINUOS DE CLARIFICACION. El sstema más moder no, eectivo y'económicopara clarificar el jugo de la caña. CENTRIFUGAS DE KEPWORTH, WElMlCH Y OTROS movidos por cor veas, presión hidráulica ó electricidad. CRISTALIZACION EN MOVIMIENTO DE TODO, el azúcar contenido en tas mieles de primer tiro, evitando el uso de tanques, wagones etc. y pérdi das de tiempo, con aumento de 30 p . en el productoy grano grueso par ecido á el de 1 tiro. VIAS FERREAS Y MATERIAL RODANTE. Con tracción de sangre, vapor, petróleo 6 electricidad. Wagones especiales para cargar caña. Puen- INSTALACION DE LUZ Y MOTORES eléctricos para ingenios. MOTORES DE PETROLEO para las pequeñas industrias, más económicos y menos peligrosos que los de vapor. APARATOS Y MATERIALES para preparar el cafb, el arroz, etc, etc. MAQUINARIA para trabaiar maderas. CARROS Y CARRITOS de comercio y de haenda, Carretillos, Arados, Aceites ytoda clase de Materiales y Utiles para ingenios, etc. etc. FUNDICION de hierro y bronce, Herrería y taller de máquinaria, arreteria, etc, etc MARINA 25, PAPEL VIEJO DE PERIODICO ó 2-40 el quintal en "La Correspondenc la" VINO GRDIAL DS COMPUESTO Dr. ULRICi (QUIMICO) NEW-YORK- EL VIGORIZANTE jj Elneconst -1 EL fi ituy enl t VITALIZADOB ALIMENTO- MAS rúDEBOSO DE T.OS CONVALSSCXBITXS y eni erMos. DiiñiurADOs roa mal CRÓNICOS. . - V MAS RÁPIDO DE La 4NBMTA Y POBREZA LA SANGRE, LA CÍ.V- V. PURIFICA Y RKG ENERA DE TAL MODOj-QCjí5v PFS.PARECKN LA CLO ROSIS, Raquitis..-, Neuralgias, .Mbn- TRLTACIONES IFí JII K3, FLOBKS BLANCAS -Y P.'.LPITACÍ&N DEL CORAZÓNJ LO QUB BÁCE A BSTE VINO SUPBRIOB A LOS OB QUINA Y TÓNICOS CONOCIDOS. , í MAS SKOURO IEL CEREBRO Y NBBYIOS LOS CUALES MODIFICA A TAL EXTRBMOr JOB NO hay Insomnio, CAMjSANaoí intblkctd al1 v nsico, - Sufrimientos b tristeza, des- v A N KCIMIENTO, POSTRACION, FATIGA, FLO- miií). Ataques de nervios, Enflaqub cí miento y debilidad bel corazon, o.ub rksista a-sus maravillosos efíctos. . SEXUAL MAS ENÉRGICO, Y ADMIRABLE EN ( SUS EFECTOS. Sü ÉXITO ES INDISCUTIBLE. t Triunfa strmprb en la debilidad sS- . L Al DESAPARECIENDO con W USO LA MP(T ENCIA, ESPERMATORREA, PÉRDIDAS JrsüMÍNALBSl Y D -SANGRE, VLOGESAB, , i'ÉKDíDA DE MEMORIA, INCAP ACIDA PARA N300CI0S Y ESTUDIOS, , REVIVE LAS HA- URALES PASIONES-DE LA IUVENTD APA GADAS POR VEJEZ PBBMATUBA O WKTOe- .1ED a DBS CJt NICAS tTE VCÉLVÉ PEBM A- NBSTEMENTK LA 8ALUB DEL SISTEMA SB- XUAI. KN AMBOS SÍJOS, NORMALIZANDO SS FtmCIO?SSi PRIVADAS. 7: Acreditodo unfverj alrrjcrnte por la certeza y ver dad de sus oump rosas curaciones PRUEBESE una BOTCLLB. v t " ;í Exija Vd. es'te.-sp cíflco lefirítlmo é insista en com íprarlo haia c uní-leta curación i tcr nunraia- Há ; No.ad'i ta s: tstitutQS. v DE VENTA -en Jjero. kiv0tAPiTÁt--M. Blanco y Ca. -Fidel k fluUJcrcicty FOw E Valle y-Cancio- MAiYAUUh, ciuaaa, rar- K. .... . m VA i? n r n v m -' mad el Amparo, u j. a; monagas-y tn la hiakía i'iemuiw- f NAL. Mendr V;íu -lu en U acrecí ilada farjuac-.a y ureguer Itaco O o o D xa QQ -o . ta ar 1 B m o o T3 09 1 Q fi. Pi 09 O O O ol p s 53 S O el Ph vq o .2 o 1 -3 c2 03 00 O -a 9 as 03 8 O o s B 2 09 a a ai 2 3 ai -i a O a -3 g ra a I- 33 S 8 e g o o 5 fe e8 'ta t-H P E I 13 a 8 8 pH 1 Xfl O i t ti u O es T3 O O Pl e5 B 4 -2 oS 1-4 8 J aa a? a" 09 o sr -s u o a "3 o- I P4 T3 U 9 caca- 3 á I 2 PV Oj- o "8 1 6 Desde el 1 - de Enero de 1901, "LA CORRESPON DENCIa DE PUERTO RI CO' vale DOS CENTAVOS mo, nedaámericaivi en toda la isla ENFERMOS DEL ESTOMAGO E INTESTINOS Curación Radical por la ESTOKAIM DE ULRIOI New York Cura Cura Este remedio puede titularse maravilloso por la bondad de sus efecto. Se garantiza el alivio y la inejoria desde la primera caja. No hay dispepsia 6 mal de estómago que resista á este gran Especifico. las dispepsias estomacales en sus diferentea forma3 (atónica-catarral" ilatulenta) v la ditalación de estómaeo. haciendo desaparecer el poso en el estómago, llenura, la hinchazón de vnaíTRE.los eiuptos, agrios, ó acedía, gases, se, después de las comidas, pesadez de cabeza, vértigos, mareos, ansiedad, soñolencia, opresión, re pugnancia á ias comidas, ttc, bien proceda de comer alimentos pesados exceso, de alimentación, exceso de, vinos, alcohólicos, habito sedentario y vida poco activa, falta de reposo después de comer ó hacerlo bajo la in fluencia de disgustos morales, que preocupan el ánimo, ó comer precipi tadamente como los empleados, hombres de negooios, etc., y toda persona que traoaje mentalmente a espites de las comidas. Las dispepsias intestinales ; cesando pronto las diaubeas con ó sin cólicos ó nuios ñor antiaruos aua sean : hace desaparecer el clor retido y restablecer la normalidad del intestino, pro , duciendo deposición natural; tal efecto lo realiza. La. Estomacai.ixa porque destruye los microbios productores de la kiíecciori intestinal adquirida por mala calidad de alimentos y de las aguas de beber ,5 insalubridad del terreno, casá.-ó lugar donde se habite, ó predisposición individual á infeccionarse ; así todo estado diarréieo debe ser tratada por La EstomacaijXa. la disenteria con rlujos de sangre, diarrea catarral con ó sin niiie isid tde-i, ñor crónica nue saa. evitando adaui- rirla á las personas que anualinen.3 la padecen. CiL te gastritis, gastraVg'as y catarro crónico del estómago, MI (X suprimiendo la flaiidencia ó desarrollo de gases, proce dentes de la fermentación del alimento en el estómago é intestinos. las erupciones de la piel, llamados barros, espinillas, fo gajes (tan rebeldes 4 los medicamentos) y que general mente proceden de infección intestinal. Cl u las jaquecas procedentes de mala digestión y el insomnio Mí C consiguiente a las digestiones tardías é incompletas, al mismo tiempo alivia la 3 almorranas al verificar la antisepsia intestinal, siendo muy útil La Estoaiacaldía en la diarrea de los tisicos. los vértigos y vómitos de las embarazadas que no han obtenido mejoria con los demás medicamentos. DE VENTA en Euerto-Rico CAPITAL J, M. Blanco y Ca. Fidel Guillermety PONCE, Valle y Cancio MAYAOÜEZ, Ciudad, Farmacia El Amparo de J. A. Monagas y en la MARINA MERIDIONAL. Méndez Vigo 210 en la acreditada Farmacia y Droguería de C. J. Monagas. Cura Cura Cura Boltas de Apremios en La Correspondncia. CONFITE VEGETAL, L Gcnlt-a el Este purgan!, excluivintittr. r.t i. ii'--sito y agridulce, 'ae j.'i !:-' fi ?;í,ív; i: -afecciones dst est ajo c: Ui-mii. l.i !;.' . n't'.i-cus y (fases. Su -fi-i-bi i . ' n n !!. citr-jada, la boca u murga, Ja U'ityna atina, . 1 i hinchazones del vientre o.t'iijdai poi i 1 ;, . órganos abdominales, l-.u :m;, en !:. s-t.-mn-j.-., siones de itt infunda. Ll Purgante Jn.iu ; .-, á los niños que 110 acepta kiugiuia p r nnAc n-n PiRK fc V.'l ? V V 1 f 3 t V ,--!, I T BmQ testé tí RrFRIGERANTE : ; i. O . ! 1 i. . i;:ir. , ia- ;''. '. 1a ;!( ., ::as v tírc?U3ua8. lEÍÍXIS BIulEi i ( II-I Js ; i-'ar ! í .5 '.i 'J. i-. I 2 J de GRIMAÜL - Esta Jeücios yi--- :-. 7 IcaHiae flastrit.a .T.; V;;Ci toaibate !os v.'';:n;a-.; corr'ilecieritys. 1 y 1 1 . i V :í. . til ! i i i i NGU5C33. i -:ü -H:;l Hifjado. a ! ;. üi-ia: s v F'i - :r -i:.s. f? m'm 1 Kl R i 1 1 san en nn ? 55 íia i si un m í 2 V , - . RiGtUD y Ü P-rfum PARIS 8, Rus Vivioaue, 8 - pn:s más ref i '"-a e '''- -S I'or ooi íiü;e (Elgua de Kananga cante, la ciue ni::- .-ui ! n f.ci y fumándolu dclicad.iii - i.'t-. 5 ;2rCíIlgCLj suavísimo y aristecrático Cira Ci (' lüU' ÍO. : C US di 'H-inüng(l, tesoro de l.i cabcUera. que uí-i-it!..'!. 1.;í'.-; crecer y cuya cuida previene. 7 hr:r f - .7 J OÍ C-Jtí: f t . T9 -ÍQIVGS Q.2 ,íür,(lP.Í?a , blanaueai. la tez. con el rii nacarada Iratiparcticia. clcju:Ui 'cito üíatf . prcsctvauuvlo del asoleo. Depósito ea-4os princilpales Perfumerías. i étt C. J. Mnaas - C-"v c 35 1 " -:.rf f . 1 . si, vi