Newspaper Page Text
-i -i -J s - r ii LA CORRESPONDENCIA DE rÜERTlMlCO. 12 DE JULIO PE 1901 Felipe Casalduc Goicoechea, ABOGADO y NOTARIO- JOSE L. CASALDUC, ESCRIBANO y PROCURADOR Se encargan de toda clase de a suDtos Dotarialesy judicía'es,! en los istmos de ronce, Arecibo y Utua do. ! Mayor 24, Ponce, P. R ! a 75 -53 .os puertorriqueños como soldados y como Legisladores. IT. (Traducido del Philadelphia Re cprd.) En la historia de la lucia colo kl por la libertad que duró hasta lp66 el pueblo de Puerto Rico reve ló un hondo iutorés. Trabajó vigo rosamente para modificar ruestra condición política, obteniendo algu ñas reformas de ir.ercr cuantía. Pe rij nt la ley municipal de 1847, ni la de 1661, creando el Consejo Ejecuti vp y de Administración, fueron bas tanto según el historiador antes ci tado, para calmar el anhelo de iiber tad ríe la pequeña Antilla. ÍY la razón de sus sentimientos a bien clara, el problema pendien de resolución era más importante: Jal humanidad atravesaba una de sus grandes crisis. Entonce?, comoiho ra no Be trataba solo de nosotros. Jjps Estados Unidos se convirtieron en el eícenario en que había de de parrollarso el terrible drama en san gHento combate. En la Isla los mis míos enemigos locales de la libertad, simpatizabau todavía con los Esta dos Unidos. El entonces jefe del partido reaccionario español ador naba su salón con la bandera ame ricar.a. Pero el pueblo seguía ansiosa mente ol desarrollo de las ideas aquí En nuestros hogares la nove la de Mrs Harriet Beeche Stoves, La Cabafia de Tom so leía cor emoción profunda. Nuestras ma dres elevaban al Cieio su plegaria por les pobres infortunados negros. Noble y generoso error! Para los pobres infortunados blancos debían haber invocado la misericordia de Dios! Perqué les blancos nos escla vjzábamos más con nuestro mons truoso crimen, que nuestras vícti mas legales, pues más eeclavizador y más digno de piedad por lo mismo que es más cobarde y criminal usur par la libertad de los demí.s por ser más fuerte física y moralmente, que ser esclavizados. I Las noticias de los Estados Jni dos eran cada vez niá alentadoras para los patriotas puertorriqueños. La elección de Lincoln fué seguida dé la expresión de entusiasmo del patriotismo americano. La vez cia ra y penetrante del presidente már tir, inspirado con la visión lumino sa de los profetas hallaba un eco en loa corazones de los insulares caan do al izar Jas franjas y las estrellas en el independence Hall en Phila delphia, exclamó: Preferiría ser asesinado en este sitio antes que traicionar aquel sentimiento do la declaración de independencia que dió libertad no solo á los ciudadanos de este paíe, sicó al mundo entero y para siempre. Cuando d spues de la trágica escena del Teatro Pords eu Washing ton, la humanidad se arrodilló jun to) al féretro de Lincoln, los laure les que depositó en su honor esta bán humedecidos por las lágrimas dé duelo por la pérdida de aquel gran carácter, y con lágrimas de gra , titud por los beneficios recibidos c mediante tu nobilísima labor. En 1 América la unión se había salvado, la libertad quedaba estatuida. j La bandera americana salía ex pulsada del salón del jefe de los veac cionarios españoles para ser bienve nida y bendecida en los hogares de los pati iotas. Una alborada de justicia pare ció para el mundo entero. España en 1666 convocó una junta de infor macióc; nna reunión de represen talnte de las Antillas para tratar de las leyes especiales que debía regir la local. La noticia de su convoca ción produjo un gran, movimiento de esperanza. Al fin íbamos á ser cides! El pueblo confiaba en la justi cia de su causa, pensando que iba naos á poner fin á un crimen huma no; que los aislados y ca&t!gados es fuerzos privados para libertar una raza de la servidumbre iban á con vertirse en ley. Y las esperanzas dé nuestro pueblo to eran infunda das. i En el documento oficial ponvo cando á esa Junta el Ministrojde Ul tramar señor Cánovas del Castillo clara y terminantemente afirmaba que las leyes vigentes podían satis facer las necesidades de las Colo nias, de Fernando Poo, ó de jFilipi ñas. pero á la verdad, no sucede lo mismo con las provincias de Cuba y Püerto Rico. Los adelantos jeientí fieos y literarios que se notan en am bas antillas, su riqueza actual, ere ciento extensión y la importancia de su comercio exterior, todo las coló cá ya en una situación excepcional, qe requiere leyes y medios bien distintos de los que existen en las demás provir cia? ultramarinas El elemento rf accionario de las Antillas, formado principalmente por el elemento español, era bpues to á la reforma y obstaculizó su cum pl miento. Dalos veinte y dos Co misionados que Cuba estaba autori zaia para elegir, solo envió dos, Puerto Rico de los seis que había de elegir envió cuatro. De ellos tres erkn naturales del país y se halla ban identificados con las aspiracio ees del pueblo. Si se toma en consi LA ACADEMIA CHESE colsgio Pe pupilos para jóvenes, i N Sistema militar. ! ! UNO DE LOS MEJORES COLEGIOS DE LOS ESTADOS UNIDOS, Preparación para ingresar en Colegios y para Escuelas Mercantiles. i Muchos jóvenes de Puerto-Rico han recibido, y reciben actuj la Academia. Referencias: Mr. Henry Bird, Fajardo. Nevera, ardo, o .Í7 Central SI reet, ljoston, -Mass. Pídanse informes detallados y Catálogos Listados, íí E. D. cleración las circunstancias que; ro deaban á aquellos tres hombres i si se recuerda que eu los Estados Uni dos el gran Lincoln, tres años antes, en 1803 recomendaba una gradual abolición, con indemnización állas dueños, se podra apreciar debida mente el espíritu cívico y el valor mcrr.'.'de aquellos tres puertorrique Ros defendiendo en Madrid cía aboli ción inmediata de la esclavitud con idemriización ó sin ella á los dueños de los esclavos, si no fuera otra cosa posible, Presentaron un proyecto com pleto de reformas políticas, económi cas y sociales abcgi ndo por una des centralización, por el establecimien to de una legislatura local, franqui cias comerciales y por la sustitución paulatina de la contribución directa a los impuestos aduaneros. Su labor no produjo el resultado inmediato que el pueblo esperaba por la mala fé con que procedió la expirante mo narquía. La revolución de 18G8 en Espa fia abrió una nueva era para Puerto Ricox Un decreto de Diciembre del mismo aíio reconoció á la Isla sus derechos de enviar al Congreso sus representantes con los mismos privi legios que los de las otras provincias de España. En las elecciones siguientes : de 1809 y 1871, respectivamente, prac ticamente hechas por sufragio uni versal, los puertorriqueños demos traron su capacidad para el ejercí ció de sus derechos políticos, En las ciudades y en los pueblos, en los clubs y en las plazas se celebraban meetirgs y se pronunciaban discur sos; en los periódicos se publicaban luminosos artículos, y en una pala bra, todos los medios que se acos tumbra á usar en semejantes circuns tancias en las naciones modernas se emplearon para ilustrar la opinión púoliea Ei pueblo entendió clara mente las cuestiones que estaba lia mado á decidir con sus votos y eligió un grupo de Puertorriqueños que hubieran hecho honor á cualquiera de los Congresos más ilustres del mundo. Desde entonces, ademas de la experiencia de las Cortes de Ma drid, en las cuales Puerto Rico tuvo quince representantes (últimamente lü) y tres Senadores, hemos tenido la Diputación Provincial que se reu nía en San Juan. No es posible discutir aquí en detalle el trabajo hecho por núes tros representantes. Menciono estos datos históricos, tan solo para refu tar el error repetido squí frecuente mente por las personas que creen que los puertorriqueños, no tenemos idea de lo qua es un cuerpo deliba rante. Si se pe&an estos anteceden tes podra aceptarse sin sorpresa, ademas del informe exacto del Go bernador Alien, el siguiente de un ilustrado é inteligente abogado puer torriqueño. La tarea de la Legislatura ha si do fruetoosa. Se han aprobado leyes que no podrían ser superadas por las de ningún otro congreso. Entre los debaies ha babido algunos en la Cámara de Delegados, que rayaren á gran altura, como el de las hipóte cas ó el mantenido sobre la cuestión religiosa ó el do proyecto de ley Ho llander. En el Consejo Ejecutivo tuvieron lugar dos grandes debates, especialmente uno sobre la pena de muerte. Los argumentos de los con sejeros puertorriqueños en favor de la abolición de la pena de muerte, fueron tan incontestables que los consejeros americanos aunque por su mayoría aplazaron el proyecto de ley, so sintieron convencidos y se di ce que han ofrecido votar en favor del proyecto de ley en la próxima reunión de la Legislatura: Ellos son hombres honrados y si han prometido votar de acuerdo con nuestras convicciones, el pueblo de Pto Rico puede esperar confiada mente que eumpliráu su compromi so: A pesar de los perjuicios de dis tieguidos ciudadanos nacidos en Ñor te América que dudan del éxito de las ideas y de los métodos aineríca nos en Pto Rico, nosotros tenemos una fé profunda en el glorioso lega do do los fundadores de este país y vaaos realizando nuestras aspiracio nrs. El juicio por jurados es al fio ley. -I En los tres elementos quejuntos forman el cuerpo político establecí do por la ley del Corgreso da doce de Abril de 1900 y llamado el pue blo de Pto Rico á saber los natura le3 de Pto Rico, los extranjeros que garantizados por el tratado de París y por las disposicipnes de dicha ley aceptaron la nacionalidad americana alJí y los nacidos ciudadanos ameri canos residentes en la Ila. Los pri meros han probado que no son cier tamento inferiores á los otros, ni en su capacidad política ni en su conduc ta moral. Los ciudadanos puerto rriquefios están preparados, por su amor á la libertad, á la justicia y á la paz, para hacer frente con los de más ciudadanos americanos á los grandes problemas que habremos de resolver en el porvenir, tal vez en un porvenir muy cercano. No por mero capricho del pagano Marte, si no en cumplimiento de leyes eternas IRE 1 44 44 Universidades de carteras científicas y fílmenle educación eu Mr. Gustavo Prestoii, Ijfaguabo, Mr José; i 44 44 WOODBÜRY, M. A PRINCIPAL. 44 44 44 44 44 CHESHIRE, CON N; U. S. A. y providenciales decretos, ha llega do la isla á ser parte integrante do la Unión Americana. En los mapas de la geografía y en los designios de la Historia, ese acontecimiento político estaba delineado hace mucho tiempo. Y nosotros aceptamos ale gremente con la plena conciencia de nuestro deber, las responsabilida des que nos impone de compartir la labor gloriosa de contribuir al huma no progreso y bienestar bajo la vie ja enseña que cubre á hermanos é iguales en la tierra de los libros y en el hogar de los honrados FEDERICO DEGETAU WasgirgtoniD C Movimiento de vapores. Cubano Julia Estará en este puerto del 18 ai 29 del corriente pro cedente de Habana y escalas. Praucé3 Saint Simón Proce dente de Pto Plata y escalas llegará á este puerto del 10 al 18 del corrien te y continuará viaje para St Tho mas y Europa j Español Cataluña Llegará á este puerto del 18 al 20 del corriente procedente de Habana y escalas s-i guiendo directamente para las Cana rías y la Peninsula Americano Maracaibo Eidia 17 del corriente recalará á este puer to procedente de la Guaira y escalas y seguirá viaje directo para el de New York Americano I Philadelphia El dia 18 del corriente llegará a este puerto procedente del de New York, y continuará viaje para la Guyra y escalas j Alemán Valencia Estará en este puerto el 15 del corriente admi tiendo carga para St Thomas y Eu ropa. .! Español Berenguel el Grande Saldrá de Barcelona el día 12 del corriente, con i escalas en Valen nia. Málaga, Cádiz y Canarias, para este puerto, Mayagüez y Ponce, s guiendo para Habana, Santiago de Cuba, Cienfuegos y Manzanillo. Español María Saldrá de Li verpool (vía Santander), el día 0 del corriente con destino á este puerto. El vapor Martin Saenz salió el 2 del corrien ,e de Canarias para este puerto, y los de Santiago de Cu ba, Habana y Veracruz admitiendo carga y pasajeros. Español Puerto Rico Saldrá de Barcelona el día 13 del corriente con escalas en Valencia, Málaga, Ca diz y Canarias, para este puerto, Ma yagüez y Ponce,) siguiendo para Ha baña y Santiago de Cuba. CAMBIOS. Muy encalmada la solicitud de papel y cierran flojos los siguientes tipos: j Londres stv 4 85 á $4,90 New York 3 drv á la par París 8 drv 2.50 á 2-60 D España 8 drv; 27i D, Calda 3 ra : Til ATAMIENTO. Limpíese tle .1 a box de Cl-ticura, enjuagúese y api "uese lina pequeña cantidad de PREVENIDA POR MEDIO DE CUTICÜRA pu l. IrotaiHUHO ngeiameuie eu ei casw. jímc uuuimicuw iiuijin crostas, escamas y caspas, caima ías l tre v tortallece las raices y hace crecer uu Millones de Mujeres Exclusivamente Usan el Jabón de i -ara cm'utrllec t;r la jiiol, prevenirla caída del lii lu íonna tie baños para Irritaciones molestas, el sudor auimüaute u oiensn o. i -lío la forma (fie lavatorios para ulceraciones v .'intitifs usi como liara el tocador, el ci-ra eomlnnai en Un .Tabíis y á Us Precio complexión y el mas eiioaz para el tocador y El COMPLETO TRATAMIENTO EXTERSO E TBRSO PARA TODOS IOS HCMORKS, conite de JaBOK áe Ci"i cck. del Ungüento de CtmctRA y de Ckxiccua Rksulvismtk. A menuda Usa Sola J-íeie let par curar lot mfce grae cavia de humore moleettstmoa y máe perjudiciales. De venta en todo el inundo. Deióiito en la Gran Bretona t i . mwbebt buhs, m-üo tmneroo oquan jueuurea, . GutuicAi. CosíoBAiiux, único (ropnctariot, Bollón. rtifa i Dos i crímenes espantosos, que se HABLA LEONÁRD DEMEY. Hace diez y si ite años que me casé- . - ! r Mi mujer y yo no nos entendía mos Decidí matarla.- L'evado do esta idea compré de s cuchillos: uno grande de los que s irven para cortar el pan, y otro, más pequeña, de los que sirven á los carniceros para des. huesar la carne; Esperé una oca sión propicia A hk primera discu sión que estalló entjre mi mujer y yo, cogí el picahuesos, y, cuando ella me volvía la espaldk le pegué en la nuca Cayó. Entonces cogi el más chico de mis dos cuchillos, y lo hun di en el cuello de mji mujer; peroco mo aún sollozaba, 1 herí varias ve ces en el mismo sitio. Y murió. A las ocho me decidí á desnudar el cuerpo. Con los ensangrentados vestidos hice un paquete que! puse en un baúb despuéavlevanté el cjadáver y lo colo qué en un cofre grande, cuya tapa bajé Luego me acpsté pero no pu de dormir. A las cuatro de la maña na me levanté. Saqué el cadáver y lo puse en medio del cuarto. j Con mi cuchü'o grande corté las piernas, los brazos y la cabeza. Pu se los pedazos en tres baúles. An tes de bajar las tapíis espolvorió de sal los restos del cjaerpo, Lavé la sangre del suelo y cpn una navajita limpié de coágulos i,os intesticios del mismo. Me vestí y1 salí á ocuparme de mis asuntos. Al día siguiente me levanté á las tre de la mañana, Cogí de los diferentes baúles todos los pedazoa del cadáver y comencé á reducirlos; las piernas lo primero. Las corté en las junturas, después las despojé de los piés, no sin haber levantado la punta de los misrios: y, por últi mo, corté la carne on grandes fila mentos que puse en cajas de cartón. Cuando estuvieron llenas derramé sal por cima de todo y cerré hermé. ticamente la tapa. Deshuesé los brazos, después de las piernas. Corté ía, mano y el an tebrazo, arranqué lsis uñas de los de dos, y levanté la piql y la carne de las manos y brazos. En este trabajo (ic) pasé todo el dia. De noche salí á pasear' Volví á las doce- Dormí hasta las tres y media El trabajo! estaba casi ter minado. Me faltaba corlar el tron co y poner los pedsízos en cajas. Abií el vientre y saqué los intesti nos. Yo estaba cuidadosamente ocu pado en meterlos enj un cubo para re tardar la descomposición, cuando mí vecino llamó á líi puerta de mi cuarto y una hora después me arres tó la policía. i Síu esta circunstancia yo me hut biera desembarazado, en mis frecuen tes viajo, de mis j pequeños bul tos. j Habla el parricidii Bralttscha. j El lúaes de Pascua del pasado año, mi hija Juana, de doce años, hu yó de casa temiendo que la castiga se. Tres semanas más tarde la en- centré oculta en el bosque, moribun da de hambre, y tan! débil, que apó- ñas respiraba. Quiso huir de mji, pero la debili dad la hizo caer. Lta agarré por la garganta, la estrangulé y coloqué el cuerpo en un agujeró, que cubrí de tierra y hojas' Mobil ario. Se vende muy bjarato, uno com pleto de casa de familia: Informarán Luna 3, altos. a 15 del Cabé - el casco y el cabello con Ubi 33 champús coa agua tibia, seqúese cuiu kdosameute Ccticura, el más puro emoliente para la el casco uu superficie, irritaciones y rouiwuufs uc i .I..- ! el cabello cuando todo lo cíeniíis falla. , Cuíicura caüeno, suavizar y embianquecu r manos rojas internas, para muchos propósitos sanativos baQo y el aseo de los níüos. El Jabón de CX7TI- el Mejor jabón en el mundo pijra la piel y la el aseo de los niños. V.mi. lio comentan por sí solos. Esperé que llegase la noche pa ra quemar el cadáver en mi sartén Conté lo ocurrido á mi mujer. Pa. reció que se afligía, poro no me cen suró; hasta ite dijo que no Jo diVgu taba haberse librado de la niña, i Elk, y yo desenterramos ol ca dáver, la coijtamos en pedszos, qu fuimos ochando en la sartén Luego nos acostamos. La cr ne de nuestra hija chisporroteaba en la sartén; y como yo tenía hambre, y no habia qué comer en casa, corté un pedñ zo do la paletilla de mi hija, y, despvé? de haberlo asado un poco más, lo comí. Creo que mi mujer comió otro pedazo.: ! Da los crímenes individuales pa sernos á los crímenes colectivos Hablando de la guerra de Chi na, la inglesa E B Drew refiere lo si guíente :f Los rusos degüellan hasta los niños de teta: Los ensartan en las bayonetas, y luego los tiran al aire para recogerlos otra vez en las mis mas Y d los crímenes individuales y colectivos pasemos al espectáculo nacional Los perió lieos europeos, entre ellos el tMatin, comentan la san. grienta corrida de Algeciras y: la muerte de Nicolás López, rival; de don Tancredo en hipnotizar á los toros. Y el Matln dice: Abrióse la puerta del toril, pe ro el toro no salió Nicolás López que no lás tenía toda3 consigo, qui so retirarse; pero la multitud no se avino á ello Comprendía que López tenía miedo, qu9 había peligro, fon tia la aproximidad de un drama y de mandaba ver el drama Entonces tuvo lugar una esce na odiosa Como antaño en los circos roma nos donde los espectadores volvien do el dedo pulgar hácia arriba ó há cia abajó tenían derecho de vida y de muerie sobre los gladiadores, eí público de Algeciras hombres mu jeres y niños aulló como fiara, pi diendo ojtro toro, lucha y sangre López volvió á su pedestal. Soltóse otro toro, qua se fué dere cho al hombre, arrojándole al suelo, corneándole y pateándole Encaroi zándose en él arrancóle las entra -fías; y cuando el hombre, transforma do en sangrienta papilla, pudo ser sacado djel circo, la multitud, borra cha de alegría, aplaudió, aclamando al toro I Y el, citado periódico, encomian do á los de España, como la Epo ca, que han dicho que tal espectá culo es una deshonra para Algeci. ras y una vergüenza más para Espa fia, hace una observación que de ben meditar aquellos españoles de Pto Riccj, que no comprendeu el no ble fin qúe encierran las censmas q suelo dirigir á las cosas de España que las merecen. He áqui la observación del Ma- tin No es menester que se repitan muchas escenas análogas á la de Al geciras, para dar razóu á los que, ha ce tres años, cuando la guerra hispa no-amerscana, pretendieron que Es paña no merecía figurar entre las naciones; civilizadoras del Ociden te Luis BONAFOUX Paris, 17 de Junio NOTICIAS, Nos dicen de Cayey que circula a especie que de los ióve por allí nes examinados para ir á los Esta dos Unidos, solo los de Guayama ob plaza, bi los examinados del número que se necesita deben sdrtearse los que hayan he cho mejor examen entre los que h y ae vayey evitando treferer cias irritantes y eúojo&as que el Da partameDto de Educación lo saucio sarja, dádo el espíritu de justicia en que inspira toaos sus actos En breve embarcará para los Unidos nuestro amiíro ei Estados joven Cirujano Dentista don Fran cisco Pointe quien se propone vii tar la exposición de Buofalo, y io principales centros do su pn fu ió con el fip de traer los ú' tunos inic iantes delacirujía dental. CONSEJO A LAS MADKH.S. E! (árabe c.t!iiaEi. de WInslow dobe usarse siempre que !ns niños ari. en el período de la dentición. Alivia de tnoiauci.) al pequeño ! sufriente; produce un sueño iibiuri! tranquilo, aliviando al niSo de dolor y el angelito pierta eon mucha viveza. Ks muy agradable al t a ladar. Qaima al niño, ablanda las encías, alivia to dos dolores, layada al viento, regula loo intestinos, j esto mejor conocido remedio para la diarrea, asi re sulta de la dentición ó de otras cansas. Tener cui dado y pedir por "Jarabe Calmantede Mr. Wlnsloi or ser ei mJor de todo Latriple alianza de Alemania. Austria é Italia, ha ratificado la re novación de sus compromisos baio la base de tratados comerciales recí procos europea que -no rra. sostenimiento de la paz Esta ratificación parece satisface mucho á loglate Los trabajadores délos mue lles de Sevilla se han declarado en huelga; uniéndose á ellos los opera ríos de las fábricas de aceites v toda la tropa de la fábrica de tabacos Ea el puente de Triana comenzó la pe drea contra la policía, con música del fandango: AáfgBie llaman la chat. ; á nirta de Lavapies y á mi rae llaman la pelos &. DE SOBRINOS Los rápidos y cómodos vapores! "María! rio salvo variación o supresión de escallas yue ; El "María Herrera' el 3 de cada mes. go de Cuba. Baracoa, Gibara. XuevitaJ y líab; El "Julia" el 23 de cada mes, locando ouonu uuiiMiisu, caui aguue viiua, paraicoa; ga lo amerite liara también la escala de jAguadiíla. SE ADMITEN PROPOSICIONES PARA pLeTAMKXTO COMPLETO DE OANAI H CON DESTINO A LoS KtERTOS CUBANOS YA CITADOS. EL PASAJE tiene en ambos buques él CONFORT y comodidades apetecidas mediante (Aguad Ha, Mayagiiez y Poncvl prohibido el trálico w órden superior.) Puerto Plata San Pedro de Maeorís. Santo Dominsro Santiago de Cuba líaracoa. Gibara , Nuevitas Habana Y por arreglo efectuado con la Compañía Tlasatlántica Española de Rarcelona la Li -nea llwrera tomara aquí en lo sucesivo los trasbordos de carsra v pasaje ine hubiere i-úa M-t-yaítuez, Ponce, Puerto-Plata, San Pedro de Maeorís Santo Dominad Para oíros informes, dirigirse á s-js txtiisi 'mal arios Habiendo obtenido grandes con cesiones de la gran fábrica de camas y colchónos ingleses Ftiide Brot hers y C 93 déla cual somos importadores exclusivos para Pueito Rico, pode mos Loy ofrecer el mas contúndan te surtido de camas de todas clases en El Cie'o Fortaleza 25 Arrivi He. 'ns. A LOS HAüENDADOS. Ni..r.,a fábrica de aiícar podrá trabaja.r bien sin un Triple KfiH'to. ' ó Evaporado- Múltiple. El aparatos "Lillie" es de más Miperioi-idad que niiiiiín olio sistema, y mas ei onómico. Para precios y particulares Din irse ú. lí. A. Maclie, l" n ico Agente en I'. R. ( 'alie del Cristo No. 1, i O ce individuos complicados en el asesidato de dos árabes ocurrida en Víeques, de cuyo suceso dió cuen ta La Couuksponüencta, han ingre sado en la cárcel de Huraacao. De ua momento á otro habrá elecciones parciales en Ponco para la renovación del ayuntamiento indi cándose para concejales á los seño res doa Pedro .T.aan Basosa. Anto t.'io Arias, Manuel Saiicrupy Suro. Ha sido renovado el comité Re publicano de Yauco; sindo elegido Presidenta clon Francisco Auton giorgi, persona de gran inüaenciay prestigio en aquella localidad. 1LZJ Laura G orbe viuds do More r.u alquila habitaciones frescas cod vhta á la. calle, Fortaleza número 14. Toma pupilos á precios conven cionales. En la misma casa se hace toda clase de costuras para sefioras. n va p Ei pu9b!o de Paris ha apedrea do las redacciones d los periódicos reaccionario, coa motivo de !a su presión de las congregaciones reli giosas Xirgúa medicamento puede sus tituir a la Emulsióa deScott en las enfermedades del aparato respirato rio y siempre que se necesita el em pleo de un buen reconstituyente Ls Emulsión de Scott de eccí te de hígado de bacalao con hipofos fltes de cal y de sosa, ea uu txeelen te preparado, insustituible en todas las enfermedades que tiendan á debi lit&r el sistema, como la tisi?, cata rros bronquiales eró icos, de cual quier origen que sean, escrc f alismo, & & Ponce, Pto Rico, Julio 10 de 1894: Dlt A LE.! O MOKENO: Mélico del Hospital Militar: En breve aparecerá eu esta Capital un nuevo periódico político que dirijirá y redactará don Pedro R de Diego. Que venga en buena hora el co lega t Cuando el paciente pierda toda esperaoza de curación, es cuando de be acordarse de la salvadera Eato macálina Ulrici que cura los male? del estómago. Ayer-no se hin celebrado los juicios orales señalados en la Corte de Distrito por incomparecencia de los procesados. LA MÁQUINA DE ESCRIBIR 'REMINGT0N" es la máquina más duradera y segura de su clase que se ha construido. Es muy fácil aprender á manejarla, y para ello no se necesita mucha labor, j Se puede escribir eon ella más pronto que con una pluma, y con mucha más claridad, y más compacto. Los modelos nuevos de la " Remington" representan el resultado de una experiencia de 25 años que disfrutan sus fabricantes. í Magee j & Bennett, UNICOS REPRESENTANTES. AUTORIZADOS SAN-JUAN V. K. pe vaporss DE MERRERfl Herrera" y ".lulia" con el siguiente uncía la Empresa conviniere zarrarín ilamií- tocanUo en Mayairiie. Tuerto i'luta. Saniia ina. eu Mavajrüez, Po.iee. San Pedro de Maeorís, binara. Aueviias v líaliaim. Y i-u-i.i,I. ! ,...r i Primera. Secunda. Tercera. $ 31 21 M )." .". 50 ÓO $ 10 $ 10 I 1! j 10 T ! 1! 10 i 3.1 3 20 I -0 I I 25 - 10 i - 25 -10 j 25 billar y Co. El Altorney General ha coi. fir mado ol nombramiento de vocal 83 cretariu de !a Junta local do In. trucción de Fajardo, hecho á favor de don Juan Ti Blanco El señor 15 anco há ocupado un puesto honroso en el magisterio puertorriqueño y sus trabajos peda gógi?.of fuaron premiados en ol cer tamen de Lares. El nombramiento to ha podido ser mas acertado por Jo que f jIíííU mos al Departimeato de Eluca ción. UN LíGKTiü ATAQUE Dl calaaibre?, suele traer consigo la diarrea que muchas veces os segui da por la ictHrna;íióo de! estómago y deban curarse desde' el principio con íl mejor remedio que se conoce. La eficacia del Pain Kiüer es muy conocida puesto que os el específico para la diarrea, cólico, calambres, etc. Rehusa todo substituto; no hay mas que un Pain Killer, ol de Perry Dnvis. Da Cayey concurrirá á las cla ses de Ja Normal las señoritas Ma ría Isabjl C-lóa y Cruz Fijnet, am bas jovsuüJ muy aplicadas y do ex celentes aptuu Íes para la carrera leí Magi terio Los mas eíeg-ntes sombreros para reñir,i3 Exposicion y los tras fino? do fie'tro para caballeros y nifiis, se encuentran en la casado S Melón vt Co Vista hace fé. Alejo Mart'nez, por riña y es cándalo ha sido multado con dos dollars. Ha sido coudetiado á cinco dias de trabajos forzados el individuo Alej Oüvo por desobediencia. Lo alumnos matiiculados eu la Escuela Normal de verano, que deseen hospedaje cómedo por $15 mensuales, pueden cirgirso á doña Natalia González de Catro, Sol 2 2. Sa dará una clase de i g'ós gratis para los huéspedes. n 3 43 Por el Tribunal do Policía ha. sido condenado á entregar una gue rrera nueva de soidido. Gregorio Sc'garra en pago de una que da ñó. Se desea alquilar una ca?a en es. ta Capital, que sea grande, ventila da y esté situada ea lugar céntrico- Informarán San Francisco 9C. a y"2 Escasea el ganado en el ejérci to inglés que opera en el Tansvaal, y el Ministro de la guerra se propo ne adquirirlo eu el extranjero, en gran cantidad Se supore que la mayor paite inglés, del ganado se en cuentraen poder de los boers. POR $15 AL MES, pago adelantado se dará alojamiento espacioso y cómodo á los estudiantes de la Isla, que deseen aprovechar las clases de la Normal. j Para más informes dirigirse á N. N. ; San José 29. j Adolfo Martínez por maltrato ! de obra ha sido condenado al pago ? i . 1 .1 .n j li as aos uui&r uü muna. A